SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad
                      TRABAJO FINAL




         LUZ MIRYAM HASTAMORIR SALAMANCA




                       Tutor Virtual:
             MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ
                 Licenciada en Educación
                               .


                 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
         Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Ciencia de la información y la Documentación, Bibliotecología y
                          Archivística

                Grupo 3 Expresión Oral Y Escrita


                        Corozal – Sucre
                          Junio 2012
CONTENIDO

1.   Introducción
2.   Objetivos
3.   Los       20         derechos
     universales del niño en
     torno a la lectura y los libros
4.   Los 10 consejos que le
     ayudarán a encontrar tiempo
     para la lectura.
5.   Conclusiones
6.   Bibliografia
INTRODUCCIÓN
La siguiente presentación, tiene
como objetivo reconocer la
importancia que tienen los
Derechos del niño en torno a la
lectura, en el       que resulta
involucrado todo su entorno para
que los motivemos desde el
vientre y sigamos fortaleciéndolo
con los niños y los jóvenes
especialmente, ya que son la
población más vulnerable a las
distracciones del mundo de hoy y
debemos crear estrategias para
incentivar a los jóvenes a la
lectura.
OBJETIVOS
•   Que los niños disfruten, gocen
    oyendo contar cuentos.
•   Que los niños lean, cuenten libros
    de imágenes.
•   Dominar las técnicas básicas de la
    lectura.
•   Practicar la lectura                 •   Para animar al uso sistemático y
•   Fomentar la afición a la Lectura         continuado de las bibliotecas
•   Mejorar la agilidad y comprensión        escolares.
    lectora                              •   Para estimular la capacidad
•   Mejora de la capacidad de lectura        autónoma     de    trabajo     del
    y escritura                              alumnado y al mismo tiempo
•   Para estimular la creatividad.           ayudarles a adquirir técnicas de
•   Para promover el libro, la lectura       documentación,      investigación,
    individual y colectiva.                  acceso a la información, entre
                                             otras.
En el embarazo
                                            Tienes derecho a que cuando aún
                                            habitas en el vientre materno tu
                                            madre y padre, además de acariciarte
                                            deben leerte rimas, cantilenas,
                                            poemas y cuentos; si es posible
                                            también plantearte una adivinanza de
                                            modo que cuando estés en este
                                            mundo,     y   ya    sepas    hablar,
                                            sorprendas a todos dando la
                                            respuesta.




Recreación
Tienes derecho a que las personas
adultas que te rodean, recreen
contigo las aventuras, personajes
y situaciones referidas en los
libros, hasta después que te hayas
dormido, pudiendo ellas seguir con
la lectura ya por su propia cuenta.
                                      Danilo Sánchez Lihón
Especial
Tienes derecho a exigir que la lectura sea
un espacio mágico, admirable y
sorprendente; a que todos reconozcan y
contribuyan a hacer de ella un
acontecimiento fascinante; y a leer en las
orillas del mar, en la cumbre las colinas,
en un bote surcando el río o trepado en
la copa de los árboles. También a leer los
libros al revés, si ése es tu deseo.



                                             Lectura en voz alta
                                             Tienes derecho a que los adultos en tu
                                             casa, en la escuela u otro sitio, te lean en
                                             alta voz los pasajes de los libros que más
                                             te interesan y que al leer su voz sea
                                             hermosa, afectiva, plena de resonancias;
                                             tronante o apacible según convenga; y
                                             que en ella la vida cante su mejor
                                             melodía.
                                                                             Danilo Sánchez Lihón
Danilo Sánchez Lihón
Danilo Sánchez Lihón
Danilo Sánchez Lihón
Calidad
                                            Tienes derecho a exigir que los libros
                                            sean prodigios que te hablen de asuntos
                                            significativos; que toda la maravilla esté
                                            contenida en ellos, que sean gratos para
                                            pasar las mejores horas arrobados en sus
                                            páginas.


Gusto
Tienes derecho a que los adultos conozcan
tus inquietudes y aficiones e implementen los
libros que las satisfagan y no te impongan los
libros de su interés; coadyuvando tú a que la
vida se enriquezca con las sugestiones de los
buenos libros.
.

                                            Bibliotecas infantiles
                                            Tienes derecho a que la biblioteca escolar sea
                                            preciosa, acogedora y bien iluminada, a que las
                                            personas que allí atiendan sean amables y amen
                                            a los niños lectores; a no llenar fichas ni
                                            papeletas, a que se te preste un libro por indicios
                                            de color, olor, tacto y sentido, pudiendo tú
                                            preguntar acerca del contenido de tal o cual libro
                                            y que la respuesta sea mágica.        Danilo Sánchez Lihón
Danilo Sánchez Lihón
Variedad temática              Libros artesanales                  Preguntar
Tienes derecho a leer          Tienes derecho a que en             Tienes derecho a no
libros de poesía y             la escuela y con los                dar ninguna respuesta
enamorarte de a verdad,        maestros practiques en              sino a formular todas
a leer libros de mitología     elaborar libros de todo
                                                                   las    preguntas     con
y extasiarse mirando las       tipo, dándole formas de
                               avión, de barco, de flor;           relación a los libros. A
estrellas, a leer libros de                                        no hablar –si así lo
                               a reconocer como libros
astronomía                     a las plantas –sus flores y         decides– cuando una
contemplando la rotación       hojas– a los animales –             lectura       te       ha
de los astros, a leer libros   su pelambre y ojos–, a              impactado, ni siquiera
de historia pernoctando a      las calles –sus casas y
campo traviesa en una                                              al regresar después de
                               esquinas–, o a las
noche de luna; a exigir                                            haber caminado largo
                               manifestaciones
que los libros digan la        populares –sus banderas             rato bajo los árboles.
verdad acerca de la vida y     y cánticos–.
del misterio de la muerte.
                                            Danilo Sánchez Lihón
Comprensión lectora
                                                   Tienes derecho a pensar que la frase u
                                                   oración más marginal de un texto contiene
                                                   la idea principal, si a ti te parece; a que las
                                                   pruebas de comprensión lectora las
                                                   resuelvan los profesores o, de lo contrario,
                                                   se arranquen esas páginas.




Un mundo nuevo
Tienes derecho a que tu concepto e imagen
de los libros y de la lectura sean únicos, a
perfilar en ellos tu identidad, a enlazarte allí
mano a mano con todos los hombres de la
tierra, vivos o muertos; a volver a soñar y
construir a partir de ellos un mundo nuevo.

                                                                                      Danilo Sánchez Lihón
10 CONSEJOS QUE LE AYUDARÁN A ENCONTRAR
         TIEMPO PARA LA LECTURA.
Hable menos.

Lleve siempre un libro consigo.

Tenga siempre un libro junto a la cabecera de la cama y si no puede dormir lea un
poco.

Despiértese quince minutos antes de lo normal todas las mañanas y lea algo.

Tenga a mano un libro en la cocina, en la sala de estar o
junto al teléfono.

Procure disponer de un libro cuando espere a la gente que
no suele ser puntual.

Lleve asimismo un libro en su coche, por si se encuentra en un embotellamiento.

Lleve un libro cuando vaya a visitar al médico, al dentista
o al estilista.
Nunca salga de viaje sin llevar un libro.
CONCLUSIONES
 Dar la importancia necesaria a esta
  actividad y comenzarla desde muy
  temprana edad, desde el embarazo.
 La lectura es el alimento de la mente,
  nutrámosla con una buena lectura.
 Si enseñamos a los niños, tendremos
  mejores ciudadanos.
BIBLIOGRAFÍA

http://i-elanor.typepad.com/photos/derechos_del_nio_a_la_lec/index.html

http://bibliotcaescolarpr.blogspot.com/2006/05/estrategias-para-motivar-
la-lectura.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª ediciónNoti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª edición
alejandrojurado
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsIV semestre
 
Palabras caramelo
Palabras carameloPalabras caramelo
Palabras carameloAnaAtenea
 
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lecturaSesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lecturaEli AC
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
Jackie Quintero
 
1° lecturas
1° lecturas1° lecturas
1° lecturas
Laura Vargas
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
PaulinaSanhueza7
 
Actividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaActividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaCaroDelBoca
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lecturakaesar3000
 
Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
yanine herrera vargas
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Great Ayuda
 
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraEstrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraJose Rodriguez
 
Propuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 añosPropuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 años
amg23
 
Derechos universales del niño a la lectura y los libros
Derechos universales del niño a la lectura y los librosDerechos universales del niño a la lectura y los libros
Derechos universales del niño a la lectura y los libros
Rosana
 

La actualidad más candente (17)

Brujas (1)
Brujas (1)Brujas (1)
Brujas (1)
 
Noti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª ediciónNoti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª edición
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Palabras caramelo
Palabras carameloPalabras caramelo
Palabras caramelo
 
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lecturaSesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
 
1° lecturas
1° lecturas1° lecturas
1° lecturas
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
 
Actividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaActividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de Lectura
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
 
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraEstrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
 
Propuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 añosPropuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 años
 
El día del libro
El día del libroEl día del libro
El día del libro
 
Derechos universales del niño a la lectura y los libros
Derechos universales del niño a la lectura y los librosDerechos universales del niño a la lectura y los libros
Derechos universales del niño a la lectura y los libros
 

Similar a Imagens lectura

•Conferencia “derechos universales de los niños en torno a la lectura y los l...
•Conferencia “derechos universales de los niños en torno a la lectura y los l...•Conferencia “derechos universales de los niños en torno a la lectura y los l...
•Conferencia “derechos universales de los niños en torno a la lectura y los l...Universidad España
 
20 derechos universales de los niños en torno a la lectura
20 derechos universales de los niños en torno a la lectura20 derechos universales de los niños en torno a la lectura
20 derechos universales de los niños en torno a la lectura
Safire
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...lauracalvin
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...lauracalvin
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...lauracalvin
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...lauracalvin
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...lauracalvin
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...lauracalvin
 
Derechos Del Lector
Derechos Del LectorDerechos Del Lector
Derechos Del Lectorlauracalvin
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...lauracalvin
 
Derecho niño a la lectura
Derecho niño a la lecturaDerecho niño a la lectura
Derecho niño a la lecturaProfamayra
 
Derechos del niño a la lectura
Derechos del niño a la lecturaDerechos del niño a la lectura
Derechos del niño a la lectura
Enrique Caravantes Jiménez
 
Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura maestrada
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
GabrielaG27
 
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijosCómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijoswebchurruca
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
DianaValdezS
 
G:\Eucc\Informatica Aplicada\Blogg\Aniinfan
G:\Eucc\Informatica Aplicada\Blogg\AniinfanG:\Eucc\Informatica Aplicada\Blogg\Aniinfan
G:\Eucc\Informatica Aplicada\Blogg\Aniinfan
dgonzalezcarrion
 

Similar a Imagens lectura (20)

•Conferencia “derechos universales de los niños en torno a la lectura y los l...
•Conferencia “derechos universales de los niños en torno a la lectura y los l...•Conferencia “derechos universales de los niños en torno a la lectura y los l...
•Conferencia “derechos universales de los niños en torno a la lectura y los l...
 
20 derechos universales de los niños en torno a la lectura
20 derechos universales de los niños en torno a la lectura20 derechos universales de los niños en torno a la lectura
20 derechos universales de los niños en torno a la lectura
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
 
Derechos Del Lector
Derechos Del LectorDerechos Del Lector
Derechos Del Lector
 
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...Informe De La  DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria  En Pr...
Informe De La DireccióN Del Centro Sobre El Funcionario O Funcionaria En Pr...
 
Derecho niño a la lectura
Derecho niño a la lecturaDerecho niño a la lectura
Derecho niño a la lectura
 
Milmaneras2 02
Milmaneras2 02Milmaneras2 02
Milmaneras2 02
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi textoPromocionando mi texto
Promocionando mi texto
 
Derechos del niño a la lectura
Derechos del niño a la lecturaDerechos del niño a la lectura
Derechos del niño a la lectura
 
Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
 
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijosCómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
 
G:\Eucc\Informatica Aplicada\Blogg\Aniinfan
G:\Eucc\Informatica Aplicada\Blogg\AniinfanG:\Eucc\Informatica Aplicada\Blogg\Aniinfan
G:\Eucc\Informatica Aplicada\Blogg\Aniinfan
 
Leer en casa
Leer en casaLeer en casa
Leer en casa
 

Imagens lectura

  • 1. Actividad TRABAJO FINAL LUZ MIRYAM HASTAMORIR SALAMANCA Tutor Virtual: MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ Licenciada en Educación . UNIVERSIDAD DEL QUINDIO Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Ciencia de la información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística Grupo 3 Expresión Oral Y Escrita Corozal – Sucre Junio 2012
  • 2. CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Los 20 derechos universales del niño en torno a la lectura y los libros 4. Los 10 consejos que le ayudarán a encontrar tiempo para la lectura. 5. Conclusiones 6. Bibliografia
  • 3. INTRODUCCIÓN La siguiente presentación, tiene como objetivo reconocer la importancia que tienen los Derechos del niño en torno a la lectura, en el que resulta involucrado todo su entorno para que los motivemos desde el vientre y sigamos fortaleciéndolo con los niños y los jóvenes especialmente, ya que son la población más vulnerable a las distracciones del mundo de hoy y debemos crear estrategias para incentivar a los jóvenes a la lectura.
  • 4. OBJETIVOS • Que los niños disfruten, gocen oyendo contar cuentos. • Que los niños lean, cuenten libros de imágenes. • Dominar las técnicas básicas de la lectura. • Practicar la lectura • Para animar al uso sistemático y • Fomentar la afición a la Lectura continuado de las bibliotecas • Mejorar la agilidad y comprensión escolares. lectora • Para estimular la capacidad • Mejora de la capacidad de lectura autónoma de trabajo del y escritura alumnado y al mismo tiempo • Para estimular la creatividad. ayudarles a adquirir técnicas de • Para promover el libro, la lectura documentación, investigación, individual y colectiva. acceso a la información, entre otras.
  • 5.
  • 6. En el embarazo Tienes derecho a que cuando aún habitas en el vientre materno tu madre y padre, además de acariciarte deben leerte rimas, cantilenas, poemas y cuentos; si es posible también plantearte una adivinanza de modo que cuando estés en este mundo, y ya sepas hablar, sorprendas a todos dando la respuesta. Recreación Tienes derecho a que las personas adultas que te rodean, recreen contigo las aventuras, personajes y situaciones referidas en los libros, hasta después que te hayas dormido, pudiendo ellas seguir con la lectura ya por su propia cuenta. Danilo Sánchez Lihón
  • 7. Especial Tienes derecho a exigir que la lectura sea un espacio mágico, admirable y sorprendente; a que todos reconozcan y contribuyan a hacer de ella un acontecimiento fascinante; y a leer en las orillas del mar, en la cumbre las colinas, en un bote surcando el río o trepado en la copa de los árboles. También a leer los libros al revés, si ése es tu deseo. Lectura en voz alta Tienes derecho a que los adultos en tu casa, en la escuela u otro sitio, te lean en alta voz los pasajes de los libros que más te interesan y que al leer su voz sea hermosa, afectiva, plena de resonancias; tronante o apacible según convenga; y que en ella la vida cante su mejor melodía. Danilo Sánchez Lihón
  • 11. Calidad Tienes derecho a exigir que los libros sean prodigios que te hablen de asuntos significativos; que toda la maravilla esté contenida en ellos, que sean gratos para pasar las mejores horas arrobados en sus páginas. Gusto Tienes derecho a que los adultos conozcan tus inquietudes y aficiones e implementen los libros que las satisfagan y no te impongan los libros de su interés; coadyuvando tú a que la vida se enriquezca con las sugestiones de los buenos libros. . Bibliotecas infantiles Tienes derecho a que la biblioteca escolar sea preciosa, acogedora y bien iluminada, a que las personas que allí atiendan sean amables y amen a los niños lectores; a no llenar fichas ni papeletas, a que se te preste un libro por indicios de color, olor, tacto y sentido, pudiendo tú preguntar acerca del contenido de tal o cual libro y que la respuesta sea mágica. Danilo Sánchez Lihón
  • 13. Variedad temática Libros artesanales Preguntar Tienes derecho a leer Tienes derecho a que en Tienes derecho a no libros de poesía y la escuela y con los dar ninguna respuesta enamorarte de a verdad, maestros practiques en sino a formular todas a leer libros de mitología elaborar libros de todo las preguntas con y extasiarse mirando las tipo, dándole formas de avión, de barco, de flor; relación a los libros. A estrellas, a leer libros de no hablar –si así lo a reconocer como libros astronomía a las plantas –sus flores y decides– cuando una contemplando la rotación hojas– a los animales – lectura te ha de los astros, a leer libros su pelambre y ojos–, a impactado, ni siquiera de historia pernoctando a las calles –sus casas y campo traviesa en una al regresar después de esquinas–, o a las noche de luna; a exigir haber caminado largo manifestaciones que los libros digan la populares –sus banderas rato bajo los árboles. verdad acerca de la vida y y cánticos–. del misterio de la muerte. Danilo Sánchez Lihón
  • 14. Comprensión lectora Tienes derecho a pensar que la frase u oración más marginal de un texto contiene la idea principal, si a ti te parece; a que las pruebas de comprensión lectora las resuelvan los profesores o, de lo contrario, se arranquen esas páginas. Un mundo nuevo Tienes derecho a que tu concepto e imagen de los libros y de la lectura sean únicos, a perfilar en ellos tu identidad, a enlazarte allí mano a mano con todos los hombres de la tierra, vivos o muertos; a volver a soñar y construir a partir de ellos un mundo nuevo. Danilo Sánchez Lihón
  • 15. 10 CONSEJOS QUE LE AYUDARÁN A ENCONTRAR TIEMPO PARA LA LECTURA. Hable menos. Lleve siempre un libro consigo. Tenga siempre un libro junto a la cabecera de la cama y si no puede dormir lea un poco. Despiértese quince minutos antes de lo normal todas las mañanas y lea algo. Tenga a mano un libro en la cocina, en la sala de estar o junto al teléfono. Procure disponer de un libro cuando espere a la gente que no suele ser puntual. Lleve asimismo un libro en su coche, por si se encuentra en un embotellamiento. Lleve un libro cuando vaya a visitar al médico, al dentista o al estilista. Nunca salga de viaje sin llevar un libro.
  • 16. CONCLUSIONES  Dar la importancia necesaria a esta actividad y comenzarla desde muy temprana edad, desde el embarazo.  La lectura es el alimento de la mente, nutrámosla con una buena lectura.  Si enseñamos a los niños, tendremos mejores ciudadanos.