SlideShare una empresa de Scribd logo
David Reyes Moreta
14-2022
Grupo 10
Introducción a la Tecnología Educativa
Tecnología educativa video
Concepto:
Tecnología: La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y
técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano
modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es,
un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear
soluciones útiles.
La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de
transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando
nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la
satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y
la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y
procesos.
Educación: puede definirse como el proceso de socialización de los
individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La
educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las
nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores,
que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De
acuerdo al grado de concienciación alcanzado, estos valores pueden durar
toda la vida o sólo un cierto periodo de tiempo.
Comunicación educativa: la personalidad del educando, lo cual se logra a
través de las informaciones que este recibe, quien las reelabora en interacción
con el medio y con los propios conceptos construidos. Según lo dicho, el
proceso de aprendizaje humano no es reducible a un esquema comunicativo
de carácter mecánico, por cuanto el receptor no está pasivo, sino que reelabora
los mensajes según sus propios esquemas cognitivos.
Origen y evolución de la Tecnología Educativa
“Tecnología Educativa: en un nuevo y más amplio sentido, como el modo
sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de
enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y
humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más
efectiva educación" (UNESCO, 1984, P.P. 43-44). Se hace referencia a los
dispositivos sociales que se utilizan para transmitir conocimientos y valores a
las nuevas generaciones.
Su conceptualización a tenido cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de
la evolución de nuestra sociedad. Esta inicio con la existencia de una voluntad
científico-positivista y dependencia de la psicología del aprendizaje. Señala que
la tecnología educativa tiene diversos términos como integrador, vivo,
polisémico (acoge diversos significados) y contradictorio. Este surgió de la
necesidad de tener que formar y convertir a muchos ciudadanos en soldados y
oficiales preparados para hacerse cargo de la tarea y acciones en la
organización.
Le tecnología educativa después de sufrir una pérdida de horizontes
conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la
pedagogía, en estos últimos años; como en el plano nacional como
internacional ha vuelto convertirse en un centro de atención en el campo
educativo centrando interés en las aplicaciones educativas.
Evolución de la tecnología educativa como disciplina.
- Raíces: en los años cuarenta en la formación militar norteamericana.
- Los años 50 y 60: la fascinación por los audiovisuales y la influencia
conductista.
- Los 80 y 90: la crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el
surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.
- El comienzo del siglo XXI: eclecticismo teórico e influencia de las tesis
postmodernas.
Hoy en día el estudio de la tecnología educativa son las relaciones e
interacciones entre las tecnologías de la información y de la educación.
Con la aparición de estas nuevas tecnologías, hasta el concepto de educación
tiende a cambiar "Educación es un proceso individual y colectivo al servicio de
la continuidad, la actualización y la renovación de una determinada cultura".
(Ladriere, 1978; p.5).
Básicamente la educación significa la preparación del individuo para su futura
acción en la sociedad, aunque a decir verdad, en la práctica se observa que
hay muchos sistemas educativos atornillados a una realidad que ya se agotó,
que es obsoleta. Y es que el hipercrecimiento de la información disponible en el
ciberespacio, está afectando duramente a vastos sectores de la sociedad.
Video
Los retos de la educación ante la sociedad de la información.
Teniendo en cuenta que muchos de los niños y niñas que asisten a la escuela,
han nacido inmersos en la tecnología (nativos digitales), y que la información
es uno de los grandes activos con que cuenta la humanidad en el presente y a
futuro para realizar todo tipo de actividades económicas, recreativas,
comunicativas, de ocio, entre otras, es necesario que desde el contexto
educativo se adopten medidas que permitan mejorar la utilización de las TIC,
especialmente de aquellos servicios derivados de internet, con la finalidad de
capacitar personas que a futuro sean capaces de actuar con responsabilidad
frente al uso de estos medios, donde la información pueda ser apropiada por
los individuos y puesta en pro del beneficio personal y social, guardando el
debido respeto por los derechos de los otros, a través de la red.
De acuerdo a lo anterior, es preciso que el sistema educativo busque
alternativas que le permitan adaptarse a las nuevas exigencias formativas
derivadas del uso de la tecnología, para lo cual será necesario, no solo dotar a
las instituciones educativas de la mejor conectividad a internet, sino también:
Preparar al profesor a fin de que pueda orientar los procesos formativos
apoyados de internet, tarea en la que deberá desempeñar una labor de
orientador, tuto rizador que planea contenidos, teniendo en cuenta que su
actividad ya no es como en el pasado, la de transmitir un conocimiento que de
hecho ya se encuentra disponible en la red, sino un acompañante que orienta
en la selección de información de calidad.
Por tanto, lo importante es orientar los procesos formativos de tal manera que
cualquier persona “ aprenda a aprender (es decir, adquiera las habilidades para
el autoaprendizaje de modo permanente a lo largo de su vida); sepa
enfrentarse a la información (buscar, seleccionar, elaborar y difundir aquella
información necesaria y útil); se cualifique laboralmente para el uso de las
nuevas tecnologías de la información y comunicación; y tome conciencia de las
implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología
en nuestra sociedad” .
Brecha Digital
https://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital.
Unos de los temas de mayor actualidad y de los cuales con gran constancia se
habla en los medios en cuanto a lo relacionado con el tema del desarrollo de la
ciencia la tecnología y la información lo constituyen sin duda el término brecha
digital. Este se ha convertido, hoy en día, en un concepto de un alto alcance
político y social.
La historia de este término comienza cuando el período administrativo del
presidente estadounidense Bill Clinton. En esta etapa ellos, los funcionarios de
la Administración, comenzaron a utilizar el término digital divide para hacer
referencia a la fractura o separación que se podía producir en los Estados
Unidos de América entre los que se podían conectar y los que no se podían
conectar a las redes como Internet o a redes de comunicación de otro tipo si no
se superaban mediante inversiones públicas en infraestructuras y ayuda a la
educación o por la influencia de otros factores como bien podían ser las serias
diferencias entre clases y género territorios, razas y etnias,.
Debido a la alta influencia de este término en la vida social, política y
económica algunos autores prefieren; sobre todo los de lengua hispana, el
término "fractura digital" por su carácter expresivo y lo claro del término. Pero
en nuestra lengua se ha estilado evitar este término por su dureza y se ha
optado por términos más suaves y más políticamente correctos como es el
caso de brecha digital.
Este término es un concepto que ha sido manejado desde múltiples ópticas lo
cual ha dado lugar a una multiplicidad de enfoques sustentados en un sin
número de estudios.
Una mejor comprensión del término se lograría si comenzamos por conocer
que se implica cuando se habla de brecha digital. Un análisis de los conceptos
más manejados nos depara que siempre se habla de dos temas que son
fundamentales: el primero es el referido a la tecnología digital y el acceso
diferenciado que existe a esta, y un segundo tema de obligada referencia
cuando se habla de brecha digital siempre constituye la diferencia en las
habilidades y capacidades con que se utilice esta tecnología.
 La brecha digital no es más que una manifestación de u fenómeno ya
existente, la brecha tecnológica y que esta última a su vez nació como
producto de no vislumbrar el camino correcto al progreso.
 La brecha digital es la clara expresión y reflejo de los impactos que
producen la falta de acceso tecnológico, la instrucción y educación de
los recursos humanos mal orientado y la integración mal direccionada
de los países y sectores mundiales que no se alinean en el poder
global.
 El conocimiento será el principal recurso de poder para la construcción
de la futura Sociedad de la Información y el Conocimiento y que
mientras existan los problemas de acceso tecnológico, educacional y de
integración actuales no se podrá acceder de forma equitativa a ese
recurso
 Los principales impactos tanto negativos como positivos resultados de
la influencia de esta brecha digital van a estan enmarcados en
insuficientes potencialidades tecnológicos, educacionales e
integracionistas que lastran la construcción de una Sociedad de la
Información y el Conocimiento equitativas.
Ver video brecha digital
Opinión
La tecnología educativa se debe involucrar de una maneras que el alumnos
tenga el apoyos del docentes en la mismas aula cuando estén en la práctica,
y que el docente tenga un conocimientos elevados en la materia, pero nada de
esto tendrá un mejor desempeño si la instituciones están con carencia de esto
equipos. Por eso es la debilidad de los estudiantes cuando llegan a los
estudios superiores y el temor que sienten cuando le hablan de trabajar con
estos medios.
Poner los alumnos a trabajar con el internet que busquen información de
algún tema, que observen videos y que den su opinión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
Katya Paola Encontra
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
WendYesenia
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Piarbe
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
Martha Paola Ramos Rodríguez
 
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Katya Paola Encontra
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Mary Anazagatis
 
04 uso-responsable-de-las-tic
04 uso-responsable-de-las-tic04 uso-responsable-de-las-tic
04 uso-responsable-de-las-tic
Jesica Palacios
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
Dulce Alva
 
Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt
lizbethcriss19
 
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMéxico y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
KLEIMBERGLEONELLOPEZ
 
Integracion de las tic en la educacion
Integracion de las tic en la educacionIntegracion de las tic en la educacion
Integracion de las tic en la educacion
fermirnar
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Paola1220
 
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
Adis Corona
 
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Karla Acevedo
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
AmarilisCastillo
 

La actualidad más candente (18)

Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
 
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
 
TIC
TICTIC
TIC
 
04 uso-responsable-de-las-tic
04 uso-responsable-de-las-tic04 uso-responsable-de-las-tic
04 uso-responsable-de-las-tic
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
 
Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt
 
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMéxico y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Integracion de las tic en la educacion
Integracion de las tic en la educacionIntegracion de las tic en la educacion
Integracion de las tic en la educacion
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
 
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
 

Destacado

Barcelona: El Tibidabo i el barri del Carmel.
Barcelona: El Tibidabo i el barri del Carmel.Barcelona: El Tibidabo i el barri del Carmel.
Barcelona: El Tibidabo i el barri del Carmel.
mariasanz11
 
Abdul New Resume (002)
Abdul New Resume (002)Abdul New Resume (002)
Abdul New Resume (002)Abdul Majeed
 
Uvod u react
Uvod u reactUvod u react
Uvod u react
Goran Gajic
 
Ciutat de barcelona
Ciutat de barcelonaCiutat de barcelona
Ciutat de barcelona
mariasanz11
 
Reform of the Fire inspection. Deregulation and Anticorruption
Reform of the Fire inspection. Deregulation and AnticorruptionReform of the Fire inspection. Deregulation and Anticorruption
Reform of the Fire inspection. Deregulation and Anticorruption
Anastasia Deeva
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Adviento
AdvientoAdviento
Patrística Apologética
Patrística ApologéticaPatrística Apologética
Patrística Apologética
Victor Antonio éndez Martínez
 

Destacado (9)

Barcelona: El Tibidabo i el barri del Carmel.
Barcelona: El Tibidabo i el barri del Carmel.Barcelona: El Tibidabo i el barri del Carmel.
Barcelona: El Tibidabo i el barri del Carmel.
 
Vidad
VidadVidad
Vidad
 
Abdul New Resume (002)
Abdul New Resume (002)Abdul New Resume (002)
Abdul New Resume (002)
 
Uvod u react
Uvod u reactUvod u react
Uvod u react
 
Ciutat de barcelona
Ciutat de barcelonaCiutat de barcelona
Ciutat de barcelona
 
Reform of the Fire inspection. Deregulation and Anticorruption
Reform of the Fire inspection. Deregulation and AnticorruptionReform of the Fire inspection. Deregulation and Anticorruption
Reform of the Fire inspection. Deregulation and Anticorruption
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Patrística Apologética
Patrística ApologéticaPatrística Apologética
Patrística Apologética
 

Similar a Educacion 1

Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
carlixtaregaladoadames
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
Mercedes Mosquea
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
Mercedes Mosquea
 
Tarea no. i
Tarea no. iTarea no. i
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45palaciosdavid1983
 
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
elpooula23
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
thecherDIAZ
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
sobeida12
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
kathless
 
Tarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativaTarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativa
Miladys2083
 

Similar a Educacion 1 (20)

Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea no. i
Tarea no. iTarea no. i
Tarea no. i
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
 
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
Tarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativaTarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativa
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Educacion 1

  • 1. David Reyes Moreta 14-2022 Grupo 10 Introducción a la Tecnología Educativa Tecnología educativa video Concepto: Tecnología: La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. Educación: puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de concienciación alcanzado, estos valores pueden durar toda la vida o sólo un cierto periodo de tiempo. Comunicación educativa: la personalidad del educando, lo cual se logra a través de las informaciones que este recibe, quien las reelabora en interacción con el medio y con los propios conceptos construidos. Según lo dicho, el proceso de aprendizaje humano no es reducible a un esquema comunicativo
  • 2. de carácter mecánico, por cuanto el receptor no está pasivo, sino que reelabora los mensajes según sus propios esquemas cognitivos. Origen y evolución de la Tecnología Educativa “Tecnología Educativa: en un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación" (UNESCO, 1984, P.P. 43-44). Se hace referencia a los dispositivos sociales que se utilizan para transmitir conocimientos y valores a las nuevas generaciones. Su conceptualización a tenido cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la evolución de nuestra sociedad. Esta inicio con la existencia de una voluntad
  • 3. científico-positivista y dependencia de la psicología del aprendizaje. Señala que la tecnología educativa tiene diversos términos como integrador, vivo, polisémico (acoge diversos significados) y contradictorio. Este surgió de la necesidad de tener que formar y convertir a muchos ciudadanos en soldados y oficiales preparados para hacerse cargo de la tarea y acciones en la organización. Le tecnología educativa después de sufrir una pérdida de horizontes conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía, en estos últimos años; como en el plano nacional como internacional ha vuelto convertirse en un centro de atención en el campo educativo centrando interés en las aplicaciones educativas. Evolución de la tecnología educativa como disciplina. - Raíces: en los años cuarenta en la formación militar norteamericana. - Los años 50 y 60: la fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista. - Los 80 y 90: la crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales. - El comienzo del siglo XXI: eclecticismo teórico e influencia de las tesis postmodernas. Hoy en día el estudio de la tecnología educativa son las relaciones e interacciones entre las tecnologías de la información y de la educación. Con la aparición de estas nuevas tecnologías, hasta el concepto de educación tiende a cambiar "Educación es un proceso individual y colectivo al servicio de la continuidad, la actualización y la renovación de una determinada cultura". (Ladriere, 1978; p.5). Básicamente la educación significa la preparación del individuo para su futura acción en la sociedad, aunque a decir verdad, en la práctica se observa que hay muchos sistemas educativos atornillados a una realidad que ya se agotó, que es obsoleta. Y es que el hipercrecimiento de la información disponible en el ciberespacio, está afectando duramente a vastos sectores de la sociedad. Video
  • 4. Los retos de la educación ante la sociedad de la información. Teniendo en cuenta que muchos de los niños y niñas que asisten a la escuela, han nacido inmersos en la tecnología (nativos digitales), y que la información es uno de los grandes activos con que cuenta la humanidad en el presente y a futuro para realizar todo tipo de actividades económicas, recreativas, comunicativas, de ocio, entre otras, es necesario que desde el contexto educativo se adopten medidas que permitan mejorar la utilización de las TIC, especialmente de aquellos servicios derivados de internet, con la finalidad de capacitar personas que a futuro sean capaces de actuar con responsabilidad frente al uso de estos medios, donde la información pueda ser apropiada por los individuos y puesta en pro del beneficio personal y social, guardando el debido respeto por los derechos de los otros, a través de la red. De acuerdo a lo anterior, es preciso que el sistema educativo busque alternativas que le permitan adaptarse a las nuevas exigencias formativas derivadas del uso de la tecnología, para lo cual será necesario, no solo dotar a las instituciones educativas de la mejor conectividad a internet, sino también: Preparar al profesor a fin de que pueda orientar los procesos formativos apoyados de internet, tarea en la que deberá desempeñar una labor de orientador, tuto rizador que planea contenidos, teniendo en cuenta que su actividad ya no es como en el pasado, la de transmitir un conocimiento que de hecho ya se encuentra disponible en la red, sino un acompañante que orienta en la selección de información de calidad. Por tanto, lo importante es orientar los procesos formativos de tal manera que cualquier persona “ aprenda a aprender (es decir, adquiera las habilidades para el autoaprendizaje de modo permanente a lo largo de su vida); sepa enfrentarse a la información (buscar, seleccionar, elaborar y difundir aquella información necesaria y útil); se cualifique laboralmente para el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación; y tome conciencia de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en nuestra sociedad” .
  • 5. Brecha Digital https://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital. Unos de los temas de mayor actualidad y de los cuales con gran constancia se habla en los medios en cuanto a lo relacionado con el tema del desarrollo de la ciencia la tecnología y la información lo constituyen sin duda el término brecha digital. Este se ha convertido, hoy en día, en un concepto de un alto alcance político y social. La historia de este término comienza cuando el período administrativo del presidente estadounidense Bill Clinton. En esta etapa ellos, los funcionarios de la Administración, comenzaron a utilizar el término digital divide para hacer referencia a la fractura o separación que se podía producir en los Estados Unidos de América entre los que se podían conectar y los que no se podían conectar a las redes como Internet o a redes de comunicación de otro tipo si no se superaban mediante inversiones públicas en infraestructuras y ayuda a la educación o por la influencia de otros factores como bien podían ser las serias diferencias entre clases y género territorios, razas y etnias,. Debido a la alta influencia de este término en la vida social, política y económica algunos autores prefieren; sobre todo los de lengua hispana, el término "fractura digital" por su carácter expresivo y lo claro del término. Pero en nuestra lengua se ha estilado evitar este término por su dureza y se ha
  • 6. optado por términos más suaves y más políticamente correctos como es el caso de brecha digital. Este término es un concepto que ha sido manejado desde múltiples ópticas lo cual ha dado lugar a una multiplicidad de enfoques sustentados en un sin número de estudios. Una mejor comprensión del término se lograría si comenzamos por conocer que se implica cuando se habla de brecha digital. Un análisis de los conceptos más manejados nos depara que siempre se habla de dos temas que son fundamentales: el primero es el referido a la tecnología digital y el acceso diferenciado que existe a esta, y un segundo tema de obligada referencia cuando se habla de brecha digital siempre constituye la diferencia en las habilidades y capacidades con que se utilice esta tecnología.  La brecha digital no es más que una manifestación de u fenómeno ya existente, la brecha tecnológica y que esta última a su vez nació como producto de no vislumbrar el camino correcto al progreso.  La brecha digital es la clara expresión y reflejo de los impactos que producen la falta de acceso tecnológico, la instrucción y educación de los recursos humanos mal orientado y la integración mal direccionada de los países y sectores mundiales que no se alinean en el poder global.  El conocimiento será el principal recurso de poder para la construcción de la futura Sociedad de la Información y el Conocimiento y que mientras existan los problemas de acceso tecnológico, educacional y de integración actuales no se podrá acceder de forma equitativa a ese recurso  Los principales impactos tanto negativos como positivos resultados de la influencia de esta brecha digital van a estan enmarcados en insuficientes potencialidades tecnológicos, educacionales e integracionistas que lastran la construcción de una Sociedad de la Información y el Conocimiento equitativas. Ver video brecha digital
  • 7. Opinión La tecnología educativa se debe involucrar de una maneras que el alumnos tenga el apoyos del docentes en la mismas aula cuando estén en la práctica, y que el docente tenga un conocimientos elevados en la materia, pero nada de esto tendrá un mejor desempeño si la instituciones están con carencia de esto equipos. Por eso es la debilidad de los estudiantes cuando llegan a los estudios superiores y el temor que sienten cuando le hablan de trabajar con estos medios. Poner los alumnos a trabajar con el internet que busquen información de algún tema, que observen videos y que den su opinión.