SlideShare una empresa de Scribd logo
609
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 45(175):609-610, abril-junio de 2021
In Memoriam
Regino Enrique Martínez-Chavanz
El pasado 5 de abril falleció en París, a los 80 años, el profesor Regino Enrique
Martínez-Chavanz,quiendedicósuvidaalageneraciónydifusióndelconocimiento
en los campos de la física, la historia y la filosofía de la ciencia.
Hace más de un año el grupo de investigación “Patrimonio Observatorio
Astronómico Nacional” inició un trabajo académico al cual se vinculó el profesor
Martínez-Chavanz. Al inicio de cada semana y en medio de la virtualidad a la
que obligaba la pandemia, él nos compartía sus hallazgos sobre la vida de Julio
Garavito Armero, pues llevaba varios años elaborando una completa biografía del
ingeniero, matemático y astrónomo colombiano. Frente a su extensa biblioteca
hacía significativas intervenciones sobre la historia y el valor patrimonial del
Observatorio Astronómico Nacional y el trabajo de Garavito.
Interactuamos tan solo unos meses con él, los suficientes para conocer sus
cualidades como ser humano y recoger algo de su vasto conocimiento, que se
extendía a las ramas de la física y la epistemología, algo que propios y extraños
pudieron constatar durante el foro de conmemoración de los 50 años del Cráter
Garavito en la Luna, realizado el 27 de agosto del 2020, y que sería su último
evento público. Las intervenciones de Regino eran siempre esclarecedoras,
transitaba con holgura entre el conocimiento científico y el saber enciclopédico,
habilidad que solo académicos consagrados como él pueden exhibir.
Regino nació en San Jacinto (Bolívar) el 10 de noviembre de 1940, allí realizó
la primaria, y luego en Cartagena culminó el bachillerato. Decidido a estudiar
física en Europa, escogió la Sorbona en París al conocer la biografía de Marie
Curie, que su madre le había regalado. No tuvo entonces sino un solo objetivo:
seguir las huellas de Madame Curie en la misma ciudad dónde se había formado y
trabajado. Atravesó el Atlántico para radicarse en la ciudad europea que vio surgir
a destacados científicos modernos, un lugar al cual llegó gracias al apoyo de una
beca obtenida para desarrollar estudios que por aquel entonces eran impensables
en Colombia.
Al terminar la maestría, regresó a su bella Cartagena a enseñar y sentir «el olor
de la guayaba», nos cuenta su hija Elsa. De allí, siguió a Medellín antes de volver
a Paris para obtener un doctorado en física teórica con una tesis titulada Sobre la
experiencia de Sagnac y el disco rotante. Retornó a Medellín y se vinculó a la
Universidad de Antioquia, donde se desempeñó como profesor titular hasta su
jubilación en 1998, cuando regresó a Francia a reunirse con sus hijos Elsa y David
y su esposa Françoise que se le habían adelantado tres años antes. En el 2020
recibió la alegría de su nieto Trystan, de quien esperaba que siguiera sus pasos.
Tenía su foto en la pantalla del computador para que «vea lo que hago, que le tome
gusto a trabajar duro y con disciplina, y que sea físico.»
En París siguió con su labor científica, colaborando con el Rehseis (hoy en día labo-
ratorio SPHERE) y volvió con regularidad a Colombia para participar en escuelas,
seminarios y dictar conferencias. Mientras trabajaba escuchaba mucha música
(rancheras, tangos o vallenatos y también ópera y sinfonías). Se mantenía muy al
tanto de lo que pasaba en el mundo. Cuando emergía de sus libros y dejaba por un
rato el teclado del computador, le encantaba viajar, estar con sus amigos o familiares
para compartir un buen vino y una buena comida, jugar con las palabras, bromear…
610
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 45(175):609-610, abril-junio de 2021
A pesar de las enfermedades graves que sufrió a partir del 2014, con esa gran
fuerza de voluntad que lo caracterizaba, siguió leyendo, investigando, escribiendo,
en especial sobre Julio Garavito Armero. Estuvo en Colombia para la celebración
del sesquicentenario de su nacimiento en el 2015, organizada por la Facultad de
Ingeniería, el Observatorio Astronómico y la Academia Colombiana de Ciencias.
Fue, además, catedrático en la Universidad de Cartagena y la Universidad de
Pereira, entre otros claustros privados, en los cuales impartió cursos de matemáticas
y física desde los niveles elementales hasta el posgrado, incluidas sus lecciones
en álgebra y análisis tensorial, mecánica cuántica relativista, mecánica cuántica
avanzada, seminarios de grupos topológicos, fractales, teoría cuántica de campos
y de electrodinámica cuántica.
Fue Miembro de la Société Française d’Histoire des Sciences et des Techniques,
y participó como profesor investigador asociado del equipo Laboratoire SPHERE:
Sciences, Philosophie et Histoire perteneciente al Centre National de la Recherche
Scientifique de la Universidad París 7- Denis Diderot. Asimismo, fue profesor
invitado de la Universidad Nacional de Colombia y de la Università degli Studi di
Roma “La Sapienza”, en Italia, y miembro del Grupo de Historia y Filosofía de la
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Autor de obras de suma importancia, su producción abarcó más de 40 años
continuos de trabajo que se reflejan en un sinnúmero de artículos, ponencias y
simposios en distintos claustros universitarios. Destacamos el Tomo VI - La Física
en Colombia y su Filosofía, texto que forma parte de los nueve volúmenes de la
Historia Social de la Ciencia en Colombia publicada por Colciencias en 1993;
también es el autor del libro Álgebra multilineal real y compleja editado por la
Universidad deAntioquia en el 2006. Dejó muy avanzada una biografía intelectual
de Garavito, más de 700 páginas, tarea que culminaremos con el compromiso que
habíamos adquirido para su publicación en la Universidad Nacional de Colombia.
Con motivo de su defunción distintas instituciones en Colombia enaltecen las con-
tribuciones del profesor Regino Martínez-Chavanz a la formación de incontables
profesionales y sus alumnos y colegas reconocen con especial afecto la trascen-
dencia de sus conocimientos y sus aportes a la historia de la ciencia en Colombia.
La comunidad académica lamenta profundamente su partida con la certeza de que
su memoria vivirá por siempre.
Mario Armando Higuera, Santiago Vargas, Alejandro Jiménez,
Lady Johana González, Juanita Ariza, Clara Helena Sánchez
Grupo Patrimonio OAN, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia

Más contenido relacionado

Similar a In memoriam Regino Enrique Martinez Chavanz

Circular 756 jul_ 05-14
Circular 756  jul_ 05-14Circular 756  jul_ 05-14
Circular 756 jul_ 05-14
CarlosEduardoSierraC
 
El misterio de la piedra furada rastro de templarios en america
El misterio de la piedra furada rastro de templarios en americaEl misterio de la piedra furada rastro de templarios en america
El misterio de la piedra furada rastro de templarios en america
Rey Nabucondonosor
 
Wacquant el cuerpo, el gueto y el estado penal
Wacquant   el cuerpo, el gueto y el estado penalWacquant   el cuerpo, el gueto y el estado penal
Wacquant el cuerpo, el gueto y el estado penal
Jesús Bustos García
 
La actitud cientifica
La actitud cientificaLa actitud cientifica
La actitud cientifica
lhkaber
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
Euler Ruiz
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
Ramon Ruiz
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
Euler
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
lhkaber
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
fhynee
 
Galileo parte primera
Galileo parte primeraGalileo parte primera
Galileo parte primera
Santiago Fernández Fernández
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
Euler
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
khynee
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
Ramon Ruiz
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
Euler Ruiz
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
lhkaber
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
Ramon Ruiz
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
Euler Ruiz
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
Euler
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Gimena07
 
Biografias de personajes sobresalientes
Biografias de personajes sobresalientesBiografias de personajes sobresalientes
Biografias de personajes sobresalientes
Karen SeRna
 

Similar a In memoriam Regino Enrique Martinez Chavanz (20)

Circular 756 jul_ 05-14
Circular 756  jul_ 05-14Circular 756  jul_ 05-14
Circular 756 jul_ 05-14
 
El misterio de la piedra furada rastro de templarios en america
El misterio de la piedra furada rastro de templarios en americaEl misterio de la piedra furada rastro de templarios en america
El misterio de la piedra furada rastro de templarios en america
 
Wacquant el cuerpo, el gueto y el estado penal
Wacquant   el cuerpo, el gueto y el estado penalWacquant   el cuerpo, el gueto y el estado penal
Wacquant el cuerpo, el gueto y el estado penal
 
La actitud cientifica
La actitud cientificaLa actitud cientifica
La actitud cientifica
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
 
La actitud y la historia de la ciencia
La actitud  y la historia de la cienciaLa actitud  y la historia de la ciencia
La actitud y la historia de la ciencia
 
Galileo parte primera
Galileo parte primeraGalileo parte primera
Galileo parte primera
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
 
Biografias de personajes sobresalientes
Biografias de personajes sobresalientesBiografias de personajes sobresalientes
Biografias de personajes sobresalientes
 

Más de SOCIEDAD JULIO GARAVITO

STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de GalaxiasV Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdfInterface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdfThe deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.comCómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el ConventoSor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdfEstimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdfWWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Más de SOCIEDAD JULIO GARAVITO (20)

STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
 
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de GalaxiasV Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
 
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
 
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdfInterface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
 
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdfThe deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
 
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.comCómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
 
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el ConventoSor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
 
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
 
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
 
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
 
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
 
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
 
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
 
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdfEstimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
 
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdfWWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
 
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
 
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
 
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
 
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
 
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

In memoriam Regino Enrique Martinez Chavanz

  • 1. 609 Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 45(175):609-610, abril-junio de 2021 In Memoriam Regino Enrique Martínez-Chavanz El pasado 5 de abril falleció en París, a los 80 años, el profesor Regino Enrique Martínez-Chavanz,quiendedicósuvidaalageneraciónydifusióndelconocimiento en los campos de la física, la historia y la filosofía de la ciencia. Hace más de un año el grupo de investigación “Patrimonio Observatorio Astronómico Nacional” inició un trabajo académico al cual se vinculó el profesor Martínez-Chavanz. Al inicio de cada semana y en medio de la virtualidad a la que obligaba la pandemia, él nos compartía sus hallazgos sobre la vida de Julio Garavito Armero, pues llevaba varios años elaborando una completa biografía del ingeniero, matemático y astrónomo colombiano. Frente a su extensa biblioteca hacía significativas intervenciones sobre la historia y el valor patrimonial del Observatorio Astronómico Nacional y el trabajo de Garavito. Interactuamos tan solo unos meses con él, los suficientes para conocer sus cualidades como ser humano y recoger algo de su vasto conocimiento, que se extendía a las ramas de la física y la epistemología, algo que propios y extraños pudieron constatar durante el foro de conmemoración de los 50 años del Cráter Garavito en la Luna, realizado el 27 de agosto del 2020, y que sería su último evento público. Las intervenciones de Regino eran siempre esclarecedoras, transitaba con holgura entre el conocimiento científico y el saber enciclopédico, habilidad que solo académicos consagrados como él pueden exhibir. Regino nació en San Jacinto (Bolívar) el 10 de noviembre de 1940, allí realizó la primaria, y luego en Cartagena culminó el bachillerato. Decidido a estudiar física en Europa, escogió la Sorbona en París al conocer la biografía de Marie Curie, que su madre le había regalado. No tuvo entonces sino un solo objetivo: seguir las huellas de Madame Curie en la misma ciudad dónde se había formado y trabajado. Atravesó el Atlántico para radicarse en la ciudad europea que vio surgir a destacados científicos modernos, un lugar al cual llegó gracias al apoyo de una beca obtenida para desarrollar estudios que por aquel entonces eran impensables en Colombia. Al terminar la maestría, regresó a su bella Cartagena a enseñar y sentir «el olor de la guayaba», nos cuenta su hija Elsa. De allí, siguió a Medellín antes de volver a Paris para obtener un doctorado en física teórica con una tesis titulada Sobre la experiencia de Sagnac y el disco rotante. Retornó a Medellín y se vinculó a la Universidad de Antioquia, donde se desempeñó como profesor titular hasta su jubilación en 1998, cuando regresó a Francia a reunirse con sus hijos Elsa y David y su esposa Françoise que se le habían adelantado tres años antes. En el 2020 recibió la alegría de su nieto Trystan, de quien esperaba que siguiera sus pasos. Tenía su foto en la pantalla del computador para que «vea lo que hago, que le tome gusto a trabajar duro y con disciplina, y que sea físico.» En París siguió con su labor científica, colaborando con el Rehseis (hoy en día labo- ratorio SPHERE) y volvió con regularidad a Colombia para participar en escuelas, seminarios y dictar conferencias. Mientras trabajaba escuchaba mucha música (rancheras, tangos o vallenatos y también ópera y sinfonías). Se mantenía muy al tanto de lo que pasaba en el mundo. Cuando emergía de sus libros y dejaba por un rato el teclado del computador, le encantaba viajar, estar con sus amigos o familiares para compartir un buen vino y una buena comida, jugar con las palabras, bromear…
  • 2. 610 Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 45(175):609-610, abril-junio de 2021 A pesar de las enfermedades graves que sufrió a partir del 2014, con esa gran fuerza de voluntad que lo caracterizaba, siguió leyendo, investigando, escribiendo, en especial sobre Julio Garavito Armero. Estuvo en Colombia para la celebración del sesquicentenario de su nacimiento en el 2015, organizada por la Facultad de Ingeniería, el Observatorio Astronómico y la Academia Colombiana de Ciencias. Fue, además, catedrático en la Universidad de Cartagena y la Universidad de Pereira, entre otros claustros privados, en los cuales impartió cursos de matemáticas y física desde los niveles elementales hasta el posgrado, incluidas sus lecciones en álgebra y análisis tensorial, mecánica cuántica relativista, mecánica cuántica avanzada, seminarios de grupos topológicos, fractales, teoría cuántica de campos y de electrodinámica cuántica. Fue Miembro de la Société Française d’Histoire des Sciences et des Techniques, y participó como profesor investigador asociado del equipo Laboratoire SPHERE: Sciences, Philosophie et Histoire perteneciente al Centre National de la Recherche Scientifique de la Universidad París 7- Denis Diderot. Asimismo, fue profesor invitado de la Universidad Nacional de Colombia y de la Università degli Studi di Roma “La Sapienza”, en Italia, y miembro del Grupo de Historia y Filosofía de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Autor de obras de suma importancia, su producción abarcó más de 40 años continuos de trabajo que se reflejan en un sinnúmero de artículos, ponencias y simposios en distintos claustros universitarios. Destacamos el Tomo VI - La Física en Colombia y su Filosofía, texto que forma parte de los nueve volúmenes de la Historia Social de la Ciencia en Colombia publicada por Colciencias en 1993; también es el autor del libro Álgebra multilineal real y compleja editado por la Universidad deAntioquia en el 2006. Dejó muy avanzada una biografía intelectual de Garavito, más de 700 páginas, tarea que culminaremos con el compromiso que habíamos adquirido para su publicación en la Universidad Nacional de Colombia. Con motivo de su defunción distintas instituciones en Colombia enaltecen las con- tribuciones del profesor Regino Martínez-Chavanz a la formación de incontables profesionales y sus alumnos y colegas reconocen con especial afecto la trascen- dencia de sus conocimientos y sus aportes a la historia de la ciencia en Colombia. La comunidad académica lamenta profundamente su partida con la certeza de que su memoria vivirá por siempre. Mario Armando Higuera, Santiago Vargas, Alejandro Jiménez, Lady Johana González, Juanita Ariza, Clara Helena Sánchez Grupo Patrimonio OAN, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia