SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA
Mishel Jaramillo
CÁTEDRA DE ACTIVIDAD
FÍSICA
INACTIVIDAD
FÍSICA Y SUS
RIESGOS
Carencia de actividad
física fuerte como el
deporte, lo que por lo
general pone al
organismo humano en
situación vulnerable
ante enfermedades
especialmente
cardíacas y sociales
 - ACTIVIDAD DE LOS
SISTEMAS DEL
CUERPO HUMANO
 CARDIOVASCULAR
 RESPIRATORIO
 LOCOMOTOR
 NERVIOSO
Menos gasto de
energía por día
(Kcal.)
Acumulación
de grasas en
el tejido
subcutáneo
o adiposo y
en las
arterias.
- METABOLISMO
EFECTOS DEL SEDENTARISMO EN LA ACTIVIDAD
DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 Disminución de la actividad
cardíaca.
 Menos estabilidad en los
vasos sanguíneos.
 La red capilar disminuye.
 Baja la capacidad de
absorción de CO2.
 Aumento de riesgo de
hipertensión y
enfermedades
respiratorias.
 Disminución actividad
respiratoria.
 Empeora el
intercambio gaseoso.
 Peor ventilación
pulmonar
 Atrofia muscular
 Pérdida de calcio en
los huesos
 Menos elasticidad en
los ligamentos y
cápsula articular
 Degeneración y
debilitamiento del
cartílago articular
 Limitación de la
movilidad
 Menor velocidad de
impulsos nerviosos.
 Tensión nerviosa,
irritabilidad.
 Pérdida de reflejos.
 Sensación de
cansancio.
 Aumento de peso
(obesidad)
 Arteriosclerosis
 Enfermedades metabólicas
 Enfermedades relacionadas
con el funcionamiento del
corazón
 Insuficiencia y
enfermedades
Respiratorias
 Osteoporosis con mayor
riesgo de fracturas
 Artrosis
 Patología de la columna
vertebral
 Irritabilidad
 Menos resistencia
 Menos amplitud en los
movimientos
articulares
 Menos longitud de
movimientos y mas
torpes
 Pérdida de fuerza.
 Se aumenta la
imposibilidad para
realizar esfuerzos =
INACTIVIDAD.
 “Más vida a
los años
 y mas años
a la vida”
Inactividad física y sus riesgos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaValoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaKaren López
 
Disability sport
Disability sportDisability sport
Disability sport
Dr Saim Ali soomro
 
Adultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física powerAdultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física powerJose Luis Torres
 
Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
Jhon Ortiz
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
Walter Fabian Yumbo
 
PHYSICAL ACTIVITY IN THE ELDERLY.pptx
PHYSICAL ACTIVITY IN THE ELDERLY.pptxPHYSICAL ACTIVITY IN THE ELDERLY.pptx
PHYSICAL ACTIVITY IN THE ELDERLY.pptx
Dr Christa Maria Joel MBBS MPH MRSPH
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 
VIDEOJUEGOS: CAUSA DEL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTES
VIDEOJUEGOS: CAUSA DEL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTESVIDEOJUEGOS: CAUSA DEL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTES
VIDEOJUEGOS: CAUSA DEL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTES
Chely Espinosa
 
Sindrome fragilidad 2014
Sindrome fragilidad 2014Sindrome fragilidad 2014
Sindrome fragilidad 2014
Vladmir Villanueva Vila
 
Effect of Exercise on Endocrine System
Effect of Exercise on Endocrine SystemEffect of Exercise on Endocrine System
Effect of Exercise on Endocrine System
Shalu Thariwal
 
Alimentación y trabajo - Lic. Mariana Patrón Farias
Alimentación y trabajo - Lic. Mariana Patrón FariasAlimentación y trabajo - Lic. Mariana Patrón Farias
Alimentación y trabajo - Lic. Mariana Patrón Farias
Nutricoach Lic Mariana Patron
 
SPORTS SOCIOLOGY.pptx
SPORTS SOCIOLOGY.pptxSPORTS SOCIOLOGY.pptx
SPORTS SOCIOLOGY.pptx
KabbyPamnani
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculoSarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Salud y Medicinas
 
2013 14. juan garcía - the benefits of physical activity
2013 14. juan garcía - the benefits of physical activity2013 14. juan garcía - the benefits of physical activity
2013 14. juan garcía - the benefits of physical activitySergio Viñ
 
Sarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y EjercicioSarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y Ejercicio
MarceloMuller2015
 
Obesidad
ObesidadObesidad

La actualidad más candente (20)

Valoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaValoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatrica
 
Resarch problem
Resarch problemResarch problem
Resarch problem
 
Disability sport
Disability sportDisability sport
Disability sport
 
Adultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física powerAdultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física power
 
Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
 
Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
 
PHYSICAL ACTIVITY IN THE ELDERLY.pptx
PHYSICAL ACTIVITY IN THE ELDERLY.pptxPHYSICAL ACTIVITY IN THE ELDERLY.pptx
PHYSICAL ACTIVITY IN THE ELDERLY.pptx
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
VIDEOJUEGOS: CAUSA DEL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTES
VIDEOJUEGOS: CAUSA DEL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTESVIDEOJUEGOS: CAUSA DEL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTES
VIDEOJUEGOS: CAUSA DEL SEDENTARISMO EN ADOLESCENTES
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
 
Sindrome fragilidad 2014
Sindrome fragilidad 2014Sindrome fragilidad 2014
Sindrome fragilidad 2014
 
Effect of Exercise on Endocrine System
Effect of Exercise on Endocrine SystemEffect of Exercise on Endocrine System
Effect of Exercise on Endocrine System
 
Alimentación y trabajo - Lic. Mariana Patrón Farias
Alimentación y trabajo - Lic. Mariana Patrón FariasAlimentación y trabajo - Lic. Mariana Patrón Farias
Alimentación y trabajo - Lic. Mariana Patrón Farias
 
SPORTS SOCIOLOGY.pptx
SPORTS SOCIOLOGY.pptxSPORTS SOCIOLOGY.pptx
SPORTS SOCIOLOGY.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculoSarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
 
2013 14. juan garcía - the benefits of physical activity
2013 14. juan garcía - the benefits of physical activity2013 14. juan garcía - the benefits of physical activity
2013 14. juan garcía - the benefits of physical activity
 
Sarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y EjercicioSarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y Ejercicio
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a Inactividad física y sus riesgos

Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
Veronica Ibarra
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
HANNIBALRAMOS
 
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptxcardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
Julian Loaiza
 
NATACIÓN PARA ADULTOS
NATACIÓN PARA ADULTOS NATACIÓN PARA ADULTOS
NATACIÓN PARA ADULTOS
cracogusta
 
cardiovasculares ENFERMEDADES MAS FRECUENTES
cardiovasculares ENFERMEDADES MAS FRECUENTEScardiovasculares ENFERMEDADES MAS FRECUENTES
cardiovasculares ENFERMEDADES MAS FRECUENTES
iestpinteramericano2
 
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUDACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Ana Milena Osorio Patiño
 
Ejercicios repaso examen. ANEF
Ejercicios repaso examen. ANEFEjercicios repaso examen. ANEF
Ejercicios repaso examen. ANEF
diazt83
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Completop
CompletopCompletop
Diapositivas de aterosclerosis e hipertension [1]
Diapositivas de aterosclerosis e hipertension [1]Diapositivas de aterosclerosis e hipertension [1]
Diapositivas de aterosclerosis e hipertension [1]mnilco
 
Milenita
MilenitaMilenita
Milenitabibiana
 
Informatoca General Caso
Informatoca General CasoInformatoca General Caso
Informatoca General Casobibiana
 
Informatoca General Caso
Informatoca General CasoInformatoca General Caso
Informatoca General Casobibiana
 
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillasSistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Max Casillas
 
4. INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
4. INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx4. INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
4. INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
AlejandraAndrango
 

Similar a Inactividad física y sus riesgos (20)

Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
 
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptxcardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
cardiopatia isquemica y factores de riesgo coronarios.pptx
 
NATACIÓN PARA ADULTOS
NATACIÓN PARA ADULTOS NATACIÓN PARA ADULTOS
NATACIÓN PARA ADULTOS
 
cardiovasculares ENFERMEDADES MAS FRECUENTES
cardiovasculares ENFERMEDADES MAS FRECUENTEScardiovasculares ENFERMEDADES MAS FRECUENTES
cardiovasculares ENFERMEDADES MAS FRECUENTES
 
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUDACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
 
Ejercicios repaso examen. ANEF
Ejercicios repaso examen. ANEFEjercicios repaso examen. ANEF
Ejercicios repaso examen. ANEF
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Completop
CompletopCompletop
Completop
 
Diapositivas de aterosclerosis e hipertension [1]
Diapositivas de aterosclerosis e hipertension [1]Diapositivas de aterosclerosis e hipertension [1]
Diapositivas de aterosclerosis e hipertension [1]
 
Milenita
MilenitaMilenita
Milenita
 
Informatoca General Caso
Informatoca General CasoInformatoca General Caso
Informatoca General Caso
 
Informatoca General Caso
Informatoca General CasoInformatoca General Caso
Informatoca General Caso
 
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillasSistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillas
 
4. INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
4. INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx4. INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
4. INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Inactividad física y sus riesgos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA Mishel Jaramillo CÁTEDRA DE ACTIVIDAD FÍSICA INACTIVIDAD FÍSICA Y SUS RIESGOS
  • 2.
  • 3. Carencia de actividad física fuerte como el deporte, lo que por lo general pone al organismo humano en situación vulnerable ante enfermedades especialmente cardíacas y sociales
  • 4.  - ACTIVIDAD DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO  CARDIOVASCULAR  RESPIRATORIO  LOCOMOTOR  NERVIOSO Menos gasto de energía por día (Kcal.) Acumulación de grasas en el tejido subcutáneo o adiposo y en las arterias. - METABOLISMO
  • 5. EFECTOS DEL SEDENTARISMO EN LA ACTIVIDAD DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO  Disminución de la actividad cardíaca.  Menos estabilidad en los vasos sanguíneos.  La red capilar disminuye.  Baja la capacidad de absorción de CO2.  Aumento de riesgo de hipertensión y enfermedades respiratorias.
  • 6.  Disminución actividad respiratoria.  Empeora el intercambio gaseoso.  Peor ventilación pulmonar
  • 7.  Atrofia muscular  Pérdida de calcio en los huesos  Menos elasticidad en los ligamentos y cápsula articular  Degeneración y debilitamiento del cartílago articular  Limitación de la movilidad
  • 8.  Menor velocidad de impulsos nerviosos.  Tensión nerviosa, irritabilidad.  Pérdida de reflejos.  Sensación de cansancio.
  • 9.  Aumento de peso (obesidad)  Arteriosclerosis  Enfermedades metabólicas  Enfermedades relacionadas con el funcionamiento del corazón  Insuficiencia y enfermedades Respiratorias  Osteoporosis con mayor riesgo de fracturas  Artrosis  Patología de la columna vertebral  Irritabilidad
  • 10.  Menos resistencia  Menos amplitud en los movimientos articulares  Menos longitud de movimientos y mas torpes  Pérdida de fuerza.  Se aumenta la imposibilidad para realizar esfuerzos = INACTIVIDAD.
  • 11.
  • 12.  “Más vida a los años  y mas años a la vida”