SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DEL ESTUDIANTE
Manual del ESTUDIANTE
Manual para el ESTUDIANTE
TALLER DE PRODUCCIÓN DE VIDEOS
Enlaces, Centro de Educación y Tecnología
www.enlaces.cl
Ministerio de Educación
www.mineduc.cl
Autor: Andrés Alejandro Zuñiga Mella
Edición: Ana María Delgado
Diseño: M. Carolina Alvarez
ilustraciones: Carlos Ossandón
www.edicionesrocamadour.cl
Obra bajo licencia Creative Commons
Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual:
CC — BY — NC — SA
Julio 2014
33
Cine Club
Productoras audiovisuales en acción
SesiOn
3
HACER
Comiencen
a elaborar su
guion. ¡Manos
a la obra!
SesiOn 3
En esta sesión conocerás el modelo de producción del mundo
audiovisual y fortalecerás el trabajo en grupo con tus compañeros
y compañeras.
Actividad 1: 	 Cine Club
µµ Objetivo de la actividad: comprender algunos de los componentes de
una producción audiovisual, especialmente el guión y el storyboard.
Es un documento en
el que se expone el
contenido de una obra
cinematográfica. Contiene
los detalles necesarios
para su realización,
como escenas, acciones,
diálogos entre personajes,
acontecimientos y
descripciones del entorno.
¿Qué es el
“storyboard”?
Un storyboard o guión
gráfico es un conjunto de
ilustraciones mostradas en
secuencia con el objetivo
de servir de guía para
entender una historia,
previsualizar una animación
o seguir la estructura
de una película antes de
filmarla.
4
3
Sesion
¿Qué es un guión
cinematográfico?
1º	 Toma asiento en las “butacas” del Cine Club. Luego escucha
atentamente a tu profesor o profesora que dará lectura al guión
cinematográfico de la película “El laberinto del fauno” dirigida por
Guillermo del Toro. A continuación, verás proyectado en el telón
una escena de la misma película.
Una vez finalizado el video, debate con tus compañeros y
compañeras, en torno a preguntas como: ¿La lectura que
escuchaste coincide con el producto final?, ¿ves relación entre lo
que está escrito y lo que ves en la película?, ¿todas las películas
deben tener un guión antes de ser filmadas?
2º	 Luego de analizar lo que es un guión cinematográfico, tendrás una
experiencia similar con el storyboard. Verás proyectado parte del
storyboard correspondiente al clásico de Disney“El Rey león”. Fíjate
en los dibujos que aparecen y la información que hace referencia a
los encuadres de cámara. Observen el fragmento del video.
3
5
Sesion
éé “El laberinto del fauno”de Guillermo del Toro
Por último tu profesor o profesora te hablará de los roles dentro de
una producción. Algunos de los más importantes son el director(a),
productor, guionista, director(a) de fotografía, montajista,
camarógrafo(a), continuista o script, actor/actriz, diseñador de
sonido y sonidista.
Mira la fotografía e intenta distinguir quién es el camarógrafo, script
o continuista , actores, sonidista, productor, etc., de acuerdo a los
contenidos entregados por tu profesor o profesora.
Script o continuista: la
persona encargada de
supervisar la continuidad
de un proyecto audiovisual
en los aspectos visuales y
argumentales. De modo
que el hilo temporal en el
que se narra la historia no
experimente ningún salto
de continuidad a ojos del
espectador.
6
3
SESION
Actividad 2: 	 Productoras Audiovisuales en acción
µµ Objetivo de la actividad: iniciar el proceso de pre-producción y
elaboración del guión de tu cortometraje.
1º	 Reúnete con tu Productora Audiovisual y comiencen a trabajar los
siguientes temas:
◻◻ La versión definitiva de la idea fílmica, en la que comenzaste a
trabajar en la primera sesión.
◻◻ Asignación de roles: conversa con los integrantes de la
Productora Audiovisual y comiencen a repartir los distintos roles
que deberán desempeñar en la producción de su cortometraje.
Deben existir, al menos, cuatro roles definidos: camarógrafo o
camarógrafa, sonidista, script y actores o actrices.
Tanto la dirección del cortometraje como la elaboración del
guión pueden ser un trabajo colectivo o, si así lo deciden,
pueden asignar estas funciones a determinados compañeros
o compañeras que tengan habilidades para estas tareas. Es
importante que la decisión sea tomada en conjunto y con la
participación de todos y todas. Si a alguien se le asigna un rol que
no desea interpretar, puede desmotivarse y eso se traducirá en
problemas a la hora de grabar el cortometraje.
Una vez que la decisión esté tomada, completa el documento
“Funciones Productoras”, donde dejarás por escrito los roles de los
y las integrantes de tu Productora Audiovisual.
◻◻ Inicio de la escritura de storyboard y guión. El profesor o
profesora te hará entrega de los documentos “Plantilla de guión”
y“Plantilla de storyboard”, para que comiences a trabajar en ellos
junto a tu Productora Audiovisual.
3
7
Sesion
El guión se trabaja de forma digital. En el caso del storyboard existen tres
opciones:
⇢⇢ Trabajar los dibujos de forma manual y luego fotografiar o escanear tu
trabajo.
⇢⇢ Utilizar programas de diseño como Paint.
⇢⇢ Si no quieres hacerlo con dibujos, puedes hacerlo a través de fotografías.
Siempre puedes contar con la ayuda de tu profesor o profesora, así que
cuando tengan una duda que no han podido resolver, acude a él o a ella.
El documento con las funciones de cada uno de los y las integrantes de tu
Productora Audiovisual, formarán parte de tu Portafolio Digital, por lo que
deben enviarlo al correo electrónico del taller, al igual que la
primera etapa de tu storyboard y guión.
Busca en internet distintos ejemplos de guión y de storyboards, con
los que podrás inspirarte para crear los propios.
8
3
Sesion
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticosCriterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticos
chsilva5
 
Clase 2 - UNAC2 El atube catcher
Clase 2 - UNAC2 El atube catcherClase 2 - UNAC2 El atube catcher
Clase 2 - UNAC2 El atube catcher
Poliunac
 
Clase 1 POLIMEDIA - UNAC
Clase 1 POLIMEDIA - UNACClase 1 POLIMEDIA - UNAC
Clase 1 POLIMEDIA - UNAC
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
marthalucia00
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
marthalucia00
 
Videos tutoriales TIC inglés 2014
Videos tutoriales TIC inglés 2014Videos tutoriales TIC inglés 2014
Videos tutoriales TIC inglés 2014
Janette Cifuentes
 
Posibilidades educativas del video
Posibilidades educativas del videoPosibilidades educativas del video
Posibilidades educativas del video
mariangelespc
 

La actualidad más candente (14)

Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 5
 
Criterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticosCriterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticos
 
OA. ¿Cómo crear un guión?_05 Realización
OA. ¿Cómo crear un guión?_05 RealizaciónOA. ¿Cómo crear un guión?_05 Realización
OA. ¿Cómo crear un guión?_05 Realización
 
Mision final
Mision finalMision final
Mision final
 
Clase 2 - UNAC2 El atube catcher
Clase 2 - UNAC2 El atube catcherClase 2 - UNAC2 El atube catcher
Clase 2 - UNAC2 El atube catcher
 
Clase 1 POLIMEDIA - UNAC
Clase 1 POLIMEDIA - UNACClase 1 POLIMEDIA - UNAC
Clase 1 POLIMEDIA - UNAC
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
 
Paso a paso de xtranormal
Paso a paso de xtranormal Paso a paso de xtranormal
Paso a paso de xtranormal
 
II Taller Internacional: EL CINE QUE NOS MUEVE
II Taller Internacional: EL CINE QUE NOS MUEVEII Taller Internacional: EL CINE QUE NOS MUEVE
II Taller Internacional: EL CINE QUE NOS MUEVE
 
Jornadas tic
Jornadas ticJornadas tic
Jornadas tic
 
Videos tutoriales TIC inglés 2014
Videos tutoriales TIC inglés 2014Videos tutoriales TIC inglés 2014
Videos tutoriales TIC inglés 2014
 
Posibilidades educativas del video
Posibilidades educativas del videoPosibilidades educativas del video
Posibilidades educativas del video
 
Manual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudianteManual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudiante
 

Similar a Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 3

Producción del largometraje pequeñas voces
Producción del largometraje pequeñas vocesProducción del largometraje pequeñas voces
Producción del largometraje pequeñas voces
campus party
 
Introduccion al lenguaje audiovisual
Introduccion al lenguaje audiovisualIntroduccion al lenguaje audiovisual
Introduccion al lenguaje audiovisual
germao
 
El guión diapositivas
El guión diapositivasEl guión diapositivas
El guión diapositivas
serafinagredo
 
Modulo audiovisual
Modulo audiovisualModulo audiovisual
Modulo audiovisual
The_Tigers
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscar
Daniel Veengeance
 
Como hacer un video
Como hacer un videoComo hacer un video
Como hacer un video
KuKa Katty
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
jair martin
 

Similar a Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 3 (20)

Manual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudianteManual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudiante
 
Producción del largometraje pequeñas voces
Producción del largometraje pequeñas vocesProducción del largometraje pequeñas voces
Producción del largometraje pequeñas voces
 
Guia de un director
Guia de un director Guia de un director
Guia de un director
 
Introduccion al lenguaje audiovisual
Introduccion al lenguaje audiovisualIntroduccion al lenguaje audiovisual
Introduccion al lenguaje audiovisual
 
El guión diapositivas
El guión diapositivasEl guión diapositivas
El guión diapositivas
 
El guión diapositivas
El guión diapositivasEl guión diapositivas
El guión diapositivas
 
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
 
Clase presencial 1 luz camara acción
Clase presencial  1   luz camara  acciónClase presencial  1   luz camara  acción
Clase presencial 1 luz camara acción
 
Stop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr AndalucíaStop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr Andalucía
 
Modulo audiovisual
Modulo audiovisualModulo audiovisual
Modulo audiovisual
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscar
 
Como hacer un video
Como hacer un videoComo hacer un video
Como hacer un video
 
El cine en español
El cine en españolEl cine en español
El cine en español
 
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuestoManual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
 
Apuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisualApuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisual
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscar
 
El guión
El guión El guión
El guión
 
Guia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodoGuia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodo
 
Guia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodoGuia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodo
 

Más de Enlaces Mineduc

Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfracesAnexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Enlaces Mineduc
 

Más de Enlaces Mineduc (20)

Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
 
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancínGuión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
 
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfracesAnexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
 
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
 
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
 
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
 
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
 
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
 
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
 
Mi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica AnexosMi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica Anexos
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 3

  • 2.
  • 4. Manual para el ESTUDIANTE TALLER DE PRODUCCIÓN DE VIDEOS Enlaces, Centro de Educación y Tecnología www.enlaces.cl Ministerio de Educación www.mineduc.cl Autor: Andrés Alejandro Zuñiga Mella Edición: Ana María Delgado Diseño: M. Carolina Alvarez ilustraciones: Carlos Ossandón www.edicionesrocamadour.cl Obra bajo licencia Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual: CC — BY — NC — SA Julio 2014
  • 5. 33 Cine Club Productoras audiovisuales en acción SesiOn 3 HACER Comiencen a elaborar su guion. ¡Manos a la obra!
  • 6. SesiOn 3 En esta sesión conocerás el modelo de producción del mundo audiovisual y fortalecerás el trabajo en grupo con tus compañeros y compañeras. Actividad 1: Cine Club µµ Objetivo de la actividad: comprender algunos de los componentes de una producción audiovisual, especialmente el guión y el storyboard. Es un documento en el que se expone el contenido de una obra cinematográfica. Contiene los detalles necesarios para su realización, como escenas, acciones, diálogos entre personajes, acontecimientos y descripciones del entorno. ¿Qué es el “storyboard”? Un storyboard o guión gráfico es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de filmarla. 4 3 Sesion ¿Qué es un guión cinematográfico?
  • 7. 1º Toma asiento en las “butacas” del Cine Club. Luego escucha atentamente a tu profesor o profesora que dará lectura al guión cinematográfico de la película “El laberinto del fauno” dirigida por Guillermo del Toro. A continuación, verás proyectado en el telón una escena de la misma película. Una vez finalizado el video, debate con tus compañeros y compañeras, en torno a preguntas como: ¿La lectura que escuchaste coincide con el producto final?, ¿ves relación entre lo que está escrito y lo que ves en la película?, ¿todas las películas deben tener un guión antes de ser filmadas? 2º Luego de analizar lo que es un guión cinematográfico, tendrás una experiencia similar con el storyboard. Verás proyectado parte del storyboard correspondiente al clásico de Disney“El Rey león”. Fíjate en los dibujos que aparecen y la información que hace referencia a los encuadres de cámara. Observen el fragmento del video. 3 5 Sesion éé “El laberinto del fauno”de Guillermo del Toro
  • 8. Por último tu profesor o profesora te hablará de los roles dentro de una producción. Algunos de los más importantes son el director(a), productor, guionista, director(a) de fotografía, montajista, camarógrafo(a), continuista o script, actor/actriz, diseñador de sonido y sonidista. Mira la fotografía e intenta distinguir quién es el camarógrafo, script o continuista , actores, sonidista, productor, etc., de acuerdo a los contenidos entregados por tu profesor o profesora. Script o continuista: la persona encargada de supervisar la continuidad de un proyecto audiovisual en los aspectos visuales y argumentales. De modo que el hilo temporal en el que se narra la historia no experimente ningún salto de continuidad a ojos del espectador. 6 3 SESION
  • 9. Actividad 2: Productoras Audiovisuales en acción µµ Objetivo de la actividad: iniciar el proceso de pre-producción y elaboración del guión de tu cortometraje. 1º Reúnete con tu Productora Audiovisual y comiencen a trabajar los siguientes temas: ◻◻ La versión definitiva de la idea fílmica, en la que comenzaste a trabajar en la primera sesión. ◻◻ Asignación de roles: conversa con los integrantes de la Productora Audiovisual y comiencen a repartir los distintos roles que deberán desempeñar en la producción de su cortometraje. Deben existir, al menos, cuatro roles definidos: camarógrafo o camarógrafa, sonidista, script y actores o actrices. Tanto la dirección del cortometraje como la elaboración del guión pueden ser un trabajo colectivo o, si así lo deciden, pueden asignar estas funciones a determinados compañeros o compañeras que tengan habilidades para estas tareas. Es importante que la decisión sea tomada en conjunto y con la participación de todos y todas. Si a alguien se le asigna un rol que no desea interpretar, puede desmotivarse y eso se traducirá en problemas a la hora de grabar el cortometraje. Una vez que la decisión esté tomada, completa el documento “Funciones Productoras”, donde dejarás por escrito los roles de los y las integrantes de tu Productora Audiovisual. ◻◻ Inicio de la escritura de storyboard y guión. El profesor o profesora te hará entrega de los documentos “Plantilla de guión” y“Plantilla de storyboard”, para que comiences a trabajar en ellos junto a tu Productora Audiovisual. 3 7 Sesion
  • 10. El guión se trabaja de forma digital. En el caso del storyboard existen tres opciones: ⇢⇢ Trabajar los dibujos de forma manual y luego fotografiar o escanear tu trabajo. ⇢⇢ Utilizar programas de diseño como Paint. ⇢⇢ Si no quieres hacerlo con dibujos, puedes hacerlo a través de fotografías. Siempre puedes contar con la ayuda de tu profesor o profesora, así que cuando tengan una duda que no han podido resolver, acude a él o a ella. El documento con las funciones de cada uno de los y las integrantes de tu Productora Audiovisual, formarán parte de tu Portafolio Digital, por lo que deben enviarlo al correo electrónico del taller, al igual que la primera etapa de tu storyboard y guión. Busca en internet distintos ejemplos de guión y de storyboards, con los que podrás inspirarte para crear los propios. 8 3 Sesion