SlideShare una empresa de Scribd logo
AXIOLOGIA Y ANOMIA PRESENTADO POR: SHARON LIZETH MARTINEZ BUSTOS ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ECCI
AXIOLOGIA La axiología fue conocida por primera vez en el año 1902 por Paúl laupie. Es conocida como la filosofía que estudia los valores. Habla de la moral de los valores, analiza los principios que permiten saber que es valioso o no lo es. Hace al hombre moral y lo dispone a la felicidad.
CLASES DE VALORES Se entiende como valor moral, lo que lleva al hombre a defender y creer en su dignidad.
Los valores infrahumanos: perfeccionan al hombre pero en aspectos inferiores. Valores inframorales: Exclusivos de hombre, como valores económicos, de riqueza etc. Valores instrumentales: Comportamientos alternos para encontrar fines deseados. Valores terminales: Estas finales o metas que le gusta conseguir a lo largo de la vida. Valores biológicos:  Salud mediante la higiene y el buen estado físico.
ANOMIA Es la falta de normas o incapacidad o desviación de las  normas a causa de la indisciplina. Ofrece explicaciones importantes a la indisciplina.   Ha ejercido gran influencia en la teoría sociológica contemporánea. Surge  atraves de la perdida de los valores y de la educación.
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA ANOMIA Se debe tener responsabilidad social se realizan actividades para el desarrollo humano sostenible. Hay que capacitarse académicamente lo mejor posible para mejorara la calidad de vida.
WEBGRAFIAS: http://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071116091745AA7dvxB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
DecanatoCRIIILima
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
Sandra Muñiz Aranda
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
Abraham Maslow/Pirámide
Abraham Maslow/PirámideAbraham Maslow/Pirámide
Abraham Maslow/Pirámide
tamag0chi
 
Conceptos etica y moral
Conceptos etica y moralConceptos etica y moral
Conceptos etica y moral
stealmygirl
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Marta G. Pastor
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 
.3. El enfoque de Abrham Maslow, 4.3.1. La teoría de las necesidades humanas....
.3. El enfoque de Abrham Maslow, 4.3.1. La teoría de las necesidades humanas.....3. El enfoque de Abrham Maslow, 4.3.1. La teoría de las necesidades humanas....
.3. El enfoque de Abrham Maslow, 4.3.1. La teoría de las necesidades humanas....
Laura O. Eguia Magaña
 
Diferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
Marcelitha Marcelitha
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
focampo
 
Teoría Humanista por Deysi Quihuiri
Teoría Humanista por Deysi QuihuiriTeoría Humanista por Deysi Quihuiri
Teoría Humanista por Deysi Quihuiri
Universidad Central del Ecuador
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moral
Andrés Diaz Correa
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
barbaramolina2b
 
Equipo 1.2.1
Equipo 1.2.1Equipo 1.2.1
Equipo 1.2.1
Yael Cruzz
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham  Maslow y RogersTeorias Adler, Abraham  Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Manuel Antonio Jaime
 
Moral etica
Moral     eticaMoral     etica
Moral etica
Marceliitha Diaz Z
 

La actualidad más candente (17)

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
Abraham Maslow/Pirámide
Abraham Maslow/PirámideAbraham Maslow/Pirámide
Abraham Maslow/Pirámide
 
Conceptos etica y moral
Conceptos etica y moralConceptos etica y moral
Conceptos etica y moral
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
.3. El enfoque de Abrham Maslow, 4.3.1. La teoría de las necesidades humanas....
.3. El enfoque de Abrham Maslow, 4.3.1. La teoría de las necesidades humanas.....3. El enfoque de Abrham Maslow, 4.3.1. La teoría de las necesidades humanas....
.3. El enfoque de Abrham Maslow, 4.3.1. La teoría de las necesidades humanas....
 
Diferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Teoría Humanista por Deysi Quihuiri
Teoría Humanista por Deysi QuihuiriTeoría Humanista por Deysi Quihuiri
Teoría Humanista por Deysi Quihuiri
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moral
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Equipo 1.2.1
Equipo 1.2.1Equipo 1.2.1
Equipo 1.2.1
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham  Maslow y RogersTeorias Adler, Abraham  Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
 
Moral etica
Moral     eticaMoral     etica
Moral etica
 

Similar a Importancia de los Valores para una Conivencia Social

Importancia de los valores para una mejor convivencia social
    Importancia de los valores para una mejor convivencia social    Importancia de los valores para una mejor convivencia social
Importancia de los valores para una mejor convivencia social
erikaalexndra20
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
JUANDARICO311
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
JUANDARICO311
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
haroldgio9
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
javier andres orozco baquero
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
javier andres orozco baquero
 
Importancia de los valores para la convivencia social
Importancia de los valores para la convivencia socialImportancia de los valores para la convivencia social
Importancia de los valores para la convivencia social
wilsoncajamarca
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Kim Nieto Garcia
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedad
Kim Nieto Garcia
 
David
DavidDavid
Importancia de los valores para una convivencia social frank jeferson rubiano
Importancia de los valores para una convivencia social  frank jeferson rubianoImportancia de los valores para una convivencia social  frank jeferson rubiano
Importancia de los valores para una convivencia social frank jeferson rubiano
FRANK6555
 
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecciImportancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
paxell
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
Javier Oliveros
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
Javier Oliveros
 
La importancia de los valores
La importancia de los valoresLa importancia de los valores
La importancia de los valores
Damian Hernandez
 
La importancia de los valores
La importancia de los valoresLa importancia de los valores
La importancia de los valores
Damian Hernandez
 
La importancia de los valores
La importancia de los valoresLa importancia de los valores
La importancia de los valores
Damian Hernandez
 
Valores para la vida social
Valores para la vida socialValores para la vida social
Valores para la vida social
Sebastian Muñoz
 
Importancia de los vaolores
Importancia de los vaoloresImportancia de los vaolores
Importancia de los vaolores
Daniela Alvarez
 
axiologia y anomia
axiologia y anomia axiologia y anomia
axiologia y anomia
andreavii
 

Similar a Importancia de los Valores para una Conivencia Social (20)

Importancia de los valores para una mejor convivencia social
    Importancia de los valores para una mejor convivencia social    Importancia de los valores para una mejor convivencia social
Importancia de los valores para una mejor convivencia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
Importancia de los valores para la convivencia social
Importancia de los valores para la convivencia socialImportancia de los valores para la convivencia social
Importancia de los valores para la convivencia social
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedad
 
David
DavidDavid
David
 
Importancia de los valores para una convivencia social frank jeferson rubiano
Importancia de los valores para una convivencia social  frank jeferson rubianoImportancia de los valores para una convivencia social  frank jeferson rubiano
Importancia de los valores para una convivencia social frank jeferson rubiano
 
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecciImportancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
La importancia de los valores
La importancia de los valoresLa importancia de los valores
La importancia de los valores
 
La importancia de los valores
La importancia de los valoresLa importancia de los valores
La importancia de los valores
 
La importancia de los valores
La importancia de los valoresLa importancia de los valores
La importancia de los valores
 
Valores para la vida social
Valores para la vida socialValores para la vida social
Valores para la vida social
 
Importancia de los vaolores
Importancia de los vaoloresImportancia de los vaolores
Importancia de los vaolores
 
axiologia y anomia
axiologia y anomia axiologia y anomia
axiologia y anomia
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Importancia de los Valores para una Conivencia Social

  • 1. AXIOLOGIA Y ANOMIA PRESENTADO POR: SHARON LIZETH MARTINEZ BUSTOS ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ECCI
  • 2. AXIOLOGIA La axiología fue conocida por primera vez en el año 1902 por Paúl laupie. Es conocida como la filosofía que estudia los valores. Habla de la moral de los valores, analiza los principios que permiten saber que es valioso o no lo es. Hace al hombre moral y lo dispone a la felicidad.
  • 3. CLASES DE VALORES Se entiende como valor moral, lo que lleva al hombre a defender y creer en su dignidad.
  • 4. Los valores infrahumanos: perfeccionan al hombre pero en aspectos inferiores. Valores inframorales: Exclusivos de hombre, como valores económicos, de riqueza etc. Valores instrumentales: Comportamientos alternos para encontrar fines deseados. Valores terminales: Estas finales o metas que le gusta conseguir a lo largo de la vida. Valores biológicos: Salud mediante la higiene y el buen estado físico.
  • 5. ANOMIA Es la falta de normas o incapacidad o desviación de las normas a causa de la indisciplina. Ofrece explicaciones importantes a la indisciplina. Ha ejercido gran influencia en la teoría sociológica contemporánea. Surge atraves de la perdida de los valores y de la educación.
  • 6. QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA ANOMIA Se debe tener responsabilidad social se realizan actividades para el desarrollo humano sostenible. Hay que capacitarse académicamente lo mejor posible para mejorara la calidad de vida.