SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de Gestión Ambiental
Correctivo - IGAC
Dirección General de Políticas Normas e
Instrumentos de Gestión Ambiental
Viceministerio de Gestión Ambiental
MINAM
Lima, agosto-de 2013
Minería Ilegal
8
Huaypetuhe
Río Inambari
9
Zona Guacamayo
Avance en dos años
10
Guacamayo
11
Guacamayo
Campamentos precarios
12
13
14
15
Marco Normativo para el IGAC
• Decreto Legislativo N 1105, que establece
disposiciones para el Proceso de Formalización de las
Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal
• Decreto Supremo N 004-2012-MINAM, que establece
el mecanismo, criterios y procedimientos para la
formulación del IGAC.
• Decreto Supremo N 001-2013-MINAM, que adecuan
plazos del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo
a los establecidos en el proceso de formalización
Características del IGAC
• Se aplica a actividades en operación que estén produciendo impactos
ambientales negativos significativos.
• Las cuales tienen que adecuar su funcionamiento a las normas legales
vigentes.
• Principalmente, reducir sus niveles de degradación y contaminación
generada por:
– Emisiones,
– Efluentes,
– Residuos sólidos
– Y prácticas “no sostenibles”, así como minimizar sus impactos sobre
flora, fauna y ecosistemas.
IGA
CORRECTIVO
IGA
PREVENTIVO
Actividades en curso
Mitigar o corregir a niveles
aceptables los impactos
ambientales.
Plazo determinado
Resolución de aprobación
Responsabilidad Ambiental
Proyectos correctivo en curso
Prevenir generación de nuevos
impactos, pero se pierde la
línea de base
Durante todo ciclo de vida de la
actividad
Resolución de Aprobación
(Certificación Ambiental)
Responsabilidad Ambiental
Proceso de Formalización
Pasos:
1. Presentación de Declaración de Compromisos.
2. Acreditación de titularidad, contrato de cesión, acuerdo o
contrato de explotación sobre la concesión minera.
3. Acreditación de propiedad o autorización de uso del terreno
superficial.
4. Autorización de uso de aguas.
5. Aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental
Correctivo.
6. Autorización para el inicio/reinicio de actividades de
exploración, explotación y/o beneficio de minerales.
Pasos para la formalización
Declaración de Compromisos
• La Declaración de Compromisos permite lo siguiente:
– Suspende la condición de ilegalidad
– En la práctica permite continuar operando (aún cuando no
se haya cumplido con acreditar la autorización del uso del
terreno donde se realiza la actividad ni la titularidad del
derecho de concesión)
– Permite comercializar el producto de la minería informal
Condiciones establecidas por ley respecto a la Declaración de
Compromisos:
- La Declaración sólo adquiere vigencia una vez inscrita en el
Registro Nacional que lleva el MINEM
- La vigencia debe estar sujeta al cumplimiento progresivo de
los REQUISITOS o PASOS de Formalización. Quien incumple un
paso, sale del proceso y pierde el privilegio de la Declaración.
Disposiciones complementarias para el
instrumento de gestión ambiental correctivo
para la formalización de actividades
de pequeña minería y minería
artesanal en curso
Decreto Supremo Nº 004-2012-MINAM
Objeto
– Regular el IGAC aplicable en los procesos de formalización
de las actividades en curso de pequeña minería y minería
artesanal,
– de acuerdo a lo establecido en el articulo 9 DL Nº 1105
Ámbito de aplicación
- A nivel nacional para las personas naturales y jurídicas que
deban adecuar sus actividades de pequeña minería y minería
artesanal,
- conforme al proceso de formalización
Adecua las actividades de la pequeña
minería y de la minería artesanal en
curso a las obligaciones legales
ambientales vigentes
Mediante el IGAC, el sujeto de
formalización adopta las medidas
ambientales para prevenir, controlar,
mitigar y remediar los impactos
ambientales de su actividad, según
correspondan
Contiene las metas graduales,
cronograma de inversiones, y resultados
ambientales los que son objeto de
fiscalización y sanción
El incumplimiento del IGAC podrá conducir a
la cancelación de su inscripción en el
correspondiente registro de Declaraciones de
Compromisos previsto en el artículo 5º del
Decreto Legislativo Nº 1105. Esta situación
determina que el sujeto adquiere la condición
de ilegal y, a su vez, es pasible de la aplicación
de las medidas de interdicción
Permite la formalización de
la actividad minera de la
pequeña minería y de la
minería artesanal en curso
Etapas del IGAC
1.
Elaboración
• Elaboración del IGAC (consultores)
• Presentación dentro del plazo
• Participación ciudadana
2. Revisión
• Evaluación (Gobierno Regional)
3.
Aprobación
• Aprobación / Desaprobación
• Plazo de Implementación del IGAC
•Obligaciones del sujeto de formalización con el
IGAC aprobado
4.
Seguimiento
y Control
• Supervisión y Fiscalización
• Imposición de sanciones
Elaboración del IGAC
El IGAC deberá ser elaborado por un
Consultor debidamente inscrito en:
(i) Registro de Consultores a cargo del
Gobierno Regional correspondiente,
(ii) Registro de Consultoras del MEM.
IGAC Colectivo
• Se podrá presentar el IGAC de manera colectiva para
los titulares cuyas operaciones se localizan en una
misma cuenca geográfica contigua.
NOTA: deberán precisar y diferenciar las
responsabilidades comunes e individuales
Seguimiento y Control
Autoridades para
Supervisión y
Fiscalización
Gobiernos Regionales a
cargo de fiscalización y
sanción
Acciones de
fiscalización:
Verificación del PMA
OEFA supervisará el
accionar de los GORES
(Ley 29325 y DL 1101)
Imposición de
Sanciones
Incumplimientos de las
disposiciones del D.S.
004-2012-MINAM
Incumplimientode la
Declaraciónde
Compromisosdel DL
1105 y D.S N° 006-2012-
EM
Denuncia por
Infracciones
Sin perjuicio del
accionar de GORE
cualquier persona
natural o jurídica
podrá denunciar
presuntas infracciones
ambientales
La denuncia deber estar
debidamente
sustentada
GORE procederá a
resolverla de acuerdo a
sus funciones y
atribuciones
Fiscalización
Posterior
GORE debe
implementar
mecanismos de
fiscalización posterior a
la aprobación del IGAC
En caso de
comprobarse fraude o
falsedad procede a la
declaración de nulidad
e imposición de multas
Incumplimiento:
Sancionado por el GORE
según escala de multas y
sanciones en el DL 1101 y
otras normas.
Esta situación: Se
adquiere condición de
ilegal y se aplica
medidas de
interdicción
Flujo del IGAC
Términos de Referencia IGAC
1. Resumen ejecutivo
2. Objetivo
3. Marco legal
4. Análisis de la actividad
5. Descripción del Área de influencia de la actividad en curso
6. Identificación y Evaluación de impactos en materia
ambiental
7. Propuesta de Plan de Manejo Ambiental
8. Cronogramas de implementación y de inversión
Pasos de la Formalización
PASOS O REQUISITOS PLAZOS HASTA EL 6-FEB-2013 PLAZOS AHORA
Madre de Dios Resto del País Todo el País
1. Declaración de
Compromisos
Venció el 27/07/12 Venció el 06/12/12 Plazos vencidos
2. Título o Contrato sobre la
concesión minera
Sin plazo establecido Sin plazo establecido 05/09/2013
3. Propiedad o Autorización
de uso de la superficie
Sin plazo establecido Sin plazo establecido 16/09/2013
4. Autorización de uso de
aguas
Sin plazo establecido Sin plazo establecido 25/09/2013
5. Instrumento de Gestión
Ambiental Correctivo -IGAC
07/02/2013 07/02/2013 05/10/2013
6. Autorización de
inicio/reinicio (FINAL)
15/03/2013 19/04/2014 19/04/2014
Panorama actual
• No se admite ninguna Declaración de Compromisos más, el
Registro está cerrado.
– Hay 77,723 Declaraciones en el Registro Nacional que lleva el MINEM
– Gobiernos Regionales obligados a verificar la identidad de los
declarantes (DS 003-2013-EM).
• DECLARACIONES FALSAS SERÁN CANCELADAS
• Calendario unificado con plazos para todos los pasos
– Habría unos 27,000 mineros en proceso de formalización que se
encuentran cercanos a cumplir con los pasos 2 y 3 (MINEM).
• Mayor orden y transparencia en la Formalización; pero será
necesario intensificar la Interdicción de mineros ilegales
– Nacionales y extranjeros indeseables en Madre de Dios, Puno, Cusco,
Huánuco, Amazonas
– 15 Áreas Naturales Protegidas amenazadas
– Caso de las plantas de beneficio en Nazca
Nº
Gobierno Regional
(DREM)
1.- Nº Declaración
de compromisos
presentadas
Nº de administrados que
han cumplido los
requisitos establecidos
en el Art. 4º del DL 1105
Numerales 2 y 3
Nº IGAC admitidos
a tramite
Nº de consultores
registrados
Nº de
personas
capacitadas
por región en
IGAC
1 Loreto 64 0 0 0 7
2 Lambayeque 71 35 0 0 3
3 San Martín 82 41 0 0 2
4 Ucayali 108 22 3 3
5 Moquegua 112 31 0 0 5
6 Amazonas 191 0 0 4
7 Tacna 341 0 0 0 2
8 Huánuco 497 2 1 7 4
9 Huancavelica 519 19 0 13 3
10 Cajamarca 678 0 2 4 3
11 Junín 693 215 0 8 4
12 Pasco 1289 0 0 6 2
13 Cusco 2375 0 4 22 4
14 Piura 2,430 8 4 0 3
15 Ancash 3,011 4 3 0 39
16 Madre de Dios 5120 0 14 17 60
17 La Libertad 5,244 10 1 8 7
18 Apurímac 8669 4 0 5 3
19 Puno 10,579 0 3
20 Ayacucho 11,592 0 0 0 3
21 Arequipa 17,398 13 4 5 3
22 Callao 3
23 Ica 3
24 Lima - Provincias 3
25 Tumbes 176
Ejercicio
• Identifique:
1. Tres problemas para el IGAC en su región.
2. Tres soluciones.
Gracias
seia@minam.gob.pe
www.minam.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
Alberto Zaldívar
 
APU-GRASS MUNICIPAL.pdf
APU-GRASS MUNICIPAL.pdfAPU-GRASS MUNICIPAL.pdf
APU-GRASS MUNICIPAL.pdf
ssuser2c77f1
 
productos de-acero-corrugado ERA
productos de-acero-corrugado ERAproductos de-acero-corrugado ERA
productos de-acero-corrugado ERA
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Aspectos prácticos de construcción de lagunas de estabilización
Aspectos prácticos de construcción de lagunas de estabilizaciónAspectos prácticos de construcción de lagunas de estabilización
Aspectos prácticos de construcción de lagunas de estabilización
Pavul chinin
 
Yactzice tanque septico electiva 5
Yactzice tanque septico electiva 5Yactzice tanque septico electiva 5
Yactzice tanque septico electiva 5
Yacsizet Rojas
 
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO  DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptxLIMPIEZA , MANTENIMIENTO  DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
EdwinJesusAguilarMam
 
Floculadores
FloculadoresFloculadores
Floculadores
Edwin Bosigas
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
Edwin Condori
 
Analisis de precios unitarios puentes
Analisis de precios unitarios   puentesAnalisis de precios unitarios   puentes
Analisis de precios unitarios puentes
wajajai
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Ing. Alberto
 
Informe Visita PTAP.docx
Informe Visita PTAP.docxInforme Visita PTAP.docx
Informe Visita PTAP.docx
JeissonTarazona3
 
Directorio de emergencia
Directorio de emergenciaDirectorio de emergencia
Directorio de emergencia
luesme
 
Agua potable5
Agua potable5Agua potable5
9. plano ejecutivo y detalles constructivo
9. plano ejecutivo y detalles constructivo9. plano ejecutivo y detalles constructivo
9. plano ejecutivo y detalles constructivo
david Rock
 
8 puntos que debes considerar a la hora de pedir un presupuesto para un impreso
8 puntos que debes considerar a la hora de pedir un presupuesto para un impreso8 puntos que debes considerar a la hora de pedir un presupuesto para un impreso
8 puntos que debes considerar a la hora de pedir un presupuesto para un impreso
A Impresores
 
Defensas ribereñas
Defensas ribereñasDefensas ribereñas
Defensas ribereñas
12064105
 
Presupuesto de obra (S10).pdf
Presupuesto de obra  (S10).pdfPresupuesto de obra  (S10).pdf
Presupuesto de obra (S10).pdf
Luis E. Davila
 
03.02 ACU ARQUITECTURA.pdf
03.02 ACU ARQUITECTURA.pdf03.02 ACU ARQUITECTURA.pdf
03.02 ACU ARQUITECTURA.pdf
maxansonnydavilamedi
 
Seleccion y adquisicion de macromedidores
Seleccion y adquisicion de macromedidoresSeleccion y adquisicion de macromedidores
Seleccion y adquisicion de macromedidores
Karlos Ve
 
5. analisis de costos geraldo
5.  analisis de costos geraldo5.  analisis de costos geraldo
5. analisis de costos geraldo
Harold Eduardo Callan Baca
 

La actualidad más candente (20)

Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
 
APU-GRASS MUNICIPAL.pdf
APU-GRASS MUNICIPAL.pdfAPU-GRASS MUNICIPAL.pdf
APU-GRASS MUNICIPAL.pdf
 
productos de-acero-corrugado ERA
productos de-acero-corrugado ERAproductos de-acero-corrugado ERA
productos de-acero-corrugado ERA
 
Aspectos prácticos de construcción de lagunas de estabilización
Aspectos prácticos de construcción de lagunas de estabilizaciónAspectos prácticos de construcción de lagunas de estabilización
Aspectos prácticos de construcción de lagunas de estabilización
 
Yactzice tanque septico electiva 5
Yactzice tanque septico electiva 5Yactzice tanque septico electiva 5
Yactzice tanque septico electiva 5
 
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO  DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptxLIMPIEZA , MANTENIMIENTO  DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
 
Floculadores
FloculadoresFloculadores
Floculadores
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
 
Analisis de precios unitarios puentes
Analisis de precios unitarios   puentesAnalisis de precios unitarios   puentes
Analisis de precios unitarios puentes
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
 
Informe Visita PTAP.docx
Informe Visita PTAP.docxInforme Visita PTAP.docx
Informe Visita PTAP.docx
 
Directorio de emergencia
Directorio de emergenciaDirectorio de emergencia
Directorio de emergencia
 
Agua potable5
Agua potable5Agua potable5
Agua potable5
 
9. plano ejecutivo y detalles constructivo
9. plano ejecutivo y detalles constructivo9. plano ejecutivo y detalles constructivo
9. plano ejecutivo y detalles constructivo
 
8 puntos que debes considerar a la hora de pedir un presupuesto para un impreso
8 puntos que debes considerar a la hora de pedir un presupuesto para un impreso8 puntos que debes considerar a la hora de pedir un presupuesto para un impreso
8 puntos que debes considerar a la hora de pedir un presupuesto para un impreso
 
Defensas ribereñas
Defensas ribereñasDefensas ribereñas
Defensas ribereñas
 
Presupuesto de obra (S10).pdf
Presupuesto de obra  (S10).pdfPresupuesto de obra  (S10).pdf
Presupuesto de obra (S10).pdf
 
03.02 ACU ARQUITECTURA.pdf
03.02 ACU ARQUITECTURA.pdf03.02 ACU ARQUITECTURA.pdf
03.02 ACU ARQUITECTURA.pdf
 
Seleccion y adquisicion de macromedidores
Seleccion y adquisicion de macromedidoresSeleccion y adquisicion de macromedidores
Seleccion y adquisicion de macromedidores
 
5. analisis de costos geraldo
5.  analisis de costos geraldo5.  analisis de costos geraldo
5. analisis de costos geraldo
 

Similar a Igac proceso de formalizacion

Formalización Minera.ppt
Formalización Minera.pptFormalización Minera.ppt
Formalización Minera.ppt
MaxCabanaSoto
 
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientalesPERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN - Convención Minera
 
1. Nuevo reglamento de hidrocarburos - Generalidades
1. Nuevo reglamento de hidrocarburos - Generalidades1. Nuevo reglamento de hidrocarburos - Generalidades
1. Nuevo reglamento de hidrocarburos - Generalidades
rgrados
 
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico  trabajo completoTipos de minería y marco teorico  trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
slishearvidal
 
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdfPresentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
SouthernPeru
 
PPT PROTOCLOS SANITARIOS SECTORIALES - SESIÓN 03.pdf
PPT PROTOCLOS SANITARIOS SECTORIALES - SESIÓN 03.pdfPPT PROTOCLOS SANITARIOS SECTORIALES - SESIÓN 03.pdf
PPT PROTOCLOS SANITARIOS SECTORIALES - SESIÓN 03.pdf
JuanMiguelEncisoClau
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
RudyZorrillaRiveros
 
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
Luis Francisco Campos Calero
 
Ds 004 2012-minam (1)
Ds 004 2012-minam (1)Ds 004 2012-minam (1)
Ds 004 2012-minam (1)
Eleazar Santiago Chávez Olivera
 
Reglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos
Reglamento para la protección ambiental en las actividades de HidrocarburosReglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos
Reglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos
Consultora DQ
 
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran mineríaSupervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...
El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...
El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...
reynaldo19400000
 
REINFO COMPLETO.pptx
REINFO COMPLETO.pptxREINFO COMPLETO.pptx
REINFO COMPLETO.pptx
JoseManuelMontenegro5
 
14855069.ppt
14855069.ppt14855069.ppt
14855069.ppt
GinaCubillas1
 
Patente
PatentePatente
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
NelsonMurielAldana
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
NelsonMurielAldana
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Cesar Delgado Canaval
 
SINEFA - Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental
SINEFA - Sistema de Evaluación y Fiscalización AmbientalSINEFA - Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental
SINEFA - Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental
juliajimenezbarrante1
 
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes InformaciónFORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
Alberto Mastandrea
 

Similar a Igac proceso de formalizacion (20)

Formalización Minera.ppt
Formalización Minera.pptFormalización Minera.ppt
Formalización Minera.ppt
 
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientalesPERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
 
1. Nuevo reglamento de hidrocarburos - Generalidades
1. Nuevo reglamento de hidrocarburos - Generalidades1. Nuevo reglamento de hidrocarburos - Generalidades
1. Nuevo reglamento de hidrocarburos - Generalidades
 
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico  trabajo completoTipos de minería y marco teorico  trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
 
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdfPresentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
 
PPT PROTOCLOS SANITARIOS SECTORIALES - SESIÓN 03.pdf
PPT PROTOCLOS SANITARIOS SECTORIALES - SESIÓN 03.pdfPPT PROTOCLOS SANITARIOS SECTORIALES - SESIÓN 03.pdf
PPT PROTOCLOS SANITARIOS SECTORIALES - SESIÓN 03.pdf
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
 
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
 
Ds 004 2012-minam (1)
Ds 004 2012-minam (1)Ds 004 2012-minam (1)
Ds 004 2012-minam (1)
 
Reglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos
Reglamento para la protección ambiental en las actividades de HidrocarburosReglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos
Reglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos
 
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran mineríaSupervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
 
El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...
El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...
El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...
 
REINFO COMPLETO.pptx
REINFO COMPLETO.pptxREINFO COMPLETO.pptx
REINFO COMPLETO.pptx
 
14855069.ppt
14855069.ppt14855069.ppt
14855069.ppt
 
Patente
PatentePatente
Patente
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
SINEFA - Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental
SINEFA - Sistema de Evaluación y Fiscalización AmbientalSINEFA - Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental
SINEFA - Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental
 
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes InformaciónFORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
 

Último

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Igac proceso de formalizacion

  • 1. Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo - IGAC Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental MINAM Lima, agosto-de 2013
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Marco Normativo para el IGAC • Decreto Legislativo N 1105, que establece disposiciones para el Proceso de Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal • Decreto Supremo N 004-2012-MINAM, que establece el mecanismo, criterios y procedimientos para la formulación del IGAC. • Decreto Supremo N 001-2013-MINAM, que adecuan plazos del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo a los establecidos en el proceso de formalización
  • 20. Características del IGAC • Se aplica a actividades en operación que estén produciendo impactos ambientales negativos significativos. • Las cuales tienen que adecuar su funcionamiento a las normas legales vigentes. • Principalmente, reducir sus niveles de degradación y contaminación generada por: – Emisiones, – Efluentes, – Residuos sólidos – Y prácticas “no sostenibles”, así como minimizar sus impactos sobre flora, fauna y ecosistemas.
  • 21. IGA CORRECTIVO IGA PREVENTIVO Actividades en curso Mitigar o corregir a niveles aceptables los impactos ambientales. Plazo determinado Resolución de aprobación Responsabilidad Ambiental Proyectos correctivo en curso Prevenir generación de nuevos impactos, pero se pierde la línea de base Durante todo ciclo de vida de la actividad Resolución de Aprobación (Certificación Ambiental) Responsabilidad Ambiental
  • 22. Proceso de Formalización Pasos: 1. Presentación de Declaración de Compromisos. 2. Acreditación de titularidad, contrato de cesión, acuerdo o contrato de explotación sobre la concesión minera. 3. Acreditación de propiedad o autorización de uso del terreno superficial. 4. Autorización de uso de aguas. 5. Aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo. 6. Autorización para el inicio/reinicio de actividades de exploración, explotación y/o beneficio de minerales.
  • 23. Pasos para la formalización
  • 24. Declaración de Compromisos • La Declaración de Compromisos permite lo siguiente: – Suspende la condición de ilegalidad – En la práctica permite continuar operando (aún cuando no se haya cumplido con acreditar la autorización del uso del terreno donde se realiza la actividad ni la titularidad del derecho de concesión) – Permite comercializar el producto de la minería informal Condiciones establecidas por ley respecto a la Declaración de Compromisos: - La Declaración sólo adquiere vigencia una vez inscrita en el Registro Nacional que lleva el MINEM - La vigencia debe estar sujeta al cumplimiento progresivo de los REQUISITOS o PASOS de Formalización. Quien incumple un paso, sale del proceso y pierde el privilegio de la Declaración.
  • 25. Disposiciones complementarias para el instrumento de gestión ambiental correctivo para la formalización de actividades de pequeña minería y minería artesanal en curso Decreto Supremo Nº 004-2012-MINAM
  • 26. Objeto – Regular el IGAC aplicable en los procesos de formalización de las actividades en curso de pequeña minería y minería artesanal, – de acuerdo a lo establecido en el articulo 9 DL Nº 1105 Ámbito de aplicación - A nivel nacional para las personas naturales y jurídicas que deban adecuar sus actividades de pequeña minería y minería artesanal, - conforme al proceso de formalización
  • 27. Adecua las actividades de la pequeña minería y de la minería artesanal en curso a las obligaciones legales ambientales vigentes Mediante el IGAC, el sujeto de formalización adopta las medidas ambientales para prevenir, controlar, mitigar y remediar los impactos ambientales de su actividad, según correspondan Contiene las metas graduales, cronograma de inversiones, y resultados ambientales los que son objeto de fiscalización y sanción El incumplimiento del IGAC podrá conducir a la cancelación de su inscripción en el correspondiente registro de Declaraciones de Compromisos previsto en el artículo 5º del Decreto Legislativo Nº 1105. Esta situación determina que el sujeto adquiere la condición de ilegal y, a su vez, es pasible de la aplicación de las medidas de interdicción Permite la formalización de la actividad minera de la pequeña minería y de la minería artesanal en curso
  • 28. Etapas del IGAC 1. Elaboración • Elaboración del IGAC (consultores) • Presentación dentro del plazo • Participación ciudadana 2. Revisión • Evaluación (Gobierno Regional) 3. Aprobación • Aprobación / Desaprobación • Plazo de Implementación del IGAC •Obligaciones del sujeto de formalización con el IGAC aprobado 4. Seguimiento y Control • Supervisión y Fiscalización • Imposición de sanciones
  • 29. Elaboración del IGAC El IGAC deberá ser elaborado por un Consultor debidamente inscrito en: (i) Registro de Consultores a cargo del Gobierno Regional correspondiente, (ii) Registro de Consultoras del MEM.
  • 30. IGAC Colectivo • Se podrá presentar el IGAC de manera colectiva para los titulares cuyas operaciones se localizan en una misma cuenca geográfica contigua. NOTA: deberán precisar y diferenciar las responsabilidades comunes e individuales
  • 31. Seguimiento y Control Autoridades para Supervisión y Fiscalización Gobiernos Regionales a cargo de fiscalización y sanción Acciones de fiscalización: Verificación del PMA OEFA supervisará el accionar de los GORES (Ley 29325 y DL 1101) Imposición de Sanciones Incumplimientos de las disposiciones del D.S. 004-2012-MINAM Incumplimientode la Declaraciónde Compromisosdel DL 1105 y D.S N° 006-2012- EM Denuncia por Infracciones Sin perjuicio del accionar de GORE cualquier persona natural o jurídica podrá denunciar presuntas infracciones ambientales La denuncia deber estar debidamente sustentada GORE procederá a resolverla de acuerdo a sus funciones y atribuciones Fiscalización Posterior GORE debe implementar mecanismos de fiscalización posterior a la aprobación del IGAC En caso de comprobarse fraude o falsedad procede a la declaración de nulidad e imposición de multas Incumplimiento: Sancionado por el GORE según escala de multas y sanciones en el DL 1101 y otras normas. Esta situación: Se adquiere condición de ilegal y se aplica medidas de interdicción
  • 33. Términos de Referencia IGAC 1. Resumen ejecutivo 2. Objetivo 3. Marco legal 4. Análisis de la actividad 5. Descripción del Área de influencia de la actividad en curso 6. Identificación y Evaluación de impactos en materia ambiental 7. Propuesta de Plan de Manejo Ambiental 8. Cronogramas de implementación y de inversión
  • 34. Pasos de la Formalización PASOS O REQUISITOS PLAZOS HASTA EL 6-FEB-2013 PLAZOS AHORA Madre de Dios Resto del País Todo el País 1. Declaración de Compromisos Venció el 27/07/12 Venció el 06/12/12 Plazos vencidos 2. Título o Contrato sobre la concesión minera Sin plazo establecido Sin plazo establecido 05/09/2013 3. Propiedad o Autorización de uso de la superficie Sin plazo establecido Sin plazo establecido 16/09/2013 4. Autorización de uso de aguas Sin plazo establecido Sin plazo establecido 25/09/2013 5. Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo -IGAC 07/02/2013 07/02/2013 05/10/2013 6. Autorización de inicio/reinicio (FINAL) 15/03/2013 19/04/2014 19/04/2014
  • 35. Panorama actual • No se admite ninguna Declaración de Compromisos más, el Registro está cerrado. – Hay 77,723 Declaraciones en el Registro Nacional que lleva el MINEM – Gobiernos Regionales obligados a verificar la identidad de los declarantes (DS 003-2013-EM). • DECLARACIONES FALSAS SERÁN CANCELADAS • Calendario unificado con plazos para todos los pasos – Habría unos 27,000 mineros en proceso de formalización que se encuentran cercanos a cumplir con los pasos 2 y 3 (MINEM). • Mayor orden y transparencia en la Formalización; pero será necesario intensificar la Interdicción de mineros ilegales – Nacionales y extranjeros indeseables en Madre de Dios, Puno, Cusco, Huánuco, Amazonas – 15 Áreas Naturales Protegidas amenazadas – Caso de las plantas de beneficio en Nazca
  • 36. Nº Gobierno Regional (DREM) 1.- Nº Declaración de compromisos presentadas Nº de administrados que han cumplido los requisitos establecidos en el Art. 4º del DL 1105 Numerales 2 y 3 Nº IGAC admitidos a tramite Nº de consultores registrados Nº de personas capacitadas por región en IGAC 1 Loreto 64 0 0 0 7 2 Lambayeque 71 35 0 0 3 3 San Martín 82 41 0 0 2 4 Ucayali 108 22 3 3 5 Moquegua 112 31 0 0 5 6 Amazonas 191 0 0 4 7 Tacna 341 0 0 0 2 8 Huánuco 497 2 1 7 4 9 Huancavelica 519 19 0 13 3 10 Cajamarca 678 0 2 4 3 11 Junín 693 215 0 8 4 12 Pasco 1289 0 0 6 2 13 Cusco 2375 0 4 22 4 14 Piura 2,430 8 4 0 3 15 Ancash 3,011 4 3 0 39 16 Madre de Dios 5120 0 14 17 60 17 La Libertad 5,244 10 1 8 7 18 Apurímac 8669 4 0 5 3 19 Puno 10,579 0 3 20 Ayacucho 11,592 0 0 0 3 21 Arequipa 17,398 13 4 5 3 22 Callao 3 23 Ica 3 24 Lima - Provincias 3 25 Tumbes 176
  • 37. Ejercicio • Identifique: 1. Tres problemas para el IGAC en su región. 2. Tres soluciones.
  • 38.