SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
Página2
El IMPACTO DE LAS TICS EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ESTUDIANTE:
GERMÁN DAVID GARCÍA JIMÉNEZ
DOCENTE:
CLARA JANNETH SANTOS
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE BUCARAMANGA
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
DISEÑO Y SOLUCIONES EDUCATIVAS CON NTICS
03 DE JUNIO DEL 2013
El impacto de las TICS en las prácticas educativas.
).
Principales Retos y responsabilidades de la
Institución escolar ante la nueva
comunicación en la Sociedad de la
Información y el Conocimiento (SIC)
Aportes de los sistemas de formación (ejemplo:
formas de hacer docencia, prácticas educativas,
procesos de enseñanza- aprendizaje) mediados por
entornos virtuales
Retos/”Desequilibrios” que la SIC plantea al rol
del maestro.
Retos/”Desequilibrios que la SIC plantea al
rol del estudiante
 La institución debe contribuir a la
formación moral y ética del ciudadano
del futuro.
 Se necesita desarrollar una pedagogía
de la educación que esté arraigada en
el reconocimiento de las
contradicciones.
 Que la computadora sea un médium
para la generación de la escritura
electrónica (hipertextos).
 La realidad virtual se debe expandir a
grandes cantidades de personas para
que las experiencias compartidas
 Desarrollar una pedagogía de la educación que
esté arraigada en el reconocimiento de las
contradicciones.
 La plasmación de una inteligencia colectiva.
 Apoyar la hipertextualidad que puede generar
aportes significativos al intelecto.
 Lograr que se abran al campo verdadero de la
comunicación para que no se queden solo en la
plétora de información a la se exponen.
 Potenciar el uso de los hipertextos.
 Crear usuarios más activos y críticos.
 Implementar las TIC para desplegar las
potencialidades primordiales pensar, sentir,
crear, innovar, descubrir y trasformar.
 Concienciación sobre la responsabilidad del
manejo de la información.
 Crear una concepción humanista de la
tecnología González Quirós (2004).
 La des- mitologinización de las practicas
tecnológicas.
 Suscitar el gusto por la tecnología de la
mano con un compromiso social evitando el
 Concienciación sobre la
responsabilidad del manejo de la
información.
 El quehacer del estudiante debe
trascender al protagonismo e
involucramiento en la apropiación del
conocimiento.
 Hacer uso de diferentes aptitudes para
poder llegar no solamente a
desarrollar un proyecto vital sino,
antes bien, para poder simplemente
hacer uso de dimensiones cognitivas
relativas a los actos de entendimiento:
fortalezcan su convivencia, presionada
por los procesos globalizadores.
 El principal de los retos es el acceso, el
empleo y la integración de las TIC con
los contenidos curriculares.
 según la interpretación de González
Andino y Sáez Vaca (2003: 210), cabe
definir el tercer entorno como un nuevo
espacio social artificial «cuyas
interacciones humanas están
sustentadas por una superestructura
tecnológica».
 Invertir en una plataforma electrónica
comercial o bien optar por la
construcción de una a la medida de las
actividades y nivel de desarrollo de la
comunidad institucional.
 Inclusión de las TIC en el modelo
pedagógico de la institución.
 El software educativo debe cumplir con
los principios psicopedagógicos que
garanticen las posibilidades de
aprendizaje.
 Canalizar verdaderas redes semánticas.
 Incluyen una gran dosis de protagonismo,
interactividad e involucramiento en el diseño
personalizado de experiencias.
pasotismo.
 Potenciar el uso de los hipertextos.
 Crear usuarios más activos y críticos.
 Canalizar el gusto por las nuevas
tecnologías, para que sean algo más que la
famosísimas redes sociales.
 Concienciación y humanización de los
docentes para que se logre una
implementación adecuada de la TIC´s.
 Canalizar verdaderas redes semánticas.
 Apoyarse en nuevos recursos para enseñar
acorde al desarrollo de la sociedad
contemporánea.
 Debe sostener una concepción de
educación como tecnología social en la que
se puede hacer uso de un tercer entorno.
 El aprovechamiento de la potencialidades
para formar y no tan solo informar.
al proceso mismo por medio del cual
se conoce, comprende, se comunica
para, de este modo, poder adaptarse
al me -dioambiente cultural y al físico
de que se trate.
 El procesamiento electrónico de la
palabra nos hace ingresar a un nuevo
mundo de distinciones y de
operaciones cognitivas, generando un
espacio psíquico inconmensurable con
la cultura del libro -correlativamente
las industrias culturales sufren una
profunda reconversión teórico-
práctica. (Alejandro G. Piscitelli)
 En definitiva se trata mucho más de hacer
que de decir -o de decir para hacer, de
conocer en detalle que de criticar a la
distancia que sólo la impunidad del
desconocimiento permite, de asombrarse
más y quejarse menos, de deslumbrarse
menos y de aprovechar más las infinitas
oportunidades que un entorno informativo y
comunicacional cambiante como nunca
permite -aunque a veces la tarea parezca
agobiante y otras directamente inútil.
Aunque más no sea que por el placer que
conlleva el intento y por la magnitud de lo
que está en juego.
Desequilibrios:
 Homogenización de la información.
 Pedagogía de protección policial.
 La concepción utilitarista de la tecnología
como mero instrumento.
 Los ciudadanos en general, tienden a hacer
un uso instrumental y poco ideológico del
internet
BIBLIOGRAFÍA
Castells Manuel. Revista académica polis. Universidad Bolivariana. Chile. Volumen 1. Número 4 2003.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30500410
Ferguson Robert. El interculturalismo global y los dilemas del universalismo: Educando en medios después del 2000. revista académica de
la federación latinoamericana de facultades de comunicación social. http://test-red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/06.pdf
F. FERREIRO Ramón, DE NAPOLI Anthony. Más allá del salón de clases: Los nuevos ambientes de aprendizajes. Nova Southeastern
University, EEUU. Diciembre 2007.http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0808220333A/15480
Piscitelli Alejandro. Tecnología, antagonismos sociales y subjetividad.Explorando las fronteras del diálogo hombre/máquina.Revista
diálogos. http://www.dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/32-revista-dialogos-tecnologia-antagonismo-sociales-y-
subjetividad.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Diego Sebastián MJ
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Secretaria de Educacion de turbo
 
404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto
mirelisal
 
Trabajo final. mapa mental
Trabajo final. mapa mentalTrabajo final. mapa mental
Trabajo final. mapa mental
garciakary
 
Educar en la sociedad del conocimiento
Educar en la sociedad del conocimientoEducar en la sociedad del conocimiento
Educar en la sociedad del conocimiento
Universidad de las Americas
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derechoEnsayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
ing_rmz
 
Avila second life (1)
Avila second life (1)Avila second life (1)
Avila second life (1)
Adriana Mendoza
 
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividadLos jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Milagros De Anes
 
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TICEl rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
Daniel Oscar DIAZ
 
Hablamede tic librocompleto
Hablamede tic librocompletoHablamede tic librocompleto
Hablamede tic librocompleto
profesorsanchezjimmy
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
nelsonhernandez2000
 
El nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad ActualEl nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad Actual
josereinaldovargas
 
Comunicar 2009
Comunicar 2009Comunicar 2009
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
magalymilagros
 
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizajeMiradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Universidad Yacambu
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Christian Rico
 
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generaciónCevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Pilar Flores Lima
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama
 
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimientoLa educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
Conectarnos Soluciones de Internet
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
 
404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto
 
Trabajo final. mapa mental
Trabajo final. mapa mentalTrabajo final. mapa mental
Trabajo final. mapa mental
 
Educar en la sociedad del conocimiento
Educar en la sociedad del conocimientoEducar en la sociedad del conocimiento
Educar en la sociedad del conocimiento
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derechoEnsayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
 
Avila second life (1)
Avila second life (1)Avila second life (1)
Avila second life (1)
 
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividadLos jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
 
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TICEl rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
 
Hablamede tic librocompleto
Hablamede tic librocompletoHablamede tic librocompleto
Hablamede tic librocompleto
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
El nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad ActualEl nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad Actual
 
Comunicar 2009
Comunicar 2009Comunicar 2009
Comunicar 2009
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizajeMiradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
 
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generaciónCevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generación
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
 
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimientoLa educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
 

Destacado

Parallelizing a Real-Time Steering Simulation for Computer Games with OpenMP ...
Parallelizing a Real-Time Steering Simulation for Computer Games with OpenMP ...Parallelizing a Real-Time Steering Simulation for Computer Games with OpenMP ...
Parallelizing a Real-Time Steering Simulation for Computer Games with OpenMP ...
Bjoern Knafla
 
Slides for burroughs wellcome foundation ajw100611 sefinal
Slides for burroughs wellcome foundation ajw100611 sefinalSlides for burroughs wellcome foundation ajw100611 sefinal
Slides for burroughs wellcome foundation ajw100611 sefinal
Sean Ekins
 
Acs towards a gold standard database
Acs   towards a gold standard  database Acs   towards a gold standard  database
Acs towards a gold standard database
Sean Ekins
 
Локальная_система_позиционирования
Локальная_система_позиционированияЛокальная_система_позиционирования
Локальная_система_позиционирования
Oleg Dubinin
 
Dung Cho Den Ngay Mai
Dung Cho Den Ngay MaiDung Cho Den Ngay Mai
Dung Cho Den Ngay Mai
thuyvu75
 
CISOs are from Mars, CIOs are from Venus
CISOs are from Mars, CIOs are from VenusCISOs are from Mars, CIOs are from Venus
CISOs are from Mars, CIOs are from Venus
Barry Caplin
 
BGP Loop Prevention
BGP Loop Prevention BGP Loop Prevention
BGP Loop Prevention
NetProtocol Xpert
 
iDRUG - intelligent drug discovery
iDRUG - intelligent drug discoveryiDRUG - intelligent drug discovery
iDRUG - intelligent drug discovery
Sean Ekins
 
Resume milind patil
Resume milind patilResume milind patil
Resume milind patil
Milind Patil
 
Big ideas 2015
Big ideas 2015Big ideas 2015
Big ideas 2015
Swati Piramal
 
MySQL
MySQLMySQL
Atlassian User Group, AUG Wiesbaden, 25 October 2012
Atlassian User Group, AUG Wiesbaden, 25 October 2012Atlassian User Group, AUG Wiesbaden, 25 October 2012
Atlassian User Group, AUG Wiesbaden, 25 October 2012
Sarah Maddox
 
CV_akansh doc
CV_akansh docCV_akansh doc
CV_akansh doc
Akansh Jain
 
How to Deal with an Overbearing Mother w/o Audio
How to Deal with an Overbearing Mother w/o AudioHow to Deal with an Overbearing Mother w/o Audio
How to Deal with an Overbearing Mother w/o Audio
sheppar1
 
Helsinki book launch jenn lim delivering happiness_45_16.9
Helsinki book launch jenn lim delivering happiness_45_16.9Helsinki book launch jenn lim delivering happiness_45_16.9
Helsinki book launch jenn lim delivering happiness_45_16.9
Delivering Happiness
 
LinkedIn for education: An Implementation Aid
LinkedIn for education: An Implementation AidLinkedIn for education: An Implementation Aid
LinkedIn for education: An Implementation Aid
Raghunath Ramaswamy
 
Secrets of e marketing success 2016 presentation
Secrets of e marketing success 2016 presentationSecrets of e marketing success 2016 presentation
Secrets of e marketing success 2016 presentation
Martha Lord
 
6th lesson
6th lesson6th lesson
6th lesson
thetam148
 

Destacado (18)

Parallelizing a Real-Time Steering Simulation for Computer Games with OpenMP ...
Parallelizing a Real-Time Steering Simulation for Computer Games with OpenMP ...Parallelizing a Real-Time Steering Simulation for Computer Games with OpenMP ...
Parallelizing a Real-Time Steering Simulation for Computer Games with OpenMP ...
 
Slides for burroughs wellcome foundation ajw100611 sefinal
Slides for burroughs wellcome foundation ajw100611 sefinalSlides for burroughs wellcome foundation ajw100611 sefinal
Slides for burroughs wellcome foundation ajw100611 sefinal
 
Acs towards a gold standard database
Acs   towards a gold standard  database Acs   towards a gold standard  database
Acs towards a gold standard database
 
Локальная_система_позиционирования
Локальная_система_позиционированияЛокальная_система_позиционирования
Локальная_система_позиционирования
 
Dung Cho Den Ngay Mai
Dung Cho Den Ngay MaiDung Cho Den Ngay Mai
Dung Cho Den Ngay Mai
 
CISOs are from Mars, CIOs are from Venus
CISOs are from Mars, CIOs are from VenusCISOs are from Mars, CIOs are from Venus
CISOs are from Mars, CIOs are from Venus
 
BGP Loop Prevention
BGP Loop Prevention BGP Loop Prevention
BGP Loop Prevention
 
iDRUG - intelligent drug discovery
iDRUG - intelligent drug discoveryiDRUG - intelligent drug discovery
iDRUG - intelligent drug discovery
 
Resume milind patil
Resume milind patilResume milind patil
Resume milind patil
 
Big ideas 2015
Big ideas 2015Big ideas 2015
Big ideas 2015
 
MySQL
MySQLMySQL
MySQL
 
Atlassian User Group, AUG Wiesbaden, 25 October 2012
Atlassian User Group, AUG Wiesbaden, 25 October 2012Atlassian User Group, AUG Wiesbaden, 25 October 2012
Atlassian User Group, AUG Wiesbaden, 25 October 2012
 
CV_akansh doc
CV_akansh docCV_akansh doc
CV_akansh doc
 
How to Deal with an Overbearing Mother w/o Audio
How to Deal with an Overbearing Mother w/o AudioHow to Deal with an Overbearing Mother w/o Audio
How to Deal with an Overbearing Mother w/o Audio
 
Helsinki book launch jenn lim delivering happiness_45_16.9
Helsinki book launch jenn lim delivering happiness_45_16.9Helsinki book launch jenn lim delivering happiness_45_16.9
Helsinki book launch jenn lim delivering happiness_45_16.9
 
LinkedIn for education: An Implementation Aid
LinkedIn for education: An Implementation AidLinkedIn for education: An Implementation Aid
LinkedIn for education: An Implementation Aid
 
Secrets of e marketing success 2016 presentation
Secrets of e marketing success 2016 presentationSecrets of e marketing success 2016 presentation
Secrets of e marketing success 2016 presentation
 
6th lesson
6th lesson6th lesson
6th lesson
 

Similar a Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3

Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Franchely Rodriguez Vasquez
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
david reyes moreta
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Las tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosLas tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativos
Jesus Quiros Gonzalez
 
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
William Henry Vegazo Muro
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
vega y reyes vega y reyes
 
76102310
7610231076102310
76102310
Paula Oviedo
 
Conocimiento tecnologico
Conocimiento tecnologicoConocimiento tecnologico
Conocimiento tecnologico
Marco AP
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Zaira Tristancho Reyes
 
ArticuloRIE
ArticuloRIEArticuloRIE
ArticuloRIE
Sybil Caballero
 
Www.slideshare
Www.slideshareWww.slideshare
Www.slideshare
alfredo_alvarado
 
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
Fernando Bordignon
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin muros
Angie Pastor
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
UPN
 
Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2
Cecilia Valeria Tozzi
 
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Rocio Cordón
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Desarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learningDesarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learning
Denise Araújo
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
GustavoAdolfoReyesLo
 
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El Diamante
 

Similar a Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3 (20)

Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Las tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosLas tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativos
 
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
 
76102310
7610231076102310
76102310
 
Conocimiento tecnologico
Conocimiento tecnologicoConocimiento tecnologico
Conocimiento tecnologico
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
 
ArticuloRIE
ArticuloRIEArticuloRIE
ArticuloRIE
 
Www.slideshare
Www.slideshareWww.slideshare
Www.slideshare
 
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin muros
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
 
Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2
 
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Desarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learningDesarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learning
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
 
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3

  • 2. Página2 El IMPACTO DE LAS TICS EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS ESTUDIANTE: GERMÁN DAVID GARCÍA JIMÉNEZ DOCENTE: CLARA JANNETH SANTOS UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE BUCARAMANGA ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN CON NUEVAS TECNOLOGÍAS DISEÑO Y SOLUCIONES EDUCATIVAS CON NTICS 03 DE JUNIO DEL 2013
  • 3. El impacto de las TICS en las prácticas educativas. ). Principales Retos y responsabilidades de la Institución escolar ante la nueva comunicación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC) Aportes de los sistemas de formación (ejemplo: formas de hacer docencia, prácticas educativas, procesos de enseñanza- aprendizaje) mediados por entornos virtuales Retos/”Desequilibrios” que la SIC plantea al rol del maestro. Retos/”Desequilibrios que la SIC plantea al rol del estudiante  La institución debe contribuir a la formación moral y ética del ciudadano del futuro.  Se necesita desarrollar una pedagogía de la educación que esté arraigada en el reconocimiento de las contradicciones.  Que la computadora sea un médium para la generación de la escritura electrónica (hipertextos).  La realidad virtual se debe expandir a grandes cantidades de personas para que las experiencias compartidas  Desarrollar una pedagogía de la educación que esté arraigada en el reconocimiento de las contradicciones.  La plasmación de una inteligencia colectiva.  Apoyar la hipertextualidad que puede generar aportes significativos al intelecto.  Lograr que se abran al campo verdadero de la comunicación para que no se queden solo en la plétora de información a la se exponen.  Potenciar el uso de los hipertextos.  Crear usuarios más activos y críticos.  Implementar las TIC para desplegar las potencialidades primordiales pensar, sentir, crear, innovar, descubrir y trasformar.  Concienciación sobre la responsabilidad del manejo de la información.  Crear una concepción humanista de la tecnología González Quirós (2004).  La des- mitologinización de las practicas tecnológicas.  Suscitar el gusto por la tecnología de la mano con un compromiso social evitando el  Concienciación sobre la responsabilidad del manejo de la información.  El quehacer del estudiante debe trascender al protagonismo e involucramiento en la apropiación del conocimiento.  Hacer uso de diferentes aptitudes para poder llegar no solamente a desarrollar un proyecto vital sino, antes bien, para poder simplemente hacer uso de dimensiones cognitivas relativas a los actos de entendimiento:
  • 4. fortalezcan su convivencia, presionada por los procesos globalizadores.  El principal de los retos es el acceso, el empleo y la integración de las TIC con los contenidos curriculares.  según la interpretación de González Andino y Sáez Vaca (2003: 210), cabe definir el tercer entorno como un nuevo espacio social artificial «cuyas interacciones humanas están sustentadas por una superestructura tecnológica».  Invertir en una plataforma electrónica comercial o bien optar por la construcción de una a la medida de las actividades y nivel de desarrollo de la comunidad institucional.  Inclusión de las TIC en el modelo pedagógico de la institución.  El software educativo debe cumplir con los principios psicopedagógicos que garanticen las posibilidades de aprendizaje.  Canalizar verdaderas redes semánticas.  Incluyen una gran dosis de protagonismo, interactividad e involucramiento en el diseño personalizado de experiencias. pasotismo.  Potenciar el uso de los hipertextos.  Crear usuarios más activos y críticos.  Canalizar el gusto por las nuevas tecnologías, para que sean algo más que la famosísimas redes sociales.  Concienciación y humanización de los docentes para que se logre una implementación adecuada de la TIC´s.  Canalizar verdaderas redes semánticas.  Apoyarse en nuevos recursos para enseñar acorde al desarrollo de la sociedad contemporánea.  Debe sostener una concepción de educación como tecnología social en la que se puede hacer uso de un tercer entorno.  El aprovechamiento de la potencialidades para formar y no tan solo informar. al proceso mismo por medio del cual se conoce, comprende, se comunica para, de este modo, poder adaptarse al me -dioambiente cultural y al físico de que se trate.  El procesamiento electrónico de la palabra nos hace ingresar a un nuevo mundo de distinciones y de operaciones cognitivas, generando un espacio psíquico inconmensurable con la cultura del libro -correlativamente las industrias culturales sufren una profunda reconversión teórico- práctica. (Alejandro G. Piscitelli)  En definitiva se trata mucho más de hacer que de decir -o de decir para hacer, de conocer en detalle que de criticar a la
  • 5. distancia que sólo la impunidad del desconocimiento permite, de asombrarse más y quejarse menos, de deslumbrarse menos y de aprovechar más las infinitas oportunidades que un entorno informativo y comunicacional cambiante como nunca permite -aunque a veces la tarea parezca agobiante y otras directamente inútil. Aunque más no sea que por el placer que conlleva el intento y por la magnitud de lo que está en juego. Desequilibrios:  Homogenización de la información.  Pedagogía de protección policial.  La concepción utilitarista de la tecnología como mero instrumento.  Los ciudadanos en general, tienden a hacer un uso instrumental y poco ideológico del internet
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Castells Manuel. Revista académica polis. Universidad Bolivariana. Chile. Volumen 1. Número 4 2003. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30500410 Ferguson Robert. El interculturalismo global y los dilemas del universalismo: Educando en medios después del 2000. revista académica de la federación latinoamericana de facultades de comunicación social. http://test-red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/06.pdf F. FERREIRO Ramón, DE NAPOLI Anthony. Más allá del salón de clases: Los nuevos ambientes de aprendizajes. Nova Southeastern University, EEUU. Diciembre 2007.http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0808220333A/15480 Piscitelli Alejandro. Tecnología, antagonismos sociales y subjetividad.Explorando las fronteras del diálogo hombre/máquina.Revista diálogos. http://www.dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/32-revista-dialogos-tecnologia-antagonismo-sociales-y- subjetividad.pdf