SlideShare una empresa de Scribd logo
VEA EL VÍDEO: ¿QUIÉN CONDUCIRÁ HOY?  EJERCICIO 1:Responda las siguientes preguntas ¿De qué color son las pijamas de ella y él? ¿De qué color es la cama? ¿Por qué ella sufre un cortocircuito? ¿Hay peces en la pecera donde él mete la cabeza? ¿Qué hay junto a la pecera? ¿De qué color es el vestido de ella? ¿Qué hace ella con la cartera?  ¿Qué objeto hay  dentro del microondas? Al final del comercial, ¿qué le falta a él?
LA DESCRIPCIÓN Representa la realidad circundante por medio del lenguaje Intenta responder a cuestiones como: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? ¿De qué  está compuesto? ¿Con qué otros elementos se relaciona? ¿Qué partes lo integran? ¿Cómo son esas partes?, etc.         Datos y características de los objetos
EL TEXTO PERIODÍSTICO VS EL TEXTO ARTÍSTICO Tono objetivo Datos comprobados Estilo: léxico preciso   Orden específico Tono subjetivo Datos probables Estilo: léxico figurado   Orden en función de un efecto EJERCICIO 2:  REALICE UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE ESTA TZANZA, EN LAS  DOS FORMAS
ALGUNAS  DEFINICIONES   Debe mostrar un personaje, un lugar, un objeto, una situación como si el lector la tuviera enfrente. Cuanto más largas son las descripciones, menos “ve” el lector. Debe apelar a los 5 sentidos. No sólo la vista. No es un inventario. Debe contener datos significativos. Es posible describir: ,[object Object]
Objetos
Sentimientos
Lugares,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

13. El Punto y Coma y Los Dos Puntos
13. El Punto y Coma y Los Dos Puntos13. El Punto y Coma y Los Dos Puntos
13. El Punto y Coma y Los Dos Puntos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
Mario Aníbal Conde Rivera
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
Mario Aníbal Conde Rivera
 
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
09. El ámbito Y el Estilo segmentado
09. El ámbito Y el Estilo segmentado09. El ámbito Y el Estilo segmentado
09. El ámbito Y el Estilo segmentado
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
Maria De La Cruz
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
Tecnológico Sudamericano
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Luka Y Fec
Luka Y FecLuka Y Fec
Luka Y Fec
guesta6d544c
 
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióNNuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
guest41c94a
 
Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
Matias
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Gestión De Talento Humano
Gestión De  Talento  HumanoGestión De  Talento  Humano
Gestión De Talento Humano
Tecnológico Sudamericano
 
13
1313
Interpretacion de derivadas
Interpretacion de derivadasInterpretacion de derivadas
Interpretacion de derivadas
jorgeenriquediaz
 
Advanced angular 1
Advanced angular 1Advanced angular 1
Advanced angular 1
Sergio Castillo Yrizales
 
Cap.41 45
Cap.41   45Cap.41   45

Destacado (20)

13. El Punto y Coma y Los Dos Puntos
13. El Punto y Coma y Los Dos Puntos13. El Punto y Coma y Los Dos Puntos
13. El Punto y Coma y Los Dos Puntos
 
25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
 
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
 
09. El ámbito Y el Estilo segmentado
09. El ámbito Y el Estilo segmentado09. El ámbito Y el Estilo segmentado
09. El ámbito Y el Estilo segmentado
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Luka Y Fec
Luka Y FecLuka Y Fec
Luka Y Fec
 
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióNNuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
 
Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
 
Gestión De Talento Humano
Gestión De  Talento  HumanoGestión De  Talento  Humano
Gestión De Talento Humano
 
13
1313
13
 
Interpretacion de derivadas
Interpretacion de derivadasInterpretacion de derivadas
Interpretacion de derivadas
 
Advanced angular 1
Advanced angular 1Advanced angular 1
Advanced angular 1
 
Cap.41 45
Cap.41   45Cap.41   45
Cap.41 45
 

Similar a 07 La Descripción

1° cuadernillo de reforzamiento alumno
1° cuadernillo de reforzamiento alumno1° cuadernillo de reforzamiento alumno
1° cuadernillo de reforzamiento alumno
Wherever Rivera
 
Investigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcionInvestigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcion
mariana serrano
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Sucelle Tapia
 
Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivo
profejsegovia
 
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezUd. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Sonia Pérez Lidón
 
Otros textos
Otros textos Otros textos
Otros textos
VERASTEGUIGUTIERREZ
 
Competencia Semántica
Competencia SemánticaCompetencia Semántica
Competencia Semántica
PTAaTLANTICO
 
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdfCuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Humberto Mendoza M
 
Texto descriptivo
Texto descriptivo Texto descriptivo
Texto descriptivo
mmuntane
 
Taxonomía bloom
Taxonomía bloomTaxonomía bloom
Taxonomía bloom
Lesly Elizalde
 
Relato corto eso
Relato corto esoRelato corto eso
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Edwin Magaña
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
6. diferencias y semejanzas
6. diferencias y semejanzas6. diferencias y semejanzas
6. diferencias y semejanzas
Jorge Arizpe Dodero
 
Formas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivoFormas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivo
Claudia Guerra Fuenzalida
 
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVOFORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
Claudia Guerra Fuenzalida
 
La definición
La definiciónLa definición
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp
 
3° CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO ALUMNO (1) (1)-1 2.pdf
3° CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO ALUMNO (1) (1)-1 2.pdf3° CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO ALUMNO (1) (1)-1 2.pdf
3° CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO ALUMNO (1) (1)-1 2.pdf
MonnyDmesy
 
Unidad 7 El Texto
Unidad 7 El TextoUnidad 7 El Texto
Unidad 7 El Texto
MANUELA FERNÁNDEZ
 

Similar a 07 La Descripción (20)

1° cuadernillo de reforzamiento alumno
1° cuadernillo de reforzamiento alumno1° cuadernillo de reforzamiento alumno
1° cuadernillo de reforzamiento alumno
 
Investigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcionInvestigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcion
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivo
 
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezUd. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
 
Otros textos
Otros textos Otros textos
Otros textos
 
Competencia Semántica
Competencia SemánticaCompetencia Semántica
Competencia Semántica
 
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdfCuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
 
Texto descriptivo
Texto descriptivo Texto descriptivo
Texto descriptivo
 
Taxonomía bloom
Taxonomía bloomTaxonomía bloom
Taxonomía bloom
 
Relato corto eso
Relato corto esoRelato corto eso
Relato corto eso
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
6. diferencias y semejanzas
6. diferencias y semejanzas6. diferencias y semejanzas
6. diferencias y semejanzas
 
Formas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivoFormas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivo
 
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVOFORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
 
La definición
La definiciónLa definición
La definición
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
3° CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO ALUMNO (1) (1)-1 2.pdf
3° CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO ALUMNO (1) (1)-1 2.pdf3° CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO ALUMNO (1) (1)-1 2.pdf
3° CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO ALUMNO (1) (1)-1 2.pdf
 
Unidad 7 El Texto
Unidad 7 El TextoUnidad 7 El Texto
Unidad 7 El Texto
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera

24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
Mario Aníbal Conde Rivera
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
Mario Aníbal Conde Rivera
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
Mario Aníbal Conde Rivera
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
Mario Aníbal Conde Rivera
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
Mario Aníbal Conde Rivera
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Mario Aníbal Conde Rivera
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
Mario Aníbal Conde Rivera
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Mario Aníbal Conde Rivera
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
Mario Aníbal Conde Rivera
 
05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
Mario Aníbal Conde Rivera
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
Mario Aníbal Conde Rivera
 
02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
Mario Aníbal Conde Rivera
 
01 introducción al curso
01 introducción al curso01 introducción al curso
01 introducción al curso
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera (20)

24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
 
05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
 
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
 
02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
 
01 introducción al curso
01 introducción al curso01 introducción al curso
01 introducción al curso
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

07 La Descripción

  • 1. VEA EL VÍDEO: ¿QUIÉN CONDUCIRÁ HOY? EJERCICIO 1:Responda las siguientes preguntas ¿De qué color son las pijamas de ella y él? ¿De qué color es la cama? ¿Por qué ella sufre un cortocircuito? ¿Hay peces en la pecera donde él mete la cabeza? ¿Qué hay junto a la pecera? ¿De qué color es el vestido de ella? ¿Qué hace ella con la cartera? ¿Qué objeto hay dentro del microondas? Al final del comercial, ¿qué le falta a él?
  • 2. LA DESCRIPCIÓN Representa la realidad circundante por medio del lenguaje Intenta responder a cuestiones como: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? ¿De qué está compuesto? ¿Con qué otros elementos se relaciona? ¿Qué partes lo integran? ¿Cómo son esas partes?, etc. Datos y características de los objetos
  • 3. EL TEXTO PERIODÍSTICO VS EL TEXTO ARTÍSTICO Tono objetivo Datos comprobados Estilo: léxico preciso Orden específico Tono subjetivo Datos probables Estilo: léxico figurado Orden en función de un efecto EJERCICIO 2: REALICE UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE ESTA TZANZA, EN LAS DOS FORMAS
  • 4.
  • 7.
  • 8. TÉCNICAS DESCRIPTIVAS   Cámara + emisor = condicionamiento perceptor De arriba abajo De dentro afuera De lo general a lo particular De lo particular a lo general De lo más próximo a lo más alejado De lo más alejado a lo más próximo De lo real a lo imaginario De lo imaginario a lo real Topográfica (objeto inmóvil) Cinematográfica (objeto móvil) Fotográfica (selección elementos específicos)
  • 9. TAREA Del cuadro “Fiestas nacionales” de Fernando Botero, elabore los siguientes 3 párrafos descriptivos: De arriba abajo De lo general a lo particular Técnica cinematográfica