SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NUEVOS
       RETOS
    EDUCATIVOS
ANTE LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACION
INTRODUCCIÓN
Nos encontramos en medio de una profunda transformación de la
estructura de la sociedad.
En el tránsito de una nueva etapa histórica denominada sociedad
post-industrial, caracterizada por nuevas formas de los procesos
de producción por los nuevos modos de organización del trabajo,
por cambios en el conjunto de las relaciones sociales y en la vida
política.
Todo esto, nos lleva a la reflexión sobre las implicaciones de
estas nuevas condiciones históricas, destacando el papel relevante
que en ella tiene la información y el conocimiento de los retos que
este hecho plantea a la intervención educativa.
1. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN
    LA SOCIEDAD ACTUAL Y RETOS QUE
        PLANTEA A LA EDUCACIÓN

1.1. Importancia de la información y el conocimiento

                               ELEMENTO CLAVE

  Sociedad Agrícola             Propiedad de la tierra
  Sociedad Industrial           Posesión de dinero
  Sociedad Pos-Industrial       Información general
                                Conocimiento en particular
Sociedad
Post- Industrial   “Sociedad de la información”


                          Importancia creciente
                            de la información


                              Alta calidad


                                 permite



                            Desarrollo pleno
                            de la persona
1.2 Retos que plantea la educación

• Por primera vez en la historia:

  Mundo Productivo       exige
                                      Desarrollo de las
                     Para             capacidades propias
       tareas        realizar


                                 1.    Identificación de problemas



                                 2. Solución de problemas


                                 3.    Definición de estrategias
Capacidades Básicas
a- Abstracción: Simplificar realidad, crear ecuaciones,
                analogías etc.

b- Pensamiento Comprender procesos y relaciones
   sistémico:  entre las partes de la realidad.

c- Aprender a     Explorar soluciones diferentes a un
   experimentar : problema.

d- Aprender a      Comunicar, buscar consensos
   en trabajar      Aprendizaje grupal
   grupo:          Aceptar críticas de iguales.
Ante esta nueva situación la educación debe:
               Procesos                Productos
               Procedimientos          Contenidos
a- POTENCIAR   Enseñar a pensar        Pensamientos hechos
               Selección, análisis     Proporciones
               e interpretación        información


               Dimensión Axiológica

b- CULTIVAR
               Desarrollo de valores
               y criterio propio
Utilizando Metodologías
                       Articular
                   Grupo - Individuo




  Mayor convivencia                    Preparación para el
en el trabajo pedagógico                trabajo en equipos
2. APORTES DE LA PSICOLOGÍA

  2.1 Características de la Información

- Sus límites son cualitativos, no cuantitativos
- Su uso genera más conocimiento
- Se transmite simultanea y paralelamente
- Es dinámica
- Es imprescindible para la evolución de los procesos
- En sus niveles superiores, hace al ser humano superior a todas
  las demás criaturas
- Su producción exige: libertad, creatividad y diálogo.
Niveles de Información

                                       DATOS
                      Números o códigos sin ninguna conexión entré si

                                      TEXTOS
                Conjunto de datos relacionados entre si por reglas sintácticas

                            CONOCIMIENTO
        Textos o imágenes relacionados entre si por lo significativo, por lo semántico

                              INTELIGENCIA
       Información capaz de crear nueva información, nuevos conocimientos, a
                              partir de la que ya posee

                                CONCIENCIA
Inteligencia capaz de percibirse y solidarizarse con otras realidades, creando sociedad,
        capaces de comprender/comprenderse y de transformar/Transformarse
2.2 Información
      y Pensamiento
       A mediados del siglo
       XX la psicología
       REDESCUBRE LA MENTE



                Explica y
Psicología      comprende los
Cognitiva       procesos
                mentales de la
                conducta Humana
 estudia




               Ser Humano como
               procesador de
               información
2.3 Nivel de información de interés
                   • Ninguna creación artificial ha llegado
                     al nivel de la conciencia
 CONCIENCIA
                   • Solo el ser humano opera en este nivel



              Donde la realidad informativa
               puede percibirse a si misma




INFORMACION                        Investigación
                Dar respuestas
                                 Demandas que la educación
                                 plantea a la sociedad
VYGOTSKY


 Epílogo
Estimulante
3. VYGOTSKY : Epílogo Estimulante
 Su contribución al estudio de la naturaleza
  específicamente humana se debe a :

                                Superó tendencias de psicólogo de
INTERDISIPLINARIEDAD           aislarse
DE SUS PLANTEAMIENTOS           Buscó confluencia de psicología
                               individual y entorno sociocultural



Percibió demandas de la
                                      COMPROMISO
sociedad de su época
                                       MILITANTE
Actuó según valores y criterios
propios
3- La Revolución Silenciosa
                           Que Supone

                            Transición


 Sociedad Industrial                      Sociedad de la información

                                exige

Abordaje Interdisciplinario                Abordaje Militante
   Equipos multiprofesionales            Intervenir en la realidad social
    con perspectivas diversas            poniendo el saber a disposición
                                                     de todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
irazabaljohanna
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Jairon Odalis Montilla Arias
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Eridania1983
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angelitonumero1
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
JoseAntonio00
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
billy diaz
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Santa Calderon
 
Tarea i tecnologia
Tarea i tecnologiaTarea i tecnologia
Tarea i tecnologia
junior clase
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientocariito0pc
 
La sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacionLa sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacion
javier bastidas
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
zoraidaroman
 
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educaciónJazKrib
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
DEISMARY
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Secretaria de Educacion de turbo
 

La actualidad más candente (20)

DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
 
Tarea i tecnologia
Tarea i tecnologiaTarea i tecnologia
Tarea i tecnologia
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacionLa sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacion
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
 

Destacado

Los retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedadLos retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedad
yudelky16
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónAndrés Ignacio Orrillo
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoIsabelHevia
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
Eli0901
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedadrosarioganora
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
Tema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y TecnologíaTema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y Tecnologíafilosofboig
 
éTica y tecnología
éTica y tecnologíaéTica y tecnología
éTica y tecnología
Carolina Bello
 

Destacado (8)

Los retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedadLos retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedad
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimiento
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Tema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y TecnologíaTema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y Tecnología
 
éTica y tecnología
éTica y tecnologíaéTica y tecnología
éTica y tecnología
 

Similar a Los nuevos retos educativos ante la sociedad

La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología
GrupoGANAR
 
Los pilares de la educación del futuro
Los pilares de la educación del futuroLos pilares de la educación del futuro
Los pilares de la educación del futuroGrupoEternia
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
elvis
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Elisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social LearningElisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Elisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social LearningElisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social Learning
Dolors Reig
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Irene Poley Romero
 
Sociedad de la informacion, comunicacion y el constructivismo.
Sociedad de la informacion, comunicacion y el constructivismo.Sociedad de la informacion, comunicacion y el constructivismo.
Sociedad de la informacion, comunicacion y el constructivismo.profDesireenavarro
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñotecnomundi
 
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infanciaDesarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
juanquirumbay1
 
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
AndreaBenavides35
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Himeko RN
 
Construcción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del ConocimientoConstrucción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del Conocimiento
BLANCAMONTERORODRIGU
 
debates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientodebates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientoAnnachiara Prete
 
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
Claudia Hdz Galván
 
Casas Y Dettmer
Casas Y DettmerCasas Y Dettmer
Casas Y Dettmer
Gonzo.Maulen
 

Similar a Los nuevos retos educativos ante la sociedad (20)

La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología
 
Los pilares de la educación del futuro
Los pilares de la educación del futuroLos pilares de la educación del futuro
Los pilares de la educación del futuro
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
 
Elisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social LearningElisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social Learning
 
Elisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social LearningElisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social Learning
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Manaces chris 4
Manaces chris 4Manaces chris 4
Manaces chris 4
 
Sociedad de la informacion, comunicacion y el constructivismo.
Sociedad de la informacion, comunicacion y el constructivismo.Sociedad de la informacion, comunicacion y el constructivismo.
Sociedad de la informacion, comunicacion y el constructivismo.
 
Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infanciaDesarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Construcción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del ConocimientoConstrucción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del Conocimiento
 
La educación en medios digitales
La educación en medios digitalesLa educación en medios digitales
La educación en medios digitales
 
debates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientodebates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimiento
 
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
 
Casas Y Dettmer
Casas Y DettmerCasas Y Dettmer
Casas Y Dettmer
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Los nuevos retos educativos ante la sociedad

  • 1. LOS NUEVOS RETOS EDUCATIVOS ANTE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
  • 2. INTRODUCCIÓN Nos encontramos en medio de una profunda transformación de la estructura de la sociedad. En el tránsito de una nueva etapa histórica denominada sociedad post-industrial, caracterizada por nuevas formas de los procesos de producción por los nuevos modos de organización del trabajo, por cambios en el conjunto de las relaciones sociales y en la vida política. Todo esto, nos lleva a la reflexión sobre las implicaciones de estas nuevas condiciones históricas, destacando el papel relevante que en ella tiene la información y el conocimiento de los retos que este hecho plantea a la intervención educativa.
  • 3. 1. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL Y RETOS QUE PLANTEA A LA EDUCACIÓN 1.1. Importancia de la información y el conocimiento ELEMENTO CLAVE Sociedad Agrícola Propiedad de la tierra Sociedad Industrial Posesión de dinero Sociedad Pos-Industrial Información general Conocimiento en particular
  • 4. Sociedad Post- Industrial “Sociedad de la información” Importancia creciente de la información Alta calidad permite Desarrollo pleno de la persona
  • 5. 1.2 Retos que plantea la educación • Por primera vez en la historia: Mundo Productivo exige Desarrollo de las Para capacidades propias tareas realizar 1. Identificación de problemas 2. Solución de problemas 3. Definición de estrategias
  • 6. Capacidades Básicas a- Abstracción: Simplificar realidad, crear ecuaciones, analogías etc. b- Pensamiento Comprender procesos y relaciones sistémico: entre las partes de la realidad. c- Aprender a Explorar soluciones diferentes a un experimentar : problema. d- Aprender a Comunicar, buscar consensos en trabajar Aprendizaje grupal grupo: Aceptar críticas de iguales.
  • 7. Ante esta nueva situación la educación debe: Procesos Productos Procedimientos Contenidos a- POTENCIAR Enseñar a pensar Pensamientos hechos Selección, análisis Proporciones e interpretación información Dimensión Axiológica b- CULTIVAR Desarrollo de valores y criterio propio
  • 8. Utilizando Metodologías Articular Grupo - Individuo Mayor convivencia Preparación para el en el trabajo pedagógico trabajo en equipos
  • 9. 2. APORTES DE LA PSICOLOGÍA 2.1 Características de la Información - Sus límites son cualitativos, no cuantitativos - Su uso genera más conocimiento - Se transmite simultanea y paralelamente - Es dinámica - Es imprescindible para la evolución de los procesos - En sus niveles superiores, hace al ser humano superior a todas las demás criaturas - Su producción exige: libertad, creatividad y diálogo.
  • 10. Niveles de Información DATOS Números o códigos sin ninguna conexión entré si TEXTOS Conjunto de datos relacionados entre si por reglas sintácticas CONOCIMIENTO Textos o imágenes relacionados entre si por lo significativo, por lo semántico INTELIGENCIA Información capaz de crear nueva información, nuevos conocimientos, a partir de la que ya posee CONCIENCIA Inteligencia capaz de percibirse y solidarizarse con otras realidades, creando sociedad, capaces de comprender/comprenderse y de transformar/Transformarse
  • 11. 2.2 Información y Pensamiento A mediados del siglo XX la psicología REDESCUBRE LA MENTE Explica y Psicología comprende los Cognitiva procesos mentales de la conducta Humana estudia Ser Humano como procesador de información
  • 12. 2.3 Nivel de información de interés • Ninguna creación artificial ha llegado al nivel de la conciencia CONCIENCIA • Solo el ser humano opera en este nivel Donde la realidad informativa puede percibirse a si misma INFORMACION Investigación Dar respuestas Demandas que la educación plantea a la sociedad
  • 14. 3. VYGOTSKY : Epílogo Estimulante  Su contribución al estudio de la naturaleza específicamente humana se debe a :  Superó tendencias de psicólogo de INTERDISIPLINARIEDAD aislarse DE SUS PLANTEAMIENTOS  Buscó confluencia de psicología individual y entorno sociocultural Percibió demandas de la COMPROMISO sociedad de su época MILITANTE Actuó según valores y criterios propios
  • 15. 3- La Revolución Silenciosa Que Supone Transición Sociedad Industrial Sociedad de la información exige Abordaje Interdisciplinario Abordaje Militante Equipos multiprofesionales Intervenir en la realidad social con perspectivas diversas poniendo el saber a disposición de todos