SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA
POLÍTICA
Rafael Mora
Cepre-Uni
23-Mayo-2014
CONCEPTO
 La 'filosofía política' es una
rama de la filosofía que estudia
cuestiones fundamentales tales
como:
 el gobierno y la soberanía,
 la política y la sociedad,
 la libertad individual y social,
 la justicia popular y legal,
 la propiedad estatal y privada,
 los deberes y los derechos, y
 la aplicación de un código legal
por la autoridad.
TAREAS
 Sus tareas son:
 aclarar el significado de los conceptos
políticos,
 explicar si son o no realmente necesarios,
 identificar lo que hace a un gobierno
legítimo,
 señalar qué derechos y libertades debe
proteger el Estado y por qué,
 indicar qué obligaciones tendrían los
ciudadanos hacia un gobierno legítimo, y
 plantear las condiciones bajo las cuales
un Estado pudiera ser derrocado
legítimamente.
COMUNICADO N°1
 Se comunica a la población que,
a partir de la fecha, el país se
encuentra bajo el control
operacional de la Junta de
Comandantes Generales de las
Fuerzas Armadas. Se
recomienda a todos los
habitantes el estricto
acatamiento de las disposiciones
y directivas que emanen de la
autoridad militar, de seguridad o
policial, así como extremar el
cuidado en evitar acciones y
actitudes individuales o de grupo
que puedan exigir la intervención
drástica del personal en
operaciones.
 Firmado: General Jorge Rafael
Videla.
GOLPE DE ESTADO –
JORGE RAFAEL VIDELA
 Fue un militar y dictador argentino, designado presidente de facto de
Argentina por una Junta Militar. Ocupó la presidencia de su país
entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de
Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de
marzo de 1976. Además fue Jefe del Ejército Argentino entre 1975 y 1978.
 Como resultado de las tensiones entre las tres fuerzas armadas por el reparto
del poder, Videla fue apartado de su cargo. Lo reemplazó en la presidencia el
Jefe del Estado Mayor del Ejército, Roberto Viola.
 Dos años después de restablecerse el régimen democrático en Argentina
en 1983, fue juzgado y declarado culpable por el asesinato y la desaparición
de miles de ciudadanos durante su gestión presidencial. Fue sentenciado
a reclusión perpetua, inhabilitación absoluta perpetua y destitución del grado
militar en 1985. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y
Correccional Federal de la Capital Federal lo halló penalmente responsable
de numerosos homicidios calificados, 504 privaciones ilegales de la libertad
calificada, aplicaciones de tormentos, robos agravados, falsedades
ideológicas de documento público, usurpaciones, reducciones a servidumbre,
extorsión, secuestros extorsivos, supresión de documento, sustracciones de
menores, y tormentos seguidos de muerte. El fallo fue confirmado por
la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 1986.
 Videla cumplió sólo cinco años de prisión efectiva. En 1990, el entonces
presidente Carlos Saúl Menem hizo uso de la facultad presidencial
de indulto para dictar su excarcelación, junto con la de otros miembros de
juntas militares y jefes de la policía de la Provincia de Buenos Aires . Menem
argumentó la necesidad de "superar los conflictos pasados" para justificar la
segunda tanda de indultos a jefes militares y guerrilleros.
 En 1998 regresó a prisión, aunque brevemente, tras que un juez dictaminara
que las causas por sustracción de menores durante el Terrorismo de
Estado constituían un crimen de lesa humanidad, y por lo tanto
imprescriptible. Pasó 38 días en la cárcel de Caseros hasta que se le
concedió el derecho al arresto domiciliario en atención a su edad.
PARA EL PUEBLO LO QUE ES DEL PUEBLO –
PIERO Y SILVIO RODRÍGUEZ
 Libertad era un asunto
mal manejado por tres.
Libertad era Almirante,
General o Brigadier.
Para el pueblo lo que es del pueblo
porque el pueblo se lo ganó.
Para el pueblo lo que es del pueblo;
para el pueblo liberación.
Comer bien era muy raro;
comer poco era normal.
Comer era subversivo
para el señor militar.
CORO

Eran actos de violencia,
la alegría popular;
"El pueblo tiene paciencia"
dijo un señor General.

CORO
Estudiar era pecado;
clandestino era saber,
porque cuando el pueblo sabe,
no le engaña un Brigadier.
 CORO
Prohibiremos la esperanza
y prohibido está nacer.
"¿No será mucho, Almirante?“

CORO
Ya se fueron los milicos
y no tienen que volver,
porque esta Argentina vuestra
sólo en paz podrá crecer.

CORO
Olvidemos la venganza
recordemos qué pasó
si hay justicia que ajusticie
con nuestra constitución.

CORO
Para el pueblo es la bandera
la tenemos que cuidar,
juntemos todas las manos
Latinoamérica en libertad.
CORO
Liberación..........
Liberación..........

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
Julio_0017
 
Teoria pura del Derecho
Teoria pura del DerechoTeoria pura del Derecho
Teoria pura del Derecho
dereccho
 
La teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de RawlsLa teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de RawlsAlex Castaño
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
UGC62
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos
 
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  Una presentación alternativaJohn Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  Una presentación alternativa
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
Francisco Javier García
 
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Hobbes presentación
Hobbes presentaciónHobbes presentación
Hobbes presentación
Francisco Javier García
 
Realidad social,organizacion del poder social y orden juridico, n. timasheff ...
Realidad social,organizacion del poder social y orden juridico, n. timasheff ...Realidad social,organizacion del poder social y orden juridico, n. timasheff ...
Realidad social,organizacion del poder social y orden juridico, n. timasheff ...
Claudia Salinas Beltran
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
JuanLpezHernndez3
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Locke
LockeLocke
Kant
KantKant

La actualidad más candente (20)

El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Teoria pura del Derecho
Teoria pura del DerechoTeoria pura del Derecho
Teoria pura del Derecho
 
La teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de RawlsLa teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de Rawls
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
 
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  Una presentación alternativaJohn Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  Una presentación alternativa
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
 
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?
 
Hobbes presentación
Hobbes presentaciónHobbes presentación
Hobbes presentación
 
Realidad social,organizacion del poder social y orden juridico, n. timasheff ...
Realidad social,organizacion del poder social y orden juridico, n. timasheff ...Realidad social,organizacion del poder social y orden juridico, n. timasheff ...
Realidad social,organizacion del poder social y orden juridico, n. timasheff ...
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Locke
LockeLocke
Locke
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
 
Kant
KantKant
Kant
 

Similar a Filosofía política

RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docxRESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
DIANAGONZALEZ273249
 
Chile Compromisos Internacionales en Derechos Humanos (IV Medio)
Chile Compromisos Internacionales en Derechos Humanos (IV Medio)Chile Compromisos Internacionales en Derechos Humanos (IV Medio)
Chile Compromisos Internacionales en Derechos Humanos (IV Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Chile y sus compromisos internacionales derechos humanos
Chile y sus compromisos internacionales derechos humanos Chile y sus compromisos internacionales derechos humanos
Chile y sus compromisos internacionales derechos humanos
Duoc UC
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Informe rettig y valech
Informe rettig y valechInforme rettig y valech
Informe rettig y valech
Ignacio Muñoz Muñoz
 
3°-y-4°-Electivo-HISTORIA-PPT-20-de-mayo..pdf
3°-y-4°-Electivo-HISTORIA-PPT-20-de-mayo..pdf3°-y-4°-Electivo-HISTORIA-PPT-20-de-mayo..pdf
3°-y-4°-Electivo-HISTORIA-PPT-20-de-mayo..pdf
DepartamentoHistoria2
 
UP-DICTADURA-NM4-HISTORIA (1).pptx
UP-DICTADURA-NM4-HISTORIA (1).pptxUP-DICTADURA-NM4-HISTORIA (1).pptx
UP-DICTADURA-NM4-HISTORIA (1).pptx
JoseFernandoPacajeTi
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
Silvia c?dova
 
Movimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanosMovimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanosalejandravega22
 
La dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderLa dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderDanilo Jara Cavieres
 
Impunity
ImpunityImpunity
Impunity
Laura Agudelo
 
Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)Andrea Roco
 
"Extradicion el caso Pinochet"
"Extradicion el caso Pinochet""Extradicion el caso Pinochet"
"Extradicion el caso Pinochet"Eduardo Alfaro
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
sirdimo
 
Golpe militar
Golpe militarGolpe militar
Golpe militarcasuco
 
Los comportamientos del ejército de chile en materia de derechos humanos en e...
Los comportamientos del ejército de chile en materia de derechos humanos en e...Los comportamientos del ejército de chile en materia de derechos humanos en e...
Los comportamientos del ejército de chile en materia de derechos humanos en e...
Sergio Camero Villar
 
Clase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanosClase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanos
Maria Pacheco
 
Militarización del País
Militarización del PaísMilitarización del País
Militarización del PaísNicNaNot
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 

Similar a Filosofía política (20)

RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docxRESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
 
Chile Compromisos Internacionales en Derechos Humanos (IV Medio)
Chile Compromisos Internacionales en Derechos Humanos (IV Medio)Chile Compromisos Internacionales en Derechos Humanos (IV Medio)
Chile Compromisos Internacionales en Derechos Humanos (IV Medio)
 
Chile y sus compromisos internacionales derechos humanos
Chile y sus compromisos internacionales derechos humanos Chile y sus compromisos internacionales derechos humanos
Chile y sus compromisos internacionales derechos humanos
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
 
Informe rettig y valech
Informe rettig y valechInforme rettig y valech
Informe rettig y valech
 
3°-y-4°-Electivo-HISTORIA-PPT-20-de-mayo..pdf
3°-y-4°-Electivo-HISTORIA-PPT-20-de-mayo..pdf3°-y-4°-Electivo-HISTORIA-PPT-20-de-mayo..pdf
3°-y-4°-Electivo-HISTORIA-PPT-20-de-mayo..pdf
 
UP-DICTADURA-NM4-HISTORIA (1).pptx
UP-DICTADURA-NM4-HISTORIA (1).pptxUP-DICTADURA-NM4-HISTORIA (1).pptx
UP-DICTADURA-NM4-HISTORIA (1).pptx
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
 
Movimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanosMovimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanos
 
La dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderLa dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poder
 
Impunity
ImpunityImpunity
Impunity
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictadura
 
Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)
 
"Extradicion el caso Pinochet"
"Extradicion el caso Pinochet""Extradicion el caso Pinochet"
"Extradicion el caso Pinochet"
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
 
Golpe militar
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
 
Los comportamientos del ejército de chile en materia de derechos humanos en e...
Los comportamientos del ejército de chile en materia de derechos humanos en e...Los comportamientos del ejército de chile en materia de derechos humanos en e...
Los comportamientos del ejército de chile en materia de derechos humanos en e...
 
Clase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanosClase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanos
 
Militarización del País
Militarización del PaísMilitarización del País
Militarización del País
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
rafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
rafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
rafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
rafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
rafael felix
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
rafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
rafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
rafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
rafael felix
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
rafael felix
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
rafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Filosofía política

  • 2. CONCEPTO  La 'filosofía política' es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales tales como:  el gobierno y la soberanía,  la política y la sociedad,  la libertad individual y social,  la justicia popular y legal,  la propiedad estatal y privada,  los deberes y los derechos, y  la aplicación de un código legal por la autoridad.
  • 3. TAREAS  Sus tareas son:  aclarar el significado de los conceptos políticos,  explicar si son o no realmente necesarios,  identificar lo que hace a un gobierno legítimo,  señalar qué derechos y libertades debe proteger el Estado y por qué,  indicar qué obligaciones tendrían los ciudadanos hacia un gobierno legítimo, y  plantear las condiciones bajo las cuales un Estado pudiera ser derrocado legítimamente.
  • 4. COMUNICADO N°1  Se comunica a la población que, a partir de la fecha, el país se encuentra bajo el control operacional de la Junta de Comandantes Generales de las Fuerzas Armadas. Se recomienda a todos los habitantes el estricto acatamiento de las disposiciones y directivas que emanen de la autoridad militar, de seguridad o policial, así como extremar el cuidado en evitar acciones y actitudes individuales o de grupo que puedan exigir la intervención drástica del personal en operaciones.  Firmado: General Jorge Rafael Videla.
  • 5. GOLPE DE ESTADO – JORGE RAFAEL VIDELA  Fue un militar y dictador argentino, designado presidente de facto de Argentina por una Junta Militar. Ocupó la presidencia de su país entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Además fue Jefe del Ejército Argentino entre 1975 y 1978.  Como resultado de las tensiones entre las tres fuerzas armadas por el reparto del poder, Videla fue apartado de su cargo. Lo reemplazó en la presidencia el Jefe del Estado Mayor del Ejército, Roberto Viola.  Dos años después de restablecerse el régimen democrático en Argentina en 1983, fue juzgado y declarado culpable por el asesinato y la desaparición de miles de ciudadanos durante su gestión presidencial. Fue sentenciado a reclusión perpetua, inhabilitación absoluta perpetua y destitución del grado militar en 1985. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal lo halló penalmente responsable de numerosos homicidios calificados, 504 privaciones ilegales de la libertad calificada, aplicaciones de tormentos, robos agravados, falsedades ideológicas de documento público, usurpaciones, reducciones a servidumbre, extorsión, secuestros extorsivos, supresión de documento, sustracciones de menores, y tormentos seguidos de muerte. El fallo fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 1986.  Videla cumplió sólo cinco años de prisión efectiva. En 1990, el entonces presidente Carlos Saúl Menem hizo uso de la facultad presidencial de indulto para dictar su excarcelación, junto con la de otros miembros de juntas militares y jefes de la policía de la Provincia de Buenos Aires . Menem argumentó la necesidad de "superar los conflictos pasados" para justificar la segunda tanda de indultos a jefes militares y guerrilleros.  En 1998 regresó a prisión, aunque brevemente, tras que un juez dictaminara que las causas por sustracción de menores durante el Terrorismo de Estado constituían un crimen de lesa humanidad, y por lo tanto imprescriptible. Pasó 38 días en la cárcel de Caseros hasta que se le concedió el derecho al arresto domiciliario en atención a su edad.
  • 6. PARA EL PUEBLO LO QUE ES DEL PUEBLO – PIERO Y SILVIO RODRÍGUEZ  Libertad era un asunto mal manejado por tres. Libertad era Almirante, General o Brigadier. Para el pueblo lo que es del pueblo porque el pueblo se lo ganó. Para el pueblo lo que es del pueblo; para el pueblo liberación. Comer bien era muy raro; comer poco era normal. Comer era subversivo para el señor militar. CORO  Eran actos de violencia, la alegría popular; "El pueblo tiene paciencia" dijo un señor General.  CORO Estudiar era pecado; clandestino era saber, porque cuando el pueblo sabe, no le engaña un Brigadier.  CORO Prohibiremos la esperanza y prohibido está nacer. "¿No será mucho, Almirante?“  CORO Ya se fueron los milicos y no tienen que volver, porque esta Argentina vuestra sólo en paz podrá crecer.  CORO Olvidemos la venganza recordemos qué pasó si hay justicia que ajusticie con nuestra constitución.  CORO Para el pueblo es la bandera la tenemos que cuidar, juntemos todas las manos Latinoamérica en libertad. CORO Liberación.......... Liberación..........