SlideShare una empresa de Scribd logo
- Del 21 al 24 de Agosto -
Colombia Perú
&
II TALLER INTERNACIONAL
EL CINE QUE NOS MUEVE
Una cámara en la mano
y una idea en la cabeza
- Glauber Rocha -
Un recorrido teórico-práctico por las nuevas
dinámicas del cine propias de la era digital.
Una mirada joven a la concepción de las ideas,
las herramientas dispuestas para la creación,
los modelos de ejecución, producción y
exhibición. Un taller que propone explorar y
ejecutar ideas cinematográficas, al margen de
las limitaciones técnicas y geográficas.
y que la obra no se
quedeguardadaenelcajón...
‘
lo mejor de lo que hay’
Hacer
Habláremos de las posibilidades de
filmar y post producir con recursos
limitados, cómo llevar nuestras
películas a los festivales de cine
tradicionales y alternativos, qué más
hacer para que el mundo conozca
nuestras obras audiovisuales. Una
oportunidad para reconocer nuestro
cine, el cine de acá, el cine
latinoamericano, sin desconocer el
cinedelmundo.Ensíntesis...
una gran oportunidad para dejarnos llevar por EL CINE QUE NOS MUEVE
PLAN DE TRABAJO TEÓRICO
HACER LO MEJOR DE LO QUE HAY
El rodaje soñado y el rodaje posible, cámaras, formatos,
recursos técnicos, creatividad a partir de las limitaciones, la
Internet para la técnica.
LAS IDEAS CINEMATOGRÁFICAS
Escritura creativa y formas de narrar, contar a partir de
experiencias, los límites del guión, la ficción, el documental
y las nuevas formas.
SALIR AL MUNDO
Producir, financiar, exhibir y distribuir una obra
cinematográfica, rutas de festivales, eventos alternos,
pantallas de exhibición, el cine en la era digital.
1
2
3
El componente teórico del taller servirá para alimentar las ideas
cinematográficas de los asistentes, quienes
El ejercicio de
creación es una maratón de realización donde los participantes tienen
apropiando y aplicando los conocimientos
adquiridos durante el taller,
Para ello los participantes
conformarán tres equipos de
rodaje para realizar tres cortometrajes de máximo 3 minutos.
el reto
de ‘hacer lo mejor de lo que hay’,
contando siempre con el soporte de los tres
talleristas y el equipo logístico. contarán con tan
solo 24 horas para pensar, filmar, editar y ver la luz.
PLAN DE TRABAJO PRÁCTICO
IndustriaParaíso.
Casa productora amiga que hace posible la realización de este taller
Hola.
Somos de azul marino y amarillo verano... de
reflejos en el agua, atardeceres, noches
estrelladas, nuevos sonidos, imágenes en
movimiento y luces de ciudad. Creamos y
consolidamos ideas audiovisuales en el mundo
digital. Hacemos cine por terquedad. Buscamos la
armonía en lo sutil, queremos enamorar a
primera vista, amamos el mar tanto como el buen
cine y no podríamos vivir sin Internet.
Comunicadora Social de la Universidad Autónoma de Occidente,
Cali-Colombia, con énfasis en producción audiovisual.
Dentro de su experiencia se encuentran algunos cortometrajes
académicos asesorados por el director de cine colombiano
como la “última Copa” en el que se desempeñó como directora y
productora. Como proyecto de grado produjo y
dirigido por Luís
FernandoRonderos,actualmenteenpost-producción.
Co-
fundadoradelacasaaudiovisualIndustriaParaísoyproductora
AsociadadelFestivaldeCineUniversitarioIntravenosa.
Alexander Giraldo (director de 180 segundos y Tiempo perdido)
realizó el
documental “El Éxtasis De La Medusa”
Lina Marcela Rizo ///
/// PRODUCTORA EJECUTIVA
Realizador audiovisual, fotógrafo y gestor cultural graduado de
Comunicación Publicitaria en la Universidad Autónoma de
Occidente en Cali-Colombia.
En 2010 realiza
Así mismo se involucra en la
producción del
como fotógrafo
fijo.
Director del Festival de Cine
Universitario Intravenosa, co-fundador de la Casa Audiovisual
IndustriaParaíso.
su primer cortometraje de ficción “Olor A Leña”,
seleccionado en varios festivales de cine en Colombia como en
la sección enseñe a ver del Festival Internacional de Cine de
Cali,yenlasecciónnuevoscreadoresdelFestivalInternacional
de Cine de Cartagena de Indias.
largometraje 180 segundos dirigida por
Alexander Giraldo y producida por 64 A Films,
Sebastián Duque Muñoz ///
///
///
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR DE PROYECTOS
Realizador audiovisual, director de fotografía, post-productor y
colorista. Publicista de la Universidad Autónoma de Occidente,
Cali-Colombia.
red de realizadores independientes de América.
Cursó estudios de Cinematografía Digital en
HDSLR en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños
en Cuba. Curso el taller de Dirección de Fotografía con Pedro
Pires y Steve Asselin en el marco del evento ‘Rencontres
Cinématographiques de Québec’, Canadá. CEO y Co-Fundador
de Filmud,
Director creativo del Festival de Cine Universitario
Intravenosa y co-fundador de la Casa Audiovisual
IndustriaParaíso.
Felipe Martinez ///
///
/// POST PRODUCCIÓN
DIRECTOR CREATIVO
proyector
intensidad horaria
De 9:00 am
a 1:00 pm
De 3:00 a 8:00 pm
días
4(LUGAR:
)
Quinta de APPUL College
DÍA 1 /// Jornada mañana
Haremos una breve presentación del taller y de nuestras profesiones
para dar paso al módulo teórico ‘Una idea en la cabeza’ dictado por
el Director, guionista y gestor cultural Sebastián Duque Muñoz: En
este módulo
cómo abordar las formas de narrar
y contar a partir de experiencias. Se trata del primer paso para que
nosmotivemosapensarlosminirelatosquecrearemosalfinaldel
taller, ajustando las historias a nuestro contexto y realidad para
derribar las barreras del presupuesto. En este módulo se
conformarán los tres equipos que grabaran sus cortometrajes en
lamaratónderealización.
queremos contarles a partir de experiencias propias
de dónde vienen las ideas audiovisuales, cómo ponerlas en papel
a través de la escritura creativa,
DÍA 1 /// Jornada tarde
Felipe Martínez, realizador audiovisual, director de fotografía,
post-productor y colorista será el encargado de dictar el módulo
teórico-práctico ‘Lo mejor de lo que hay’. Muchos se preguntan,
entre otras cosas, ¿cómo hacer que mi película se vea bien si no
tengo tanto presupuesto? la respuesta a esa pregunta es
precisamente la frase que la el nombre a este módulo: “hacer lo
mejor de lo que hay”, trabajar conociendo las ventajas de
nuestras limitaciones técnicas, no intentar que nuestra película se
parezca a algo que tiene muchos millones de dólares encima.
Hablaremos y practicaremos la captura y post-producción de
imágenes con cámaras DSLR y celulares, derribaremos los
mitos de la corrección de color y aprenderemos a colorizar
nuestras películas en casa, finalizarlas y prepararlas en los
múltiples formatos para internet, TV y salas de cine. En este
módulo será importante que los asistentes cuenten con su equipo
básicodefotografíaypostproducción(cámara,trípodeylaptop).Si
las personas no cuentan con el so!ware adecuado podemos
instalarlotantoenMACcomoenPC.
Lina Marcela Rizo, comunicadora social y productora audiovisual, será la encargada de dictar el módulo
teórico“Magiaenlaproducción”.Queremosquelosasistentescreanensusideasyentiendanlasdiversas
formas que existen para que el mundo conozca sus obras. Partiendo de las ideas que cada grupo
desarrollóabordaremoslosformatosdepresupuestodecaraalosrodajesdesushistoriascortas.Nos
enfrentaremos al reto de encontrar el equilibrio entre el presupuesto, la técnica y la creatividad
donde convergen productor(a), fotógrafo y director. Hablaremos de coproducciones internacionales,
convocatorias en Latinoamérica y el mundo, rutas de festivales, exhibición alternativa y licencias de
distribuciónCreativeCommons.Paraestemóduloseráimportantequelostresgruposdetrabajoestén
consolidados y hayan elegido una historia para rodar, además de definir sus roles al interior del
mismo. La intención es que el módulo de “Magia en la producción” logre llevar a tierra las ideas que
cadagrupohayaelaboradoparaquelaexperienciaenlamaratónderealizaciónseasatisfactoria.
DÍA 2 /// Jornada mañana
Nos juntaremos nuevamente para impartir un charla en colectivo
haciendo estudios de caso de trabajos propios y de amigos cercanos, con
el ánimo de motivar a los asistentes de cara a sus historias y sus ideas futuras
en torno al cine y el medio audiovisual. Mostraremos trabajos terminados y
proyectos en desarrollo que ejemplifiquen lo visto en los módulos
anteriores, compartiremos material bibliográfico en digital y muchos
links de interés para quienes aún no le sacan el provecho a la web. Será
además un espacio para preguntas y el primer paso para empezar a moldear
lashistoriasdecadagrupo.
DÍA 2 /// Jornada tarde
Tendremos una mañana movida de pre-producción, preparación, preguntas y todo lo que los asistentes
considerenquedebenultimarparaelrodajedesuscortometrajesdemáximotresminutos.Eshoradeponeren
prácticaloaprendidoenloscuatromódulosintensivospreviosyporsupuesto,prepararseparaseguiraprendiendo
en mitad de los rodajes. Esta jornada es el momento ideal para pulir las ideas, preparar los equipos y sentir la
presiónpreviaalrodajedeunapelículaporpequeñaquesea.
DÍA 3 /// Jornada mañana
A las 3:00 p.m dará inicio la maratón de realización en la que los
participantes contarán con solo 24 horas para grabar y post-
producir sus cortometrajes. Es un reto que pretende, bajo los límites
de tiempo y presupuesto, explotar el máximo de la creatividad de los
participantes.Lamaratónfinalizaráalas15h(3:30p.m.)delDía4.24
de agosto y contará en todo momento con el apoyo de los tres
talleristasyelequipologísticodeVídea3.0.
DÍA 3 /// Jornada tarde
3:00 pm (24 de agosto)
día4
Los equipos estarán finalizando sus
cortometrajes para lo cual tendrán hasta
las 3:00 p.m. Una vez entregados, estos
serán exhibidos al grupo en pleno para dar
paso a una retroalimentación y cierre del
taller. Los tres cortometrajes serán
exhibidos fuera de competencia en una
muestra alterna del Festival de Cine
Universitario Intravenosa que se celebra
cada año en la ciudad de Cali, Colombia,
siendo la próxima (2014) la sexta versión.
El taller incluye:
- Certificado- Alimentación- Transporte
R E Q U I S I T O S=
+Cámara DSRL o Cámara digital de video ó Iphone / Samsung Galaxy
Trípode
Laptop o Mac
Experiencia básica o media en el trabajo audiovisual
Tener dudas, inquietudes y ganas de darle vida a sus ideas cinematográficas
IMPORTANTE
/
Deberán realizar el depósito en
de cambio del día) y luego escanear voucher al correo
mencionado, indicando: Nombre completo, edad y
ocupación.
SOLES (de acuerdo al tipo
el
// EMAIL:
RPC: 978701409
videa3.0@gmail.com
INFORMES
INSCRIPCIONES ABIERTAS
INVERSIÓN:
$ 150.00 dólares (Hasta el 20 de agosto)
CTA. CORRIENTE BBVA CONTINENTAL:
0011 - 0796 - 0100001917 – 02
CÓDIGO DE CUENTA INTERBANCARIA:
011 - 796 - 000100001917 – 02
$ 130.00 dólares (Hasta el 14 de agosto)
/// ENLACES DE INTERÉS
Industria Paraíso Festival Intravenosa RADIOPOS
www.industriaparaiso.com
www.facebook.com/industriaparaiso
www.intravenosa.com www.radiopos.com
ORGANIZAN:
IndustriaParaíso.
Auspician:

Más contenido relacionado

Similar a II Taller Internacional: EL CINE QUE NOS MUEVE

Brontes
BrontesBrontes
Miremos al mundo con otros ojos
Miremos al mundo con otros ojosMiremos al mundo con otros ojos
Miremos al mundo con otros ojos
Karyna Anguiano Jonas
 
Principios Técnicos
Principios TécnicosPrincipios Técnicos
Principios Técnicos
SistemadeEstudiosMed
 
Manual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudianteManual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudiante
Mater2019
 
Filmbook danerly soto
Filmbook danerly sotoFilmbook danerly soto
Filmbook danerly soto
Danerly
 
Vj sets y conciertos visuales campus party 2010
Vj sets y conciertos visuales campus party 2010Vj sets y conciertos visuales campus party 2010
Vj sets y conciertos visuales campus party 2010
campus party
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Stop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr AndalucíaStop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr Andalucía
Lourdes López Viñolo
 
Co-creadores de la era digital. Festival Intravenosa
Co-creadores de la era digital. Festival IntravenosaCo-creadores de la era digital. Festival Intravenosa
Co-creadores de la era digital. Festival Intravenosamariajulianasoto
 
Filmbook danerly soto
Filmbook danerly sotoFilmbook danerly soto
Filmbook danerly soto
Danerly
 
Módulo Producción audiovisual (nivel avanzado)
Módulo Producción audiovisual (nivel avanzado)Módulo Producción audiovisual (nivel avanzado)
Módulo Producción audiovisual (nivel avanzado)
Fundación Esplai
 
workshop Viral Videos
workshop Viral Videosworkshop Viral Videos
workshop Viral Videos
zinkina barcelona
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarDaniel Veengeance
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Josuemhanchi
 

Similar a II Taller Internacional: EL CINE QUE NOS MUEVE (20)

Brontes
BrontesBrontes
Brontes
 
Miremos al mundo con otros ojos
Miremos al mundo con otros ojosMiremos al mundo con otros ojos
Miremos al mundo con otros ojos
 
Principios Técnicos
Principios TécnicosPrincipios Técnicos
Principios Técnicos
 
Manual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudianteManual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudiante
 
Filmbook danerly soto
Filmbook danerly sotoFilmbook danerly soto
Filmbook danerly soto
 
Vj sets y conciertos visuales campus party 2010
Vj sets y conciertos visuales campus party 2010Vj sets y conciertos visuales campus party 2010
Vj sets y conciertos visuales campus party 2010
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativo
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Stop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr AndalucíaStop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr Andalucía
 
Co-creadores de la era digital. Festival Intravenosa
Co-creadores de la era digital. Festival IntravenosaCo-creadores de la era digital. Festival Intravenosa
Co-creadores de la era digital. Festival Intravenosa
 
Filmbook danerly soto
Filmbook danerly sotoFilmbook danerly soto
Filmbook danerly soto
 
Módulo Producción audiovisual (nivel avanzado)
Módulo Producción audiovisual (nivel avanzado)Módulo Producción audiovisual (nivel avanzado)
Módulo Producción audiovisual (nivel avanzado)
 
Informe final puntualidad
Informe final puntualidadInforme final puntualidad
Informe final puntualidad
 
workshop Viral Videos
workshop Viral Videosworkshop Viral Videos
workshop Viral Videos
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscar
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

II Taller Internacional: EL CINE QUE NOS MUEVE

  • 1. - Del 21 al 24 de Agosto - Colombia Perú & II TALLER INTERNACIONAL EL CINE QUE NOS MUEVE
  • 2. Una cámara en la mano y una idea en la cabeza - Glauber Rocha -
  • 3. Un recorrido teórico-práctico por las nuevas dinámicas del cine propias de la era digital. Una mirada joven a la concepción de las ideas, las herramientas dispuestas para la creación, los modelos de ejecución, producción y exhibición. Un taller que propone explorar y ejecutar ideas cinematográficas, al margen de las limitaciones técnicas y geográficas. y que la obra no se quedeguardadaenelcajón... ‘ lo mejor de lo que hay’ Hacer
  • 4. Habláremos de las posibilidades de filmar y post producir con recursos limitados, cómo llevar nuestras películas a los festivales de cine tradicionales y alternativos, qué más hacer para que el mundo conozca nuestras obras audiovisuales. Una oportunidad para reconocer nuestro cine, el cine de acá, el cine latinoamericano, sin desconocer el cinedelmundo.Ensíntesis... una gran oportunidad para dejarnos llevar por EL CINE QUE NOS MUEVE
  • 5. PLAN DE TRABAJO TEÓRICO HACER LO MEJOR DE LO QUE HAY El rodaje soñado y el rodaje posible, cámaras, formatos, recursos técnicos, creatividad a partir de las limitaciones, la Internet para la técnica. LAS IDEAS CINEMATOGRÁFICAS Escritura creativa y formas de narrar, contar a partir de experiencias, los límites del guión, la ficción, el documental y las nuevas formas. SALIR AL MUNDO Producir, financiar, exhibir y distribuir una obra cinematográfica, rutas de festivales, eventos alternos, pantallas de exhibición, el cine en la era digital. 1 2 3
  • 6. El componente teórico del taller servirá para alimentar las ideas cinematográficas de los asistentes, quienes El ejercicio de creación es una maratón de realización donde los participantes tienen apropiando y aplicando los conocimientos adquiridos durante el taller, Para ello los participantes conformarán tres equipos de rodaje para realizar tres cortometrajes de máximo 3 minutos. el reto de ‘hacer lo mejor de lo que hay’, contando siempre con el soporte de los tres talleristas y el equipo logístico. contarán con tan solo 24 horas para pensar, filmar, editar y ver la luz. PLAN DE TRABAJO PRÁCTICO
  • 7. IndustriaParaíso. Casa productora amiga que hace posible la realización de este taller
  • 8. Hola. Somos de azul marino y amarillo verano... de reflejos en el agua, atardeceres, noches estrelladas, nuevos sonidos, imágenes en movimiento y luces de ciudad. Creamos y consolidamos ideas audiovisuales en el mundo digital. Hacemos cine por terquedad. Buscamos la armonía en lo sutil, queremos enamorar a primera vista, amamos el mar tanto como el buen cine y no podríamos vivir sin Internet.
  • 9. Comunicadora Social de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia, con énfasis en producción audiovisual. Dentro de su experiencia se encuentran algunos cortometrajes académicos asesorados por el director de cine colombiano como la “última Copa” en el que se desempeñó como directora y productora. Como proyecto de grado produjo y dirigido por Luís FernandoRonderos,actualmenteenpost-producción. Co- fundadoradelacasaaudiovisualIndustriaParaísoyproductora AsociadadelFestivaldeCineUniversitarioIntravenosa. Alexander Giraldo (director de 180 segundos y Tiempo perdido) realizó el documental “El Éxtasis De La Medusa” Lina Marcela Rizo /// /// PRODUCTORA EJECUTIVA
  • 10. Realizador audiovisual, fotógrafo y gestor cultural graduado de Comunicación Publicitaria en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali-Colombia. En 2010 realiza Así mismo se involucra en la producción del como fotógrafo fijo. Director del Festival de Cine Universitario Intravenosa, co-fundador de la Casa Audiovisual IndustriaParaíso. su primer cortometraje de ficción “Olor A Leña”, seleccionado en varios festivales de cine en Colombia como en la sección enseñe a ver del Festival Internacional de Cine de Cali,yenlasecciónnuevoscreadoresdelFestivalInternacional de Cine de Cartagena de Indias. largometraje 180 segundos dirigida por Alexander Giraldo y producida por 64 A Films, Sebastián Duque Muñoz /// /// /// DIRECTOR CREATIVO DIRECTOR DE PROYECTOS
  • 11. Realizador audiovisual, director de fotografía, post-productor y colorista. Publicista de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia. red de realizadores independientes de América. Cursó estudios de Cinematografía Digital en HDSLR en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba. Curso el taller de Dirección de Fotografía con Pedro Pires y Steve Asselin en el marco del evento ‘Rencontres Cinématographiques de Québec’, Canadá. CEO y Co-Fundador de Filmud, Director creativo del Festival de Cine Universitario Intravenosa y co-fundador de la Casa Audiovisual IndustriaParaíso. Felipe Martinez /// /// /// POST PRODUCCIÓN DIRECTOR CREATIVO
  • 12. proyector intensidad horaria De 9:00 am a 1:00 pm De 3:00 a 8:00 pm días 4(LUGAR: ) Quinta de APPUL College
  • 13. DÍA 1 /// Jornada mañana Haremos una breve presentación del taller y de nuestras profesiones para dar paso al módulo teórico ‘Una idea en la cabeza’ dictado por el Director, guionista y gestor cultural Sebastián Duque Muñoz: En este módulo cómo abordar las formas de narrar y contar a partir de experiencias. Se trata del primer paso para que nosmotivemosapensarlosminirelatosquecrearemosalfinaldel taller, ajustando las historias a nuestro contexto y realidad para derribar las barreras del presupuesto. En este módulo se conformarán los tres equipos que grabaran sus cortometrajes en lamaratónderealización. queremos contarles a partir de experiencias propias de dónde vienen las ideas audiovisuales, cómo ponerlas en papel a través de la escritura creativa,
  • 14. DÍA 1 /// Jornada tarde Felipe Martínez, realizador audiovisual, director de fotografía, post-productor y colorista será el encargado de dictar el módulo teórico-práctico ‘Lo mejor de lo que hay’. Muchos se preguntan, entre otras cosas, ¿cómo hacer que mi película se vea bien si no tengo tanto presupuesto? la respuesta a esa pregunta es precisamente la frase que la el nombre a este módulo: “hacer lo mejor de lo que hay”, trabajar conociendo las ventajas de nuestras limitaciones técnicas, no intentar que nuestra película se parezca a algo que tiene muchos millones de dólares encima. Hablaremos y practicaremos la captura y post-producción de imágenes con cámaras DSLR y celulares, derribaremos los mitos de la corrección de color y aprenderemos a colorizar nuestras películas en casa, finalizarlas y prepararlas en los múltiples formatos para internet, TV y salas de cine. En este módulo será importante que los asistentes cuenten con su equipo básicodefotografíaypostproducción(cámara,trípodeylaptop).Si las personas no cuentan con el so!ware adecuado podemos instalarlotantoenMACcomoenPC.
  • 15.
  • 16. Lina Marcela Rizo, comunicadora social y productora audiovisual, será la encargada de dictar el módulo teórico“Magiaenlaproducción”.Queremosquelosasistentescreanensusideasyentiendanlasdiversas formas que existen para que el mundo conozca sus obras. Partiendo de las ideas que cada grupo desarrollóabordaremoslosformatosdepresupuestodecaraalosrodajesdesushistoriascortas.Nos enfrentaremos al reto de encontrar el equilibrio entre el presupuesto, la técnica y la creatividad donde convergen productor(a), fotógrafo y director. Hablaremos de coproducciones internacionales, convocatorias en Latinoamérica y el mundo, rutas de festivales, exhibición alternativa y licencias de distribuciónCreativeCommons.Paraestemóduloseráimportantequelostresgruposdetrabajoestén consolidados y hayan elegido una historia para rodar, además de definir sus roles al interior del mismo. La intención es que el módulo de “Magia en la producción” logre llevar a tierra las ideas que cadagrupohayaelaboradoparaquelaexperienciaenlamaratónderealizaciónseasatisfactoria. DÍA 2 /// Jornada mañana
  • 17. Nos juntaremos nuevamente para impartir un charla en colectivo haciendo estudios de caso de trabajos propios y de amigos cercanos, con el ánimo de motivar a los asistentes de cara a sus historias y sus ideas futuras en torno al cine y el medio audiovisual. Mostraremos trabajos terminados y proyectos en desarrollo que ejemplifiquen lo visto en los módulos anteriores, compartiremos material bibliográfico en digital y muchos links de interés para quienes aún no le sacan el provecho a la web. Será además un espacio para preguntas y el primer paso para empezar a moldear lashistoriasdecadagrupo. DÍA 2 /// Jornada tarde
  • 18.
  • 19. Tendremos una mañana movida de pre-producción, preparación, preguntas y todo lo que los asistentes considerenquedebenultimarparaelrodajedesuscortometrajesdemáximotresminutos.Eshoradeponeren prácticaloaprendidoenloscuatromódulosintensivospreviosyporsupuesto,prepararseparaseguiraprendiendo en mitad de los rodajes. Esta jornada es el momento ideal para pulir las ideas, preparar los equipos y sentir la presiónpreviaalrodajedeunapelículaporpequeñaquesea. DÍA 3 /// Jornada mañana
  • 20. A las 3:00 p.m dará inicio la maratón de realización en la que los participantes contarán con solo 24 horas para grabar y post- producir sus cortometrajes. Es un reto que pretende, bajo los límites de tiempo y presupuesto, explotar el máximo de la creatividad de los participantes.Lamaratónfinalizaráalas15h(3:30p.m.)delDía4.24 de agosto y contará en todo momento con el apoyo de los tres talleristasyelequipologísticodeVídea3.0. DÍA 3 /// Jornada tarde
  • 21. 3:00 pm (24 de agosto) día4 Los equipos estarán finalizando sus cortometrajes para lo cual tendrán hasta las 3:00 p.m. Una vez entregados, estos serán exhibidos al grupo en pleno para dar paso a una retroalimentación y cierre del taller. Los tres cortometrajes serán exhibidos fuera de competencia en una muestra alterna del Festival de Cine Universitario Intravenosa que se celebra cada año en la ciudad de Cali, Colombia, siendo la próxima (2014) la sexta versión.
  • 22.
  • 23. El taller incluye: - Certificado- Alimentación- Transporte R E Q U I S I T O S= +Cámara DSRL o Cámara digital de video ó Iphone / Samsung Galaxy Trípode Laptop o Mac Experiencia básica o media en el trabajo audiovisual Tener dudas, inquietudes y ganas de darle vida a sus ideas cinematográficas IMPORTANTE
  • 24. / Deberán realizar el depósito en de cambio del día) y luego escanear voucher al correo mencionado, indicando: Nombre completo, edad y ocupación. SOLES (de acuerdo al tipo el // EMAIL: RPC: 978701409 videa3.0@gmail.com INFORMES INSCRIPCIONES ABIERTAS INVERSIÓN: $ 150.00 dólares (Hasta el 20 de agosto) CTA. CORRIENTE BBVA CONTINENTAL: 0011 - 0796 - 0100001917 – 02 CÓDIGO DE CUENTA INTERBANCARIA: 011 - 796 - 000100001917 – 02 $ 130.00 dólares (Hasta el 14 de agosto)
  • 25. /// ENLACES DE INTERÉS Industria Paraíso Festival Intravenosa RADIOPOS www.industriaparaiso.com www.facebook.com/industriaparaiso www.intravenosa.com www.radiopos.com