SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo.
A través de los años el media ambiente ha venido sufriendo una serie de
transformaciones que de alguna manera han causado diferentes cambios no solo
positivamente sino que además negativamente, no es algo que sucede de
momento ya que a partir del siglo XVIII cuando ocurre la revolución industrial que
trae consigo la decisión de sustituir progresivamente la fuerza y las herramientas
manuales por la maquina se inicia un proceso donde los cambios son irreversibles
sin poder darse cuenta, ya que en todos los países la cantidad de ciudades
empiezan a elevarse al igual que la población persiguiendo aumentar la
producción para ganar economías de escala aplicando grandes cantidades de
capital, trabajo y tecnología.
Es allí donde surge la gran pregunta ¿por qué ocurre esto?, sin duda alguna
se debe a los avances tecnológicos que traen consigo la trasformación del
entorno humanos tanto natural y social para satisfacer las necesidades del ser
humano es decir; la razón es que las ciudades proveen mayor cantidad de
servicios esenciales, puestos de trabajo, comercios, seguridad personal,
diversiones y acceso a los servicios de salud y educación, de igual manera hace
que se relacionen los recursos naturales terreno, aire, agua, materiales y las
personas los cuales proveen la información, mano de obra y mercado para las
actividades tecnológicas donde se provoca la urbanización total del planeta.
Es importante resaltar que las actividades tecnológicas son indispensables
actualmente en la sociedad porque agilizamos los trabajos de producción las
tecnologías de computadoras están teniendo un efecto positivo en todos los
niveles de las organizaciones sin duda en el operativo, la automatización, las
máquinas controladas numéricamente, los robots industriales y los sistemas
flexibles de manufactura son ejemplos de esta tecnología líder fundamental para
la competitividad de las organizaciones actuales, ya que favorecen e impulsan el
desarrollo de las nuevas capacidades de la evolución.
Sin embargo; se pueden observar los efectos que produce la tecnología sobre
el medio ambiente como se ha venido mencionando anteriormente los efectos
negativos los cuales son en su mayoría los siguientes; la deforestación de los
árboles para construir ciudades o empresas sin importar la flora y fauna que allí
habitan causando así la extinción de espacios físicos y animales en peligro de
extinción, de igual manera la contaminación de agua, aire, suelo a través de los
desechos arrojados a los mismos por las industrias provocando así el
calentamiento global, lluvias acidas, destrucción de la capa de ozono que generan
problemas de difícil reversión.
Sin dudad alguna son problemas con los que vivimos a diario pero que a pesar
de que el ser humanos a puesto en prácticas técnicas como reciclaje, sembrar
árboles, no son lo suficientemente aplicadas para controlar en su parte la
destrucción del medio ambiente.
Cabe recalcar, que en todos los países deben existir prácticas que fomenten
la protección del ambiente en el sector productivo porque cada industria o
empresa para lograr sus mentas debe tener una buena interrelación con la
naturaleza porque de alguna manera todos los recursos que necesita dependen
de ella. Tal es el caso de si generas productos o servicios debes demostrar si son
limpios o son generados amigablemente con el medio ambiente además de las
dificultades de tener materiales esenciales para las cadenas de producción un
ejemplo los arboles, también es vital que cada empresa invierta en acciones para
preservar, cuidar y proteger el medio ambiente para que los trabajadores se
sientas cómodos al tener espacios físicos amigables, estables para la protección
social de cada ser humano.
Finalmente es inevitable mencionar que todos dependemos de la naturaleza
para vivir, por ello es esencial conservar los espacios físicos tanto para los hombre
como los animales preservando la vida en el planeta y el desarrollo sustentables
para las próximas generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Cambios técnicos
Cambios técnicosCambios técnicos
Cambios técnicos
 
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio AmbienteArmando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
 
P
PP
P
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINATENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
 
Video Historia de las Cosas
Video Historia de las CosasVideo Historia de las Cosas
Video Historia de las Cosas
 
Como afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambienteComo afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambiente
 
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.docx
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.docxOBSOLESCENCIA PROGRAMADA.docx
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.docx
 
recursos naturales y la tecnología
recursos naturales y la tecnología recursos naturales y la tecnología
recursos naturales y la tecnología
 
Efectos de la tecnología
Efectos de la tecnologíaEfectos de la tecnología
Efectos de la tecnología
 
Los impactos tecnológicos
Los impactos tecnológicosLos impactos tecnológicos
Los impactos tecnológicos
 
Impactecno
ImpactecnoImpactecno
Impactecno
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Qué es-un-proyecto-de-desarrollo-sustentableb
Qué es-un-proyecto-de-desarrollo-sustentablebQué es-un-proyecto-de-desarrollo-sustentableb
Qué es-un-proyecto-de-desarrollo-sustentableb
 
Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]
 
Llorar
LlorarLlorar
Llorar
 

Destacado

Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
juan rodriguez freitez
 

Destacado (18)

Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Eder Reyes
Eder ReyesEder Reyes
Eder Reyes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
 
Erismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz riveroErismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz rivero
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector ProductivoImpacto Ambiental sobre el Sector Productivo
Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
Impacto ambiental sobre el sector productivo 1
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
 
Ensayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambientalEnsayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambiental
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ensayo edgardo
Ensayo edgardoEnsayo edgardo
Ensayo edgardo
 

Similar a Impacto ambiental sobre el sector productivo

Efectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambienteEfectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
camilo__
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
Zuly Rodriguez
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
Zuly Rodriguez
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
Zuly Rodriguez
 
Impacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medioImpacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medio
capriana
 

Similar a Impacto ambiental sobre el sector productivo (20)

Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Actividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambienteActividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambiente
 
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambienteEfectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
 
Procesos industrailes
Procesos industrailesProcesos industrailes
Procesos industrailes
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Osman López Unidad 1 Módulo 6
Osman López     Unidad 1     Módulo 6Osman López     Unidad 1     Módulo 6
Osman López Unidad 1 Módulo 6
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
 
Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
Pp bitran
Pp bitranPp bitran
Pp bitran
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Impacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medioImpacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medio
 
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONESINGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Impacto ambiental sobre el sector productivo

  • 1. Impacto Ambiental sobre el Sector Productivo. A través de los años el media ambiente ha venido sufriendo una serie de transformaciones que de alguna manera han causado diferentes cambios no solo positivamente sino que además negativamente, no es algo que sucede de momento ya que a partir del siglo XVIII cuando ocurre la revolución industrial que trae consigo la decisión de sustituir progresivamente la fuerza y las herramientas manuales por la maquina se inicia un proceso donde los cambios son irreversibles sin poder darse cuenta, ya que en todos los países la cantidad de ciudades empiezan a elevarse al igual que la población persiguiendo aumentar la producción para ganar economías de escala aplicando grandes cantidades de capital, trabajo y tecnología. Es allí donde surge la gran pregunta ¿por qué ocurre esto?, sin duda alguna se debe a los avances tecnológicos que traen consigo la trasformación del entorno humanos tanto natural y social para satisfacer las necesidades del ser humano es decir; la razón es que las ciudades proveen mayor cantidad de servicios esenciales, puestos de trabajo, comercios, seguridad personal, diversiones y acceso a los servicios de salud y educación, de igual manera hace que se relacionen los recursos naturales terreno, aire, agua, materiales y las personas los cuales proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas donde se provoca la urbanización total del planeta. Es importante resaltar que las actividades tecnológicas son indispensables actualmente en la sociedad porque agilizamos los trabajos de producción las tecnologías de computadoras están teniendo un efecto positivo en todos los niveles de las organizaciones sin duda en el operativo, la automatización, las máquinas controladas numéricamente, los robots industriales y los sistemas flexibles de manufactura son ejemplos de esta tecnología líder fundamental para la competitividad de las organizaciones actuales, ya que favorecen e impulsan el desarrollo de las nuevas capacidades de la evolución.
  • 2. Sin embargo; se pueden observar los efectos que produce la tecnología sobre el medio ambiente como se ha venido mencionando anteriormente los efectos negativos los cuales son en su mayoría los siguientes; la deforestación de los árboles para construir ciudades o empresas sin importar la flora y fauna que allí habitan causando así la extinción de espacios físicos y animales en peligro de extinción, de igual manera la contaminación de agua, aire, suelo a través de los desechos arrojados a los mismos por las industrias provocando así el calentamiento global, lluvias acidas, destrucción de la capa de ozono que generan problemas de difícil reversión. Sin dudad alguna son problemas con los que vivimos a diario pero que a pesar de que el ser humanos a puesto en prácticas técnicas como reciclaje, sembrar árboles, no son lo suficientemente aplicadas para controlar en su parte la destrucción del medio ambiente. Cabe recalcar, que en todos los países deben existir prácticas que fomenten la protección del ambiente en el sector productivo porque cada industria o empresa para lograr sus mentas debe tener una buena interrelación con la naturaleza porque de alguna manera todos los recursos que necesita dependen de ella. Tal es el caso de si generas productos o servicios debes demostrar si son limpios o son generados amigablemente con el medio ambiente además de las dificultades de tener materiales esenciales para las cadenas de producción un ejemplo los arboles, también es vital que cada empresa invierta en acciones para preservar, cuidar y proteger el medio ambiente para que los trabajadores se sientas cómodos al tener espacios físicos amigables, estables para la protección social de cada ser humano. Finalmente es inevitable mencionar que todos dependemos de la naturaleza para vivir, por ello es esencial conservar los espacios físicos tanto para los hombre como los animales preservando la vida en el planeta y el desarrollo sustentables para las próximas generaciones.