SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPRESIÓN 3D
Y EL CUERPO HUMANO
• La impresión 3D se abre paso en cada vez más diversas áreas, en el caso de la
Medicina sus aplicaciones dan como resultado casos y ejemplos inspiradores
como lo son los alimentos impresos para personas con disfagia, fajas para la
escoliosis por citar un par de ejemplos.
• En la Medicina hay 3 grandes áreas, de las cuales hay ejemplos y estudios que
se trabajan en este momento que bien vale la pena conocer.
MODELOS
MODELOS
• Hay casos en la Medicina que son complicados como el de tumores que se
encuentran en lugares muy delicados en el cuerpo humano. La impresión 3D
puede proporcionar un modelo exacto del área a operar y con esto los médicos
pueden practicar con escalas reales, con mayor probabilidad de realizar con éxito
las intervenciones.
PRÓTESIS
PRÓTESIS
• Las prótesis han potencializado su evolución con la impresión 3D, sin duda. Desde
muletas mucho más anatómicas por la posibilidad de las impresiones curvas y
adaptadas al tamaño adecuado. Cubiertas para prótesis que permiten el diseño
personalizado. Prótesis de manos con movimientos más naturales e intuitivos a través
de conjuntar impresión 3D, robótica y electrónica
ÓRGANOS
ÓRGANOS
• En la bioimpresión, los científicos obtienen células humanas de biopsias o de
células madre, y permiten que se multipliquen en una placa de Petri. La mezcla
resultante, es una especie de tinta biológica, que se introduce en una impresora
3D, que está programada para organizar diferentes tipos de células, junto con
otros materiales, en una forma tridimensional precisa. Los médicos esperan que
cuando se coloque en el cuerpo, estas células se integrarán con los tejidos
existentes.
ÓRGANOS
• Una de las complicaciones más grandes para la impresión de órganos humanos es
el sistema vascular de ellos que permite la irrigación sanguínea, pero este punto
parece estar solventado con los nuevos resultados de investigaciones de las
distintas universidades como, la de Sydney, Harvard, Stanford y el MIT.
PROYECTOS EN ESPAÑA
• En enero de 2017 se presentó un primer prototipo de la Universidad Carlos III de
Madrid, el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y
Tecnológicas) y el Hospital Gregorio Marañón. Era el primer modelo de una
bioimpresora 3D que podía crear piel humana funcional.
PROYECTOS EN ESPAÑA
• El conjunto mencionado junto con el Centro Comunitario de Sangre y
Tejidos, diseñó a principios del año 2000 un sistema “in vitro” mediante el
cual, a partir de la pequeña biopsia de un paciente, se puede regenerar
toda su piel en tres semanas, tratamiento que ya se emplea en España en
las unidades hospitalarias de quemados.
PROYECTOS EN ESPAÑA
• A diferencia del prototipo de la Universidad Complutense y demás asociados,
cuyo proyecto está en desarrollo y alcanzará la fase de ensayo clínico en dos años,
el modelo de la Carlos III todavía está a la espera de recibir la aprobación.
• Ambas iniciativas podrían garantizar que en el futuro el porcentaje de rechazos en
trasplantes se reduzca de manera significativa. Por otro lado, además de ser
trasplantada a pacientes, la piel también podría ser utilizada para el testeo de
productos químicos, cosméticos o farmacéuticas.
POSIBILIDADES QUE OFRECE
• La principal característica de esta nueva tecnología, es que la impresora replica a partir
de células del propio paciente, lo que hace que la posibilidad de rechazo de estos
implantes sea mucho menor que aquellas que están hechas de otros materiales.
WEBGRAFÍA
• https://blogthinkbig.com/bioimpresion-3d-cientificos-espanoles-
imprimen-tejido-humano
• https://hipertextual.com/2014/07/impresion-3d-medicina

Más contenido relacionado

Similar a Impresión 3D y el cuerpo humano

Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
claudiamarquiegui
 

Similar a Impresión 3D y el cuerpo humano (20)

Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
 
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
 
1004 carlos mauricio garcia blanco
1004 carlos mauricio garcia blanco1004 carlos mauricio garcia blanco
1004 carlos mauricio garcia blanco
 
Impresoras 3D final
Impresoras 3D final Impresoras 3D final
Impresoras 3D final
 
Organoo
OrganooOrganoo
Organoo
 
Tecnología salva vidas
Tecnología salva vidasTecnología salva vidas
Tecnología salva vidas
 
Tejidos fabricados en 3D
Tejidos fabricados en 3DTejidos fabricados en 3D
Tejidos fabricados en 3D
 
Tecnologia innovadora
Tecnologia innovadoraTecnologia innovadora
Tecnologia innovadora
 
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
 
Un regalo de la ciencia a la humanidad
Un regalo de la ciencia a la humanidadUn regalo de la ciencia a la humanidad
Un regalo de la ciencia a la humanidad
 
Marquiegui c investicacción .docx
Marquiegui c investicacción .docxMarquiegui c investicacción .docx
Marquiegui c investicacción .docx
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.
 
La alternativa-del-mañana
La alternativa-del-mañanaLa alternativa-del-mañana
La alternativa-del-mañana
 
Impresora 3D
Impresora 3DImpresora 3D
Impresora 3D
 
Presentación taller 1 kre
Presentación taller 1 krePresentación taller 1 kre
Presentación taller 1 kre
 
Tecnologías que revolucionarán la salud
Tecnologías que revolucionarán la saludTecnologías que revolucionarán la salud
Tecnologías que revolucionarán la salud
 
Proyecto final-dhtic
Proyecto final-dhticProyecto final-dhtic
Proyecto final-dhtic
 
Innovaciones tecnológicas sobre la medicina
Innovaciones tecnológicas sobre la medicinaInnovaciones tecnológicas sobre la medicina
Innovaciones tecnológicas sobre la medicina
 
Seminariooo
SeminarioooSeminariooo
Seminariooo
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 

Impresión 3D y el cuerpo humano

  • 1. IMPRESIÓN 3D Y EL CUERPO HUMANO
  • 2. • La impresión 3D se abre paso en cada vez más diversas áreas, en el caso de la Medicina sus aplicaciones dan como resultado casos y ejemplos inspiradores como lo son los alimentos impresos para personas con disfagia, fajas para la escoliosis por citar un par de ejemplos. • En la Medicina hay 3 grandes áreas, de las cuales hay ejemplos y estudios que se trabajan en este momento que bien vale la pena conocer.
  • 4. MODELOS • Hay casos en la Medicina que son complicados como el de tumores que se encuentran en lugares muy delicados en el cuerpo humano. La impresión 3D puede proporcionar un modelo exacto del área a operar y con esto los médicos pueden practicar con escalas reales, con mayor probabilidad de realizar con éxito las intervenciones.
  • 6. PRÓTESIS • Las prótesis han potencializado su evolución con la impresión 3D, sin duda. Desde muletas mucho más anatómicas por la posibilidad de las impresiones curvas y adaptadas al tamaño adecuado. Cubiertas para prótesis que permiten el diseño personalizado. Prótesis de manos con movimientos más naturales e intuitivos a través de conjuntar impresión 3D, robótica y electrónica
  • 8. ÓRGANOS • En la bioimpresión, los científicos obtienen células humanas de biopsias o de células madre, y permiten que se multipliquen en una placa de Petri. La mezcla resultante, es una especie de tinta biológica, que se introduce en una impresora 3D, que está programada para organizar diferentes tipos de células, junto con otros materiales, en una forma tridimensional precisa. Los médicos esperan que cuando se coloque en el cuerpo, estas células se integrarán con los tejidos existentes.
  • 9. ÓRGANOS • Una de las complicaciones más grandes para la impresión de órganos humanos es el sistema vascular de ellos que permite la irrigación sanguínea, pero este punto parece estar solventado con los nuevos resultados de investigaciones de las distintas universidades como, la de Sydney, Harvard, Stanford y el MIT.
  • 10. PROYECTOS EN ESPAÑA • En enero de 2017 se presentó un primer prototipo de la Universidad Carlos III de Madrid, el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y el Hospital Gregorio Marañón. Era el primer modelo de una bioimpresora 3D que podía crear piel humana funcional.
  • 11. PROYECTOS EN ESPAÑA • El conjunto mencionado junto con el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos, diseñó a principios del año 2000 un sistema “in vitro” mediante el cual, a partir de la pequeña biopsia de un paciente, se puede regenerar toda su piel en tres semanas, tratamiento que ya se emplea en España en las unidades hospitalarias de quemados.
  • 12. PROYECTOS EN ESPAÑA • A diferencia del prototipo de la Universidad Complutense y demás asociados, cuyo proyecto está en desarrollo y alcanzará la fase de ensayo clínico en dos años, el modelo de la Carlos III todavía está a la espera de recibir la aprobación. • Ambas iniciativas podrían garantizar que en el futuro el porcentaje de rechazos en trasplantes se reduzca de manera significativa. Por otro lado, además de ser trasplantada a pacientes, la piel también podría ser utilizada para el testeo de productos químicos, cosméticos o farmacéuticas.
  • 13. POSIBILIDADES QUE OFRECE • La principal característica de esta nueva tecnología, es que la impresora replica a partir de células del propio paciente, lo que hace que la posibilidad de rechazo de estos implantes sea mucho menor que aquellas que están hechas de otros materiales.