SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUNITY.
Laura Stefany Agudelo Velasco
Impunity
• ¿Qué es la impunidad?
• ¿Qué es ley de justicia y paz?
• ¿Qué es la guerrilla y el paramilitarismo?
• ¿Qué son los derechos humanos?
La impunidad.
 Impunidad es una excepción de castigo o escape de la sanción que implica
una falta o delito. En el derecho internacional de los derechos humanos, se
refiere a la imposibilidad de llevar a los violadores de los derechos humanos
ante la justicia y, como tal, constituye en sí misma una negación a sus víctimas
de su derecho a ser reparadas. La impunidad es especialmente común en
países que carecen de una tradición del imperio de la ley, sufren corrupción
política o tienen arraigados sistemas de mecenazgo político, o donde el poder
judicial es débil o las fuerzas de seguridad están protegidas por jurisdicciones
especiales o inmunidades.
Ley de justicia y paz.
 En 2002 el gobierno del expresidente Alvaro Uribe Velez y el alto comisionado para la paz, Luis Carlos
Restrepo, iniciaron un proceso que diera un marco jurídico en el cual grupos armados al margen de la
ley como los grupos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia y las guerrillas entregaran
las armas y se reintegraran a la sociedad civil en lo que se conoce como la desmovilización.1
 En 2003 las Autodefensas Unidas de Colombia firman con el gobierno un acuerdo de desmovilización
en el cual 30 mil miembros de esa organización armada y sus comandantes cesan operaciones.2 El
gobierno presentó entonces un proyecto de ley conocido como alternatividad penal que beneficiaba a
los armados que se desmovilizaban y confesaban sus crímenes, pero ignoraba a las víctimas. Dicha
ley tuvo que ser retirada debido a la presión nacional e internacional.3
 Entre 2005 y 2006 el país adopta un marco legislativo que permite la persecución y sentencia de
miembros de grupos armados ilegales que se hubiesen acogido a los procesos de desmovilización.
Dicha regulación es conocida como la Ley 975 de 2005 o la Ley de Justicia y Paz.
 El 13 de mayo de 2008 algunos de los comandantes de las AUC desmovilizados fueron extraditados a
los Estados Unidos para responder en tribunales de ese país por cargos de narcotráfico. La decisión
del gobierno de permitir su extradición se basaba en el argumento de que estos seguían delinquiendo
desde las cárceles.
 A principios de 2009, el número de desmovilizados llegó a cerca de 50.000, unos 32.500 de las
autodefensas, 15.000 de las FARC y 2.500 del ELN.4
Guerrilla y Paramilitarismo.
La guerrilla
• Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo o FARC-EP es un grupo guerrillero que
se autoproclama marxista-leninista.26 27 28 29 30 Las FARC operan en Colombia y en la zona fronteriza con
Venezuela. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964 y son
dirigidas por un secretariado de siete miembros31 que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín,
conocido por los alias de Manuel Marulanda o Tirofijo hasta su fallecimiento en marzo de 2008. Desde entonces,
su líder en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia
el día 4 de noviembre de 2011.32 El 15 de noviembre la organización confirma por medio de un comunicado que
su nuevo Comandante en jefe es Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" o "Timoleón Jiménez".
El paramilitarismo
• El Paramilitarismo en Colombia hace referencia principalmente al fenómeno histórico relacionado con la
acción de grupos armados ilegales de extrema derecha, organizados a partir de la década de los setentas con
el fin de combatir a los grupos armados de extrema izquierda (guerrillas colombianas) para ayudar al ejercito
nacional a combatir los grupos guerrileros. Estos grupos paramilitares, también denominados Autodefensas, se
extendieron por diversas regiones del territorio nacional con la participación de ricos hacendados, colonos ,
campecinos y pequeños industriales.[cita requerida] En la década de los noventas, diversos grupos paramilitares
conformaron de una entidad mayor, de influencia nacional, denominada Autodefensas Unidas de Colombia
(bajo la sigla AUC).
 El propósito de los Derechos Humanos es el de dar protección a la agencia humana, es decir,
defender a los agentes humanos de la opresión y el abuso que otros cometan en su contra.1
Sin embargo, su respeto en la cotidianidad de algunos países es un serio reto para los Estados
y, por lo tanto, para los entes internacionales encargados de velar por ellos.
 Un caso concreto que permite evidenciar las particularidades del problema mencionado es el
colombiano. Durante aproximadamente 40 años, Colombia ha vivido un conflicto armado que
ha causado una constante y sistemática violación a los Derechos Humanos de sus habitantes,
principalmente aquellos residentes en el sector rural. Tan sólo en el año 2003 se presentaron,
por cuenta de los grupos ilegales 23.013 homicidios, 3.387 secuestros extorsivos, 121
masacres y cerca de 175.270 nuevas personas desplazadas.2
 Enfrentar y detener dicho fenómeno se torna cada vez más complicado al existir la dificultad de
definir y atribuir dichas violaciones a Danna; sin embargo los derechos humanos implican
obligaciones a cargo del Estado; por lo tanto, es el Estado el responsable de respetarlos,
garantizarlos o satisfacerlos, así como de su incumplimiento o violación. Si existen además
actores armados como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el Ejército de
Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), estarían cometiendo
una infracción al derecho internacional humanitario.
Conclusiones.
 Actualmente los beneficios se dan sobre la aceptación
de crímenes cometidos justo antes de la fecha de
promulgación de la ley, por parte de miembros de
grupos al margen de la ley, en el ámbito de un proceso
de paz. Precisamente para ampliar el tiempo del
beneficio, durante la segunda administración de Álvaro
Uribe Vélez, en abril de 2009, su Gobierno radicó un
proyecto que permitía que los miembros de grupos
alzados en armas pudieran acogerse a los beneficios
de la Ley 975 del 25 de julio 2005. Pero la iniciativa sólo
tuvo un debate y murió al interior de congreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoy asignatura
Hoy asignaturaHoy asignatura
Hoy asignatura
Gabriel Diaz
 
La figura jurídica del Asilo
La figura jurídica del AsiloLa figura jurídica del Asilo
La figura jurídica del Asilo
Silvia Profesora
 
José de La Mar
José de La MarJosé de La Mar
José de La Mar
alvarorv14
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
oscar beltran
 
Golpe de estado mejor
Golpe de estado mejorGolpe de estado mejor
Golpe de estado mejor
TinchoCrisa
 
Reflexiones sobre las causas de la inaplicacion de los derechos humanos en
Reflexiones sobre las causas de la inaplicacion de los derechos humanos enReflexiones sobre las causas de la inaplicacion de los derechos humanos en
Reflexiones sobre las causas de la inaplicacion de los derechos humanos en
Victor Yuri
 
GarantíAs Individuales
GarantíAs IndividualesGarantíAs Individuales
GarantíAs Individuales
guestc8563e5
 
Derecho - la constitución de Apatzingan
Derecho - la constitución de Apatzingan Derecho - la constitución de Apatzingan
Derecho - la constitución de Apatzingan
neftaliva5
 
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10   dcp - derechos civiles y políticos - iClase 10   dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
ERIKA
 
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de laRastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Crónicas del despojo
 
Coronel lucio gutierres
Coronel lucio gutierresCoronel lucio gutierres
Coronel lucio gutierres
Alexa Paucar
 
Contenido n°3 y 4 soc 1° año
Contenido n°3 y 4 soc 1° añoContenido n°3 y 4 soc 1° año
Contenido n°3 y 4 soc 1° año
skullnightmare
 
El crimen organizado
El crimen organizadoEl crimen organizado
El crimen organizado
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Violación de los derechos humanos a los migrantes
Violación de los derechos humanos a los migrantesViolación de los derechos humanos a los migrantes
Violación de los derechos humanos a los migrantes
Mariana Tello
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Renzo Ariansen Moncada
 
Sociales uribiiiiito
Sociales uribiiiiitoSociales uribiiiiito
Sociales uribiiiiito
diariocas2015
 
ENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓNENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓN
JeseniaP
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
pgmar121
 
La nacionalidad
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
ana carrasco
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Hoy asignatura
Hoy asignaturaHoy asignatura
Hoy asignatura
 
La figura jurídica del Asilo
La figura jurídica del AsiloLa figura jurídica del Asilo
La figura jurídica del Asilo
 
José de La Mar
José de La MarJosé de La Mar
José de La Mar
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
Golpe de estado mejor
Golpe de estado mejorGolpe de estado mejor
Golpe de estado mejor
 
Reflexiones sobre las causas de la inaplicacion de los derechos humanos en
Reflexiones sobre las causas de la inaplicacion de los derechos humanos enReflexiones sobre las causas de la inaplicacion de los derechos humanos en
Reflexiones sobre las causas de la inaplicacion de los derechos humanos en
 
GarantíAs Individuales
GarantíAs IndividualesGarantíAs Individuales
GarantíAs Individuales
 
Derecho - la constitución de Apatzingan
Derecho - la constitución de Apatzingan Derecho - la constitución de Apatzingan
Derecho - la constitución de Apatzingan
 
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10   dcp - derechos civiles y políticos - iClase 10   dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
 
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de laRastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
 
Coronel lucio gutierres
Coronel lucio gutierresCoronel lucio gutierres
Coronel lucio gutierres
 
Contenido n°3 y 4 soc 1° año
Contenido n°3 y 4 soc 1° añoContenido n°3 y 4 soc 1° año
Contenido n°3 y 4 soc 1° año
 
El crimen organizado
El crimen organizadoEl crimen organizado
El crimen organizado
 
Violación de los derechos humanos a los migrantes
Violación de los derechos humanos a los migrantesViolación de los derechos humanos a los migrantes
Violación de los derechos humanos a los migrantes
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Sociales uribiiiiito
Sociales uribiiiiitoSociales uribiiiiito
Sociales uribiiiiito
 
ENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓNENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓN
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
La nacionalidad
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 

Destacado

Impunidadsangre
ImpunidadsangreImpunidadsangre
Impunidadsangre
reypalmer
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Mistermix
Mistermix Mistermix
Mistermix
Mister Mix
 
Dislexia deteccio diagnostic_intervencio
Dislexia deteccio diagnostic_intervencioDislexia deteccio diagnostic_intervencio
Dislexia deteccio diagnostic_intervencioLola López
 
Javierramonedaabia inserirobjectes
Javierramonedaabia inserirobjectesJavierramonedaabia inserirobjectes
Javierramonedaabia inserirobjectes
jramonedaa
 
Ppf
PpfPpf
Ppf
JM1826
 
Presentación vulcano ltda
Presentación vulcano ltda Presentación vulcano ltda
Presentación vulcano ltda
Nikollsesqui
 
Bentuk3d
Bentuk3dBentuk3d
Sebastian alvarado
Sebastian alvaradoSebastian alvarado
Sebastian alvarado
alvarado1981
 
AVI ISO SPRINGS
AVI ISO SPRINGSAVI ISO SPRINGS
AVI ISO SPRINGS
avisalescorporation
 
Multi media
Multi mediaMulti media
Multi media
jaytierth
 
REA_El@ies2012_práticas vs recursos_avaliação
REA_El@ies2012_práticas vs recursos_avaliaçãoREA_El@ies2012_práticas vs recursos_avaliação
REA_El@ies2012_práticas vs recursos_avaliação
Maria Joao Loureiro
 
Mistermix
MistermixMistermix
Mistermix
Mister Mix
 
Pela Paz
Pela PazPela Paz
Pela Paz
contemporanea07
 
My english 7_students_book
My english 7_students_bookMy english 7_students_book
My english 7_students_book
buket77
 
Présentation m-mktg-mar 824
Présentation m-mktg-mar 824Présentation m-mktg-mar 824
Présentation m-mktg-mar 824claudianeboulay10
 
Diapisitivas mejora tu salud
Diapisitivas mejora tu saludDiapisitivas mejora tu salud
Diapisitivas mejora tu salud
alexandraramos_
 

Destacado (20)

Impunidadsangre
ImpunidadsangreImpunidadsangre
Impunidadsangre
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Super Imperatriz Volei
Super Imperatriz VoleiSuper Imperatriz Volei
Super Imperatriz Volei
 
Pranas Technologies Brochure
Pranas Technologies BrochurePranas Technologies Brochure
Pranas Technologies Brochure
 
Mistermix
Mistermix Mistermix
Mistermix
 
Dislexia deteccio diagnostic_intervencio
Dislexia deteccio diagnostic_intervencioDislexia deteccio diagnostic_intervencio
Dislexia deteccio diagnostic_intervencio
 
Javierramonedaabia inserirobjectes
Javierramonedaabia inserirobjectesJavierramonedaabia inserirobjectes
Javierramonedaabia inserirobjectes
 
Ppf
PpfPpf
Ppf
 
Presentación vulcano ltda
Presentación vulcano ltda Presentación vulcano ltda
Presentación vulcano ltda
 
Bentuk3d
Bentuk3dBentuk3d
Bentuk3d
 
Sebastian alvarado
Sebastian alvaradoSebastian alvarado
Sebastian alvarado
 
AVI ISO SPRINGS
AVI ISO SPRINGSAVI ISO SPRINGS
AVI ISO SPRINGS
 
Multi media
Multi mediaMulti media
Multi media
 
REA_El@ies2012_práticas vs recursos_avaliação
REA_El@ies2012_práticas vs recursos_avaliaçãoREA_El@ies2012_práticas vs recursos_avaliação
REA_El@ies2012_práticas vs recursos_avaliação
 
Mistermix
MistermixMistermix
Mistermix
 
Pela Paz
Pela PazPela Paz
Pela Paz
 
Apple
AppleApple
Apple
 
My english 7_students_book
My english 7_students_bookMy english 7_students_book
My english 7_students_book
 
Présentation m-mktg-mar 824
Présentation m-mktg-mar 824Présentation m-mktg-mar 824
Présentation m-mktg-mar 824
 
Diapisitivas mejora tu salud
Diapisitivas mejora tu saludDiapisitivas mejora tu salud
Diapisitivas mejora tu salud
 

Similar a Impunity

Movimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanosMovimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanos
alejandravega22
 
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Crónicas del despojo
 
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violenciaDerecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
100ciassociales
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
rafael felix
 
Colombia crisis politica 12
Colombia crisis politica 12Colombia crisis politica 12
Colombia crisis politica 12
julian ba
 
Desaparicion forsada
Desaparicion forsadaDesaparicion forsada
Desaparicion forsada
lorenaruiz97
 
Colombia y sus miles de presos políticos silenciados (Dossier)
Colombia y sus miles de presos políticos silenciados (Dossier)Colombia y sus miles de presos políticos silenciados (Dossier)
Colombia y sus miles de presos políticos silenciados (Dossier)
Crónicas del despojo
 
Desaparicion forsada
Desaparicion forsadaDesaparicion forsada
Desaparicion forsada
lorenaruiz97
 
Rap continuacion
Rap continuacionRap continuacion
Rap continuacion
lorenaruiz97
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
DanielJulianAldanaRo
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
leeidy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
laadyy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
laadyy
 
Introduccion derechos poblacion desplazada
Introduccion derechos poblacion desplazadaIntroduccion derechos poblacion desplazada
Introduccion derechos poblacion desplazada
Giovanny Garcia
 
Desaparición forzada
Desaparición forzadaDesaparición forzada
Desaparición forzada
alondrithagc
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
joansebastiangomez
 
Ensayo Paramilitrarismo
Ensayo ParamilitrarismoEnsayo Paramilitrarismo
Ensayo Paramilitrarismo
montesandres
 
Ensayo trata
Ensayo trataEnsayo trata
Ensayo trata
Alberto Gon
 
La dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderLa dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poder
Danilo Jara Cavieres
 
Reflexiones sobre el marco jurídico para la paz
Reflexiones sobre el marco jurídico para la pazReflexiones sobre el marco jurídico para la paz
Reflexiones sobre el marco jurídico para la paz
Alvaro Uribe V.
 

Similar a Impunity (20)

Movimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanosMovimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanos
 
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
 
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violenciaDerecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 
Colombia crisis politica 12
Colombia crisis politica 12Colombia crisis politica 12
Colombia crisis politica 12
 
Desaparicion forsada
Desaparicion forsadaDesaparicion forsada
Desaparicion forsada
 
Colombia y sus miles de presos políticos silenciados (Dossier)
Colombia y sus miles de presos políticos silenciados (Dossier)Colombia y sus miles de presos políticos silenciados (Dossier)
Colombia y sus miles de presos políticos silenciados (Dossier)
 
Desaparicion forsada
Desaparicion forsadaDesaparicion forsada
Desaparicion forsada
 
Rap continuacion
Rap continuacionRap continuacion
Rap continuacion
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Introduccion derechos poblacion desplazada
Introduccion derechos poblacion desplazadaIntroduccion derechos poblacion desplazada
Introduccion derechos poblacion desplazada
 
Desaparición forzada
Desaparición forzadaDesaparición forzada
Desaparición forzada
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
 
Ensayo Paramilitrarismo
Ensayo ParamilitrarismoEnsayo Paramilitrarismo
Ensayo Paramilitrarismo
 
Ensayo trata
Ensayo trataEnsayo trata
Ensayo trata
 
La dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderLa dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poder
 
Reflexiones sobre el marco jurídico para la paz
Reflexiones sobre el marco jurídico para la pazReflexiones sobre el marco jurídico para la paz
Reflexiones sobre el marco jurídico para la paz
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Impunity

  • 2. Impunity • ¿Qué es la impunidad? • ¿Qué es ley de justicia y paz? • ¿Qué es la guerrilla y el paramilitarismo? • ¿Qué son los derechos humanos?
  • 3. La impunidad.  Impunidad es una excepción de castigo o escape de la sanción que implica una falta o delito. En el derecho internacional de los derechos humanos, se refiere a la imposibilidad de llevar a los violadores de los derechos humanos ante la justicia y, como tal, constituye en sí misma una negación a sus víctimas de su derecho a ser reparadas. La impunidad es especialmente común en países que carecen de una tradición del imperio de la ley, sufren corrupción política o tienen arraigados sistemas de mecenazgo político, o donde el poder judicial es débil o las fuerzas de seguridad están protegidas por jurisdicciones especiales o inmunidades.
  • 4. Ley de justicia y paz.  En 2002 el gobierno del expresidente Alvaro Uribe Velez y el alto comisionado para la paz, Luis Carlos Restrepo, iniciaron un proceso que diera un marco jurídico en el cual grupos armados al margen de la ley como los grupos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia y las guerrillas entregaran las armas y se reintegraran a la sociedad civil en lo que se conoce como la desmovilización.1  En 2003 las Autodefensas Unidas de Colombia firman con el gobierno un acuerdo de desmovilización en el cual 30 mil miembros de esa organización armada y sus comandantes cesan operaciones.2 El gobierno presentó entonces un proyecto de ley conocido como alternatividad penal que beneficiaba a los armados que se desmovilizaban y confesaban sus crímenes, pero ignoraba a las víctimas. Dicha ley tuvo que ser retirada debido a la presión nacional e internacional.3  Entre 2005 y 2006 el país adopta un marco legislativo que permite la persecución y sentencia de miembros de grupos armados ilegales que se hubiesen acogido a los procesos de desmovilización. Dicha regulación es conocida como la Ley 975 de 2005 o la Ley de Justicia y Paz.  El 13 de mayo de 2008 algunos de los comandantes de las AUC desmovilizados fueron extraditados a los Estados Unidos para responder en tribunales de ese país por cargos de narcotráfico. La decisión del gobierno de permitir su extradición se basaba en el argumento de que estos seguían delinquiendo desde las cárceles.  A principios de 2009, el número de desmovilizados llegó a cerca de 50.000, unos 32.500 de las autodefensas, 15.000 de las FARC y 2.500 del ELN.4
  • 5. Guerrilla y Paramilitarismo. La guerrilla • Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo o FARC-EP es un grupo guerrillero que se autoproclama marxista-leninista.26 27 28 29 30 Las FARC operan en Colombia y en la zona fronteriza con Venezuela. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964 y son dirigidas por un secretariado de siete miembros31 que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín, conocido por los alias de Manuel Marulanda o Tirofijo hasta su fallecimiento en marzo de 2008. Desde entonces, su líder en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011.32 El 15 de noviembre la organización confirma por medio de un comunicado que su nuevo Comandante en jefe es Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" o "Timoleón Jiménez". El paramilitarismo • El Paramilitarismo en Colombia hace referencia principalmente al fenómeno histórico relacionado con la acción de grupos armados ilegales de extrema derecha, organizados a partir de la década de los setentas con el fin de combatir a los grupos armados de extrema izquierda (guerrillas colombianas) para ayudar al ejercito nacional a combatir los grupos guerrileros. Estos grupos paramilitares, también denominados Autodefensas, se extendieron por diversas regiones del territorio nacional con la participación de ricos hacendados, colonos , campecinos y pequeños industriales.[cita requerida] En la década de los noventas, diversos grupos paramilitares conformaron de una entidad mayor, de influencia nacional, denominada Autodefensas Unidas de Colombia (bajo la sigla AUC).
  • 6.  El propósito de los Derechos Humanos es el de dar protección a la agencia humana, es decir, defender a los agentes humanos de la opresión y el abuso que otros cometan en su contra.1 Sin embargo, su respeto en la cotidianidad de algunos países es un serio reto para los Estados y, por lo tanto, para los entes internacionales encargados de velar por ellos.  Un caso concreto que permite evidenciar las particularidades del problema mencionado es el colombiano. Durante aproximadamente 40 años, Colombia ha vivido un conflicto armado que ha causado una constante y sistemática violación a los Derechos Humanos de sus habitantes, principalmente aquellos residentes en el sector rural. Tan sólo en el año 2003 se presentaron, por cuenta de los grupos ilegales 23.013 homicidios, 3.387 secuestros extorsivos, 121 masacres y cerca de 175.270 nuevas personas desplazadas.2  Enfrentar y detener dicho fenómeno se torna cada vez más complicado al existir la dificultad de definir y atribuir dichas violaciones a Danna; sin embargo los derechos humanos implican obligaciones a cargo del Estado; por lo tanto, es el Estado el responsable de respetarlos, garantizarlos o satisfacerlos, así como de su incumplimiento o violación. Si existen además actores armados como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), estarían cometiendo una infracción al derecho internacional humanitario.
  • 7. Conclusiones.  Actualmente los beneficios se dan sobre la aceptación de crímenes cometidos justo antes de la fecha de promulgación de la ley, por parte de miembros de grupos al margen de la ley, en el ámbito de un proceso de paz. Precisamente para ampliar el tiempo del beneficio, durante la segunda administración de Álvaro Uribe Vélez, en abril de 2009, su Gobierno radicó un proyecto que permitía que los miembros de grupos alzados en armas pudieran acogerse a los beneficios de la Ley 975 del 25 de julio 2005. Pero la iniciativa sólo tuvo un debate y murió al interior de congreso.