SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
ILUMINACIÓN
DE
MUSEOS
Mario Raitelli
I N T R O D U C C I O N
La iluminación de
museos es unos de los
mayores desafíos que
puede enfrentar un
diseñador
El dilema: Exhibir o preservar ?
La luz es un elemento esencial en museos, pero también
constituye una de las principales causas de daño para las
colecciones
El Carácter institucional
Los museos son conceptos y prácticas en metamorfosis
Instituto Brasileiro de Museos - IBRAM
Museo de la UNT (MUNT)
El museo es un espacio dinámico y la iluminación
debe responder a esa característica
Funciones de la iluminación en museos
Las funciones que iluminación debe cumplir surgen de las
tareas y actividades que se desarrollan en el museo
Funciones de la iluminación en museos
 Expositiva
Permitir la apreciación de
todos los detalles de los
objetos en exposición
 Conservativa
 Funcional
Evitar o minimizar
daños y deterioros a
objetos sensibles
Permitir el uso seguro
y confortable de las
instalaciones
La conservación en museos
Conservación restaurativa:
Implementación de acciones sobre objetos
que sufren daños o deterioros, con la
finalidad de eliminar las causas, detener
sus efectos y restaurar en lo posible las
condiciones originales.
Conservación preventiva:
Implementación de acciones y medidas
tendientes a prevenir, mitigar y/o retardar
el efecto de los factores de riesgos
Barreras para la conservación preventiva
La conservación preventiva ofrece una serie de ventajas y
beneficios; pero sin embargo en la práctica y por diversos
motivos, no encuentra aún una aplicación generalizada.
 Limitaciones económicas
 Déficit en formación de R.R.H.H en museología
 Falta de Infraestructura
 Escaso apoyo estatal
Relevamientos de museos: Infraestructura
Instrumental y equipos Argentina América Latina
Medidores de
condiciones ambientales
38.7% 53.5%
Luxómetros 24.2% 42.4%
Colorímetros/
Espectroradiómetros
1.6% 2.0%
Dosímetros 4.8% 3.0%
Data loggers 11.3% 30.3%
Relevamientos de museos: Infraestructura
Protocolos para: Argentina América Latina
Evaluación de riesgos 45.2% 51.5%
Manipulación de obras de arte 66.1% 70.7%
Limpieza y mantenimiento 75.8% 77.8%
Trabajos en edificios 58.1% 61.6%
Prevención de vandalismo 45.2% 52.5%
Emergencias 53.2% 57.6%
Selección de tecnología
 Fotometría
 Radiometría
 Colorimetría
Lámparas reflectoras
Lámparas reflectoras
Curvas de distribución espacial de intensidades luminosas (DIL)
Lámparas reflectoras: Angulo del haz
Angulo comprendido entre las dos
direcciones donde la intensidad luminosa
decrece al 50% de la intensidad luminosa
máxima
Angulo del haz (beam Angle):
Angulo de campo* (Field Angle):
Angulo comprendido entre las dos
direcciones donde la intensidad luminosa
decrece al 10% de la intensidad luminosa
máxima.
* Norma NEMA
Caracterización de fuentes reflectoras
Angulo del haz:
Angulo de campo:
Cono “efectivo” de iluminación
Dispersión de la iluminación (Spill light)
Caracterización de fuentes reflectoras
El concepto de ángulo de
campo sólo está
considerado en las normas
norteamericanas (NEMA)
Fuentes reflectoras con tecnología LED
Con la tecnología LED es posible que dos luminarias tengan la misma
apertura (ángulo de haz) pero diferente dispersión (ángulo de campo)
Fuentes reflectoras con tecnología LED
Factor de acento > 10:1 Factor de acento < 2:1
El ángulo de campo es muy importante para la
planificación de iluminación de destaque
Aspectos radiométricos
Distribución espectral de lámparas
Ee,λ[mW/10nm/lm]
Longitud de onda [nm]
UV
Ee = Ee,λ x ∆λ [mW/lm]∑
~ 200
380
Contenido UV
IR
Ee = Ee,λ x ∆λ [mW/lm]∑
~ 2500
780
Contenido IR
Factor de Riesgo
Mitos y verdades
UV
IR
MUSEO
Que ocurre con la
radiación
visible ?
Análisis espectrales
Reflectancia espectral del objeto
Análisis espectrales
Espectro de emisión de la fuente
Análisis espectrales
Espectro de emisión (fuente)
Espectro de reflexión (objeto)
Espectro de absorción (filtro)
Espectro de absorción del filtro
Análisis espectrales
Sintonía fina entre la emisión
y reflectancia espectrales de
la fuente y objeto
Espectrofotómetro
de fibra óptica
Proyecto de remodelación de la iluminación de los
frescos de la Capilla Sixtina - El Vaticano
Fuentes HQI 150 W - QT 1000 W Spot LEDs 50 W
Potencia instalada
Consumo
Nivel de Iluminación
66 kW 7.5
kW
100 % ~ 40 %
5 -10 lux 50 - 60 lux
Antes Después
Aspectos colorimétricos
 Temperatura de color
 Índice de reproducción de colores
Aspectos colorimétricos
 Temperatura de color (Tc):
Evalúa la apariencia del color de la
luz en términos de la sensación de
calidez o frialdad evocada
 Índice de reproducción
de colores (Ra o IRC):
Medida de la aptitud de una fuente
de luz para reproducir los colores
de una muestra, en comparación
con un iluminante de referencia
Fría Neutra Cálida
IRC varia:
0 (aptitud nula) a 100 (aptitud máxima)
Como seleccionar la Tc ?
En la iluminación de obras de arte,
en muchos casos el contexto temporal
en el cual fue concebida la
obra puede ser una clave para seleccionar
la Tc más conveniente
Mediodía
Amanecer/atardecer
Índice de reproducción de colores
Hay 3 conceptos que muchas veces se evalúan con el IRC,
pero que no siempre tienen la misma implicancia:
 Reproducción
de colores
Implica la comparación con la muestra
de colores de referencia
 Fidelidad del
color
No siempre se asocia con la
comparación con la muestra de colores
de referencia
 Apariencia
del color
Tiene que ver con las preferencias y es
independiente de la comparación con la
muestra de colores de referencia
Obtención del IRC (CIE 1955)
Coordenadas
cromáticas x,y
IRC = 100 - Dif prom
Obtención del IRC (CIE 1955)
Es posible que 2 fuentes con diferente distribución espectral
tengan la misma cromaticidad (mismas coordenadas x,y) y por
lo tanto, el mismo IRC
IRC para LEDs
Índice de reproducción de colores
El IRC nunca satisfizo completamente las necesidades de
evaluación del comportamiento cromático de una fuente de luz
para aplicaciones especiales
Para el caso de LEDs, muchas veces conduce a resultados que
poco tienen que ver con la impresión visual que experimenta un
observador
La C.I.E desaconseja el empleo del IRC para la tecnología LED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacionbrunoculturaa
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
Universidad Palermo
 
Diseño Iluminación Exteriores
Diseño Iluminación  ExterioresDiseño Iluminación  Exteriores
Diseño Iluminación Exteriores
Olga Roberts
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
Giselle Goicovic
 
Elementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno naturalElementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno natural
Profe Artes Visuales
 
Principios Básicos de Iluminación
Principios Básicos de IluminaciónPrincipios Básicos de Iluminación
Principios Básicos de Iluminación
Leticia Núñez Hernández
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificaciónsusanaromera
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
Paula Iglesias
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografia
ismadread
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
Conferencia de Iluminación Artificial
Conferencia de Iluminación ArtificialConferencia de Iluminación Artificial
Conferencia de Iluminación Artificial
tecnoluzcancun
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaCuartomedio2010
 
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetrosIluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Universidad Autónoma de Baja California
 
Acústica en el diseño de interiores
Acústica en el diseño de interioresAcústica en el diseño de interiores
Acústica en el diseño de interiores
Briones Ingeniería Acústica
 
Plantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y LucesPlantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y Luces
Héctor A. Aldana
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
arbeloliliana
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
La luz en fotografía
La luz en fotografíaLa luz en fotografía
La luz en fotografía
Marhú McCormick
 

La actualidad más candente (20)

2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
 
Diseño Iluminación Exteriores
Diseño Iluminación  ExterioresDiseño Iluminación  Exteriores
Diseño Iluminación Exteriores
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
Elementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno naturalElementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno natural
 
Principios Básicos de Iluminación
Principios Básicos de IluminaciónPrincipios Básicos de Iluminación
Principios Básicos de Iluminación
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografia
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
Conferencia de Iluminación Artificial
Conferencia de Iluminación ArtificialConferencia de Iluminación Artificial
Conferencia de Iluminación Artificial
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografia
 
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetrosIluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
 
Acústica en el diseño de interiores
Acústica en el diseño de interioresAcústica en el diseño de interiores
Acústica en el diseño de interiores
 
3 claroscuro
3 claroscuro3 claroscuro
3 claroscuro
 
Plantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y LucesPlantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y Luces
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
Uso de cámara
Uso de cámaraUso de cámara
Uso de cámara
 
La luz en fotografía
La luz en fotografíaLa luz en fotografía
La luz en fotografía
 

Destacado

Apertura - XII Jornada Argentina de Luminotecnia Cordoba
Apertura - XII Jornada Argentina de Luminotecnia CordobaApertura - XII Jornada Argentina de Luminotecnia Cordoba
Apertura - XII Jornada Argentina de Luminotecnia Cordoba
Alfredo Borda Bossana
 
ALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE, LA EXPERIENCIA EN NEUQUÉN
ALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE, LA EXPERIENCIA EN NEUQUÉNALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE, LA EXPERIENCIA EN NEUQUÉN
ALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE, LA EXPERIENCIA EN NEUQUÉN
Alfredo Borda Bossana
 
LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...
LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...
LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...
Alfredo Borda Bossana
 
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LEDALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
Alfredo Borda Bossana
 
ALUMBRADO PÚBLICO ALTERNATIVO EN RUTA NACIONAL CON PROYECTORES ASIMÉTRICOS
ALUMBRADO PÚBLICO ALTERNATIVO EN RUTA NACIONAL CON PROYECTORES  ASIMÉTRICOSALUMBRADO PÚBLICO ALTERNATIVO EN RUTA NACIONAL CON PROYECTORES  ASIMÉTRICOS
ALUMBRADO PÚBLICO ALTERNATIVO EN RUTA NACIONAL CON PROYECTORES ASIMÉTRICOS
Alfredo Borda Bossana
 
Guías virtuales accesibles para museos.
Guías virtuales accesibles para museos.Guías virtuales accesibles para museos.
Guías virtuales accesibles para museos.
José María
 
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonioMuseos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
José Luis Hoyas Díez
 

Destacado (8)

Apertura - XII Jornada Argentina de Luminotecnia Cordoba
Apertura - XII Jornada Argentina de Luminotecnia CordobaApertura - XII Jornada Argentina de Luminotecnia Cordoba
Apertura - XII Jornada Argentina de Luminotecnia Cordoba
 
ALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE, LA EXPERIENCIA EN NEUQUÉN
ALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE, LA EXPERIENCIA EN NEUQUÉNALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE, LA EXPERIENCIA EN NEUQUÉN
ALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE, LA EXPERIENCIA EN NEUQUÉN
 
LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...
LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...
LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...
 
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LEDALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
 
ALUMBRADO PÚBLICO ALTERNATIVO EN RUTA NACIONAL CON PROYECTORES ASIMÉTRICOS
ALUMBRADO PÚBLICO ALTERNATIVO EN RUTA NACIONAL CON PROYECTORES  ASIMÉTRICOSALUMBRADO PÚBLICO ALTERNATIVO EN RUTA NACIONAL CON PROYECTORES  ASIMÉTRICOS
ALUMBRADO PÚBLICO ALTERNATIVO EN RUTA NACIONAL CON PROYECTORES ASIMÉTRICOS
 
Guías virtuales accesibles para museos.
Guías virtuales accesibles para museos.Guías virtuales accesibles para museos.
Guías virtuales accesibles para museos.
 
Chiller
ChillerChiller
Chiller
 
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonioMuseos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
 

Similar a ILUMINACIÓN DE MUSEOS

Lámparas y luminarias
Lámparas y luminariasLámparas y luminarias
Lámparas y luminarias
Alban Avila
 
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas FotovoltaicosWebinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicosfernando nuño
 
Iluminacion Y Ergonomia
Iluminacion Y ErgonomiaIluminacion Y Ergonomia
Iluminacion Y Ergonomiaguruclef01
 
ILUMINACION CONCEPTOS, ASPECTOS TEORICOS, LUMINARIAS Y LAMPARAS
ILUMINACION CONCEPTOS, ASPECTOS TEORICOS, LUMINARIAS Y LAMPARASILUMINACION CONCEPTOS, ASPECTOS TEORICOS, LUMINARIAS Y LAMPARAS
ILUMINACION CONCEPTOS, ASPECTOS TEORICOS, LUMINARIAS Y LAMPARAS
Carlos Amador Cuc Manrrero
 
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remotoCaracterísticas de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Golgi Alvarez
 
Modulo 02 propiedades fotométricas ago 2008
Modulo 02 propiedades fotométricas ago  2008Modulo 02 propiedades fotométricas ago  2008
Modulo 02 propiedades fotométricas ago 2008
dyrkruiz
 
Presentacion en (APADGE). www.luznatural.es
Presentacion en (APADGE). www.luznatural.esPresentacion en (APADGE). www.luznatural.es
Presentacion en (APADGE). www.luznatural.es
SOLUCIONES DEL SOL
 
21 Y 22 abril Jornadas Técnicas La iluminación en el puesto de trabajo. Facto...
21 Y 22 abril Jornadas Técnicas La iluminación en el puesto de trabajo. Facto...21 Y 22 abril Jornadas Técnicas La iluminación en el puesto de trabajo. Facto...
21 Y 22 abril Jornadas Técnicas La iluminación en el puesto de trabajo. Facto...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Iluminación dentro de una casa
Iluminación dentro de una casaIluminación dentro de una casa
Iluminación dentro de una casa
giinareyes14011997
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
EddyYepez
 
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTXILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdfL U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
JosuLpez59
 
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energiaConceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
tellezroque0411
 
Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado interior
Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado interiorEficiencia energética en instalaciones de alumbrado interior
Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado interior
Procedimientos Uno
 
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Ramiro Resendiz Badillo
 
Iluminación y alumbrado
Iluminación y alumbradoIluminación y alumbrado
Iluminación y alumbrado
Juan Gutierrez
 
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
EddyYepez
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecniaEsteban Conte
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 

Similar a ILUMINACIÓN DE MUSEOS (20)

Lámparas y luminarias
Lámparas y luminariasLámparas y luminarias
Lámparas y luminarias
 
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas FotovoltaicosWebinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
 
La_luz
La_luzLa_luz
La_luz
 
Iluminacion Y Ergonomia
Iluminacion Y ErgonomiaIluminacion Y Ergonomia
Iluminacion Y Ergonomia
 
ILUMINACION CONCEPTOS, ASPECTOS TEORICOS, LUMINARIAS Y LAMPARAS
ILUMINACION CONCEPTOS, ASPECTOS TEORICOS, LUMINARIAS Y LAMPARASILUMINACION CONCEPTOS, ASPECTOS TEORICOS, LUMINARIAS Y LAMPARAS
ILUMINACION CONCEPTOS, ASPECTOS TEORICOS, LUMINARIAS Y LAMPARAS
 
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remotoCaracterísticas de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
 
Modulo 02 propiedades fotométricas ago 2008
Modulo 02 propiedades fotométricas ago  2008Modulo 02 propiedades fotométricas ago  2008
Modulo 02 propiedades fotométricas ago 2008
 
Presentacion en (APADGE). www.luznatural.es
Presentacion en (APADGE). www.luznatural.esPresentacion en (APADGE). www.luznatural.es
Presentacion en (APADGE). www.luznatural.es
 
21 Y 22 abril Jornadas Técnicas La iluminación en el puesto de trabajo. Facto...
21 Y 22 abril Jornadas Técnicas La iluminación en el puesto de trabajo. Facto...21 Y 22 abril Jornadas Técnicas La iluminación en el puesto de trabajo. Facto...
21 Y 22 abril Jornadas Técnicas La iluminación en el puesto de trabajo. Facto...
 
Iluminación dentro de una casa
Iluminación dentro de una casaIluminación dentro de una casa
Iluminación dentro de una casa
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
 
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTXILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
 
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdfL U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
 
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energiaConceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
 
Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado interior
Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado interiorEficiencia energética en instalaciones de alumbrado interior
Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado interior
 
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
 
Iluminación y alumbrado
Iluminación y alumbradoIluminación y alumbrado
Iluminación y alumbrado
 
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecnia
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 

Más de Alfredo Borda Bossana

Mercado coorporativo acciones 2017
Mercado coorporativo acciones 2017Mercado coorporativo acciones 2017
Mercado coorporativo acciones 2017
Alfredo Borda Bossana
 
Presentacion vc emprendedores_16_09_14
Presentacion vc emprendedores_16_09_14Presentacion vc emprendedores_16_09_14
Presentacion vc emprendedores_16_09_14
Alfredo Borda Bossana
 
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
Alfredo Borda Bossana
 
Diapositivas Presentacion IRAM
Diapositivas Presentacion IRAMDiapositivas Presentacion IRAM
Diapositivas Presentacion IRAM
Alfredo Borda Bossana
 
Apertura Conferencia IRAM - Gelfo
Apertura Conferencia IRAM - GelfoApertura Conferencia IRAM - Gelfo
Apertura Conferencia IRAM - Gelfo
Alfredo Borda Bossana
 
Cadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidenteCadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidente
Alfredo Borda Bossana
 
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de CórdobaPresentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Alfredo Borda Bossana
 
Apertura
AperturaApertura
Apertura
AperturaApertura
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utnPresentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Alfredo Borda Bossana
 
Chemes arraña
Chemes arrañaChemes arraña
Chemes arraña
Alfredo Borda Bossana
 
Alex cadiec 2016_ale
Alex cadiec 2016_aleAlex cadiec 2016_ale
Alex cadiec 2016_ale
Alfredo Borda Bossana
 
Manual del Electricista Habilitado Categoría 3
Manual del Electricista Habilitado Categoría 3Manual del Electricista Habilitado Categoría 3
Manual del Electricista Habilitado Categoría 3
Alfredo Borda Bossana
 
Iluminación con LEDs
Iluminación con LEDsIluminación con LEDs
Iluminación con LEDs
Alfredo Borda Bossana
 
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Alfredo Borda Bossana
 
Presentación final febrero 2016
Presentación final febrero 2016Presentación final febrero 2016
Presentación final febrero 2016
Alfredo Borda Bossana
 
Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)
Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)
Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)
Alfredo Borda Bossana
 
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...
Alfredo Borda Bossana
 
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
Alfredo Borda Bossana
 
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
Alfredo Borda Bossana
 

Más de Alfredo Borda Bossana (20)

Mercado coorporativo acciones 2017
Mercado coorporativo acciones 2017Mercado coorporativo acciones 2017
Mercado coorporativo acciones 2017
 
Presentacion vc emprendedores_16_09_14
Presentacion vc emprendedores_16_09_14Presentacion vc emprendedores_16_09_14
Presentacion vc emprendedores_16_09_14
 
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
 
Diapositivas Presentacion IRAM
Diapositivas Presentacion IRAMDiapositivas Presentacion IRAM
Diapositivas Presentacion IRAM
 
Apertura Conferencia IRAM - Gelfo
Apertura Conferencia IRAM - GelfoApertura Conferencia IRAM - Gelfo
Apertura Conferencia IRAM - Gelfo
 
Cadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidenteCadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidente
 
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de CórdobaPresentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
 
Apertura
AperturaApertura
Apertura
 
Apertura
AperturaApertura
Apertura
 
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utnPresentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
 
Chemes arraña
Chemes arrañaChemes arraña
Chemes arraña
 
Alex cadiec 2016_ale
Alex cadiec 2016_aleAlex cadiec 2016_ale
Alex cadiec 2016_ale
 
Manual del Electricista Habilitado Categoría 3
Manual del Electricista Habilitado Categoría 3Manual del Electricista Habilitado Categoría 3
Manual del Electricista Habilitado Categoría 3
 
Iluminación con LEDs
Iluminación con LEDsIluminación con LEDs
Iluminación con LEDs
 
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
 
Presentación final febrero 2016
Presentación final febrero 2016Presentación final febrero 2016
Presentación final febrero 2016
 
Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)
Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)
Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)
 
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...
 
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
 
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

ILUMINACIÓN DE MUSEOS

  • 1. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán ILUMINACIÓN DE MUSEOS Mario Raitelli
  • 2. I N T R O D U C C I O N La iluminación de museos es unos de los mayores desafíos que puede enfrentar un diseñador
  • 3. El dilema: Exhibir o preservar ? La luz es un elemento esencial en museos, pero también constituye una de las principales causas de daño para las colecciones
  • 4. El Carácter institucional Los museos son conceptos y prácticas en metamorfosis Instituto Brasileiro de Museos - IBRAM Museo de la UNT (MUNT) El museo es un espacio dinámico y la iluminación debe responder a esa característica
  • 5. Funciones de la iluminación en museos Las funciones que iluminación debe cumplir surgen de las tareas y actividades que se desarrollan en el museo
  • 6. Funciones de la iluminación en museos  Expositiva Permitir la apreciación de todos los detalles de los objetos en exposición  Conservativa  Funcional Evitar o minimizar daños y deterioros a objetos sensibles Permitir el uso seguro y confortable de las instalaciones
  • 7. La conservación en museos Conservación restaurativa: Implementación de acciones sobre objetos que sufren daños o deterioros, con la finalidad de eliminar las causas, detener sus efectos y restaurar en lo posible las condiciones originales. Conservación preventiva: Implementación de acciones y medidas tendientes a prevenir, mitigar y/o retardar el efecto de los factores de riesgos
  • 8. Barreras para la conservación preventiva La conservación preventiva ofrece una serie de ventajas y beneficios; pero sin embargo en la práctica y por diversos motivos, no encuentra aún una aplicación generalizada.  Limitaciones económicas  Déficit en formación de R.R.H.H en museología  Falta de Infraestructura  Escaso apoyo estatal
  • 9. Relevamientos de museos: Infraestructura Instrumental y equipos Argentina América Latina Medidores de condiciones ambientales 38.7% 53.5% Luxómetros 24.2% 42.4% Colorímetros/ Espectroradiómetros 1.6% 2.0% Dosímetros 4.8% 3.0% Data loggers 11.3% 30.3%
  • 10. Relevamientos de museos: Infraestructura Protocolos para: Argentina América Latina Evaluación de riesgos 45.2% 51.5% Manipulación de obras de arte 66.1% 70.7% Limpieza y mantenimiento 75.8% 77.8% Trabajos en edificios 58.1% 61.6% Prevención de vandalismo 45.2% 52.5% Emergencias 53.2% 57.6%
  • 11. Selección de tecnología  Fotometría  Radiometría  Colorimetría Lámparas reflectoras
  • 12. Lámparas reflectoras Curvas de distribución espacial de intensidades luminosas (DIL)
  • 13. Lámparas reflectoras: Angulo del haz Angulo comprendido entre las dos direcciones donde la intensidad luminosa decrece al 50% de la intensidad luminosa máxima Angulo del haz (beam Angle): Angulo de campo* (Field Angle): Angulo comprendido entre las dos direcciones donde la intensidad luminosa decrece al 10% de la intensidad luminosa máxima. * Norma NEMA
  • 14. Caracterización de fuentes reflectoras Angulo del haz: Angulo de campo: Cono “efectivo” de iluminación Dispersión de la iluminación (Spill light)
  • 15. Caracterización de fuentes reflectoras El concepto de ángulo de campo sólo está considerado en las normas norteamericanas (NEMA)
  • 16. Fuentes reflectoras con tecnología LED Con la tecnología LED es posible que dos luminarias tengan la misma apertura (ángulo de haz) pero diferente dispersión (ángulo de campo)
  • 17. Fuentes reflectoras con tecnología LED Factor de acento > 10:1 Factor de acento < 2:1 El ángulo de campo es muy importante para la planificación de iluminación de destaque
  • 18. Aspectos radiométricos Distribución espectral de lámparas Ee,λ[mW/10nm/lm] Longitud de onda [nm] UV Ee = Ee,λ x ∆λ [mW/lm]∑ ~ 200 380 Contenido UV IR Ee = Ee,λ x ∆λ [mW/lm]∑ ~ 2500 780 Contenido IR Factor de Riesgo
  • 19. Mitos y verdades UV IR MUSEO Que ocurre con la radiación visible ?
  • 21. Análisis espectrales Espectro de emisión de la fuente
  • 22. Análisis espectrales Espectro de emisión (fuente) Espectro de reflexión (objeto) Espectro de absorción (filtro) Espectro de absorción del filtro
  • 23. Análisis espectrales Sintonía fina entre la emisión y reflectancia espectrales de la fuente y objeto Espectrofotómetro de fibra óptica
  • 24. Proyecto de remodelación de la iluminación de los frescos de la Capilla Sixtina - El Vaticano Fuentes HQI 150 W - QT 1000 W Spot LEDs 50 W Potencia instalada Consumo Nivel de Iluminación 66 kW 7.5 kW 100 % ~ 40 % 5 -10 lux 50 - 60 lux Antes Después
  • 25. Aspectos colorimétricos  Temperatura de color  Índice de reproducción de colores
  • 26. Aspectos colorimétricos  Temperatura de color (Tc): Evalúa la apariencia del color de la luz en términos de la sensación de calidez o frialdad evocada  Índice de reproducción de colores (Ra o IRC): Medida de la aptitud de una fuente de luz para reproducir los colores de una muestra, en comparación con un iluminante de referencia Fría Neutra Cálida IRC varia: 0 (aptitud nula) a 100 (aptitud máxima)
  • 27. Como seleccionar la Tc ? En la iluminación de obras de arte, en muchos casos el contexto temporal en el cual fue concebida la obra puede ser una clave para seleccionar la Tc más conveniente Mediodía Amanecer/atardecer
  • 28. Índice de reproducción de colores Hay 3 conceptos que muchas veces se evalúan con el IRC, pero que no siempre tienen la misma implicancia:  Reproducción de colores Implica la comparación con la muestra de colores de referencia  Fidelidad del color No siempre se asocia con la comparación con la muestra de colores de referencia  Apariencia del color Tiene que ver con las preferencias y es independiente de la comparación con la muestra de colores de referencia
  • 29. Obtención del IRC (CIE 1955) Coordenadas cromáticas x,y IRC = 100 - Dif prom
  • 30. Obtención del IRC (CIE 1955) Es posible que 2 fuentes con diferente distribución espectral tengan la misma cromaticidad (mismas coordenadas x,y) y por lo tanto, el mismo IRC
  • 32. Índice de reproducción de colores El IRC nunca satisfizo completamente las necesidades de evaluación del comportamiento cromático de una fuente de luz para aplicaciones especiales Para el caso de LEDs, muchas veces conduce a resultados que poco tienen que ver con la impresión visual que experimenta un observador La C.I.E desaconseja el empleo del IRC para la tecnología LED