SlideShare una empresa de Scribd logo
Capt. Mejía Rodrigo 
NOV-29-2014
 Introducción. 
 Características Básicas de los 
Simuladores (ST). 
 Descripción de Simulador 
Sísmico UB. 
 Aplicación a las condiciones de 
la UDLFA-ESPE. 
 Conclusiones. 
4ta Jornada 
INV NOV-014
 Cambios e incertidumbres exigen investigar y superar las 
áreas de conocimientos. 
 Manejo práctico y teórico de nuevos materiales de 
construcción, peligro, vulnerabilidad y reforzamiento 
estructural. 
 Cambio de la Matriz Productiva. 
 Proyecto G.E Nueva Plataforma Gubernamental. 
 ¿ Modelos Analíticos planteados 
representan la realidad? 
 Ensayos Experimentales. 
 Necesidad de implementación 
ST Escala 1:5
 Mecánica: 
 Actuadores Hidráulicos. 
 Diseño de Maquinas. 
 Electrónica. 
 Sensores de deformación y esfuerzos. 
 Procesamiento digital de Señales. 
 Ingeniería Civil 
 Rigidez. 
 Masa. 
 Amortiguamiento.
 Ensayo de elementos estructurales y no 
estructurales a escala real. 
 Dos ST 7x7 metros. 
 Separación de 15 metros entre sí. 
 Peso aproximados de 9.8 Toneladas. 
 Posee 3 grados de Libertad. 
 Capacidad de ensayo de estructuras de 
7 metros. 
 Acoplamiento entre las 02 ST, para 
ensayos de puentes. 4ta Jornada 
INV NOV-014
 Actuadores Hidráulicos: 
 Vertical (eje Z) actuador hidráulico (cantidad = 4) 
 MTS Modelo 206.S actuador hidráulico con una 
calificación de fuerza dinámica de 25 
toneladas métricas y una carrera dinámica de 
150 mm (± 75 mm). 
 Longitudinal (X y el eje Y) actuador hidráulico 
(cantidad = 2 cada eje). 
 Modelo MTS 244.4 actuador hidráulico con una 
calificación de fuerza dinámica de 21 
toneladas métricas y una carrera dinámica de 
300 mm (± 150 mm). 
4ta Jornada 
INV NOV-014
Laboratorio UB: 
4ta Jornada 
INV NOV-014
4ta Jornada 
INV NOV-014 
Ejecutores 
Responsables 
Departamentos 
Encargados 
UDLFA 
Proyecto 
Ingeniería 
Inversa 
Carrera Ing. 
Electrónica 
Docentes 
Estudiantes 
Carrera Ing. 
Mecatrónica 
Docentes 
Estudiantes 
Carrera Ing. 
Mecánica 
Docentes 
Estudiantes 
Carrera Ing. 
Civil 
Docentes 
Estudiantes 
SENESCYT 
Diseño de una Mesa de Simulación Sísmica a Escala Real 
Basada en el Desarrollo de Ingeniería Inversa. 
5m x 5m 
2GL 
5:1 
Fase 3
 Importancia de implementar un ST, aportar en la 
innovación tecnológica - matriz productiva. 
 Necesidad de validación de prototipos. 
 Inicio de proyecto de Investigación de tipo 
Multidisciplinario (Civil, Mecatrónica, Electrónica, 
Mecánica, entre otros). 
 Vinculación Empresa-Universidad-Sociedad. 
4ta Jornada 
INV NOV-014

Más contenido relacionado

Similar a Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador

Seminario%20 TéCnico%20 DiseñO%20de%20subestaciones[1]
Seminario%20 TéCnico%20 DiseñO%20de%20subestaciones[1]Seminario%20 TéCnico%20 DiseñO%20de%20subestaciones[1]
Seminario%20 TéCnico%20 DiseñO%20de%20subestaciones[1]
condebf
 
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
CristianMaqueda1
 
Seminario%20 TéCnico%20 Puesta%20a%20 Tierra%20en%20 Sistemas%20 Electricos[1]
Seminario%20 TéCnico%20 Puesta%20a%20 Tierra%20en%20 Sistemas%20 Electricos[1]Seminario%20 TéCnico%20 Puesta%20a%20 Tierra%20en%20 Sistemas%20 Electricos[1]
Seminario%20 TéCnico%20 Puesta%20a%20 Tierra%20en%20 Sistemas%20 Electricos[1]
condebf
 
Semana 4 analisis estructural i 1 (1)
Semana 4 analisis estructural i 1 (1)Semana 4 analisis estructural i 1 (1)
Semana 4 analisis estructural i 1 (1)
Jean Paul Aldude Gonzales
 
002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii ing. césar ...
002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii  ing. césar ...002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii  ing. césar ...
002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii ing. césar ...
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altosInteraccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Juan Carlos Sanchez
 
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña MauricioDiseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
JOSEMAURICIONOROAGAL
 
S Fy C Antezana
S Fy C AntezanaS Fy C Antezana
S Fy C Antezana
Ing. Electromecanica
 
Evaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructuralEvaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructural
XTIAN7
 
1742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
1742 texto del artículo-7696-1-10-200811281742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
1742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
ManolinEstebitanMoli
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
ANDECE
 
A.1 propuesta de trabajo titulo
A.1 propuesta de trabajo tituloA.1 propuesta de trabajo titulo
A.1 propuesta de trabajo titulo
Daniel Sanhueza Elgueta
 
Grupo.vickers
Grupo.vickersGrupo.vickers
Grupo.vickers
yezeta
 
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructurasMétodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
salia diaz silva
 
estimación de la vulnerabilidad por licoefaccion
estimación de la vulnerabilidad por licoefaccionestimación de la vulnerabilidad por licoefaccion
estimación de la vulnerabilidad por licoefaccion
Jonathan Esmith Carrillo Lopez
 
Proyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadasProyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadas
Michael Jonathan Prado
 
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO MECANICA DE SUELOS.pptx
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO MECANICA DE SUELOS.pptxUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO MECANICA DE SUELOS.pptx
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO MECANICA DE SUELOS.pptx
Alfredo144932
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
HugoAbdiasCapumaCace
 
Flexión
Flexión Flexión
Flexión
Carlos Novoa
 
Elemen finit
Elemen finitElemen finit
Elemen finit
André Paredes
 

Similar a Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador (20)

Seminario%20 TéCnico%20 DiseñO%20de%20subestaciones[1]
Seminario%20 TéCnico%20 DiseñO%20de%20subestaciones[1]Seminario%20 TéCnico%20 DiseñO%20de%20subestaciones[1]
Seminario%20 TéCnico%20 DiseñO%20de%20subestaciones[1]
 
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
 
Seminario%20 TéCnico%20 Puesta%20a%20 Tierra%20en%20 Sistemas%20 Electricos[1]
Seminario%20 TéCnico%20 Puesta%20a%20 Tierra%20en%20 Sistemas%20 Electricos[1]Seminario%20 TéCnico%20 Puesta%20a%20 Tierra%20en%20 Sistemas%20 Electricos[1]
Seminario%20 TéCnico%20 Puesta%20a%20 Tierra%20en%20 Sistemas%20 Electricos[1]
 
Semana 4 analisis estructural i 1 (1)
Semana 4 analisis estructural i 1 (1)Semana 4 analisis estructural i 1 (1)
Semana 4 analisis estructural i 1 (1)
 
002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii ing. césar ...
002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii  ing. césar ...002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii  ing. césar ...
002 syllabus modelacion y mecanica de las estructuras unj2015 ii ing. césar ...
 
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altosInteraccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altos
 
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña MauricioDiseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
 
S Fy C Antezana
S Fy C AntezanaS Fy C Antezana
S Fy C Antezana
 
Evaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructuralEvaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructural
 
1742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
1742 texto del artículo-7696-1-10-200811281742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
1742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
 
A.1 propuesta de trabajo titulo
A.1 propuesta de trabajo tituloA.1 propuesta de trabajo titulo
A.1 propuesta de trabajo titulo
 
Grupo.vickers
Grupo.vickersGrupo.vickers
Grupo.vickers
 
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructurasMétodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
 
estimación de la vulnerabilidad por licoefaccion
estimación de la vulnerabilidad por licoefaccionestimación de la vulnerabilidad por licoefaccion
estimación de la vulnerabilidad por licoefaccion
 
Proyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadasProyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadas
 
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO MECANICA DE SUELOS.pptx
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO MECANICA DE SUELOS.pptxUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO MECANICA DE SUELOS.pptx
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO MECANICA DE SUELOS.pptx
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Flexión
Flexión Flexión
Flexión
 
Elemen finit
Elemen finitElemen finit
Elemen finit
 

Más de Alexandra Benítez

Informe premio mejor tesis
Informe premio mejor tesisInforme premio mejor tesis
Informe premio mejor tesis
Alexandra Benítez
 
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
Alexandra Benítez
 
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muertaHojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Alexandra Benítez
 
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos recicladosDiseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Alexandra Benítez
 
Luis godoy y cadena
Luis godoy y cadenaLuis godoy y cadena
Luis godoy y cadena
Alexandra Benítez
 
Terremotos New Zelanda y Chile
Terremotos New Zelanda y ChileTerremotos New Zelanda y Chile
Terremotos New Zelanda y Chile
Alexandra Benítez
 
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligeradoEnsayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Alexandra Benítez
 
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Alexandra Benítez
 
Control de elementos y componentes no estructurales
Control de elementos y componentes no estructuralesControl de elementos y componentes no estructurales
Control de elementos y componentes no estructurales
Alexandra Benítez
 
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajonModelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Alexandra Benítez
 
Actividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Actividades académicas en la visita a universidades extranjerasActividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Actividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Alexandra Benítez
 
Vulnerabilidad estructuras de acero
Vulnerabilidad estructuras de aceroVulnerabilidad estructuras de acero
Vulnerabilidad estructuras de acero
Alexandra Benítez
 
Programa curva de capacidad
Programa curva de capacidadPrograma curva de capacidad
Programa curva de capacidad
Alexandra Benítez
 
Curva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushoverCurva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushover
Alexandra Benítez
 
Documento Geotecnia
Documento GeotecniaDocumento Geotecnia
Documento Geotecnia
Alexandra Benítez
 
Geofìsica
Geofìsica Geofìsica
Geofìsica
Alexandra Benítez
 
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructuralesSismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Alexandra Benítez
 
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicasDiseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Alexandra Benítez
 
Fallas Ciegas Quito
Fallas Ciegas QuitoFallas Ciegas Quito
Fallas Ciegas Quito
Alexandra Benítez
 

Más de Alexandra Benítez (19)

Informe premio mejor tesis
Informe premio mejor tesisInforme premio mejor tesis
Informe premio mejor tesis
 
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
 
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muertaHojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
 
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos recicladosDiseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
 
Luis godoy y cadena
Luis godoy y cadenaLuis godoy y cadena
Luis godoy y cadena
 
Terremotos New Zelanda y Chile
Terremotos New Zelanda y ChileTerremotos New Zelanda y Chile
Terremotos New Zelanda y Chile
 
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligeradoEnsayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
 
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
 
Control de elementos y componentes no estructurales
Control de elementos y componentes no estructuralesControl de elementos y componentes no estructurales
Control de elementos y componentes no estructurales
 
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajonModelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
 
Actividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Actividades académicas en la visita a universidades extranjerasActividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Actividades académicas en la visita a universidades extranjeras
 
Vulnerabilidad estructuras de acero
Vulnerabilidad estructuras de aceroVulnerabilidad estructuras de acero
Vulnerabilidad estructuras de acero
 
Programa curva de capacidad
Programa curva de capacidadPrograma curva de capacidad
Programa curva de capacidad
 
Curva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushoverCurva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushover
 
Documento Geotecnia
Documento GeotecniaDocumento Geotecnia
Documento Geotecnia
 
Geofìsica
Geofìsica Geofìsica
Geofìsica
 
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructuralesSismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
 
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicasDiseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
 
Fallas Ciegas Quito
Fallas Ciegas QuitoFallas Ciegas Quito
Fallas Ciegas Quito
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador

  • 1. Capt. Mejía Rodrigo NOV-29-2014
  • 2.  Introducción.  Características Básicas de los Simuladores (ST).  Descripción de Simulador Sísmico UB.  Aplicación a las condiciones de la UDLFA-ESPE.  Conclusiones. 4ta Jornada INV NOV-014
  • 3.  Cambios e incertidumbres exigen investigar y superar las áreas de conocimientos.  Manejo práctico y teórico de nuevos materiales de construcción, peligro, vulnerabilidad y reforzamiento estructural.  Cambio de la Matriz Productiva.  Proyecto G.E Nueva Plataforma Gubernamental.  ¿ Modelos Analíticos planteados representan la realidad?  Ensayos Experimentales.  Necesidad de implementación ST Escala 1:5
  • 4.  Mecánica:  Actuadores Hidráulicos.  Diseño de Maquinas.  Electrónica.  Sensores de deformación y esfuerzos.  Procesamiento digital de Señales.  Ingeniería Civil  Rigidez.  Masa.  Amortiguamiento.
  • 5.  Ensayo de elementos estructurales y no estructurales a escala real.  Dos ST 7x7 metros.  Separación de 15 metros entre sí.  Peso aproximados de 9.8 Toneladas.  Posee 3 grados de Libertad.  Capacidad de ensayo de estructuras de 7 metros.  Acoplamiento entre las 02 ST, para ensayos de puentes. 4ta Jornada INV NOV-014
  • 6.  Actuadores Hidráulicos:  Vertical (eje Z) actuador hidráulico (cantidad = 4)  MTS Modelo 206.S actuador hidráulico con una calificación de fuerza dinámica de 25 toneladas métricas y una carrera dinámica de 150 mm (± 75 mm).  Longitudinal (X y el eje Y) actuador hidráulico (cantidad = 2 cada eje).  Modelo MTS 244.4 actuador hidráulico con una calificación de fuerza dinámica de 21 toneladas métricas y una carrera dinámica de 300 mm (± 150 mm). 4ta Jornada INV NOV-014
  • 7. Laboratorio UB: 4ta Jornada INV NOV-014
  • 8. 4ta Jornada INV NOV-014 Ejecutores Responsables Departamentos Encargados UDLFA Proyecto Ingeniería Inversa Carrera Ing. Electrónica Docentes Estudiantes Carrera Ing. Mecatrónica Docentes Estudiantes Carrera Ing. Mecánica Docentes Estudiantes Carrera Ing. Civil Docentes Estudiantes SENESCYT Diseño de una Mesa de Simulación Sísmica a Escala Real Basada en el Desarrollo de Ingeniería Inversa. 5m x 5m 2GL 5:1 Fase 3
  • 9.  Importancia de implementar un ST, aportar en la innovación tecnológica - matriz productiva.  Necesidad de validación de prototipos.  Inicio de proyecto de Investigación de tipo Multidisciplinario (Civil, Mecatrónica, Electrónica, Mecánica, entre otros).  Vinculación Empresa-Universidad-Sociedad. 4ta Jornada INV NOV-014

Notas del editor

  1. Paso del tiempo, técnicas de construcción y avances tecnológicos han generado una serie de