SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Las matemáticas en la vida real Enrique Macias Ordes, 12/5/2005
Dia de las Matemáticas ,[object Object],[object Object]
Calendario ,[object Object]
CALENDARIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
La vida real ,[object Object]
La tabla de multiplicar ,[object Object],[object Object]
Logaritmos 4 16 2^4 3 8 2^3 2 4 2^2 1 2 2^1 Log Número
Ordenadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Móvil, CD, DVD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Logs. 3,170 9 3 8 2,807 7 2,585 6 2,322 5 2 4 1,585 3 1 2 0 1 4,248 19 4,170 18 4,087 17 4 16 3,907 15 3,807 14 3,700 13 3,585 12 3,459 11 3,322 10
Magnitud de una estrella ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sirius
ISS
International Space Station ,[object Object],[object Object]
ISS International Space Station ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curvas
Curvas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Órbitas = Cónicas:  elipse, parábola, hiérbola
Catenaria
 
 
Catenaria / Parábola
 
Clotoide
Diseño
Federal Reserve Bank of Minneapolis Architect: Gunnar Birkerts &Associates ,[object Object]
Modelos matemáticos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos numéricos
Mecánica de sólidos
CRIPTOGRAFIA ,[object Object],[object Object]
Código de barras
Comunicaciones seguras ,[object Object],[object Object],[object Object]
LETRA DEL NIF E K C L H V Q S Z J N B X 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 D P F Y M G A W R T 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Escalas musicales
 
 
Gama natural o de los físicos (siglo XVI): 2 15/8 5/3 3/2 4/3 5/4 9/8 1 do si la sol fa mi re ut
ESCALAS MUSICALES Pitágoras MI SATURNO FA JUPITER SOL MARTE LA SOL SI VENUS DO MERCURIO RE LUNA
Pi: Arquímedes
GPS Global Position System
 
LONGITUD Y LATITUD 43º05' de latitud Norte y 8º24' de longitud Oeste ,[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿En qué Universo vivimos?
[object Object],[object Object],[object Object]
Procesos deterministas ,[object Object],[object Object]
Procesos caóticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Optimizar soluciones ,[object Object],[object Object]
Toma de decisiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Predicción ,[object Object]
Biomatemática ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
El Quijote ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
Antonio Rojas
 
Religión feudal
Religión feudal Religión feudal
Religión feudal
paulismall
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generales
victorhistoriarios
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Javiera Barria
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
grupo san marcos
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
jorge cepeda
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo
Historias del Barri
 
El Feudalimso
El FeudalimsoEl Feudalimso
El Feudalimso
guest3412330a
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Aime Rodriguez
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
Felipe avenda?
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
El feudalismo
El  feudalismoEl  feudalismo
El feudalismo
Alex Fuentes Toro
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
Wikiteacher
 
Feudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismoFeudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismo
chichochicho
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
jotacarreras
 

Destacado (18)

La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
Religión feudal
Religión feudal Religión feudal
Religión feudal
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generales
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 
8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo
 
El Feudalimso
El FeudalimsoEl Feudalimso
El Feudalimso
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
El feudalismo
El  feudalismoEl  feudalismo
El feudalismo
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
Feudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismoFeudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismo
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 

Similar a Ies ordes v3

Números del universo
Números del universoNúmeros del universo
Números del universo
Clemente F. Devesa
 
Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
Emanuel Ontiveros
 
Presentación del sistema solar
Presentación del sistema solarPresentación del sistema solar
Presentación del sistema solar
tomasyjoseluis
 
Presentacio Diaos sistema solar
Presentacio Diaos sistema solarPresentacio Diaos sistema solar
Presentacio Diaos sistema solar
peherpe
 
(Maiztegui Sabato)-Introducción a la física II
(Maiztegui Sabato)-Introducción a la física II(Maiztegui Sabato)-Introducción a la física II
(Maiztegui Sabato)-Introducción a la física II
Zulema_964
 
Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222
Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222
Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
grapho
 
Maiztegui sabato-física-ii
Maiztegui sabato-física-iiMaiztegui sabato-física-ii
Maiztegui sabato-física-ii
Angel Miguel Yaulilahua Canchapoma
 
Erastotenes
ErastotenesErastotenes
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
Byron arango   el software en astronomía aficionada c.p.Byron arango   el software en astronomía aficionada c.p.
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
campus party
 
Efemérides Astronómicas 2002, Andrés Mejía Valencia
Efemérides Astronómicas 2002, Andrés Mejía ValenciaEfemérides Astronómicas 2002, Andrés Mejía Valencia
Efemérides Astronómicas 2002, Andrés Mejía Valencia
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterreyteoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
LuisPedrero3
 
modelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieriamodelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieria
LuisPedrero3
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
PabloMorgadoPez1
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
Cecy Valqui Zumaran
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
Cecy Valqui Zumaran
 
Sistema solar 1
Sistema solar 1Sistema solar 1
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
eduardocourt2
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
coraluz
 
Sistema internacional conversion
Sistema internacional  conversionSistema internacional  conversion
Sistema internacional conversion
Cristóbal Jove
 

Similar a Ies ordes v3 (20)

Números del universo
Números del universoNúmeros del universo
Números del universo
 
Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
 
Presentación del sistema solar
Presentación del sistema solarPresentación del sistema solar
Presentación del sistema solar
 
Presentacio Diaos sistema solar
Presentacio Diaos sistema solarPresentacio Diaos sistema solar
Presentacio Diaos sistema solar
 
(Maiztegui Sabato)-Introducción a la física II
(Maiztegui Sabato)-Introducción a la física II(Maiztegui Sabato)-Introducción a la física II
(Maiztegui Sabato)-Introducción a la física II
 
Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222
Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222
Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
 
Maiztegui sabato-física-ii
Maiztegui sabato-física-iiMaiztegui sabato-física-ii
Maiztegui sabato-física-ii
 
Erastotenes
ErastotenesErastotenes
Erastotenes
 
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
Byron arango   el software en astronomía aficionada c.p.Byron arango   el software en astronomía aficionada c.p.
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
 
Efemérides Astronómicas 2002, Andrés Mejía Valencia
Efemérides Astronómicas 2002, Andrés Mejía ValenciaEfemérides Astronómicas 2002, Andrés Mejía Valencia
Efemérides Astronómicas 2002, Andrés Mejía Valencia
 
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterreyteoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
 
modelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieriamodelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieria
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 
Sistema solar 1
Sistema solar 1Sistema solar 1
Sistema solar 1
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Sistema internacional conversion
Sistema internacional  conversionSistema internacional  conversion
Sistema internacional conversion
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ies ordes v3

Notas del editor

  1. Sylvio Paiva, Brasil
  2. DÍA DE LAS MATEMÁTICAS 12 de mayo D. Pedro Puig Adam (12/5/1900) catedrático del Instituto San Isidro de Madrid, y una de las pocas autoridades en didáctica de las Matemáticas de nuestro país reconocidas mundialmente. En el año 2000, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas acordó celebrar el 12 de mayo de cada año como día de las Matemáticas. Para el presente curso, el lema para el día escolar será "Las matemáticas de Don Quijote" .
  3. El calendario romano o juliano , vigente en Europa hasta finales del siglo XVI era unos minutos más largo que el solar (el año solar tiene una duración real de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,98 segundos) por lo que con el transcurso de los años se generó un importante desfase. - El Papa Gregorio XIII preocupado porque las fiestas religiosas se fueron desplazando a lo largo del año impuso el calendario actual en 1582 en la bula "Inter Gravissimas". Este nuevo calendario, denominado calendario gregoriano , suprimió los diez días que iban desde el jueves 4 al viernes 15 del mes de octubre de 1582 por lo que ese año sólo tuvo 355 días. Sin embargo, el calendario gregoriano no fue aceptado simultáneamente en todos los países europeos. España reformó el calendario el mismo día (4 de octubre) que Roma, de hecho Santa Teresa de Jesús murió el 4 de octubre de 1582 y fue enterrada al día siguiente, ¡es decir, el 15 de octubre! 
  4. - Inglaterra no aceptó la reforma hasta el Siglo XVIII (septiembre de 1752). El mes de septiembre de 1752 sólo tuvo 19 días en los dominios británicos. - En 1616 en España estaba vigente el calendario gregoriano y en Inglaterra el calendario juliano, Cervantes y Shakespeare murieron en la misma fecha, pero con diez días de diferencia, porque en realidad, Cervantes falleció diez días antes que Shakespeare (la de este = 3 de Mayo). Da la casualidad que Shakespeare nació (probablemente) el 23 de abril de 1564. Así que ese día (ahora con el nuevo calendario) los ingleses lo celebran como “el día de Shakespeare”. Cervantes había nacido en 1547.
  5. Hay Matemáticas desde hace 2500 años por lo menos Somos científicos
  6. MULTIPLICACIÓN A LA TURCA La tabla de multiplicar sólo se enseña desde hace 100 años. Enseñanza obligatoria, leer y escribir, En Francia, enseñanza primaria obligatoria y gratuita en 1870 En Reino Unido, ley Foster de 1870, dar a cada niño alkgún tipo de educación (antes sólo iba a la escuela el 10% de los niños) Tabla del 9 (se numeran los dedos de ambas manos 1,2,3,4,…,10) Tablas del 6,7 y 8 (se numeran los dedos de cada mano 6,7,8,9,0)
  7. Para eso se inventaron los logaritmos: Para multiplicar 2x4: Se b uscan sus Log: 1,2 Se SUMAN = 3 Se ve a quien corresponde: 8
  8. Los ordenadores no se aprenden la tabla
  9. 7x2 2,807+1=3,807 Estos son logaritmos en base 2
  10. El Sol Magnitud -25 Parsec 3,26 años luz La magnitud aparente ( m ) de una estrella , planeta o de otro cuerpo celeste es una medida de su brillo aparente; es decir, la cantidad de luz que se recibe del objeto. Mientras que la cantidad de luz recibida depende realmente del ancho de la atmósfera , las magnitudes aparentes se normalizan a un valor que tendrían fuera de la atmósfera. Nótese que el brillo aparente no es igual al brillo real - un objeto extremadamente brillante puede aparecer absolutamente débil, si está lejos. La relación en la cual el brillo aparente cambia, mientras que la distancia de un objeto aumenta, es calculada por la ley del cuadrado inverso . La magnitud absoluta , M , de un objeto, es la magnitud aparente que tendría si estuviera a 10 parsec de distancia. Escala de magnitudes aparentes Mag. Aparente Objeto celestial -26,8 Sol -12,6 Luna llena -4,4 Brillo máximo de Venus -2,8 Brillo máximo de Marte -1,5 Estrella más brillante: Sirius -0,7 Segunda estrella más brillante: Canopus +3,0 Estrellas débiles que son visibles en una vecindad urbana +6,0 Estrellas débiles visibles al ojo humano +12,6 Quasar más brillante +30 Objetos observables más débiles con el Telescopio Espacial Hubble (ver Lista de estrellas más brillantes ) La escala sobre la cual se mide la magnitud , tiene su origen en la práctica helenística de dividir esas estrellas visibles al ojo desnudo en seis magnitudes. Las estrellas más brillantes fueron pensadas para formar parte de la primera magnitud (m = +1), mientras que las más débiles eran consideradas como sexta magnitud (m = +6), el límite del ojo humano (sin ayuda de un telescopio ). Este método, algo primitivo, para indicar el brillo de estrellas fue popularizado por Ptolomeo en su Almagesto , y se cree que pudo haber sido originado por Hiparco . Este sistema original no medía la magnitud del Sol. Debido al hecho de que la respuesta del ojo humano a la luz es logarítmica y la escala que resulta es también logarítmica.
  11. SATÉLITES Hoy a las 21.15, 2min, llega por el norte 16 y se va por el NE 11 Mañana Viernes a las 21.42, 1 min. NNE 24 – NE 21 http://spaceflight.nasa.gov/ ensamblaje
  12. Vamos a estudiar el problema de un cable colgante sujeto por sus dos extremos como los que emplean las compañías eléctricas para llevar la corriente de alta tensión entre las centrales eléctricas y los centros de consumo. La catenaria como la cicloide son dos curvas importantes en la Física y en las Matemáticas. La curva que describe un cable que está fijo por sus dos extremos y no está sometido a otras fuerzas distintas que su propio peso es una catenaria. La catenaria se confundió al principio con la parábola, hasta que el problema lo resolvieron los hermanos Bernoulli simultáneamente con Leibniz y Huygens.
  13. Para diseñar objetos atractivos El Partenón Arcos de Gaudí
  14. Simulación de la dispersión de contaminantes producida por un emisario submarino situado en la Ría de Vigo,
  15. Modelos Matemáticos y Simulación Numérica en Mecánica de Sólidos Objetivo general de la investigación      Formulación, análisis y resolución numérica en ordenador de modelos matemáticos para diferentes problemas en mecánica de sólidos. Se utilizan las herramientas del análisis funcional (métodos asintóticos, variacionales) y del análisis numérico (elementos finitos, diferencias finitas) para las ecuaciones en derivadas parciales que aparecen en el cálculo de estructuras visco-elasto-plásticas, para el estudio del comportamiento de materiales, mejora de los modelos y el diseño, aplicaciones técnico-industriales y elaboración de software científico.  
  16. Los Código de barras han sido creados para identificar objetos y facilitar el ingreso de información eliminando la posibilidad de error en la captura. Su estructura básica consiste de zona de inicio y término en la que se incluye: un patrón de inicio, uno o más caracteres de datos, opcionalmente unos o dos caracteres de verificación y patrón de término. Uno de los códigos de barras mas corrientes es el UPC (Universal Product Code). Emparentado con el UPC, existe el código ISBN, usado en la cubierta de libros y revistas, también de 12 dígitos, así como el código 39 codifica números y letras para usos generales, siendo muy popular. Este código se usa mucho en la industria y para inventarios. El código de barras EAN-13 representa el número de artículo indicado debajo del mismo, y no contiene ninguna información sobre el producto al que identifica. Toda la información sobre el producto figura en una base de datos, y se accede a ella indicando el número de artículo. Cada una de las empresas que utilizan el sistema EAN recibe un bloque de números de artículos que puede emplear para identificar todos sus productos. Estos bloques son asignados por una organización nacional de numeración, que a su vez recibe los números del organismo rector internacional, EAN Internacional. En el año 1973 se anuncia el código U.P.C. (Universal Product Code) que se convertiría en el estándar de identificación de productos. Europa se hace presente con su propia versión de U.P.C. En 1976, el código EAN (European Article Number).
  17. Consiste en hallar el módulo (o resto) de dividir el DNI (no la suma de sus cifras!) por 23 El número resultante (comprendido entre 0 y 22) tiene una letra asignada (la secuencia no es correlativa). 36011989 = 15 letra S 33266337 = 11 letra B
  18. L'aplicació del concepte d'escala uniformement temperada a una escala de 12 tons comporta definir una quinta ajustada de valor 27/12 = 1,4983 L'interval comprès entre la quinta exacta i la uniformement temperada té el valor (3/2) / 27/12 = 1,0011 i fou anomenat grad ( grau en alemany) per Andreas Werkmeister.
  19. Podemos calcular facilmente los intervalos sucesivos de las notas sucesivas, definidos con respecto a la primera, llamada tónica, se escriben: Encontramos que : ut re mi fa sol la si do 9/8 10/9 16/15 9/8 10/9 9/8 16/15 Vemos que existen tres tipos de intervalos: el tono mayor 9/8 el tono menor 10/9 et el medio tono 16/15 . Ut queant laxis resonare fibris Mira gestorum famuli tuorum Solue polluti labili réatum Sancti Johannes Domine
  20. La gama de Pitágoras : Escogemos una nota de base ; multiplicamos la frecuencia por 3/2 .Las frecuencias se obtienen entonces multiplicando la de la frecuencia de base por (3/2)^n . A cada planeta corresponde una nota. Armonía de las esferas. La Tierra produce un sonido , porque esta en movimiento. Los otros planetas, en su rotacion alrededor de la tierra producen también un sonido. Cuanto más lejos esté el planeta, más el movimiento es rápido y el sonido agudo e inversamente... esta teoría sobrevivio durante dos mil anos. Pero fue puesta en duda y anulada bruscamente con el descubrimiento de Neptuno en 1619.
  21. Hay un error en este número pi
  22. trilateración
  23. Relatividad Cosmología Exploración del espacio
  24. Analfabetos y analfanuméricos
  25. Gafo=leproso