SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
INTRODUCCIÓN a la ILUSTRACIÓN
VIERNES de 10 a 13 hs.
salón 21A
INTRODUCCIÓN a la ILUSTRACIÓN
ilustracionuy@gmail.com
https://ilustracionuy.wordpress.com
FICHA de ESTUIDANTE
FICHA de ESTUDIANTE:
FOTO
Nombre:
Carrera:
Mail de contacto:
2. Con cuál/es técnica/s de expresión grá ca se siente más cómodo? Análogo o digital?
3. Posee conocimientos y manejo de herramientas de edición de imágenes digitales: registro, edición, impresión?
1. Expectativas iniciales: Qué le gustaría adquirir en el curso Introducción a la Ilustración?
4. Comentarios: Describa cualquier observación que afecte su desarrollo en el curso y/o sugerencias:
Plan:
detalles del programa
INTRODUCCIÓN a la ILUSTRACIÓN
7 créditos
105 horas totales
48 horas aula
16 clases
INTRODUCCIÓN a la ILUSTRACIÓN
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Introducir al estudiante al campo de la ilustración, con el n de
que incorpore diferentes herramientas que pueden ser aplicadas
potencialmente en diversas etapas de su proceso proyectual.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Que el estudiante conozca y ponga en práctica diferentes conceptos
de ilustración, mediante ejercicios prácticos. Adquiriendo
fundamentos de dibujo, experimentando e incorporando diversidad
de técnicas y metodologías de expresión.
Incentivar al estudiante en su búsqueda de un lenguaje personal,
integrando técnicas manuales e informáticas.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Soltura de trazo, conocimiento y manejo de técnicas de
claroscuro, capacidad de representar de forma bidimensional
un objeto tridimensional.
MÓDULOS de TRABAJO
1. EL BOCETO y EL TRAZO
El boceto de observación como herramienta de estudio: forma,
proporciones, volumen, claroscuro, perspectiva, etc.
El rol del boceto en el proceso creativo.
El trazo como herramienta de expresión. Manejo de diferentes
materiales y técnicas manuales: bras, lápices, tinta, pastel,
collage, etc.
2. FIGURA HUMANA
Introducción a la Representación de la gura humana:
proporciones, movimiento, gestualidad y estilización.
3. DISEÑO e ILUSTRACIÓN de PERSONAJES
Creación de personaje. Aspectos visuales y emocionales:
personalidad, historia, etc.
Ilustración de personaje, conceptualización a partir de texto.
Personajes secundarios y extras. Concepto de familia aplicado
a la creación de un universo grá co.
4. COMPOSICIÓN, FONDOS y ENTORNOS
Estudio sobre diferentes posibilidades de composición en el plano,
interacción gura-fondo.
Ilustración de entornos y ambientes: Iluminación, estudio del color.
5. TIPOLOGÍAS de ILUSTRACIÓN
Introducción a los diferentes campos abordados por la disciplina.
Ejercicio práctico de acercamiento a uno de los campos:
ilustración literaria, ilustración editorial, ilustración publicitaria,
ilustración de productos, ilustración de moda, entre otros.
6. MEDIOS de EXPRESIÓN de la ILUSTRACIÓN
Estudio y experimentación de diferentes medios de expresión:
rotuladores, acuarela, collage, digital, etc.
METODOLOGÍA
Se desarrollarán ejercicios de diferente duración. Comenzando
por ejercicios puntuales para desarrollar en una clase, los mismos
están orientados a brindar conceptos y herramientas.
En la segunda mitad del curso desarrollaremos ejercicios más
complejos orientados al acercamiento a diferentes campos de la
disciplina. Estos tendrán una duración más prolongada, y serán
desarrollados tanto en clase como fuera de la misma.
METODOLOGÍA
Al inicio de cada módulo del curso, se desarrollará una presentación
que introducirá al tema, donde se compartirán fundamentos
teóricos, visualización de trabajos referentes, etc.
En cada ejercicio realizado se estudiará y experimentará diferentes
técnicas de representación, herramientas y metodologías.
METODOLOGÍA
El grupo se dividirá en tres sub-grupos (estaciones). Cada uno
tendrá un profesor referente que guiará a los estudiantes en sus
procesos y será el encargado de sus evaluaciones.
Los docentes rotarán de estación en cada ejercicio (o grupo de
ejercicios) a trabajar.
EVALUACIÓN
Se realizarán tres instancias de entrega de trabajos.
Cada una de estas entregas será evaluada y se desarrollará una
devolución y muestra de casos, señalando correcciones comunes
y casos destacados dentro de cada ejercicio.
Valoración de actitudes y aptitudes desarrolladas a lo largo de las
ejercitaciones previstas. Se favorecerá la evaluación formativa.
REQUISITOS de APROBACIÓN
Realización de todas las instancias de entrega de ejercicios.
Cumplimiento con fecha de entrega y detalles de la premisa.
80% de asistencia a clase.
Nota mínima de aprobación: 3 (60%)
MATERIALES
Avisamos la clase anterior y/o por el blog.
MATERIALES
Cuaderno de Bocetos (registro de proceso, pruebas, etc).
Cartuchera básica: lápices de dibujo, goma, tijera, cascola en
barra, y lo que cada uno considera básico.
Papeles de diferentes gramajes, texturas y colores.
Fibras nas (negras y de color), Marcadores/Rotuladores,
Pinceles, Témperas o Acrílicos, Computadora y Escaner.
EQUIPO DOCENTE
EDUARDO SGANGA
SOFÍA AZAMBUJA
SABRINA PÉREZ
VALENTINA ECHEVERRÍA
¿DUDAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de plan anual 1
Modelo de plan anual 1Modelo de plan anual 1
Modelo de plan anual 1roberto marin
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
mariela598
 
Bloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujoBloque 1 dibujo
Guía artistica 7
Guía artistica 7Guía artistica 7
Guía artistica 7carlosartgg
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
natalia uribe flores
 
Guía de trabajo 1
Guía de trabajo 1Guía de trabajo 1
Guía de trabajo 1
Viviana Muñoz Vásquez
 
Pauta disertaciones 8vo
Pauta disertaciones 8voPauta disertaciones 8vo
Pauta disertaciones 8vo
Silvia c?dova
 
Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.raymonoriega
 

La actualidad más candente (9)

Modelo de plan anual 1
Modelo de plan anual 1Modelo de plan anual 1
Modelo de plan anual 1
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
 
Bloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujoBloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujo
 
Guía artistica 7
Guía artistica 7Guía artistica 7
Guía artistica 7
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Guía de trabajo 1
Guía de trabajo 1Guía de trabajo 1
Guía de trabajo 1
 
Pauta disertaciones 8vo
Pauta disertaciones 8voPauta disertaciones 8vo
Pauta disertaciones 8vo
 
Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 

Destacado

全年筆記F.5
全年筆記F.5全年筆記F.5
全年筆記F.5Samuel Liu
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
Departamento de Educacion
 
「テレビに未来はあるか」
「テレビに未来はあるか」「テレビに未来はあるか」
「テレビに未来はあるか」Arisa Murata
 
Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340
krane666
 
Konversi energi listrik (erwandi)
Konversi energi listrik (erwandi)Konversi energi listrik (erwandi)
Konversi energi listrik (erwandi)Erwandi Moon
 
Simple Future
Simple FutureSimple Future
Simple Futurejshuey1
 
Auto trafo
Auto trafoAuto trafo
Auto trafo
Erwandi Moon
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Erwandi Moon
 
Google earth user guide
Google earth user guideGoogle earth user guide
Google earth user guide
Assil Alaoui
 

Destacado (17)

全年筆記F.5
全年筆記F.5全年筆記F.5
全年筆記F.5
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
「テレビに未来はあるか」
「テレビに未来はあるか」「テレビに未来はあるか」
「テレビに未来はあるか」
 
Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340
 
Konversi energi listrik (erwandi)
Konversi energi listrik (erwandi)Konversi energi listrik (erwandi)
Konversi energi listrik (erwandi)
 
Sistem kewangan eropah
Sistem kewangan eropahSistem kewangan eropah
Sistem kewangan eropah
 
Simple Future
Simple FutureSimple Future
Simple Future
 
Auto trafo
Auto trafoAuto trafo
Auto trafo
 
ekonomi teknik
ekonomi teknikekonomi teknik
ekonomi teknik
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Power leo universal
Power leo universalPower leo universal
Power leo universal
 
Clase inicial de o y t 011
Clase inicial de o y t 011Clase inicial de o y t 011
Clase inicial de o y t 011
 
Pelaburan Unit Amanah
Pelaburan Unit Amanah Pelaburan Unit Amanah
Pelaburan Unit Amanah
 
Google earth user guide
Google earth user guideGoogle earth user guide
Google earth user guide
 
patologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uveapatologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uvea
 
Codigo etica medica
Codigo etica medicaCodigo etica medica
Codigo etica medica
 
Vascular periferico
Vascular perifericoVascular periferico
Vascular periferico
 

Similar a ilustración

Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013ilustracioneucd
 
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Eduardo Sganga
 
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasBernardita Naranjo
 
Optativa ilustracion de colecciones
Optativa ilustracion de coleccionesOptativa ilustracion de colecciones
Optativa ilustracion de colecciones
Eduardo Sganga
 
Comunicación creativa
Comunicación creativaComunicación creativa
Comunicación creativa
Avelino Barahona
 
Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
Proyectoocho UniSalle
 
2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx
CarolKarolina1
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
Editorial MD
 
Secuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 bSecuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 b
Heli Mejia
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
LIZETH GUERRERO
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.
Peteca Indiaca
 
Guia de dibujo
Guia de dibujoGuia de dibujo
Guia de dibujo
YOYO
 
Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2lorena_k
 
Artes plásticas 2
Artes plásticas 2Artes plásticas 2
Artes plásticas 2Ross Hsl
 
A161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografiaA161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografia
SACH EIRL
 

Similar a ilustración (20)

Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
 
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
 
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
 
Optativa ilustracion de colecciones
Optativa ilustracion de coleccionesOptativa ilustracion de colecciones
Optativa ilustracion de colecciones
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
 
Comunicación creativa
Comunicación creativaComunicación creativa
Comunicación creativa
 
Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
 
2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx
 
Final
FinalFinal
Final
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
 
Secuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 bSecuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 b
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.
 
Guia de dibujo
Guia de dibujoGuia de dibujo
Guia de dibujo
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Artes plásticas 2
Artes plásticas 2Artes plásticas 2
Artes plásticas 2
 
A161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografiaA161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografia
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

ilustración

  • 1.
  • 3. INTRODUCCIÓN a la ILUSTRACIÓN
  • 4. VIERNES de 10 a 13 hs. salón 21A INTRODUCCIÓN a la ILUSTRACIÓN
  • 8. FICHA de ESTUDIANTE: FOTO Nombre: Carrera: Mail de contacto: 2. Con cuál/es técnica/s de expresión grá ca se siente más cómodo? Análogo o digital? 3. Posee conocimientos y manejo de herramientas de edición de imágenes digitales: registro, edición, impresión? 1. Expectativas iniciales: Qué le gustaría adquirir en el curso Introducción a la Ilustración? 4. Comentarios: Describa cualquier observación que afecte su desarrollo en el curso y/o sugerencias: Plan:
  • 10. 7 créditos 105 horas totales 48 horas aula 16 clases INTRODUCCIÓN a la ILUSTRACIÓN
  • 12. OBJETIVOS GENERALES Introducir al estudiante al campo de la ilustración, con el n de que incorpore diferentes herramientas que pueden ser aplicadas potencialmente en diversas etapas de su proceso proyectual.
  • 13. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que el estudiante conozca y ponga en práctica diferentes conceptos de ilustración, mediante ejercicios prácticos. Adquiriendo fundamentos de dibujo, experimentando e incorporando diversidad de técnicas y metodologías de expresión. Incentivar al estudiante en su búsqueda de un lenguaje personal, integrando técnicas manuales e informáticas.
  • 14. CONOCIMIENTOS PREVIOS Soltura de trazo, conocimiento y manejo de técnicas de claroscuro, capacidad de representar de forma bidimensional un objeto tridimensional.
  • 16. 1. EL BOCETO y EL TRAZO El boceto de observación como herramienta de estudio: forma, proporciones, volumen, claroscuro, perspectiva, etc. El rol del boceto en el proceso creativo. El trazo como herramienta de expresión. Manejo de diferentes materiales y técnicas manuales: bras, lápices, tinta, pastel, collage, etc.
  • 17. 2. FIGURA HUMANA Introducción a la Representación de la gura humana: proporciones, movimiento, gestualidad y estilización.
  • 18. 3. DISEÑO e ILUSTRACIÓN de PERSONAJES Creación de personaje. Aspectos visuales y emocionales: personalidad, historia, etc. Ilustración de personaje, conceptualización a partir de texto. Personajes secundarios y extras. Concepto de familia aplicado a la creación de un universo grá co.
  • 19. 4. COMPOSICIÓN, FONDOS y ENTORNOS Estudio sobre diferentes posibilidades de composición en el plano, interacción gura-fondo. Ilustración de entornos y ambientes: Iluminación, estudio del color.
  • 20. 5. TIPOLOGÍAS de ILUSTRACIÓN Introducción a los diferentes campos abordados por la disciplina. Ejercicio práctico de acercamiento a uno de los campos: ilustración literaria, ilustración editorial, ilustración publicitaria, ilustración de productos, ilustración de moda, entre otros.
  • 21. 6. MEDIOS de EXPRESIÓN de la ILUSTRACIÓN Estudio y experimentación de diferentes medios de expresión: rotuladores, acuarela, collage, digital, etc.
  • 22. METODOLOGÍA Se desarrollarán ejercicios de diferente duración. Comenzando por ejercicios puntuales para desarrollar en una clase, los mismos están orientados a brindar conceptos y herramientas. En la segunda mitad del curso desarrollaremos ejercicios más complejos orientados al acercamiento a diferentes campos de la disciplina. Estos tendrán una duración más prolongada, y serán desarrollados tanto en clase como fuera de la misma.
  • 23. METODOLOGÍA Al inicio de cada módulo del curso, se desarrollará una presentación que introducirá al tema, donde se compartirán fundamentos teóricos, visualización de trabajos referentes, etc. En cada ejercicio realizado se estudiará y experimentará diferentes técnicas de representación, herramientas y metodologías.
  • 24. METODOLOGÍA El grupo se dividirá en tres sub-grupos (estaciones). Cada uno tendrá un profesor referente que guiará a los estudiantes en sus procesos y será el encargado de sus evaluaciones. Los docentes rotarán de estación en cada ejercicio (o grupo de ejercicios) a trabajar.
  • 25. EVALUACIÓN Se realizarán tres instancias de entrega de trabajos. Cada una de estas entregas será evaluada y se desarrollará una devolución y muestra de casos, señalando correcciones comunes y casos destacados dentro de cada ejercicio. Valoración de actitudes y aptitudes desarrolladas a lo largo de las ejercitaciones previstas. Se favorecerá la evaluación formativa.
  • 26. REQUISITOS de APROBACIÓN Realización de todas las instancias de entrega de ejercicios. Cumplimiento con fecha de entrega y detalles de la premisa. 80% de asistencia a clase. Nota mínima de aprobación: 3 (60%)
  • 27. MATERIALES Avisamos la clase anterior y/o por el blog.
  • 28. MATERIALES Cuaderno de Bocetos (registro de proceso, pruebas, etc). Cartuchera básica: lápices de dibujo, goma, tijera, cascola en barra, y lo que cada uno considera básico. Papeles de diferentes gramajes, texturas y colores. Fibras nas (negras y de color), Marcadores/Rotuladores, Pinceles, Témperas o Acrílicos, Computadora y Escaner.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.