SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA 
CIVIL 
MODELADO DE PUENTES EN 
VOLADOS SUCESIVOS CON VIGA 
TIPO CAJÓN 
LUIS FERNANDO GODOY 
29 Noviembre 2014
PUENTES VOLADOS 
La expresSiónU ”PuCenEte pSorI VVolOadoSs Sucesivos” hace referencia a un procedimiento 
de construcción utilizado con frecuencia en puentes de grandes luces. 
El método consiste en construir la superestructura a partir de las pilas o pilones, 
agregando tramos parciales que se sostienen del tramo anterior. Esta maniobra se 
realiza de manera simétrica, de manera que se mantenga equilibrado y no esté 
sometido a grandes momentos capaces de provocar su vuelco. 
Lo más común es que construya con una sección hueca 
construidos en hormigón postensado: 
-secciones parciales In-situ (Encofrado deslizante) 
-secciones parciales prefabricadas (Grúas).
INFRAESTRUCTURA 
PILAS 
SECCION 
SUPERESTRUCTURA FUNDIDA SUPERESTRUCTURA APOYADA 
RECTANGULAR 
HUECA 
SECCIONES 
RECTANGULARES 
MULTIPLES 
SECCIONES 
RECTANGULARES 
PORTICO 
SECCION 
RECTANGULAR 
PILA-CABEZAL 
PILA 
VOLADO 
IZQUIERDO 
VOLADO 
DERECHO 
MODELOS DE CÁLCULO 
PILA 
VIGA TIPO 
CAJÓN 
PILA
SUPERESTRUCTURA 
- Reduce el número de almas, 
esto facilita el encofrado y 
proceso constructivo. 
- Mejor comodidad para 
postensión para puentes de 
grandes luces. 
- Presenta un mejor 
comportamiento para puentes 
curvos y de grandes 
longitudes. 
SECCION TRANSVERSAL 
DOVELA 
0 
DOVELA 
CIERRE 
LOSA 
SUPERIOR 
VIGA 
SECCIÓN DE 
DOVELA 
VIGA 
EQUIVALENTE 
MODELOS DE CÁLCULO 
VIGA 
LOSA INFERIOR 
BASE 
ALTURA 
BASE 
ALTURA 
Se recomienda no usar el método de viga 
equivalente, es necesario el análisis con la forma 
exacta y posicion de cables de postension.
CRITERIOS DE DISEÑO 
Los estribos se los representa como apoyos fijo y 
móvil, pues las vigas solo se asientan en neoprenos 
ubicados en el cabezal de los estribos 
- Se va construyendo dovelas (3-5m) una a 
continuación de la otra, asistidos por cables que 
los tensan desde el apoyo. Esto hace que la 
primera condición de cálculo sea dos volados 
que se equilibran e incrementan continuamente. 
- Se coloca la dovela de cierre en el centro del 
puente y se tensa algunas dovelas cercanas al 
centro. Esto lo transforma en una viga continua 
como segunda condición de cálculo. 
- Durante el proceso de construcción se debe 
confirmar las deflexiones y estimaciones 
calculadas.
ESTRIBO 
ESTRIBO 
PILA MENOR 
PILA 
PILA MENOR 
PILOTES PRINCIPALES 
PILOTES 
PILOTES 
TRAMO 
ACCESO 
VIGA 
CAJON 
- Los esfuerzos y deformaciones varían en función del tiempo, las 
características de los materiales y el comportamiento de los mismos durante 
la construcción. 
- El postensado genera esfuerzos horizontales que permiten superar los 
cortantes cómodamente. 
- Las pilas deben sustentar la rigidez lateral del puente para evitar 
movimientos transversales.
MODELO DE CÁLCULO 
EJEMPO: 
SUPERESTRUCTURA FUNDIDA 
SUPERESTRUCTURA APOYADA 
LONGITUD DEL VANO CENTRAL: 140m 
ALTURA DE DOVELA DE CIERRE: 2.40m 
SECCION TRANSVERSAL
ANÁLISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES 
LOS PUENTES DE VOLADOS SUCESIVOS DEMANDAN UN MODELADO DE CADA ETAPA DEL 
PROCESO CONSTRUCTIVO, PUES EXISTEN ESFUERZOS Y DEFORMACIONES QUE SE 
INCREMENTAN EN FUNCION DEL TIEMPO. 
ES NECESARIO UN MODELADO DETALLADO Y PROFUNDO CONSIDERANDO LA FORMA EXACTA Y 
POSICION DE LOS CABLES DE POSTENSION, PARA EL CONTROL DE LAS DEFLOEXIONES. 
EL PRINCIPIO DE LOS PUENTES EN VOLADOS SUCESIVOS SUSTENTA EL EQUILIBRIO DEL 
VOLADO UTILIZANDO UN CONTRAPESO QUE PUEDE SER OTRO VOLADO EN DIRECCION OPUESTA.
CONCLUSIONES 
LOS PUENTES DE VOLADOS SUCESIVOS DEMANDAN UN MODELADO DE CADA ETAPA DEL 
PROCESO CONSTRUCTIVO, PUES EXISTEN ESFUERZOS Y DEFORMACIONES QUE SE 
INCREMENTAN EN FUNCION DEL TIEMPO. 
ES NECESARIO UN MODELADO DETALLADO Y PROFUNDO CONSIDERANDO LA FORMA EXACTA Y 
POSICION DE LOS CABLES DE POSTENSION, PARA EL CONTROL DE LAS DEFLOEXIONES. 
EL PRINCIPIO DE LOS PUENTES EN VOLADOS SUCESIVOS SUSTENTA EL EQUILIBRIO DEL 
VOLADO UTILIZANDO UN CONTRAPESO QUE PUEDE SER OTRO VOLADO EN DIRECCION OPUESTA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...
“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...
“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...
AntoniPaoloReynosoCa
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Tomás Amateco Reyes
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diego Vargas Mendivil
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Adan Vazquez Rodriguez
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Miguel Torres
 
E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
Jaime amambal
 
Cargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puenteCargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puente
Angel Nava
 
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teoricoAnalisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Christian Rraa
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Felipe Carrasco Pavez
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
Rafael Cine Paez
 
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Losas macizas armadas en una direccion
Losas macizas armadas en una direccionLosas macizas armadas en una direccion
Losas macizas armadas en una direccion
Ruben Miranda
 
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas yLineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
MAURO ANTONIO DOMINGUEZ MAGINO
 
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.pptDISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
SAMUELGILBERORTIZJAI
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
Jorge washington Ramírez Quispe
 

La actualidad más candente (20)

“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...
“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...
“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
 
E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
 
Cargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puenteCargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puente
 
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teoricoAnalisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
Prop geom aashto
Prop geom aashtoProp geom aashto
Prop geom aashto
 
Volúmenes de transito
Volúmenes de transitoVolúmenes de transito
Volúmenes de transito
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
 
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
Losas macizas armadas en una direccion
Losas macizas armadas en una direccionLosas macizas armadas en una direccion
Losas macizas armadas en una direccion
 
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas yLineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
 
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.pptDISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 

Similar a Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon

Puentes Peatonales - Prefabricados
Puentes Peatonales - PrefabricadosPuentes Peatonales - Prefabricados
Puentes Peatonales - PrefabricadosMemoG
 
PROSEDIEMIENTO DE Montaje-PuenteS EN proceso
PROSEDIEMIENTO DE Montaje-PuenteS EN procesoPROSEDIEMIENTO DE Montaje-PuenteS EN proceso
PROSEDIEMIENTO DE Montaje-PuenteS EN proceso
OSMARBLANCOCOLQUE
 
puentes y obras de arte.pptx
puentes y obras de arte.pptxpuentes y obras de arte.pptx
puentes y obras de arte.pptx
Nombre Apellidos
 
Puentes Peatonales - Dobles Calzadas
Puentes Peatonales - Dobles CalzadasPuentes Peatonales - Dobles Calzadas
Puentes Peatonales - Dobles CalzadasMemoG
 
Cap4
Cap4Cap4
Manual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunelManual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunel
Leonduro22
 
Superestructura y subestructura de un puente
Superestructura y subestructura de un puenteSuperestructura y subestructura de un puente
Superestructura y subestructura de un puente
Estrada Saavedra Fabian
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
victoralfz
 
Aplicaciones del hp
Aplicaciones del hpAplicaciones del hp
Aplicaciones del hp
Pato Nasimba
 
Léxico ingeniería de puentes
Léxico ingeniería de puentesLéxico ingeniería de puentes
Léxico ingeniería de puentesdiandyguau
 
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
mizterimizter
 
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)ArawiIsabel89
 
ESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOS
ESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOSESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOS
ESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOS
JhosselQL
 
Tema 2. Trazado de Tuberías e Isometría
Tema 2. Trazado de Tuberías e IsometríaTema 2. Trazado de Tuberías e Isometría
Tema 2. Trazado de Tuberías e Isometría
greilyncastillo
 
Manual de construccion ll 2da parte
Manual de construccion ll 2da parteManual de construccion ll 2da parte
Manual de construccion ll 2da parte
liis lopez
 
expocision puentes.pptx
expocision puentes.pptxexpocision puentes.pptx
expocision puentes.pptx
Nombre Apellidos
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
javiliano
 
liena de Conduccion
liena de Conduccionliena de Conduccion
liena de Conduccion
djednel
 
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469fToaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
JhonatanEriquita
 

Similar a Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon (20)

Puentes Peatonales - Prefabricados
Puentes Peatonales - PrefabricadosPuentes Peatonales - Prefabricados
Puentes Peatonales - Prefabricados
 
PROSEDIEMIENTO DE Montaje-PuenteS EN proceso
PROSEDIEMIENTO DE Montaje-PuenteS EN procesoPROSEDIEMIENTO DE Montaje-PuenteS EN proceso
PROSEDIEMIENTO DE Montaje-PuenteS EN proceso
 
puentes y obras de arte.pptx
puentes y obras de arte.pptxpuentes y obras de arte.pptx
puentes y obras de arte.pptx
 
Puentes Peatonales - Dobles Calzadas
Puentes Peatonales - Dobles CalzadasPuentes Peatonales - Dobles Calzadas
Puentes Peatonales - Dobles Calzadas
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Manual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunelManual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunel
 
Superestructura y subestructura de un puente
Superestructura y subestructura de un puenteSuperestructura y subestructura de un puente
Superestructura y subestructura de un puente
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
 
Aplicaciones del hp
Aplicaciones del hpAplicaciones del hp
Aplicaciones del hp
 
Léxico ingeniería de puentes
Léxico ingeniería de puentesLéxico ingeniería de puentes
Léxico ingeniería de puentes
 
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
 
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
 
Metodos de construcción
Metodos de construcciónMetodos de construcción
Metodos de construcción
 
ESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOS
ESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOSESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOS
ESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOS
 
Tema 2. Trazado de Tuberías e Isometría
Tema 2. Trazado de Tuberías e IsometríaTema 2. Trazado de Tuberías e Isometría
Tema 2. Trazado de Tuberías e Isometría
 
Manual de construccion ll 2da parte
Manual de construccion ll 2da parteManual de construccion ll 2da parte
Manual de construccion ll 2da parte
 
expocision puentes.pptx
expocision puentes.pptxexpocision puentes.pptx
expocision puentes.pptx
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
liena de Conduccion
liena de Conduccionliena de Conduccion
liena de Conduccion
 
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469fToaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
 

Más de Alexandra Benítez

Informe premio mejor tesis
Informe premio mejor tesisInforme premio mejor tesis
Informe premio mejor tesis
Alexandra Benítez
 
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
Alexandra Benítez
 
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muertaHojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Alexandra Benítez
 
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos recicladosDiseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Alexandra Benítez
 
Terremotos New Zelanda y Chile
Terremotos New Zelanda y ChileTerremotos New Zelanda y Chile
Terremotos New Zelanda y Chile
Alexandra Benítez
 
Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador
Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador
Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador
Alexandra Benítez
 
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligeradoEnsayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Alexandra Benítez
 
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Alexandra Benítez
 
Control de elementos y componentes no estructurales
Control de elementos y componentes no estructuralesControl de elementos y componentes no estructurales
Control de elementos y componentes no estructurales
Alexandra Benítez
 
Actividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Actividades académicas en la visita a universidades extranjerasActividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Actividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Alexandra Benítez
 
Vulnerabilidad estructuras de acero
Vulnerabilidad estructuras de aceroVulnerabilidad estructuras de acero
Vulnerabilidad estructuras de acero
Alexandra Benítez
 
Programa curva de capacidad
Programa curva de capacidadPrograma curva de capacidad
Programa curva de capacidad
Alexandra Benítez
 
Curva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushoverCurva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushover
Alexandra Benítez
 
Documento Geotecnia
Documento GeotecniaDocumento Geotecnia
Documento Geotecnia
Alexandra Benítez
 
Geofìsica
Geofìsica Geofìsica
Geofìsica
Alexandra Benítez
 
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructuralesSismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Alexandra Benítez
 
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicasDiseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Alexandra Benítez
 
Fallas Ciegas Quito
Fallas Ciegas QuitoFallas Ciegas Quito
Fallas Ciegas Quito
Alexandra Benítez
 

Más de Alexandra Benítez (19)

Informe premio mejor tesis
Informe premio mejor tesisInforme premio mejor tesis
Informe premio mejor tesis
 
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
 
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muertaHojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
 
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos recicladosDiseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
Diseño de aisladores de base a bajo costo, elaborado con neumáticos reciclados
 
Luis godoy y cadena
Luis godoy y cadenaLuis godoy y cadena
Luis godoy y cadena
 
Terremotos New Zelanda y Chile
Terremotos New Zelanda y ChileTerremotos New Zelanda y Chile
Terremotos New Zelanda y Chile
 
Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador
Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador
Importancia de Implementar un simulador sísmico en el Ecuador
 
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligeradoEnsayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
Ensayo de material volcánico para obtener hormigón aligerado
 
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
 
Control de elementos y componentes no estructurales
Control de elementos y componentes no estructuralesControl de elementos y componentes no estructurales
Control de elementos y componentes no estructurales
 
Actividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Actividades académicas en la visita a universidades extranjerasActividades académicas en la visita a universidades extranjeras
Actividades académicas en la visita a universidades extranjeras
 
Vulnerabilidad estructuras de acero
Vulnerabilidad estructuras de aceroVulnerabilidad estructuras de acero
Vulnerabilidad estructuras de acero
 
Programa curva de capacidad
Programa curva de capacidadPrograma curva de capacidad
Programa curva de capacidad
 
Curva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushoverCurva de capacidad pushover
Curva de capacidad pushover
 
Documento Geotecnia
Documento GeotecniaDocumento Geotecnia
Documento Geotecnia
 
Geofìsica
Geofìsica Geofìsica
Geofìsica
 
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructuralesSismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
Sismo del 12 de agosto de 2014, comportamiento estructurales
 
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicasDiseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
Diseño de conexiones viga-columna en estructuras metalicas
 
Fallas Ciegas Quito
Fallas Ciegas QuitoFallas Ciegas Quito
Fallas Ciegas Quito
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL MODELADO DE PUENTES EN VOLADOS SUCESIVOS CON VIGA TIPO CAJÓN LUIS FERNANDO GODOY 29 Noviembre 2014
  • 2. PUENTES VOLADOS La expresSiónU ”PuCenEte pSorI VVolOadoSs Sucesivos” hace referencia a un procedimiento de construcción utilizado con frecuencia en puentes de grandes luces. El método consiste en construir la superestructura a partir de las pilas o pilones, agregando tramos parciales que se sostienen del tramo anterior. Esta maniobra se realiza de manera simétrica, de manera que se mantenga equilibrado y no esté sometido a grandes momentos capaces de provocar su vuelco. Lo más común es que construya con una sección hueca construidos en hormigón postensado: -secciones parciales In-situ (Encofrado deslizante) -secciones parciales prefabricadas (Grúas).
  • 3. INFRAESTRUCTURA PILAS SECCION SUPERESTRUCTURA FUNDIDA SUPERESTRUCTURA APOYADA RECTANGULAR HUECA SECCIONES RECTANGULARES MULTIPLES SECCIONES RECTANGULARES PORTICO SECCION RECTANGULAR PILA-CABEZAL PILA VOLADO IZQUIERDO VOLADO DERECHO MODELOS DE CÁLCULO PILA VIGA TIPO CAJÓN PILA
  • 4. SUPERESTRUCTURA - Reduce el número de almas, esto facilita el encofrado y proceso constructivo. - Mejor comodidad para postensión para puentes de grandes luces. - Presenta un mejor comportamiento para puentes curvos y de grandes longitudes. SECCION TRANSVERSAL DOVELA 0 DOVELA CIERRE LOSA SUPERIOR VIGA SECCIÓN DE DOVELA VIGA EQUIVALENTE MODELOS DE CÁLCULO VIGA LOSA INFERIOR BASE ALTURA BASE ALTURA Se recomienda no usar el método de viga equivalente, es necesario el análisis con la forma exacta y posicion de cables de postension.
  • 5. CRITERIOS DE DISEÑO Los estribos se los representa como apoyos fijo y móvil, pues las vigas solo se asientan en neoprenos ubicados en el cabezal de los estribos - Se va construyendo dovelas (3-5m) una a continuación de la otra, asistidos por cables que los tensan desde el apoyo. Esto hace que la primera condición de cálculo sea dos volados que se equilibran e incrementan continuamente. - Se coloca la dovela de cierre en el centro del puente y se tensa algunas dovelas cercanas al centro. Esto lo transforma en una viga continua como segunda condición de cálculo. - Durante el proceso de construcción se debe confirmar las deflexiones y estimaciones calculadas.
  • 6. ESTRIBO ESTRIBO PILA MENOR PILA PILA MENOR PILOTES PRINCIPALES PILOTES PILOTES TRAMO ACCESO VIGA CAJON - Los esfuerzos y deformaciones varían en función del tiempo, las características de los materiales y el comportamiento de los mismos durante la construcción. - El postensado genera esfuerzos horizontales que permiten superar los cortantes cómodamente. - Las pilas deben sustentar la rigidez lateral del puente para evitar movimientos transversales.
  • 7. MODELO DE CÁLCULO EJEMPO: SUPERESTRUCTURA FUNDIDA SUPERESTRUCTURA APOYADA LONGITUD DEL VANO CENTRAL: 140m ALTURA DE DOVELA DE CIERRE: 2.40m SECCION TRANSVERSAL
  • 9. CONCLUSIONES LOS PUENTES DE VOLADOS SUCESIVOS DEMANDAN UN MODELADO DE CADA ETAPA DEL PROCESO CONSTRUCTIVO, PUES EXISTEN ESFUERZOS Y DEFORMACIONES QUE SE INCREMENTAN EN FUNCION DEL TIEMPO. ES NECESARIO UN MODELADO DETALLADO Y PROFUNDO CONSIDERANDO LA FORMA EXACTA Y POSICION DE LOS CABLES DE POSTENSION, PARA EL CONTROL DE LAS DEFLOEXIONES. EL PRINCIPIO DE LOS PUENTES EN VOLADOS SUCESIVOS SUSTENTA EL EQUILIBRIO DEL VOLADO UTILIZANDO UN CONTRAPESO QUE PUEDE SER OTRO VOLADO EN DIRECCION OPUESTA.
  • 10. CONCLUSIONES LOS PUENTES DE VOLADOS SUCESIVOS DEMANDAN UN MODELADO DE CADA ETAPA DEL PROCESO CONSTRUCTIVO, PUES EXISTEN ESFUERZOS Y DEFORMACIONES QUE SE INCREMENTAN EN FUNCION DEL TIEMPO. ES NECESARIO UN MODELADO DETALLADO Y PROFUNDO CONSIDERANDO LA FORMA EXACTA Y POSICION DE LOS CABLES DE POSTENSION, PARA EL CONTROL DE LAS DEFLOEXIONES. EL PRINCIPIO DE LOS PUENTES EN VOLADOS SUCESIVOS SUSTENTA EL EQUILIBRIO DEL VOLADO UTILIZANDO UN CONTRAPESO QUE PUEDE SER OTRO VOLADO EN DIRECCION OPUESTA.