SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Guías Virtuales Accesibles
para Museos
Accesibilidad
universal
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las nuevas tecnologías están revolucionando el
ámbito del arte gracias a las nuevas aplicaciones
para móviles, que vienen a mejorar propuestas
ya conocidas como las tradicionales audioguías.
Empresas como Babooni Technologies o proyectos
como Áppside, han decidido reinventar el concepto
de visita guiada y se han puesto en contacto con
los museos más importantes de España para
aplicar sus novedosas propuestas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La app Bemuseums, desarrollada por Babooni
Technologies en 2015, ha conseguido consolidarse
como una de las aplicaciones más innovadoras
del momento gracias a la colaboración del Museo
Arqueológico Nacional (MAN) y el Museo Nacional
de Ciencias Naturales (Mncn).
La empresa se puso en contacto con ambos centros
para colaborar en la implantación de este nuevo
mecanismo, gratuito en el caso del MAN pero no
para el Mncn, beneficiando a los visitantes que
pueden disfrutar de recorridos más completos
en los respectivos museos.
http://www.babooni.com/#prox
José María Olayo olayo.blogspot.com
Museo Arqueológico Nacional
En el caso del MAN, la app se ha puesto en
marcha en una exposición concreta, «Lusitania
romana, origen de dos pueblos», abierta al
público hasta el 14 de octubre. De este modo,
Bemuseums ofrece a los visitantes la posibilidad
de obtener todo tipo de información multimedia
y textual para complementar las explicaciones
físicas de la exposición.
Aquello que posiciona esta app como una de las
más innovadoras y pioneras del mercado es el
sistema de proximidad iBeacon y Geofencing, ya
que permite que varios dispositivos distribuidos
por todo el museo localicen los móviles de los
visitantes y les envían información adicional.
Así, los usuarios pueden recorrer todas las
estancias de la exposición mientras sus móviles
localizan la información correspondiente a
cada pieza de la muestra.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Museo de Ciencias Naturales
Este museo ha utilizado la app Bemuseums en todo
su espacio y lo ha hecho por las mismas razones
que el MAN. Según Alejandro Ballesteros, CEO de
Babooni Technologies, «la aplicación sirve para
diferentes museos. El sistema detecta en qué
museo estás de forma automática y te dice que
descargues el contenido de sus exposiciones.
Esto no lo tienen el resto de museos».
Además, una vez que el usuario abandona el museo
y sale de la aplicación, se eliminan de forma
automática todos los datos e informaciones utilizadas,
por lo que este nuevo sistema de geolocalización
apenas ocupa espacio en la memoria del móvil.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para Álvaro Ballesteros, cofundador de la empresa
Babooni Technologies, «la principal diferencia entre
Bemuseums y otras apps es que funciona de forma
automática, ya que cuando alguien se acerca a
una pieza el dispositivo muestra directamente el
contenido correspondiente. La tecnología iBeacon
que utilizamos para geolocalizar las piezas lleva
ya tres años funcionando en Estados Unidos».
Respecto a las vías para descargar la aplicación, el
usuario puede acceder a la misma a través de la web,
desde Apple Store o Google Play o mediante un Código
Bidi. Además, los visitantes pueden disponer de ella
utilizando la propia conexión Wi-Fi del Museo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Real Academia de Bellas Artes
Sin embargo, estos dos museos no son los únicos
que han dado el gran paso hacia la modernización
en este aspecto; la Real Academia de Bellas Artes
de San Fernando (Rabasf) también tiene una de
las aplicaciones más avanzadas del mercado,
la app MuseumExperience.
Esta aplicación permite crear rutas de una, dos e
incluso tres horas con temarios, salas, exposiciones
o épocas específicas gracias al sistema de GPS que
guía al visitante por el museo adaptándose a sus
necesidades. Del mismo modo, el usuario dispone
siempre de un plano de la sala en la que se
encuentre, que no solo le señalando la situación
de cada obra, sino también otras informaciones
útiles como los baños o la salida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para poder descargarla, basta con acceder a la
aplicación desde el WiFi del museo en cuestión
y seleccionar la información que más nos
interese, personalizando nuestras rutas.
Algunos de los museos utilizan estos métodos
para obtener estadísticas sobre qué interesa
a los visitantes.
Según Javier Blas, coordinador de proyectos y
relaciones institucionales de la Real Academia
de Bellas Artes “la diferencia principal entre
Bemuseums y MuseumExperience es que la
segunda se limita a ofrecer información sobre
el recorrido de la exposición permanente y el
programa de sus actividades culturales, pero
no describe de forma exhaustiva las piezas”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No obstante, fue MuseumExprience la primera
aplicación en poner a disposición de los usuarios
los sistemas de geolocalización, contactando con
Bellas Artes y dándose a conocer.
Según Javier Blas, “la novedad es que permite no
solo conocer en todo momento la posición del
visitante dentro del Museo, sino trazar rutas
adaptadas a tiempos o recorridos específicos
por edad o temas. La app “MuseumExperience”
nació de la fusión de los conceptos GPS y audioguía”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Proyecto Áppside
Las nuevas perspectivas abiertas por estas
aplicaciones para modernizar las visitas guiadas
de los museos, han conducido al nacimiento del
proyecto Áppside, una iniciativa impulsada para
promover la creación de aplicaciones de guiado
que permitan preparar la visita y descubrir de
forma autónoma los museos y ciudades más
representativas de nuestro patrimonio.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las aplicaciones del proyecto se caracterizan
por estar destinadas a todos los públicos; son
accesibles para personas con discapacidad
visual y auditiva y ofrecen información en
distintos idiomas, así como mapas interactivos,
locuciones, vídeos o infografías.
Para ello, según Marta García, responsable de
comunicación de las Guías Virtuales Accesibles
para Museos (Gvam), “Áppside ha firmado un
convenio nacional para desarrollar una app
accesible para cada una de las quince Ciudades
Patrimonio de la Humanidad y para diversos museos”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las GVAM, en el entorno de los museos, pueden
cambiar el modo en el que se presentan y se accede
a sus contenidos por parte de las personas con
discapacidad, así como para todos los demás visitantes.
Las GVAM parten de un diseño usable y accesible,
que integra menús y asistentes que permitan
configurar diversos idiomas y recursos de
accesibilidad (el subtitulado, la lengua de signos,
la audiodescripción, la audionavegación, un
magnificador de pantalla y un modificador de
contraste), diferentes recorridos adaptados a
tiempos o intereses, así como la posibilidad de
ampliar información libremente sobre cada elemento.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El tamaño de pantalla de la GVAM facilita la
composición de contenidos y su lectura,
especialmente para personas con resto de visión,
así como para los usuarios sordos -que pueden
leer cómodamente los subtítulos-.
Además las mayores prestaciones que presenta
su soporte hardware de tipo UMPC le permite
mostrar diversos contenidos multimedia
simultáneamente y una amplia gama
de recursos interactivos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El proyecto ha sido impulsado principalmente
por la Fundación Orange y por Gvam, que
se encargan del desarrollo técnico y de la
producción de los contenidos, siempre con la
colaboración de los ayuntamientos, las concejalías
de turismo y los museos para los que trabajan.
Algunos de las ciudades que forman parte de
este proyecto son: Córdoba, Cuenca, Mérida,
Salamanca, Ibiza, Ávila o Segovia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En cuanto a los museos, destacan el Museo Carmen
Thyssen de Málaga, el Museo Lázaro Galdiano de
Madrid y el Museo Sefardí de Toledo, que se ha
sumado a la iniciativa el pasado 19 de mayo,
y que presenta novedades como la incorporación
de imágenes de archivo y fotografías en alta
calidad, que el usuario puede compartir a través
de las redes sociales o acciones como WhatsApp.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Áppside es una iniciativa que colabora con
destacados museos y enclaves culturales
españoles promoviendo la creación de
aplicaciones de guiado que permitan
preparar la visita y descubrir de forma
autónoma dichos espacios.
Estas apps se caracterizan por estar destinadas
a todos los públicos, siendo accesibles para
personas con discapacidad visual y auditiva.
Gracias a las apps de guiado, el visitante elige las
opciones que más se ajustan a sus necesidades e
intereses mediante recorridos a medida, distintos
idiomas, mapas interactivos, locuciones, vídeos,
infografías… obteniendo la información más
completa sobre las obras o espacios antes,
durante o después de la visita.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las apps de Áppside se pueden descargar
libremente en los mercados de aplicaciones
Google Play o App Store, pudiendo ser
disfrutadas en el propio terminal de cada usuario.
Asimismo, esta app es compatible con dispositivos
de préstamo que los museos o espacios culturales
pondrán a disposición del público, de forma gratuita.
Características de los proyectos:
- Relevancia en el ámbito patrimonial: grandes
museos, monumentos, ciudades históricas, etc.
- Compromiso en el mantenimiento y difusión de
la aplicación.
- Gratuidad de la app para todos los públicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las apps de Áppside, creadas con el sistema
GVAM Ventour, siguen los principios del diseño
universal para alcanzar este objetivo, promoviendo
acciones integradoras que sean útiles para personas
con y sin discapacidad. Es por ello que incluyen
audiodescripción, subtitulado y vídeos en
Lengua de Signos.
De esta forma se facilita el acceso a la cultura y
al patrimonio artístico español a las personas con
discapacidad, rompiendo barreras de comunicación
y garantizando la igualdad y el derecho de cada
persona a acceder a la cultura.
El objetivo final es que cualquier persona puede
disfrutar de una experiencia cultural más intensa
y enriquecedora, adaptada a sus necesidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.gvam.es/tecnologia/ventour/
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Fundación Orange trabaja para favorecer la
comunicación y la creación de vínculos entre las
personas, con especial hincapié en los colectivos
con barreras de comunicación y participación.
La iniciativa Appside se integra en el marco de
su proyecto Museos Accesibles, por el cual
desde 2007, vienen trabajando en una decidida
apuesta por acercar la historia de la cultura y
el arte español a las personas con discapacidad
sensorial, facilitándoles la visita a destacados
museos y monumentos españoles a partir de
distintos recursos tecnológicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Fundación Orange promueve, a través
de Museos Accesibles, el acceso a la cultura
de las personas con diversidad funcional a
través de distintos proyectos y actividades
abiertos a diferentes colectivos.
Discapacidad auditiva
Para las personas con discapacidad auditiva, la
Fundación Orange ha impulsado servicios de
signoguías e instalaciones de bucles magnéticos
y amplificadores en los principales museos y
monumentos de toda España. Unas actuaciones
presentes en más de 25 de los principales museos
y monumentos de España y que permiten que una
persona sorda pueda conocer la historia del arte y
la cultura de nuestro país, desde el Paleolítico en
las Cuevas de Altamira hasta el siglo XXI en el Museo
Reina Sofía o en el Thyssen, pasando por el Museo
Romano o La Alhambra, por ejemplo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Asimismo, ha promovido clases de historia del arte
para personas sordas, adaptadas tanto a Lengua
de Signos como a la lengua oral y lectura labial.
Además, a través de Áppside, apuesta por la
aplicaciones de guiado destinadas a todos los
públicos, pero que son también accesibles para
personas con discapacidad auditiva o visual.
Discapacidad visual
Además de la accesibilidad de Appside, a través de
las audiodescripciones incluidas en las aplicaciones,
se ha promovido para las personas con discapacidad
visual el recorrido táctil del Museo Sefardí, donde
también se dispone de magnificadores visuales,
dispositivos que también se ofrecen en el
Museo San Gregorio de Valladolid.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Colaboradores.
Como parte de su día a día trabajando por los derechos e intereses de las
personas con discapacidad, las siguientes entidades españolas colaboran
en la difusión del proyecto Áppside, posibilitando que las apps accesibles
lleguen a sus principales beneficiarios y apoyando así el acceso al
patrimonio cultural español en igualdad de condiciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Autismo
Fundación Orange ha desarrollado junto a la
Asociación Argadini el programa Hablando
con el arte, que acerca a las personas con
trastornos del espectro del autismo al
mundo del arte y la cultura, a través
de la educación emocional y el
desarrollo de la creatividad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El concepto GVAM (Guías Virtuales Accesibles
para Museos), nació en 2008 con el objetivo
de crear una herramienta para que todas
las personas, independientemente de sus
capacidades, pudieran realizar una visita
autónoma al museo en igualdad de condiciones.
Para lograrlo, trabajan junto a las universidades,
las instituciones culturales y turísticas, las
asociaciones de personas con discapacidad y a
los grandes proveedores tecnológicos, primando
siempre el contacto con el usuario final a través
de su equipo de atención al visitante.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas
relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.appside.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.fundacionorange.es/accesibilidad-del-museo-arqueologico/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.gvam.es/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.gvam.es/blog/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.santiagoturismo.com/novas/santiago-de-compostela-estrena-una-app-accesible-impulsada-por-fundacion-orange-y-gvam
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.abc.es/cultura/abci-guias-innovadoras-para-museos-atrevidos-201608230113_noticia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
José María
 
Javier Romañach Cabrero. Diversidad funcional.
Javier Romañach Cabrero. Diversidad funcional.Javier Romañach Cabrero. Diversidad funcional.
Javier Romañach Cabrero. Diversidad funcional.
José María
 
Accesibilidad universal y turismo.
Accesibilidad universal y turismo.Accesibilidad universal y turismo.
Accesibilidad universal y turismo.
José María
 
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
José María
 
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
José María
 
Proyecto vi vable.
Proyecto vi vable.Proyecto vi vable.
Proyecto vi vable.
José María
 
Espectro autista. accesibilidad cognitiva.
Espectro autista. accesibilidad cognitiva.Espectro autista. accesibilidad cognitiva.
Espectro autista. accesibilidad cognitiva.
José María
 
Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.
José María
 
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
José María
 
Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.
José María
 
Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.
José María
 
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
José María
 
Diseño universal.
Diseño universal.Diseño universal.
Diseño universal.
José María
 
Ley de Accesibilidad. Cataluña.
Ley de Accesibilidad. Cataluña.Ley de Accesibilidad. Cataluña.
Ley de Accesibilidad. Cataluña.
José María
 
Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).
Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).
Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).
José María
 
Accesibilidad compartida.
Accesibilidad compartida.Accesibilidad compartida.
Accesibilidad compartida.
José María
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
José María
 
Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.
Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.
Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.
José María
 
Red Visual. Discapacidad visual.
Red Visual. Discapacidad visual.Red Visual. Discapacidad visual.
Red Visual. Discapacidad visual.
José María
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
Cristian Salazar C.
 

La actualidad más candente (20)

Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
 
Javier Romañach Cabrero. Diversidad funcional.
Javier Romañach Cabrero. Diversidad funcional.Javier Romañach Cabrero. Diversidad funcional.
Javier Romañach Cabrero. Diversidad funcional.
 
Accesibilidad universal y turismo.
Accesibilidad universal y turismo.Accesibilidad universal y turismo.
Accesibilidad universal y turismo.
 
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
 
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
 
Proyecto vi vable.
Proyecto vi vable.Proyecto vi vable.
Proyecto vi vable.
 
Espectro autista. accesibilidad cognitiva.
Espectro autista. accesibilidad cognitiva.Espectro autista. accesibilidad cognitiva.
Espectro autista. accesibilidad cognitiva.
 
Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.
 
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
 
Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.
 
Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.
 
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
 
Diseño universal.
Diseño universal.Diseño universal.
Diseño universal.
 
Ley de Accesibilidad. Cataluña.
Ley de Accesibilidad. Cataluña.Ley de Accesibilidad. Cataluña.
Ley de Accesibilidad. Cataluña.
 
Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).
Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).
Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).
 
Accesibilidad compartida.
Accesibilidad compartida.Accesibilidad compartida.
Accesibilidad compartida.
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
 
Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.
Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.
Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.
 
Red Visual. Discapacidad visual.
Red Visual. Discapacidad visual.Red Visual. Discapacidad visual.
Red Visual. Discapacidad visual.
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
 

Destacado

ILUMINACIÓN DE MUSEOS
ILUMINACIÓN DE MUSEOSILUMINACIÓN DE MUSEOS
ILUMINACIÓN DE MUSEOS
Alfredo Borda Bossana
 
Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.
José María
 
Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.
José María
 
Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.
José María
 
Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.
José María
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
José María
 
Formación del profesorado. eucación inclusiva.
Formación del profesorado. eucación inclusiva.Formación del profesorado. eucación inclusiva.
Formación del profesorado. eucación inclusiva.
José María
 
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
José María
 
Norma ong calidad.
Norma ong calidad.Norma ong calidad.
Norma ong calidad.
José María
 
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
José María
 
Habilidades sociales y tea.
Habilidades sociales y tea.Habilidades sociales y tea.
Habilidades sociales y tea.
José María
 
Tecnología biónica.
Tecnología biónica.Tecnología biónica.
Tecnología biónica.
José María
 
Establecimientos turísticos accesibles.
Establecimientos turísticos accesibles.Establecimientos turísticos accesibles.
Establecimientos turísticos accesibles.
José María
 
Decálogo de león por la accesibilidad.
Decálogo de león por la accesibilidad.Decálogo de león por la accesibilidad.
Decálogo de león por la accesibilidad.
José María
 
Gautena.
Gautena.Gautena.
Gautena.
José María
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
José María
 
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
José María
 
Personas mayores con síndrome de down.
Personas mayores con síndrome de down.Personas mayores con síndrome de down.
Personas mayores con síndrome de down.
José María
 
Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.
José María
 
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
José María
 

Destacado (20)

ILUMINACIÓN DE MUSEOS
ILUMINACIÓN DE MUSEOSILUMINACIÓN DE MUSEOS
ILUMINACIÓN DE MUSEOS
 
Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.
 
Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.
 
Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.
 
Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
 
Formación del profesorado. eucación inclusiva.
Formación del profesorado. eucación inclusiva.Formación del profesorado. eucación inclusiva.
Formación del profesorado. eucación inclusiva.
 
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
 
Norma ong calidad.
Norma ong calidad.Norma ong calidad.
Norma ong calidad.
 
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
 
Habilidades sociales y tea.
Habilidades sociales y tea.Habilidades sociales y tea.
Habilidades sociales y tea.
 
Tecnología biónica.
Tecnología biónica.Tecnología biónica.
Tecnología biónica.
 
Establecimientos turísticos accesibles.
Establecimientos turísticos accesibles.Establecimientos turísticos accesibles.
Establecimientos turísticos accesibles.
 
Decálogo de león por la accesibilidad.
Decálogo de león por la accesibilidad.Decálogo de león por la accesibilidad.
Decálogo de león por la accesibilidad.
 
Gautena.
Gautena.Gautena.
Gautena.
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
 
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
 
Personas mayores con síndrome de down.
Personas mayores con síndrome de down.Personas mayores con síndrome de down.
Personas mayores con síndrome de down.
 
Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.
 
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
 

Similar a Guías virtuales accesibles para museos.

Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdfTecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
José María
 
Ciudades patrimonio más accesibles.
Ciudades patrimonio más accesibles.Ciudades patrimonio más accesibles.
Ciudades patrimonio más accesibles.
José María
 
Ver con las manos.
Ver con las manos.Ver con las manos.
Ver con las manos.
José María
 
Musguide, la gran red de arte donde todos los museos quieren estar.
 Musguide, la gran red de arte donde todos los museos quieren estar. Musguide, la gran red de arte donde todos los museos quieren estar.
Musguide, la gran red de arte donde todos los museos quieren estar.
musguide
 
___
______
Dossier canarias final
Dossier canarias finalDossier canarias final
Dossier canarias final
Francis Ortiz Ocaña
 
Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83
Ceapat de Imserso
 
Tecnologías móviles para entornos bibliotecarios
Tecnologías móviles para entornos bibliotecariosTecnologías móviles para entornos bibliotecarios
Tecnologías móviles para entornos bibliotecarios
natalia.arroyo
 
Espacio integrado inteligente.
Espacio integrado inteligente.Espacio integrado inteligente.
Espacio integrado inteligente.
José María
 
Tecnologías e inclusión social.
Tecnologías e inclusión social.Tecnologías e inclusión social.
Tecnologías e inclusión social.
José María
 
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
José María
 
Museum beacon app
Museum beacon appMuseum beacon app
Museum beacon app
Digiworks Spain
 
Arteytics para slide
Arteytics para slideArteytics para slide
Arteytics para slide
María Teresa Benitez
 
Verónica pensosi orange
Verónica pensosi orangeVerónica pensosi orange
Verónica pensosi orange
franson78
 
Cinco claves del uso de dispositivos móviles en Bibliotecas
Cinco claves del uso de dispositivos móviles en BibliotecasCinco claves del uso de dispositivos móviles en Bibliotecas
Cinco claves del uso de dispositivos móviles en Bibliotecas
SocialBiblio
 
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria. Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Mariana Salgado
 
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
Por Dereito
 
Congreso nacional(gema trini)
Congreso nacional(gema trini)Congreso nacional(gema trini)
Congreso nacional(gema trini)
Maria Trinidad Barreras Pulido
 
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Manel Miró i Alaix
 
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologiasAnuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
ClaudiaGomezHerrero
 

Similar a Guías virtuales accesibles para museos. (20)

Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdfTecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
 
Ciudades patrimonio más accesibles.
Ciudades patrimonio más accesibles.Ciudades patrimonio más accesibles.
Ciudades patrimonio más accesibles.
 
Ver con las manos.
Ver con las manos.Ver con las manos.
Ver con las manos.
 
Musguide, la gran red de arte donde todos los museos quieren estar.
 Musguide, la gran red de arte donde todos los museos quieren estar. Musguide, la gran red de arte donde todos los museos quieren estar.
Musguide, la gran red de arte donde todos los museos quieren estar.
 
___
______
___
 
Dossier canarias final
Dossier canarias finalDossier canarias final
Dossier canarias final
 
Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83
 
Tecnologías móviles para entornos bibliotecarios
Tecnologías móviles para entornos bibliotecariosTecnologías móviles para entornos bibliotecarios
Tecnologías móviles para entornos bibliotecarios
 
Espacio integrado inteligente.
Espacio integrado inteligente.Espacio integrado inteligente.
Espacio integrado inteligente.
 
Tecnologías e inclusión social.
Tecnologías e inclusión social.Tecnologías e inclusión social.
Tecnologías e inclusión social.
 
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
 
Museum beacon app
Museum beacon appMuseum beacon app
Museum beacon app
 
Arteytics para slide
Arteytics para slideArteytics para slide
Arteytics para slide
 
Verónica pensosi orange
Verónica pensosi orangeVerónica pensosi orange
Verónica pensosi orange
 
Cinco claves del uso de dispositivos móviles en Bibliotecas
Cinco claves del uso de dispositivos móviles en BibliotecasCinco claves del uso de dispositivos móviles en Bibliotecas
Cinco claves del uso de dispositivos móviles en Bibliotecas
 
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria. Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
 
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
 
Congreso nacional(gema trini)
Congreso nacional(gema trini)Congreso nacional(gema trini)
Congreso nacional(gema trini)
 
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
Apps, smartphones y contenidos digitales: los retos de la formación en el nue...
 
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologiasAnuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Guías virtuales accesibles para museos.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Guías Virtuales Accesibles para Museos Accesibilidad universal
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Las nuevas tecnologías están revolucionando el ámbito del arte gracias a las nuevas aplicaciones para móviles, que vienen a mejorar propuestas ya conocidas como las tradicionales audioguías. Empresas como Babooni Technologies o proyectos como Áppside, han decidido reinventar el concepto de visita guiada y se han puesto en contacto con los museos más importantes de España para aplicar sus novedosas propuestas.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com La app Bemuseums, desarrollada por Babooni Technologies en 2015, ha conseguido consolidarse como una de las aplicaciones más innovadoras del momento gracias a la colaboración del Museo Arqueológico Nacional (MAN) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Mncn). La empresa se puso en contacto con ambos centros para colaborar en la implantación de este nuevo mecanismo, gratuito en el caso del MAN pero no para el Mncn, beneficiando a los visitantes que pueden disfrutar de recorridos más completos en los respectivos museos. http://www.babooni.com/#prox
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Museo Arqueológico Nacional En el caso del MAN, la app se ha puesto en marcha en una exposición concreta, «Lusitania romana, origen de dos pueblos», abierta al público hasta el 14 de octubre. De este modo, Bemuseums ofrece a los visitantes la posibilidad de obtener todo tipo de información multimedia y textual para complementar las explicaciones físicas de la exposición. Aquello que posiciona esta app como una de las más innovadoras y pioneras del mercado es el sistema de proximidad iBeacon y Geofencing, ya que permite que varios dispositivos distribuidos por todo el museo localicen los móviles de los visitantes y les envían información adicional. Así, los usuarios pueden recorrer todas las estancias de la exposición mientras sus móviles localizan la información correspondiente a cada pieza de la muestra.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Museo de Ciencias Naturales Este museo ha utilizado la app Bemuseums en todo su espacio y lo ha hecho por las mismas razones que el MAN. Según Alejandro Ballesteros, CEO de Babooni Technologies, «la aplicación sirve para diferentes museos. El sistema detecta en qué museo estás de forma automática y te dice que descargues el contenido de sus exposiciones. Esto no lo tienen el resto de museos». Además, una vez que el usuario abandona el museo y sale de la aplicación, se eliminan de forma automática todos los datos e informaciones utilizadas, por lo que este nuevo sistema de geolocalización apenas ocupa espacio en la memoria del móvil.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Para Álvaro Ballesteros, cofundador de la empresa Babooni Technologies, «la principal diferencia entre Bemuseums y otras apps es que funciona de forma automática, ya que cuando alguien se acerca a una pieza el dispositivo muestra directamente el contenido correspondiente. La tecnología iBeacon que utilizamos para geolocalizar las piezas lleva ya tres años funcionando en Estados Unidos». Respecto a las vías para descargar la aplicación, el usuario puede acceder a la misma a través de la web, desde Apple Store o Google Play o mediante un Código Bidi. Además, los visitantes pueden disponer de ella utilizando la propia conexión Wi-Fi del Museo.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Real Academia de Bellas Artes Sin embargo, estos dos museos no son los únicos que han dado el gran paso hacia la modernización en este aspecto; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Rabasf) también tiene una de las aplicaciones más avanzadas del mercado, la app MuseumExperience. Esta aplicación permite crear rutas de una, dos e incluso tres horas con temarios, salas, exposiciones o épocas específicas gracias al sistema de GPS que guía al visitante por el museo adaptándose a sus necesidades. Del mismo modo, el usuario dispone siempre de un plano de la sala en la que se encuentre, que no solo le señalando la situación de cada obra, sino también otras informaciones útiles como los baños o la salida.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Para poder descargarla, basta con acceder a la aplicación desde el WiFi del museo en cuestión y seleccionar la información que más nos interese, personalizando nuestras rutas. Algunos de los museos utilizan estos métodos para obtener estadísticas sobre qué interesa a los visitantes. Según Javier Blas, coordinador de proyectos y relaciones institucionales de la Real Academia de Bellas Artes “la diferencia principal entre Bemuseums y MuseumExperience es que la segunda se limita a ofrecer información sobre el recorrido de la exposición permanente y el programa de sus actividades culturales, pero no describe de forma exhaustiva las piezas”.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com No obstante, fue MuseumExprience la primera aplicación en poner a disposición de los usuarios los sistemas de geolocalización, contactando con Bellas Artes y dándose a conocer. Según Javier Blas, “la novedad es que permite no solo conocer en todo momento la posición del visitante dentro del Museo, sino trazar rutas adaptadas a tiempos o recorridos específicos por edad o temas. La app “MuseumExperience” nació de la fusión de los conceptos GPS y audioguía”.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Proyecto Áppside Las nuevas perspectivas abiertas por estas aplicaciones para modernizar las visitas guiadas de los museos, han conducido al nacimiento del proyecto Áppside, una iniciativa impulsada para promover la creación de aplicaciones de guiado que permitan preparar la visita y descubrir de forma autónoma los museos y ciudades más representativas de nuestro patrimonio.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Las aplicaciones del proyecto se caracterizan por estar destinadas a todos los públicos; son accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva y ofrecen información en distintos idiomas, así como mapas interactivos, locuciones, vídeos o infografías. Para ello, según Marta García, responsable de comunicación de las Guías Virtuales Accesibles para Museos (Gvam), “Áppside ha firmado un convenio nacional para desarrollar una app accesible para cada una de las quince Ciudades Patrimonio de la Humanidad y para diversos museos”.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Las GVAM, en el entorno de los museos, pueden cambiar el modo en el que se presentan y se accede a sus contenidos por parte de las personas con discapacidad, así como para todos los demás visitantes. Las GVAM parten de un diseño usable y accesible, que integra menús y asistentes que permitan configurar diversos idiomas y recursos de accesibilidad (el subtitulado, la lengua de signos, la audiodescripción, la audionavegación, un magnificador de pantalla y un modificador de contraste), diferentes recorridos adaptados a tiempos o intereses, así como la posibilidad de ampliar información libremente sobre cada elemento.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com El tamaño de pantalla de la GVAM facilita la composición de contenidos y su lectura, especialmente para personas con resto de visión, así como para los usuarios sordos -que pueden leer cómodamente los subtítulos-. Además las mayores prestaciones que presenta su soporte hardware de tipo UMPC le permite mostrar diversos contenidos multimedia simultáneamente y una amplia gama de recursos interactivos.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com El proyecto ha sido impulsado principalmente por la Fundación Orange y por Gvam, que se encargan del desarrollo técnico y de la producción de los contenidos, siempre con la colaboración de los ayuntamientos, las concejalías de turismo y los museos para los que trabajan. Algunos de las ciudades que forman parte de este proyecto son: Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Ibiza, Ávila o Segovia.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com En cuanto a los museos, destacan el Museo Carmen Thyssen de Málaga, el Museo Lázaro Galdiano de Madrid y el Museo Sefardí de Toledo, que se ha sumado a la iniciativa el pasado 19 de mayo, y que presenta novedades como la incorporación de imágenes de archivo y fotografías en alta calidad, que el usuario puede compartir a través de las redes sociales o acciones como WhatsApp.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Áppside es una iniciativa que colabora con destacados museos y enclaves culturales españoles promoviendo la creación de aplicaciones de guiado que permitan preparar la visita y descubrir de forma autónoma dichos espacios. Estas apps se caracterizan por estar destinadas a todos los públicos, siendo accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva. Gracias a las apps de guiado, el visitante elige las opciones que más se ajustan a sus necesidades e intereses mediante recorridos a medida, distintos idiomas, mapas interactivos, locuciones, vídeos, infografías… obteniendo la información más completa sobre las obras o espacios antes, durante o después de la visita.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Las apps de Áppside se pueden descargar libremente en los mercados de aplicaciones Google Play o App Store, pudiendo ser disfrutadas en el propio terminal de cada usuario. Asimismo, esta app es compatible con dispositivos de préstamo que los museos o espacios culturales pondrán a disposición del público, de forma gratuita. Características de los proyectos: - Relevancia en el ámbito patrimonial: grandes museos, monumentos, ciudades históricas, etc. - Compromiso en el mantenimiento y difusión de la aplicación. - Gratuidad de la app para todos los públicos.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Las apps de Áppside, creadas con el sistema GVAM Ventour, siguen los principios del diseño universal para alcanzar este objetivo, promoviendo acciones integradoras que sean útiles para personas con y sin discapacidad. Es por ello que incluyen audiodescripción, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos. De esta forma se facilita el acceso a la cultura y al patrimonio artístico español a las personas con discapacidad, rompiendo barreras de comunicación y garantizando la igualdad y el derecho de cada persona a acceder a la cultura. El objetivo final es que cualquier persona puede disfrutar de una experiencia cultural más intensa y enriquecedora, adaptada a sus necesidades.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.gvam.es/tecnologia/ventour/
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com La Fundación Orange trabaja para favorecer la comunicación y la creación de vínculos entre las personas, con especial hincapié en los colectivos con barreras de comunicación y participación. La iniciativa Appside se integra en el marco de su proyecto Museos Accesibles, por el cual desde 2007, vienen trabajando en una decidida apuesta por acercar la historia de la cultura y el arte español a las personas con discapacidad sensorial, facilitándoles la visita a destacados museos y monumentos españoles a partir de distintos recursos tecnológicos.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com La Fundación Orange promueve, a través de Museos Accesibles, el acceso a la cultura de las personas con diversidad funcional a través de distintos proyectos y actividades abiertos a diferentes colectivos. Discapacidad auditiva Para las personas con discapacidad auditiva, la Fundación Orange ha impulsado servicios de signoguías e instalaciones de bucles magnéticos y amplificadores en los principales museos y monumentos de toda España. Unas actuaciones presentes en más de 25 de los principales museos y monumentos de España y que permiten que una persona sorda pueda conocer la historia del arte y la cultura de nuestro país, desde el Paleolítico en las Cuevas de Altamira hasta el siglo XXI en el Museo Reina Sofía o en el Thyssen, pasando por el Museo Romano o La Alhambra, por ejemplo.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Asimismo, ha promovido clases de historia del arte para personas sordas, adaptadas tanto a Lengua de Signos como a la lengua oral y lectura labial. Además, a través de Áppside, apuesta por la aplicaciones de guiado destinadas a todos los públicos, pero que son también accesibles para personas con discapacidad auditiva o visual. Discapacidad visual Además de la accesibilidad de Appside, a través de las audiodescripciones incluidas en las aplicaciones, se ha promovido para las personas con discapacidad visual el recorrido táctil del Museo Sefardí, donde también se dispone de magnificadores visuales, dispositivos que también se ofrecen en el Museo San Gregorio de Valladolid.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Colaboradores. Como parte de su día a día trabajando por los derechos e intereses de las personas con discapacidad, las siguientes entidades españolas colaboran en la difusión del proyecto Áppside, posibilitando que las apps accesibles lleguen a sus principales beneficiarios y apoyando así el acceso al patrimonio cultural español en igualdad de condiciones.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Autismo Fundación Orange ha desarrollado junto a la Asociación Argadini el programa Hablando con el arte, que acerca a las personas con trastornos del espectro del autismo al mundo del arte y la cultura, a través de la educación emocional y el desarrollo de la creatividad.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com El concepto GVAM (Guías Virtuales Accesibles para Museos), nació en 2008 con el objetivo de crear una herramienta para que todas las personas, independientemente de sus capacidades, pudieran realizar una visita autónoma al museo en igualdad de condiciones. Para lograrlo, trabajan junto a las universidades, las instituciones culturales y turísticas, las asociaciones de personas con discapacidad y a los grandes proveedores tecnológicos, primando siempre el contacto con el usuario final a través de su equipo de atención al visitante.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.appside.org/
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.fundacionorange.es/accesibilidad-del-museo-arqueologico/
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.gvam.es/
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.gvam.es/blog/
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.santiagoturismo.com/novas/santiago-de-compostela-estrena-una-app-accesible-impulsada-por-fundacion-orange-y-gvam
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.abc.es/cultura/abci-guias-innovadoras-para-museos-atrevidos-201608230113_noticia.html