SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera:
Diseño Industrial
Plan:
2003
Área:
Representación
Perfil:
Textil-Moda
Nombre de la unidad curricular:
Ilustración 1
Tipo de unidad curricular:
Asignatura
Año de la carrera:
3er año
Organización temporal:
Anual
Docente responsable:
G3, Eduardo Sganga
Equipo docente:
G3, Eduardo Sganga
G1, Sabrina Pérez
Régimen de cursado:
Presencial
Régimen de asistencia y aprobación:
Las inasistencias no deberán superar el 20% del total de las clases dictadas.
La nota mínima aceptable para aprobar el curso es 6.
Créditos:
No corresponde.
Horas totales:
192 horas.
Horas aula:
128 horas aula: 38 horas teórico y 90 horas práctico.
Año de edición del programa:
2013
Conocimientos previos recomendados:
Soltura en la representación de la figura humana, conocimiento de sus proporciones,
diferencias por género y edad, capacidad para representarla en diferentes vistas y posiciones,
etc.
Conocimientos y manejo de técnicas de claroscuro, perspectiva y proporciones.
Objetivos:
Lograr que el estudiante desarrolle el medio gráfico como herramienta de trabajo.
Potenciar la capacidad natural de cada estudiante para que integre fluidamente el lenguaje
gráfico en la labor profesional como herramienta de diseño, expresión de diseño terminado y
comunicación expresiva para la difusión del producto.
Incentivando, a la vez, al estudiante en su búsqueda de un lenguaje personal.
Contenidos:
1. REPASO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL DIBUJO DE FIGURA HUMANA
Repaso/refuerzo de los conocimientos sobre el dibujo anatómico:
Se trabajará en la generación y representación de distintas poses de la figura humana.
Se ejercitarán distintos recursos y metodologías para generar las mismas.
Dibujo de pies, manos y rostro.
Repaso de los distintos cánones estéticos para la representación de pies, manos y rostro.
Trabajo de síntesis.
2. BOCETO Y TRAZO
Repaso sobre el valor del boceto en el proceso creativo.
En conjunto con el bloque de dibujo de figura trabajaremos las posibilidades del trazo como
herramienta de expresión.
Manejo de diferentes materiales (fibras, lápices, tinta, pastel, etc).
Síntesis.
3. REPRESENTACIÓN DE MATERIALES Y PRENDAS.
Repaso sobre representación de volumen, claroscuro, retícula, mancha.
Estudio de diferentes materiales textiles y su representación y síntesis.
Tejidos planos, tejidos de punto, estampados, etc.
Estudio y representación de volúmenes textiles, prendas y accesorios sobre la figura humana.
4. REPRESENTACIÓN DE PRENDAS PARA ILUSTRACIÓN TÉCNICA/PLANA.
Representación en el plano de una prenda.
Representaciones de prendas planas, pensadas para ilustrar una ficha técnica.
Detalles de costura, uniones, avíos, etc.
5. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.
Estudio de figura y fondo. Contextos de la ilustración.
Colección de ilustraciones. Concepto de familia aplicado a la presentación de trabajos gráficos.
6. ESCALA
Elección de escalas en trabajos originales y en ilustración final.
7. INVESTIGACION DE REFERENTES ESTÉTICOS.
Investigación de distintos ilustradores contemporáneos e históricos. Tanto en la ilustración de
moda como en otras áreas.
8. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Se experimentaran el mayor número posible de técnicas útiles para la ilustración de moda.
Metodología de enseñanza:
Para los objetivos del curso se desarrollaran trabajos y ejercicios en clase y algunos fuera del
horario de aula, apuntados a dar al alumno técnicas y herramientas para lograr una efectiva
representación y presentación de sus ideas y diseños.
Al comenzar el trabajo de cada punto del contenido del curso, se desarrollará una presentación
teórica que introducirá al tema, donde se compartirán fundamentos de cada tema, visualización
de trabajos referentes, etc.
En cada ejercicio realizado se experimentaran diferentes técnicas de representación,
herramientas y metodologías.
Se realizarán devoluciones individuales y grupales de los conceptos principales de cada trabajo
realizado. De manera de fortalecer los conocimientos y aprender de los errores individuales y
grupales.
Forma de evaluación:
Las instancias de evaluación son principalmente con ejercicios en clase, los cuales se
complementan con trabajos domiciliarios.
A mediados y a fines del curso se realiza una recopilación de todos los trabajos, dónde se
realiza una evaluación de proceso general.
Bibliografía básica:
PIPPES, Alan. Dibujo para diseñadores, Técnicas, bocetos de concepto, sistemas informáticos,
ilustración, medios, presentaciones, diseño por ordenador. Barcelona: Blume, 2008. 224p.
ISBN 978-84-9801-250-7
ZEEGEN, Lawrence. Principios de ilustración. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 2013.
184p. ISBN 978-84-252-2592-5
SEIVEWRIGHT, Simon. Manuales de diseño de moda: Diseño e investigación. Barcelona:
Editorial Gustavo Gili, 2008. 176p. ISBN978-84-252-2251-1
MORRIS, Bethan. Ilustración de moda. Barcelona: Blume, 2007. 208p. ISBN (10) 84-9801-126-
4. ISBN (13) 978-84-9801-126-5
TALLON, Kevin. Ilustración digital de moda. Barcelona: Parramon, 2008. 176p. ISBN 978-84-
342-3411-6
DRUDI, Elizabetta; PACI, Tiziana. Figure drawing for fashion design. Amsterdam: The Pepin
Press BV, 2001. 201p. ISBN 90-5496-080-9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujoBloque 1 dibujo
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la IlustraciónPREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
Eduardo Sganga
 
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
Eduardo Sganga
 
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
marcosgarcia63
 
Taller de dibujo y pintura
Taller de dibujo y pinturaTaller de dibujo y pintura
Taller de dibujo y pintura
Esmeralda Garcia
 
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Exposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujoExposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujo
Guile Gurrola
 
Plan de aula artística grado 3°
Plan de aula artística grado 3°Plan de aula artística grado 3°
Plan de aula artística grado 3°
linacalicanto
 
Planificación anual de 2014 artes
Planificación anual de 2014 artesPlanificación anual de 2014 artes
Planificación anual de 2014 artes
Roxana Medina
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Universidad Popular de Albacete
 
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de PersonajePREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
Eduardo Sganga
 
Exposición i parcial 2 do
Exposición i parcial 2 doExposición i parcial 2 do
Exposición i parcial 2 do
Guile Gurrola
 
22. el-reloj-de-la-comunicación
22. el-reloj-de-la-comunicación22. el-reloj-de-la-comunicación
22. el-reloj-de-la-comunicación
blancanieves
 
E artistica
E artisticaE artistica
Sesiones matematica 2º
Sesiones matematica 2ºSesiones matematica 2º
Sesiones matematica 2º
Luis Venero
 
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
 Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
Myriam Toledo
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
Ari Peña
 
Presentación curso Ilustración de Colecciones
Presentación curso Ilustración de ColeccionesPresentación curso Ilustración de Colecciones
Presentación curso Ilustración de Colecciones
MediosTextil
 
Plan anual dibujo
Plan anual dibujoPlan anual dibujo
Plan anual dibujo
Johanna Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujoBloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujo
 
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la IlustraciónPREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
 
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
 
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
 
Taller de dibujo y pintura
Taller de dibujo y pinturaTaller de dibujo y pintura
Taller de dibujo y pintura
 
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
 
Exposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujoExposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujo
 
Plan de aula artística grado 3°
Plan de aula artística grado 3°Plan de aula artística grado 3°
Plan de aula artística grado 3°
 
Planificación anual de 2014 artes
Planificación anual de 2014 artesPlanificación anual de 2014 artes
Planificación anual de 2014 artes
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
 
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de PersonajePREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
 
Exposición i parcial 2 do
Exposición i parcial 2 doExposición i parcial 2 do
Exposición i parcial 2 do
 
22. el-reloj-de-la-comunicación
22. el-reloj-de-la-comunicación22. el-reloj-de-la-comunicación
22. el-reloj-de-la-comunicación
 
E artistica
E artisticaE artistica
E artistica
 
Sesiones matematica 2º
Sesiones matematica 2ºSesiones matematica 2º
Sesiones matematica 2º
 
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
 
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
 Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Presentación curso Ilustración de Colecciones
Presentación curso Ilustración de ColeccionesPresentación curso Ilustración de Colecciones
Presentación curso Ilustración de Colecciones
 
Plan anual dibujo
Plan anual dibujoPlan anual dibujo
Plan anual dibujo
 

Destacado

Requisitos de trabajo ilustración de moda 2014
Requisitos de trabajo ilustración de moda 2014Requisitos de trabajo ilustración de moda 2014
Requisitos de trabajo ilustración de moda 2014
Eduardo Sganga
 
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Eduardo Sganga
 
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/ModaIlustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Eduardo Sganga
 
premisa
premisapremisa
premisa Investigación representación materiales textiles
premisa Investigación representación materiales textilespremisa Investigación representación materiales textiles
premisa Investigación representación materiales textiles
Eduardo Sganga
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
Eduardo Sganga
 
Entrega parcial N°1 MEDIOS 3
Entrega parcial N°1 MEDIOS 3Entrega parcial N°1 MEDIOS 3
Entrega parcial N°1 MEDIOS 3
Eduardo Sganga
 
Entrega parcial N°2 MEDIOS 3
Entrega parcial N°2 MEDIOS 3Entrega parcial N°2 MEDIOS 3
Entrega parcial N°2 MEDIOS 3
Eduardo Sganga
 
Investigación y análisis de ilustradores de moda
Investigación y análisis de ilustradores de modaInvestigación y análisis de ilustradores de moda
Investigación y análisis de ilustradores de moda
Eduardo Sganga
 
Reglas teóricas para posturas de frente y espalda
Reglas teóricas para posturas de frente y espaldaReglas teóricas para posturas de frente y espalda
Reglas teóricas para posturas de frente y espalda
Eduardo Sganga
 
Guía rápida Software libre
Guía rápida Software libreGuía rápida Software libre
Guía rápida Software libre
Eduardo Sganga
 
Ejercicio #1
Ejercicio #1Ejercicio #1
Ejercicio #1
Eduardo Sganga
 
ESCANEAR Y RETOCAR BOCETOS E IMÁGENES
ESCANEAR Y RETOCAR BOCETOS E IMÁGENESESCANEAR Y RETOCAR BOCETOS E IMÁGENES
ESCANEAR Y RETOCAR BOCETOS E IMÁGENES
Eduardo Sganga
 
PREMISA: 3er Entrega: Narración
PREMISA: 3er Entrega: NarraciónPREMISA: 3er Entrega: Narración
PREMISA: 3er Entrega: Narración
Eduardo Sganga
 
T01 boceto y bitácoras
T01 boceto y bitácorasT01 boceto y bitácoras
T01 boceto y bitácoras
Eduardo Sganga
 
Medios 3: Devolución Entrega Parcial Nº4
Medios 3: Devolución Entrega Parcial Nº4Medios 3: Devolución Entrega Parcial Nº4
Medios 3: Devolución Entrega Parcial Nº4
Eduardo Sganga
 
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de PersonajesD.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
Eduardo Sganga
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
Eduardo Sganga
 
H.03: Pinceles
H.03: PincelesH.03: Pinceles
H.03: Pinceles
Eduardo Sganga
 
E.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de PersonajesE.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de Personajes
Eduardo Sganga
 

Destacado (20)

Requisitos de trabajo ilustración de moda 2014
Requisitos de trabajo ilustración de moda 2014Requisitos de trabajo ilustración de moda 2014
Requisitos de trabajo ilustración de moda 2014
 
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
 
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/ModaIlustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
 
premisa
premisapremisa
premisa
 
premisa Investigación representación materiales textiles
premisa Investigación representación materiales textilespremisa Investigación representación materiales textiles
premisa Investigación representación materiales textiles
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Entrega parcial N°1 MEDIOS 3
Entrega parcial N°1 MEDIOS 3Entrega parcial N°1 MEDIOS 3
Entrega parcial N°1 MEDIOS 3
 
Entrega parcial N°2 MEDIOS 3
Entrega parcial N°2 MEDIOS 3Entrega parcial N°2 MEDIOS 3
Entrega parcial N°2 MEDIOS 3
 
Investigación y análisis de ilustradores de moda
Investigación y análisis de ilustradores de modaInvestigación y análisis de ilustradores de moda
Investigación y análisis de ilustradores de moda
 
Reglas teóricas para posturas de frente y espalda
Reglas teóricas para posturas de frente y espaldaReglas teóricas para posturas de frente y espalda
Reglas teóricas para posturas de frente y espalda
 
Guía rápida Software libre
Guía rápida Software libreGuía rápida Software libre
Guía rápida Software libre
 
Ejercicio #1
Ejercicio #1Ejercicio #1
Ejercicio #1
 
ESCANEAR Y RETOCAR BOCETOS E IMÁGENES
ESCANEAR Y RETOCAR BOCETOS E IMÁGENESESCANEAR Y RETOCAR BOCETOS E IMÁGENES
ESCANEAR Y RETOCAR BOCETOS E IMÁGENES
 
PREMISA: 3er Entrega: Narración
PREMISA: 3er Entrega: NarraciónPREMISA: 3er Entrega: Narración
PREMISA: 3er Entrega: Narración
 
T01 boceto y bitácoras
T01 boceto y bitácorasT01 boceto y bitácoras
T01 boceto y bitácoras
 
Medios 3: Devolución Entrega Parcial Nº4
Medios 3: Devolución Entrega Parcial Nº4Medios 3: Devolución Entrega Parcial Nº4
Medios 3: Devolución Entrega Parcial Nº4
 
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de PersonajesD.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
 
H.03: Pinceles
H.03: PincelesH.03: Pinceles
H.03: Pinceles
 
E.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de PersonajesE.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de Personajes
 

Similar a Programa ilustración de moda 2014

Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340
krane666
 
ilustración
ilustración ilustración
ilustración
krane666
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
LIZETH GUERRERO
 
Presentación del curso Medios 3 Textil-Indumentaria
Presentación del curso Medios 3 Textil-IndumentariaPresentación del curso Medios 3 Textil-Indumentaria
Presentación del curso Medios 3 Textil-Indumentaria
Eduardo Sganga
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
Marimorare
 
Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.
Peteca Indiaca
 
Presentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de ProyectoPresentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de Proyecto
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
María José Torrado Criado
 
HaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
anafello
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
elincuvos
 
Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
Proyectoocho UniSalle
 
Colegio de bachillerato técnico fiscal modificado
Colegio de bachillerato técnico fiscal modificadoColegio de bachillerato técnico fiscal modificado
Colegio de bachillerato técnico fiscal modificado
Byron Toapanta
 
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
Maura Benitez
 
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
Maura Benitez
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Patriciaglop
 

Similar a Programa ilustración de moda 2014 (20)

Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340
 
ilustración
ilustración ilustración
ilustración
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Presentación del curso Medios 3 Textil-Indumentaria
Presentación del curso Medios 3 Textil-IndumentariaPresentación del curso Medios 3 Textil-Indumentaria
Presentación del curso Medios 3 Textil-Indumentaria
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.
 
Presentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de ProyectoPresentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de Proyecto
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
 
HaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
 
Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
 
Colegio de bachillerato técnico fiscal modificado
Colegio de bachillerato técnico fiscal modificadoColegio de bachillerato técnico fiscal modificado
Colegio de bachillerato técnico fiscal modificado
 
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
 
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de dibujo
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 

Más de Eduardo Sganga

T.10: Espacio Narrativo
T.10: Espacio NarrativoT.10: Espacio Narrativo
T.10: Espacio Narrativo
Eduardo Sganga
 
T.09: Narración Visual
T.09: Narración VisualT.09: Narración Visual
T.09: Narración Visual
Eduardo Sganga
 
I.05 Estilo de Ilustración
I.05 Estilo de IlustraciónI.05 Estilo de Ilustración
I.05 Estilo de Ilustración
Eduardo Sganga
 
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección IlustradaIlustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Eduardo Sganga
 
E.07: Narrativa
E.07: NarrativaE.07: Narrativa
E.07: Narrativa
Eduardo Sganga
 
D.01: Devolución 1er entrega de trabajos
D.01: Devolución 1er entrega de trabajosD.01: Devolución 1er entrega de trabajos
D.01: Devolución 1er entrega de trabajos
Eduardo Sganga
 
Segundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Segundo trabajo de Ilustración de ColeccionesSegundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Segundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Eduardo Sganga
 
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios BrevesIlustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Eduardo Sganga
 
H.06: Marcadores
H.06: MarcadoresH.06: Marcadores
H.06: Marcadores
Eduardo Sganga
 
T.08: Diseño de Personajes
T.08: Diseño de PersonajesT.08: Diseño de Personajes
T.08: Diseño de Personajes
Eduardo Sganga
 
H.05: Digital
H.05: DigitalH.05: Digital
H.05: Digital
Eduardo Sganga
 
T.07: Color
T.07: ColorT.07: Color
T.07: Color
Eduardo Sganga
 
E.05: Color
E.05: ColorE.05: Color
E.05: Color
Eduardo Sganga
 
E.04: Intervención de Foto
E.04: Intervención de FotoE.04: Intervención de Foto
E.04: Intervención de Foto
Eduardo Sganga
 
T.06 Intervenciones
T.06 IntervencionesT.06 Intervenciones
T.06 Intervenciones
Eduardo Sganga
 
H.04: Témperas
H.04: TémperasH.04: Témperas
H.04: Témperas
Eduardo Sganga
 
Primer trabajo de Ilustración de Colecciones
Primer trabajo de Ilustración de ColeccionesPrimer trabajo de Ilustración de Colecciones
Primer trabajo de Ilustración de Colecciones
Eduardo Sganga
 
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
Eduardo Sganga
 
E.03: Diseño de Caras
E.03: Diseño de CarasE.03: Diseño de Caras
E.03: Diseño de Caras
Eduardo Sganga
 
H.02: Fibras
H.02: FibrasH.02: Fibras
H.02: Fibras
Eduardo Sganga
 

Más de Eduardo Sganga (20)

T.10: Espacio Narrativo
T.10: Espacio NarrativoT.10: Espacio Narrativo
T.10: Espacio Narrativo
 
T.09: Narración Visual
T.09: Narración VisualT.09: Narración Visual
T.09: Narración Visual
 
I.05 Estilo de Ilustración
I.05 Estilo de IlustraciónI.05 Estilo de Ilustración
I.05 Estilo de Ilustración
 
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección IlustradaIlustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
 
E.07: Narrativa
E.07: NarrativaE.07: Narrativa
E.07: Narrativa
 
D.01: Devolución 1er entrega de trabajos
D.01: Devolución 1er entrega de trabajosD.01: Devolución 1er entrega de trabajos
D.01: Devolución 1er entrega de trabajos
 
Segundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Segundo trabajo de Ilustración de ColeccionesSegundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Segundo trabajo de Ilustración de Colecciones
 
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios BrevesIlustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
 
H.06: Marcadores
H.06: MarcadoresH.06: Marcadores
H.06: Marcadores
 
T.08: Diseño de Personajes
T.08: Diseño de PersonajesT.08: Diseño de Personajes
T.08: Diseño de Personajes
 
H.05: Digital
H.05: DigitalH.05: Digital
H.05: Digital
 
T.07: Color
T.07: ColorT.07: Color
T.07: Color
 
E.05: Color
E.05: ColorE.05: Color
E.05: Color
 
E.04: Intervención de Foto
E.04: Intervención de FotoE.04: Intervención de Foto
E.04: Intervención de Foto
 
T.06 Intervenciones
T.06 IntervencionesT.06 Intervenciones
T.06 Intervenciones
 
H.04: Témperas
H.04: TémperasH.04: Témperas
H.04: Témperas
 
Primer trabajo de Ilustración de Colecciones
Primer trabajo de Ilustración de ColeccionesPrimer trabajo de Ilustración de Colecciones
Primer trabajo de Ilustración de Colecciones
 
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
 
E.03: Diseño de Caras
E.03: Diseño de CarasE.03: Diseño de Caras
E.03: Diseño de Caras
 
H.02: Fibras
H.02: FibrasH.02: Fibras
H.02: Fibras
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Programa ilustración de moda 2014

  • 1. Carrera: Diseño Industrial Plan: 2003 Área: Representación Perfil: Textil-Moda Nombre de la unidad curricular: Ilustración 1 Tipo de unidad curricular: Asignatura Año de la carrera: 3er año Organización temporal: Anual Docente responsable: G3, Eduardo Sganga Equipo docente: G3, Eduardo Sganga G1, Sabrina Pérez Régimen de cursado: Presencial Régimen de asistencia y aprobación: Las inasistencias no deberán superar el 20% del total de las clases dictadas. La nota mínima aceptable para aprobar el curso es 6. Créditos: No corresponde. Horas totales: 192 horas. Horas aula: 128 horas aula: 38 horas teórico y 90 horas práctico. Año de edición del programa: 2013 Conocimientos previos recomendados: Soltura en la representación de la figura humana, conocimiento de sus proporciones, diferencias por género y edad, capacidad para representarla en diferentes vistas y posiciones, etc. Conocimientos y manejo de técnicas de claroscuro, perspectiva y proporciones.
  • 2. Objetivos: Lograr que el estudiante desarrolle el medio gráfico como herramienta de trabajo. Potenciar la capacidad natural de cada estudiante para que integre fluidamente el lenguaje gráfico en la labor profesional como herramienta de diseño, expresión de diseño terminado y comunicación expresiva para la difusión del producto. Incentivando, a la vez, al estudiante en su búsqueda de un lenguaje personal. Contenidos: 1. REPASO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL DIBUJO DE FIGURA HUMANA Repaso/refuerzo de los conocimientos sobre el dibujo anatómico: Se trabajará en la generación y representación de distintas poses de la figura humana. Se ejercitarán distintos recursos y metodologías para generar las mismas. Dibujo de pies, manos y rostro. Repaso de los distintos cánones estéticos para la representación de pies, manos y rostro. Trabajo de síntesis. 2. BOCETO Y TRAZO Repaso sobre el valor del boceto en el proceso creativo. En conjunto con el bloque de dibujo de figura trabajaremos las posibilidades del trazo como herramienta de expresión. Manejo de diferentes materiales (fibras, lápices, tinta, pastel, etc). Síntesis. 3. REPRESENTACIÓN DE MATERIALES Y PRENDAS. Repaso sobre representación de volumen, claroscuro, retícula, mancha. Estudio de diferentes materiales textiles y su representación y síntesis. Tejidos planos, tejidos de punto, estampados, etc. Estudio y representación de volúmenes textiles, prendas y accesorios sobre la figura humana. 4. REPRESENTACIÓN DE PRENDAS PARA ILUSTRACIÓN TÉCNICA/PLANA. Representación en el plano de una prenda. Representaciones de prendas planas, pensadas para ilustrar una ficha técnica. Detalles de costura, uniones, avíos, etc. 5. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. Estudio de figura y fondo. Contextos de la ilustración. Colección de ilustraciones. Concepto de familia aplicado a la presentación de trabajos gráficos. 6. ESCALA Elección de escalas en trabajos originales y en ilustración final. 7. INVESTIGACION DE REFERENTES ESTÉTICOS. Investigación de distintos ilustradores contemporáneos e históricos. Tanto en la ilustración de moda como en otras áreas. 8. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Se experimentaran el mayor número posible de técnicas útiles para la ilustración de moda. Metodología de enseñanza: Para los objetivos del curso se desarrollaran trabajos y ejercicios en clase y algunos fuera del horario de aula, apuntados a dar al alumno técnicas y herramientas para lograr una efectiva representación y presentación de sus ideas y diseños. Al comenzar el trabajo de cada punto del contenido del curso, se desarrollará una presentación teórica que introducirá al tema, donde se compartirán fundamentos de cada tema, visualización de trabajos referentes, etc.
  • 3. En cada ejercicio realizado se experimentaran diferentes técnicas de representación, herramientas y metodologías. Se realizarán devoluciones individuales y grupales de los conceptos principales de cada trabajo realizado. De manera de fortalecer los conocimientos y aprender de los errores individuales y grupales. Forma de evaluación: Las instancias de evaluación son principalmente con ejercicios en clase, los cuales se complementan con trabajos domiciliarios. A mediados y a fines del curso se realiza una recopilación de todos los trabajos, dónde se realiza una evaluación de proceso general. Bibliografía básica: PIPPES, Alan. Dibujo para diseñadores, Técnicas, bocetos de concepto, sistemas informáticos, ilustración, medios, presentaciones, diseño por ordenador. Barcelona: Blume, 2008. 224p. ISBN 978-84-9801-250-7 ZEEGEN, Lawrence. Principios de ilustración. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 2013. 184p. ISBN 978-84-252-2592-5 SEIVEWRIGHT, Simon. Manuales de diseño de moda: Diseño e investigación. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 2008. 176p. ISBN978-84-252-2251-1 MORRIS, Bethan. Ilustración de moda. Barcelona: Blume, 2007. 208p. ISBN (10) 84-9801-126- 4. ISBN (13) 978-84-9801-126-5 TALLON, Kevin. Ilustración digital de moda. Barcelona: Parramon, 2008. 176p. ISBN 978-84- 342-3411-6 DRUDI, Elizabetta; PACI, Tiziana. Figure drawing for fashion design. Amsterdam: The Pepin Press BV, 2001. 201p. ISBN 90-5496-080-9