SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE COMPRENSIÓN
CURSO 3º ESO. TRIMESTRE: 2º AÑO ESCOLAR 2015-2016
Hilos Conductores
¿Es importante el libro y la lectura para conservar y transmitir lacultura?
¿Por qué se celebra el Día del Libro?
¿Por qué las obras deCervantes son reconocidas a nivel mundial?
¿Por qué las obras deShakespeare son reconocidas a nivel mundial?
Pregunta clave ¿Qué les debemos a Shakespeare y a Cervantes como figuras representativas deInglaterra y España respectivamente?
Resultado Exposición en el museo del colegio dedicado a Shakespeare y a Cervantes: presentaciones multimedia sobreel Instituto Cervantes y las figurasdeShakespeare y
Marlow; recreación de remedios médicos de la época;glosters sobreEl Concilio deTrento, composición depiezas musicales al estilo barroco,flyers para
anunciar el cuadrigentésimo aniversario dela muerte de Cervantes y Shakespeare, documental sobrela semana de la lectura,ma pa digital o físico sobreel
recorrido de la vida de los dos autores.
Tópico generativo
Metas de comprensión
(que los alumnos
comprendan…)
1. Quién fue
Cervantes.
2. Quién fue
Shakespeare.
3. Cómo influyeron las enfermedades y
descubrimientos de la época en la vida de
españoles e ingleses.
4. Trascendencia de las figurasdeCervantes y
Shakespeare para Alcalá deHenares y
Stratford-upon-Avon.
ÁREAS:
MATEMÁTICAS: Estadística:datos del Instituto Cervantes.
LENGUA: CERVANTES: lugar de nacimiento.El Instituto Cervantes.
INGLÉS: SHAKESPEARE: lugar de nacimiento, identidad de Shakespeare y su relación con Marlow.
BIOLOGÍA y F Y Q: Enfermedades de la época: la peste y la gripeespañola.Remedios de los físicos y curanderos.
CIENCIAS SOCIALES: Vida de Shakespearey Cervantes, recorrido geográfico.Hermanamiento de los lugares de nacimiento.
RELIGIÓN: El Concilio deTrento.
MÚSICA: Música clásicadela época.
PLÁSTICA: El documental.
PROYECTO DE COMPRENSIÓN
LEER O NO LEER…, THAT´S
THE QUESTION
CURSO 3º ESO. TRIMESTRE: 2º AÑO ESCOLAR 2015-2016
Hilos Conductores
¿Es importante el libro y la lectura para conservar y transmitir lacultura?
¿Por qué se celebra el Día del Libro?
¿Por qué las obras deCervantes son reconocidas a nivel mundial?
¿Por qué las obras deShakespeare son reconocidas a nivel mundial?
Tópico generativo
Metas de comprensión
(que los alumnos
comprendan que…)
1. Quién fue
Cervantes
2. Quién fue
Shakespeare
3. Cómo influyeron las enfermedades y
descubrimientos de la época en la vida de
españoles e ingleses.
4. Trascendencia de las figurasdeCervantes y
Shakespeare para Alcalá deHenares y
Stratford-upon-Avon.
I.1 Inteligencia Intrapersonal I.2 InteligenciaInterpersonal.I.3 Inteligencia Lingüístico-Verbal.I.4 InteligenciaLógico-Matemácia.I.5 InteligenciaNaturalista.I.6 InteligenciaVisual-Espacial.I.7
Inteligencia Musical.I.8 Inteligencia Corporal-Cinestésica.9.Tratamiento de la información y competencia Digital. 10.Competencia para aprender a aprender.
Actividades de
comprensión
1- Preliminares
2- Fasede Investigación
guiada
METAS ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN INTELIGENCIAS
COMPETENCIALES
Evaluación
1,2 1- Comenzamos el portafolio del proyecto: ¿Qué sé sobre Cervantes y Shakespeare? ¿Qué me
gustaría saber? Estructura 1-2-4
Puesta en común y lluviadeideas.
2- Vídeos de introducción a las figurasdeShakespeare y Cervantes.
Rutina de pensamiento sobre el visionado:Generar,clasificar,conectar y elaborar.Folio giratorio
para generar (guion para cuatro folios giratorios).
Mapas mentales de Shakespeare y Cervantes en cooperativo.
Música clásicadela época de fondo durante las sesiones detrabajo.
II.1,2, 3
II.1,2, 3, 6, 7
C. 10
II.1,2, 3, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 7
- Portafolio y
recogida de
evidencias.
-Diario dereflexión
al finalizarla
jornada.
1,2,3,4
3-Cómo se realiza un documental: mapa mental o conceptual que sirva deguion.
4- Recogida de datos sobre Cervantes y Shakespeare para realizar noticias. Búsqueda de
información,estructura cooperativa derompecabezas (expertos). Vuelven al grupo basey ponen en
-Recogida de
evidencias.
-Diario dereflexión
al finalizarla
LEER O NO LEER…, THAT´S
THE QUESTION
3 - Fasede elaboración
común la información recogida mediantedos rutinas de pensamiento: ideas principales y
secundarias;palabra,idea,frase.
4-Investigación sobreel recorrido geográfico dela vida de Shakespeare y Cervantes y la existencia o
no de un hermanamiento entre Alcalá y Stratford-upon-Avon. Estructura cooperativa:la plantilla
rota. Reconstrucción guiada dela vida de los dos autores.
5-Shakespeare y Marlow.Lectura de textos sobrela vida de ambos autores. Rutina de pensamiento:
compara y contrasta.
6-Investigación sobreel Instituto Cervantes: recogida de datos. Estructura cooperativa:reparte y
aprende.
7-Enfermedades y remedios de la época: presentación y trabajo con rutinas depensamiento. Veo,
pienso,me pregunto; compara y contrasta (con enfermedades y remedios actuales).
8-El Concilio deTrento. Trabajo con la rutina depensamiento: ideas principales y secundarias.
9-Música dela época. Trabajo con la rutina depensamiento CSI.
Música clásicadela época de fondo durante las sesiones detrabajo.
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 5, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 5, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 5, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 4, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 6, 7
CC. 9 y 10
II.1,2, 7
jornada.
1,2,3,4
10- Rompecabezas (por grupos de expertos). Se reparten las actividades por expertos. Los grupos
cooperativos sereorganizan para realizar estas actividades,queserán los objetos que se muestren
en la exposición.
10.1. RadiobilingüeDivina Pastora:realización deflyers para anunciar el cuadrigentésimo
aniversario dela muerte de Cervantes y Shakespeare.
10.2. Documental de la Semana de la Lectura: “How they do it”.
10.3.Mapa digital o físico dela vida de Shakespeare y Cervantes. Hermanamiento de las dos
ciudades de nacimiento:Alcalá deHenares y Stratford-upon-Avon.
10.4. Remedios de físicos y curanderos:máscaras… Comparativadeenfermedades entre el siglo XVI
y el siglo XXI.
10.5.Presentación multimedia sobreel Instituto Cervantes con estadísticas desdesu fundación
hasta la actualidad.
10.6. Glogster sobreEl Concilio deTrento.
10.7. Composición de piezas musicales al estilo barroco.
-Recogida de
evidencias.
-Diario dereflexión
al finalizarla
jornada.
4 - Actividades de
síntesis
10.8. Presentación multimedia:Shakespeare versus Marlow.
Música clásicadela época de fondo durante las sesiones detrabajo.
CC. 9 y 10
II.1,2, 3, 7
CC. 9 y 10
1,2,3,4
11-Los grupos de experto vuelven a su grupo inicial y cada uno cuenta al resto el trabajo realizado.
Rúbrica de evaluación del proyecto.
Se expone en el grupo clase.
12-¿Qué sé ahora sobreShakespeare y Cervantes? Reflexión individual y posterior lluviadeideas en
el grupo cooperativo y en el grupo clasesobrela experiencia.
13-Terminamos con el portafolio:
Tres ideas que recordarésiempre sobre estos autores; lo que más me ha gustado; lo que menos;
repetiría…
II.1,2, 3, 8
CC. 9 y 10
- Portafolio:
reflexión.
- Rúbrica sobreel
proyecto.
- Cuestionario.
DESARR0LLO DE LAS ACTIVIDADES 3ºESO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00-9:00 Portfolio y lluvia de
ideas.
Actividades de investigación
guiada
Elaboración deobjetos
para la exposición
Elaboración deobjetos para la
exposición
Actividades de síntesis
9:00-10:00 Vídeos y mapas
mentales.
Actividades de investigación
guiada
Elaboración deobjetos
para la exposición
Elaboración deobjetos para la
exposición
Actividades de síntesis
10:00-11:00 Vídeos y mapas
mentales.
Actividades de investigación
guiada
Elaboración deobjetos
para la exposición
Elaboración deobjetos para la
exposición
Actividades de síntesis
11:30-12:30 Actividades de
investigación guiada
Actividades de investigación
guiada
Elaboración deobjetos
para la exposición
Elaboración deobjetos para la
exposición
Actividades de síntesis
12:30-13:20 Actividades de
investigación guiada
Actividades de investigación
guiada
Elaboración deobjetos
para la exposición
Elaboración deobjetos para la
exposición
Actividades de síntesis
13:20-14:10 Actividades de
investigación guiada
Actividades de investigación
guiada
Elaboración deobjetos
para la exposición
Elaboración deobjetos para la
exposición
Actividades de síntesis
Reflexión en el diario
personal
Reflexión en el diario personal Reflexión en el diario
personal
Reflexión en el diario personal

Más contenido relacionado

Destacado

Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
Gimena07
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Gimena07
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
Gimena07
 
Evaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyectoEvaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyecto
Gimena07
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Gimena07
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
Gimena07
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
aprovechaeldia
 
Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español
AJuani ACruz Lengua
 
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aulaFlipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Ana Basterra
 
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de AprendizajeA pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
Ana Basterra
 
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en PrimariaLos proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Ana Basterra
 
Greenpeace
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeace
Jayna3
 
Literacy assessment case study
Literacy assessment case studyLiteracy assessment case study
Literacy assessment case study
Julia Becker
 
I.S.I.S. Marchesini - Sacile. Chi siamo ...
I.S.I.S. Marchesini - Sacile. Chi siamo ...I.S.I.S. Marchesini - Sacile. Chi siamo ...
I.S.I.S. Marchesini - Sacile. Chi siamo ...
Carmen Garau
 
Specifications week 16
Specifications week 16Specifications week 16
Specifications week 16
Alison Hardy
 
Thomas Alliet stock exchange
Thomas Alliet stock exchangeThomas Alliet stock exchange
Thomas Alliet stock exchange
thomalli
 
Financing Green Initiatives
Financing Green InitiativesFinancing Green Initiatives
Financing Green Initiatives
Gobi Canada
 
What do year 9 pupils, d&t teachers and senior leaders think of d&t
What do year 9 pupils, d&t teachers and senior leaders think of d&tWhat do year 9 pupils, d&t teachers and senior leaders think of d&t
What do year 9 pupils, d&t teachers and senior leaders think of d&t
Alison Hardy
 

Destacado (20)

Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
 
Evaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyectoEvaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyecto
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español
 
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aulaFlipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
 
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de AprendizajeA pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
 
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en PrimariaLos proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
 
สารสนเทศ
สารสนเทศสารสนเทศ
สารสนเทศ
 
Greenpeace
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeace
 
Literacy assessment case study
Literacy assessment case studyLiteracy assessment case study
Literacy assessment case study
 
I.S.I.S. Marchesini - Sacile. Chi siamo ...
I.S.I.S. Marchesini - Sacile. Chi siamo ...I.S.I.S. Marchesini - Sacile. Chi siamo ...
I.S.I.S. Marchesini - Sacile. Chi siamo ...
 
Specifications week 16
Specifications week 16Specifications week 16
Specifications week 16
 
Easy to perform
Easy to performEasy to perform
Easy to perform
 
Thomas Alliet stock exchange
Thomas Alliet stock exchangeThomas Alliet stock exchange
Thomas Alliet stock exchange
 
Financing Green Initiatives
Financing Green InitiativesFinancing Green Initiatives
Financing Green Initiatives
 
What do year 9 pupils, d&t teachers and senior leaders think of d&t
What do year 9 pupils, d&t teachers and senior leaders think of d&tWhat do year 9 pupils, d&t teachers and senior leaders think of d&t
What do year 9 pupils, d&t teachers and senior leaders think of d&t
 

Similar a Definitivo semana de la lectura 3º eso

Taller investigación ii mri
Taller investigación ii mriTaller investigación ii mri
Taller investigación ii mri
Camiilo Guzman
 
A4 bc7ad9 d6fa-10f8-9f64cfe344e80d28
A4 bc7ad9 d6fa-10f8-9f64cfe344e80d28A4 bc7ad9 d6fa-10f8-9f64cfe344e80d28
A4 bc7ad9 d6fa-10f8-9f64cfe344e80d28
VladimirMancillaCres1
 
Texto de urbina et al
Texto de urbina et alTexto de urbina et al
Texto de urbina et al
EllenRaquel72
 
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y culturalLas clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
fjgn1972
 
Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2
guestb1d3fd
 
Del saber de las Estrellas
Del saber de las EstrellasDel saber de las Estrellas
Del saber de las Estrellas
Cristobal Espinoza Diaz
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
guest256bf
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
Martín Bonfil Olivera
 
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
casaciencias
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
guadalbiblioteca1605
 
El origen de la ciencia. Una antología de La Ciencia para Todos (Flores Valdé...
El origen de la ciencia. Una antología de La Ciencia para Todos (Flores Valdé...El origen de la ciencia. Una antología de La Ciencia para Todos (Flores Valdé...
El origen de la ciencia. Una antología de La Ciencia para Todos (Flores Valdé...
Gonzalo Banzas
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz MuñozP&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Libro.archivos.iberoamericanos
Libro.archivos.iberoamericanosLibro.archivos.iberoamericanos
Libro.archivos.iberoamericanos
Angel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
 
Xiv simposio
Xiv simposioXiv simposio
Xiv simposio
fjgn1972
 
RECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRID
RECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRIDRECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRID
RECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRID
JUAN MIGUEL NIETO
 
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLERLa literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
clabope
 
Hernandez el documentalistas
Hernandez el documentalistasHernandez el documentalistas
Hernandez el documentalistas
SistemadeEstudiosMed
 
Historia de las bibliotecas final 1
Historia de las bibliotecas final 1Historia de las bibliotecas final 1
Historia de las bibliotecas final 1
ics2013
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
noemigarciavelon
 

Similar a Definitivo semana de la lectura 3º eso (20)

Taller investigación ii mri
Taller investigación ii mriTaller investigación ii mri
Taller investigación ii mri
 
A4 bc7ad9 d6fa-10f8-9f64cfe344e80d28
A4 bc7ad9 d6fa-10f8-9f64cfe344e80d28A4 bc7ad9 d6fa-10f8-9f64cfe344e80d28
A4 bc7ad9 d6fa-10f8-9f64cfe344e80d28
 
Texto de urbina et al
Texto de urbina et alTexto de urbina et al
Texto de urbina et al
 
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y culturalLas clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
 
Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2
 
Del saber de las Estrellas
Del saber de las EstrellasDel saber de las Estrellas
Del saber de las Estrellas
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
 
El origen de la ciencia. Una antología de La Ciencia para Todos (Flores Valdé...
El origen de la ciencia. Una antología de La Ciencia para Todos (Flores Valdé...El origen de la ciencia. Una antología de La Ciencia para Todos (Flores Valdé...
El origen de la ciencia. Una antología de La Ciencia para Todos (Flores Valdé...
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz MuñozP&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
 
Libro.archivos.iberoamericanos
Libro.archivos.iberoamericanosLibro.archivos.iberoamericanos
Libro.archivos.iberoamericanos
 
Xiv simposio
Xiv simposioXiv simposio
Xiv simposio
 
RECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRID
RECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRIDRECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRID
RECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRID
 
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLERLa literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
 
Hernandez el documentalistas
Hernandez el documentalistasHernandez el documentalistas
Hernandez el documentalistas
 
Historia de las bibliotecas final 1
Historia de las bibliotecas final 1Historia de las bibliotecas final 1
Historia de las bibliotecas final 1
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 

Más de Gimena07

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
Gimena07
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Gimena07
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
Gimena07
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Gimena07
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
Gimena07
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
Gimena07
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Gimena07
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
Gimena07
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
Gimena07
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Gimena07
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
Gimena07
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
Gimena07
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
Gimena07
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Gimena07
 
Evaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyectoEvaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyecto
Gimena07
 
Poemas generación del 27
Poemas generación del 27Poemas generación del 27
Poemas generación del 27
Gimena07
 
Clase práctica de surrealismo
Clase  práctica de surrealismoClase  práctica de surrealismo
Clase práctica de surrealismo
Gimena07
 
El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
Gimena07
 
Con diez cañones por banda
Con diez cañones por bandaCon diez cañones por banda
Con diez cañones por banda
Gimena07
 
Poema xx
Poema xxPoema xx
Poema xx
Gimena07
 

Más de Gimena07 (20)

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Evaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyectoEvaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyecto
 
Poemas generación del 27
Poemas generación del 27Poemas generación del 27
Poemas generación del 27
 
Clase práctica de surrealismo
Clase  práctica de surrealismoClase  práctica de surrealismo
Clase práctica de surrealismo
 
El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
 
Con diez cañones por banda
Con diez cañones por bandaCon diez cañones por banda
Con diez cañones por banda
 
Poema xx
Poema xxPoema xx
Poema xx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Definitivo semana de la lectura 3º eso

  • 1. PROYECTO DE COMPRENSIÓN CURSO 3º ESO. TRIMESTRE: 2º AÑO ESCOLAR 2015-2016 Hilos Conductores ¿Es importante el libro y la lectura para conservar y transmitir lacultura? ¿Por qué se celebra el Día del Libro? ¿Por qué las obras deCervantes son reconocidas a nivel mundial? ¿Por qué las obras deShakespeare son reconocidas a nivel mundial? Pregunta clave ¿Qué les debemos a Shakespeare y a Cervantes como figuras representativas deInglaterra y España respectivamente? Resultado Exposición en el museo del colegio dedicado a Shakespeare y a Cervantes: presentaciones multimedia sobreel Instituto Cervantes y las figurasdeShakespeare y Marlow; recreación de remedios médicos de la época;glosters sobreEl Concilio deTrento, composición depiezas musicales al estilo barroco,flyers para anunciar el cuadrigentésimo aniversario dela muerte de Cervantes y Shakespeare, documental sobrela semana de la lectura,ma pa digital o físico sobreel recorrido de la vida de los dos autores. Tópico generativo Metas de comprensión (que los alumnos comprendan…) 1. Quién fue Cervantes. 2. Quién fue Shakespeare. 3. Cómo influyeron las enfermedades y descubrimientos de la época en la vida de españoles e ingleses. 4. Trascendencia de las figurasdeCervantes y Shakespeare para Alcalá deHenares y Stratford-upon-Avon. ÁREAS: MATEMÁTICAS: Estadística:datos del Instituto Cervantes. LENGUA: CERVANTES: lugar de nacimiento.El Instituto Cervantes. INGLÉS: SHAKESPEARE: lugar de nacimiento, identidad de Shakespeare y su relación con Marlow. BIOLOGÍA y F Y Q: Enfermedades de la época: la peste y la gripeespañola.Remedios de los físicos y curanderos. CIENCIAS SOCIALES: Vida de Shakespearey Cervantes, recorrido geográfico.Hermanamiento de los lugares de nacimiento. RELIGIÓN: El Concilio deTrento. MÚSICA: Música clásicadela época. PLÁSTICA: El documental. PROYECTO DE COMPRENSIÓN LEER O NO LEER…, THAT´S THE QUESTION
  • 2. CURSO 3º ESO. TRIMESTRE: 2º AÑO ESCOLAR 2015-2016 Hilos Conductores ¿Es importante el libro y la lectura para conservar y transmitir lacultura? ¿Por qué se celebra el Día del Libro? ¿Por qué las obras deCervantes son reconocidas a nivel mundial? ¿Por qué las obras deShakespeare son reconocidas a nivel mundial? Tópico generativo Metas de comprensión (que los alumnos comprendan que…) 1. Quién fue Cervantes 2. Quién fue Shakespeare 3. Cómo influyeron las enfermedades y descubrimientos de la época en la vida de españoles e ingleses. 4. Trascendencia de las figurasdeCervantes y Shakespeare para Alcalá deHenares y Stratford-upon-Avon. I.1 Inteligencia Intrapersonal I.2 InteligenciaInterpersonal.I.3 Inteligencia Lingüístico-Verbal.I.4 InteligenciaLógico-Matemácia.I.5 InteligenciaNaturalista.I.6 InteligenciaVisual-Espacial.I.7 Inteligencia Musical.I.8 Inteligencia Corporal-Cinestésica.9.Tratamiento de la información y competencia Digital. 10.Competencia para aprender a aprender. Actividades de comprensión 1- Preliminares 2- Fasede Investigación guiada METAS ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN INTELIGENCIAS COMPETENCIALES Evaluación 1,2 1- Comenzamos el portafolio del proyecto: ¿Qué sé sobre Cervantes y Shakespeare? ¿Qué me gustaría saber? Estructura 1-2-4 Puesta en común y lluviadeideas. 2- Vídeos de introducción a las figurasdeShakespeare y Cervantes. Rutina de pensamiento sobre el visionado:Generar,clasificar,conectar y elaborar.Folio giratorio para generar (guion para cuatro folios giratorios). Mapas mentales de Shakespeare y Cervantes en cooperativo. Música clásicadela época de fondo durante las sesiones detrabajo. II.1,2, 3 II.1,2, 3, 6, 7 C. 10 II.1,2, 3, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 7 - Portafolio y recogida de evidencias. -Diario dereflexión al finalizarla jornada. 1,2,3,4 3-Cómo se realiza un documental: mapa mental o conceptual que sirva deguion. 4- Recogida de datos sobre Cervantes y Shakespeare para realizar noticias. Búsqueda de información,estructura cooperativa derompecabezas (expertos). Vuelven al grupo basey ponen en -Recogida de evidencias. -Diario dereflexión al finalizarla LEER O NO LEER…, THAT´S THE QUESTION
  • 3. 3 - Fasede elaboración común la información recogida mediantedos rutinas de pensamiento: ideas principales y secundarias;palabra,idea,frase. 4-Investigación sobreel recorrido geográfico dela vida de Shakespeare y Cervantes y la existencia o no de un hermanamiento entre Alcalá y Stratford-upon-Avon. Estructura cooperativa:la plantilla rota. Reconstrucción guiada dela vida de los dos autores. 5-Shakespeare y Marlow.Lectura de textos sobrela vida de ambos autores. Rutina de pensamiento: compara y contrasta. 6-Investigación sobreel Instituto Cervantes: recogida de datos. Estructura cooperativa:reparte y aprende. 7-Enfermedades y remedios de la época: presentación y trabajo con rutinas depensamiento. Veo, pienso,me pregunto; compara y contrasta (con enfermedades y remedios actuales). 8-El Concilio deTrento. Trabajo con la rutina depensamiento: ideas principales y secundarias. 9-Música dela época. Trabajo con la rutina depensamiento CSI. Música clásicadela época de fondo durante las sesiones detrabajo. CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 5, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 5, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 5, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 4, 5, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 4, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 6, 7 CC. 9 y 10 II.1,2, 7 jornada. 1,2,3,4 10- Rompecabezas (por grupos de expertos). Se reparten las actividades por expertos. Los grupos cooperativos sereorganizan para realizar estas actividades,queserán los objetos que se muestren en la exposición. 10.1. RadiobilingüeDivina Pastora:realización deflyers para anunciar el cuadrigentésimo aniversario dela muerte de Cervantes y Shakespeare. 10.2. Documental de la Semana de la Lectura: “How they do it”. 10.3.Mapa digital o físico dela vida de Shakespeare y Cervantes. Hermanamiento de las dos ciudades de nacimiento:Alcalá deHenares y Stratford-upon-Avon. 10.4. Remedios de físicos y curanderos:máscaras… Comparativadeenfermedades entre el siglo XVI y el siglo XXI. 10.5.Presentación multimedia sobreel Instituto Cervantes con estadísticas desdesu fundación hasta la actualidad. 10.6. Glogster sobreEl Concilio deTrento. 10.7. Composición de piezas musicales al estilo barroco. -Recogida de evidencias. -Diario dereflexión al finalizarla jornada.
  • 4. 4 - Actividades de síntesis 10.8. Presentación multimedia:Shakespeare versus Marlow. Música clásicadela época de fondo durante las sesiones detrabajo. CC. 9 y 10 II.1,2, 3, 7 CC. 9 y 10 1,2,3,4 11-Los grupos de experto vuelven a su grupo inicial y cada uno cuenta al resto el trabajo realizado. Rúbrica de evaluación del proyecto. Se expone en el grupo clase. 12-¿Qué sé ahora sobreShakespeare y Cervantes? Reflexión individual y posterior lluviadeideas en el grupo cooperativo y en el grupo clasesobrela experiencia. 13-Terminamos con el portafolio: Tres ideas que recordarésiempre sobre estos autores; lo que más me ha gustado; lo que menos; repetiría… II.1,2, 3, 8 CC. 9 y 10 - Portafolio: reflexión. - Rúbrica sobreel proyecto. - Cuestionario. DESARR0LLO DE LAS ACTIVIDADES 3ºESO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00-9:00 Portfolio y lluvia de ideas. Actividades de investigación guiada Elaboración deobjetos para la exposición Elaboración deobjetos para la exposición Actividades de síntesis 9:00-10:00 Vídeos y mapas mentales. Actividades de investigación guiada Elaboración deobjetos para la exposición Elaboración deobjetos para la exposición Actividades de síntesis 10:00-11:00 Vídeos y mapas mentales. Actividades de investigación guiada Elaboración deobjetos para la exposición Elaboración deobjetos para la exposición Actividades de síntesis 11:30-12:30 Actividades de investigación guiada Actividades de investigación guiada Elaboración deobjetos para la exposición Elaboración deobjetos para la exposición Actividades de síntesis 12:30-13:20 Actividades de investigación guiada Actividades de investigación guiada Elaboración deobjetos para la exposición Elaboración deobjetos para la exposición Actividades de síntesis 13:20-14:10 Actividades de investigación guiada Actividades de investigación guiada Elaboración deobjetos para la exposición Elaboración deobjetos para la exposición Actividades de síntesis Reflexión en el diario personal Reflexión en el diario personal Reflexión en el diario personal Reflexión en el diario personal