SlideShare una empresa de Scribd logo
Efemérides Astronómicas
Febrero 12 de 2022
Andrés Mejía V.
Un breve recorrido alrededor de las
matemáticas del cielo…
Efemérides Astronómicas
Desde tiempos inmemoriales, las matemáticas y la astronomía han estado siempre
íntimamente relacionadas…
Desde Ptolomeo (100dc-170dc) y la teoría geocéntrica que fue un dogma arropado por siglos en la iglesia católica …
Pasando por Copérnico en el siglo XVI, al
formular la teoría heliocéntrica al detectar
anomalías en las posiciones planetarias…
Efemérides Astronómicas
Siguiendo con Kepler el siglo XVII, quien formulo las bases correctas del movimiento
planetario, cambiando de las formas “perfectas” a las elipses en sus tres leyes de la
mecánica celeste planetaria…
… continuando con el gran Newton y su desarrollo riguroso de la gravitación
universal y las leyes de la mecánica…
Efemérides Astronómicas
Y aún mucho más detalladamente con Einstein en el sigo XX, al trastocar el pensamiento clásico al formular su
teoría de la relatividad alcanzando uno de los logros científicos más grandes de la historia...
Dejándonos el concepto que la tradicional fuerza gravitacional de Newton no es
en realidad una fuerza sino una manifestación geométrica de la deformación del
espacio tiempo por la presencia de masas…
Efemérides Astronómicas
Ejemplo: hoy, 12 de febrero, se conmemora la proclamación del Acta de independencia de Chile (1818) de la monarquía española.
Y es sobre esta definición sobre la cual hablaremos el día de hoy, 12 de febrero de 2022
Cuál es el significado de la palabra “Efemérides”?
Para los efectos de esta conferencia:
“Efemérides Astronómicas”
Comité editorial:
Rodrigo Gallego, q.e.p.d
William Lalinde
Antonio Bernal
Octavio Restrepo
“publicadas” privadamente de
1986 a 1996, y de 2005 a 2019.
En 2020, en plena
pandemia, en
conmemoración del
natalicio de Julio
Garavito Armero
Efemérides Astronómicas
Que podríamos preguntarnos al ver
esta imagen?
Que fase tiene la Luna, en este
momento?
A que hora se pondrá la Luna?
Este cuerpo es un planeta o una estrella?
Cuál es su distancia angular a la Luna?
 Estamos ya en el crepúsculo astronómico
o cuanto falta para terminar el crepúsculo
civil?
Estas son solo algunas de las preguntas que
pueden responder las Efemérides Astronómicas
 A que hora se puso el Sol?
 Donde se pueden consultar estas
preguntas?
 Puedo tener los datos específicamente
calculados para mi lugar de observación?
 Cómo se pueden calcular estos datos?
Cuál?
Y este otro?
Porqué podemos concluir que es un atardecer, y no un amanecer?
Sin embargo, el estudio detallado de estos temas es solo necesario cuando usted
desea convertirse en un verdadero especialista…
Es perfectamente posible aprender a hacer cálculos astronómicos de utilidad práctica
solo con un poco de paciencia, buenos libros de estudio, y mucha práctica
Es perfectamente posible realizar todos los cálculos para calcular un eclipse lunar
siguiendo paso a paso un algoritmo especializado, sin necesariamente ser un experto
en mecánica celeste!
Efemérides Astronómicas
Para estudiar las matemáticas del cielo:
 Trigonometría esférica
 Cálculo diferencial
 Mecánica celeste
 Análisis vectorial
 Cálculo numérico
 Astronomía!
 Programación !
 Literalmente, millones de
operaciones trigonométricas
Tomado del apéndice de las “Efemérides Astronómicas 1999”, donde se deriva
de forma rigurosa un método práctico para el cálculo de eclipses lunares
 Más de 10,000 líneas de código
Tomado de las “Efemérides Astronómicas Lunares 2020”
Efemérides Astronómicas
Conceptos relacionados con los cálculos astronómicos:
 Capacidad de memoria disponible
 Tiempo de ejecución de los cálculos
Hace 35 años eran factores fundamentales !
Herramientas disponibles en los años 80-90:
En términos de memoria RAM
Es decir, capacidad de memoria entre 16,777,216 y 2,048 veces mayor a lo
disponible hace 30 años
En términos de capacidad de cálculo y velocidad los incrementos son aún mayores
El cálculo de un año de efemérides solía tomar más de 48 horas, hoy en día se
puede lograr en menos de 25 minutos!
Hoy en día
- PC HP – 8GB
8GB = 8,192 MB = 8,388,608 kB
 Calculadora programable Casio FX4000P - 0.5 kB
 Calculadora programable Casio PB770 – 8 kB
 PC Commodore 128 – 128 kB
 PC Compaq – 4096 kB
Como referencia,
esta presentación de
Powerpoint “pesa”
75,000 kB !
Esta foto pesa más de 6
MB (+6,000 kB)
Efemérides Astronómicas
Conceptos relacionados con los cálculos astronómicos:
 Lenguaje o plataforma de programación utilizada
 Pascal, Turbo Pascal
 Fortran
Más allá del lenguaje de programación utilizado, es necesario considerar la precisión intrínseca de los resultados aritméticos y de la mayor
relevancia en las operaciones trigonométricas tradicionales
 Dígitos significativos
 Errores de redondeo
 Errores acumulativos
 Representación interna de fracciones
Un lenguaje de computación con una precisión de 6 dígitos
significativos, significa que 1,000,000+9 = 1,000,000 !
Los dígitos significativos no son lo mismo que los números
decimales, pues 0.0000345 tiene siete números decimales pero
solo tres dígitos significativos
𝐴 = 𝜋𝑟2
 Basic, QBasic
Algunos resultados de la época:
• 2304.86 en 4 min. 20 seg.
• 2304.862548828125 en 4 min. 34 seg. (doble precisión!)
• 2500.0046341 en 6 min. 41 seg.
• 2499.999999869946 en 38 min. 22 seg.
• 2500.0000000018 en 6 seg.
• 2499.999999999999999999952505 en 0.7463 seg.
• Hoy en día: 2500 en 0.126 segundos
… y algunos resultados similares (o peores)a los de hace 30 años!
Ej. Reemplazar el número 1/3 por si mismo 30 veces:
X=1/3
For j=1 to 30
x=(9*x+1)*x-1
Next j
Print x
x= 0.333333333333333 en 4 pasos
x= 0.333326162117054 en 14 pasos
x=0.215899338763055 en 19 pasos
x=286.423… en 24 pasos
x=10217 en 30 pasos!
La edad del universo se estima en 4.4 x 1017 segundos!
Byte magazine 1985 (vol. 10, no. 11, pág. 67)
Sky & Telescope magazine marzo 1987, pág. 309
 Java, C#, PHP, Kotlin, Swift (apps modernas)
Efemérides Astronómicas
Conceptos de precisión en los cálculos astronómicos:
 Método de cálculo elegido
 A partir de elementos orbitales medios
 Consideración de perturbaciones gravitacionales
 Integraciones numéricas (JPL, INPOP)
 Teorías analíticas (Newcomb, Brown, VSOP, ELP)
Requieren la evaluación de miles de términos trigonómetricos
La ELP 2000/82 requiere 37,862 términos para un solo cálculo de la posición de la Luna
La VSOP87 requiere 2,425 términos para un solo cálculo de la posición del Sol.
Esta es el método de cálculo usado en las “Efemérides Astronómicas”
Efemérides Astronómicas
 Sentido común astronómico:
Solo es necesario usar métodos con una precisión de 0.1°, lo que daría un error de
0.4 minutos (24 segundos)
• Para determinar la hora de salida y puesta del Sol:
• Para determinar los tiempos de ocurrencia de un eclipse solar para un punto en
particular:
Es necesario una precisión mayor a 0.000001° para tener errores menores de 0.4
segundos y 100 metros
Es decir, dependiendo de lo que buscamos es necesario seleccionar el método de cálculo.
 Objetivo para el cual se utilizará el cálculo:
La hora de salida del Sol (o cualquier cuerpo) no se puede predecir
con una precisión mayor a 1 minuto, no importa cuan preciso sea
al método de cálculo o cuidado en su implementación.
Algunas aplicaciones dan estos tiempos con 0.1 segundos, lo cual es una imposibilidad física
El tránsito, sin embargo, es necesario expresarlo con
una precisión de 1 segundo o más!
Conceptos relacionados con los cálculos astronómicos:
Efemérides Astronómicas
Concepto de precisión en los cálculos astronómicos:
 Método de cálculo elegido
 A partir de elementos orbitales medios
 Corrección de perturbaciones gravitacionales principales
 Integraciones numéricas
 Teorías analíticas
Precisión (error) de >0.5°
Precisión de entre 10” y 20”
Precisión de < 0.1”
Precisión de 0.01” o más
Que es un segundo de arco y como se puede visualizar este concepto?
• En la esfera celeste visible, pasando por el cénit hay 180°
• En 1° hay 60´ o 3600´´ - en 180° hay entonces 648,000”
• El diámetro aparente de la Luna es de 30’ o 1800”
1°
1’
1”
30’
“… si yo hubiera creído que podíamos ignorar esos ocho minutos de arco
hubiera apañado mi hipótesis de modo correspondiente…”
Palabras de Kepler al confrontar sus cálculos orbitales con las observaciones
realizadas por Tycho Brahe, señalando el camino para una reforma completa de
la astronomía con esta aparentemente insignificante apreciación..
La precisión estimada de las “Efemérides Astronómicas” (publicadas por la
Sociedad Julio Garavito siempre fueron del orden de 0.1 segundos de arco
480”
Efemérides Astronómicas
Información que podemos encontrar:
 Salida, tránsito y puesta (Sol, Luna y planetas)
 Crepúsculos solares
 Equinoccios y solsticios
 Coordenadas de posición ecuatoriales
 Distancias al Sol y a la Tierra. Incluyendo valores extremos
 Eclipses solares y lunares
 Distancias al Sol y a la Tierra
 Visibilidad de los planetas
 Efemérides físicas (observación de orientación)
 Libraciones lunares
 Ocultaciones lunares
 Configuraciones especiales planetarias
 Satélites de Júpiter y Saturno
Y mucho más…
 Configuración del cielo para todo el año
 Fases lunares
 Perigeos y apogeos lunares
Hablando de eclipses…
Porqué ocurren los eclipses?:
 Debido al tamaño relativo del Sol, la Luna y la Tierra
 Debido a las distancias entre el Sol, la Luna y la Tierra
 Debido al movimiento orbital de la Luna y de la Tierra
 Por una grandiosa casualidad !
Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se “cruza” entre el Sol y la Tierra
Por lo anterior, los eclipses solares solo son posibles en la fase de luna nueva
Si las distancias entre el la Luna y la Tierra fueran distintas a las actuales no
serían posibles los eclipses
Los eclipses lunares, por su parte, solo son posibles en la fase de luna llena
Generalidades de los eclipses
Cuándo ocurren los eclipses solares?:
 En la luna nueva cuando la sombra de esta se proyecta sobre la superficie de la Tierra
Eclipse de Agosto 21 de 2017 Visto desde la Luna Visto desde el Sol
Generalidades de los eclipses
Cuáles son los tipos de eclipses solares?
 Depende de las distancias relativas entre el Sol y la Tierra y la Luna y la Tierra
 Se definen en función del area del disco solar aparente que es cubierta por la
Luna al momento del máximo eclipse
Algunas estadísticas de eclipses solares para el
período -2000 a +3400
Para la Tierra en general Para Medellín
Eclipse solar anular del 14 de octubre de 2023
Gran oportunidad para Colombia!
Máximo eclipse: 13ℎ
32𝑚
39𝑠
Magnitud: 0.952
Duración: 5𝑚 16𝑠
Altura: 61.8°
Inicio: 11h 44m 44s
Máximo: 13h 32m 39s
Fin: 15h 13m 02s
Desde Medellín (mag. 0.92):
Inicio: 11h 41m 05s
Máximo: 13h 29m 00s
Fin: 15h 09m 39s
Desde algún lugar cerca a Tulúa
Generalidades de los eclipses
Cuándo ocurren los eclipses lunares?:
 En la luna llena, cuando esta ingresa en la sombra arrojada por la Tierra en el espacio.
Generalidades de los eclipses
Cuáles son los tipos de eclipses lunares?
 Parcial
 Total
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares
son “vistos” de la misma forma para cualquier
observador desde la Tierra
Eclipse lunar total del 15 de mayo de 2022
Gran oportunidad para Colombia! Y las américas en general!
Inicio del eclipse: 20h 32m
Inicio fase parcial: 21h 28m
Inicio fase total: 22h 29m
Máximo eclipse: 23h 12m
In fase toal: 23h 54m
Fin fase parcial: 0h 55m
Fin del eclipse: 1h 51m
Eclipse lunar total del 15 de mayo de 2022
Simulación del eclipse…
Efemérides Astronómicas
Un pequeño obsequio para los participantes…
Y en caso de estar interesados, las “Efemérides Astronómicas” (Sociedad Julio Garavito), ediciones 1998 a 2004 y
“Efemérides Astronómicas Lunares 2020”, como referencia en sus apéndices.
Para terminar
Efemérides Astronómicas
Y en caso de estar interesados, las “Efemérides Astronómicas” (Sociedad Julio Garavito), ediciones 1998 a 2004 y
“Efemérides Astronómicas Lunares 2020”, como referencia en sus apéndices.
Efemérides Astronómicas
Gracias por su atención…
Febrero 12 de 2022
Andrés Mejía V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circular RAC (Red de Astronomia de Colombia) marzo 2022 -973
Circular RAC (Red de Astronomia de Colombia) marzo 2022 -973Circular RAC (Red de Astronomia de Colombia) marzo 2022 -973
Circular RAC (Red de Astronomia de Colombia) marzo 2022 -973
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Ap 02 movimientos aparentes
Ap 02 movimientos aparentesAp 02 movimientos aparentes
Ap 02 movimientos aparentes
Joel Alemán Ramírez
 
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022  Cuándo, Dónde y Cómo Fo...Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022  Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Bases del calendario
Bases del calendarioBases del calendario
Bases del calendario
Astromares
 
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pachecoEl cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
Carlos Raul
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
AIDA_UC
 
posición y movimiento del sol
posición y movimiento del solposición y movimiento del sol
posición y movimiento del sol
Rodrigo
 
Datum
DatumDatum
Datum
JUAN URIBE
 
Georreferenciación
GeorreferenciaciónGeorreferenciación
Georreferenciación
JOALIZ MELISSA MALCA CHAVEZ
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
zkyny
 
01 manual de_astrologia
01 manual de_astrologia01 manual de_astrologia
01 manual de_astrologia
guillergrana
 
Clase05 geomat introduccion2009
Clase05 geomat introduccion2009Clase05 geomat introduccion2009
Clase05 geomat introduccion2009
Constanza Contreras
 
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Asociación Geográfica de El Salvador
 
Mapas, coordenadas, escalas y relieve
Mapas, coordenadas, escalas y relieveMapas, coordenadas, escalas y relieve
Mapas, coordenadas, escalas y relieve
tonomol
 
Tema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representación
Maria Jose Fernandez
 
02 test lectura 02 octubre. estaciones
02 test lectura 02 octubre. estaciones02 test lectura 02 octubre. estaciones
02 test lectura 02 octubre. estaciones
Joel Alemán Ramírez
 
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Champs Elysee Roldan
 

La actualidad más candente (20)

Circular RAC (Red de Astronomia de Colombia) marzo 2022 -973
Circular RAC (Red de Astronomia de Colombia) marzo 2022 -973Circular RAC (Red de Astronomia de Colombia) marzo 2022 -973
Circular RAC (Red de Astronomia de Colombia) marzo 2022 -973
 
Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.
 
Ap 02 movimientos aparentes
Ap 02 movimientos aparentesAp 02 movimientos aparentes
Ap 02 movimientos aparentes
 
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022  Cuándo, Dónde y Cómo Fo...Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022  Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
 
Bases del calendario
Bases del calendarioBases del calendario
Bases del calendario
 
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
 
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pachecoEl cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
posición y movimiento del sol
posición y movimiento del solposición y movimiento del sol
posición y movimiento del sol
 
Datum
DatumDatum
Datum
 
Georreferenciación
GeorreferenciaciónGeorreferenciación
Georreferenciación
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
 
01 manual de_astrologia
01 manual de_astrologia01 manual de_astrologia
01 manual de_astrologia
 
Clase05 geomat introduccion2009
Clase05 geomat introduccion2009Clase05 geomat introduccion2009
Clase05 geomat introduccion2009
 
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
 
Mapas, coordenadas, escalas y relieve
Mapas, coordenadas, escalas y relieveMapas, coordenadas, escalas y relieve
Mapas, coordenadas, escalas y relieve
 
Tema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representación
 
02 test lectura 02 octubre. estaciones
02 test lectura 02 octubre. estaciones02 test lectura 02 octubre. estaciones
02 test lectura 02 octubre. estaciones
 
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
 

Similar a Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222

Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
Emanuel Ontiveros
 
Geometria solar
Geometria solarGeometria solar
Geometria solar
KAREM CELESTINO FLORES
 
El enigma de la constante de estructura fina.
El enigma de la constante de estructura fina.El enigma de la constante de estructura fina.
El enigma de la constante de estructura fina.
Jorge Diderot Chelén Franulic
 
Primer problema ABP de Física Moderna: Músicos Siderales
Primer problema ABP de Física Moderna: Músicos SideralesPrimer problema ABP de Física Moderna: Músicos Siderales
Primer problema ABP de Física Moderna: Músicos Siderales
Luis Alberto
 
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
danielareyessm
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Actividad 1. Ley de Bode
Actividad 1. Ley de Bode Actividad 1. Ley de Bode
Actividad 1. Ley de Bode
Jazmin Rivera
 
ejercicio ley de bode
ejercicio ley de bodeejercicio ley de bode
ejercicio ley de bode
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
Guia del universo
Guia del universoGuia del universo
Guia del universo
DTS Ltda.
 
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Universidade Federal de Pelotas (UFPel)
 
actividad #1
actividad #1actividad #1
actividad #1
Irlanda Cortinas
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Piedad Cobo
 
Libro astronomia2010
Libro astronomia2010Libro astronomia2010
Libro astronomia2010
Oscar Garrido Rojas
 
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Tratado de dicotomia temporal del mundo.pdf
Tratado de dicotomia temporal del mundo.pdfTratado de dicotomia temporal del mundo.pdf
Tratado de dicotomia temporal del mundo.pdf
abeladrocastro1959
 
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
Byron arango   el software en astronomía aficionada c.p.Byron arango   el software en astronomía aficionada c.p.
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
campus party
 
Que es la astrofisica
Que es la astrofisica Que es la astrofisica
Que es la astrofisica
Fabin92
 
Web questsonia 2011-05_2011-05-30-538_2011-06-02-554[1]
Web questsonia 2011-05_2011-05-30-538_2011-06-02-554[1]Web questsonia 2011-05_2011-05-30-538_2011-06-02-554[1]
Web questsonia 2011-05_2011-05-30-538_2011-06-02-554[1]
SONIACALLEGARI
 
2017-07-Asoleamiento.pdf
2017-07-Asoleamiento.pdf2017-07-Asoleamiento.pdf
2017-07-Asoleamiento.pdf
Nicolasfuertes2
 
Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1
Jose A. Franco Giraldo
 

Similar a Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222 (20)

Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
 
Geometria solar
Geometria solarGeometria solar
Geometria solar
 
El enigma de la constante de estructura fina.
El enigma de la constante de estructura fina.El enigma de la constante de estructura fina.
El enigma de la constante de estructura fina.
 
Primer problema ABP de Física Moderna: Músicos Siderales
Primer problema ABP de Física Moderna: Músicos SideralesPrimer problema ABP de Física Moderna: Músicos Siderales
Primer problema ABP de Física Moderna: Músicos Siderales
 
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Actividad 1. Ley de Bode
Actividad 1. Ley de Bode Actividad 1. Ley de Bode
Actividad 1. Ley de Bode
 
ejercicio ley de bode
ejercicio ley de bodeejercicio ley de bode
ejercicio ley de bode
 
Guia del universo
Guia del universoGuia del universo
Guia del universo
 
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
 
actividad #1
actividad #1actividad #1
actividad #1
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
 
Libro astronomia2010
Libro astronomia2010Libro astronomia2010
Libro astronomia2010
 
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
 
Tratado de dicotomia temporal del mundo.pdf
Tratado de dicotomia temporal del mundo.pdfTratado de dicotomia temporal del mundo.pdf
Tratado de dicotomia temporal del mundo.pdf
 
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
Byron arango   el software en astronomía aficionada c.p.Byron arango   el software en astronomía aficionada c.p.
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
 
Que es la astrofisica
Que es la astrofisica Que es la astrofisica
Que es la astrofisica
 
Web questsonia 2011-05_2011-05-30-538_2011-06-02-554[1]
Web questsonia 2011-05_2011-05-30-538_2011-06-02-554[1]Web questsonia 2011-05_2011-05-30-538_2011-06-02-554[1]
Web questsonia 2011-05_2011-05-30-538_2011-06-02-554[1]
 
2017-07-Asoleamiento.pdf
2017-07-Asoleamiento.pdf2017-07-Asoleamiento.pdf
2017-07-Asoleamiento.pdf
 
Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1
 

Más de SOCIEDAD JULIO GARAVITO

STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de GalaxiasV Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdfInterface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdfThe deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.comCómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el ConventoSor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdfEstimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdfWWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Más de SOCIEDAD JULIO GARAVITO (20)

STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
 
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de GalaxiasV Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
 
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
 
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdfInterface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
 
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdfThe deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
 
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.comCómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
 
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el ConventoSor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
 
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
 
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
 
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
 
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
 
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
 
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
 
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdfEstimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
 
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdfWWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
 
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
 
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
 
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
 
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
 
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Presentación de la Charla: Efemérides Astronómicas SJG 120222

  • 1. Efemérides Astronómicas Febrero 12 de 2022 Andrés Mejía V. Un breve recorrido alrededor de las matemáticas del cielo…
  • 2. Efemérides Astronómicas Desde tiempos inmemoriales, las matemáticas y la astronomía han estado siempre íntimamente relacionadas… Desde Ptolomeo (100dc-170dc) y la teoría geocéntrica que fue un dogma arropado por siglos en la iglesia católica … Pasando por Copérnico en el siglo XVI, al formular la teoría heliocéntrica al detectar anomalías en las posiciones planetarias…
  • 3. Efemérides Astronómicas Siguiendo con Kepler el siglo XVII, quien formulo las bases correctas del movimiento planetario, cambiando de las formas “perfectas” a las elipses en sus tres leyes de la mecánica celeste planetaria… … continuando con el gran Newton y su desarrollo riguroso de la gravitación universal y las leyes de la mecánica…
  • 4. Efemérides Astronómicas Y aún mucho más detalladamente con Einstein en el sigo XX, al trastocar el pensamiento clásico al formular su teoría de la relatividad alcanzando uno de los logros científicos más grandes de la historia... Dejándonos el concepto que la tradicional fuerza gravitacional de Newton no es en realidad una fuerza sino una manifestación geométrica de la deformación del espacio tiempo por la presencia de masas…
  • 5. Efemérides Astronómicas Ejemplo: hoy, 12 de febrero, se conmemora la proclamación del Acta de independencia de Chile (1818) de la monarquía española. Y es sobre esta definición sobre la cual hablaremos el día de hoy, 12 de febrero de 2022 Cuál es el significado de la palabra “Efemérides”? Para los efectos de esta conferencia:
  • 6. “Efemérides Astronómicas” Comité editorial: Rodrigo Gallego, q.e.p.d William Lalinde Antonio Bernal Octavio Restrepo “publicadas” privadamente de 1986 a 1996, y de 2005 a 2019. En 2020, en plena pandemia, en conmemoración del natalicio de Julio Garavito Armero
  • 7. Efemérides Astronómicas Que podríamos preguntarnos al ver esta imagen? Que fase tiene la Luna, en este momento? A que hora se pondrá la Luna? Este cuerpo es un planeta o una estrella? Cuál es su distancia angular a la Luna?  Estamos ya en el crepúsculo astronómico o cuanto falta para terminar el crepúsculo civil? Estas son solo algunas de las preguntas que pueden responder las Efemérides Astronómicas  A que hora se puso el Sol?  Donde se pueden consultar estas preguntas?  Puedo tener los datos específicamente calculados para mi lugar de observación?  Cómo se pueden calcular estos datos? Cuál? Y este otro? Porqué podemos concluir que es un atardecer, y no un amanecer?
  • 8. Sin embargo, el estudio detallado de estos temas es solo necesario cuando usted desea convertirse en un verdadero especialista… Es perfectamente posible aprender a hacer cálculos astronómicos de utilidad práctica solo con un poco de paciencia, buenos libros de estudio, y mucha práctica Es perfectamente posible realizar todos los cálculos para calcular un eclipse lunar siguiendo paso a paso un algoritmo especializado, sin necesariamente ser un experto en mecánica celeste! Efemérides Astronómicas Para estudiar las matemáticas del cielo:  Trigonometría esférica  Cálculo diferencial  Mecánica celeste  Análisis vectorial  Cálculo numérico  Astronomía!  Programación !  Literalmente, millones de operaciones trigonométricas Tomado del apéndice de las “Efemérides Astronómicas 1999”, donde se deriva de forma rigurosa un método práctico para el cálculo de eclipses lunares  Más de 10,000 líneas de código Tomado de las “Efemérides Astronómicas Lunares 2020”
  • 9. Efemérides Astronómicas Conceptos relacionados con los cálculos astronómicos:  Capacidad de memoria disponible  Tiempo de ejecución de los cálculos Hace 35 años eran factores fundamentales ! Herramientas disponibles en los años 80-90: En términos de memoria RAM Es decir, capacidad de memoria entre 16,777,216 y 2,048 veces mayor a lo disponible hace 30 años En términos de capacidad de cálculo y velocidad los incrementos son aún mayores El cálculo de un año de efemérides solía tomar más de 48 horas, hoy en día se puede lograr en menos de 25 minutos! Hoy en día - PC HP – 8GB 8GB = 8,192 MB = 8,388,608 kB  Calculadora programable Casio FX4000P - 0.5 kB  Calculadora programable Casio PB770 – 8 kB  PC Commodore 128 – 128 kB  PC Compaq – 4096 kB Como referencia, esta presentación de Powerpoint “pesa” 75,000 kB ! Esta foto pesa más de 6 MB (+6,000 kB)
  • 10. Efemérides Astronómicas Conceptos relacionados con los cálculos astronómicos:  Lenguaje o plataforma de programación utilizada  Pascal, Turbo Pascal  Fortran Más allá del lenguaje de programación utilizado, es necesario considerar la precisión intrínseca de los resultados aritméticos y de la mayor relevancia en las operaciones trigonométricas tradicionales  Dígitos significativos  Errores de redondeo  Errores acumulativos  Representación interna de fracciones Un lenguaje de computación con una precisión de 6 dígitos significativos, significa que 1,000,000+9 = 1,000,000 ! Los dígitos significativos no son lo mismo que los números decimales, pues 0.0000345 tiene siete números decimales pero solo tres dígitos significativos 𝐴 = 𝜋𝑟2  Basic, QBasic Algunos resultados de la época: • 2304.86 en 4 min. 20 seg. • 2304.862548828125 en 4 min. 34 seg. (doble precisión!) • 2500.0046341 en 6 min. 41 seg. • 2499.999999869946 en 38 min. 22 seg. • 2500.0000000018 en 6 seg. • 2499.999999999999999999952505 en 0.7463 seg. • Hoy en día: 2500 en 0.126 segundos … y algunos resultados similares (o peores)a los de hace 30 años! Ej. Reemplazar el número 1/3 por si mismo 30 veces: X=1/3 For j=1 to 30 x=(9*x+1)*x-1 Next j Print x x= 0.333333333333333 en 4 pasos x= 0.333326162117054 en 14 pasos x=0.215899338763055 en 19 pasos x=286.423… en 24 pasos x=10217 en 30 pasos! La edad del universo se estima en 4.4 x 1017 segundos! Byte magazine 1985 (vol. 10, no. 11, pág. 67) Sky & Telescope magazine marzo 1987, pág. 309  Java, C#, PHP, Kotlin, Swift (apps modernas)
  • 11. Efemérides Astronómicas Conceptos de precisión en los cálculos astronómicos:  Método de cálculo elegido  A partir de elementos orbitales medios  Consideración de perturbaciones gravitacionales  Integraciones numéricas (JPL, INPOP)  Teorías analíticas (Newcomb, Brown, VSOP, ELP) Requieren la evaluación de miles de términos trigonómetricos La ELP 2000/82 requiere 37,862 términos para un solo cálculo de la posición de la Luna La VSOP87 requiere 2,425 términos para un solo cálculo de la posición del Sol. Esta es el método de cálculo usado en las “Efemérides Astronómicas”
  • 12. Efemérides Astronómicas  Sentido común astronómico: Solo es necesario usar métodos con una precisión de 0.1°, lo que daría un error de 0.4 minutos (24 segundos) • Para determinar la hora de salida y puesta del Sol: • Para determinar los tiempos de ocurrencia de un eclipse solar para un punto en particular: Es necesario una precisión mayor a 0.000001° para tener errores menores de 0.4 segundos y 100 metros Es decir, dependiendo de lo que buscamos es necesario seleccionar el método de cálculo.  Objetivo para el cual se utilizará el cálculo: La hora de salida del Sol (o cualquier cuerpo) no se puede predecir con una precisión mayor a 1 minuto, no importa cuan preciso sea al método de cálculo o cuidado en su implementación. Algunas aplicaciones dan estos tiempos con 0.1 segundos, lo cual es una imposibilidad física El tránsito, sin embargo, es necesario expresarlo con una precisión de 1 segundo o más! Conceptos relacionados con los cálculos astronómicos:
  • 13. Efemérides Astronómicas Concepto de precisión en los cálculos astronómicos:  Método de cálculo elegido  A partir de elementos orbitales medios  Corrección de perturbaciones gravitacionales principales  Integraciones numéricas  Teorías analíticas Precisión (error) de >0.5° Precisión de entre 10” y 20” Precisión de < 0.1” Precisión de 0.01” o más Que es un segundo de arco y como se puede visualizar este concepto? • En la esfera celeste visible, pasando por el cénit hay 180° • En 1° hay 60´ o 3600´´ - en 180° hay entonces 648,000” • El diámetro aparente de la Luna es de 30’ o 1800” 1° 1’ 1” 30’ “… si yo hubiera creído que podíamos ignorar esos ocho minutos de arco hubiera apañado mi hipótesis de modo correspondiente…” Palabras de Kepler al confrontar sus cálculos orbitales con las observaciones realizadas por Tycho Brahe, señalando el camino para una reforma completa de la astronomía con esta aparentemente insignificante apreciación.. La precisión estimada de las “Efemérides Astronómicas” (publicadas por la Sociedad Julio Garavito siempre fueron del orden de 0.1 segundos de arco 480”
  • 14. Efemérides Astronómicas Información que podemos encontrar:  Salida, tránsito y puesta (Sol, Luna y planetas)  Crepúsculos solares  Equinoccios y solsticios  Coordenadas de posición ecuatoriales  Distancias al Sol y a la Tierra. Incluyendo valores extremos  Eclipses solares y lunares  Distancias al Sol y a la Tierra  Visibilidad de los planetas  Efemérides físicas (observación de orientación)  Libraciones lunares  Ocultaciones lunares  Configuraciones especiales planetarias  Satélites de Júpiter y Saturno Y mucho más…  Configuración del cielo para todo el año  Fases lunares  Perigeos y apogeos lunares
  • 15. Hablando de eclipses… Porqué ocurren los eclipses?:  Debido al tamaño relativo del Sol, la Luna y la Tierra  Debido a las distancias entre el Sol, la Luna y la Tierra  Debido al movimiento orbital de la Luna y de la Tierra  Por una grandiosa casualidad ! Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se “cruza” entre el Sol y la Tierra Por lo anterior, los eclipses solares solo son posibles en la fase de luna nueva Si las distancias entre el la Luna y la Tierra fueran distintas a las actuales no serían posibles los eclipses Los eclipses lunares, por su parte, solo son posibles en la fase de luna llena
  • 16. Generalidades de los eclipses Cuándo ocurren los eclipses solares?:  En la luna nueva cuando la sombra de esta se proyecta sobre la superficie de la Tierra Eclipse de Agosto 21 de 2017 Visto desde la Luna Visto desde el Sol
  • 17. Generalidades de los eclipses Cuáles son los tipos de eclipses solares?  Depende de las distancias relativas entre el Sol y la Tierra y la Luna y la Tierra  Se definen en función del area del disco solar aparente que es cubierta por la Luna al momento del máximo eclipse Algunas estadísticas de eclipses solares para el período -2000 a +3400 Para la Tierra en general Para Medellín
  • 18. Eclipse solar anular del 14 de octubre de 2023 Gran oportunidad para Colombia! Máximo eclipse: 13ℎ 32𝑚 39𝑠 Magnitud: 0.952 Duración: 5𝑚 16𝑠 Altura: 61.8° Inicio: 11h 44m 44s Máximo: 13h 32m 39s Fin: 15h 13m 02s Desde Medellín (mag. 0.92): Inicio: 11h 41m 05s Máximo: 13h 29m 00s Fin: 15h 09m 39s Desde algún lugar cerca a Tulúa
  • 19. Generalidades de los eclipses Cuándo ocurren los eclipses lunares?:  En la luna llena, cuando esta ingresa en la sombra arrojada por la Tierra en el espacio.
  • 20. Generalidades de los eclipses Cuáles son los tipos de eclipses lunares?  Parcial  Total A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son “vistos” de la misma forma para cualquier observador desde la Tierra
  • 21. Eclipse lunar total del 15 de mayo de 2022 Gran oportunidad para Colombia! Y las américas en general! Inicio del eclipse: 20h 32m Inicio fase parcial: 21h 28m Inicio fase total: 22h 29m Máximo eclipse: 23h 12m In fase toal: 23h 54m Fin fase parcial: 0h 55m Fin del eclipse: 1h 51m
  • 22. Eclipse lunar total del 15 de mayo de 2022 Simulación del eclipse…
  • 23. Efemérides Astronómicas Un pequeño obsequio para los participantes… Y en caso de estar interesados, las “Efemérides Astronómicas” (Sociedad Julio Garavito), ediciones 1998 a 2004 y “Efemérides Astronómicas Lunares 2020”, como referencia en sus apéndices. Para terminar
  • 24. Efemérides Astronómicas Y en caso de estar interesados, las “Efemérides Astronómicas” (Sociedad Julio Garavito), ediciones 1998 a 2004 y “Efemérides Astronómicas Lunares 2020”, como referencia en sus apéndices.
  • 25. Efemérides Astronómicas Gracias por su atención… Febrero 12 de 2022 Andrés Mejía V.