SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO: V INTEGRANTES: GRADOS REQUENA, JANETH MAHCCO ALVARADO, IRIS DOCENTE: M(O) ROMERO ALVA, HECTOR E.A.P SOCIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CURSO: TEORÍA SOCIOLÓGICA
Enfoque Interpretativos Pretenden estar más cerca  de las realidades de la vida social FENOMENOLOGÍA ETNOMETODOLOGÍA INTERACCIONISMO SIMBOLICO Es el estudio humanista de los fenómenos, en un sentido amplio  intersubjetivo Y autocrítica que Sirve de sustento al existencialismo, también a la Metodología cualitativa Analizan la actividades cotidianas como métodos  de los miembros para  hacer esas Mismas actividades. Es una orientación teórica Que se centra en la definición que el individuo hace de la situación,  del papel y  auto imagen.
1.- Los seres humanos Actuamos  hacia las cosas  sobre la base  de significados que están tengan  para nosotros. El significado que Atribuimos a las  Cosas “ surge de la interacción social  que uno tiene con sus Congéneres. “  los significados son manipulados y modificados  a través del proceso de  interpretación utilizado por la persona para relacionarse con las cosas que encuentra en el mundo que le rodea
1.- A diferencia de los  animales inferiores, los seres  humanos están dotados de  capacidad de pensamiento.
2.- La capacidad de  pensamiento esta modelada por la  interacción social
3.-En la interacción Social  las personas aprenden los significados y los  símbolos que les  permiten ejercer su capacidad  de pensamiento distintivamente  humana.
[object Object],Los significados y  los símbolos permiten A las personas actuar  E interactuar  de una manera  distintiva humana
[object Object],Son capaces de modificar  o alterar los significados y los símbolos Que usan Acción y la interacción  Sobre la base De su  Interpretación De la situación
[object Object],Las personas son capaces de introducir estas modificaciones y alteraciones  debido, en parte, a su capacidad para interactuar consigo mismas, lo que  les permite examinar los posibles cursos de acción, y valorar sus ventajas y  desventajas relativas para luego elegir uno. Las pautas  entretejidas De acción interacción Constituyen los grupos y  las sociedades 7.-
¿Somos creadores de la sociedad o nos crea ella a nosotros? Dilemas  I Estructura social y acción Humana
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Todos participamos en la construcción y reconstrucción de la estatura social, en el curso d nuestras actividades cotidianas  Durklheim   Los Críticos
Dilema II
Talcott Parson  Es característica mas evidente de la sociedad Durkheim Sociedad esta constituida por una serie de partes independientes  Funcionalistas  La sociedad es un todo integrado y se componen de estructuras  El consenso
Lo asemeja con el cuerpo humano  Donde sus partes  especializadas  Corazón Pulmón Riñón Sist. político Sist. Religioso Sist. Educativo Y la familia  Instituciones  especialidades Trabajan necesariamente en armonía, de lo contrario estarías en peligro Para  Durkheim  y  Parson Esto ocurre  con las sociedades  La supervivencia de las sociedades  depende de sus cooperación  El consenso  (continúa)
Para  Marx  Las soc.  Se dividen en clases de recursos desiguales  Divisiones de interés  Conflicto de interés  Se convierten  en lucha entre clases  Para  otros autores  Las Soc.  Esta llena de tensiones Donde es sistema social mas estable presente equilibrio  El conflicto
Conexiones   Son valores de intereses opuestos  o comunes y creencia  (ideologías ) ayudan a garantizar la posición de los grupos
Dilema III
Durkheim   Hombre  Mujer  Es producto de la sociedad Es producto de la natural  Poseen diferentes: identidades, gustos e inclinaciones  Se socializan mas  Están menos socializadas  Problema del género
Marx   El poder  del hombre sobre mujer surgen con la división d clase La mujer se convierte en la piedad propiedad privada del hombre a través del matrimonio  En la actualidad ya no es así Problema del género  (continua)
Dilema IV
Para   Marx   ,[object Object],[object Object],Configuración del mundo
Para   Weber ,[object Object],[object Object],Configuración del mundo  (continua)
 
George Mead: Interacción Simbólica Los gestos, palabras Expresiones faciales, Posturas corporales  Significados especiales tanto n nuestra cultura como en l contexto social Algunos Autores que Opinan sobre la Interacción
[object Object],[object Object],Algunos Autores que Opinan sobre la Interacción
Observó a las personas como: actores, con roles definidos de un drama  Erving Gofman: Enfoque Dramatúrgico  ¿ por que tenemos que dedicar tanta atención al manejo de las impresiones que causamos? Rpta. Que la gente necesita definir las situaciones sociales para conocer la forma de comportase estas definiciones de las situaciones es el entendimiento de lo roles que desempeñan  Algunos Autores que Opinan sobre la Interacción
Harold Garfinkel: Etnometodología  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunos Autores que Opinan sobre la Interacción
Analizan los comportamientos sociales como procesos de Intercambio, esta dirigido por la norma de reciprocidad Blau y Homans: Intercambio social Cuando hacemos un favor , nosotros tenemos que devolver ese favor Teóricos dl intercambio Social consideran esta reciprocidad mutua como, la forma mas fundamental de la interacción humana Algunos Autores que Opinan sobre la Interacción
 
Acto  Es la base de todo análisis  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],George Herbet Mead
Gestos Actúan como estímulos específicos de rpta. Procesos mentales  ,[object Object],[object Object],[object Object],George Herbet Mead
[object Object],[object Object],[object Object],George Herbet Mead
Génesis del Self ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],George Herbet Mead
Fases del Self ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],George Herbet Mead
 
Signo Son elementos que representan a otros elementos , según el en entorno  Señales Son especificas, únicas fácil de reconocer  Signos  según sectas  George Herbet Blumer Elementos
Características  Ambigüedad Tienen diferentes  significados  como ejem. el amor  Arbitrariedad Cercen de razón, no necesariamente son verdaderas, las personan se ponen de acuerpo para darle nombre a un obj. o evento , etc. Abstracción Es mas que nada para referir el mundo de cada persona  George Herbet Blumer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
 
Exposicion de interaccionismo simbolico
Exposicion de interaccionismo simbolicoExposicion de interaccionismo simbolico
Exposicion de interaccionismo simbolicoAlex de la Cruz
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
LeonellaHernndez
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
emanuel2712
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
bartterron1971
 
Interaccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico ppInteraccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico ppJean Branco
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1
Alejandra Toadette
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
BeezNest Latino
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
pierinaregalado
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoMartha Guarin
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
HernanMatheus
 
3 durkheim
3 durkheim3 durkheim

La actualidad más candente (20)

Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Exposicion de interaccionismo simbolico
Exposicion de interaccionismo simbolicoExposicion de interaccionismo simbolico
Exposicion de interaccionismo simbolico
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
 
Interaccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico ppInteraccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico pp
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
Max weber ppt
Max weber pptMax weber ppt
Max weber ppt
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Durkheim.1
Durkheim.1Durkheim.1
Durkheim.1
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
 
3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
3 durkheim
 

Similar a INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏

Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
Carolina Trujillo
 
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptxEl rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
BrendaGalvez7
 
Interaccionismo Simbólico
Interaccionismo SimbólicoInteraccionismo Simbólico
Interaccionismo SimbólicoAna Ruiz
 
Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6
mjalvarez79
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
reymons
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
scomunicacion
 
Teorías que explican la función social
Teorías que explican la función socialTeorías que explican la función social
Teorías que explican la función social
Ulises Guillén Urbina
 
Grupo ESIM.ppt
Grupo ESIM.pptGrupo ESIM.ppt
Grupo ESIM.ppt
MarcoAlmeida482178
 
Ciso 1010 importancia de las cinecias sociales
Ciso 1010 importancia de las cinecias socialesCiso 1010 importancia de las cinecias sociales
Ciso 1010 importancia de las cinecias socialesKimy Lopez Torres
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
YOLANDADELCARMENFLOR
 
Interacionismo simbolico
Interacionismo simbolicoInteracionismo simbolico
Interacionismo simbolico
Bombon D'f
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
Milagros Isique Romero
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
José María Aguilar Bravo
 
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masaPsicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Sebastián Flores
 
Interpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad socialInterpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad social
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Interaccionísmo Simbólico
Interaccionísmo SimbólicoInteraccionísmo Simbólico
Interaccionísmo Simbólico
Natalia Helma
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoNatalia Helma
 
Diapositivas sesion 3 ccss
Diapositivas sesion 3 ccssDiapositivas sesion 3 ccss
Diapositivas sesion 3 ccss
mxerxeslj
 

Similar a INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏ (20)

Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
 
Interaacion simbolica nuevo
Interaacion simbolica nuevoInteraacion simbolica nuevo
Interaacion simbolica nuevo
 
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptxEl rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
 
Interaccionismo Simbólico
Interaccionismo SimbólicoInteraccionismo Simbólico
Interaccionismo Simbólico
 
Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
 
Teorías que explican la función social
Teorías que explican la función socialTeorías que explican la función social
Teorías que explican la función social
 
Grupo ESIM.ppt
Grupo ESIM.pptGrupo ESIM.ppt
Grupo ESIM.ppt
 
Ciso 1010 importancia de las cinecias sociales
Ciso 1010 importancia de las cinecias socialesCiso 1010 importancia de las cinecias sociales
Ciso 1010 importancia de las cinecias sociales
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
 
Interacionismo simbolico
Interacionismo simbolicoInteracionismo simbolico
Interacionismo simbolico
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
 
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masaPsicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
 
Interpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad socialInterpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad social
 
Interaccionísmo Simbólico
Interaccionísmo SimbólicoInteraccionísmo Simbólico
Interaccionísmo Simbólico
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólico
 
Diapositivas sesion 3 ccss
Diapositivas sesion 3 ccssDiapositivas sesion 3 ccss
Diapositivas sesion 3 ccss
 

Más de BeezNest Latino

Contribuir a un proyecto de Software Libre: Caso Chamilo LMS
Contribuir a un proyecto de Software Libre: Caso Chamilo LMSContribuir a un proyecto de Software Libre: Caso Chamilo LMS
Contribuir a un proyecto de Software Libre: Caso Chamilo LMS
BeezNest Latino
 
Mes Morado, Señor de Los Milagros
Mes Morado, Señor de Los MilagrosMes Morado, Señor de Los Milagros
Mes Morado, Señor de Los Milagros
BeezNest Latino
 
Diario de viaje
Diario de viajeDiario de viaje
Diario de viaje
BeezNest Latino
 
Examen PowerPoint
Examen PowerPointExamen PowerPoint
Examen PowerPoint
BeezNest Latino
 
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion ModernaJohn Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion ModernaBeezNest Latino
 
Diseñando en Chamilo LMS
Diseñando en Chamilo LMSDiseñando en Chamilo LMS
Diseñando en Chamilo LMSBeezNest Latino
 

Más de BeezNest Latino (6)

Contribuir a un proyecto de Software Libre: Caso Chamilo LMS
Contribuir a un proyecto de Software Libre: Caso Chamilo LMSContribuir a un proyecto de Software Libre: Caso Chamilo LMS
Contribuir a un proyecto de Software Libre: Caso Chamilo LMS
 
Mes Morado, Señor de Los Milagros
Mes Morado, Señor de Los MilagrosMes Morado, Señor de Los Milagros
Mes Morado, Señor de Los Milagros
 
Diario de viaje
Diario de viajeDiario de viaje
Diario de viaje
 
Examen PowerPoint
Examen PowerPointExamen PowerPoint
Examen PowerPoint
 
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion ModernaJohn Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
 
Diseñando en Chamilo LMS
Diseñando en Chamilo LMSDiseñando en Chamilo LMS
Diseñando en Chamilo LMS
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏

  • 1. CICLO: V INTEGRANTES: GRADOS REQUENA, JANETH MAHCCO ALVARADO, IRIS DOCENTE: M(O) ROMERO ALVA, HECTOR E.A.P SOCIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CURSO: TEORÍA SOCIOLÓGICA
  • 2. Enfoque Interpretativos Pretenden estar más cerca de las realidades de la vida social FENOMENOLOGÍA ETNOMETODOLOGÍA INTERACCIONISMO SIMBOLICO Es el estudio humanista de los fenómenos, en un sentido amplio intersubjetivo Y autocrítica que Sirve de sustento al existencialismo, también a la Metodología cualitativa Analizan la actividades cotidianas como métodos de los miembros para hacer esas Mismas actividades. Es una orientación teórica Que se centra en la definición que el individuo hace de la situación, del papel y auto imagen.
  • 3. 1.- Los seres humanos Actuamos hacia las cosas sobre la base de significados que están tengan para nosotros. El significado que Atribuimos a las Cosas “ surge de la interacción social que uno tiene con sus Congéneres. “ los significados son manipulados y modificados a través del proceso de interpretación utilizado por la persona para relacionarse con las cosas que encuentra en el mundo que le rodea
  • 4. 1.- A diferencia de los animales inferiores, los seres humanos están dotados de capacidad de pensamiento.
  • 5. 2.- La capacidad de pensamiento esta modelada por la interacción social
  • 6. 3.-En la interacción Social las personas aprenden los significados y los símbolos que les permiten ejercer su capacidad de pensamiento distintivamente humana.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Somos creadores de la sociedad o nos crea ella a nosotros? Dilemas I Estructura social y acción Humana
  • 11.
  • 13. Talcott Parson Es característica mas evidente de la sociedad Durkheim Sociedad esta constituida por una serie de partes independientes Funcionalistas La sociedad es un todo integrado y se componen de estructuras El consenso
  • 14. Lo asemeja con el cuerpo humano Donde sus partes especializadas Corazón Pulmón Riñón Sist. político Sist. Religioso Sist. Educativo Y la familia Instituciones especialidades Trabajan necesariamente en armonía, de lo contrario estarías en peligro Para Durkheim y Parson Esto ocurre con las sociedades La supervivencia de las sociedades depende de sus cooperación El consenso (continúa)
  • 15. Para Marx Las soc. Se dividen en clases de recursos desiguales Divisiones de interés Conflicto de interés Se convierten en lucha entre clases Para otros autores Las Soc. Esta llena de tensiones Donde es sistema social mas estable presente equilibrio El conflicto
  • 16. Conexiones Son valores de intereses opuestos o comunes y creencia (ideologías ) ayudan a garantizar la posición de los grupos
  • 18. Durkheim Hombre Mujer Es producto de la sociedad Es producto de la natural Poseen diferentes: identidades, gustos e inclinaciones Se socializan mas Están menos socializadas Problema del género
  • 19. Marx El poder del hombre sobre mujer surgen con la división d clase La mujer se convierte en la piedad propiedad privada del hombre a través del matrimonio En la actualidad ya no es así Problema del género (continua)
  • 21.
  • 22.
  • 23.  
  • 24. George Mead: Interacción Simbólica Los gestos, palabras Expresiones faciales, Posturas corporales Significados especiales tanto n nuestra cultura como en l contexto social Algunos Autores que Opinan sobre la Interacción
  • 25.
  • 26. Observó a las personas como: actores, con roles definidos de un drama Erving Gofman: Enfoque Dramatúrgico ¿ por que tenemos que dedicar tanta atención al manejo de las impresiones que causamos? Rpta. Que la gente necesita definir las situaciones sociales para conocer la forma de comportase estas definiciones de las situaciones es el entendimiento de lo roles que desempeñan Algunos Autores que Opinan sobre la Interacción
  • 27.
  • 28. Analizan los comportamientos sociales como procesos de Intercambio, esta dirigido por la norma de reciprocidad Blau y Homans: Intercambio social Cuando hacemos un favor , nosotros tenemos que devolver ese favor Teóricos dl intercambio Social consideran esta reciprocidad mutua como, la forma mas fundamental de la interacción humana Algunos Autores que Opinan sobre la Interacción
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36. Signo Son elementos que representan a otros elementos , según el en entorno Señales Son especificas, únicas fácil de reconocer Signos según sectas George Herbet Blumer Elementos
  • 37. Características Ambigüedad Tienen diferentes significados como ejem. el amor Arbitrariedad Cercen de razón, no necesariamente son verdaderas, las personan se ponen de acuerpo para darle nombre a un obj. o evento , etc. Abstracción Es mas que nada para referir el mundo de cada persona George Herbet Blumer