SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Trabajo Final
Comportamiento del Consumidor
Daniel Alfredo Fonseca Cuzcano
• OBJETIVO El presente trabajo
tiene como objetivo principal
conocer en profundidad el
producto, su postura, su entorno,
competencia y consumo. También
cómo es que ha logrado alcanzar
(o pretende)
• un posicionamiento en el mercado
local diferenciándose plenamente
de la competencia, desde el
análisis del comportamiento del
consumidor.
• RESUMEN EJECUTIVO
• Describir empresa y producto
seleccionado. Análisis de
atractibilidad y competitividad,
PEST y FODA del mercado –
marca. Identificar principales
competidores,
posicionamiento
• MERCADO Estrategias de
producto. Considerar beneficios
intrínsecos y extrínsecos del
producto. Considerar estrategia y
performance de marca. Identificar
portafolio de productos, extensión
de línea – marca. Identidad
• Estrategia de precio. Considerar
enfoque para determinar precio.
Estrategia de promoción.
Considerar elementos de la mezcla
de promoción
• Estrategia de plaza. Considerar
tipo de canal, sistema e intensidad
de distribución.
• SEGMENTACION DE
MERCADO
Considerar de manera
detallada el análisis
de cada variable:
Geográfica y
demográfica.
• CARACTERISTICAS DEL CONSUMIDOR /
USUARIO Supone revisar y descubrir cada
uno de los factores psicológicos que influyen
en el comportamiento del consumidor y
explicar con detalle y profundidad cada
aspecto solicitado, de acuerdo a lo
estudiado durante el desarrollo del curso.
• 1. Identificar cuáles son los grupos de
pertenencia y referencia del consumidor.
• 2. Identificar la clase social del consumidor.
• 3. Identificar el estilo de vida del
consumidor, según R. Arellano.
• 4. Identificar que aplicaciones estratégicas
emplea la empresa según la teoría(s) de
aprendizaje que emplee. Detallar con piezas
gráficas.
• 5. Identificar qué motivación emplea la
empresa para el producto seleccionado:
considere todos los elementos de la
motivación.
• 6. Identifique como el consumidor realiza el
proceso de percepción del producto
seleccionado. Utilice piezas gráficas para
ello.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx

Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Veronica Anticona Solano
 
Exportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedoresExportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Analisis de los mercados
Analisis de los mercadosAnalisis de los mercados
Analisis de los mercados
Luis Miguel Peña Zambrano
 
5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
hsolanilla
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
Fernando Rubio Benito
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
Plan de marketing, no es tan complicado como parecePlan de marketing, no es tan complicado como parece
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
Jose Ramon Gonzalvez
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
Arale Einstein Jonestown
 
Estudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. iEstudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. i
Anderson Nuñez Fernandez
 
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
María Daniela Werkalec
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
alicecalderon
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Angelica Fuenmayor
 
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
Marlon Augusto Sarmiento Pinto
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Presentación bloque v
Presentación bloque vPresentación bloque v
Presentación bloque v
Yolanda Castello
 
Taller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
paoutb
 
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
locosdela
 
PLAN DE MARKETING 4to (1).pptx
PLAN DE MARKETING 4to (1).pptxPLAN DE MARKETING 4to (1).pptx
PLAN DE MARKETING 4to (1).pptx
ByronFaicn
 
Marketing de la moda.pdf
Marketing de la moda.pdfMarketing de la moda.pdf
Marketing de la moda.pdf
PriscilaGamboa3
 
Unidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercadoUnidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercado
StephanyPazribera
 

Similar a trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx (20)

Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Exportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedoresExportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedores
 
Analisis de los mercados
Analisis de los mercadosAnalisis de los mercados
Analisis de los mercados
 
5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
 
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
Plan de marketing, no es tan complicado como parecePlan de marketing, no es tan complicado como parece
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Estudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. iEstudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. i
 
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
 
Presentación bloque v
Presentación bloque vPresentación bloque v
Presentación bloque v
 
Taller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
 
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
 
PLAN DE MARKETING 4to (1).pptx
PLAN DE MARKETING 4to (1).pptxPLAN DE MARKETING 4to (1).pptx
PLAN DE MARKETING 4to (1).pptx
 
Marketing de la moda.pdf
Marketing de la moda.pdfMarketing de la moda.pdf
Marketing de la moda.pdf
 
Unidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercadoUnidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercado
 

Más de DANIEL FONSECA CUZCANO

Posicionamiento de marca por Daniel Fonseca .pptx
Posicionamiento de marca por Daniel Fonseca .pptxPosicionamiento de marca por Daniel Fonseca .pptx
Posicionamiento de marca por Daniel Fonseca .pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Capital de Marca. por Daniel Fonseca pptx
Capital de Marca. por Daniel Fonseca pptxCapital de Marca. por Daniel Fonseca pptx
Capital de Marca. por Daniel Fonseca pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Lealtad de Marca por Daniel Fonseca .pptx
Lealtad de Marca por Daniel Fonseca .pptxLealtad de Marca por Daniel Fonseca .pptx
Lealtad de Marca por Daniel Fonseca .pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Creacion de marca exitosa. por Daniel Fonsecapptx
Creacion de marca exitosa. por Daniel FonsecapptxCreacion de marca exitosa. por Daniel Fonsecapptx
Creacion de marca exitosa. por Daniel Fonsecapptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptxValor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Valor de Marca Bran equity Gestion de Marca 42.pptx
Valor de Marca Bran equity  Gestion de Marca 42.pptxValor de Marca Bran equity  Gestion de Marca 42.pptx
Valor de Marca Bran equity Gestion de Marca 42.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptx
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptxManual de Identidad. Gestion de Marca pptx
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptxSchiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
valor. de Marca Branding - Marketing pptx
valor. de Marca Branding - Marketing pptxvalor. de Marca Branding - Marketing pptx
valor. de Marca Branding - Marketing pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptxArquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidorModelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptxPlantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptxPlantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
MarketingMarketing
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMOESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
DANIEL FONSECA CUZCANO
 
SIGNO
SIGNOSIGNO
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA

Más de DANIEL FONSECA CUZCANO (20)

Posicionamiento de marca por Daniel Fonseca .pptx
Posicionamiento de marca por Daniel Fonseca .pptxPosicionamiento de marca por Daniel Fonseca .pptx
Posicionamiento de marca por Daniel Fonseca .pptx
 
Capital de Marca. por Daniel Fonseca pptx
Capital de Marca. por Daniel Fonseca pptxCapital de Marca. por Daniel Fonseca pptx
Capital de Marca. por Daniel Fonseca pptx
 
Lealtad de Marca por Daniel Fonseca .pptx
Lealtad de Marca por Daniel Fonseca .pptxLealtad de Marca por Daniel Fonseca .pptx
Lealtad de Marca por Daniel Fonseca .pptx
 
Creacion de marca exitosa. por Daniel Fonsecapptx
Creacion de marca exitosa. por Daniel FonsecapptxCreacion de marca exitosa. por Daniel Fonsecapptx
Creacion de marca exitosa. por Daniel Fonsecapptx
 
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptxValor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
Valor de Marca Brand equity ejemplos 13.pptx
 
Valor de Marca Bran equity Gestion de Marca 42.pptx
Valor de Marca Bran equity  Gestion de Marca 42.pptxValor de Marca Bran equity  Gestion de Marca 42.pptx
Valor de Marca Bran equity Gestion de Marca 42.pptx
 
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptx
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptxManual de Identidad. Gestion de Marca pptx
Manual de Identidad. Gestion de Marca pptx
 
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptxSchiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
Schiffman. Modelo de compra del comportamiento del consumidor pptx
 
valor. de Marca Branding - Marketing pptx
valor. de Marca Branding - Marketing pptxvalor. de Marca Branding - Marketing pptx
valor. de Marca Branding - Marketing pptx
 
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptxArquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
Arquitectura de Marca Marketing - comportamiento del consumidor.pptx
 
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidorModelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
Modelo toma de desiciones. Marketing-comportamiento del consumidor
 
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptxPlantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
Plantilla PPT - Comportamiento del Consumidor actitudes del consumidor.pptx
 
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptxPlantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
Plantilla PPT - Branding identidad corporativa.pptx
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMOESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
ESTRUCTURA DEL ISOMORFISMO
 
SIGNO
SIGNOSIGNO
SIGNO
 
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
SEMIÓTICA
 
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
SEMIÓTICA
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 

trabajo Final Comportamiento del consumidor.pptx

  • 1. TEMA: Trabajo Final Comportamiento del Consumidor Daniel Alfredo Fonseca Cuzcano
  • 2. • OBJETIVO El presente trabajo tiene como objetivo principal conocer en profundidad el producto, su postura, su entorno, competencia y consumo. También cómo es que ha logrado alcanzar (o pretende) • un posicionamiento en el mercado local diferenciándose plenamente de la competencia, desde el análisis del comportamiento del consumidor.
  • 3. • RESUMEN EJECUTIVO • Describir empresa y producto seleccionado. Análisis de atractibilidad y competitividad, PEST y FODA del mercado – marca. Identificar principales competidores, posicionamiento
  • 4. • MERCADO Estrategias de producto. Considerar beneficios intrínsecos y extrínsecos del producto. Considerar estrategia y performance de marca. Identificar portafolio de productos, extensión de línea – marca. Identidad • Estrategia de precio. Considerar enfoque para determinar precio. Estrategia de promoción. Considerar elementos de la mezcla de promoción • Estrategia de plaza. Considerar tipo de canal, sistema e intensidad de distribución.
  • 5. • SEGMENTACION DE MERCADO Considerar de manera detallada el análisis de cada variable: Geográfica y demográfica.
  • 6. • CARACTERISTICAS DEL CONSUMIDOR / USUARIO Supone revisar y descubrir cada uno de los factores psicológicos que influyen en el comportamiento del consumidor y explicar con detalle y profundidad cada aspecto solicitado, de acuerdo a lo estudiado durante el desarrollo del curso. • 1. Identificar cuáles son los grupos de pertenencia y referencia del consumidor. • 2. Identificar la clase social del consumidor. • 3. Identificar el estilo de vida del consumidor, según R. Arellano. • 4. Identificar que aplicaciones estratégicas emplea la empresa según la teoría(s) de aprendizaje que emplee. Detallar con piezas gráficas. • 5. Identificar qué motivación emplea la empresa para el producto seleccionado: considere todos los elementos de la motivación. • 6. Identifique como el consumidor realiza el proceso de percepción del producto seleccionado. Utilice piezas gráficas para ello.