SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la materia
DISEÑO Y APLICACIÓN DE SITUACIONES
DIDACTICAS
Nombre de la maestría
Maestría en Odontología
Nombre del profesor
Mtra. Susana Alvarez Flores
Psicóloga de formación, Diplomado en Docencia; dos maestrías , una
de docencia y administración de la educación y la otra en
comunicación y tecnología educativa, certificado en formación virtual
en calidad educativa, especialidad en Experto en procesos E-
Learning; certificado como tutor y asesor virtual (UNAM) y (UVEG),
Doctorado en Docencia.
Cuanto con experiencia en la industria en el área de R.H
En docencia tengo experiencia de 27 años en el área administrativa y
docente, en los niveles de educación superior y posgrado.
El estudiante diseñara y aplicará situaciones didácticas en la
formación de alumnos en el nivel universitario
COMPETENCIA A DESARROLLAR:
Identificar las características del desarrollo de la comprensión e
interpretación de los procesos de didácticas, a fin de favorecer
los ambientes de desarrollo y aprendizaje, al mismo tiempo,
diseñar estrategias que le permitan al alumno conocer y entender
los campos de acción de la didáctica, en el proceso de
enseñanza- aprendizaje.
TEMAS Y SUBTEMAS:
1. PLANAEACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
1.1. Importancia de la planeación en la enseñanza para la comprensión
1.2. elementos y tipos de planeación educativa
1.3. etapas de una secuencia didáctica
2. PLANEACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
2.1. conceptualización y etapas de una situación didáctica
2.2. elementos de una situación didáctica
2.3. las estrategias de enseñanza en una situación didáctica
2.4. Binomio planeación – evaluación en la enseñanza para la comprensión
3. USO DE ESTRATEGIAS CREATIVAS EN LA PLANEACIÓN
3.1. Manejo creativo de la exposición
3.2. los seis sombreros
3.3. analogía y metáfora
3.4. la pregunta como detonadora del pensamiento
3.5. tormenta y lluvia de ideas
3.6. estrategias para favorecer la divergencia
3.7. estrategias para el pensamiento convergente
3.8. el manejo creativo del error y azar
4. EVALAUCIÓN DEL DESEMPEÑO
4.1. El proceso de evaluación como elemento formativo para los estudiantes
4.2. importancia de la retroalimentación para la toma de decisiones y mejora continua
4.3. conceptualización y diseño de instrumentos de evaluación del desempeño
5. DISEÑO Y ELEBORACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
5.1. Diseño de tareas integradoras como eje de una secuencia didáctica
5.2. diseño y elaboración de situaciones didácticas
• Para cubrir el temario revisaremos:
a) Diversos materiales que se estarán enviando via correo
electrónico
b) Y en este se enviaran las instrucciones de trabajo para la
entrega de las actividades semanarias
c) Se entregaran 3 portafolios que harán las veces del
examen y con lo que se evaluará. Las fechas se darán a
conocer posteriormente.
d) Se entregarán controles de lectura que se incluirán para
hacer el portafolio
e) Se elaborara propuesta de trabajo sobre secuencias
didácticas y evaluación del aprendizaje.
f) Al final se hará un examen global de la materia.
1. PLANAEACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
fecha 26 DE JULIO
evaluación
2. PLANEACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
fecha 23 DE AGOSTO
evaluación
3. USO DE ESTRATEGIAS CREATIVAS EN LA PLANEACIÓN
fecha 27 DE SEPTIEMBRE
evaluación
4. EVALAUCIÓN DEL DESEMPEÑO
fecha 25 DE OCTUBRE
Evaluación
5. DISEÑO Y ELEBORACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
fecha 15 DE NOVIEMBRE
evaluación
6. PROYECTO FINAL
fecha 11 DE DICIEMBRE
evaluación
1. Se aplicaran un examen con un valor total de 40%
2. En cada sesión se deberá entrega un trabajo
solicitado por el profesor.
Cada sesión se entregarán trabajos solicitados vía
correo electrónico, para ir conformando EL e -
portafolio
3. Cada unidad se entregara un portafolio para ir
armando el trabajo final 60% (avance de la planeación
didáctica)
¿Cómo entregar mi trabajo escrito?
1.- El trabajo escrito deberá tener una portada con todos los datos necesarios de
identificación
2.- Lo redactaras de forma impersonal, nunca con, “yo hice”, “mi trabajo”, “mi
investigación”.
3.- Debes de redactar “se hizo”, “el trabajo”, “la investigación”.
3.- Se usa la letra Arial 12 a renglón y medio, siempre.
4.- Distribuye cada apartado correctamente para que sea diferenciado.
5.- Todos los trabajo se presentan con los formatos propuestos por la American
Psychological Association (APA), esto es, se presentan con:
• Portada
• Introducción
• Desarrollo
• En este caso conclusión
• Bibliografía ó fuente consultada (mínimo 3), citada estilo APA
• En caso de existir Anexos.
6.- Si tienes dudas puedes usar el correo electrónico.
salvarezf411@gmail.com
• Presentación ppt
• Mapa conceptual
• Resumen
• Cuadro de doble entrada
• Línea del tiempo
Pueden ocupar la biblioteca virtual, el internet y otras
fuentes de consulta.
 Bautista, G.; Borges, F. y Forés, A. (2006).
Didáctica Universitaria en entornos Virtuales.
Narcea, S.A. Ediciones. España
 Candau, Vera. (org). (1987). Didáctica en cuestión.
Investigación y enseñanza. España
 Comenius. (1986). Didáctica Magna. Akal Bolsillo.
Madrid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
Juan Domingo Martinez
 
Plantilla para guia docente
Plantilla para guia docentePlantilla para guia docente
Plantilla para guia docente
Diego Troentle
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil
Barbosa Wagner
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Sandy Morales Alarcón
 
Guias de observacion
Guias de observacion Guias de observacion
Guias de observacion
ojitos1567
 
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Marisol Hernández
 
Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018  Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018
Moises Moisés
 
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De TrabajoSlideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Presentacion del taller evaluación escritos 2014Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Institucional
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Lic. Jackelin Chavez Jiménez
 
Jornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemploJornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemplo
Mineducyt El Salvador
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Rubistar
RubistarRubistar
Rubistar
mgavilan
 
Guias de observacion_act1
Guias de observacion_act1Guias de observacion_act1
Guias de observacion_act1
Israel Elizondo
 
Sesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer gradoSesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer grado
Freddy Roland Reymundo Onofre
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
alejandro gurrola
 
A.7. f icha documento coordinador con mínimos
A.7.  f icha documento coordinador con mínimosA.7.  f icha documento coordinador con mínimos
A.7. f icha documento coordinador con mínimos
Alfonso Cortes Alegre
 
Taller de diseño de propuestas
Taller de diseño de propuestasTaller de diseño de propuestas
Taller de diseño de propuestas
blserch
 
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
doljocega
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
 
Plantilla para guia docente
Plantilla para guia docentePlantilla para guia docente
Plantilla para guia docente
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Guias de observacion
Guias de observacion Guias de observacion
Guias de observacion
 
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
 
Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018  Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018
 
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De TrabajoSlideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
 
Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Presentacion del taller evaluación escritos 2014Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Presentacion del taller evaluación escritos 2014
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Jornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemploJornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemplo
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
 
Rubistar
RubistarRubistar
Rubistar
 
Guias de observacion_act1
Guias de observacion_act1Guias de observacion_act1
Guias de observacion_act1
 
Sesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer gradoSesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer grado
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
A.7. f icha documento coordinador con mínimos
A.7.  f icha documento coordinador con mínimosA.7.  f icha documento coordinador con mínimos
A.7. f icha documento coordinador con mínimos
 
Taller de diseño de propuestas
Taller de diseño de propuestasTaller de diseño de propuestas
Taller de diseño de propuestas
 
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
 

Similar a Plantilla de presentación

Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
Ana Basterra
 
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
DirectivosGanadores
 
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimicaGuia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3
Aline Eichelmann
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
torresdey91
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
Faby Gomez Herrera
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
ANDYEIRIS
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
sindy100672
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
alexis vega
 
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias  de enseñanza secundariaExpediente de evidencias  de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Erendira Piñon Aviles
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
joselinesilvana
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
lourdesunach
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Franklin Sosa Cifuentes
 
Silabo
SilaboSilabo
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
mayraauquilla
 
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
patricio
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Vaness Ilb
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
patricio
 

Similar a Plantilla de presentación (20)

Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
 
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimicaGuia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
 
Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias  de enseñanza secundariaExpediente de evidencias  de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Plantilla de presentación

  • 1. Nombre de la materia DISEÑO Y APLICACIÓN DE SITUACIONES DIDACTICAS Nombre de la maestría Maestría en Odontología Nombre del profesor Mtra. Susana Alvarez Flores
  • 2. Psicóloga de formación, Diplomado en Docencia; dos maestrías , una de docencia y administración de la educación y la otra en comunicación y tecnología educativa, certificado en formación virtual en calidad educativa, especialidad en Experto en procesos E- Learning; certificado como tutor y asesor virtual (UNAM) y (UVEG), Doctorado en Docencia. Cuanto con experiencia en la industria en el área de R.H En docencia tengo experiencia de 27 años en el área administrativa y docente, en los niveles de educación superior y posgrado.
  • 3. El estudiante diseñara y aplicará situaciones didácticas en la formación de alumnos en el nivel universitario COMPETENCIA A DESARROLLAR: Identificar las características del desarrollo de la comprensión e interpretación de los procesos de didácticas, a fin de favorecer los ambientes de desarrollo y aprendizaje, al mismo tiempo, diseñar estrategias que le permitan al alumno conocer y entender los campos de acción de la didáctica, en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 4. TEMAS Y SUBTEMAS: 1. PLANAEACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 1.1. Importancia de la planeación en la enseñanza para la comprensión 1.2. elementos y tipos de planeación educativa 1.3. etapas de una secuencia didáctica 2. PLANEACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS 2.1. conceptualización y etapas de una situación didáctica 2.2. elementos de una situación didáctica 2.3. las estrategias de enseñanza en una situación didáctica 2.4. Binomio planeación – evaluación en la enseñanza para la comprensión
  • 5. 3. USO DE ESTRATEGIAS CREATIVAS EN LA PLANEACIÓN 3.1. Manejo creativo de la exposición 3.2. los seis sombreros 3.3. analogía y metáfora 3.4. la pregunta como detonadora del pensamiento 3.5. tormenta y lluvia de ideas 3.6. estrategias para favorecer la divergencia 3.7. estrategias para el pensamiento convergente 3.8. el manejo creativo del error y azar 4. EVALAUCIÓN DEL DESEMPEÑO 4.1. El proceso de evaluación como elemento formativo para los estudiantes 4.2. importancia de la retroalimentación para la toma de decisiones y mejora continua 4.3. conceptualización y diseño de instrumentos de evaluación del desempeño 5. DISEÑO Y ELEBORACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS 5.1. Diseño de tareas integradoras como eje de una secuencia didáctica 5.2. diseño y elaboración de situaciones didácticas
  • 6. • Para cubrir el temario revisaremos: a) Diversos materiales que se estarán enviando via correo electrónico b) Y en este se enviaran las instrucciones de trabajo para la entrega de las actividades semanarias c) Se entregaran 3 portafolios que harán las veces del examen y con lo que se evaluará. Las fechas se darán a conocer posteriormente. d) Se entregarán controles de lectura que se incluirán para hacer el portafolio e) Se elaborara propuesta de trabajo sobre secuencias didácticas y evaluación del aprendizaje. f) Al final se hará un examen global de la materia.
  • 7. 1. PLANAEACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE fecha 26 DE JULIO evaluación 2. PLANEACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS fecha 23 DE AGOSTO evaluación 3. USO DE ESTRATEGIAS CREATIVAS EN LA PLANEACIÓN fecha 27 DE SEPTIEMBRE evaluación 4. EVALAUCIÓN DEL DESEMPEÑO fecha 25 DE OCTUBRE Evaluación 5. DISEÑO Y ELEBORACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS fecha 15 DE NOVIEMBRE evaluación 6. PROYECTO FINAL fecha 11 DE DICIEMBRE evaluación
  • 8. 1. Se aplicaran un examen con un valor total de 40% 2. En cada sesión se deberá entrega un trabajo solicitado por el profesor. Cada sesión se entregarán trabajos solicitados vía correo electrónico, para ir conformando EL e - portafolio 3. Cada unidad se entregara un portafolio para ir armando el trabajo final 60% (avance de la planeación didáctica)
  • 9. ¿Cómo entregar mi trabajo escrito? 1.- El trabajo escrito deberá tener una portada con todos los datos necesarios de identificación 2.- Lo redactaras de forma impersonal, nunca con, “yo hice”, “mi trabajo”, “mi investigación”. 3.- Debes de redactar “se hizo”, “el trabajo”, “la investigación”. 3.- Se usa la letra Arial 12 a renglón y medio, siempre. 4.- Distribuye cada apartado correctamente para que sea diferenciado. 5.- Todos los trabajo se presentan con los formatos propuestos por la American Psychological Association (APA), esto es, se presentan con: • Portada • Introducción • Desarrollo • En este caso conclusión • Bibliografía ó fuente consultada (mínimo 3), citada estilo APA • En caso de existir Anexos. 6.- Si tienes dudas puedes usar el correo electrónico. salvarezf411@gmail.com
  • 10. • Presentación ppt • Mapa conceptual • Resumen • Cuadro de doble entrada • Línea del tiempo
  • 11. Pueden ocupar la biblioteca virtual, el internet y otras fuentes de consulta.  Bautista, G.; Borges, F. y Forés, A. (2006). Didáctica Universitaria en entornos Virtuales. Narcea, S.A. Ediciones. España  Candau, Vera. (org). (1987). Didáctica en cuestión. Investigación y enseñanza. España  Comenius. (1986). Didáctica Magna. Akal Bolsillo. Madrid