SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEOLOGÍA POLÍTICA

          M (o). Héctor Romero Alva


            ESPINOZA CARBAJAL, Andrea Sonia
            LEÓN MENDOZA, Pamela Karen
            MARTINEZ PILCO, Margot Pilar
            RIOS QUICHE, Jesus Felipe



UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
GRIEGO:
                   • ἰδέα: idea        • λογία: logía


             El término “Ideología” en el año 1796,
             fue forjado o acuñado por Cabanis,
             Destutt de Tracy (1754-1836) y sus
             amigos.


             Originalmente denominaba la ciencia
             que la Ideología, estudia las ideas, sus
             caracteres, orígenes y las leyes que las
             rigen, así como las relaciones con los
             signos que las expresan.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN      28/07/2012
Según                    MARX




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
Participación Social.
                                           Contribuir Al Proceso
                                            Universal De Desarrollo Y
                       POSITIVOS            Del Conocimiento
                                           Transformación De La
                                            Sociedad




IMPORTANCIA



                                           Absolutizar el pensamiento
                                            y presentarlo como verdad.
                                           Desfigurar la realidad.
                       NEGATIVOS           Inclinación a explicar las
                                            cosas desde la totalidad.
                                           Puede manipular y totalizar.

  UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN                28/07/2012
IDEOLOGÍA
    IDEOLOGÍA
                                                      POLÍTICA


 Una ideología es el
  conjuntode ideas sobre                     • Las ideologías políticas
  el sistema existente                         tienen dos dimensiones:
  (económico, social,                           Fines: como la sociedad
  político)                                       debería funcionar u
                                                  organizarse.
 Las ideologías suelen                         Métodos: la manera más
 constar de dos                                   apropiada para lograr este
 componentes: una                                 fin.
 representación del                          • Una ideología es una
 sistema, y un programa                        colección de ideas.
 de acción.                                    Típicamente, cada ideología
                                               contiene ciertas ideas de lo
                                               que considera la mejor
                                               forma de gobierno.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN                   28/07/2012
REACCIONARIAS




REVOLUCIONARIAS                 TIPOS                  CONSERVADORAS




                              REFORMISTAS



  UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN          28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
Término “Anarquía “
              significa: poder o sin gobierno

COLECTIVISTA
                                                ANTICAPITALISTA

ORGANIZACIÓN SOCIAL                              ANTI ESTATISTA

               AMANTE DE LA LIBERTAD ESPONTANEA
                         EN LAS IDEAS
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN            28/07/2012
COLECTIVISTA
                                             COMUNISMO

                                            INDIVIDUALISTAS
    ANARQUISMO
                                               CAPITALISTA

                                           FEMINISTA
                            PACIFISTA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN            28/07/2012
KROPOTKIN




                  MIJAEL
                 BAKUNIN



                                   JOSEPH
                                  PROUDHON




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
Es una teoría sobre como
          funciona la sociedad y, en
              consecuencia, un
            planteamiento de las
          cosas que se deben hacer
                para su mejor
             desenvolvimiento.




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
CARACTERÍSTICAS



                    •   INDIVIDUALISMO
                    •   AUTOMISMO MORAL
                    •   BONDAD NATURAL DEL HOMBRE
                    •   RACIONALISMO LAICISTA
                    •   UTOPISMO
                    •   CONTRACTUALISMO SOCIAL




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN      28/07/2012
Considerado como padre
                 del liberalismo.


                Obra fundamental “Ensayo
                 sobre el entendimiento
                     humano” (1690).


                      Locke toma como punto
                      de partida el estado de la
                             naturaleza.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
la
     Basada en la                              División de la
                          colectivización
   comunidad de los                               riqueza
                               de los
    medios sociales                            producida por
                           instrumentos
    de producción .                             los mismos
                          de producción.




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN              28/07/2012
• Es un
            conjunto de                La supresión
            corrientes y              revolucionaria
            agrupaciones.             de la sociedad
                                        capitalista.
                       Objetivo
                       Histórico




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN     28/07/2012
PRIMERAS
            LA REPÚBLICA
                                       COMUNIDADES
             DE PLATÓN
                                        CRISTIANAS


                         A PRINCIPIOS
                         DEL SIGLO XIX




                  AL NACIMIENTO Y DESARROLLO
                   DEL CAPITALISMO MODERNO.


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
.




                         Se ha Desarrollado
                         Organizativamente a través de
                         la historia.

                         Por medio de diversos
                         movimientos políticos.


                         Mediante la formación de las
                         internacionales comunistas.



    UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
.




                                        1865, KARL MARX: EN
                                            LONDRES SE
                                           SEPARAN LOS
                                             MARXISTAS
                                        ORTODOXOS DE LOS
                                          ANARQUISTAS DE
                                               BAKUNI.




    UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN        28/07/2012
Fue una organización
                                   formada en 1889 por
                                  los partidos socialistas
                                      y laboristas que
                                  deseaban coordinar la
                                     actividad como la
                                    Internacional Social
                                         Demócrata.




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN           28/07/2012
En 1919,en Moscú
                                       bajo el control del
                                     comunismo soviético.
                                      La Revolución Rusa
                                     desató una oleada de
                                            entusiasmo
                                     revolucionario en las
                                         filas de la clase
                                        obrera de todo el
                                              mundo.




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN           28/07/2012
Trotskista: tuvo
                                          varias sedes
                                          sucesivas en
                                          ciudades de
                                        Europa y América
                                          después del
                                           destierro de
                                        Trotzky de Rusia
                                            en 1923.


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN          28/07/2012
Este país estaba bajo un
                 régimen            monárquico
                 absolutista en lo político y de
                 carácter    feudal     en     lo
                 socioeconómico.


     COMUNISTAS                              EJÉRCITOS
       “ROJOS”                                BLANCOS




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN       28/07/2012
EN 1921 LENIN ADOPTA LA NEP
                (NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA)




         ES EL MARXISMO DE            DE LA REVOLUCIÓN
         LA ERA IMPERIALISTA.         PROLETARIA.




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN       28/07/2012
SE TOMA COMO FORMA ECONÓMICA LOS
            PLANES QUINQUENALES (CADA 5 AÑOS).


                      REGÍMEN DE STALIN

                                              En 1953 Muere
                       Rusia         se       Stalin y bajo su
                       transforma en la       gobierno,        se
                       urss (unión de         sometieron casi 1/3
                       repúblicas             de la población
                       socialistas            mundial,   la    4
                       soviéticas).           parte del territorio
                                              mundial.




UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN                   28/07/2012
CHINA                  MAO TSE-TSUNG




                  CUBA                   FIDEL CASTRO



                                          FUNDADO POR
                  PERÚ                    JOSE CARLOS
                                           MARIÁTEGUI



UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN      28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
Un sistema
       Ideología de                       económico y
     economía política                      político




             Socialización de los
            medio de producción, o
            control administrativo
                 colectivista


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN      28/07/2012
Etapa de
                                transición




                 Eliminar la                   Disolución
                  injusticia                   de la lucha
                 económica                    entre clases
                   y social                     sociales


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN           28/07/2012
Suele iniciarse a partir de la revolución
                francesa en 1789.


         Derrocamiento de la clase feudal
      francesa y la ascensión al poder de la
                    burguesía.


     Período pre marxista en la historia del
                  socialismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
El primer
        pensador
   socialista que se
   pone a la cabeza
            de
   un movimiento lla
          mado
    la conspiración
     de los iguales.


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
Robert Owen             Henri de Saint-       Charles Fourier
    Primero en             Simón                     Concibió los
    considerar al                                    falansterios-
    proletariado como      Propuso la
                           federación de             comunidades
    clase                                            humanas referidas
    independiente          estados                   por normas de libre
    con intereses          europeos como             acuerdo y
    comunes                instrumento               economía
                           político                  socializada


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN                 28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
Carlos
                                   Marx


                                   Engels
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
DIRECTA



                                                 DEMOCRACIA



                 INDIRECTA


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN       28/07/2012
En la democracia moderna
               juega un rol decisivo la llamada
                "regla de la mayoría", es decir
               el derecho de la mayoría a que
                se adopte su posición cuando
                 existen diversas propuestas.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN   28/07/2012
DERECHOS                        DERECHOS
             CIVILES                        POLITICOS



              libertad individual,               derecho a la
               de expresión, de               participación en el
             ideología y religión,             proceso político
                 derecho a la                 como miembro de
             propiedad, de cerrar              un cuerpo al que
                contratos y a la                 se lo otorga
                    justicia.                 autoridad política.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN            28/07/2012
En general
                   puede                         En tanto
               decirse que                        que la
               la república                    democracia
                   es un                          es un
                 gobierno                      sistema en
              regido por el                      el que el
               principio de                    gobierno es
                división de                    elegido por
                poderes y                       el pueblo
                  sin rey

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN      28/07/2012
DEMOCRACIA                          AUTOCRACIA


             • Participación                     • Los
               del pueblo en                       ciudadanos
               la creación                         no participan
               de las leyes.                       libremente
               El poder se                         en la
               constituye de                       creación de
               abajo hacia                         leyes.
               arriba, es
               decir desde
               el pueblo.


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN            28/07/2012
Ideologia politica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
Antonio Díaz Piña
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
BeezNest Latino
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
MarcKont
 
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopezPolitica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopezEdgar Vásquez Cruz
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
WILSON STIVEN BALLEN SUAREZ
 
Ideologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombiaIdeologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombia
Sergio Carvajal
 
Corrientes contemporáneas sociologicas
Corrientes contemporáneas sociologicasCorrientes contemporáneas sociologicas
Corrientes contemporáneas sociologicas
rodas2020
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
JoseAntoruiz12321
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Los procesos sociales
Los procesos socialesLos procesos sociales
Los procesos sociales
Mariano Fischer
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 

La actualidad más candente (20)

Max weber
Max weberMax weber
Max weber
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
COMUNISMO
COMUNISMO COMUNISMO
COMUNISMO
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
SISTEMAS POLÍTICOS Y FORMAS DE GOBIERNO
SISTEMAS POLÍTICOS Y FORMAS DE GOBIERNOSISTEMAS POLÍTICOS Y FORMAS DE GOBIERNO
SISTEMAS POLÍTICOS Y FORMAS DE GOBIERNO
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopezPolitica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopez
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
 
teoria de los sentimientos morales
teoria de los sentimientos moralesteoria de los sentimientos morales
teoria de los sentimientos morales
 
Ideologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombiaIdeologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombia
 
Corrientes contemporáneas sociologicas
Corrientes contemporáneas sociologicasCorrientes contemporáneas sociologicas
Corrientes contemporáneas sociologicas
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Los procesos sociales
Los procesos socialesLos procesos sociales
Los procesos sociales
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 

Similar a Ideologia politica

3º electivo. Cs. sociales.
3º electivo. Cs. sociales.3º electivo. Cs. sociales.
3º electivo. Cs. sociales.
CCO
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
juanfranciscovi juanfracisovi
 
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.pptSOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
RonaldSonco1
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
rutnoemi
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
PERCYCM
 
Karla salas
Karla salasKarla salas
Karla salas
karlaandriu
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Jazmín Jhael JV
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 
5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN
Juan Gabriel Nosach
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
SINAI CABRERA ROMERO
 

Similar a Ideologia politica (20)

3º electivo. Cs. sociales.
3º electivo. Cs. sociales.3º electivo. Cs. sociales.
3º electivo. Cs. sociales.
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.pptSOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
 
Karla salas
Karla salasKarla salas
Karla salas
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
diapositivas del los autores
diapositivas del los autoresdiapositivas del los autores
diapositivas del los autores
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
 

Ideologia politica

  • 1. IDEOLOGÍA POLÍTICA M (o). Héctor Romero Alva  ESPINOZA CARBAJAL, Andrea Sonia  LEÓN MENDOZA, Pamela Karen  MARTINEZ PILCO, Margot Pilar  RIOS QUICHE, Jesus Felipe UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 3. GRIEGO: • ἰδέα: idea • λογία: logía El término “Ideología” en el año 1796, fue forjado o acuñado por Cabanis, Destutt de Tracy (1754-1836) y sus amigos. Originalmente denominaba la ciencia que la Ideología, estudia las ideas, sus caracteres, orígenes y las leyes que las rigen, así como las relaciones con los signos que las expresan. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 4. Según MARX UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 5. Participación Social. Contribuir Al Proceso Universal De Desarrollo Y POSITIVOS Del Conocimiento Transformación De La Sociedad IMPORTANCIA Absolutizar el pensamiento y presentarlo como verdad. Desfigurar la realidad. NEGATIVOS Inclinación a explicar las cosas desde la totalidad. Puede manipular y totalizar. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 6. IDEOLOGÍA IDEOLOGÍA POLÍTICA  Una ideología es el conjuntode ideas sobre • Las ideologías políticas el sistema existente tienen dos dimensiones: (económico, social,  Fines: como la sociedad político) debería funcionar u organizarse. Las ideologías suelen  Métodos: la manera más constar de dos apropiada para lograr este componentes: una fin. representación del • Una ideología es una sistema, y un programa colección de ideas. de acción. Típicamente, cada ideología contiene ciertas ideas de lo que considera la mejor forma de gobierno. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 7. REACCIONARIAS REVOLUCIONARIAS TIPOS CONSERVADORAS REFORMISTAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 9. Término “Anarquía “ significa: poder o sin gobierno COLECTIVISTA ANTICAPITALISTA ORGANIZACIÓN SOCIAL ANTI ESTATISTA AMANTE DE LA LIBERTAD ESPONTANEA EN LAS IDEAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 10. COLECTIVISTA COMUNISMO INDIVIDUALISTAS ANARQUISMO CAPITALISTA FEMINISTA PACIFISTA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 11. KROPOTKIN MIJAEL BAKUNIN JOSEPH PROUDHON UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 13. Es una teoría sobre como funciona la sociedad y, en consecuencia, un planteamiento de las cosas que se deben hacer para su mejor desenvolvimiento. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 15. CARACTERÍSTICAS • INDIVIDUALISMO • AUTOMISMO MORAL • BONDAD NATURAL DEL HOMBRE • RACIONALISMO LAICISTA • UTOPISMO • CONTRACTUALISMO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 16. Considerado como padre del liberalismo. Obra fundamental “Ensayo sobre el entendimiento humano” (1690). Locke toma como punto de partida el estado de la naturaleza. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 18. la Basada en la División de la colectivización comunidad de los riqueza de los medios sociales producida por instrumentos de producción . los mismos de producción. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 19. • Es un conjunto de La supresión corrientes y revolucionaria agrupaciones. de la sociedad capitalista. Objetivo Histórico UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 20. PRIMERAS LA REPÚBLICA COMUNIDADES DE PLATÓN CRISTIANAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX AL NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL CAPITALISMO MODERNO. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 21. . Se ha Desarrollado Organizativamente a través de la historia. Por medio de diversos movimientos políticos. Mediante la formación de las internacionales comunistas. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 22. . 1865, KARL MARX: EN LONDRES SE SEPARAN LOS MARXISTAS ORTODOXOS DE LOS ANARQUISTAS DE BAKUNI. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 23. Fue una organización formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar la actividad como la Internacional Social Demócrata. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 24. En 1919,en Moscú bajo el control del comunismo soviético. La Revolución Rusa desató una oleada de entusiasmo revolucionario en las filas de la clase obrera de todo el mundo. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 25. Trotskista: tuvo varias sedes sucesivas en ciudades de Europa y América después del destierro de Trotzky de Rusia en 1923. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 26. Este país estaba bajo un régimen monárquico absolutista en lo político y de carácter feudal en lo socioeconómico. COMUNISTAS EJÉRCITOS “ROJOS” BLANCOS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 27. EN 1921 LENIN ADOPTA LA NEP (NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA) ES EL MARXISMO DE DE LA REVOLUCIÓN LA ERA IMPERIALISTA. PROLETARIA. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 28. SE TOMA COMO FORMA ECONÓMICA LOS PLANES QUINQUENALES (CADA 5 AÑOS). REGÍMEN DE STALIN En 1953 Muere Rusia se Stalin y bajo su transforma en la gobierno, se urss (unión de sometieron casi 1/3 repúblicas de la población socialistas mundial, la 4 soviéticas). parte del territorio mundial. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 29. CHINA MAO TSE-TSUNG CUBA FIDEL CASTRO FUNDADO POR PERÚ JOSE CARLOS MARIÁTEGUI UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 30. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 31. Un sistema Ideología de económico y economía política político Socialización de los medio de producción, o control administrativo colectivista UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 32. Etapa de transición Eliminar la Disolución injusticia de la lucha económica entre clases y social sociales UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 33. Suele iniciarse a partir de la revolución francesa en 1789. Derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. Período pre marxista en la historia del socialismo. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 34. El primer pensador socialista que se pone a la cabeza de un movimiento lla mado la conspiración de los iguales. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 35. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 36. Robert Owen Henri de Saint- Charles Fourier Primero en Simón Concibió los considerar al falansterios- proletariado como Propuso la federación de comunidades clase humanas referidas independiente estados por normas de libre con intereses europeos como acuerdo y comunes instrumento economía político socializada UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 37. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 38. Carlos Marx Engels UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 39. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 40. DIRECTA DEMOCRACIA INDIRECTA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 41. En la democracia moderna juega un rol decisivo la llamada "regla de la mayoría", es decir el derecho de la mayoría a que se adopte su posición cuando existen diversas propuestas. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 42. DERECHOS DERECHOS CIVILES POLITICOS libertad individual, derecho a la de expresión, de participación en el ideología y religión, proceso político derecho a la como miembro de propiedad, de cerrar un cuerpo al que contratos y a la se lo otorga justicia. autoridad política. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 43. En general puede En tanto decirse que que la la república democracia es un es un gobierno sistema en regido por el el que el principio de gobierno es división de elegido por poderes y el pueblo sin rey UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012
  • 44. DEMOCRACIA AUTOCRACIA • Participación • Los del pueblo en ciudadanos la creación no participan de las leyes. libremente El poder se en la constituye de creación de abajo hacia leyes. arriba, es decir desde el pueblo. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN 28/07/2012