SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Engranajes  de  Tornillo Sin  Fin  y  Corona Cilíndricos Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bibliografía Norma DIN 3975 Conceptos y Magnitudes determinantes para engranajes helicoidales cilíndricos con ángulos de ejes a 90°  AGMA Standard 6034-B92. Practice for enclosed cylindrical worngear speed reducers and gearmotors Manual de Engranajes. D.Dudley  y  Varios Catálogos de Empresas. Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Antecedentes  Históricos Por complejo que parezca este engranaje, es quizá uno de los primeros usados como transmisión mecánica para lograr transformaciones en magnitud de carga y velocidad Apuntes de Leonardo da Vinci (1450-1519) revelan el amplio uso que otorgaba al engranaje tornillo sin fin. El bosquejo del móvil perpetuo muestra el uso de los diferentes tipos de transmisiones por engranajes para aprovechar el salto de agua y mover la rueda – turbina que hará girar la piedra  de  afilar del artesano. Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Características  Tornillo  Sin Fin  y  Corona Los materiales usados para sin fin son: SAE 1045 (Bonificado), 4140 (Nitrurado) y 8620 (Cementado). Materiales de la corona : Fundición Nodular. Bronces tipos: SAE 65, SAE 68 y bronce al Manganeso Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Tipo de Reductores de Velocidad y sus relaciones En la actualidad encontramos estos pares de sin fin y corona en los reductores de velocidad en sus diferentes formatos: Reductor, Motorreductor y M.con brazo de anclaje o torsor, etc. La fijación de los reductores puede ser con Brida lateral, patas o brazo tensor. Las relaciones de velocidad usadas son: desde 1/10  hasta 1/60 en forma Std, siendo las relaciones especiales 1/4,66 – 1/7,33 – 1/70 – 1/80 – 1/90  y 1/100. Los rendimientos estarán en función de la relación de transmisión y del ángulo de la hélice. Sus valores normales son del 60 al 75%.  Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Tipo de Reductores de Velocidad y sus relaciones En los reductores de velocidad combinados en sus diferentes formas de armado : las relaciones de velocidad se establecen desde 1/100  hasta 1/3600 en forma Std, siendo las relaciones especiales 1/4200 – 1/4900 – 1/5600, etc. Sus relaciones son el producto de la relaciones parciales y la relación de menor valor se la asigna a la primera etapa y la de mayor valor a la segunda etapa. Las posibilidades de armado entre los dos cuerpos son varias y estarán en función del lugar físico donde se ubicarán y de la dirección del eje de salida.  Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Aplicaciones  de los Reductores de Velocidad Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Aplicaciones  de los Reductores de Velocidad Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Aplicaciones  de los Reductores de Velocidad Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Aplicaciones  de los Reductores de Velocidad Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Aplicaciones  de los Reductores de Velocidad Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Geometría  Básica  del  par Sin fin  y  Corona Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Geometría  Básica  del  par Sin fin  y  Corona Figura 2. Línea de la distancia entre ejes, plano de centrado, superficies de rodadura y líneas de rodadura de un engranaje helicoidal cilíndrico. Dentado  Globoidal Dentado  Cilíndrico a  =   + x.m = m/2 . (q + z2 + 2.x ) dm1 +  d2 2 dm1 d2 1 d2 a Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009
Geometría  Básica  del  par Sin fin  y  Corona Figura 5. Corte Axial y Corte frontal de un sin fin con el número de dientes z1= 4 2 según AGMA según  Dudley 4 3 5 6 7  m 10 8 9 Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009 u =   z2 z1 p x 1  = m .  π m = mx =   px 1  /  π d m1 max  = a 0,875 1,07 d m1 min  = a 0,875 2,0 d m1 = a 0,875 1,488 h 1 =  h a1 +  h f1 =   ½   ( d a1 -  d f1) h a1 = 1.m h f1 = m.(1+ c 1) d a1=  d m1   +  2.h a1 d f1=  d m1   -  2.h f1 b 1  ≥   2 . m .  √z 2   + 1
Geometría  Básica  del  par  Sin fin  y  Corona Coeficiente de forma  q tan   m = z 1 q de Figura 5 11 12 13 de 2 y operando  con 13 tenemos tan   m = d 2 u .  d m1 14 15 16 = Z 1 .  m d m1 17 Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009 q = dm 1 m Criterio de Diseño según DIN 3975 Criterio de Diseño según AGMA 6034- B92 d 2 = 2 . a   –  d m1  tan   m = L π .  d m1 L π . d m1  m Perímetro filete sin fin avance corona p x 1  =  p t2 p x1 = L z 1 =   p t2 =  π . d 2 z 2 h a =  0,3183 . p x1 h f =  0,3683 . p x1
Diseño  del  par Sin fin  y  Corona Universidad  Mayor de San Andrés  Facultad  de  Ingeniería Instituto  de  Investigaciones  Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero  2009 a Datos del Problema Distancia entre centros:  a Relación de engrane  :  u Geometría a determinar Diámetro medio sin fin :  d m1 Diámetro primitivo corona :  d 2 Paso  axial :  p x1  =  p t2 Ángulo de avance teórico :   m Módulo  teórico : m Cálculo iterativo  hasta verificación ángulo de avance. Finalmente : Sin fin : z1 - dm1 - da1 - df1 Corona : z2 - d2 - da2 -  df2  Pasos a seguir en el diseño 1ro.  Aplicar ecuación 2do. Obtener 3ro.  Determinar 4to.  Calcular previamente 5to.  Analizar 6to.  Iterar hasta verificar ángulo   m 7mo. Finalmente obtener geometría completa del par sin fin y corona  4 12 13 14 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
Engranes de talla recta
Engranes de talla rectaEngranes de talla recta
Engranes de talla recta
Giovanni Torres
 
Edwin Hance Presentacion de engranaje
Edwin Hance Presentacion de engranajeEdwin Hance Presentacion de engranaje
Edwin Hance Presentacion de engranaje
Edwin Hance
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
jorgeheberto
 
Lab 6
Lab 6Lab 6
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
JESUS FLORES
 
Tipos de engranajes
Tipos de engranajesTipos de engranajes
Engranajes
Engranajes Engranajes
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Francisco Vargas
 
Expo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenasExpo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenas
William Moreno Ibañez
 
Sintesis de engranajes
Sintesis de engranajesSintesis de engranajes
Sintesis de engranajes
Juan Pedro Gallegos Cuenca
 
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
carloslosa
 
Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4
Yoohezy Ochoa Martinez
 
Partes de los engranes
Partes de los engranesPartes de los engranes
Partes de los engranes
Alan Fenando Santacruz
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
m t m
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Zulma Sanchez
 
Engranaje recto. Christtian Moya
Engranaje recto. Christtian MoyaEngranaje recto. Christtian Moya
Engranaje recto. Christtian Moya
christtianmoya
 
tipos-de-engranes
tipos-de-engranestipos-de-engranes
tipos-de-engranes
Fernando Juarez Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranes de talla recta
Engranes de talla rectaEngranes de talla recta
Engranes de talla recta
 
Edwin Hance Presentacion de engranaje
Edwin Hance Presentacion de engranajeEdwin Hance Presentacion de engranaje
Edwin Hance Presentacion de engranaje
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Lab 6
Lab 6Lab 6
Lab 6
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
Tipos de engranajes
Tipos de engranajesTipos de engranajes
Tipos de engranajes
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
 
Expo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenasExpo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenas
 
Sintesis de engranajes
Sintesis de engranajesSintesis de engranajes
Sintesis de engranajes
 
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
 
Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4
 
Partes de los engranes
Partes de los engranesPartes de los engranes
Partes de los engranes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranaje recto. Christtian Moya
Engranaje recto. Christtian MoyaEngranaje recto. Christtian Moya
Engranaje recto. Christtian Moya
 
tipos-de-engranes
tipos-de-engranestipos-de-engranes
tipos-de-engranes
 

Destacado

calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona
Salomon Vinces
 
Reductores de velocidad pre
Reductores de velocidad preReductores de velocidad pre
Reductores de velocidad pre
Shayel Vargas
 
TORNILLO SIN FIN .
TORNILLO SIN FIN .TORNILLO SIN FIN .
TORNILLO SIN FIN .
juannmartineez346
 
El sinfin
El sinfinEl sinfin
El sinfin
Yhonatan Mejia
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
dianhita522
 
tornillos sin fin
tornillos sin fin tornillos sin fin
tornillos sin fin
Alvarez Michelle
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
Jose Mecanico
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISO
Adrian Perez
 
Tsinfin
TsinfinTsinfin
Tsinfin
joetcheverry
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimiento
pedro arias
 
Conjunto reductor de velocidad
Conjunto reductor de velocidadConjunto reductor de velocidad
Conjunto reductor de velocidad
fsvmetal
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
Diego Quevedo
 
Tornillos y tornillos sin fin
Tornillos y tornillos sin finTornillos y tornillos sin fin
Tornillos y tornillos sin fin
AlexisPulido21
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
José González
 
Teoriaengranajes
TeoriaengranajesTeoriaengranajes
Teoriaengranajes
Lizbeth de la Cruz
 
Reductor de velocidad
Reductor de velocidadReductor de velocidad
Reductor de velocidad
fsvmetal
 
Cálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidalesCálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidales
Francisco Javier Alzate Builes
 
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejerciciosengranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
juancarlosalanoca
 
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
Pablo Fernández
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Berthing Gutierrez Brenis
 

Destacado (20)

calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona
 
Reductores de velocidad pre
Reductores de velocidad preReductores de velocidad pre
Reductores de velocidad pre
 
TORNILLO SIN FIN .
TORNILLO SIN FIN .TORNILLO SIN FIN .
TORNILLO SIN FIN .
 
El sinfin
El sinfinEl sinfin
El sinfin
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
 
tornillos sin fin
tornillos sin fin tornillos sin fin
tornillos sin fin
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISO
 
Tsinfin
TsinfinTsinfin
Tsinfin
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimiento
 
Conjunto reductor de velocidad
Conjunto reductor de velocidadConjunto reductor de velocidad
Conjunto reductor de velocidad
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
 
Tornillos y tornillos sin fin
Tornillos y tornillos sin finTornillos y tornillos sin fin
Tornillos y tornillos sin fin
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Teoriaengranajes
TeoriaengranajesTeoriaengranajes
Teoriaengranajes
 
Reductor de velocidad
Reductor de velocidadReductor de velocidad
Reductor de velocidad
 
Cálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidalesCálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidales
 
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejerciciosengranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
 
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 

Similar a S Fy C Antezana

Dinamica español
Dinamica españolDinamica español
Dinamica español
Jona Bermello
 
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
alberto_20
 
bloque_3_tema_6.4.2.pdf
bloque_3_tema_6.4.2.pdfbloque_3_tema_6.4.2.pdf
bloque_3_tema_6.4.2.pdf
JuniorFigueroa15
 
engranajes_cilindricos_elemtos_finitos
engranajes_cilindricos_elemtos_finitosengranajes_cilindricos_elemtos_finitos
engranajes_cilindricos_elemtos_finitos
Ippolito Gualdi
 
CLASE 1A DINAMICA 30-08-2021.pptx
CLASE 1A   DINAMICA  30-08-2021.pptxCLASE 1A   DINAMICA  30-08-2021.pptx
CLASE 1A DINAMICA 30-08-2021.pptx
JosJimnez142355
 
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramilloGuia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
biker1689
 
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramilloGuia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
biker1689
 
Afilado de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 2)
Afilado  de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 2)Afilado  de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 2)
Afilado de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 2)
patinoarroyave
 
Guia Res Mat Vespertino E14 Torsion
Guia  Res Mat Vespertino  E14 TorsionGuia  Res Mat Vespertino  E14 Torsion
Guia Res Mat Vespertino E14 Torsion
upn
 
Aplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometriaAplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometria
Hector
 
Introducci n al_dise_o_en_ing._mec_nica
Introducci n al_dise_o_en_ing._mec_nicaIntroducci n al_dise_o_en_ing._mec_nica
Introducci n al_dise_o_en_ing._mec_nica
cahuana pari
 
0181 vf-000007
0181 vf-0000070181 vf-000007
0181 vf-000007
EnriqueTlahuiscaRoma
 
MANUAL PARA CREAR HELICES
MANUAL PARA CREAR HELICES MANUAL PARA CREAR HELICES
MANUAL PARA CREAR HELICES
Michel Pastrana
 
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
Sierra Francisco Justo
 
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
Sierra Francisco Justo
 
Proyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completoProyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completo
Daniel García
 
Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Diseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumenDiseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumen
Andres Leon Chuquiruna
 
Analisis espectral de propagacion de onda
Analisis espectral de propagacion de ondaAnalisis espectral de propagacion de onda
Analisis espectral de propagacion de onda
jcblackmore
 

Similar a S Fy C Antezana (20)

Dinamica español
Dinamica españolDinamica español
Dinamica español
 
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
 
bloque_3_tema_6.4.2.pdf
bloque_3_tema_6.4.2.pdfbloque_3_tema_6.4.2.pdf
bloque_3_tema_6.4.2.pdf
 
engranajes_cilindricos_elemtos_finitos
engranajes_cilindricos_elemtos_finitosengranajes_cilindricos_elemtos_finitos
engranajes_cilindricos_elemtos_finitos
 
CLASE 1A DINAMICA 30-08-2021.pptx
CLASE 1A   DINAMICA  30-08-2021.pptxCLASE 1A   DINAMICA  30-08-2021.pptx
CLASE 1A DINAMICA 30-08-2021.pptx
 
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
 
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramilloGuia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
 
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramilloGuia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
Guia 3 de diseño mecanico 2 diego jaramillo
 
Afilado de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 2)
Afilado  de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 2)Afilado  de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 2)
Afilado de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 2)
 
Guia Res Mat Vespertino E14 Torsion
Guia  Res Mat Vespertino  E14 TorsionGuia  Res Mat Vespertino  E14 Torsion
Guia Res Mat Vespertino E14 Torsion
 
Aplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometriaAplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometria
 
Introducci n al_dise_o_en_ing._mec_nica
Introducci n al_dise_o_en_ing._mec_nicaIntroducci n al_dise_o_en_ing._mec_nica
Introducci n al_dise_o_en_ing._mec_nica
 
0181 vf-000007
0181 vf-0000070181 vf-000007
0181 vf-000007
 
MANUAL PARA CREAR HELICES
MANUAL PARA CREAR HELICES MANUAL PARA CREAR HELICES
MANUAL PARA CREAR HELICES
 
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
 
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
11 fiuba dt2016 relacióndiseñogeométrico&accidentes
 
Proyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completoProyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completo
 
Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Curva espiral
 
Diseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumenDiseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumen
 
Analisis espectral de propagacion de onda
Analisis espectral de propagacion de ondaAnalisis espectral de propagacion de onda
Analisis espectral de propagacion de onda
 

Más de Ing. Electromecanica

Modulación analógica
Modulación analógicaModulación analógica
Modulación analógica
Ing. Electromecanica
 
Modulación analógica
Modulación analógicaModulación analógica
Modulación analógica
Ing. Electromecanica
 
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Tutorial sim electricidad_electromecanicaTutorial sim electricidad_electromecanica
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Ing. Electromecanica
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
Ing. Electromecanica
 
Transporte Gases
Transporte GasesTransporte Gases
Transporte Gases
Ing. Electromecanica
 
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles   H. AlcaldíA ScTransporte De Combustibles   H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Ing. Electromecanica
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tema Nº
Tema NºTema Nº
Tema Nº2
Tema Nº2Tema Nº2
Tema Nº6
Tema Nº6Tema Nº6
Tema Nº4
Tema Nº4Tema Nº4
Tema Nº1
Tema Nº1Tema Nº1
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Proyecto Final Deformacion Plastica Y RecocidoProyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Ing. Electromecanica
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
Ing. Electromecanica
 
PresentacióN Cepeh
PresentacióN CepehPresentacióN Cepeh
PresentacióN Cepeh
Ing. Electromecanica
 
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado UmssPresentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Ing. Electromecanica
 
Presentacion Cbime
Presentacion CbimePresentacion Cbime
Presentacion Cbime
Ing. Electromecanica
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Ing. Electromecanica
 
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Ing. Electromecanica
 
Innovacion Y AdecuacióN
Innovacion Y AdecuacióNInnovacion Y AdecuacióN
Innovacion Y AdecuacióN
Ing. Electromecanica
 

Más de Ing. Electromecanica (20)

Modulación analógica
Modulación analógicaModulación analógica
Modulación analógica
 
Modulación analógica
Modulación analógicaModulación analógica
Modulación analógica
 
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Tutorial sim electricidad_electromecanicaTutorial sim electricidad_electromecanica
Tutorial sim electricidad_electromecanica
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
 
Transporte Gases
Transporte GasesTransporte Gases
Transporte Gases
 
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles   H. AlcaldíA ScTransporte De Combustibles   H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Tema Nº
Tema NºTema Nº
Tema Nº
 
Tema Nº2
Tema Nº2Tema Nº2
Tema Nº2
 
Tema Nº6
Tema Nº6Tema Nº6
Tema Nº6
 
Tema Nº4
Tema Nº4Tema Nº4
Tema Nº4
 
Tema Nº1
Tema Nº1Tema Nº1
Tema Nº1
 
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Proyecto Final Deformacion Plastica Y RecocidoProyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
 
PresentacióN Cepeh
PresentacióN CepehPresentacióN Cepeh
PresentacióN Cepeh
 
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado UmssPresentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
 
Presentacion Cbime
Presentacion CbimePresentacion Cbime
Presentacion Cbime
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
 
Innovacion Y AdecuacióN
Innovacion Y AdecuacióNInnovacion Y AdecuacióN
Innovacion Y AdecuacióN
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

S Fy C Antezana

  • 1. Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Engranajes de Tornillo Sin Fin y Corona Cilíndricos Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 2.
  • 3. Antecedentes Históricos Por complejo que parezca este engranaje, es quizá uno de los primeros usados como transmisión mecánica para lograr transformaciones en magnitud de carga y velocidad Apuntes de Leonardo da Vinci (1450-1519) revelan el amplio uso que otorgaba al engranaje tornillo sin fin. El bosquejo del móvil perpetuo muestra el uso de los diferentes tipos de transmisiones por engranajes para aprovechar el salto de agua y mover la rueda – turbina que hará girar la piedra de afilar del artesano. Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 4. Características Tornillo Sin Fin y Corona Los materiales usados para sin fin son: SAE 1045 (Bonificado), 4140 (Nitrurado) y 8620 (Cementado). Materiales de la corona : Fundición Nodular. Bronces tipos: SAE 65, SAE 68 y bronce al Manganeso Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 5. Tipo de Reductores de Velocidad y sus relaciones En la actualidad encontramos estos pares de sin fin y corona en los reductores de velocidad en sus diferentes formatos: Reductor, Motorreductor y M.con brazo de anclaje o torsor, etc. La fijación de los reductores puede ser con Brida lateral, patas o brazo tensor. Las relaciones de velocidad usadas son: desde 1/10 hasta 1/60 en forma Std, siendo las relaciones especiales 1/4,66 – 1/7,33 – 1/70 – 1/80 – 1/90 y 1/100. Los rendimientos estarán en función de la relación de transmisión y del ángulo de la hélice. Sus valores normales son del 60 al 75%. Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 6. Tipo de Reductores de Velocidad y sus relaciones En los reductores de velocidad combinados en sus diferentes formas de armado : las relaciones de velocidad se establecen desde 1/100 hasta 1/3600 en forma Std, siendo las relaciones especiales 1/4200 – 1/4900 – 1/5600, etc. Sus relaciones son el producto de la relaciones parciales y la relación de menor valor se la asigna a la primera etapa y la de mayor valor a la segunda etapa. Las posibilidades de armado entre los dos cuerpos son varias y estarán en función del lugar físico donde se ubicarán y de la dirección del eje de salida. Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 7. Aplicaciones de los Reductores de Velocidad Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 8. Aplicaciones de los Reductores de Velocidad Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 9. Aplicaciones de los Reductores de Velocidad Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 10. Aplicaciones de los Reductores de Velocidad Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 11. Aplicaciones de los Reductores de Velocidad Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 12. Geometría Básica del par Sin fin y Corona Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 13. Geometría Básica del par Sin fin y Corona Figura 2. Línea de la distancia entre ejes, plano de centrado, superficies de rodadura y líneas de rodadura de un engranaje helicoidal cilíndrico. Dentado Globoidal Dentado Cilíndrico a = + x.m = m/2 . (q + z2 + 2.x ) dm1 + d2 2 dm1 d2 1 d2 a Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009
  • 14. Geometría Básica del par Sin fin y Corona Figura 5. Corte Axial y Corte frontal de un sin fin con el número de dientes z1= 4 2 según AGMA según Dudley 4 3 5 6 7  m 10 8 9 Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009 u = z2 z1 p x 1 = m . π m = mx = px 1 / π d m1 max = a 0,875 1,07 d m1 min = a 0,875 2,0 d m1 = a 0,875 1,488 h 1 = h a1 + h f1 = ½ ( d a1 - d f1) h a1 = 1.m h f1 = m.(1+ c 1) d a1= d m1 + 2.h a1 d f1= d m1 - 2.h f1 b 1 ≥ 2 . m . √z 2 + 1
  • 15. Geometría Básica del par Sin fin y Corona Coeficiente de forma q tan  m = z 1 q de Figura 5 11 12 13 de 2 y operando con 13 tenemos tan  m = d 2 u . d m1 14 15 16 = Z 1 . m d m1 17 Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009 q = dm 1 m Criterio de Diseño según DIN 3975 Criterio de Diseño según AGMA 6034- B92 d 2 = 2 . a – d m1 tan  m = L π . d m1 L π . d m1  m Perímetro filete sin fin avance corona p x 1 = p t2 p x1 = L z 1 = p t2 = π . d 2 z 2 h a = 0,3183 . p x1 h f = 0,3683 . p x1
  • 16. Diseño del par Sin fin y Corona Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Mecánicas Seminario de Actualización Tecnológica Autor: Prof.Ing. Javier Antezana López [email_address] Enero 2009 a Datos del Problema Distancia entre centros: a Relación de engrane : u Geometría a determinar Diámetro medio sin fin : d m1 Diámetro primitivo corona : d 2 Paso axial : p x1 = p t2 Ángulo de avance teórico :  m Módulo teórico : m Cálculo iterativo hasta verificación ángulo de avance. Finalmente : Sin fin : z1 - dm1 - da1 - df1 Corona : z2 - d2 - da2 - df2 Pasos a seguir en el diseño 1ro. Aplicar ecuación 2do. Obtener 3ro. Determinar 4to. Calcular previamente 5to. Analizar 6to. Iterar hasta verificar ángulo  m 7mo. Finalmente obtener geometría completa del par sin fin y corona 4 12 13 14 15