SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
El efecto producido por una acción humana sobre el ambiente produce
un impacto en varios aspectos, estos efectos son estudiados y pueden ser
positivos y negativos; usando los recursos naturales, la información, el talento
humano y la producción van creciendo las grandes ciudades a la par del
crecimiento de la población, la idea es poblar todo el planeta, modificar el
entorno humano para adaptarlo a las necesidades y deseos de la población.
La decadencia del medio ambiente influye en la parte productiva debido
a la poca condición que presentan, a los costos elevados, los efectos que
produce la contaminación en el sector y las normas que regulan el ambiente,
todo esto trae como consecuencia los altos costos en el área de producción
debido a que se debe demostrar que los productos producidos no afectan el
medio ambiente.
El avance de la tecnología y la creación de nuevos dispositivos
tecnológicos establecen un gran impacto en el ambiente, ya que estas
producen el 2% del dióxido de carbono que existe en nuestro planeta. Cada día
aumenta más la degradación del medio ambiente debido al mal uso y el abuso
al que se somete, con la industrialización, la expansión de la sociedad que
necesita satisfacer sus necesidades, con la manía de reemplazar los recursos
naturales por el simple hecho de no protegerlos y darles el uso necesario para
que así puedan tener una larga vida o una reutilización.
Las contaminaciones ambientales van creciendo al ritmo de las
sociedades, mientras estas no sean reguladas constantemente siempre va
hacer mayor el impacto, existen leyes que tratan de que el impacto sea más
leve en la naturaleza y regulan la contaminación hasta el punto de que la
naturaleza misma pueda degradar dicha contaminación, esto se puede
controlar teniendo conciencia ambientalista y efectuando un estudio en la cual
se tomen en cuenta los mínimos daños que puedan llegar a causar y siempre
teniendo en cuenta las prevenciones para preservar el medio ambiente.
Conservar y proteger el medio ambiente para nuestros
generaciones debe ser nuestra prioridad, ya que tomando en cuenta los
daños ya existentes y los que se generan día a día no existe mucha
posibilidad de regeneración, solo se puede regular con el uso moderado
de los recursos naturales, industriales y tecnológicos.
Incluir a la naturaleza, preservarla y mantenerla es tarea sencilla,
solo se debe tomar lo necesario y devolverle el favor dándole lo que ella
necesita, si se toma el agua para nuestro servicio se debe dejar que le
llueva, si se corta un árbol necesario se debe plantar otro para nuestro
oxígeno y así entre otras cosas el medio ambiente estará conservado
para brindarnos sus recursos necesarios para vivir.
La vida natural está llena de impresionante diversidad para
brindar, gracias a ella existe el desarrollo humano, económico y social;
nuestra naturaleza es única en el planeta por lo que es irremplazable e
imprescindible en la vida diaria y en el desarrollo.
Conectarnos con la naturaleza y el medio ambiente nos hace
tener una tranquilidad interna, tiene muchos beneficios físicos y
psicológicos, mejora el sistema y metabolismo interno del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Nachi-Tocino
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidadJose Lopez
 
Procesos naturales y tecnológicos
Procesos naturales y tecnológicosProcesos naturales y tecnológicos
Procesos naturales y tecnológicosnicolascsgf
 
Ensayo Comida chatarra
Ensayo Comida chatarraEnsayo Comida chatarra
Ensayo Comida chatarraCadmiel Hebreo
 
Tecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitudTecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitudMarinaArosemena
 
Manual de normas y jurisprudencia de derechos de la naturaleza y ambiente
Manual de normas y jurisprudencia de derechos de la naturaleza y ambienteManual de normas y jurisprudencia de derechos de la naturaleza y ambiente
Manual de normas y jurisprudencia de derechos de la naturaleza y ambienteDefensoría Del Pueblo Ecuador
 
Proyecto estufa solar
Proyecto estufa solarProyecto estufa solar
Proyecto estufa solarconalep249
 
Daño moral colectivo y daños punitivos ambientales
Daño moral colectivo y daños punitivos ambientalesDaño moral colectivo y daños punitivos ambientales
Daño moral colectivo y daños punitivos ambientalesMario Peña
 
Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Eliana Michel
 
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana RodríguezÉtica ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana RodríguezAdriana200790
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableLoren Guacamaya
 
La tecnología y la energía
La tecnología y la energíaLa tecnología y la energía
La tecnología y la energíaMarcos Protzman
 

La actualidad más candente (20)

INFO01_U3_PE01_APMM
INFO01_U3_PE01_APMMINFO01_U3_PE01_APMM
INFO01_U3_PE01_APMM
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad
 
La lGEEPA
La lGEEPALa lGEEPA
La lGEEPA
 
Procesos naturales y tecnológicos
Procesos naturales y tecnológicosProcesos naturales y tecnológicos
Procesos naturales y tecnológicos
 
Ensayo Comida chatarra
Ensayo Comida chatarraEnsayo Comida chatarra
Ensayo Comida chatarra
 
Derechos humanos laborales
Derechos humanos laboralesDerechos humanos laborales
Derechos humanos laborales
 
Manipulación genética
Manipulación genéticaManipulación genética
Manipulación genética
 
Tecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitudTecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitud
 
Manual de normas y jurisprudencia de derechos de la naturaleza y ambiente
Manual de normas y jurisprudencia de derechos de la naturaleza y ambienteManual de normas y jurisprudencia de derechos de la naturaleza y ambiente
Manual de normas y jurisprudencia de derechos de la naturaleza y ambiente
 
Proyecto estufa solar
Proyecto estufa solarProyecto estufa solar
Proyecto estufa solar
 
Daño moral colectivo y daños punitivos ambientales
Daño moral colectivo y daños punitivos ambientalesDaño moral colectivo y daños punitivos ambientales
Daño moral colectivo y daños punitivos ambientales
 
Derrame del exxon valdez
Derrame del exxon valdezDerrame del exxon valdez
Derrame del exxon valdez
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
 
Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.
 
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana RodríguezÉtica ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
La tecnología y la energía
La tecnología y la energíaLa tecnología y la energía
La tecnología y la energía
 

Destacado

Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoWendy Mendoza
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1lisdany sotillet
 
Ensayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambientalEnsayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambientalyoanis mota
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)raquel ribeiro coralic
 
Ensayo edgardo
Ensayo edgardoEnsayo edgardo
Ensayo edgardoEdgardots
 
Trabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientalTrabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientaloly Rivas
 
Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3KERIN LOPEZ
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoNoreliz jimenez
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivobelkis riera
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO Maria Jose Nali Rodriguez
 
Erismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz riveroErismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz riveroerismar diaz
 

Destacado (20)

Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
 
Ensayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambientalEnsayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambiental
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ensayo edgardo
Ensayo edgardoEnsayo edgardo
Ensayo edgardo
 
Trabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientalTrabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambiental
 
Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
 
Eder Reyes
Eder ReyesEder Reyes
Eder Reyes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Erismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz riveroErismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz rivero
 

Similar a Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo

Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasauravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasKevinHuaza
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptxMelvinGuasinabe
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaviuda-negra
 
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfInfluencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfJoseLopezGuevara
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfAnaMaria2197
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel Espinoza
 
Diapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientalDiapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientaljeinnyalejandraortiz
 
Impacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudadImpacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudadDiosymarSuarez
 
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrialEnsayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrialfreddymxs
 

Similar a Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo (20)

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
 
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfInfluencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
 
Problemática Ecológica
Problemática EcológicaProblemática Ecológica
Problemática Ecológica
 
Diapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientalDiapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambiental
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Impacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudadImpacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudad
 
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrialEnsayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
 

Último

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 

Último (13)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo

  • 1. IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO El efecto producido por una acción humana sobre el ambiente produce un impacto en varios aspectos, estos efectos son estudiados y pueden ser positivos y negativos; usando los recursos naturales, la información, el talento humano y la producción van creciendo las grandes ciudades a la par del crecimiento de la población, la idea es poblar todo el planeta, modificar el entorno humano para adaptarlo a las necesidades y deseos de la población. La decadencia del medio ambiente influye en la parte productiva debido a la poca condición que presentan, a los costos elevados, los efectos que produce la contaminación en el sector y las normas que regulan el ambiente, todo esto trae como consecuencia los altos costos en el área de producción debido a que se debe demostrar que los productos producidos no afectan el medio ambiente. El avance de la tecnología y la creación de nuevos dispositivos tecnológicos establecen un gran impacto en el ambiente, ya que estas producen el 2% del dióxido de carbono que existe en nuestro planeta. Cada día aumenta más la degradación del medio ambiente debido al mal uso y el abuso al que se somete, con la industrialización, la expansión de la sociedad que necesita satisfacer sus necesidades, con la manía de reemplazar los recursos naturales por el simple hecho de no protegerlos y darles el uso necesario para que así puedan tener una larga vida o una reutilización. Las contaminaciones ambientales van creciendo al ritmo de las sociedades, mientras estas no sean reguladas constantemente siempre va hacer mayor el impacto, existen leyes que tratan de que el impacto sea más leve en la naturaleza y regulan la contaminación hasta el punto de que la naturaleza misma pueda degradar dicha contaminación, esto se puede controlar teniendo conciencia ambientalista y efectuando un estudio en la cual se tomen en cuenta los mínimos daños que puedan llegar a causar y siempre teniendo en cuenta las prevenciones para preservar el medio ambiente.
  • 2. Conservar y proteger el medio ambiente para nuestros generaciones debe ser nuestra prioridad, ya que tomando en cuenta los daños ya existentes y los que se generan día a día no existe mucha posibilidad de regeneración, solo se puede regular con el uso moderado de los recursos naturales, industriales y tecnológicos. Incluir a la naturaleza, preservarla y mantenerla es tarea sencilla, solo se debe tomar lo necesario y devolverle el favor dándole lo que ella necesita, si se toma el agua para nuestro servicio se debe dejar que le llueva, si se corta un árbol necesario se debe plantar otro para nuestro oxígeno y así entre otras cosas el medio ambiente estará conservado para brindarnos sus recursos necesarios para vivir. La vida natural está llena de impresionante diversidad para brindar, gracias a ella existe el desarrollo humano, económico y social; nuestra naturaleza es única en el planeta por lo que es irremplazable e imprescindible en la vida diaria y en el desarrollo. Conectarnos con la naturaleza y el medio ambiente nos hace tener una tranquilidad interna, tiene muchos beneficios físicos y psicológicos, mejora el sistema y metabolismo interno del ser humano.