SlideShare una empresa de Scribd logo
Lanzamiento en España
BMW Serie 3 (F30)
Análisis impacto y opinión on-line
2
1. Una nueva situación
2. Learnings
3. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
3
1. Una nueva situación
4
Una nueva situación
»Los últimos años han llevado a nuevas realidades en lo económico, lo
social, la forma de relacionarse y consumir, en los canales de
comunicación,…
» Lo que los usuarios piensan de
una marca ha dejado de ser algo
intangible limitado a la experiencia
individual y ha adquirido un carácter
SOCIAL e intencional COLECTIVO.
»Hemos pasado de la dictadura
de las marcas a la democracia
del consumidor 3.0.
5
El cliente es el protagonista…
» ESPONTÁNEAMENTE:
En los “social media” son las personas
quienes hablan de lo que quieren, cuando
quieren y desde donde quieren …
» EN EL MOMENTO:
Desde el punto de venta en el momento de
compra? …ó en un evento de
presentación ó mientras un amigo prueba
el producto
» ¿es suficiente la aproximación de
la investigación de mercados
tradicional?
6
2. Learnings
1. Ámbito e introducción
2. Background
3. Resumen ejecutivo
4. Repercusión Mediática online
5. Análisis de Opinión online
6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
1. Ámbito e introducción
2. Background
3. Resumen ejecutivo
4. Repercusión Mediática online
5. Análisis de Opinión online
6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
7
8
Ámbito e introducción
» El presente estudio analiza la repercusión en medios online y Social Media de
las acciones de presentación de la nueva serie 3 en España.
» Para el análisis se ha tomado un rango temporal que permitiera analizar el pre-
evento el evento y la evolución posterior en los primeros días de disponibilidad del
modelo para los potenciales clientes. Este rango comprende desde el 14 al 29
de febrero de 2012.
» Para el análisis se ha tenido el cuenta las informaciones y comentarios en
medios españoles y en España.
» La información cubre un universo muy amplio de medios y comentarios de donde
se ha extraído lo más relevante para la marca pero no pretende ser un estudio con
representatividad estadística.
El análisis netnográfico es una aproximación cualitativa de las percepciones de
los usuarios ya que recoge los comentarios que de forma espontánea y libre se
realizan en los diversos medios de los que disponen los internautas.
1. Ámbito e introducción
2. Background
3. Resumen ejecutivo
4. Repercusión Mediática online
5. Análisis de Opinión online
6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
9
10
Background
» BMW tiene una presencia en medios sociales amplia y desarrollada con
elevados números de seguidores en todos los canales.
» Entre sus acciones más destacadas en los últimos tiempos cabe mencionar el
cierre del foro de su website para trasladar la conversación a Facebook.
A través de este canal organiza cursos de conducción, conciertos, exposiciones y
torneos.
» Tiene en Wikipedia una completa y actualizada fuente de información con
enlaces a distintas páginas de modelos de la marca.
» Un completo media room: BMW Group PressClub Spain.
» Gran presencia en las redes sociales mayoritarias: Facebook a través de
“BMW.Espana” con más de 16.000 miembros, en Twitter con “@BMWEspana”
en torno a los 2.000 y en Linkedin como “BMW Group España” con cerca de 300
seguidores.
» En Youtube cuenta con su canal propio de vídeos: con cerca de 200.000
visionados.
11
1. Ámbito e introducción
2. Background
3. Resumen ejecutivo
4. Repercusión Mediática online
5. Análisis de Opinión online
6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
Resumen ejecutivo
» Podemos afirmar que la presentación y primeras tomas de contacto del modelo, que es el
ámbito que cubre este ejercicio de análisis, han respondido a las expectativas generadas.
» La percepción general es de un conjunto completo, sofisticado y de alta calidad.
» Se habla de coche equilibrado y de gran refinamiento que ha mejorado en su habitabilidad
interior y dado un paso más allá dinámicamente con sus nuevas cotas y su cambio
automático unido a un motor “muy por encima del resto de competencia”.
» La sensación es de “paso adelante” y evolución en una línea que respeta el ADN del
modelo con mejoras en calidad de materiales utilizados y fabricación, donde no ha pasado
desapercibido la preocupación por la seguridad activa y pasiva.
» Las únicas y pocas críticas tienen que ver con cuestiones de diseño (habitabilidad en altura
de las plazas traseras) y de gusto por la conducción (feeling de la dirección eléctrica asistida)
en los usuarios más hardcore de la marca.
» Otro tema es la variable precio. Aquí hay críticas a la política de ‘líneas’ de equipamiento
para equipar el coche ‘de base’. Una base que se percibe también como ligeramente cara y a
la que hay que equipar para que el ratio precio/beneficio compense a algunas capas de
usarios;
Y es que no es extraño que la gente mire cada euro que gasta y para qué lo gasta y compare
de forma muy fría y casi carente de otro tipo de atributos la relación
potencia/equipamiento/precio dada la coyuntura en la que nos movemos.
12
13
1. Ámbito e introducción
2. Background
3. Resumen ejecutivo
4. Repercusión Mediática online
5. Análisis de Opinión online
6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
14
4. Repercusión Mediática Online
Datos totales
15
Repercusión mediática online. Share.
La repercusión mediática online entre los días 14 y 29 de febrero obtenida por BMW en: Sitios
online de noticias, Blogs y agencias y portales de noticias ha sido de:
 128 impactos en 106 medios diferentes;
 con una audiencia potencial de 21.431.563 de usuarios únicos;
 y una Valoración Publicitaria Equivalente de 334.700€;
 siendo la relevancia media de los sites de 4,1 sobre 10;
 La tipología de site donde
aparecen impactos es
fundamentalmente de Medios
online con un 63%, 82
impactos en total, seguido de
Blogs con 39 impactos.
16
Evolución de apariciones.
 Los medios online publicaron noticias desde el día posterior a la presentación celebrada en
Madrid el jueves 16 de febrero, mientras que en blogs se retrasó hasta las semana siguiente
mientras los bloggeros tienen acceso a más información e incluso a ver y probar el modelo.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Total
Blogs
Medios Online
NOTA: Se han sacado del gráfico agencias de prensa y corporativos / institucionales dado su bajo impacto.
17
Audiencia y Valor publicitario.
Los medios online son además los que representan mayor porcentaje en audiencia y valor. La
distribución es la siguiente:
Audiencia potencial Valor publicitario equivalente
18
4. Repercusión Mediática Online
Medios online
19
Temáticas.
 Casi el 70% de las noticias sobre la nueva serie 3 se ha producido en medios sobre el motor y
sites de noticias, a partes iguales, suponiendo también casi el 70% de la audiencia impacatada y
el valor publicitario equivalente en sites de noticias.
 Destaca el amplio volumen de audiencia impactado y el VPE obtenido en sites de noticias
deportivas
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Apariciones Audiencia VPE
Resto
Marketing, Publicidad,
Comunicación
Deportes
Actualidad / Última Hora
Local
Nacional, Internacional
Motor, Automoción
20
Top 10
 Destacan las apariciones en elmundo.es, Marca.com y LaVanguardia.com
0
2.000.000
4.000.000
6.000.000
8.000.000
0
1
2
3
Medios: TOP 10 en audiencia
Audiencia Noticias
0
20.000
40.000
60.000
80.000
100.000
120.000
140.000
0
1
2
3
Medios: TOP 10 en VPE
Valor Publicitario Equivalente Noticias
21
Ranking de relevancia.
 36 de las 82 noticias en medios online (43,9%) se han producido en medios con relevancia 5 o
mayor, suponiendo una audiencia potencial de 17,99 millones de usuarios únicos y una
valoración publicitaria equivalente de 311.700 euros. En ambos casos, las noticias piublicadas
en estos medios aportan el 98% de la audiencia y VPE.
0
2.000.000
4.000.000
6.000.000
8.000.000
10.000.000
12.000.000
14.000.000
0
5
10
15
20
25
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Audiencia por Relevancia de Medio
Audiencia Apariciones
€ 0
€ 50.000
€ 100.000
€ 150.000
€ 200.000
€ 250.000
0
5
10
15
20
25
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
VPE por Relevancia de Medio
Valor Publicitario Equivalente Apariciones
22
4. Repercusión Mediática Online
Blogs
23
Temáticas.
 Destacan las apariciones en blogs de Motor y Automoción, donde se ha impactado a una
auciencia potencial de 1.293.580 usuarios únicos.
 En un segundo nivel destaca la ampl´sima cobertura que ha tenido la presentación realizada en
Madrid en blogs de Marketing y Publicidad donde se ha comentado la espectacularidad del
evento.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Apariciones Audiencia
Resto
Noticias
Medios de Comunicación
Nautica
Tecnología
Marketing, Publicidad,
Comunicación
Motor, Automoción
24
Top 10
 Destaca la presencia en Autoblog Español que con 1.003.000 usuarios únicos supone el 66% del
total de la audiencia potencial impactada en todos los blogs.
0
200.000
400.000
600.000
800.000
1.000.000
1.200.000
0
1
2
3
4
5
6
7
Blogs: TOP 10 en Audiencia
Audiencia Noticias
25
Ranking de relevancia
 13 de las 39 apariciones en blogs se produjeron en blogs de relevancia 3 o mayor, lo que supone
el 89,4% de los mas de 1,51 millones de usuarios impactados en blogs
0
200.000
400.000
600.000
800.000
1.000.000
1.200.000
0
2
4
6
8
10
12
14
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Audiencia por Ranking de Blog
Audiencia Apariciones
26
4. Repercusión Medios Online
Twitter
27
Evento presentación en Madrid. Evolución.
0
2
4
6
8
10
12
14
El mayor volumen de tweets coincide con la clausura del evento.
28
Tweets del 15 al 27 de febrero. Evolución.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
El mayor volumen de tweets se produjo el día de la presentación
y el día siguiente (17 de febrero).
29
Top 10 usuarios
0
2000
4000
6000
8000
10000
0
2
4
6
8
10
Followers Tweets
Los usuarios más activos han sido autonautas y Chekomariscal
con 15 tweets en total.
30
1. Ámbito e introducción
2. Background
3. Resumen ejecutivo
4. Análisis Cuantitativo
5. Análisis de Opinión online
6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
31
Nube de términos
 La nube de términos muestra muy claramente los temas sobre los que más se ha comentado y
opinado durante el tiempo analizado. Claramente las variables Consumo = eficiencia y Confort
= espacio = comodidad se anteponen en términos generales a otras variables como la que
engloba la seguridad, pero el precio y los precios (en función de las diferentes variantes o
líneas del modelo) es un aspecto muy importante y forma parte principal de las conversaciones.
32
Datos resumen
El resultado es excelente con un 94% de
opiniones positivas sobre el nuevo modelo.
En total se han producido 1.577 menciones
referidas al nuevo F30 de las cuales nuestro
sistema de forma automática ha asignado
sentimiento a 483 comentarios. (456 positivos y 27
negativos).
33
Atributos establecidos
Como batería de atributos hemos escogido una batería ‘básica’ para el sector
automoción.
En el gráfico se muestra cuál ha sido
de ellos el más destacado por el
sentimiento medio total de
opiniones “score”: el Confort con una
valoración media excelente.
Contaminación/Eficiencia, Motor y
Diseño son los siguientes más
destacados.
 Como muestra el gráfico de tendencia,, la gran parte de opiniones positivas o negativas se
concentra en el día posterior (17/02) al de la presentación.
 Los temas más intensamente tratados al principio fueron: confort, diseño y motor. Con el paso
de los días y la toma de contacto real ganan importancia temas como motor, seguridad y
primeros problemas.
 El precio parece ser la variable que siempre está presente en los comentarios.
34
Análisis atributos. Volumen opiniones.
 El atributo confort es el más destacado y el que mejor ‘score’ obtiene en términos globales. La
mayoría de los comentarios se concentraron en el día posterior (17/02) al de la presentación: 16
registros en ese día.
 Es interesante ver como evoluciona este concepto en los días siguientes a la presentación y
cuando los periodistas, bloggers y usuarios tienen acceso al coche y pueden probarlo
extensivamente en carretera para el uso habitual que puedan darle.
35
Confort. Volumen opiniones.
 Al situarnos en las noticias que pertenecen a la fecha del día 20 de la línea de tendencia de
opiniones extraemos comentarios que tratan el aspecto confort en profundidad e identificamos
noticias aparecidas en el sitio: portalcoches.net
36
Confort. Detalle opiniones positivas.
 Hemos extraído este medio porque se trata de un medio más social que los medios
masivos. Se habla de forma global de todos los atributos del coche ya que son las primeras
experiencias a sus mandos. Tratando temas de diseño, seguridad, motor, confort,
contaminación…
• Podemos analizar el texto real de los comentarios, en este caso una prueba.
• En la misma se analiza con exhaustividad el coche y se habla de confort después de una ruta por
la sierra de Madrid.
37
Confort. Extracto opiniones positivas.
• En el día 24 de febrero y cuando ya ciertos medios y
blogeros tienen la oportunidad de probar los coches en
profundidad detectamos las primeras incidencias.
• Nuestro sistema establece una nota excelente en confort
y precio en ese artículo pero también se detecta un
problema de ahí el ‘score’ negativo en problemas.
• Los probadores del modelo cuestionan la habitabilidad
trasera para acomodar a tres adultos.
38
Confort. Detalle opiniones negativas.
 Si entramos en dicho artículo de la
prueba y nos vamos a la parte del
mismo en el que se habla de dicha
incidencia: “a la hora de realizar
viajes con cinco pasajeros, sí hay
que pensar que la plaza central
trasera es menos confortable”
donde además se muestran fotos
de los propios asientos.
39
Confort. Extracto opiniones negativas.
 Estamos ante un atributo muy destacado pero basado en los datos que proporciona el fabricante
ya que es aún pronto para poder sacar conclusiones en el tiempo que cubre este análisis.
 Lo que parece claro es que las expectativas de mejora en la eficiencia que anticipa el nuevo
cambio ha calado entre los usuarios que cada vez dan más importancia al aspecto ecológico y
cívico aún en un modelo con claras inclinaciones al rendimiento y el disfrute en la conducción.
40
Contaminación. Volumen opiniones.
 Como decimos, los comentarios están todos basados en datos teóricos proporcionados por el
fabricante y aquí los usuarios cuentan más con las referencias de los modelos anteriores. Las
expectativas son altas y el conocimiento de la técnología elevado.
41
Contaminación. Detalle opiniones positivas.
Como batería de atributos pre-establecidos hemos escogido una batería ‘básica’
para el sector automoción:
42
Motor. Volumen opiniones.
 Las opiniones referidas al motor son muy positivas como se adelantaba en lo referido a
contaminación/eficiencia. Del motor se habla de su suavidad y de su refinamiento (ratio de
rendimiento/eficiencia) aspectos ligados al ADN de la serie 3 lo que merece nombrarlo en
algunos casos como “el mejor motor de su categoría”
43
Motor. Detalle opiniones positivas.
 En varios de los comentarios se hace referencia al “corazón verde” que supone el enfoque de
este propulsor que se estrenó en la anterior serie. Se perciben inquietudes en cuanto a ecología
ligadas siempre al bajo consumo que consigue.
 El aspecto de la emisión de CO2 está más asociada al plano más práctico de la exención de
impuestos que también jugará un papel importante en el aspecto precio.
 Las opiniones referidas al motor y al conjunto que consigue con el nuevo cambio son muy
positivas. “Nunca te cansas de conducir” con la opción Sport + como elección más dinámica.
(bmw-serie3.blogspot.com)
44
Motor. Extracto opiniones positivas.
 En cuanto al motor se llegan a
comentar aspectos muy técnicos en la
presentación sobre su situación
dentro del chasis y la influencia que
pudiera tener en el reparto de pesos
global.
 BLOG: motorbro.com
45
Motor. Extracto opiniones positivas.
El diseño exterior es un aspecto obviamente básico en cualquier modelo pero en la
serie 3 más aún dada su trayectoria de líneas agraciadas. En esta ocasión se
detectan unas expectativas elevadas debido a la ‘belleza’ de la anterior serie.
En cuanto a diseño interior aquí no sólo se valora lo ‘agraciado’ del resultado sino
aspectos relacionados con ergonomía y organoléptica: sensaciones de calidad y
solidez.
46
Diseño. Volumen opiniones.
 En el diseño exterior
se emiten referencias al
i8 y a la buena fluidez
conseguida entre los
‘riñones’ (tomas de aire)
faros, grupo de
intermitentes y aletas
delanteras.
 El diseño se alaba como
muy fluido y digno de
esta serie, con
proporciones y
equilibro ‘bonitos’ y
adecuados desde el
punto de vista técnico.
47
Diseño. Detalle opiniones positivas.
 En cuanto a diseño puramente
interior se comenta sobre la nueva
disposición de los ejes que
permite mayor espacio para las
piernas en las plazas traseras
pero sobre todo en lo referido al
salpicadero y zona conducción
donde se hablar de ‘evolución al
más puro estilo Porsche’ es decir
evolución gradual a mejor.
48
Diseño. Extracto opiniones positivas.
 El precio es un factor del que se tenían datos aproximados desde varios meses antes de la
llegada oficial del modelo al mercado español.
 Es un factor determinante y que siempre se comenta, antes durante y después de la toma de
contacto con el coche. Como muestra la gráfica de tendencias.
 Se valora adecuadamente la exención fiscal en los modelos con emisiones bajas pero la
estrategia de ‘Líneas” de opciones genera críticas con respecto al ratio precio final /
equipamiento no parece compensar.
49
Precio. Volumen opiniones.
50
Precio. Extracto opiniones negativas.
 En cuanto al precio se detectan
comentarios sobre el precio con
equipamiento ‘básico’ y lo caro
de equipar el coche con respecto a
la competencia utilizando las
“Líneas” que la marca propone
 A este respecto las ‘Líneas’ del
portfolio de opciones no parecen
representar una ventaja
cuantitativa para ciertos grupos
de compradores informados de
promociones de otras marcas.
 Incluso en algunos casos se
plantea como compra alternativa
modelos de la serie 3 pero de la
gama inmediatamente anterior.
 Respecto a los ‘problemas’ referidos con esa palabra específicamente la incidencia es realmente
baja y se concentran una vez pasados varios días y con una toma de contacto más continuada y
pormenorizada del modelo.
 En las siguientes diapositivas referenciamos dos incidencias que podrían enclavarse dentro de
este apartado de problemas y que tienen más que ver con ‘cuestiones de diseño o tecnológicas’
y no con problemas ciertamente dichos.
51
Problemas - Críticas. Volumen opiniones.
52
Problemas - Críticas. Extracto opiniones negativas.
 Se detectan comentarios negativos
en cuanto al diseño del morro
“tipo águila” que no acaba de
gustar en diversos foros
(fundamentalmente bmwFAQ)
como contraposición a la parte
delantera del anterior modelo.
 También se ha detectan
comentarios de crítica en cuanto a
la ‘sobreasistencia’ de la
dirección heredada de modelos de
mayor tamaño y la ‘artificialidad’
que transmite en según qué
momento de conducción.
 NOTA: Incluimos este tipo de menciones (en número muy reducido) en el atributo de diseño
ya que no se han creado atributos referidos a chasis o comportamiento donde sería más
adecuado incluir.
53
Problemas - Críticas. Extracto opiniones negativas.
 Se detectan comentarios negativos en cuanto a la habitabilidad trasera (altura para estaturas
mayores de 1,80 metros) a parte los comentados del asiento central trasero y su dificultad para
acomodar a tres adultos en el apartado Confort.
Detenemos el análisis de atributos aquí. El resto seguirían un esquema de análisis
igual al visto.
54
Resto de Atributos
55
1. Ámbito e introducción
2. Background
3. Resumen ejecutivo
4. Análisis Cuantitativo
5. Análisis de Opinión online
6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
56
Escuchamos lo que dicen
» Los “medios sociales” son una fuente de información de mercado no
sólo una herramienta de comunicación.
» Esta forma de escucha analítica es la
etnografía digital o Netnografía.
» Los foros, blogs, redes sociales
son como un gran Grupo de
discusión sobre todos los temas de
interés para tu cliente …
» En este espacio puede haber
potenciales oportunidades o
amenazas que la empresa ni siquiera
sabe que existen.
»En este entorno ¿es suficiente la aproximación de
la investigación de mercados convencional? …
57
¿Qué utilidad tiene la netnografía?
¿Qué permite el análisis netnográfico?
» Hay cierta información que la marca / empresa no tiene, pero tampoco sabe
que no tiene.
» Para explorar la cantidad ingente de temas que se generan los métodos
tradicionales están limitados por el coste.
» La netnografía permite a la empresa tener un alcance total a una fracción del coste.
»Comprender lo que los
consumidores discuten,
priorizan y piensan en
diferentes temas.
»Establecer perfiles:
 actitudinales – emoción;
 aspiracionales – motivación;
58
58
¿Dónde? Dónde buscamos la información
FIABILIDAD
 Volumen de informaciones por marca,
producto, campaña…
 Categorización de la información por
atributos/categorías definidos por
TECTECO.
 Tabulación de resultados por:
• Fechas
• Medios
• Descriptores
• Palabras específicas
 Análisis de volúmenes y tendencias;
 Sentimiento / Tono de las menciones;
 Trato mediático de la marca/evento;
 Verbatim de comentarios y opiniones
59
¿Cómo? Cómo captamos la información
TECNOLOGÍA -> Robot de búsqueda tailor made
• Rastrea las apariciones en medios 1.0 y 2.0;
• Localiza las conversaciones y comentarios;
• Cuantifica los volúmenes de opiniones/menciones
ANÁLISIS HUMANO EXPERTO
• Segmentamos las conversaciones para determinar;
– Los temas clave
– visibilidad del evento, etc.
– Cualificación del sentimiento de la mención
– Posicionamiento y la tendencia en temas claves
• Cuantificamos la relevancia de los Key Opinion Leaders
c/ Pedro Muguruza, 8
28036 Madrid
Telf.. 91 112 45 66
Móvil: 687 563 888
www.camaleonmedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradorasInforme ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradorasDitrendia - Digital Marketing Trends
 
CCR #TalkIn17
CCR #TalkIn17CCR #TalkIn17
CCR #TalkIn17Apeim
 
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)Marketing4eCommerce
 
10 tendencias en el sector hotelero
10 tendencias en el sector hotelero10 tendencias en el sector hotelero
10 tendencias en el sector hotelerotaniameguirr
 
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 24 septiembre (27540 €)
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 24 septiembre (27540 €)Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 24 septiembre (27540 €)
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 24 septiembre (27540 €)Deusto Business School
 
Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA
Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEACongreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA
Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEAAsociación de Agencias de Medios
 
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015IAB Spain
 
III Estudio Anual de Digital Signage (2015)
III Estudio Anual de Digital Signage (2015)III Estudio Anual de Digital Signage (2015)
III Estudio Anual de Digital Signage (2015)IAB Spain
 
Jornadas Tourisinfo
Jornadas TourisinfoJornadas Tourisinfo
Jornadas Tourisinfoguestada68b
 
Primer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en EspañaPrimer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en EspañaIAB Spain
 
Estudio de actividad mediática. Industria farmacéutica. 2T13
Estudio de actividad mediática. Industria farmacéutica. 2T13Estudio de actividad mediática. Industria farmacéutica. 2T13
Estudio de actividad mediática. Industria farmacéutica. 2T13anpro21
 
Foro México 2015
Foro México 2015Foro México 2015
Foro México 2015Portada
 
Informe Usabilidad de los buscadores web de viajes 2018 - OBS Business School
Informe Usabilidad de los buscadores web de viajes 2018 - OBS Business SchoolInforme Usabilidad de los buscadores web de viajes 2018 - OBS Business School
Informe Usabilidad de los buscadores web de viajes 2018 - OBS Business SchoolDikra Redondo
 
Tendencias Digitales 2020
Tendencias Digitales 2020Tendencias Digitales 2020
Tendencias Digitales 2020David Posada
 
Quien es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital en España 2013
Quien es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital en España 2013Quien es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital en España 2013
Quien es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital en España 2013IAB Spain
 
Panorama del Marketing Online en México-GOGA Marketing
Panorama del Marketing Online en México-GOGA MarketingPanorama del Marketing Online en México-GOGA Marketing
Panorama del Marketing Online en México-GOGA MarketingCarlos Gallegos
 

La actualidad más candente (18)

Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradorasInforme ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
 
Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2016
Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2016Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2016
Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2016
 
CCR #TalkIn17
CCR #TalkIn17CCR #TalkIn17
CCR #TalkIn17
 
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
 
10 tendencias en el sector hotelero
10 tendencias en el sector hotelero10 tendencias en el sector hotelero
10 tendencias en el sector hotelero
 
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 24 septiembre (27540 €)
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 24 septiembre (27540 €)Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 24 septiembre (27540 €)
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 24 septiembre (27540 €)
 
Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA
Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEACongreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA
Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA
 
Comscore peru 2015
Comscore peru 2015Comscore peru 2015
Comscore peru 2015
 
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2015
 
III Estudio Anual de Digital Signage (2015)
III Estudio Anual de Digital Signage (2015)III Estudio Anual de Digital Signage (2015)
III Estudio Anual de Digital Signage (2015)
 
Jornadas Tourisinfo
Jornadas TourisinfoJornadas Tourisinfo
Jornadas Tourisinfo
 
Primer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en EspañaPrimer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en España
 
Estudio de actividad mediática. Industria farmacéutica. 2T13
Estudio de actividad mediática. Industria farmacéutica. 2T13Estudio de actividad mediática. Industria farmacéutica. 2T13
Estudio de actividad mediática. Industria farmacéutica. 2T13
 
Foro México 2015
Foro México 2015Foro México 2015
Foro México 2015
 
Informe Usabilidad de los buscadores web de viajes 2018 - OBS Business School
Informe Usabilidad de los buscadores web de viajes 2018 - OBS Business SchoolInforme Usabilidad de los buscadores web de viajes 2018 - OBS Business School
Informe Usabilidad de los buscadores web de viajes 2018 - OBS Business School
 
Tendencias Digitales 2020
Tendencias Digitales 2020Tendencias Digitales 2020
Tendencias Digitales 2020
 
Quien es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital en España 2013
Quien es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital en España 2013Quien es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital en España 2013
Quien es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital en España 2013
 
Panorama del Marketing Online en México-GOGA Marketing
Panorama del Marketing Online en México-GOGA MarketingPanorama del Marketing Online en México-GOGA Marketing
Panorama del Marketing Online en México-GOGA Marketing
 

Destacado

How to Pay Off Your Mortgage Early
How to Pay Off Your Mortgage EarlyHow to Pay Off Your Mortgage Early
How to Pay Off Your Mortgage EarlySalaam African Bank
 
List of PTE test centres in Australia
List of PTE test centres in AustraliaList of PTE test centres in Australia
List of PTE test centres in AustraliaAussizz Group
 
Tuyệt phẩm công phá giải nhanh chủ đề vật lí (t1) chu văn biên
Tuyệt phẩm công phá giải nhanh chủ đề vật lí (t1)    chu văn biênTuyệt phẩm công phá giải nhanh chủ đề vật lí (t1)    chu văn biên
Tuyệt phẩm công phá giải nhanh chủ đề vật lí (t1) chu văn biênHuê Dương
 
2016年中国中小企业云产业研究报告
2016年中国中小企业云产业研究报告2016年中国中小企业云产业研究报告
2016年中国中小企业云产业研究报告Adele Huang
 

Destacado (6)

Anime
AnimeAnime
Anime
 
How to Pay Off Your Mortgage Early
How to Pay Off Your Mortgage EarlyHow to Pay Off Your Mortgage Early
How to Pay Off Your Mortgage Early
 
Sundown
SundownSundown
Sundown
 
List of PTE test centres in Australia
List of PTE test centres in AustraliaList of PTE test centres in Australia
List of PTE test centres in Australia
 
Tuyệt phẩm công phá giải nhanh chủ đề vật lí (t1) chu văn biên
Tuyệt phẩm công phá giải nhanh chủ đề vật lí (t1)    chu văn biênTuyệt phẩm công phá giải nhanh chủ đề vật lí (t1)    chu văn biên
Tuyệt phẩm công phá giải nhanh chủ đề vật lí (t1) chu văn biên
 
2016年中国中小企业云产业研究报告
2016年中国中小企业云产业研究报告2016年中国中小企业云产业研究报告
2016年中国中小企业云产业研究报告
 

Similar a Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012

Los retos de la administración turística frente a los cambios del entorno.
Los retos de la administración turística frente a los cambios del entorno.Los retos de la administración turística frente a los cambios del entorno.
Los retos de la administración turística frente a los cambios del entorno.guest46b936
 
El sector de la moda en España. Oportunidades en el canal digital - Javier Bo...
El sector de la moda en España. Oportunidades en el canal digital - Javier Bo...El sector de la moda en España. Oportunidades en el canal digital - Javier Bo...
El sector de la moda en España. Oportunidades en el canal digital - Javier Bo...EOI Escuela de Organización Industrial
 
20160522 propuesta presentaciònnetcity_update sapgnolo (corregido)
20160522 propuesta presentaciònnetcity_update sapgnolo (corregido)20160522 propuesta presentaciònnetcity_update sapgnolo (corregido)
20160522 propuesta presentaciònnetcity_update sapgnolo (corregido)Haiku Media
 
Introducción al Marketing Digital - Julio 2013- eafit
Introducción al Marketing Digital - Julio 2013- eafitIntroducción al Marketing Digital - Julio 2013- eafit
Introducción al Marketing Digital - Julio 2013- eafitPaula Gaviria
 
Publicidad on line
Publicidad on linePublicidad on line
Publicidad on lineguest95dc76
 
Charla Lic. Publicidad Universidad Alicante
Charla Lic. Publicidad Universidad AlicanteCharla Lic. Publicidad Universidad Alicante
Charla Lic. Publicidad Universidad Alicantejavier jimenez
 
Presentación foro comunicación enoturismo rioja alavesa
Presentación foro comunicación enoturismo rioja alavesa Presentación foro comunicación enoturismo rioja alavesa
Presentación foro comunicación enoturismo rioja alavesa incipy
 
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasEstudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasGood Rebels
 
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valorDiez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valorJosé Manuel Velasco Guardado
 
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidadSocial media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidadJuan Carlos Mejía Llano
 
Medicion, Investigación y Planificación de Medios
Medicion, Investigación y Planificación de MediosMedicion, Investigación y Planificación de Medios
Medicion, Investigación y Planificación de MediosRED ekonomista
 
Medición, investigación y planificación de medios
Medición, investigación y planificación de mediosMedición, investigación y planificación de medios
Medición, investigación y planificación de mediosekonomistak
 
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos TuristicosManual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos TuristicosInvattur
 
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadiscrespogomar
 
Ponencia "Quién se ha llevado mi medio?" 10º Seminario de Medios Aedemo
Ponencia "Quién se ha llevado mi medio?" 10º Seminario de Medios AedemoPonencia "Quién se ha llevado mi medio?" 10º Seminario de Medios Aedemo
Ponencia "Quién se ha llevado mi medio?" 10º Seminario de Medios Aedemococktail
 
Webinar Automoción
Webinar AutomociónWebinar Automoción
Webinar AutomociónAcceso
 

Similar a Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012 (20)

Los retos de la administración turística frente a los cambios del entorno.
Los retos de la administración turística frente a los cambios del entorno.Los retos de la administración turística frente a los cambios del entorno.
Los retos de la administración turística frente a los cambios del entorno.
 
El sector de la moda en España. Oportunidades en el canal digital - Javier Bo...
El sector de la moda en España. Oportunidades en el canal digital - Javier Bo...El sector de la moda en España. Oportunidades en el canal digital - Javier Bo...
El sector de la moda en España. Oportunidades en el canal digital - Javier Bo...
 
Ii Seminario Profesional Web Sortea La Crisis
Ii Seminario Profesional Web Sortea La CrisisIi Seminario Profesional Web Sortea La Crisis
Ii Seminario Profesional Web Sortea La Crisis
 
20160522 propuesta presentaciònnetcity_update sapgnolo (corregido)
20160522 propuesta presentaciònnetcity_update sapgnolo (corregido)20160522 propuesta presentaciònnetcity_update sapgnolo (corregido)
20160522 propuesta presentaciònnetcity_update sapgnolo (corregido)
 
Introducción al Marketing Digital - Julio 2013- eafit
Introducción al Marketing Digital - Julio 2013- eafitIntroducción al Marketing Digital - Julio 2013- eafit
Introducción al Marketing Digital - Julio 2013- eafit
 
Publicidad on line
Publicidad on linePublicidad on line
Publicidad on line
 
Charla Lic. Publicidad Universidad Alicante
Charla Lic. Publicidad Universidad AlicanteCharla Lic. Publicidad Universidad Alicante
Charla Lic. Publicidad Universidad Alicante
 
Presentación foro comunicación enoturismo rioja alavesa
Presentación foro comunicación enoturismo rioja alavesa Presentación foro comunicación enoturismo rioja alavesa
Presentación foro comunicación enoturismo rioja alavesa
 
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasEstudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
 
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valorDiez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
 
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidadSocial media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
 
Intro Marketing Digital
Intro Marketing DigitalIntro Marketing Digital
Intro Marketing Digital
 
Medicion, Investigación y Planificación de Medios
Medicion, Investigación y Planificación de MediosMedicion, Investigación y Planificación de Medios
Medicion, Investigación y Planificación de Medios
 
Medición, investigación y planificación de medios
Medición, investigación y planificación de mediosMedición, investigación y planificación de medios
Medición, investigación y planificación de medios
 
Estrategias comunicativas
Estrategias comunicativasEstrategias comunicativas
Estrategias comunicativas
 
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos TuristicosManual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
 
Clictoclic
ClictoclicClictoclic
Clictoclic
 
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
 
Ponencia "Quién se ha llevado mi medio?" 10º Seminario de Medios Aedemo
Ponencia "Quién se ha llevado mi medio?" 10º Seminario de Medios AedemoPonencia "Quién se ha llevado mi medio?" 10º Seminario de Medios Aedemo
Ponencia "Quién se ha llevado mi medio?" 10º Seminario de Medios Aedemo
 
Webinar Automoción
Webinar AutomociónWebinar Automoción
Webinar Automoción
 

Último

probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 

Último (8)

probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 

Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012

  • 1. Lanzamiento en España BMW Serie 3 (F30) Análisis impacto y opinión on-line
  • 2. 2 1. Una nueva situación 2. Learnings 3. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
  • 3. 3 1. Una nueva situación
  • 4. 4 Una nueva situación »Los últimos años han llevado a nuevas realidades en lo económico, lo social, la forma de relacionarse y consumir, en los canales de comunicación,… » Lo que los usuarios piensan de una marca ha dejado de ser algo intangible limitado a la experiencia individual y ha adquirido un carácter SOCIAL e intencional COLECTIVO. »Hemos pasado de la dictadura de las marcas a la democracia del consumidor 3.0.
  • 5. 5 El cliente es el protagonista… » ESPONTÁNEAMENTE: En los “social media” son las personas quienes hablan de lo que quieren, cuando quieren y desde donde quieren … » EN EL MOMENTO: Desde el punto de venta en el momento de compra? …ó en un evento de presentación ó mientras un amigo prueba el producto » ¿es suficiente la aproximación de la investigación de mercados tradicional?
  • 6. 6 2. Learnings 1. Ámbito e introducción 2. Background 3. Resumen ejecutivo 4. Repercusión Mediática online 5. Análisis de Opinión online 6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
  • 7. 1. Ámbito e introducción 2. Background 3. Resumen ejecutivo 4. Repercusión Mediática online 5. Análisis de Opinión online 6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis? 7
  • 8. 8 Ámbito e introducción » El presente estudio analiza la repercusión en medios online y Social Media de las acciones de presentación de la nueva serie 3 en España. » Para el análisis se ha tomado un rango temporal que permitiera analizar el pre- evento el evento y la evolución posterior en los primeros días de disponibilidad del modelo para los potenciales clientes. Este rango comprende desde el 14 al 29 de febrero de 2012. » Para el análisis se ha tenido el cuenta las informaciones y comentarios en medios españoles y en España. » La información cubre un universo muy amplio de medios y comentarios de donde se ha extraído lo más relevante para la marca pero no pretende ser un estudio con representatividad estadística. El análisis netnográfico es una aproximación cualitativa de las percepciones de los usuarios ya que recoge los comentarios que de forma espontánea y libre se realizan en los diversos medios de los que disponen los internautas.
  • 9. 1. Ámbito e introducción 2. Background 3. Resumen ejecutivo 4. Repercusión Mediática online 5. Análisis de Opinión online 6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis? 9
  • 10. 10 Background » BMW tiene una presencia en medios sociales amplia y desarrollada con elevados números de seguidores en todos los canales. » Entre sus acciones más destacadas en los últimos tiempos cabe mencionar el cierre del foro de su website para trasladar la conversación a Facebook. A través de este canal organiza cursos de conducción, conciertos, exposiciones y torneos. » Tiene en Wikipedia una completa y actualizada fuente de información con enlaces a distintas páginas de modelos de la marca. » Un completo media room: BMW Group PressClub Spain. » Gran presencia en las redes sociales mayoritarias: Facebook a través de “BMW.Espana” con más de 16.000 miembros, en Twitter con “@BMWEspana” en torno a los 2.000 y en Linkedin como “BMW Group España” con cerca de 300 seguidores. » En Youtube cuenta con su canal propio de vídeos: con cerca de 200.000 visionados.
  • 11. 11 1. Ámbito e introducción 2. Background 3. Resumen ejecutivo 4. Repercusión Mediática online 5. Análisis de Opinión online 6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
  • 12. Resumen ejecutivo » Podemos afirmar que la presentación y primeras tomas de contacto del modelo, que es el ámbito que cubre este ejercicio de análisis, han respondido a las expectativas generadas. » La percepción general es de un conjunto completo, sofisticado y de alta calidad. » Se habla de coche equilibrado y de gran refinamiento que ha mejorado en su habitabilidad interior y dado un paso más allá dinámicamente con sus nuevas cotas y su cambio automático unido a un motor “muy por encima del resto de competencia”. » La sensación es de “paso adelante” y evolución en una línea que respeta el ADN del modelo con mejoras en calidad de materiales utilizados y fabricación, donde no ha pasado desapercibido la preocupación por la seguridad activa y pasiva. » Las únicas y pocas críticas tienen que ver con cuestiones de diseño (habitabilidad en altura de las plazas traseras) y de gusto por la conducción (feeling de la dirección eléctrica asistida) en los usuarios más hardcore de la marca. » Otro tema es la variable precio. Aquí hay críticas a la política de ‘líneas’ de equipamiento para equipar el coche ‘de base’. Una base que se percibe también como ligeramente cara y a la que hay que equipar para que el ratio precio/beneficio compense a algunas capas de usarios; Y es que no es extraño que la gente mire cada euro que gasta y para qué lo gasta y compare de forma muy fría y casi carente de otro tipo de atributos la relación potencia/equipamiento/precio dada la coyuntura en la que nos movemos. 12
  • 13. 13 1. Ámbito e introducción 2. Background 3. Resumen ejecutivo 4. Repercusión Mediática online 5. Análisis de Opinión online 6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
  • 14. 14 4. Repercusión Mediática Online Datos totales
  • 15. 15 Repercusión mediática online. Share. La repercusión mediática online entre los días 14 y 29 de febrero obtenida por BMW en: Sitios online de noticias, Blogs y agencias y portales de noticias ha sido de:  128 impactos en 106 medios diferentes;  con una audiencia potencial de 21.431.563 de usuarios únicos;  y una Valoración Publicitaria Equivalente de 334.700€;  siendo la relevancia media de los sites de 4,1 sobre 10;  La tipología de site donde aparecen impactos es fundamentalmente de Medios online con un 63%, 82 impactos en total, seguido de Blogs con 39 impactos.
  • 16. 16 Evolución de apariciones.  Los medios online publicaron noticias desde el día posterior a la presentación celebrada en Madrid el jueves 16 de febrero, mientras que en blogs se retrasó hasta las semana siguiente mientras los bloggeros tienen acceso a más información e incluso a ver y probar el modelo. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Total Blogs Medios Online NOTA: Se han sacado del gráfico agencias de prensa y corporativos / institucionales dado su bajo impacto.
  • 17. 17 Audiencia y Valor publicitario. Los medios online son además los que representan mayor porcentaje en audiencia y valor. La distribución es la siguiente: Audiencia potencial Valor publicitario equivalente
  • 18. 18 4. Repercusión Mediática Online Medios online
  • 19. 19 Temáticas.  Casi el 70% de las noticias sobre la nueva serie 3 se ha producido en medios sobre el motor y sites de noticias, a partes iguales, suponiendo también casi el 70% de la audiencia impacatada y el valor publicitario equivalente en sites de noticias.  Destaca el amplio volumen de audiencia impactado y el VPE obtenido en sites de noticias deportivas 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Apariciones Audiencia VPE Resto Marketing, Publicidad, Comunicación Deportes Actualidad / Última Hora Local Nacional, Internacional Motor, Automoción
  • 20. 20 Top 10  Destacan las apariciones en elmundo.es, Marca.com y LaVanguardia.com 0 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000 0 1 2 3 Medios: TOP 10 en audiencia Audiencia Noticias 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 0 1 2 3 Medios: TOP 10 en VPE Valor Publicitario Equivalente Noticias
  • 21. 21 Ranking de relevancia.  36 de las 82 noticias en medios online (43,9%) se han producido en medios con relevancia 5 o mayor, suponiendo una audiencia potencial de 17,99 millones de usuarios únicos y una valoración publicitaria equivalente de 311.700 euros. En ambos casos, las noticias piublicadas en estos medios aportan el 98% de la audiencia y VPE. 0 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000 10.000.000 12.000.000 14.000.000 0 5 10 15 20 25 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Audiencia por Relevancia de Medio Audiencia Apariciones € 0 € 50.000 € 100.000 € 150.000 € 200.000 € 250.000 0 5 10 15 20 25 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 VPE por Relevancia de Medio Valor Publicitario Equivalente Apariciones
  • 23. 23 Temáticas.  Destacan las apariciones en blogs de Motor y Automoción, donde se ha impactado a una auciencia potencial de 1.293.580 usuarios únicos.  En un segundo nivel destaca la ampl´sima cobertura que ha tenido la presentación realizada en Madrid en blogs de Marketing y Publicidad donde se ha comentado la espectacularidad del evento. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Apariciones Audiencia Resto Noticias Medios de Comunicación Nautica Tecnología Marketing, Publicidad, Comunicación Motor, Automoción
  • 24. 24 Top 10  Destaca la presencia en Autoblog Español que con 1.003.000 usuarios únicos supone el 66% del total de la audiencia potencial impactada en todos los blogs. 0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 0 1 2 3 4 5 6 7 Blogs: TOP 10 en Audiencia Audiencia Noticias
  • 25. 25 Ranking de relevancia  13 de las 39 apariciones en blogs se produjeron en blogs de relevancia 3 o mayor, lo que supone el 89,4% de los mas de 1,51 millones de usuarios impactados en blogs 0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 0 2 4 6 8 10 12 14 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Audiencia por Ranking de Blog Audiencia Apariciones
  • 26. 26 4. Repercusión Medios Online Twitter
  • 27. 27 Evento presentación en Madrid. Evolución. 0 2 4 6 8 10 12 14 El mayor volumen de tweets coincide con la clausura del evento.
  • 28. 28 Tweets del 15 al 27 de febrero. Evolución. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 El mayor volumen de tweets se produjo el día de la presentación y el día siguiente (17 de febrero).
  • 29. 29 Top 10 usuarios 0 2000 4000 6000 8000 10000 0 2 4 6 8 10 Followers Tweets Los usuarios más activos han sido autonautas y Chekomariscal con 15 tweets en total.
  • 30. 30 1. Ámbito e introducción 2. Background 3. Resumen ejecutivo 4. Análisis Cuantitativo 5. Análisis de Opinión online 6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
  • 31. 31 Nube de términos  La nube de términos muestra muy claramente los temas sobre los que más se ha comentado y opinado durante el tiempo analizado. Claramente las variables Consumo = eficiencia y Confort = espacio = comodidad se anteponen en términos generales a otras variables como la que engloba la seguridad, pero el precio y los precios (en función de las diferentes variantes o líneas del modelo) es un aspecto muy importante y forma parte principal de las conversaciones.
  • 32. 32 Datos resumen El resultado es excelente con un 94% de opiniones positivas sobre el nuevo modelo. En total se han producido 1.577 menciones referidas al nuevo F30 de las cuales nuestro sistema de forma automática ha asignado sentimiento a 483 comentarios. (456 positivos y 27 negativos).
  • 33. 33 Atributos establecidos Como batería de atributos hemos escogido una batería ‘básica’ para el sector automoción. En el gráfico se muestra cuál ha sido de ellos el más destacado por el sentimiento medio total de opiniones “score”: el Confort con una valoración media excelente. Contaminación/Eficiencia, Motor y Diseño son los siguientes más destacados.
  • 34.  Como muestra el gráfico de tendencia,, la gran parte de opiniones positivas o negativas se concentra en el día posterior (17/02) al de la presentación.  Los temas más intensamente tratados al principio fueron: confort, diseño y motor. Con el paso de los días y la toma de contacto real ganan importancia temas como motor, seguridad y primeros problemas.  El precio parece ser la variable que siempre está presente en los comentarios. 34 Análisis atributos. Volumen opiniones.
  • 35.  El atributo confort es el más destacado y el que mejor ‘score’ obtiene en términos globales. La mayoría de los comentarios se concentraron en el día posterior (17/02) al de la presentación: 16 registros en ese día.  Es interesante ver como evoluciona este concepto en los días siguientes a la presentación y cuando los periodistas, bloggers y usuarios tienen acceso al coche y pueden probarlo extensivamente en carretera para el uso habitual que puedan darle. 35 Confort. Volumen opiniones.
  • 36.  Al situarnos en las noticias que pertenecen a la fecha del día 20 de la línea de tendencia de opiniones extraemos comentarios que tratan el aspecto confort en profundidad e identificamos noticias aparecidas en el sitio: portalcoches.net 36 Confort. Detalle opiniones positivas.  Hemos extraído este medio porque se trata de un medio más social que los medios masivos. Se habla de forma global de todos los atributos del coche ya que son las primeras experiencias a sus mandos. Tratando temas de diseño, seguridad, motor, confort, contaminación…
  • 37. • Podemos analizar el texto real de los comentarios, en este caso una prueba. • En la misma se analiza con exhaustividad el coche y se habla de confort después de una ruta por la sierra de Madrid. 37 Confort. Extracto opiniones positivas.
  • 38. • En el día 24 de febrero y cuando ya ciertos medios y blogeros tienen la oportunidad de probar los coches en profundidad detectamos las primeras incidencias. • Nuestro sistema establece una nota excelente en confort y precio en ese artículo pero también se detecta un problema de ahí el ‘score’ negativo en problemas. • Los probadores del modelo cuestionan la habitabilidad trasera para acomodar a tres adultos. 38 Confort. Detalle opiniones negativas.
  • 39.  Si entramos en dicho artículo de la prueba y nos vamos a la parte del mismo en el que se habla de dicha incidencia: “a la hora de realizar viajes con cinco pasajeros, sí hay que pensar que la plaza central trasera es menos confortable” donde además se muestran fotos de los propios asientos. 39 Confort. Extracto opiniones negativas.
  • 40.  Estamos ante un atributo muy destacado pero basado en los datos que proporciona el fabricante ya que es aún pronto para poder sacar conclusiones en el tiempo que cubre este análisis.  Lo que parece claro es que las expectativas de mejora en la eficiencia que anticipa el nuevo cambio ha calado entre los usuarios que cada vez dan más importancia al aspecto ecológico y cívico aún en un modelo con claras inclinaciones al rendimiento y el disfrute en la conducción. 40 Contaminación. Volumen opiniones.
  • 41.  Como decimos, los comentarios están todos basados en datos teóricos proporcionados por el fabricante y aquí los usuarios cuentan más con las referencias de los modelos anteriores. Las expectativas son altas y el conocimiento de la técnología elevado. 41 Contaminación. Detalle opiniones positivas.
  • 42. Como batería de atributos pre-establecidos hemos escogido una batería ‘básica’ para el sector automoción: 42 Motor. Volumen opiniones.
  • 43.  Las opiniones referidas al motor son muy positivas como se adelantaba en lo referido a contaminación/eficiencia. Del motor se habla de su suavidad y de su refinamiento (ratio de rendimiento/eficiencia) aspectos ligados al ADN de la serie 3 lo que merece nombrarlo en algunos casos como “el mejor motor de su categoría” 43 Motor. Detalle opiniones positivas.  En varios de los comentarios se hace referencia al “corazón verde” que supone el enfoque de este propulsor que se estrenó en la anterior serie. Se perciben inquietudes en cuanto a ecología ligadas siempre al bajo consumo que consigue.  El aspecto de la emisión de CO2 está más asociada al plano más práctico de la exención de impuestos que también jugará un papel importante en el aspecto precio.
  • 44.  Las opiniones referidas al motor y al conjunto que consigue con el nuevo cambio son muy positivas. “Nunca te cansas de conducir” con la opción Sport + como elección más dinámica. (bmw-serie3.blogspot.com) 44 Motor. Extracto opiniones positivas.
  • 45.  En cuanto al motor se llegan a comentar aspectos muy técnicos en la presentación sobre su situación dentro del chasis y la influencia que pudiera tener en el reparto de pesos global.  BLOG: motorbro.com 45 Motor. Extracto opiniones positivas.
  • 46. El diseño exterior es un aspecto obviamente básico en cualquier modelo pero en la serie 3 más aún dada su trayectoria de líneas agraciadas. En esta ocasión se detectan unas expectativas elevadas debido a la ‘belleza’ de la anterior serie. En cuanto a diseño interior aquí no sólo se valora lo ‘agraciado’ del resultado sino aspectos relacionados con ergonomía y organoléptica: sensaciones de calidad y solidez. 46 Diseño. Volumen opiniones.
  • 47.  En el diseño exterior se emiten referencias al i8 y a la buena fluidez conseguida entre los ‘riñones’ (tomas de aire) faros, grupo de intermitentes y aletas delanteras.  El diseño se alaba como muy fluido y digno de esta serie, con proporciones y equilibro ‘bonitos’ y adecuados desde el punto de vista técnico. 47 Diseño. Detalle opiniones positivas.
  • 48.  En cuanto a diseño puramente interior se comenta sobre la nueva disposición de los ejes que permite mayor espacio para las piernas en las plazas traseras pero sobre todo en lo referido al salpicadero y zona conducción donde se hablar de ‘evolución al más puro estilo Porsche’ es decir evolución gradual a mejor. 48 Diseño. Extracto opiniones positivas.
  • 49.  El precio es un factor del que se tenían datos aproximados desde varios meses antes de la llegada oficial del modelo al mercado español.  Es un factor determinante y que siempre se comenta, antes durante y después de la toma de contacto con el coche. Como muestra la gráfica de tendencias.  Se valora adecuadamente la exención fiscal en los modelos con emisiones bajas pero la estrategia de ‘Líneas” de opciones genera críticas con respecto al ratio precio final / equipamiento no parece compensar. 49 Precio. Volumen opiniones.
  • 50. 50 Precio. Extracto opiniones negativas.  En cuanto al precio se detectan comentarios sobre el precio con equipamiento ‘básico’ y lo caro de equipar el coche con respecto a la competencia utilizando las “Líneas” que la marca propone  A este respecto las ‘Líneas’ del portfolio de opciones no parecen representar una ventaja cuantitativa para ciertos grupos de compradores informados de promociones de otras marcas.  Incluso en algunos casos se plantea como compra alternativa modelos de la serie 3 pero de la gama inmediatamente anterior.
  • 51.  Respecto a los ‘problemas’ referidos con esa palabra específicamente la incidencia es realmente baja y se concentran una vez pasados varios días y con una toma de contacto más continuada y pormenorizada del modelo.  En las siguientes diapositivas referenciamos dos incidencias que podrían enclavarse dentro de este apartado de problemas y que tienen más que ver con ‘cuestiones de diseño o tecnológicas’ y no con problemas ciertamente dichos. 51 Problemas - Críticas. Volumen opiniones.
  • 52. 52 Problemas - Críticas. Extracto opiniones negativas.  Se detectan comentarios negativos en cuanto al diseño del morro “tipo águila” que no acaba de gustar en diversos foros (fundamentalmente bmwFAQ) como contraposición a la parte delantera del anterior modelo.  También se ha detectan comentarios de crítica en cuanto a la ‘sobreasistencia’ de la dirección heredada de modelos de mayor tamaño y la ‘artificialidad’ que transmite en según qué momento de conducción.  NOTA: Incluimos este tipo de menciones (en número muy reducido) en el atributo de diseño ya que no se han creado atributos referidos a chasis o comportamiento donde sería más adecuado incluir.
  • 53. 53 Problemas - Críticas. Extracto opiniones negativas.  Se detectan comentarios negativos en cuanto a la habitabilidad trasera (altura para estaturas mayores de 1,80 metros) a parte los comentados del asiento central trasero y su dificultad para acomodar a tres adultos en el apartado Confort.
  • 54. Detenemos el análisis de atributos aquí. El resto seguirían un esquema de análisis igual al visto. 54 Resto de Atributos
  • 55. 55 1. Ámbito e introducción 2. Background 3. Resumen ejecutivo 4. Análisis Cuantitativo 5. Análisis de Opinión online 6. ¿Cómo hacemos nuestros análisis?
  • 56. 56 Escuchamos lo que dicen » Los “medios sociales” son una fuente de información de mercado no sólo una herramienta de comunicación. » Esta forma de escucha analítica es la etnografía digital o Netnografía. » Los foros, blogs, redes sociales son como un gran Grupo de discusión sobre todos los temas de interés para tu cliente … » En este espacio puede haber potenciales oportunidades o amenazas que la empresa ni siquiera sabe que existen. »En este entorno ¿es suficiente la aproximación de la investigación de mercados convencional? …
  • 57. 57 ¿Qué utilidad tiene la netnografía? ¿Qué permite el análisis netnográfico? » Hay cierta información que la marca / empresa no tiene, pero tampoco sabe que no tiene. » Para explorar la cantidad ingente de temas que se generan los métodos tradicionales están limitados por el coste. » La netnografía permite a la empresa tener un alcance total a una fracción del coste. »Comprender lo que los consumidores discuten, priorizan y piensan en diferentes temas. »Establecer perfiles:  actitudinales – emoción;  aspiracionales – motivación;
  • 58. 58 58 ¿Dónde? Dónde buscamos la información FIABILIDAD  Volumen de informaciones por marca, producto, campaña…  Categorización de la información por atributos/categorías definidos por TECTECO.  Tabulación de resultados por: • Fechas • Medios • Descriptores • Palabras específicas  Análisis de volúmenes y tendencias;  Sentimiento / Tono de las menciones;  Trato mediático de la marca/evento;  Verbatim de comentarios y opiniones
  • 59. 59 ¿Cómo? Cómo captamos la información TECNOLOGÍA -> Robot de búsqueda tailor made • Rastrea las apariciones en medios 1.0 y 2.0; • Localiza las conversaciones y comentarios; • Cuantifica los volúmenes de opiniones/menciones ANÁLISIS HUMANO EXPERTO • Segmentamos las conversaciones para determinar; – Los temas clave – visibilidad del evento, etc. – Cualificación del sentimiento de la mención – Posicionamiento y la tendencia en temas claves • Cuantificamos la relevancia de los Key Opinion Leaders
  • 60. c/ Pedro Muguruza, 8 28036 Madrid Telf.. 91 112 45 66 Móvil: 687 563 888 www.camaleonmedia.com