SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de los requerimientos en un proyecto de Software. Identificación de Requerimientos.
El papel de los requerimientos en el proyecto de Software Introducción
¿Que es un proyecto ? Es un trabajo que se ejecuta una sola vez. Tiene un alcance, plasmado en objetivos y actividades. Tiene recursos asignados. Tiene un inicio y un final (Tiempo asignado). Produce resultados únicos.
Principales parámetros de un proyecto. Alcance Recursos (costo del esfuerzo, principalmente). Tiempo. Cada parámetro es función de los otros dos. Mover un parámetro implica cambios a los otros (por lo menos a uno). El principal objetivo de la dirección del proyecto es planearlos y controlarlos.
Los alcances y los Requerimientos P: ¿En base a qué se establecen los alcances de un proyecto? R: En base a los requerimientos.
Al carecer de requerimientos definidos: No es posible realizar estimaciones realistas. No es factible emplear coherentemente herramientas de planeación. No se pueden realizar revisiones periódicas del progreso en base a especificaciones. La arquitectura, el diseño y el desarrollo del software carecerán de una base firme.
Al carecer de requerimientos definidos: (cont.) Las pruebas estarán basadas en supuestos y no en lo que el usuario y otros interesados requieren. No es posible Realizar un control de configuraciones adecuado. No es posible controlar el crecimiento de los requerimientos.
Una definición de requerimientos permite: Empleo de métricas. Empleo de técnicas y herramientas de estimación. Informes formales y regulares de avances. Empleo de arquitectura de software adecuada y datos. Empleo de métodos formales de desarrollo.
Una definición de requerimientos permite: (cont.) Revisiones formales de diseño. Métodos formales de pruebas. Empleo de herramientas de diseño. Empleo de control de versiones y configuraciones. Administración de los requerimientos y control del crecimiento del proyecto.
Levantamiento de Requerimientos ¿Por dónde Empezar?
¿Por dónde empezar? Identificar usuarios clave, expertos del área y directivos que auspician el proyecto (los patrocinadores, o sponsors). Obtener organigrama del área. Planear entrevistas iniciales. ,[object Object]
Un objetivo fundamental: alinear el proyecto con las estrategias y metas de los directivos.,[object Object]
¿Cómo hacerlo? Técnicas de recolección e identificación de Requerimientos.
Las Entrevistas Preparar la entreviste  de antemano. Preparación != Rigidez  o falta de espontaneidad. Si es con un directivo de alto nivel: Identificar visión panorámica. Solicitar que nos ayude a detectar usuarios clave. Identificar si se han investigado las mejores prácticas del ramo, o las que se llevan a cabo en empresas similares.
Uso de prototipos. Facilita la obtención y validación de requerimientos. Presentan una parte del sistema. Excelente vehículo de descubrimiento. Ayuda a obtener retroalimentación. Reduce ambigüedades. Permite al cliente/usuario a clarificar ideas. ¡Cuidado! Los prototipos tienden a crear la ilusión de que el sistema está casi, casi listo.
Sesiones JAD JointApplicationDevelopment. Diseño de aplicación conjunta. Son idóneas para balancear objetivos y requisitos. Son indispensables cuando están involucrados varios departamentos. Se debe, ante todo Escuchar.
El enfoque hacia requerimientos. Estos no son requerimientos: Análisis, diseño, diagramas, herramientas CASE … Interfaz gráfica, OO. Ebusines, ancho de banda, ERP … Sino soluciones técnicas.
El enfoque hacia requerimientos. Estos sí son requerimientos. “Necesitamos reducir el tiempo que nos toma elaborar el informe semestral” “Queremos reducir los errores en los estados de cuenta de los clientes” “Necesitamos saber a que clientes les estamos vendiendo suministros para equipo de computo”
Conclusiones: Los requerimientos son el insumo principal en el desarrollo de software. Delimitan el alcance real del proyecto de software. El subestimarlos en un proyecto, por lo general nos hace entrar en crisis.
¿Dudas? Comentarios … Contacto: David Ramírez Ledesma. davo.rmz@gmail.com @davo_man
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla formato ieee830
Plantilla formato ieee830Plantilla formato ieee830
Plantilla formato ieee830
ljds
 
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFOTecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFOTisanaFirmas
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
Tensor
 
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
cirilor23
 
Plan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del softwarePlan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del software
SurisadaiReyes
 
Sesion5 requerimientos de software
Sesion5 requerimientos de softwareSesion5 requerimientos de software
Sesion5 requerimientos de software
Oscar López
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
Gustavo Araque
 
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos   Erick Rojas FigueroaAnalisis De Requerimientos   Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
edays
 
Modelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemoModelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemo
Pedro Montecinos Gaete
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
Giovanny Guillen
 
Plan de pruebas
Plan de pruebasPlan de pruebas
Plan de pruebas
Oscar Ramos
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
almarza1
 
Srs plantilla ejercicio
Srs plantilla ejercicioSrs plantilla ejercicio
Srs plantilla ejercicio
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Documento de requisitos_-_especificacoes 01
Documento de requisitos_-_especificacoes 01Documento de requisitos_-_especificacoes 01
Documento de requisitos_-_especificacoes 01gtiprotec
 
Caso de uso e historia de usuario
Caso de uso e historia de usuarioCaso de uso e historia de usuario
Caso de uso e historia de usuario
Sergio Aravena Vidal
 
Requisitos de Software
Requisitos de SoftwareRequisitos de Software
Requisitos de Software
Silvio Cadete
 
Documento de Requisitos v.2 - SCCI - Grupo ACCER
Documento de Requisitos v.2  - SCCI - Grupo ACCERDocumento de Requisitos v.2  - SCCI - Grupo ACCER
Documento de Requisitos v.2 - SCCI - Grupo ACCER
accer-scci
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla formato ieee830
Plantilla formato ieee830Plantilla formato ieee830
Plantilla formato ieee830
 
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFOTecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFO
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
 
Plan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del softwarePlan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del software
 
Pruebas del software
Pruebas del softwarePruebas del software
Pruebas del software
 
Sesion5 requerimientos de software
Sesion5 requerimientos de softwareSesion5 requerimientos de software
Sesion5 requerimientos de software
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos   Erick Rojas FigueroaAnalisis De Requerimientos   Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Modelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemoModelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemo
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
 
Plan de pruebas
Plan de pruebasPlan de pruebas
Plan de pruebas
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
 
Srs plantilla ejercicio
Srs plantilla ejercicioSrs plantilla ejercicio
Srs plantilla ejercicio
 
Documento de requisitos_-_especificacoes 01
Documento de requisitos_-_especificacoes 01Documento de requisitos_-_especificacoes 01
Documento de requisitos_-_especificacoes 01
 
diagrama de despliegue
diagrama de desplieguediagrama de despliegue
diagrama de despliegue
 
Caso de uso e historia de usuario
Caso de uso e historia de usuarioCaso de uso e historia de usuario
Caso de uso e historia de usuario
 
Requisitos de Software
Requisitos de SoftwareRequisitos de Software
Requisitos de Software
 
Documento de Requisitos v.2 - SCCI - Grupo ACCER
Documento de Requisitos v.2  - SCCI - Grupo ACCERDocumento de Requisitos v.2  - SCCI - Grupo ACCER
Documento de Requisitos v.2 - SCCI - Grupo ACCER
 

Similar a Importancia Requerimientos

Qué es un Análisis de Requerimientos.pptx
Qué es un Análisis de Requerimientos.pptxQué es un Análisis de Requerimientos.pptx
Qué es un Análisis de Requerimientos.pptx
17paola
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
Danianny Verónica Senju
 
Sede_Planificacion_Proy.ppt
Sede_Planificacion_Proy.pptSede_Planificacion_Proy.ppt
Sede_Planificacion_Proy.ppt
MagdielLopez5
 
palnificacion de proyectos en el desarrollo de software
palnificacion de proyectos en el desarrollo de softwarepalnificacion de proyectos en el desarrollo de software
palnificacion de proyectos en el desarrollo de software
hastete
 
ROLES.pdf
ROLES.pdfROLES.pdf
ROLES.pdf
monnergarter
 
Sede Planificacion Proy
Sede Planificacion ProySede Planificacion Proy
Sede Planificacion Proyguestbc476b9
 
La planificación
La planificación La planificación
La planificación
Gerardo Valera
 
Bus app
Bus appBus app
JAD
JADJAD
Trabajo gestión del conocimiento (final)
Trabajo gestión del conocimiento (final)Trabajo gestión del conocimiento (final)
Trabajo gestión del conocimiento (final)Fernando Llanos
 
Modelo psp
Modelo pspModelo psp
Modelo psp
Qaroline Törres
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
Nelson Guanipa
 
Gestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SWGestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SW
Pilar Pardo Hidalgo
 
Gestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos InformáticosGestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos Informáticos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
Cyber Brel'R
 

Similar a Importancia Requerimientos (20)

Master
MasterMaster
Master
 
Master
MasterMaster
Master
 
Master
MasterMaster
Master
 
Qué es un Análisis de Requerimientos.pptx
Qué es un Análisis de Requerimientos.pptxQué es un Análisis de Requerimientos.pptx
Qué es un Análisis de Requerimientos.pptx
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Sede_Planificacion_Proy.ppt
Sede_Planificacion_Proy.pptSede_Planificacion_Proy.ppt
Sede_Planificacion_Proy.ppt
 
palnificacion de proyectos en el desarrollo de software
palnificacion de proyectos en el desarrollo de softwarepalnificacion de proyectos en el desarrollo de software
palnificacion de proyectos en el desarrollo de software
 
ROLES.pdf
ROLES.pdfROLES.pdf
ROLES.pdf
 
Sede Planificacion Proy
Sede Planificacion ProySede Planificacion Proy
Sede Planificacion Proy
 
La planificación
La planificación La planificación
La planificación
 
Bus app
Bus appBus app
Bus app
 
JAD
JADJAD
JAD
 
Trabajo gestión del conocimiento (final)
Trabajo gestión del conocimiento (final)Trabajo gestión del conocimiento (final)
Trabajo gestión del conocimiento (final)
 
Modelo psp
Modelo pspModelo psp
Modelo psp
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
Gestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SWGestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SW
 
Gestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos InformáticosGestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos Informáticos
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
 
RUP
RUPRUP
RUP
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Importancia Requerimientos

  • 1. Importancia de los requerimientos en un proyecto de Software. Identificación de Requerimientos.
  • 2. El papel de los requerimientos en el proyecto de Software Introducción
  • 3. ¿Que es un proyecto ? Es un trabajo que se ejecuta una sola vez. Tiene un alcance, plasmado en objetivos y actividades. Tiene recursos asignados. Tiene un inicio y un final (Tiempo asignado). Produce resultados únicos.
  • 4. Principales parámetros de un proyecto. Alcance Recursos (costo del esfuerzo, principalmente). Tiempo. Cada parámetro es función de los otros dos. Mover un parámetro implica cambios a los otros (por lo menos a uno). El principal objetivo de la dirección del proyecto es planearlos y controlarlos.
  • 5. Los alcances y los Requerimientos P: ¿En base a qué se establecen los alcances de un proyecto? R: En base a los requerimientos.
  • 6. Al carecer de requerimientos definidos: No es posible realizar estimaciones realistas. No es factible emplear coherentemente herramientas de planeación. No se pueden realizar revisiones periódicas del progreso en base a especificaciones. La arquitectura, el diseño y el desarrollo del software carecerán de una base firme.
  • 7. Al carecer de requerimientos definidos: (cont.) Las pruebas estarán basadas en supuestos y no en lo que el usuario y otros interesados requieren. No es posible Realizar un control de configuraciones adecuado. No es posible controlar el crecimiento de los requerimientos.
  • 8. Una definición de requerimientos permite: Empleo de métricas. Empleo de técnicas y herramientas de estimación. Informes formales y regulares de avances. Empleo de arquitectura de software adecuada y datos. Empleo de métodos formales de desarrollo.
  • 9. Una definición de requerimientos permite: (cont.) Revisiones formales de diseño. Métodos formales de pruebas. Empleo de herramientas de diseño. Empleo de control de versiones y configuraciones. Administración de los requerimientos y control del crecimiento del proyecto.
  • 10. Levantamiento de Requerimientos ¿Por dónde Empezar?
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿Cómo hacerlo? Técnicas de recolección e identificación de Requerimientos.
  • 14. Las Entrevistas Preparar la entreviste de antemano. Preparación != Rigidez o falta de espontaneidad. Si es con un directivo de alto nivel: Identificar visión panorámica. Solicitar que nos ayude a detectar usuarios clave. Identificar si se han investigado las mejores prácticas del ramo, o las que se llevan a cabo en empresas similares.
  • 15. Uso de prototipos. Facilita la obtención y validación de requerimientos. Presentan una parte del sistema. Excelente vehículo de descubrimiento. Ayuda a obtener retroalimentación. Reduce ambigüedades. Permite al cliente/usuario a clarificar ideas. ¡Cuidado! Los prototipos tienden a crear la ilusión de que el sistema está casi, casi listo.
  • 16. Sesiones JAD JointApplicationDevelopment. Diseño de aplicación conjunta. Son idóneas para balancear objetivos y requisitos. Son indispensables cuando están involucrados varios departamentos. Se debe, ante todo Escuchar.
  • 17. El enfoque hacia requerimientos. Estos no son requerimientos: Análisis, diseño, diagramas, herramientas CASE … Interfaz gráfica, OO. Ebusines, ancho de banda, ERP … Sino soluciones técnicas.
  • 18. El enfoque hacia requerimientos. Estos sí son requerimientos. “Necesitamos reducir el tiempo que nos toma elaborar el informe semestral” “Queremos reducir los errores en los estados de cuenta de los clientes” “Necesitamos saber a que clientes les estamos vendiendo suministros para equipo de computo”
  • 19. Conclusiones: Los requerimientos son el insumo principal en el desarrollo de software. Delimitan el alcance real del proyecto de software. El subestimarlos en un proyecto, por lo general nos hace entrar en crisis.
  • 20. ¿Dudas? Comentarios … Contacto: David Ramírez Ledesma. davo.rmz@gmail.com @davo_man
  • 21. Gracias por su atención.