SlideShare una empresa de Scribd logo
INCENDIOS FORESTALES
Julian stiven Giraldo Garzon
Historia
 Un incendio forestal es el fuego que se
extiende sin control en terreno forestal o
silvestre, afectando a combustibles vegetales,
flora y fauna. Un incendio forestal se
distingue de otros tipos de incendio por su
amplia extensión, la velocidad con la que se
puede extender desde su lugar de origen, su
potencial para cambiar de dirección
inesperadamente, y su capacidad para
superar obstáculos como carreteras, ríos y
cortafuegos.
Y la Importancia de la Gestión del Riesgo en
Prevención
Los bosques, son importantes para
preservar la vida en el planeta, con sus
funciones principales como son la de
albergar la mayor biodiversidad y las que
ejerce en las múltiples regulaciones, en
especial la climática, se hace necesario
informar sobre los impactos que generan
los incendios forestales y la necesidad de
priorizar las acciones que conduzcan a
evitar la presencia de estos eventos.
 "La historia de la humanidad es la historia de
los bosques y su uso. Desde la época
prehistórica, los árboles han sido la principal
fuente de combustible y material de
construcción de las sociedades humanas. Sin
embargo, son pocas las sociedades que han
logrado manejar sus bosques de forma
sostenible. La historia de la civilización, además
de ser la historia del uso de los bosques para
mejorar la calidad de la vida humana, es la
historia de la deforestación."
 Los Organismos internacionales como FAO,
ONU, OIMT están preocupados, por la
presencia recurrente de los incendios
forestales a nivel de todos los países y por lo
que estos representan en impactos negativos,
a los ecosistemas boscosos, los bosques en el
mundo son del orden de 4000 millones de
hectáreas. Colombia según el IDEAM (2010),
tiene una superficie de bosques de 58.633.631
Ha.
 A nivel global, los incendios forestales
siempre han estado presentes y en Colombia
por supuesto han sido una constante, en los
periodos de menor precipitación, que se han
intensificado en épocas del fenómeno del
Niño y que han contribuido a la degradación
de los ecosistemas boscosos del país, cada
año afectan un promedio de 42.000
hectáreas.(MAVDT 2010).
 La mayoría de los países reportan que el
origen de los incendios forestales, radica en
las acciones del hombre, Colombia no es la
excepción, hipótesis que se debe corroborar,
con estudios regionales, que faciliten orientar
la gestión hacia la PREVENCIÓN, si la causa de
los incendios forestales es antrópica, es aquí
donde se debe centrar el trabajo de las
autoridades ambientales y en buena hora la
expedición de la Ley 1523 del 2012, "Por la
cual se adopta la política naciona
 gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones", que
establece el instrumento legal, para que cada entidad según su
competencia en materia de gestión del riesgo, realice su gestión y los
incendios forestales, son eventos, que están inmersos en el articulado
de la misma, pues generan un riesgo ecológico, y según los
fundamentos de la política ambiental, la PREVENCION, es de
obligatorio cumplimiento, es aquí donde las autoridades ambientales
deben centrar su accionar "evitar cuesta menos que controlar" y dejar
que las entidades operativas como Bomberos realicen su tarea en
materia de control y extinción de los incendios forestales, cuando estos
se presentan, como lo estipula la Ley 1575 del 2012 ,"Por medio de la
cual se establece la Ley general de Bomberos de Colombia
 En el fenómeno del Niño de finales de 2009 y
principios del 2010, el MADS investigó sobre
los gastos en el control de incendios
forestales en que habían incurrido las
entidades de control y extinción en su
momento y a continuación se muestran los
resultados, no se involucraron otros costos
como los ambientales y de restauración, pero
mide la magnitud de los recursos económicos
que se afectaron y que con menor cantidad se
había podido hacer un trabajo de
PREVENCION y evitar así el daño ecológico.
GRACIAS POR SUS ANTENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Andrea Pérez
 
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía MadridEl desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
SUSMAI
 
3.4 legislacion ambiental
3.4 legislacion ambiental3.4 legislacion ambiental
3.4 legislacion ambiental
insucoppt
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
Nataly Cepeda
 
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana PonceDesmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
SUSMAI
 
M15 s3 políticasambientales
M15 s3  políticasambientalesM15 s3  políticasambientales
M15 s3 políticasambientales
Victor_SEP
 
Criminología ambiental
Criminología ambientalCriminología ambiental
Criminología ambiental
Wael Hikal
 
Wiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativoWiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativo
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Reforma Fiscal Ecologica
Reforma Fiscal EcologicaReforma Fiscal Ecologica
Reforma Fiscal Ecologica
marcelovasquez
 
EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO
utplgestion
 
Gestion del riesgo actividad colaborativa
Gestion del riesgo actividad colaborativaGestion del riesgo actividad colaborativa
Gestion del riesgo actividad colaborativa
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
deterioroambiental
 
Snpad 2008
Snpad 2008Snpad 2008
Sistema hidrografico
Sistema hidrograficoSistema hidrografico
Sistema hidrografico
karolitama
 
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres NaturalesGestión del Riesgo de Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
Juanita Elena Cutipa Paco
 
Día de prevención de desastres y atención a las emergencias brouchure
Día de prevención de desastres y atención a las  emergencias brouchureDía de prevención de desastres y atención a las  emergencias brouchure
Día de prevención de desastres y atención a las emergencias brouchure
Ledy Cabrera
 
trabajo de educacion ambiental miguel perez 10-1
trabajo de educacion ambiental miguel perez 10-1trabajo de educacion ambiental miguel perez 10-1
trabajo de educacion ambiental miguel perez 10-1
Martin Torres
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía MadridEl desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
El desmantelamiento de las instituciones ambientales- Lucía Madrid
 
3.4 legislacion ambiental
3.4 legislacion ambiental3.4 legislacion ambiental
3.4 legislacion ambiental
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
 
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana PonceDesmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
 
M15 s3 políticasambientales
M15 s3  políticasambientalesM15 s3  políticasambientales
M15 s3 políticasambientales
 
Criminología ambiental
Criminología ambientalCriminología ambiental
Criminología ambiental
 
Wiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativoWiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativo
 
Reforma Fiscal Ecologica
Reforma Fiscal EcologicaReforma Fiscal Ecologica
Reforma Fiscal Ecologica
 
EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO
 
Gestion del riesgo actividad colaborativa
Gestion del riesgo actividad colaborativaGestion del riesgo actividad colaborativa
Gestion del riesgo actividad colaborativa
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
Snpad 2008
Snpad 2008Snpad 2008
Snpad 2008
 
Sistema hidrografico
Sistema hidrograficoSistema hidrografico
Sistema hidrografico
 
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres NaturalesGestión del Riesgo de Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
 
Día de prevención de desastres y atención a las emergencias brouchure
Día de prevención de desastres y atención a las  emergencias brouchureDía de prevención de desastres y atención a las  emergencias brouchure
Día de prevención de desastres y atención a las emergencias brouchure
 
trabajo de educacion ambiental miguel perez 10-1
trabajo de educacion ambiental miguel perez 10-1trabajo de educacion ambiental miguel perez 10-1
trabajo de educacion ambiental miguel perez 10-1
 

Similar a Incendios foretales

Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
LuisaPerez99
 
Catastrofes forestales o negligencia 3.pdf
Catastrofes forestales o negligencia 3.pdfCatastrofes forestales o negligencia 3.pdf
Catastrofes forestales o negligencia 3.pdf
Gloria590541
 
Juancortesevidenciascambioclimatico
JuancortesevidenciascambioclimaticoJuancortesevidenciascambioclimatico
Juancortesevidenciascambioclimatico
juancortest
 
protocolo-de-incendios-forestales-1.pdf
protocolo-de-incendios-forestales-1.pdfprotocolo-de-incendios-forestales-1.pdf
protocolo-de-incendios-forestales-1.pdf
IvanAlvarezMontufar1
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
KimCarpio7
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Universidad "Fermin Toro"
 
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadilloPlan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
juanjose033020
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
elizeja
 
Biología..pdf
Biología..pdfBiología..pdf
Biología..pdf
JCPeralta4
 
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdfDESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
AbsolCastaeda
 
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
Lalo Surca Hernandez
 
Importancia de plantaciones forestales
Importancia de plantaciones forestalesImportancia de plantaciones forestales
Importancia de plantaciones forestales
LoreBRengel
 
joselis lopez precentacion impacto ambiental.pdf
joselis lopez precentacion impacto ambiental.pdfjoselis lopez precentacion impacto ambiental.pdf
joselis lopez precentacion impacto ambiental.pdf
JoselisSalinas
 
Incendios Patagonia
Incendios Patagonia Incendios Patagonia
Incendios Patagonia
LuciaDuymovich
 
Reconocimiento general de actores (2)
Reconocimiento general de actores (2)Reconocimiento general de actores (2)
Reconocimiento general de actores (2)
unad
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
guest49a8268
 
Ley penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdfLey penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdf
rebecavasquez13
 

Similar a Incendios foretales (20)

Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Catastrofes forestales o negligencia 3.pdf
Catastrofes forestales o negligencia 3.pdfCatastrofes forestales o negligencia 3.pdf
Catastrofes forestales o negligencia 3.pdf
 
Juancortesevidenciascambioclimatico
JuancortesevidenciascambioclimaticoJuancortesevidenciascambioclimatico
Juancortesevidenciascambioclimatico
 
protocolo-de-incendios-forestales-1.pdf
protocolo-de-incendios-forestales-1.pdfprotocolo-de-incendios-forestales-1.pdf
protocolo-de-incendios-forestales-1.pdf
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadilloPlan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Cambio Climático
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
 
Biología..pdf
Biología..pdfBiología..pdf
Biología..pdf
 
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdfDESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
 
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
 
Importancia de plantaciones forestales
Importancia de plantaciones forestalesImportancia de plantaciones forestales
Importancia de plantaciones forestales
 
joselis lopez precentacion impacto ambiental.pdf
joselis lopez precentacion impacto ambiental.pdfjoselis lopez precentacion impacto ambiental.pdf
joselis lopez precentacion impacto ambiental.pdf
 
Incendios Patagonia
Incendios Patagonia Incendios Patagonia
Incendios Patagonia
 
Reconocimiento general de actores (2)
Reconocimiento general de actores (2)Reconocimiento general de actores (2)
Reconocimiento general de actores (2)
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Ley penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdfLey penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Incendios foretales

  • 2. Historia  Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal o silvestre, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos.
  • 3. Y la Importancia de la Gestión del Riesgo en Prevención Los bosques, son importantes para preservar la vida en el planeta, con sus funciones principales como son la de albergar la mayor biodiversidad y las que ejerce en las múltiples regulaciones, en especial la climática, se hace necesario informar sobre los impactos que generan los incendios forestales y la necesidad de priorizar las acciones que conduzcan a evitar la presencia de estos eventos.
  • 4.  "La historia de la humanidad es la historia de los bosques y su uso. Desde la época prehistórica, los árboles han sido la principal fuente de combustible y material de construcción de las sociedades humanas. Sin embargo, son pocas las sociedades que han logrado manejar sus bosques de forma sostenible. La historia de la civilización, además de ser la historia del uso de los bosques para mejorar la calidad de la vida humana, es la historia de la deforestación."
  • 5.  Los Organismos internacionales como FAO, ONU, OIMT están preocupados, por la presencia recurrente de los incendios forestales a nivel de todos los países y por lo que estos representan en impactos negativos, a los ecosistemas boscosos, los bosques en el mundo son del orden de 4000 millones de hectáreas. Colombia según el IDEAM (2010), tiene una superficie de bosques de 58.633.631 Ha.
  • 6.  A nivel global, los incendios forestales siempre han estado presentes y en Colombia por supuesto han sido una constante, en los periodos de menor precipitación, que se han intensificado en épocas del fenómeno del Niño y que han contribuido a la degradación de los ecosistemas boscosos del país, cada año afectan un promedio de 42.000 hectáreas.(MAVDT 2010).
  • 7.  La mayoría de los países reportan que el origen de los incendios forestales, radica en las acciones del hombre, Colombia no es la excepción, hipótesis que se debe corroborar, con estudios regionales, que faciliten orientar la gestión hacia la PREVENCIÓN, si la causa de los incendios forestales es antrópica, es aquí donde se debe centrar el trabajo de las autoridades ambientales y en buena hora la expedición de la Ley 1523 del 2012, "Por la cual se adopta la política naciona
  • 8.  gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones", que establece el instrumento legal, para que cada entidad según su competencia en materia de gestión del riesgo, realice su gestión y los incendios forestales, son eventos, que están inmersos en el articulado de la misma, pues generan un riesgo ecológico, y según los fundamentos de la política ambiental, la PREVENCION, es de obligatorio cumplimiento, es aquí donde las autoridades ambientales deben centrar su accionar "evitar cuesta menos que controlar" y dejar que las entidades operativas como Bomberos realicen su tarea en materia de control y extinción de los incendios forestales, cuando estos se presentan, como lo estipula la Ley 1575 del 2012 ,"Por medio de la cual se establece la Ley general de Bomberos de Colombia
  • 9.  En el fenómeno del Niño de finales de 2009 y principios del 2010, el MADS investigó sobre los gastos en el control de incendios forestales en que habían incurrido las entidades de control y extinción en su momento y a continuación se muestran los resultados, no se involucraron otros costos como los ambientales y de restauración, pero mide la magnitud de los recursos económicos que se afectaron y que con menor cantidad se había podido hacer un trabajo de PREVENCION y evitar así el daño ecológico.
  • 10. GRACIAS POR SUS ANTENCION