SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por: Daniela Gamba

Docente: Ruth Teresa Bernal Ruiz

                        E.C.C.I.

              Área: Cátedra Ecci
Principios éticos que permiten
                        orientar nuestros
                        comportamientos, los cuales se
                        convierten en virtudes que hacen
                        que sea como tal una
                        persona, haciéndonos mas humanos
                        además de ayudarnos ha alcanzar la
                        plenitud y la excelencia que nos
                        identifica como persona.
Es la parte de la
filosofía que estudia
los valores
valor moral: Son los actos,
principios y actitudes generales que
     se obtienen con esfuerzo y
 perseverancia, para que así estos
     conduzcan a la mejora y la
perfección del hombre en cuanto a
    se crecimiento de dignidad,
   voluntad y razón lo que lleva a
   construirte como un verdadero
hombre humano, noble y que tenga
   una excelente calidad humana.
• Los valores infrahumanos:
  Son los que perfeccionan al hombre en
  aspectos inferiores y aspectos de
  relación con otros; tales como: el placer,
  la fuerza, la agilidad la salud.




                             Valores Terminales: Son
                             metas que a la persona le
                             gustaría lograr en el
                             camino de su vida.
Valores biológicos: Son los valores de higiene, de deporte que
      tienen como consecuencia la salud.
Valores sensibles: Nos llevan a sentir placer, alegría y diversas
      emociones.
Valores económicos: Son valores de uso y cambio
      proporcionándonos lo que nos sirve.
Valores estéticos: Nos dan a conocer la belleza en todas sus
      formas.
Valores intelectuales: Hacen valorar, querer la verdad y el
      conocimiento.
Valores religiosos: Permiten alcanzar los aspectos sagrados.
Valores morales: son valores que hacen a una persona
      solidaria, bondadosa, justa, leal, libre, amigable,
      honestad, tolerante y responsable.
Es la desviación o ruptura de las normas que van
evolucionando y creciendo constantemente a causa
de la indisciplina social y la perdida de los valores
por la falta de educación y de recursos
necesesarios para lograr las metas de la sociedad.



     Da como resultados la violación de las normas, el
     crimen, el suicidio, los desórdenes mentales, el
     alcoholismo, el aborto, etc.



          Un individuo puede conducir a otras
          personas al proceder equivocado, sol
          que las faltas van hacer mas graves.
LA PRUDENCIA: Es el juicio
                         de conciencia para decidir y
                             ordenar su conducta,
                          logrando superar las dudas
                          sobre hacer el bien y el mal.
                         "El hombre cauto medita sus
                          pasos” . “No se confunde ni
                          con la timidez o el temor, ni
                         con la doblez o la simulación”




 LA JUSTICIA: Es la                                              La fortaleza: Es
   voluntad firme y                                              resistencia a las
                                                             debilidades , es superar
constante para dar a                                        los obstáculos en la vida
cada uno lo merecido,                                         , venciendo el temor y
    promoviendo la                                          enfrentando las pruebas
 equidad ,respecto a                                          para defender lo que
las personas y al bien                                        es justo y lo queremos
       común.                                                         hacer.



                                      Templanza:
                                 Regula la atracción por
                               los placeres, y procura el
                                  equilibrio en el uso y
                                 disfrute de los bienes .
                                 Asegura el dominio de
                                    la voluntad sobre
                                los instintos y mantiene
                               los deseos en los límites
                                    de la solidaridad.
 Es un compromiso u obligación que
 los miembros de una sociedad, ya
 sea como individuos o como
 miembros de subgrupos, tienen con
 la sociedad en su conjunto;
 compromiso que implica la
 consideración del impacto, positivo o
 negativo, de una decisión.

                                         Responsabilidad de la empresa de
                                         ejecutar acciones que sirvan tanto
                                         para sus intereses como a la
                                         sociedad afectada por sus
                                         actividades.
•   Los valores orientan el comportamiento humano lo que hacen al hombre moral y lo
    acercan mas a la felicidad.
•   Al hacer el bien o el mal formamos hábitos de obrar, lo que nos ayuda a saber decidir sin
    precipitaciones, haciendo que repitamos los actos buenos y no volviendo a cometer los
    malos teniendo fuerza de voluntad para hacerlo.
•   Las virtudes consiguen establecer el predominio de la inteligencia ya que no basta con
    proponerse algo o tomar una decisión es necesario tener actitud y virtudes para hacerlo
    así se lograra cumplir lo planeado.
•   Entre mas valores se posean se mejorara la calidad de vida, ya que se domina la
    voluntad, se extiende la razón , concentrando sus fuerzas en la realización de las
    actividades que se propone.
•   La riqueza del ser humano está en sus valores, en sus virtudes, sin importar las
    condiciones físicas, el que tiene valores puede guiar su vida de acuerdo con sus
    principios sin ceder a cada instante, ante la más pequeña dificultad.
•   Los valores permiten la interacción armónica entre las personas, Influyen en su formación
    y desarrollo como personas, facilitan alcanzar objetivos que no serían posibles de manera
    individual.
•   Los valores hacen necesario que existan normas compartidas que rijan la conducta
    humana en una comunidad.
•   Los valores son la base de las actitudes, motivaciones y expectativas de sus trabajadores.
•   Los valores son la columna vertebral de sus comportamientos.

    "los valores no sólo deben ser definidos también se deben promover y divulgar
              constantemente para que así se tengan en practica a diario"
                  "nuestro carácter es resultado de nuestra conducta."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores humanos desarrollo personal
Los valores humanos  desarrollo personalLos valores humanos  desarrollo personal
Los valores humanos desarrollo personal
Joanne Molly Gonzales
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
angelicagarzonalvis
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Janeth Baena
 
Presentación valores
Presentación valoresPresentación valores
Presentación valores
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Rgalindow
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
Iselo Jinez
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
Laura Piedad Llamuca Damian
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
estheralfonzo100
 
Valores humanos :)
Valores humanos :)Valores humanos :)
Valores humanos :)
Rocy Piris
 
Los valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujosLos valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujos
19 de abril
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Dayana Maribel
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
kgallo95
 
Lista de valores
Lista de valoresLista de valores
Lista de valores
jeanniferumana
 
Glosario valores seccion b
Glosario valores seccion bGlosario valores seccion b
Glosario valores seccion b
Eder Fuentes
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturales
i_lobmy
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
tomasmni
 
Valores personales y valores eticos uniecci
Valores personales y valores eticos uniecciValores personales y valores eticos uniecci
Valores personales y valores eticos uniecci
hector andres patarroyo patarroyo
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
william andres
 

La actualidad más candente (19)

Los valores humanos desarrollo personal
Los valores humanos  desarrollo personalLos valores humanos  desarrollo personal
Los valores humanos desarrollo personal
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
 
Presentación valores
Presentación valoresPresentación valores
Presentación valores
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
 
Valores humanos :)
Valores humanos :)Valores humanos :)
Valores humanos :)
 
Los valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujosLos valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujos
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 
Lista de valores
Lista de valoresLista de valores
Lista de valores
 
Glosario valores seccion b
Glosario valores seccion bGlosario valores seccion b
Glosario valores seccion b
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturales
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Valores personales y valores eticos uniecci
Valores personales y valores eticos uniecciValores personales y valores eticos uniecci
Valores personales y valores eticos uniecci
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 

Similar a importancia de los valores es una convivencia social

Catedra valores.
Catedra valores.Catedra valores.
Catedra valores.
daniela1305
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
sandritaloaiza
 
Etica
EticaEtica
Valores
ValoresValores
Valores
lafresita0911
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
cristianojr
 
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialDe los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia social
Arthurito2012
 
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialDe los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia social
Arthurito2012
 
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCIANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
juanrodriguez320
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
Juan Orlando Urizar Ramos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Natalia Gaitan
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
daniel231292
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
canoscorp
 
Los valores universales
Los valores universalesLos valores universales
Los valores universales
neilfes
 
Valores personales del Liderazgo
Valores personales del LiderazgoValores personales del Liderazgo
Valores personales del Liderazgo
Adriana Delgadillo
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
9-losvalores-110828035520-phpapp02.ppt
9-losvalores-110828035520-phpapp02.ppt9-losvalores-110828035520-phpapp02.ppt
9-losvalores-110828035520-phpapp02.ppt
Rubnsoto7
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Normas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescenteNormas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescente
Ps. Ed. Diana Armijos
 

Similar a importancia de los valores es una convivencia social (20)

Catedra valores.
Catedra valores.Catedra valores.
Catedra valores.
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialDe los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia social
 
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialDe los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia social
 
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCIANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Los valores universales
Los valores universalesLos valores universales
Los valores universales
 
Valores personales del Liderazgo
Valores personales del LiderazgoValores personales del Liderazgo
Valores personales del Liderazgo
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
9-losvalores-110828035520-phpapp02.ppt
9-losvalores-110828035520-phpapp02.ppt9-losvalores-110828035520-phpapp02.ppt
9-losvalores-110828035520-phpapp02.ppt
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
 
Normas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescenteNormas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescente
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

importancia de los valores es una convivencia social

  • 1. Presentado Por: Daniela Gamba Docente: Ruth Teresa Bernal Ruiz E.C.C.I. Área: Cátedra Ecci
  • 2. Principios éticos que permiten orientar nuestros comportamientos, los cuales se convierten en virtudes que hacen que sea como tal una persona, haciéndonos mas humanos además de ayudarnos ha alcanzar la plenitud y la excelencia que nos identifica como persona. Es la parte de la filosofía que estudia los valores
  • 3. valor moral: Son los actos, principios y actitudes generales que se obtienen con esfuerzo y perseverancia, para que así estos conduzcan a la mejora y la perfección del hombre en cuanto a se crecimiento de dignidad, voluntad y razón lo que lleva a construirte como un verdadero hombre humano, noble y que tenga una excelente calidad humana.
  • 4. • Los valores infrahumanos: Son los que perfeccionan al hombre en aspectos inferiores y aspectos de relación con otros; tales como: el placer, la fuerza, la agilidad la salud. Valores Terminales: Son metas que a la persona le gustaría lograr en el camino de su vida.
  • 5. Valores biológicos: Son los valores de higiene, de deporte que tienen como consecuencia la salud. Valores sensibles: Nos llevan a sentir placer, alegría y diversas emociones. Valores económicos: Son valores de uso y cambio proporcionándonos lo que nos sirve. Valores estéticos: Nos dan a conocer la belleza en todas sus formas. Valores intelectuales: Hacen valorar, querer la verdad y el conocimiento. Valores religiosos: Permiten alcanzar los aspectos sagrados. Valores morales: son valores que hacen a una persona solidaria, bondadosa, justa, leal, libre, amigable, honestad, tolerante y responsable.
  • 6. Es la desviación o ruptura de las normas que van evolucionando y creciendo constantemente a causa de la indisciplina social y la perdida de los valores por la falta de educación y de recursos necesesarios para lograr las metas de la sociedad. Da como resultados la violación de las normas, el crimen, el suicidio, los desórdenes mentales, el alcoholismo, el aborto, etc. Un individuo puede conducir a otras personas al proceder equivocado, sol que las faltas van hacer mas graves.
  • 7. LA PRUDENCIA: Es el juicio de conciencia para decidir y ordenar su conducta, logrando superar las dudas sobre hacer el bien y el mal. "El hombre cauto medita sus pasos” . “No se confunde ni con la timidez o el temor, ni con la doblez o la simulación” LA JUSTICIA: Es la La fortaleza: Es voluntad firme y resistencia a las debilidades , es superar constante para dar a los obstáculos en la vida cada uno lo merecido, , venciendo el temor y promoviendo la enfrentando las pruebas equidad ,respecto a para defender lo que las personas y al bien es justo y lo queremos común. hacer. Templanza: Regula la atracción por los placeres, y procura el equilibrio en el uso y disfrute de los bienes . Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la solidaridad.
  • 8.  Es un compromiso u obligación que los miembros de una sociedad, ya sea como individuos o como miembros de subgrupos, tienen con la sociedad en su conjunto; compromiso que implica la consideración del impacto, positivo o negativo, de una decisión. Responsabilidad de la empresa de ejecutar acciones que sirvan tanto para sus intereses como a la sociedad afectada por sus actividades.
  • 9. Los valores orientan el comportamiento humano lo que hacen al hombre moral y lo acercan mas a la felicidad. • Al hacer el bien o el mal formamos hábitos de obrar, lo que nos ayuda a saber decidir sin precipitaciones, haciendo que repitamos los actos buenos y no volviendo a cometer los malos teniendo fuerza de voluntad para hacerlo. • Las virtudes consiguen establecer el predominio de la inteligencia ya que no basta con proponerse algo o tomar una decisión es necesario tener actitud y virtudes para hacerlo así se lograra cumplir lo planeado. • Entre mas valores se posean se mejorara la calidad de vida, ya que se domina la voluntad, se extiende la razón , concentrando sus fuerzas en la realización de las actividades que se propone. • La riqueza del ser humano está en sus valores, en sus virtudes, sin importar las condiciones físicas, el que tiene valores puede guiar su vida de acuerdo con sus principios sin ceder a cada instante, ante la más pequeña dificultad. • Los valores permiten la interacción armónica entre las personas, Influyen en su formación y desarrollo como personas, facilitan alcanzar objetivos que no serían posibles de manera individual. • Los valores hacen necesario que existan normas compartidas que rijan la conducta humana en una comunidad. • Los valores son la base de las actitudes, motivaciones y expectativas de sus trabajadores. • Los valores son la columna vertebral de sus comportamientos. "los valores no sólo deben ser definidos también se deben promover y divulgar constantemente para que así se tengan en practica a diario" "nuestro carácter es resultado de nuestra conducta."