SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
LA AXIOLOGÍA         La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores        
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa
El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.
Los valores infrahumanos            Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo.
Los valores humanos infra morales Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.
Valores Terminales         Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida
Virtudes humanas fundamentales Las virtudes humanas fundamentales son, desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
Perseverancia. Al decir perseverancia nos referimos al camino que se tiene que llevar para lograr un objetivo bien fundamentado, sin darnos por vencidos a la mitad del trayecto.
La prudencia    Gracias a esta virtud aplicamos sin error los principios morales a los casos particulares y superamos las dudas sobre el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.
La justicia     la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.   
La fortaleza      Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida mora
La templanza Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad
Responsabilidad. Concientización de actos, interviniendo voluntad, asumiendo consecuencias; no sólo hacia con nosotros, sino también hacia con los demás y hacia con Dios, que a fin de cuentas se refiere a nosotros.
Amistad Es el preocuparse por las personas que ya hemos conocido, y tratarlos de manera más frecuente, interesándose por su desarrollo y crecimiento personal.
Comprensión     La comprensión es el reconocer los factores que influyen en una persona, tanto positivos, como negativos. La comprensión es el entender -lo entendible, dentro de lo que cabe- al amigo, al conocido, etc. , ponerse en su lugar, analizar su situación
LA ANOMIA       Anomia se refiere a una condición o malestar en los individuos, que se caracteriza por la ausencia o disminución de las normas (estándares) o valores-un estado de "anormalidad" que conduce a sentimientos de alienación y la falta de propósito
Origen  Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación  crítica en evolución constante y creciente hacia el caos.              
Bibliografía  http://html.rincondelvago.com/virtudes-humanas.html http://www.scielo.org.ar/pdf/anuinv/v15/v15a17.pdf http://www.monografias.com/trabajos14/los-valores/los-valores.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtudes Cardinales
Virtudes CardinalesVirtudes Cardinales
Virtudes CardinalesJaimeTrelles
 
El valor de la prudencia
El valor de la prudenciaEl valor de la prudencia
El valor de la prudenciaalansalomon
 
De la virtud en general
De la virtud en generalDe la virtud en general
De la virtud en general
Yulia Cediel
 
Acto humano o el actuar humano
Acto humano o el actuar humanoActo humano o el actuar humano
Acto humano o el actuar humanoMixiix
 
Y TU QUE SABES?
Y TU QUE SABES?Y TU QUE SABES?
Y TU QUE SABES?colipi
 
Virtudes y vicios de la eticaexpocicion
Virtudes y vicios de la eticaexpocicionVirtudes y vicios de la eticaexpocicion
Virtudes y vicios de la eticaexpocicionJose Tellez Felipe
 
Temperamentos. Psicología del Desarrollo
Temperamentos. Psicología del DesarrolloTemperamentos. Psicología del Desarrollo
Temperamentos. Psicología del Desarrollo
Diego Vela Aguilera
 
Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3
Adriana Delgadillo
 
Presentación axiologia
Presentación axiologiaPresentación axiologia
Presentación axiologia
julianmontanez
 
Evitemos las emociones toxicas
Evitemos las emociones toxicasEvitemos las emociones toxicas
Evitemos las emociones toxicas
Alberto Ferreras
 
Emociones..
Emociones..Emociones..
Emociones..
CarmenAlicia .
 
La Dignidad Humana
La Dignidad HumanaLa Dignidad Humana
La Dignidad Humana
32942801
 
Relacion voluntad con las caracteristicas de la voluntad
Relacion voluntad con las caracteristicas de la voluntadRelacion voluntad con las caracteristicas de la voluntad
Relacion voluntad con las caracteristicas de la voluntadJessica Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Virtudes Cardinales
Virtudes CardinalesVirtudes Cardinales
Virtudes Cardinales
 
El valor de la prudencia
El valor de la prudenciaEl valor de la prudencia
El valor de la prudencia
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
 
25. modalidades de la conciencia
25. modalidades de la conciencia25. modalidades de la conciencia
25. modalidades de la conciencia
 
De la virtud en general
De la virtud en generalDe la virtud en general
De la virtud en general
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Acto humano o el actuar humano
Acto humano o el actuar humanoActo humano o el actuar humano
Acto humano o el actuar humano
 
Y TU QUE SABES?
Y TU QUE SABES?Y TU QUE SABES?
Y TU QUE SABES?
 
Virtudes y vicios de la eticaexpocicion
Virtudes y vicios de la eticaexpocicionVirtudes y vicios de la eticaexpocicion
Virtudes y vicios de la eticaexpocicion
 
Temperamentos. Psicología del Desarrollo
Temperamentos. Psicología del DesarrolloTemperamentos. Psicología del Desarrollo
Temperamentos. Psicología del Desarrollo
 
Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3
 
Presentación axiologia
Presentación axiologiaPresentación axiologia
Presentación axiologia
 
Evitemos las emociones toxicas
Evitemos las emociones toxicasEvitemos las emociones toxicas
Evitemos las emociones toxicas
 
Emociones..
Emociones..Emociones..
Emociones..
 
La Dignidad Humana
La Dignidad HumanaLa Dignidad Humana
La Dignidad Humana
 
La conciencia moral
La conciencia moral La conciencia moral
La conciencia moral
 
Relacion voluntad con las caracteristicas de la voluntad
Relacion voluntad con las caracteristicas de la voluntadRelacion voluntad con las caracteristicas de la voluntad
Relacion voluntad con las caracteristicas de la voluntad
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 

Destacado

Valor de la templanza
Valor de la templanzaValor de la templanza
Valor de la templanzaivan250mg
 
Clase biblica el dominio propio
Clase biblica   el dominio propioClase biblica   el dominio propio
Clase biblica el dominio propiohnoestebandiaz
 
Templanza
TemplanzaTemplanza
Obediencia debida
Obediencia  debidaObediencia  debida
Obediencia debida
zahorimar
 
Dominio Propio
Dominio PropioDominio Propio
Dominio Propio
Alejandro Casados
 
Un momento de reflexion. diapositivas
Un momento de reflexion. diapositivasUn momento de reflexion. diapositivas
Un momento de reflexion. diapositivas
guest32d452
 
La sencillez y la humildad
La sencillez y la humildadLa sencillez y la humildad
La sencillez y la humildadKaren Quimi
 
El Poder De El Dominio propio
El Poder  De  El Dominio propioEl Poder  De  El Dominio propio
El Poder De El Dominio propio
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
Juan Andres Ramos Lopez
 
El proceso de la obediencia según la Biblia
El proceso de la obediencia según la BibliaEl proceso de la obediencia según la Biblia
El proceso de la obediencia según la Biblia
alianzaevangelica
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apcLeccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Samy
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
Diogelina Cedeño
 
Templanza, Sinceridad Y Humildad
Templanza, Sinceridad Y HumildadTemplanza, Sinceridad Y Humildad
Templanza, Sinceridad Y HumildadChuy Santos
 
Tema 1: Dominio propio
Tema 1: Dominio propioTema 1: Dominio propio
Tema 1: Dominio propio
promperuvirtual
 

Destacado (17)

Valor de la templanza
Valor de la templanzaValor de la templanza
Valor de la templanza
 
Clase biblica el dominio propio
Clase biblica   el dominio propioClase biblica   el dominio propio
Clase biblica el dominio propio
 
Templanza
TemplanzaTemplanza
Templanza
 
Templanza
TemplanzaTemplanza
Templanza
 
Obediencia debida
Obediencia  debidaObediencia  debida
Obediencia debida
 
Dominio Propio
Dominio PropioDominio Propio
Dominio Propio
 
Un momento de reflexion. diapositivas
Un momento de reflexion. diapositivasUn momento de reflexion. diapositivas
Un momento de reflexion. diapositivas
 
La sencillez y la humildad
La sencillez y la humildadLa sencillez y la humildad
La sencillez y la humildad
 
El Poder De El Dominio propio
El Poder  De  El Dominio propioEl Poder  De  El Dominio propio
El Poder De El Dominio propio
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
El proceso de la obediencia según la Biblia
El proceso de la obediencia según la BibliaEl proceso de la obediencia según la Biblia
El proceso de la obediencia según la Biblia
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apcLeccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
Templanza, Sinceridad Y Humildad
Templanza, Sinceridad Y HumildadTemplanza, Sinceridad Y Humildad
Templanza, Sinceridad Y Humildad
 
Tema 1: Dominio propio
Tema 1: Dominio propioTema 1: Dominio propio
Tema 1: Dominio propio
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
angelicagarzonalvis
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
angelicagarzonalvis
 
Karol
KarolKarol
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
diego alexander acosta
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialalexparedesronderos
 
Axiologia y anomia
Axiologia  y anomiaAxiologia  y anomia
Axiologia y anomia
kellyjandrade2411
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialECCI
 
Valores
ValoresValores

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social (20)

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
valores
valoresvalores
valores
 
Importancia 2
Importancia 2Importancia 2
Importancia 2
 
Importancia 2
Importancia 2Importancia 2
Importancia 2
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia  y anomiaAxiologia  y anomia
Axiologia y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Importancia de los valores para una convivencia social

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
  • 2. LA AXIOLOGÍA        La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores        
  • 3. Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa
  • 4. El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.
  • 5. Los valores infrahumanos      Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo.
  • 6. Los valores humanos infra morales Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.
  • 7. Valores Terminales     Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida
  • 8. Virtudes humanas fundamentales Las virtudes humanas fundamentales son, desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
  • 9. Perseverancia. Al decir perseverancia nos referimos al camino que se tiene que llevar para lograr un objetivo bien fundamentado, sin darnos por vencidos a la mitad del trayecto.
  • 10. La prudencia Gracias a esta virtud aplicamos sin error los principios morales a los casos particulares y superamos las dudas sobre el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.
  • 11. La justicia la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.   
  • 12. La fortaleza Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida mora
  • 13. La templanza Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad
  • 14. Responsabilidad. Concientización de actos, interviniendo voluntad, asumiendo consecuencias; no sólo hacia con nosotros, sino también hacia con los demás y hacia con Dios, que a fin de cuentas se refiere a nosotros.
  • 15. Amistad Es el preocuparse por las personas que ya hemos conocido, y tratarlos de manera más frecuente, interesándose por su desarrollo y crecimiento personal.
  • 16. Comprensión La comprensión es el reconocer los factores que influyen en una persona, tanto positivos, como negativos. La comprensión es el entender -lo entendible, dentro de lo que cabe- al amigo, al conocido, etc. , ponerse en su lugar, analizar su situación
  • 17. LA ANOMIA  Anomia se refiere a una condición o malestar en los individuos, que se caracteriza por la ausencia o disminución de las normas (estándares) o valores-un estado de "anormalidad" que conduce a sentimientos de alienación y la falta de propósito
  • 18. Origen Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación  crítica en evolución constante y creciente hacia el caos.              
  • 19. Bibliografía http://html.rincondelvago.com/virtudes-humanas.html http://www.scielo.org.ar/pdf/anuinv/v15/v15a17.pdf http://www.monografias.com/trabajos14/los-valores/los-valores.shtml