SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIÓTICA
Por Daniel Alfredo Fonseca Cuzcano
¿Qué representa esta imagen?
¿Qué representa esta imagen?
Charles Sanders Peirce
• Signo es algo que está, para
alguien, en lugar de otra cosa
en algún aspecto o disposición.
semiosis
“
”
Parte de la fenomenología, fenómeno es para el todo aquello que se nos
presenta al espíritu y lo clasifica mediante 3 categórias o categorización de la
experiencia.
1_ cualidades (rojez, dolor)
2_Hechos o la experiencia (hecho, experiencia).
3_Actividad del pensamiento (conocimiento del signo).
Le interesa como pensamos palabras, imágenes.
Pierce caracterizó un tercer tipo de proceso lógico sumamente interesante y que esta muy de moda que se llama abducción;
inducción, deducción y la abducción. Grado de expectativa, suponer.
https://www.youtube.com/watch?v=gHoTVf2hkQc
A Pierce le interesa como percibimos la realidad, como pensamos
Los signos se dividen en 3 tricotomias
Morris
• “algo es signo solo porque un interprete lo interpreta como signo de algo”, por
lo tanto la semiótica no tiene que ver con el estudio de un tipo de objetos
comunes, en la medida en que participan en la semiosis.
• ELEMENTOS DE LA TEORIA DE MORRIS
• Vehiculo sígnico: lo que actúa como signo
• Designatum: (designata) contenido asociado a la expresión.
• Interpretante: el efecto que produce un
• determinado interprete, en virtud del cual, la cosa
• en cuestión es un signo para el. Disposición de un
• interprete a responder el signo.
Morris
• Interprete: cualquier organismo para el que algo
• es un signo.
• Denotatum: (denotata) referencia o realidad
• extralinguistica.
• Significatum: significado o sentido que el signo
• adquiere de la conducta.
• Ejemplo:
• Signo: carta que recibe de un amigo
• Designatum: región geográfica por donde va
• Interpretante: viajero se prepara para la expedición
• (ver mapa lugares)
• Interprete: la persona
• Significatum: conducta para prepararse a la
• expedición.
• Denotatum: contexto, detalles del viaje.
saussure
• “Ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social. La
llamaremos semiología (del griego semeion, «signo»). Esta ciencia nos
enseñará en qué consisten los signos, qué leyes los rigen”.
• Saussure propone que el signo se encuentra dividido en dos partes
constitutivas esenciales, como las dos caras de una moneda:
significante y significado.
: Práctica: El Signo Fotográfico
• Seleccionando 3 fotografías de diferentes géneros, fundamente la
presencia evidente de las cualidades de ícono, índice y símbolo,
en cada una de ellas.
• Ejemplos 1: Predominancia Indicial.
Ejemplos 1: Predominancia Indicial.
• Descripción:Se observa que algunos de los
hombres visten uniforme militar, civiles, se puede
asumir que es un funeral de un funcionario
político o un miembro de la milicia.
• Nivel Indice:La figura N°1 es altamente indicial
porque no solo está documentando un hecho, sino
que es un hecho que no se va a repetir.
• Nivel Iconico: Familiares de Kennedy (USA).
• Nivel Simbólico: Despedida, respeto, dolor,
tristeza.
Ejemplos 1: Predominancia iconica
• DescripciónSe observa a la modelo situada en
posición vertical, caracterizando a una mujer.
• Nivel Indice: Esstuvo frente a la cámara y dejo
su huella lumínica.
• Nivel Iconico: Lo importante en el icono es la
semejanza con el objeto – ya sea que este
exista o no” Dubois (1986).
• Nivel Simbólico: Simboliza el cambio positivo
en la vida de Diana después de un divorcio, la
posición del cuerpo es relajada, y la expresió
facial refleja alegría.
Ejemplos 1: Predominancia simbolica
• Descripción:Se observa a la modelo forma
situada en forma vertical, ubicada en el
centro del encuadre.
• Nivel Indice:Huella física de un objeto real
que ha estado ahí en un momento
determinado.
• Nivel Iconico: representa un habito religioso y
una cruz cristiana.
• Nivel simbolico: La Madre Teresa de Calcuta es
símbolo de catolicismo, ella es símbolo de
solidaridad, caridad, compromiso

Más contenido relacionado

Similar a SEMIÓTICA

Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de PeirceLas teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
laurairi
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Peirce
PeircePeirce
La Semiótica Peirceana
La Semiótica PeirceanaLa Semiótica Peirceana
La Semiótica Peirceana
hishochy
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
thauromaniko
 
03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf
thauromaniko
 
Interpretes
InterpretesInterpretes
Aproximación a la Semiótica crítica
Aproximación a la Semiótica críticaAproximación a la Semiótica crítica
Aproximación a la Semiótica crítica
Juan F. González Giraldo
 
Presentaci n sobre_semi_tica
Presentaci n sobre_semi_ticaPresentaci n sobre_semi_tica
Presentaci n sobre_semi_tica
Daniel Perez'
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Orgelys Gomez
 
El signo.eco. NOé Santos
El signo.eco. NOé SantosEl signo.eco. NOé Santos
El signo.eco. NOé Santos
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
yhumi jurado segundo
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
Patricia Castañeda
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Patricia Curay
 
El valor de los signos
El valor  de  los signosEl valor  de  los signos
El valor de los signos
Manuel Ramos
 
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdfSEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
javier668548
 
Formas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivoFormas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivo
Claudia Guerra Fuenzalida
 
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVOFORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
Claudia Guerra Fuenzalida
 
La definición
La definiciónLa definición
Psicología y características de la personalidad
Psicología y características de la personalidadPsicología y características de la personalidad
Psicología y características de la personalidad
JuliAnaSulca
 

Similar a SEMIÓTICA (20)

Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de PeirceLas teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
La Semiótica Peirceana
La Semiótica PeirceanaLa Semiótica Peirceana
La Semiótica Peirceana
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
 
03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf
 
Interpretes
InterpretesInterpretes
Interpretes
 
Aproximación a la Semiótica crítica
Aproximación a la Semiótica críticaAproximación a la Semiótica crítica
Aproximación a la Semiótica crítica
 
Presentaci n sobre_semi_tica
Presentaci n sobre_semi_ticaPresentaci n sobre_semi_tica
Presentaci n sobre_semi_tica
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
El signo.eco. NOé Santos
El signo.eco. NOé SantosEl signo.eco. NOé Santos
El signo.eco. NOé Santos
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
El valor de los signos
El valor  de  los signosEl valor  de  los signos
El valor de los signos
 
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdfSEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
 
Formas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivoFormas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivo
 
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVOFORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
 
La definición
La definiciónLa definición
La definición
 
Psicología y características de la personalidad
Psicología y características de la personalidadPsicología y características de la personalidad
Psicología y características de la personalidad
 

Más de DANIEL FONSECA CUZCANO

Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptxValor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Valor de Marca Bran equity Gestion de Marca 42.pptx
Valor de Marca Bran equity  Gestion de Marca 42.pptxValor de Marca Bran equity  Gestion de Marca 42.pptx
Valor de Marca Bran equity Gestion de Marca 42.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptx
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptxManual de Identidad. Gestion de Marca pptx
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptxSchiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
valor. de Marca Branding - Marketing pptx
valor. de Marca Branding - Marketing pptxvalor. de Marca Branding - Marketing pptx
valor. de Marca Branding - Marketing pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptxArquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidorModelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx
trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptxtrabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx
trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptxPlantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptxPlantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
MarketingMarketing
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMOESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
DANIEL FONSECA CUZCANO
 

Más de DANIEL FONSECA CUZCANO (14)

Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptxValor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
 
Valor de Marca Bran equity Gestion de Marca 42.pptx
Valor de Marca Bran equity  Gestion de Marca 42.pptxValor de Marca Bran equity  Gestion de Marca 42.pptx
Valor de Marca Bran equity Gestion de Marca 42.pptx
 
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptx
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptxManual de Identidad. Gestion de Marca pptx
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptx
 
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptxSchiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
 
valor. de Marca Branding - Marketing pptx
valor. de Marca Branding - Marketing pptxvalor. de Marca Branding - Marketing pptx
valor. de Marca Branding - Marketing pptx
 
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptxArquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
 
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidorModelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
 
trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx
trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptxtrabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx
trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx
 
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptxPlantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
 
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptxPlantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMOESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
 

Último

Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

SEMIÓTICA

  • 4. Charles Sanders Peirce • Signo es algo que está, para alguien, en lugar de otra cosa en algún aspecto o disposición.
  • 6. “ ” Parte de la fenomenología, fenómeno es para el todo aquello que se nos presenta al espíritu y lo clasifica mediante 3 categórias o categorización de la experiencia. 1_ cualidades (rojez, dolor) 2_Hechos o la experiencia (hecho, experiencia). 3_Actividad del pensamiento (conocimiento del signo). Le interesa como pensamos palabras, imágenes. Pierce caracterizó un tercer tipo de proceso lógico sumamente interesante y que esta muy de moda que se llama abducción; inducción, deducción y la abducción. Grado de expectativa, suponer. https://www.youtube.com/watch?v=gHoTVf2hkQc A Pierce le interesa como percibimos la realidad, como pensamos
  • 7. Los signos se dividen en 3 tricotomias
  • 8. Morris • “algo es signo solo porque un interprete lo interpreta como signo de algo”, por lo tanto la semiótica no tiene que ver con el estudio de un tipo de objetos comunes, en la medida en que participan en la semiosis. • ELEMENTOS DE LA TEORIA DE MORRIS • Vehiculo sígnico: lo que actúa como signo • Designatum: (designata) contenido asociado a la expresión. • Interpretante: el efecto que produce un • determinado interprete, en virtud del cual, la cosa • en cuestión es un signo para el. Disposición de un • interprete a responder el signo.
  • 9. Morris • Interprete: cualquier organismo para el que algo • es un signo. • Denotatum: (denotata) referencia o realidad • extralinguistica. • Significatum: significado o sentido que el signo • adquiere de la conducta.
  • 10. • Ejemplo: • Signo: carta que recibe de un amigo • Designatum: región geográfica por donde va • Interpretante: viajero se prepara para la expedición • (ver mapa lugares) • Interprete: la persona • Significatum: conducta para prepararse a la • expedición. • Denotatum: contexto, detalles del viaje.
  • 11. saussure • “Ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social. La llamaremos semiología (del griego semeion, «signo»). Esta ciencia nos enseñará en qué consisten los signos, qué leyes los rigen”. • Saussure propone que el signo se encuentra dividido en dos partes constitutivas esenciales, como las dos caras de una moneda: significante y significado.
  • 12.
  • 13. : Práctica: El Signo Fotográfico • Seleccionando 3 fotografías de diferentes géneros, fundamente la presencia evidente de las cualidades de ícono, índice y símbolo, en cada una de ellas. • Ejemplos 1: Predominancia Indicial.
  • 14. Ejemplos 1: Predominancia Indicial. • Descripción:Se observa que algunos de los hombres visten uniforme militar, civiles, se puede asumir que es un funeral de un funcionario político o un miembro de la milicia. • Nivel Indice:La figura N°1 es altamente indicial porque no solo está documentando un hecho, sino que es un hecho que no se va a repetir. • Nivel Iconico: Familiares de Kennedy (USA). • Nivel Simbólico: Despedida, respeto, dolor, tristeza.
  • 15. Ejemplos 1: Predominancia iconica • DescripciónSe observa a la modelo situada en posición vertical, caracterizando a una mujer. • Nivel Indice: Esstuvo frente a la cámara y dejo su huella lumínica. • Nivel Iconico: Lo importante en el icono es la semejanza con el objeto – ya sea que este exista o no” Dubois (1986). • Nivel Simbólico: Simboliza el cambio positivo en la vida de Diana después de un divorcio, la posición del cuerpo es relajada, y la expresió facial refleja alegría.
  • 16. Ejemplos 1: Predominancia simbolica • Descripción:Se observa a la modelo forma situada en forma vertical, ubicada en el centro del encuadre. • Nivel Indice:Huella física de un objeto real que ha estado ahí en un momento determinado. • Nivel Iconico: representa un habito religioso y una cruz cristiana. • Nivel simbolico: La Madre Teresa de Calcuta es símbolo de catolicismo, ella es símbolo de solidaridad, caridad, compromiso