SlideShare una empresa de Scribd logo
IGUALDAD DE
GÉNERO EN EL
SECTOR SALUD
CAROLINA CHINCHE Y SOLANGE MUÑOZ
La teoría del sistema género/sexo se basa en un modelo
de sociedad androcéntrica que pone al hombre en el
centro de análisis de la realidad, a la vez que oculta las
mujeres y su papel a lo largo de la historia. Así, según la
teoría género/sexo, la diferente consideración que la
sociedad otorga a las personas de acuerdo con su sexo
condiciona su desarrollo, seleccionando sutilmente qué
cosas deben ser reforzadas y qué cosas no, con el
objetivo final de incrementar o eliminar determinadas
conductas. Esto se produce a través del proceso de
socialización diferenciada, conocido como el proceso de
socialización de género, donde se adquieren los roles
establecidos en función de cada sexo, generando en
cada sociedad y grupo social estereotipos masculinos y
femeninos.
INTRODUCCIÓN
ENTENDER LAS DIFERENCIAS ENTRE SEXO, GÉNERO, IGUALDAD Y
EQUIDAD
FACTORES INFLUYENTES SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO
PROBLEMÁTICA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ELSECTOR SALUD
PUNTOS DE VISTA COMO ESTUDIANTES Y COMO MÉDICOS
OBJETIVOS
DE LA CHARLA
CONCEPTOS Y
DEFINICIONES
SEXO GÉNERO
IGUALDAD
El sexo se determina por las
diferencias biológicas entre
hombres y mujeres.
Generalmente no se puede
cambiar, salvo con
intervenciones quirúrgicas. •
El conjunto de creencias,
valores, características,
actitudes personales,
conductas y actividades que
cada sociedad asigna
diferentemente a mujeres y
hombres
es el trato idéntico que un
organismo, estado, empresa,
asociación, grupo o individuo le
brinda a las personas sin que
medie ningún tipo de reparo
por la raza, sexo, clase social
EQUIDAD
La equiLdad no consiste en
tratar a las personas del
mismo modo, sino en tener en
cuenta las circunstancias
personales y establecer
acciones concretas para
subsanar las desventajas para
que todos puedan partir de
una posición igualitaria.
CIFRAS EN ECUADOR
NÚMERO DE PERSONAL DE SALUD EN EL MSP
PERSONAL DENTRO DEL MSP
En 2018, se registró la existencia de 4 165 establecimientos de salud a nivel nacional, de
los cuales 626 corresponden a sitios con internación hospitalaria y 3 539 a
establecimientos sin internación. Asimismo, el promedio de profesionales de la salud por
cada diez mil habitantes fue de 23,44 médicos, 3,12 odontólogos, 0,93 psicólogos, 14,54
enfermeras, 1,35 obstetrices y 10,19 auxiliares de enfermería. De estas, el 61,07 %
corresponde a mujeres y el 38,93 % a hombres.
Ministerio de Salud Pública (MSP) hay 84.705 servidores públicos, entre
administrativos y personal sanitario.
NÚMERO DE MUJERES DENTRO DEL MSP
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis
nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
igualdad de género en el sector salud.pdf
igualdad de género en el sector salud.pdf

Más contenido relacionado

Similar a igualdad de género en el sector salud.pdf

Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
danielvidalcocorba
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
acoec
 
I.2. dss (1)
I.2.  dss (1)I.2.  dss (1)
I.2. dss (1)
ANGIEANABELLAPOMACON
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
BryanOrobio2
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
kelvinjose05
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
DanitaEstacio
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
ElvisEdgardoRomeroCa
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PatriciaAmusquivarAr1
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
ErickMejia61
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
alexfoaquitacalderon
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
RalGutirrezA
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
DenisGeraldoPinedaLo
 
Edu sex
Edu sexEdu sex
Edu sex
Edwinlara123
 
Edu sex
Edu sexEdu sex
Edu sex
Alice6326549
 
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
waddan0510
 
ENJ-200: Perspectiva de Género
ENJ-200: Perspectiva de GéneroENJ-200: Perspectiva de Género
ENJ-200: Perspectiva de Género
ENJ
 
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.InvermujeresPerspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Mario ya?z
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Milenka Nilda Callejas Ramos
 
Sesion 10. genero
Sesion 10. generoSesion 10. genero
Sesion 10. genero
Raquel Palomino
 

Similar a igualdad de género en el sector salud.pdf (20)

Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
I.2. dss (1)
I.2.  dss (1)I.2.  dss (1)
I.2. dss (1)
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
Edu sex
Edu sexEdu sex
Edu sex
 
Edu sex
Edu sexEdu sex
Edu sex
 
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
 
ENJ-200: Perspectiva de Género
ENJ-200: Perspectiva de GéneroENJ-200: Perspectiva de Género
ENJ-200: Perspectiva de Género
 
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.InvermujeresPerspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
 
Sesion 10. genero
Sesion 10. generoSesion 10. genero
Sesion 10. genero
 

Más de MarviSolange1

Edicion de borradores
Edicion de borradoresEdicion de borradores
Edicion de borradores
MarviSolange1
 
Presentation-2 (5).pptx
Presentation-2 (5).pptxPresentation-2 (5).pptx
Presentation-2 (5).pptx
MarviSolange1
 
CASO HIDROELECTROLITICO.pptx
CASO HIDROELECTROLITICO.pptxCASO HIDROELECTROLITICO.pptx
CASO HIDROELECTROLITICO.pptx
MarviSolange1
 
A. CONGÉNITA Y AHMA UTE 2.pptx
A. CONGÉNITA Y AHMA UTE 2.pptxA. CONGÉNITA Y AHMA UTE 2.pptx
A. CONGÉNITA Y AHMA UTE 2.pptx
MarviSolange1
 
Traslado de pacientes .pptx
Traslado de pacientes .pptxTraslado de pacientes .pptx
Traslado de pacientes .pptx
MarviSolange1
 
REVISION SISTEMATICA DE ANALISIS
REVISION SISTEMATICA DE ANALISISREVISION SISTEMATICA DE ANALISIS
REVISION SISTEMATICA DE ANALISIS
MarviSolange1
 
CUADRO CLÍNICO.pptx
CUADRO CLÍNICO.pptxCUADRO CLÍNICO.pptx
CUADRO CLÍNICO.pptx
MarviSolange1
 
HIPERKALEMIA.pptx
HIPERKALEMIA.pptxHIPERKALEMIA.pptx
HIPERKALEMIA.pptx
MarviSolange1
 
WORLD COMMUNICATION SYSTEMS.pptx
WORLD COMMUNICATION SYSTEMS.pptxWORLD COMMUNICATION SYSTEMS.pptx
WORLD COMMUNICATION SYSTEMS.pptx
MarviSolange1
 
Diarrea aguda en niños
Diarrea aguda en niñosDiarrea aguda en niños
Diarrea aguda en niños
MarviSolange1
 
evalucaion primaria.pptx
evalucaion primaria.pptxevalucaion primaria.pptx
evalucaion primaria.pptx
MarviSolange1
 

Más de MarviSolange1 (11)

Edicion de borradores
Edicion de borradoresEdicion de borradores
Edicion de borradores
 
Presentation-2 (5).pptx
Presentation-2 (5).pptxPresentation-2 (5).pptx
Presentation-2 (5).pptx
 
CASO HIDROELECTROLITICO.pptx
CASO HIDROELECTROLITICO.pptxCASO HIDROELECTROLITICO.pptx
CASO HIDROELECTROLITICO.pptx
 
A. CONGÉNITA Y AHMA UTE 2.pptx
A. CONGÉNITA Y AHMA UTE 2.pptxA. CONGÉNITA Y AHMA UTE 2.pptx
A. CONGÉNITA Y AHMA UTE 2.pptx
 
Traslado de pacientes .pptx
Traslado de pacientes .pptxTraslado de pacientes .pptx
Traslado de pacientes .pptx
 
REVISION SISTEMATICA DE ANALISIS
REVISION SISTEMATICA DE ANALISISREVISION SISTEMATICA DE ANALISIS
REVISION SISTEMATICA DE ANALISIS
 
CUADRO CLÍNICO.pptx
CUADRO CLÍNICO.pptxCUADRO CLÍNICO.pptx
CUADRO CLÍNICO.pptx
 
HIPERKALEMIA.pptx
HIPERKALEMIA.pptxHIPERKALEMIA.pptx
HIPERKALEMIA.pptx
 
WORLD COMMUNICATION SYSTEMS.pptx
WORLD COMMUNICATION SYSTEMS.pptxWORLD COMMUNICATION SYSTEMS.pptx
WORLD COMMUNICATION SYSTEMS.pptx
 
Diarrea aguda en niños
Diarrea aguda en niñosDiarrea aguda en niños
Diarrea aguda en niños
 
evalucaion primaria.pptx
evalucaion primaria.pptxevalucaion primaria.pptx
evalucaion primaria.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

igualdad de género en el sector salud.pdf

  • 1. IGUALDAD DE GÉNERO EN EL SECTOR SALUD CAROLINA CHINCHE Y SOLANGE MUÑOZ
  • 2. La teoría del sistema género/sexo se basa en un modelo de sociedad androcéntrica que pone al hombre en el centro de análisis de la realidad, a la vez que oculta las mujeres y su papel a lo largo de la historia. Así, según la teoría género/sexo, la diferente consideración que la sociedad otorga a las personas de acuerdo con su sexo condiciona su desarrollo, seleccionando sutilmente qué cosas deben ser reforzadas y qué cosas no, con el objetivo final de incrementar o eliminar determinadas conductas. Esto se produce a través del proceso de socialización diferenciada, conocido como el proceso de socialización de género, donde se adquieren los roles establecidos en función de cada sexo, generando en cada sociedad y grupo social estereotipos masculinos y femeninos. INTRODUCCIÓN
  • 3. ENTENDER LAS DIFERENCIAS ENTRE SEXO, GÉNERO, IGUALDAD Y EQUIDAD FACTORES INFLUYENTES SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO PROBLEMÁTICA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ELSECTOR SALUD PUNTOS DE VISTA COMO ESTUDIANTES Y COMO MÉDICOS OBJETIVOS DE LA CHARLA
  • 4. CONCEPTOS Y DEFINICIONES SEXO GÉNERO IGUALDAD El sexo se determina por las diferencias biológicas entre hombres y mujeres. Generalmente no se puede cambiar, salvo con intervenciones quirúrgicas. • El conjunto de creencias, valores, características, actitudes personales, conductas y actividades que cada sociedad asigna diferentemente a mujeres y hombres es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social EQUIDAD La equiLdad no consiste en tratar a las personas del mismo modo, sino en tener en cuenta las circunstancias personales y establecer acciones concretas para subsanar las desventajas para que todos puedan partir de una posición igualitaria.
  • 5. CIFRAS EN ECUADOR NÚMERO DE PERSONAL DE SALUD EN EL MSP PERSONAL DENTRO DEL MSP En 2018, se registró la existencia de 4 165 establecimientos de salud a nivel nacional, de los cuales 626 corresponden a sitios con internación hospitalaria y 3 539 a establecimientos sin internación. Asimismo, el promedio de profesionales de la salud por cada diez mil habitantes fue de 23,44 médicos, 3,12 odontólogos, 0,93 psicólogos, 14,54 enfermeras, 1,35 obstetrices y 10,19 auxiliares de enfermería. De estas, el 61,07 % corresponde a mujeres y el 38,93 % a hombres. Ministerio de Salud Pública (MSP) hay 84.705 servidores públicos, entre administrativos y personal sanitario. NÚMERO DE MUJERES DENTRO DEL MSP Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.