SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO AMBIENTAL
JHON CONTREAS ING.MINAS
YESMAN RENTERIA ING.MINAS
IMPACTO AMBIENTAL EN LA
MINERIA SUBTERRANEA
GENERADO POR:
VIRUS Y BACTERIAS
FALTA DE ILUMINACION
RUIDO
VIBRACIONES
IMPACTO AMBIENTAL EN LA MINERIA
SUBTERRANEA GENERADO POR
RUIDO
RUIDO
El ruido se puede definir como un sonido no deseado.
Diferencia entre Sonido y Ruido
Las ondas sonoras se originan por la vibración de
algún objeto, que a su vez se expande a través del
medio que las soporta (aire, agua y otros).Y es
percibido por el oído humano
Por lo tanto:
La velocidad del sonido en el aire (a 20 ºC) es
de 340 m/s
En el agua es de 1.600 m/s
En la madera es de 3.900 m/s
En el acero es de 5.100 m/s
Mientras que el Ruido es todo sonido no
deseado, que produce daños fisiológicos y/o
psicológicos.
TIPOS DE RUIDO
Ruido Continuo: Se presenta cuando el
nivel de presión sonora es prácticamente
constante durante el periodo de
observación (a lo largo de la jornada de
trabajo). Por ejemplo: el ruido de un motor
eléctrico
Ruido Intermitente: En él que se producen
caídas bruscas hasta el nivel ambiental de
forma intermitente, volviéndose a alcanzar
el nivel superior. Por ejemplo: el accionar
un taladro.
Ruido de Impacto: Se caracteriza por una
elevación brusca de ruido en un tiempo
inferior a 35 milisegundos y una duración
total de menos de 500 milisegundos. Por
ejemplo: arranque de compresores.
CARACTERISTICAS DEL RUIDO
Es el contaminante más barato.
 Es fácil de producir y necesita muy poca energía para
ser emitido.
Es complejo de medir y cuantificar.
No deja residuos, no tiene un efecto acumulativo en el
medio, pero si puede tener un efecto acumulativo en el
hombre.
No se traslada a través de los sistemas naturales.
Se percibe solo por un sentido: el Oído.
 Los efectos perjudiciales, en general, no aparecen
hasta pasado un tiempo largo, es decir, sus efectos no
son inmediatos.
Factores que influyen en la exposición al
ruido
Intensidad
Su importancia es primordial. Cuanto mayor es el nivel de presión sonora, mayor es el daño
auditivo.
Tipo de Ruido
Influye en cuanto a su carácter de estable, intermitente, fluctuante o de
impacto.
Tiempo de Exposición
Se consideran desde dos aspectos: por una parte, el correspondiente a las
horas/día u horas/semana de exposición - que es lo que normalmente es
entendido por tiempo de exposición - y por otra parte, la edad laboral o tiempo
en años que el trabajador lleva actuando en un puesto de trabajo con un nivel
de ruido determinado.
 Edad
Hay que tener en cuenta que el nivel de audición se va deteriorando con la
edad, independiente de estar expuesto o no al factor de riesgo.
Susceptibilidad Individual
Es la característica que posee cada persona de reaccionar ante la exposición al
factor de riesgo por sus condiciones y antecedentes personales.
Sexo
Se considera que las mujeres son menos susceptibles al ruido.
FUENTES DE RUIDO EN EL AMBIENTE SUBTERRANEO
ruido en minas subterráneas está relacionado a las actividades
operacionales, como son :
FUENTES DE RUIDO EN EL AMBIENTE SUBTERRANEO
Una de las primeras actividades en mecanizarse
fue el taladro de disparo y la máquina
perforadora contínua, siendo ambas las
principales fuentes de exposición en minería
subterránea. El impacto de la broca y la
vibración de la cubierta son las principales
fuentes de ruido.
La mayoría de mineros están expuestos a niveles
peligrosos de ruido que suelen exceder los 85 dB
y en algunos casos el nivel pico de 140 dB. Un
reciente análisis una muestra significativa de
audiogramas evidenció que a la edad de 50
años, cerca del 90% de los mineros de carbón y
49% de mineros metálicos y no metálicos
presentaban disfunción auditiva.
FUENTES DE RUIDO EN EL AMBIENTE SUBTERRANEO
Nota: nunca deben estar expuestos los trabajadores a más de 140 dB de
ruido impulsivo (normalmente, un ruido muy alto que se produce sólo una
vez) en un momento dado.
EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD DE LAS
PERSONAS1. EFECTOS FISIOLÓGICOS.
I. EFECTOS AUDITIVOS.
La exposición a niveles de ruido intenso, da lugar a pérdidas de audición, que si en un
principio son recuperables cuando el ruido cesa, con el tiempo pueden llegar a hacerse
irreversibles, convirtiéndose en sordera.
Esta sordera es de percepción y simétrica, lo que significa que afecta ambos oídos con
idéntica intensidad.
II. EFECTOS NO AUDITIVOS.
El ruido también actúa negativamente sobre otras partes del organismo, donde se ha
comprobado que bastan 50 a 60 dB para que existan enfermedades asociadas al estímulo
sonoro. Entre los 95 y 105 dB se producen las siguientes afecciones:
•Afecciones en el riego cerebral.
•Alteraciones en la coordinación del sistema nervioso central.
•Alteraciones en el proceso digestivo.
•Cólicos y trastornos intestinales.
•Aumento de la tensión muscular y presión arterial.
•Cambios de pulso en el encefalograma.
EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD DE LAS
PERSONAS
2. EFECTOS PSICOLÓGICOS.
Entre estos citamos el sueño, la memoria, la atención y el procesamiento de la información .
I. EFECTOS SOBRE EL SUEÑO.
El ruido puede provocar dificultades para conciliar el sueño.
II. EFECTOS SOBRE LA CONDUCTA.
La aparición súbita de un ruido puede producir alteraciones en la conducta que, al menos
momentáneamente, puede hacerse más abúlica, o más agresiva, o mostrar el sujeto un mayor
grado de desinterés o irritabilidad.
III. EFECTOS EN LA MEMORIA.
En tareas donde se utiliza la memoria, se observa un mejor rendimiento en los sujetos que no
han estado sometidos al ruido. Ya que con este ruido crece el nivel de activación del sujeto y
esto, que en principio puede ser ventajoso, en relación con el rendimiento en cierto tipo de
tareas, resulta que lo que produce es una sobreactivación que conlleva un descenso en el
rendimiento.
IV. EFECTOS EN LA ATENCIÓN.
El ruido repercute sobre la atención, focalizándola hacia los aspectos más importantes de la
tarea, en detrimento de aquellos otros aspectos considerados de menor relevancia.
EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD DE LAS
PERSONAS
CONTROL DEL RUIDO
Dependiendo de la procedencia del ruido, se procederá a realizar el control
respectivo, actuando:
4.1 En la fuente
Diseño de Equipos y Maquinaria (mantenimiento, carcasas, anclaje,
motores).
Diseño de las Instalaciones.
 Selección de Materiales.
 Diseño de los Procesos, entre otros.
Ejemplos: reducir el impacto lo más posible, evitar las fricciones, utilizar
aisladores y amortiguadores, utilizar lubricación adecuada.
En el medio
 Aislar el equipo (encerrar todo o una parte al equipo fuente de ruido con
algún material aislante). Existen diferentes formas entre ellos:
a) Aislamiento antivibrátil
b) Revestimiento absorbentes del sonido
c) Apantallado
d) Blindajes
e) Cabinas
CONTROL DEL RUIDO
En la persona
 Capacitación y Entrenamiento
 Motivación
 Hábitos
 Revisión médica
 Rotación
 Jornadas de trabajo
Elementos de protección personal. Como los tapones para oídos
TRR: Tasa de reducción de ruido. Mide la efectividad de los tapones.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Dosímetro:
Sirve para conocer el
espectro de
frecuencias.
Sonómetro:
Sirve para conocer el nivel de presión
sonora (de los que
depende la amplitud, la intensidad
acústica y su percepción, sonoridad).
NORMATIVIDAD
TITULO X
HIGIENE, CONDICIONES DE TRABAJO
Y SALVAMENTO MINERO
CAPITULO II
Ruido
Artículo 177. En los lugares de trabajo en donde se presenten ruidos
continuos, la intensidad sonora de éstos no debe sobrepasar 85 decibeles
(db) durante ocho (8) horas de exposición; cuando no se puedan reducir los
niveles sonoros por debajo del límite permisible, el propietario de la mina o
titular de derechos mineros suministrará los elementos de protección contra
el ruido.
Artículo 178. La autoridad competente realizará mediciones de intensidad
del ruido en cada frente de la mina y ordenará las precauciones que el
propietario de la mina o titular de derechos mineros deba tomar para
reducir los niveles perjudiciales de intensidad a los máximos permisibles.
GRACIAS
Fecha y copyright

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ventilacion de minas
ventilacion de minasventilacion de minas
ventilacion de minas
Paul Alvis
 
Venti minas i
Venti minas  iVenti minas  i
Venti minas i
Walquer huacani calsin
 
Desate de rocas sueltas3
Desate de rocas sueltas3Desate de rocas sueltas3
Desate de rocas sueltas3
juliocesarmamanichin
 
Gases en mineria
Gases en mineriaGases en mineria
Gases en mineria
Ernesto Ramirez
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
minasluis84
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Charla de materiales peligroso
Charla de materiales peligrosoCharla de materiales peligroso
Charla de materiales peligroso
sebastiano jose maugeri rojas
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
luis antonio riveros capia
 
Rombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpa
Gerry Mata
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
IPERC-ANDAMIOS-1.pdf
IPERC-ANDAMIOS-1.pdfIPERC-ANDAMIOS-1.pdf
IPERC-ANDAMIOS-1.pdf
jhosepygutierrezsaav
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
oscarreyesnova
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
Eduardo A. Rojas
 
Iper perforaciones llata
Iper perforaciones llataIper perforaciones llata
Iper perforaciones llata
nevercalderon
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
Yanet Caldas
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
Wilson Ticona
 
Quimicos
QuimicosQuimicos

La actualidad más candente (20)

ventilacion de minas
ventilacion de minasventilacion de minas
ventilacion de minas
 
Venti minas i
Venti minas  iVenti minas  i
Venti minas i
 
Desate de rocas sueltas3
Desate de rocas sueltas3Desate de rocas sueltas3
Desate de rocas sueltas3
 
Gases en mineria
Gases en mineriaGases en mineria
Gases en mineria
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Charla de materiales peligroso
Charla de materiales peligrosoCharla de materiales peligroso
Charla de materiales peligroso
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Rombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpa
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
IPERC-ANDAMIOS-1.pdf
IPERC-ANDAMIOS-1.pdfIPERC-ANDAMIOS-1.pdf
IPERC-ANDAMIOS-1.pdf
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
 
Iper perforaciones llata
Iper perforaciones llataIper perforaciones llata
Iper perforaciones llata
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
 
Quimicos
QuimicosQuimicos
Quimicos
 

Similar a IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS

Higiene y seguridad slider
Higiene y seguridad sliderHigiene y seguridad slider
Higiene y seguridad slider
jose20masyrubi
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
Abraham Humphreys
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
íNdice.doc contaminacion ruido texto
íNdice.doc contaminacion ruido textoíNdice.doc contaminacion ruido texto
íNdice.doc contaminacion ruido texto
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Ka Ov
 
262 ruido
262 ruido262 ruido
262 ruido
DaniloCastro38
 
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Angel Abel Mesado Gómez
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
Teressa Silva
 
Trastornos auditivos
Trastornos auditivosTrastornos auditivos
Trastornos auditivos
GREORIO
 
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_bHigiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Tommy Mero
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
Edgado Padilla
 
clase2.pdf
clase2.pdfclase2.pdf
clase2.pdf
IsidroMoreira4
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
Álvaro Florez
 
Salud industrial
Salud industrialSalud industrial
Salud industrial
VictoriaDelgadoEspar
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
Rocio Rodriguez
 
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Yelenia Alvarado
 
Ruido y efectos sobre la salud
Ruido y efectos sobre la saludRuido y efectos sobre la salud
Ruido y efectos sobre la salud
Verioshka Rodriguez Yauri
 
Unidad nueve
Unidad nueveUnidad nueve
Unidad nueve
equipo_ambiental
 
la contaminación auditiva
la contaminación auditivala contaminación auditiva
la contaminación auditiva
iensec81ahbad
 
capacitacion de ruido.pptx
capacitacion de ruido.pptxcapacitacion de ruido.pptx
capacitacion de ruido.pptx
nathaliagarciaramos
 

Similar a IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS (20)

Higiene y seguridad slider
Higiene y seguridad sliderHigiene y seguridad slider
Higiene y seguridad slider
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
íNdice.doc contaminacion ruido texto
íNdice.doc contaminacion ruido textoíNdice.doc contaminacion ruido texto
íNdice.doc contaminacion ruido texto
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
262 ruido
262 ruido262 ruido
262 ruido
 
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
 
Trastornos auditivos
Trastornos auditivosTrastornos auditivos
Trastornos auditivos
 
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_bHigiene laboral tema 25 tema_26_7_b
Higiene laboral tema 25 tema_26_7_b
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
clase2.pdf
clase2.pdfclase2.pdf
clase2.pdf
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
 
Salud industrial
Salud industrialSalud industrial
Salud industrial
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
 
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
 
Ruido y efectos sobre la salud
Ruido y efectos sobre la saludRuido y efectos sobre la salud
Ruido y efectos sobre la salud
 
Unidad nueve
Unidad nueveUnidad nueve
Unidad nueve
 
la contaminación auditiva
la contaminación auditivala contaminación auditiva
la contaminación auditiva
 
capacitacion de ruido.pptx
capacitacion de ruido.pptxcapacitacion de ruido.pptx
capacitacion de ruido.pptx
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS

  • 1.
  • 2. IMPACTO AMBIENTAL JHON CONTREAS ING.MINAS YESMAN RENTERIA ING.MINAS
  • 3. IMPACTO AMBIENTAL EN LA MINERIA SUBTERRANEA GENERADO POR: VIRUS Y BACTERIAS FALTA DE ILUMINACION RUIDO VIBRACIONES
  • 4. IMPACTO AMBIENTAL EN LA MINERIA SUBTERRANEA GENERADO POR RUIDO
  • 5. RUIDO El ruido se puede definir como un sonido no deseado. Diferencia entre Sonido y Ruido Las ondas sonoras se originan por la vibración de algún objeto, que a su vez se expande a través del medio que las soporta (aire, agua y otros).Y es percibido por el oído humano Por lo tanto: La velocidad del sonido en el aire (a 20 ºC) es de 340 m/s En el agua es de 1.600 m/s En la madera es de 3.900 m/s En el acero es de 5.100 m/s Mientras que el Ruido es todo sonido no deseado, que produce daños fisiológicos y/o psicológicos.
  • 6. TIPOS DE RUIDO Ruido Continuo: Se presenta cuando el nivel de presión sonora es prácticamente constante durante el periodo de observación (a lo largo de la jornada de trabajo). Por ejemplo: el ruido de un motor eléctrico Ruido Intermitente: En él que se producen caídas bruscas hasta el nivel ambiental de forma intermitente, volviéndose a alcanzar el nivel superior. Por ejemplo: el accionar un taladro. Ruido de Impacto: Se caracteriza por una elevación brusca de ruido en un tiempo inferior a 35 milisegundos y una duración total de menos de 500 milisegundos. Por ejemplo: arranque de compresores.
  • 7. CARACTERISTICAS DEL RUIDO Es el contaminante más barato.  Es fácil de producir y necesita muy poca energía para ser emitido. Es complejo de medir y cuantificar. No deja residuos, no tiene un efecto acumulativo en el medio, pero si puede tener un efecto acumulativo en el hombre. No se traslada a través de los sistemas naturales. Se percibe solo por un sentido: el Oído.  Los efectos perjudiciales, en general, no aparecen hasta pasado un tiempo largo, es decir, sus efectos no son inmediatos.
  • 8. Factores que influyen en la exposición al ruido Intensidad Su importancia es primordial. Cuanto mayor es el nivel de presión sonora, mayor es el daño auditivo. Tipo de Ruido Influye en cuanto a su carácter de estable, intermitente, fluctuante o de impacto. Tiempo de Exposición Se consideran desde dos aspectos: por una parte, el correspondiente a las horas/día u horas/semana de exposición - que es lo que normalmente es entendido por tiempo de exposición - y por otra parte, la edad laboral o tiempo en años que el trabajador lleva actuando en un puesto de trabajo con un nivel de ruido determinado.  Edad Hay que tener en cuenta que el nivel de audición se va deteriorando con la edad, independiente de estar expuesto o no al factor de riesgo. Susceptibilidad Individual Es la característica que posee cada persona de reaccionar ante la exposición al factor de riesgo por sus condiciones y antecedentes personales. Sexo Se considera que las mujeres son menos susceptibles al ruido.
  • 9. FUENTES DE RUIDO EN EL AMBIENTE SUBTERRANEO ruido en minas subterráneas está relacionado a las actividades operacionales, como son :
  • 10. FUENTES DE RUIDO EN EL AMBIENTE SUBTERRANEO Una de las primeras actividades en mecanizarse fue el taladro de disparo y la máquina perforadora contínua, siendo ambas las principales fuentes de exposición en minería subterránea. El impacto de la broca y la vibración de la cubierta son las principales fuentes de ruido. La mayoría de mineros están expuestos a niveles peligrosos de ruido que suelen exceder los 85 dB y en algunos casos el nivel pico de 140 dB. Un reciente análisis una muestra significativa de audiogramas evidenció que a la edad de 50 años, cerca del 90% de los mineros de carbón y 49% de mineros metálicos y no metálicos presentaban disfunción auditiva.
  • 11. FUENTES DE RUIDO EN EL AMBIENTE SUBTERRANEO Nota: nunca deben estar expuestos los trabajadores a más de 140 dB de ruido impulsivo (normalmente, un ruido muy alto que se produce sólo una vez) en un momento dado.
  • 12. EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD DE LAS PERSONAS1. EFECTOS FISIOLÓGICOS. I. EFECTOS AUDITIVOS. La exposición a niveles de ruido intenso, da lugar a pérdidas de audición, que si en un principio son recuperables cuando el ruido cesa, con el tiempo pueden llegar a hacerse irreversibles, convirtiéndose en sordera. Esta sordera es de percepción y simétrica, lo que significa que afecta ambos oídos con idéntica intensidad. II. EFECTOS NO AUDITIVOS. El ruido también actúa negativamente sobre otras partes del organismo, donde se ha comprobado que bastan 50 a 60 dB para que existan enfermedades asociadas al estímulo sonoro. Entre los 95 y 105 dB se producen las siguientes afecciones: •Afecciones en el riego cerebral. •Alteraciones en la coordinación del sistema nervioso central. •Alteraciones en el proceso digestivo. •Cólicos y trastornos intestinales. •Aumento de la tensión muscular y presión arterial. •Cambios de pulso en el encefalograma.
  • 13. EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD DE LAS PERSONAS 2. EFECTOS PSICOLÓGICOS. Entre estos citamos el sueño, la memoria, la atención y el procesamiento de la información . I. EFECTOS SOBRE EL SUEÑO. El ruido puede provocar dificultades para conciliar el sueño. II. EFECTOS SOBRE LA CONDUCTA. La aparición súbita de un ruido puede producir alteraciones en la conducta que, al menos momentáneamente, puede hacerse más abúlica, o más agresiva, o mostrar el sujeto un mayor grado de desinterés o irritabilidad. III. EFECTOS EN LA MEMORIA. En tareas donde se utiliza la memoria, se observa un mejor rendimiento en los sujetos que no han estado sometidos al ruido. Ya que con este ruido crece el nivel de activación del sujeto y esto, que en principio puede ser ventajoso, en relación con el rendimiento en cierto tipo de tareas, resulta que lo que produce es una sobreactivación que conlleva un descenso en el rendimiento. IV. EFECTOS EN LA ATENCIÓN. El ruido repercute sobre la atención, focalizándola hacia los aspectos más importantes de la tarea, en detrimento de aquellos otros aspectos considerados de menor relevancia.
  • 14. EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD DE LAS PERSONAS
  • 15. CONTROL DEL RUIDO Dependiendo de la procedencia del ruido, se procederá a realizar el control respectivo, actuando: 4.1 En la fuente Diseño de Equipos y Maquinaria (mantenimiento, carcasas, anclaje, motores). Diseño de las Instalaciones.  Selección de Materiales.  Diseño de los Procesos, entre otros. Ejemplos: reducir el impacto lo más posible, evitar las fricciones, utilizar aisladores y amortiguadores, utilizar lubricación adecuada. En el medio  Aislar el equipo (encerrar todo o una parte al equipo fuente de ruido con algún material aislante). Existen diferentes formas entre ellos: a) Aislamiento antivibrátil b) Revestimiento absorbentes del sonido c) Apantallado d) Blindajes e) Cabinas
  • 16. CONTROL DEL RUIDO En la persona  Capacitación y Entrenamiento  Motivación  Hábitos  Revisión médica  Rotación  Jornadas de trabajo Elementos de protección personal. Como los tapones para oídos TRR: Tasa de reducción de ruido. Mide la efectividad de los tapones.
  • 17. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Dosímetro: Sirve para conocer el espectro de frecuencias. Sonómetro: Sirve para conocer el nivel de presión sonora (de los que depende la amplitud, la intensidad acústica y su percepción, sonoridad).
  • 18. NORMATIVIDAD TITULO X HIGIENE, CONDICIONES DE TRABAJO Y SALVAMENTO MINERO CAPITULO II Ruido Artículo 177. En los lugares de trabajo en donde se presenten ruidos continuos, la intensidad sonora de éstos no debe sobrepasar 85 decibeles (db) durante ocho (8) horas de exposición; cuando no se puedan reducir los niveles sonoros por debajo del límite permisible, el propietario de la mina o titular de derechos mineros suministrará los elementos de protección contra el ruido. Artículo 178. La autoridad competente realizará mediciones de intensidad del ruido en cada frente de la mina y ordenará las precauciones que el propietario de la mina o titular de derechos mineros deba tomar para reducir los niveles perjudiciales de intensidad a los máximos permisibles.