SlideShare una empresa de Scribd logo
El medio ambiente
La tecnología ha tenido un desarrollo masivo en los últimos años. Tanto así,
que se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana y nos ha convertido en seres
dependientes a ella. Es por ello que en la mayoría de las casas hay un teléfono,
un horno, una televisión, una computadora y tablet. Siendo estas cosas
transformadoras de nuestras rutinas, con el correr de los años imprescindibles
para nuestra calidad de vida.
Gracias a la tecnología, se han mejorado inmensamente las
comunicaciones, hasta hace no más de 150 años, no existían los teléfonos, las
personas se comunicaban a través de cartas y las noticias llegaban a destiempo.
Luego el invento de la radio, provoco un gran cambio en la información, las
noticias ya eran mucho más rápidas. Y tal como lo dice Amulya Reddy: “la
tecnología se parece al material genético: lleva el código de la sociedad que la
concibió y, dado un medio favorable, trata de reproducir esa sociedad”. Y al
trasladar las tecnologías de un país a otro, indudablemente se están transfiriendo
estructuras sociales, costumbres, nuevas políticas formas de ver el mundo.
Dado a que actualmente nuestra sociedad y todas nuestras estructuras
están basadas en un sistema capitalista en el que el poder es lo que vale y
queremos seguir a los países industrializados lo que trae como consecuencia que
los países subdesarrollados importemos tecnología de los desarrollados con la
idea de que es mucho más eficiente.
Esto trae como consecuencia que como dice A. Koestler: “el problema no
es que el hombre de las sociedades industrializadas use tecnologías avanzadas, a
veces destructivas y dilapidadoras, sino el hecho de que desconozcan totalmente
cómo funcionan y cuáles son los principios científicos en que se basan”. Es decir
que el mal uso de la tecnología conlleva al ser humano a su destrucción, puede
ser por ignorancia, desconocimiento o curiosidad que este experimenta
situaciones o vivencias negativas.
Por otro lado, viendo las consecuencias que todo esto ha traído a partir de
la revolución industrial es preciso decir que una de las soluciones para este
problema es que cada territorio independientemente si son o no países
desarrollados o subdesarrollados debe fomentar la creación de sus propias
tecnologías que tal como lo dice el documento de herrera “De una cierta cantidad
del conocimiento científico se pueden generar varios tipos de tecnología para
resolver el mismo problema, y que la tecnología que se adopte es aquella que está
de acuerdo con los valores de la sociedad que la produce.” Y de este modo siendo
capaz de generar su propio sistema de paradigmas para la creación de estas
ciencias aplicadas.
Es por ello que se concluye que la tecnología no es mala, si no el mal uso
de ella, es decir por ejemplo en la construcción de un parque no se debería
modificar la naturaleza ya que esta acarrea desequilibrio ecológico, cuando
debería ser de provecho para la naturaleza y los usuarios dicha situación produce
un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para
sustentar la vida, por eso se debe hacer un esfuerzo para mantener y proteger el
medio ambiente convirtiéndolo en una prioridad, en una necesidad de primer
orden para garantizar el desarrollo económico y social y, sobre todo, para la salud
y la supervivencia de la especie humana en todo el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
Daniel Montero
 
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El PerúCharlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perúguest6c21fbc
 
Impacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedadImpacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedad
YEYIS12YET
 
RDXCambio climatico
RDXCambio climaticoRDXCambio climatico
RDXCambio climatico
UES
 
Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructural
Xitlali Diaz
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
EugeniaTC
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 219900730
 
Tema nº 1 perspectiva sociológica
Tema nº 1 perspectiva sociológicaTema nº 1 perspectiva sociológica
Tema nº 1 perspectiva sociológicaElis Vergara
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DianaRodriguez738
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Trumanlo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
Maria Florez
 
PresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema MundoPresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema Mundosharonmaestria
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
Sergio Calizaya Turpo
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Cesar Zuniga
 
Ensayo de impacto ambiental
Ensayo de impacto ambientalEnsayo de impacto ambiental
Ensayo de impacto ambiental
leonardo subero
 
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
SOCIOLOGA
 

La actualidad más candente (20)

Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
 
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El PerúCharlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
 
Impacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedadImpacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedad
 
RDXCambio climatico
RDXCambio climaticoRDXCambio climatico
RDXCambio climatico
 
Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructural
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2
 
Tema nº 1 perspectiva sociológica
Tema nº 1 perspectiva sociológicaTema nº 1 perspectiva sociológica
Tema nº 1 perspectiva sociológica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
Globalizacion ensayo
Globalizacion ensayoGlobalizacion ensayo
Globalizacion ensayo
 
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Trumanlo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
lo panóptico y lo sinóptico en la película el show de Truman
 
PresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema MundoPresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema Mundo
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
 
Ensayo de impacto ambiental
Ensayo de impacto ambientalEnsayo de impacto ambiental
Ensayo de impacto ambiental
 
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
 
Georg simmel
Georg simmelGeorg simmel
Georg simmel
 
contaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundocontaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundo
 

Destacado

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
yosimar tovar
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Wendy Mendoza
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector ProductivoImpacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Oriana Guedez
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
lisdany sotillet
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
juan rodriguez freitez
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
raquel ribeiro coralic
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
yara castillo
 
Ensayo edgardo
Ensayo edgardoEnsayo edgardo
Ensayo edgardo
Edgardots
 
Trabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientalTrabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambiental
oly Rivas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3
KERIN LOPEZ
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
yara castillo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
belkis riera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Noreliz jimenez
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
Maria Jose Nali Rodriguez
 
Eder Reyes
Eder ReyesEder Reyes
Eder Reyes
Oriana Guedez
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
Kriss Guerrero
 

Destacado (20)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector ProductivoImpacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ensayo edgardo
Ensayo edgardoEnsayo edgardo
Ensayo edgardo
 
Trabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientalTrabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambiental
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3Impacto ambiental 3
Impacto ambiental 3
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
 
Eder Reyes
Eder ReyesEder Reyes
Eder Reyes
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
 

Similar a Ensayo impacto ambiental

La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
mildred de la vega
 
inovacion
inovacion inovacion
inovacion
cristian antonio
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
dayanapineda9
 
B4 innovacion
B4 innovacionB4 innovacion
B4 innovacion
Andrea Jimenez
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
Dara1999
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
StefanyMichellParraT
 
Marlin yulieth mojica galarza
Marlin yulieth mojica galarzaMarlin yulieth mojica galarza
Marlin yulieth mojica galarza
Marlin Julieth Cruz Galarza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cindylisethlisethcindy
 
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfLa importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Descontrol
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
Beatriz Gomez Cruz
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
karen cruz
 
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-franciscoPresentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
cinthia flores
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
karen cruz
 
Valentina mantilla 1004
Valentina mantilla 1004Valentina mantilla 1004
Valentina mantilla 1004
valentinamantillaome
 
LA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA LA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA
valentinamantillaome
 

Similar a Ensayo impacto ambiental (20)

La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
 
inovacion
inovacion inovacion
inovacion
 
El c ctel_tecnol_gico_d(1)
El c ctel_tecnol_gico_d(1)El c ctel_tecnol_gico_d(1)
El c ctel_tecnol_gico_d(1)
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
 
B4 innovacion
B4 innovacionB4 innovacion
B4 innovacion
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Marlin yulieth mojica galarza
Marlin yulieth mojica galarzaMarlin yulieth mojica galarza
Marlin yulieth mojica galarza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfLa importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
 
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-franciscoPresentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
 
Valentina mantilla 1004
Valentina mantilla 1004Valentina mantilla 1004
Valentina mantilla 1004
 
LA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA LA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA
 
La tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influenciaLa tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influencia
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Ensayo impacto ambiental

  • 1. El medio ambiente La tecnología ha tenido un desarrollo masivo en los últimos años. Tanto así, que se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana y nos ha convertido en seres dependientes a ella. Es por ello que en la mayoría de las casas hay un teléfono, un horno, una televisión, una computadora y tablet. Siendo estas cosas transformadoras de nuestras rutinas, con el correr de los años imprescindibles para nuestra calidad de vida. Gracias a la tecnología, se han mejorado inmensamente las comunicaciones, hasta hace no más de 150 años, no existían los teléfonos, las personas se comunicaban a través de cartas y las noticias llegaban a destiempo. Luego el invento de la radio, provoco un gran cambio en la información, las noticias ya eran mucho más rápidas. Y tal como lo dice Amulya Reddy: “la tecnología se parece al material genético: lleva el código de la sociedad que la concibió y, dado un medio favorable, trata de reproducir esa sociedad”. Y al trasladar las tecnologías de un país a otro, indudablemente se están transfiriendo estructuras sociales, costumbres, nuevas políticas formas de ver el mundo. Dado a que actualmente nuestra sociedad y todas nuestras estructuras están basadas en un sistema capitalista en el que el poder es lo que vale y queremos seguir a los países industrializados lo que trae como consecuencia que los países subdesarrollados importemos tecnología de los desarrollados con la idea de que es mucho más eficiente. Esto trae como consecuencia que como dice A. Koestler: “el problema no es que el hombre de las sociedades industrializadas use tecnologías avanzadas, a veces destructivas y dilapidadoras, sino el hecho de que desconozcan totalmente cómo funcionan y cuáles son los principios científicos en que se basan”. Es decir que el mal uso de la tecnología conlleva al ser humano a su destrucción, puede ser por ignorancia, desconocimiento o curiosidad que este experimenta situaciones o vivencias negativas. Por otro lado, viendo las consecuencias que todo esto ha traído a partir de la revolución industrial es preciso decir que una de las soluciones para este problema es que cada territorio independientemente si son o no países desarrollados o subdesarrollados debe fomentar la creación de sus propias tecnologías que tal como lo dice el documento de herrera “De una cierta cantidad del conocimiento científico se pueden generar varios tipos de tecnología para resolver el mismo problema, y que la tecnología que se adopte es aquella que está de acuerdo con los valores de la sociedad que la produce.” Y de este modo siendo capaz de generar su propio sistema de paradigmas para la creación de estas ciencias aplicadas. Es por ello que se concluye que la tecnología no es mala, si no el mal uso de ella, es decir por ejemplo en la construcción de un parque no se debería modificar la naturaleza ya que esta acarrea desequilibrio ecológico, cuando
  • 2. debería ser de provecho para la naturaleza y los usuarios dicha situación produce un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida, por eso se debe hacer un esfuerzo para mantener y proteger el medio ambiente convirtiéndolo en una prioridad, en una necesidad de primer orden para garantizar el desarrollo económico y social y, sobre todo, para la salud y la supervivencia de la especie humana en todo el planeta.