SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
LA AXIOLOGÍA         La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores        
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa
LA HONESTIDAD   Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).
   LA PUNTUALIDAD   El valor de la puntualidad   es la disciplina de estar    a tiempo para cumplir   nuestras obligaciones:    una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar.
El Respeto a mis semejantes    La vida sociedad nos hace reflexionar sobre el valor del respeto, esto trae aparejado la necesidad de establecer algún tipo de certezas en torno a las ideas y la tolerancia
El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.
Los valores infrahumanos            Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo.
Los valores humanos infra morales Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.
Valores Terminales         Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida
Virtudes humanas fundamentales Las virtudes humanas fundamentales son, desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
Perseverancia. Al decir perseverancia nos referimos al camino que se tiene que llevar para lograr un objetivo bien fundamentado, sin darnos por vencidos a la mitad del trayecto.
La prudencia    Gracias a esta virtud aplicamos sin error los principios morales a los casos particulares y superamos las dudas sobre el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.
La justicia     la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.   
La fortaleza      Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida mora
La templanza Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad
Responsabilidad. Concientización de actos, interviniendo voluntad, asumiendo consecuencias; no sólo hacia con nosotros, sino también hacia con los demás y hacia con Dios, que a fin de cuentas se refiere a nosotros.
Amistad Es el preocuparse por las personas que ya hemos conocido, y tratarlos de manera más frecuente, interesándose por su desarrollo y crecimiento personal.
Comprensión     La comprensión es el reconocer los factores que influyen en una persona, tanto positivos, como negativos. La comprensión es el entender -lo entendible, dentro de lo que cabe- al amigo, al conocido, etc. , ponerse en su lugar, analizar su situación
LA ANOMIA       Anomia se refiere a una condición o malestar en los individuos, que se caracteriza por la ausencia o disminución de las normas (estándares) o valores-un estado de "anormalidad" que conduce a sentimientos de alienación y la falta de propósito
Origen  Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación  crítica en evolución constante y creciente hacia el caos.              
Bibliografía  http://html.rincondelvago.com/virtudes-humanas.html http://www.scielo.org.ar/pdf/anuinv/v15/v15a17.pdf http://www.monografias.com/trabajos14/los-valores/los-valores.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia 2
Importancia 2Importancia 2
Importancia 2
Diana94022002
 
Virtud es
Virtud esVirtud es
Virtud es
faropaideia
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Juan Carlos Fernandez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
cyncros
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
linama1027
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
ALEJA9106
 
Catedra ecci valores
Catedra ecci valoresCatedra ecci valores
Catedra ecci valores
oskrm6
 
Los Valores Etica
Los Valores  EticaLos Valores  Etica
Los Valores Etica
Luis Gonzalo
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
ECCI
 
Ali. clasificación de valores
Ali. clasificación de valoresAli. clasificación de valores
Ali. clasificación de valores
aliperez9
 
Mapas valores
Mapas valoresMapas valores
Mapas valores
Jimena0503
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
pilarsosaobando
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
Mónica Santos Piñón
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
Gladys Astorga
 
Catedra
CatedraCatedra

La actualidad más candente (16)

Importancia 2
Importancia 2Importancia 2
Importancia 2
 
Virtud es
Virtud esVirtud es
Virtud es
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Catedra ecci valores
Catedra ecci valoresCatedra ecci valores
Catedra ecci valores
 
Los Valores Etica
Los Valores  EticaLos Valores  Etica
Los Valores Etica
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Ali. clasificación de valores
Ali. clasificación de valoresAli. clasificación de valores
Ali. clasificación de valores
 
Mapas valores
Mapas valoresMapas valores
Mapas valores
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 

Destacado

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Camilo Castro
 
Diapositivas cultura ciudadana
Diapositivas cultura ciudadanaDiapositivas cultura ciudadana
Diapositivas cultura ciudadana
alromany315
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
JHONATHAN
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
cristian_07
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETONORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
Manuel
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
PIO XII
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
Juan Di Galeano
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
Juan Andres Ramos Lopez
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
carlatejera123
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
Ender Faria
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
ctinagb
 

Destacado (14)

Kostunicavo voce
Kostunicavo voceKostunicavo voce
Kostunicavo voce
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
Diapositivas cultura ciudadana
Diapositivas cultura ciudadanaDiapositivas cultura ciudadana
Diapositivas cultura ciudadana
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETONORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
angelicagarzonalvis
 
valores
valoresvalores
Importancia 2
Importancia 2Importancia 2
Importancia 2
Diana94022002
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Karol
KarolKarol
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
paezalfredo800815
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
ECCI
 
Axiologia y anomia
Axiologia  y anomiaAxiologia  y anomia
Axiologia y anomia
kellyjandrade2411
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
cocoliso13
 
Los valores universales
Los valores universalesLos valores universales
Los valores universales
neilfes
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
ECCI
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
diego alexander acosta
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social (20)

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
valores
valoresvalores
valores
 
Importancia 2
Importancia 2Importancia 2
Importancia 2
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia  y anomiaAxiologia  y anomia
Axiologia y anomia
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
 
Los valores universales
Los valores universalesLos valores universales
Los valores universales
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
 

Importancia de los valores para una convivencia social

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
  • 2. LA AXIOLOGÍA        La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores        
  • 3. Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa
  • 4. LA HONESTIDAD   Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).
  • 5.    LA PUNTUALIDAD  El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar.
  • 6. El Respeto a mis semejantes La vida sociedad nos hace reflexionar sobre el valor del respeto, esto trae aparejado la necesidad de establecer algún tipo de certezas en torno a las ideas y la tolerancia
  • 7. El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.
  • 8. Los valores infrahumanos      Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo.
  • 9. Los valores humanos infra morales Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.
  • 10. Valores Terminales     Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida
  • 11. Virtudes humanas fundamentales Las virtudes humanas fundamentales son, desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
  • 12. Perseverancia. Al decir perseverancia nos referimos al camino que se tiene que llevar para lograr un objetivo bien fundamentado, sin darnos por vencidos a la mitad del trayecto.
  • 13. La prudencia Gracias a esta virtud aplicamos sin error los principios morales a los casos particulares y superamos las dudas sobre el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.
  • 14. La justicia la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.   
  • 15. La fortaleza Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida mora
  • 16. La templanza Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad
  • 17. Responsabilidad. Concientización de actos, interviniendo voluntad, asumiendo consecuencias; no sólo hacia con nosotros, sino también hacia con los demás y hacia con Dios, que a fin de cuentas se refiere a nosotros.
  • 18. Amistad Es el preocuparse por las personas que ya hemos conocido, y tratarlos de manera más frecuente, interesándose por su desarrollo y crecimiento personal.
  • 19. Comprensión La comprensión es el reconocer los factores que influyen en una persona, tanto positivos, como negativos. La comprensión es el entender -lo entendible, dentro de lo que cabe- al amigo, al conocido, etc. , ponerse en su lugar, analizar su situación
  • 20. LA ANOMIA  Anomia se refiere a una condición o malestar en los individuos, que se caracteriza por la ausencia o disminución de las normas (estándares) o valores-un estado de "anormalidad" que conduce a sentimientos de alienación y la falta de propósito
  • 21. Origen Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación  crítica en evolución constante y creciente hacia el caos.              
  • 22. Bibliografía http://html.rincondelvago.com/virtudes-humanas.html http://www.scielo.org.ar/pdf/anuinv/v15/v15a17.pdf http://www.monografias.com/trabajos14/los-valores/los-valores.shtml