SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de inversiones I Finanzas corporativas I Mercado de capitales




Efectos Económicos y Financieros del
             Terremoto



                                                                  Dirección de Estrategia
                                                                               Marzo 2010
Las Pérdidas del Terremoto
  Bastante menores a US$30,000
Stock de Capital total de la                  ¿Cuánto es US$30,000?
       Economía:
                                              • Valor de toda la carretera Panamericana, todos los
  US$350,000 millones
                                              hospitales, todos los malls, los autos que se venden
                                              en un año, los inventarios de todos los
      9%                                      supermercados y 10% de todas las casas de Chile
                                              combinados.
                                              • 1,500 edificios de Concepción
                                              • 90% del presupuesto fiscal
                                              • 20% del PIB
 Stock de Capital de la
 región más afectada                          Y entonces, ¿cómo llegaron a eso?
       (VI, VII, VIII):                       Algunas posibilidades:
 US$70,000 millones                           • Miedo del momento
                                              • Pérdidas % al PIB en otros países
                                              • Pérdida Terremoto 1985: US$1,000 millones ->
        43%                                   6.5% PIB, luego 3 x 6.5% x US$160,000 millones
                                              = US$31,000 millones!
                        BTW
                        • Se estima que el Tsunami en Asia (terremoto 9 Richter) que afectó a 5 millones de personas en
                        más de 10 países y mató a 230 mil costó US$10,000 millones (Munich-Re).
                        • Todos los desastres naturales en un año típico cuestan aprox US$70 billion.
                        • US$3,600 millones equivale a +/-24 hospitales tipo 1, o sea rehacer todos los hospitales públicos
                        del país.
Las Pérdidas del Terremoto
    Entre US$4,000 y US$8,000 millones “solamente”
     2% del stock de capital
     (5% del PIB, 10% del stock de zona más golpeada)
 • Inventarios de 100                                                                        Gobierno
 mega supermercados
                                                     • 125 mil hogares
 • 50,000 autos
                     500                             (11% de la zona + afectada)
                                                     • 450 mil personas                     Privados
                  500                                •(aprox doble de la población de
                                                     Las Condes)
                                2,500                • 125 edificios Concepción
                                                     caídos                             Fisco/Privados: 30/70
               2,000                                                                    • Transferencias estimadas
                                                                                        US$1,500 mill -> no
• Una vía de
                                                                                        constituyen pérdidas
Stgo a Pto
Montt
                             1,500            • 10 hospitales tipo 1                    • El monto es un poco
                                              (45% del total)                           menor a la depreciación
                                              • 50 malls                                anual del stock (2.5%). Si
                                                                                        vamos a contar todos los
         Edif Habitacional     Edif Comercial e Industrial                              arreglos que se iban a nacer
         Infrastructura        Maquinaria y Equipos                                     de todas formas, llegamos a
         Inventarios
                                                                                        US$20,000 millones.
El Financiamiento
No hay mayor problema

             No es un problema de Plata
                                       Fisco: podría levantar unos
                                       US$2,500 en los mercados
                                       internacionales casi sin aviso.
                                       Privados (a través de Bancos
         Fondo                         ppalmente): puede financiar fácil y
 Seguros Sob y 2%                      rápidamente su porción.

                                       Fisco/Privados: 30+20(transf)=50/50
                                           • 2% Constitucional -> US$1,000
  Financiamiento                           • Fondo Soberano -> US$2,500
     adicional
                       Transferencias al Externo/Interno: 60/40
                        Sector Privado


 Esto es lo que hace la diferencia respecto del 85 y otros países
 donde por falta de financiamiento los efectos en crecimiento son
 permanentes.
Efectos en la Economía
Lo Malo

   El Terremoto es una pérdida neta de riqueza



                                      PIB

                         Menor
                         Producción                          -2% x 0.4
                                                             = -0.8%




                                                             tiempo
Caída en el crecimiento de casi un punto mientras no se recupere
enteramente el capital perdido (dos años). Concentrado mayormente
(75%) en el primer semestre 2010 (1.2% menos, 2.4% anualizado).
Efectos en la Economía
    Lo “Bueno”

                    La mayor inversión asociada a la
                     reconstrucción es reactivadora
                                                               4.5%
                                  PIB      4.5%                            Pérdida
                                                                           permanente
Rentab del
                                                                           nivel de
Capital
                                                                           ingreso



                                                              X
                                                     +2.5% en 2 años
                                                     = +1.3%
   La inversión en
  capital se vuelve                                            tiempo
 mucho más rentable
     (y segura)

             Alza en el crecimiento de entre uno y un y medio puntos durante
             la reconstrucción. Concentrado mayormente en 6 a 24 meses.
             => Final definitivo de la crisis financiera!!!!
Efectos en la Economía
 Efecto Neto en Crecimiento y Efecto en Inflación

Crecimiento Semestral (anualizado)                           Inflación Semestral (anualizada)
 6.0%   sin terremoto                                 5.0%               sin terremoto
 5.5%   con terremoto                                                    con terremoto
                                                      4.5%
 5.0%
                                                      4.0%
 4.5%
 4.0%                                                 3.5%

 3.5%                                                 3.0%
 3.0%
                                                      2.5%
 2.5%
                                                      2.0%
 2.0%
 1.5%                                                 1.5%
        1S_2010         2S_2010   1S_2011   2S_2011            1S_2010      2S_2010      1S_2011   2S_2011




                                                      Tanto por motivos de oferta como de
                                                      demanda, el nivel de precios crece
                                                      transitoriamente (2%, 10% en la zona).
                                                      Luego vuelve a lo normal.

Los efectos en crecimiento e inflación son esencialmente
transitorios. Luego de un tiempo (2 años para el crecimiento y seis
meses para la inflación) todo vuelve a la normalidad.
Efectos en la Economía
Efecto Sectorial

             Distribución Sectorial del PIB de la VI, VII y VIII Regiones

                                              Administración Pública
                                                        4%                     Agropecuario-silvícola
                                                                                       12%
                   Servicios Personales (2)
                             11%
                                                                                                  Pesca
                                                                                                   2%
                                                                                                        Minería
                                                                                                          3%

   Propiedad de Vivienda
            5%




    Servicios Financieros y
      Empresariales (1)
              7%



                                                                                                          Industria Manufacturera
                                                                                                                    27%
  sportes y Comunicaciones
            8%




   Comercio, Restaurantes y Hoteles
                 7%

                                              Construcción             Electricidad, Gas y Agua
                                                  8%                              6%
Los Mercados Financieros
Renta Fija
          Inflación, TPM y Financiamiento Interno
                         BCU equil
tasa              3.10
                         BCU después        Financiamiento Local de
                                            US$2.5 – US$3 billion
                    3.00 BCU antes

       2.20
                                            Mayor Inflación Transitoria de
                                            2% por seis meses
       2.05
         5           10 plazo
                                                • Efecto transitorio en
                                                inflación y sólo velocidad en
tasa              6.40
                         BCP equil
                                                alza TPM, niveles finales
                                                inalterados.
                           BCP antes
                         6.30 BCP después
       5.40
                                                • Postergación de alza de
       5.35                                     TPM
                                                • Inflación implícita 3.2% a
                                                3.4% (2% x meses a Dur 4)
         5               10 plazo
Los Mercados Financieros
Tipo de Cambio
            Pérdida de Riqueza y Financiamiento
   Pérdida del 2% de                    Financiamiento          Efecto de mayor gasto
   la riqueza del país                externo no esperado       en no transables <0.5%
      (permanente)                    por US$2.5 a US$3
                                             billion

   Tipo de Cambio
  Real debe subir 2%




Tipo de Cambio Nominal              US$8,000 millones -> 15%
debe subir eso más que              US$2,500 millones -> 4.7%
la inflación (0.2% Dur 4)


          2.2%                              4.7%                              2.5%
          542                               505                               523
                         Efecto muy pequeño
Los Mercados Financieros
Renta Variable


                    Efecto General
                       en IPSA

                          Pérdida
                    proporcional a la de
                       la economía:
                    Maq+Invent+EdifCeI

                          -0.7%
                     del Book Value =>


                         -0.3%
                      del Market
                        Value


                 Efecto despreciable
Conclusión


  • Los efectos económicos del terremoto son bastante
  menores de lo que se piensa
      • Porque las pérdidas son relativamente pequeñas
      • Porque la reconstrucción mitiga los efectos en crecimiento
      • Y porque el efecto en precios es transitorio
  • Los principales efectos financieros son
      • Empinamiento de las curvas de rendimiento reales y
      nominales
      • Pequeño efecto a la baja en el dólar
      • Prácticamente ningún efecto en la renta variable
Gestión de inversiones I Finanzas corporativas I Mercado de capitales

Más contenido relacionado

Destacado

Exposicion costos
Exposicion costosExposicion costos
Exposicion costosITSZN
 
TOTAL WINE PACK - Nuevo Servicio Logístico en Gestitrans
TOTAL WINE PACK - Nuevo Servicio Logístico en GestitransTOTAL WINE PACK - Nuevo Servicio Logístico en Gestitrans
TOTAL WINE PACK - Nuevo Servicio Logístico en Gestitrans
GESTITRANS
 
95258607 informe-del-costo-de-produccion
95258607 informe-del-costo-de-produccion95258607 informe-del-costo-de-produccion
95258607 informe-del-costo-de-produccion
Jesica Perez
 
Cálculo de los costos en project 2007
Cálculo de los costos en project 2007Cálculo de los costos en project 2007
Cálculo de los costos en project 2007Liliana Lopez
 
Informe de costos de producción
Informe de costos de producciónInforme de costos de producción
Informe de costos de producciónclaujuanjose
 
Sistema de costos por Procesos
Sistema de costos por ProcesosSistema de costos por Procesos
Sistema de costos por Procesos
Jesica Perez
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSVivizAvila
 

Destacado (8)

Exposicion costos
Exposicion costosExposicion costos
Exposicion costos
 
TOTAL WINE PACK - Nuevo Servicio Logístico en Gestitrans
TOTAL WINE PACK - Nuevo Servicio Logístico en GestitransTOTAL WINE PACK - Nuevo Servicio Logístico en Gestitrans
TOTAL WINE PACK - Nuevo Servicio Logístico en Gestitrans
 
95258607 informe-del-costo-de-produccion
95258607 informe-del-costo-de-produccion95258607 informe-del-costo-de-produccion
95258607 informe-del-costo-de-produccion
 
Cálculo de los costos en project 2007
Cálculo de los costos en project 2007Cálculo de los costos en project 2007
Cálculo de los costos en project 2007
 
Diapositivas costos
Diapositivas costosDiapositivas costos
Diapositivas costos
 
Informe de costos de producción
Informe de costos de producciónInforme de costos de producción
Informe de costos de producción
 
Sistema de costos por Procesos
Sistema de costos por ProcesosSistema de costos por Procesos
Sistema de costos por Procesos
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
 

Similar a Imtrust Informe Costos Terremoto Chile

Juan Ramón Rallo - Desigualdad y Capitalismo
Juan Ramón Rallo - Desigualdad y CapitalismoJuan Ramón Rallo - Desigualdad y Capitalismo
Juan Ramón Rallo - Desigualdad y Capitalismo
juandemariana
 
tendencias del mercado inmobiliario
tendencias del mercado inmobiliariotendencias del mercado inmobiliario
tendencias del mercado inmobiliario
guest720724
 
tendencias del mercdo inmobiliario
tendencias del mercdo inmobiliariotendencias del mercdo inmobiliario
tendencias del mercdo inmobiliario
guest720724
 
Panorama petrolero 2013
Panorama petrolero 2013Panorama petrolero 2013
Panorama petrolero 2013COENER
 
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Meritxell Molinos
 
El Presupuesto Federal en Gráficos (2012)
El Presupuesto Federal en Gráficos (2012)El Presupuesto Federal en Gráficos (2012)
El Presupuesto Federal en Gráficos (2012)
HeritageLibertad
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
cedetrabajo
 
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
juandemariana
 
Balanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modeloBalanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modelo
jespinoza04
 
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Encrucijada 26 de abril
Encrucijada 26 de abrilEncrucijada 26 de abril
Encrucijada 26 de abril
eaestribi
 
Qué exigir en elecciones 2012
Qué exigir en elecciones 2012Qué exigir en elecciones 2012
Qué exigir en elecciones 2012
Rodolfo Torres
 
Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012
tankecico
 
Tributación en otros países
Tributación en otros paísesTributación en otros países
Tributación en otros países
Jim Andrew Uni - Político
 
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxFUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
micahelpalaciosflore
 
Ecuador. inflación. aspectos económicos y sociales.
Ecuador. inflación. aspectos económicos y sociales.Ecuador. inflación. aspectos económicos y sociales.
Ecuador. inflación. aspectos económicos y sociales.
Marlon Aguirre
 
Circuito económico. sept. 2013
Circuito económico. sept. 2013Circuito económico. sept. 2013
Circuito económico. sept. 2013
Rafael Verde)
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
Nelson Hernandez
 
Los beneficios económicos de un Proyecto Minero. Discusión sobre impuestos, r...
Los beneficios económicos de un Proyecto Minero. Discusión sobre impuestos, r...Los beneficios económicos de un Proyecto Minero. Discusión sobre impuestos, r...
Los beneficios económicos de un Proyecto Minero. Discusión sobre impuestos, r...
ASINMET Mendoza
 

Similar a Imtrust Informe Costos Terremoto Chile (20)

Juan Ramón Rallo - Desigualdad y Capitalismo
Juan Ramón Rallo - Desigualdad y CapitalismoJuan Ramón Rallo - Desigualdad y Capitalismo
Juan Ramón Rallo - Desigualdad y Capitalismo
 
tendencias del mercado inmobiliario
tendencias del mercado inmobiliariotendencias del mercado inmobiliario
tendencias del mercado inmobiliario
 
tendencias del mercdo inmobiliario
tendencias del mercdo inmobiliariotendencias del mercdo inmobiliario
tendencias del mercdo inmobiliario
 
Panorama petrolero 2013
Panorama petrolero 2013Panorama petrolero 2013
Panorama petrolero 2013
 
Panorama petrolero 2013
Panorama petrolero 2013Panorama petrolero 2013
Panorama petrolero 2013
 
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
 
El Presupuesto Federal en Gráficos (2012)
El Presupuesto Federal en Gráficos (2012)El Presupuesto Federal en Gráficos (2012)
El Presupuesto Federal en Gráficos (2012)
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
 
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
 
Balanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modeloBalanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modelo
 
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
 
Encrucijada 26 de abril
Encrucijada 26 de abrilEncrucijada 26 de abril
Encrucijada 26 de abril
 
Qué exigir en elecciones 2012
Qué exigir en elecciones 2012Qué exigir en elecciones 2012
Qué exigir en elecciones 2012
 
Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012
 
Tributación en otros países
Tributación en otros paísesTributación en otros países
Tributación en otros países
 
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxFUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
 
Ecuador. inflación. aspectos económicos y sociales.
Ecuador. inflación. aspectos económicos y sociales.Ecuador. inflación. aspectos económicos y sociales.
Ecuador. inflación. aspectos económicos y sociales.
 
Circuito económico. sept. 2013
Circuito económico. sept. 2013Circuito económico. sept. 2013
Circuito económico. sept. 2013
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
 
Los beneficios económicos de un Proyecto Minero. Discusión sobre impuestos, r...
Los beneficios económicos de un Proyecto Minero. Discusión sobre impuestos, r...Los beneficios económicos de un Proyecto Minero. Discusión sobre impuestos, r...
Los beneficios económicos de un Proyecto Minero. Discusión sobre impuestos, r...
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Imtrust Informe Costos Terremoto Chile

  • 1. Gestión de inversiones I Finanzas corporativas I Mercado de capitales Efectos Económicos y Financieros del Terremoto Dirección de Estrategia Marzo 2010
  • 2. Las Pérdidas del Terremoto Bastante menores a US$30,000 Stock de Capital total de la ¿Cuánto es US$30,000? Economía: • Valor de toda la carretera Panamericana, todos los US$350,000 millones hospitales, todos los malls, los autos que se venden en un año, los inventarios de todos los 9% supermercados y 10% de todas las casas de Chile combinados. • 1,500 edificios de Concepción • 90% del presupuesto fiscal • 20% del PIB Stock de Capital de la región más afectada Y entonces, ¿cómo llegaron a eso? (VI, VII, VIII): Algunas posibilidades: US$70,000 millones • Miedo del momento • Pérdidas % al PIB en otros países • Pérdida Terremoto 1985: US$1,000 millones -> 43% 6.5% PIB, luego 3 x 6.5% x US$160,000 millones = US$31,000 millones! BTW • Se estima que el Tsunami en Asia (terremoto 9 Richter) que afectó a 5 millones de personas en más de 10 países y mató a 230 mil costó US$10,000 millones (Munich-Re). • Todos los desastres naturales en un año típico cuestan aprox US$70 billion. • US$3,600 millones equivale a +/-24 hospitales tipo 1, o sea rehacer todos los hospitales públicos del país.
  • 3. Las Pérdidas del Terremoto Entre US$4,000 y US$8,000 millones “solamente” 2% del stock de capital (5% del PIB, 10% del stock de zona más golpeada) • Inventarios de 100 Gobierno mega supermercados • 125 mil hogares • 50,000 autos 500 (11% de la zona + afectada) • 450 mil personas Privados 500 •(aprox doble de la población de Las Condes) 2,500 • 125 edificios Concepción caídos Fisco/Privados: 30/70 2,000 • Transferencias estimadas US$1,500 mill -> no • Una vía de constituyen pérdidas Stgo a Pto Montt 1,500 • 10 hospitales tipo 1 • El monto es un poco (45% del total) menor a la depreciación • 50 malls anual del stock (2.5%). Si vamos a contar todos los Edif Habitacional Edif Comercial e Industrial arreglos que se iban a nacer Infrastructura Maquinaria y Equipos de todas formas, llegamos a Inventarios US$20,000 millones.
  • 4. El Financiamiento No hay mayor problema No es un problema de Plata Fisco: podría levantar unos US$2,500 en los mercados internacionales casi sin aviso. Privados (a través de Bancos Fondo ppalmente): puede financiar fácil y Seguros Sob y 2% rápidamente su porción. Fisco/Privados: 30+20(transf)=50/50 • 2% Constitucional -> US$1,000 Financiamiento • Fondo Soberano -> US$2,500 adicional Transferencias al Externo/Interno: 60/40 Sector Privado Esto es lo que hace la diferencia respecto del 85 y otros países donde por falta de financiamiento los efectos en crecimiento son permanentes.
  • 5. Efectos en la Economía Lo Malo El Terremoto es una pérdida neta de riqueza PIB Menor Producción -2% x 0.4 = -0.8% tiempo Caída en el crecimiento de casi un punto mientras no se recupere enteramente el capital perdido (dos años). Concentrado mayormente (75%) en el primer semestre 2010 (1.2% menos, 2.4% anualizado).
  • 6. Efectos en la Economía Lo “Bueno” La mayor inversión asociada a la reconstrucción es reactivadora 4.5% PIB 4.5% Pérdida permanente Rentab del nivel de Capital ingreso X +2.5% en 2 años = +1.3% La inversión en capital se vuelve tiempo mucho más rentable (y segura) Alza en el crecimiento de entre uno y un y medio puntos durante la reconstrucción. Concentrado mayormente en 6 a 24 meses. => Final definitivo de la crisis financiera!!!!
  • 7. Efectos en la Economía Efecto Neto en Crecimiento y Efecto en Inflación Crecimiento Semestral (anualizado) Inflación Semestral (anualizada) 6.0% sin terremoto 5.0% sin terremoto 5.5% con terremoto con terremoto 4.5% 5.0% 4.0% 4.5% 4.0% 3.5% 3.5% 3.0% 3.0% 2.5% 2.5% 2.0% 2.0% 1.5% 1.5% 1S_2010 2S_2010 1S_2011 2S_2011 1S_2010 2S_2010 1S_2011 2S_2011 Tanto por motivos de oferta como de demanda, el nivel de precios crece transitoriamente (2%, 10% en la zona). Luego vuelve a lo normal. Los efectos en crecimiento e inflación son esencialmente transitorios. Luego de un tiempo (2 años para el crecimiento y seis meses para la inflación) todo vuelve a la normalidad.
  • 8. Efectos en la Economía Efecto Sectorial Distribución Sectorial del PIB de la VI, VII y VIII Regiones Administración Pública 4% Agropecuario-silvícola 12% Servicios Personales (2) 11% Pesca 2% Minería 3% Propiedad de Vivienda 5% Servicios Financieros y Empresariales (1) 7% Industria Manufacturera 27% sportes y Comunicaciones 8% Comercio, Restaurantes y Hoteles 7% Construcción Electricidad, Gas y Agua 8% 6%
  • 9. Los Mercados Financieros Renta Fija Inflación, TPM y Financiamiento Interno BCU equil tasa 3.10 BCU después Financiamiento Local de US$2.5 – US$3 billion 3.00 BCU antes 2.20 Mayor Inflación Transitoria de 2% por seis meses 2.05 5 10 plazo • Efecto transitorio en inflación y sólo velocidad en tasa 6.40 BCP equil alza TPM, niveles finales inalterados. BCP antes 6.30 BCP después 5.40 • Postergación de alza de 5.35 TPM • Inflación implícita 3.2% a 3.4% (2% x meses a Dur 4) 5 10 plazo
  • 10. Los Mercados Financieros Tipo de Cambio Pérdida de Riqueza y Financiamiento Pérdida del 2% de Financiamiento Efecto de mayor gasto la riqueza del país externo no esperado en no transables <0.5% (permanente) por US$2.5 a US$3 billion Tipo de Cambio Real debe subir 2% Tipo de Cambio Nominal US$8,000 millones -> 15% debe subir eso más que US$2,500 millones -> 4.7% la inflación (0.2% Dur 4) 2.2% 4.7% 2.5% 542 505 523 Efecto muy pequeño
  • 11. Los Mercados Financieros Renta Variable Efecto General en IPSA Pérdida proporcional a la de la economía: Maq+Invent+EdifCeI -0.7% del Book Value => -0.3% del Market Value Efecto despreciable
  • 12. Conclusión • Los efectos económicos del terremoto son bastante menores de lo que se piensa • Porque las pérdidas son relativamente pequeñas • Porque la reconstrucción mitiga los efectos en crecimiento • Y porque el efecto en precios es transitorio • Los principales efectos financieros son • Empinamiento de las curvas de rendimiento reales y nominales • Pequeño efecto a la baja en el dólar • Prácticamente ningún efecto en la renta variable
  • 13. Gestión de inversiones I Finanzas corporativas I Mercado de capitales