SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION
Y
LEGISLACION
AMBIENTAL
GESTION
AMBIENTAL
 Se refiere a las acciones que, en forma
consciente y dirigida a propósitos
definidos, realice la sociedad para
conservar, recuperar, mejorar, proteger o
utilizar moderadamente el suelo y los
recursos naturales, renovables o no, o
para ocupar racionalmente un territorio
transformándolo y adaptándolo de
manera sostenible
 La gestión ambiental es un proceso de
mejoramiento continuo, al que se puede
acceder en cualquier punto, que se va
desarrollando a lo largo del tiempo y que se va
modificando de acuerdo con las circunstancias
que se vayan encontrando y los resultados que
se vayan alcanzando. No es simplemente la
aplicación de un plan impuesto sino que es un
proceso flexible de construcción colectiva de un
presente y un futuro mejor por parte de los
diversos actores interesados.
 Este proceso se basa en la participación,
en la comunicación y en la coordinación
de manera que los diversos actores
interesados puedan contribuir de acuerdo
con sus intereses, y se puede agrupar en
las etapas de Planeación, Ejecución y
Seguimiento y Evaluación,las cuales se
describen brevemente a continuación:
PLANEACION
incluye la definición de prioridades,
concertación de políticas, formulación de
planes de acción y su desarrollo en
programas y proyectos, definición de
presupuestos y la coordinación de acciones,
instituciones e instancias necesarias para la
implementación de estrategias, planes,
proyectos, etc.
EJECUCION
en esta etapa se implementan las
estrategias, planes, programas,
proyectos, utilizando, entre otros,
instrumentos normativos,
administrativos, y financieros.
SEGUIMIENTO Y EVALUACION
se realizan las actividades de
monitoreo, evaluación,
retroalimentación, revisión y acción
correctiva, de las acciones
desarrolladas durante la ejecución.
Esta etapa es fundamental para lograr
la construcción de proyectos
ambientales exitosos.
 Los actores estatales de la gestión
ambiental son las instituciones del
Sistema Nacional Ambiental (SINA), y
otras como el Departamento Nacional de
Planeación (DNP) y el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística
(DANE), que contribuyen desde la
construcción de políticas hasta la
generación de información estadística.
 Las áreas normativas y legales que
involucran la gestión ambiental son:
La política ambiental: relacionada con la
dirección pública o privada de los asuntos
ambientales internacionales, regionales,
nacionales y locales.
Ordenamiento territorial: entendido como
la distribución de los usos del territorio de
acuerdo con sus características.
Evaluación del impacto ambiental: conjunto
de acciones que permiten establecer los
efectos de proyectos, planes o programas
sobre el medio ambiente y elaborar medidas
correctivas, compensatorias y protectoras de
los potenciales efectos adversos.
Contaminación: estudio, control, y
tratamiento de los efectos provocados por la
adición de sustancias y formas de energía al
medio ambiente.
Vida silvestre: estudio y conservación de
los seres vivos en su medio y de sus
relaciones, con el objeto de conservar
la biodiversidad.
Educación ambiental: cambio de las
actitudes del hombre frente a su medio
biofísico, y hacia una mejor comprensión y
solución de los problemas ambientales.
Paisaje: interrelación de los factores
bióticos, estéticos y culturales sobre el
medio ambiente.
Existen normas voluntarias como la ISO
14001: o estándar internacional de gestión
ambiental, que establece los
requerimientos mínimos para establecer
un Sistema de Gestión Ambiental.
Las empresas también
disponen de sus marcados o
sistemas de reconocimiento.
LEGISLACION
O
DERECHO
AMBIENTAL
 la legislación ambiental o derecho
ambiental es un complejo conjunto de
tratados, convenios, estatutos,
reglamentos, y el derecho común que, de
manera muy amplia, funcionan para
regular la interacción de la humanidad y el
resto de los componentes biofísicos o
el medio ambiente natural, hacia el fin de
reducir los impactos de la actividad
humana, tanto en el medio natural y en la
humanidad misma.
 El tema puede ser dividido en dos áreas
principales: control de la contaminación y la
remediación, y conservación de los recursos y
la gestión. Las leyes que tratan con la
contaminación son a menudo medios de
comunicación limitados es decir, pertenecen
sólo a un solo medio ambiental, como el aire, el
agua (ya sean aguas superficiales, aguas
subterráneas o los océanos), suelo, etc. y
controlan tanto las emisiones de contaminantes
en el medio ambiente, así como la
responsabilidad por exceder las emisiones
permitidas y la responsabilidad de la limpieza.
 Las leyes sobre conservación de los recursos y la
gestión se centran generalmente en un solo
recurso por ejemplo, los recursos naturales
como los bosques, yacimientos minerales o
animales, o más recursos intangibles tales como
las zonas especialmente escénicas o los sitios de
alto valor arqueológico y proporcionan
directrices y limitaciones sobre la conservación,
alteración y uso de esos recursos. Muchas leyes
que no son exclusivamente “ambientales” sin
embargo, contienen importantes componentes
del medio ambiente e integran las decisiones de
política ambiental. Las leyes municipales,
estatales y nacionales en materia de desarrollo,
uso del suelo y la infraestructura son algunos
ejemplos.
 se nutre de la influencia de los principios del
ambientalismo, ecología, conservación,
administración, responsabilidad y
sostenibilidad. Respecto al control de la
contaminación en general, las leyes tienen
por objeto (a menudo con distintos grados de
énfasis del autor) proteger y preservar el
ambiente natural y la salud humana.
Según su campo de aplicación podemos clasificar la normativa
medioambiental en cinco niveles diferentes.
 Internacional
◦ Tratados y convenios internacionales. Los estados deben
ratificarlos para que entren en vigor. Algunos ejemplos más
destacados: Conferencia de Estocolmo en 1972, Comisión
Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en
1987,Conferencia de las Naciones Unidas en Río de Janeiro
en 1992.
 Europeo
◦ Directivas CEE (con transposición), Reglamentos CEE (sin
transposición) y Decisiones CEE.
◦ Las Directivas Europeas necesitan ser traspuestas al derecho
interno de cada Estado. La mayor parte de la legislación
medioambiental estatal surge de la trasposición de Directivas
comunitarias. Los reglamentos son de obligado cumplimiento
y de aplicación directa en todo el territorio
comunitario. Legislación Europea.
 Estatal
◦ Leyes, Reglamentos, Órdenes Ministeriales. Los Reglamentos
desarrollan las Leyes, concretando su contenido y asegurando
su ejecución. Son aprobadas a través de Reales Decretos,
Decretos Legislativos y Decretos Ley. Las órdenes
ministeriales en cambio, son disposiciones legales en materias
específicas emitidas por los ministerios. Boletín oficial del
estado.
 Autonómico
◦ Leyes autonómicas, decretos y ordenaciones-resoluciones.
Similar al funcionamiento de la legislación estatal, los decretos
autonómicos desarrollan las leyes autonómicas.
◦ El Estado establece las bases de la legislación
medioambiental y las Comunidades Autónomas pueden
desarrollarlas y complementarlas cumpliendo siempre con
ciertas condiciones.
 Municipal
◦ Ordenanzas municipales. Aprobadas por el pleno del
Ayuntamiento. Regulan aquellas materias competencias del
municipio.
Los instrumentos políticos para la creación de un marco económico y
jurídico adecuado para el medioambiente son los siguientes:
 Impuestos y subvenciones
◦ Concepto “Quien contamina paga”. Se propone que el verdadero
coste medioambiental del producto esté integrado en el precio.
◦ Establecer subvenciones para productos ecológicos.
 Acuerdos voluntarios y normalización
◦ Medidas no legislativas, como los acuerdos medioambientales o
los sistemas de certificados ecológicos.
 Legislación en materia de contratos públicos
◦ Definir requisitos medio ambientales en la contratación pública,
que suelen sumar aproximadamente el 16% del PIB de una
comunidad.
 Otros instrumentos legislativos
◦ Directivas de nuevo enfoque, como el marcado CE, para
productos que cumplen con los mínimos requisitos legales y
técnicos en materia de seguridad de los Estados miembros de la
Unión Europea.
 Existen marcados obligatorios y voluntarios.
Algunos de los marcados obligatorios más
conocidos son los siguientes:
SUSTANCIAS
PELIGROSAS MARCADO CE MARCADO
ADHESION
A UN SIG
APARATOS
ELECTRICOS Y
ELECTRONICOS
 Respecto a los marcados
voluntarios, las normas ISO rigen
las etiquetas ecológicas que son
cada vez más conocidas. Son
tres categorías de etiquetas:
Gestion y legislacion ambiental exposicion
Gestion y legislacion ambiental exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
Danesa Fmn
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
garciamontiel
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Yaruma Zarraga
 
Estrategia Nacional de Biodiversidad 2050
Estrategia Nacional de Biodiversidad 2050Estrategia Nacional de Biodiversidad 2050
Estrategia Nacional de Biodiversidad 2050
Emilio Sempris
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
sliliana29
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Arturo Acosta
 
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
agroredperu
 
Prácticas de Actores Sociales en la Gestión de Residuos- Delta
Prácticas de Actores Sociales en la Gestión de Residuos- DeltaPrácticas de Actores Sociales en la Gestión de Residuos- Delta
Prácticas de Actores Sociales en la Gestión de Residuos- Delta
Tatiana Manotas
 
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTEcuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTELuCy Zoe Chikphantom
 
El proceda
El procedaEl proceda
El proceda
sbalbinmontoya
 
Presentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalPresentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalWidthmark Estrada
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Juan José Sandoval Zapata
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
JossyC
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
 
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
 
2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Estrategia Nacional de Biodiversidad 2050
Estrategia Nacional de Biodiversidad 2050Estrategia Nacional de Biodiversidad 2050
Estrategia Nacional de Biodiversidad 2050
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
 
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
 
Prácticas de Actores Sociales en la Gestión de Residuos- Delta
Prácticas de Actores Sociales en la Gestión de Residuos- DeltaPrácticas de Actores Sociales en la Gestión de Residuos- Delta
Prácticas de Actores Sociales en la Gestión de Residuos- Delta
 
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTEcuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
 
El proceda
El procedaEl proceda
El proceda
 
Presentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalPresentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambiental
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
 

Similar a Gestion y legislacion ambiental exposicion

Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambientallinita15
 
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.pptCURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
HugoCordero9
 
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
Hiramlofer
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
jaime1222
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
yenny mar g
 
Gestión ambiental jc
Gestión ambiental  jcGestión ambiental  jc
Gestión ambiental jcjuacarlos
 
Ley no. 41 del 1 de julio de 1998 (1)
Ley no. 41 del 1 de julio de 1998 (1)Ley no. 41 del 1 de julio de 1998 (1)
Ley no. 41 del 1 de julio de 1998 (1)
jesseniaBarra
 
1998 ley 41 de 1 de julio de 1998 general de ambiente de panamá
1998 ley 41 de 1 de julio de 1998 general de ambiente de panamá1998 ley 41 de 1 de julio de 1998 general de ambiente de panamá
1998 ley 41 de 1 de julio de 1998 general de ambiente de panamá
milca rodriguez
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalCarloz Fest
 
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.maramiguelrodriguezalza
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
Emma Salazar
 
Combate contra la contaminación
Combate contra la contaminaciónCombate contra la contaminación
Combate contra la contaminación15-997-51
 
POLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTAPOLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTA
Kelly Acd
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
dadm08
 
Gestión ambiental.pptx taller
Gestión ambiental.pptx tallerGestión ambiental.pptx taller
Gestión ambiental.pptx tallerSENA
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Javier880134
 
Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2
luzdary londoño
 

Similar a Gestion y legislacion ambiental exposicion (20)

Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.pptCURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
 
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
 
Gestión ambiental jc
Gestión ambiental  jcGestión ambiental  jc
Gestión ambiental jc
 
Ley no. 41 del 1 de julio de 1998 (1)
Ley no. 41 del 1 de julio de 1998 (1)Ley no. 41 del 1 de julio de 1998 (1)
Ley no. 41 del 1 de julio de 1998 (1)
 
1998 ley 41 de 1 de julio de 1998 general de ambiente de panamá
1998 ley 41 de 1 de julio de 1998 general de ambiente de panamá1998 ley 41 de 1 de julio de 1998 general de ambiente de panamá
1998 ley 41 de 1 de julio de 1998 general de ambiente de panamá
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
 
Combate contra la contaminación
Combate contra la contaminaciónCombate contra la contaminación
Combate contra la contaminación
 
POLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTAPOLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTA
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Gestión ambiental.pptx taller
Gestión ambiental.pptx tallerGestión ambiental.pptx taller
Gestión ambiental.pptx taller
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
 
Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2
 

Más de Jortegadaza

Wiki 7 colaborativo gestión del riesgo
Wiki  7 colaborativo gestión del riesgoWiki  7 colaborativo gestión del riesgo
Wiki 7 colaborativo gestión del riesgo
Jortegadaza
 
3 momento colaborativo wiki 7
3 momento colaborativo wiki 73 momento colaborativo wiki 7
3 momento colaborativo wiki 7
Jortegadaza
 
Juan ortega momento individual
Juan  ortega momento individualJuan  ortega momento individual
Juan ortega momento individual
Jortegadaza
 
5 torres adriana momento individual
5 torres adriana momento individual5 torres adriana momento individual
5 torres adriana momento individual
Jortegadaza
 
Trabajo colaborativo wiki # 4
Trabajo  colaborativo wiki # 4Trabajo  colaborativo wiki # 4
Trabajo colaborativo wiki # 4
Jortegadaza
 
Actividad individual juan carlos ortega daza.
Actividad  individual juan carlos ortega daza.Actividad  individual juan carlos ortega daza.
Actividad individual juan carlos ortega daza.
Jortegadaza
 
Ortega juan carlos aporte individual
Ortega juan  carlos  aporte  individualOrtega juan  carlos  aporte  individual
Ortega juan carlos aporte individual
Jortegadaza
 
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Jortegadaza
 
Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Trabajo individual juan carlos ortega daza.Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Jortegadaza
 
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.Jortegadaza
 

Más de Jortegadaza (10)

Wiki 7 colaborativo gestión del riesgo
Wiki  7 colaborativo gestión del riesgoWiki  7 colaborativo gestión del riesgo
Wiki 7 colaborativo gestión del riesgo
 
3 momento colaborativo wiki 7
3 momento colaborativo wiki 73 momento colaborativo wiki 7
3 momento colaborativo wiki 7
 
Juan ortega momento individual
Juan  ortega momento individualJuan  ortega momento individual
Juan ortega momento individual
 
5 torres adriana momento individual
5 torres adriana momento individual5 torres adriana momento individual
5 torres adriana momento individual
 
Trabajo colaborativo wiki # 4
Trabajo  colaborativo wiki # 4Trabajo  colaborativo wiki # 4
Trabajo colaborativo wiki # 4
 
Actividad individual juan carlos ortega daza.
Actividad  individual juan carlos ortega daza.Actividad  individual juan carlos ortega daza.
Actividad individual juan carlos ortega daza.
 
Ortega juan carlos aporte individual
Ortega juan  carlos  aporte  individualOrtega juan  carlos  aporte  individual
Ortega juan carlos aporte individual
 
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
 
Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Trabajo individual juan carlos ortega daza.Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Trabajo individual juan carlos ortega daza.
 
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Gestion y legislacion ambiental exposicion

  • 3.  Se refiere a las acciones que, en forma consciente y dirigida a propósitos definidos, realice la sociedad para conservar, recuperar, mejorar, proteger o utilizar moderadamente el suelo y los recursos naturales, renovables o no, o para ocupar racionalmente un territorio transformándolo y adaptándolo de manera sostenible
  • 4.
  • 5.  La gestión ambiental es un proceso de mejoramiento continuo, al que se puede acceder en cualquier punto, que se va desarrollando a lo largo del tiempo y que se va modificando de acuerdo con las circunstancias que se vayan encontrando y los resultados que se vayan alcanzando. No es simplemente la aplicación de un plan impuesto sino que es un proceso flexible de construcción colectiva de un presente y un futuro mejor por parte de los diversos actores interesados.
  • 6.  Este proceso se basa en la participación, en la comunicación y en la coordinación de manera que los diversos actores interesados puedan contribuir de acuerdo con sus intereses, y se puede agrupar en las etapas de Planeación, Ejecución y Seguimiento y Evaluación,las cuales se describen brevemente a continuación:
  • 7. PLANEACION incluye la definición de prioridades, concertación de políticas, formulación de planes de acción y su desarrollo en programas y proyectos, definición de presupuestos y la coordinación de acciones, instituciones e instancias necesarias para la implementación de estrategias, planes, proyectos, etc.
  • 8. EJECUCION en esta etapa se implementan las estrategias, planes, programas, proyectos, utilizando, entre otros, instrumentos normativos, administrativos, y financieros.
  • 9. SEGUIMIENTO Y EVALUACION se realizan las actividades de monitoreo, evaluación, retroalimentación, revisión y acción correctiva, de las acciones desarrolladas durante la ejecución. Esta etapa es fundamental para lograr la construcción de proyectos ambientales exitosos.
  • 10.  Los actores estatales de la gestión ambiental son las instituciones del Sistema Nacional Ambiental (SINA), y otras como el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que contribuyen desde la construcción de políticas hasta la generación de información estadística.
  • 11.
  • 12.  Las áreas normativas y legales que involucran la gestión ambiental son: La política ambiental: relacionada con la dirección pública o privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales. Ordenamiento territorial: entendido como la distribución de los usos del territorio de acuerdo con sus características.
  • 13. Evaluación del impacto ambiental: conjunto de acciones que permiten establecer los efectos de proyectos, planes o programas sobre el medio ambiente y elaborar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de los potenciales efectos adversos. Contaminación: estudio, control, y tratamiento de los efectos provocados por la adición de sustancias y formas de energía al medio ambiente. Vida silvestre: estudio y conservación de los seres vivos en su medio y de sus relaciones, con el objeto de conservar la biodiversidad.
  • 14. Educación ambiental: cambio de las actitudes del hombre frente a su medio biofísico, y hacia una mejor comprensión y solución de los problemas ambientales. Paisaje: interrelación de los factores bióticos, estéticos y culturales sobre el medio ambiente. Existen normas voluntarias como la ISO 14001: o estándar internacional de gestión ambiental, que establece los requerimientos mínimos para establecer un Sistema de Gestión Ambiental.
  • 15. Las empresas también disponen de sus marcados o sistemas de reconocimiento.
  • 16.
  • 18.  la legislación ambiental o derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma.
  • 19.  El tema puede ser dividido en dos áreas principales: control de la contaminación y la remediación, y conservación de los recursos y la gestión. Las leyes que tratan con la contaminación son a menudo medios de comunicación limitados es decir, pertenecen sólo a un solo medio ambiental, como el aire, el agua (ya sean aguas superficiales, aguas subterráneas o los océanos), suelo, etc. y controlan tanto las emisiones de contaminantes en el medio ambiente, así como la responsabilidad por exceder las emisiones permitidas y la responsabilidad de la limpieza.
  • 20.  Las leyes sobre conservación de los recursos y la gestión se centran generalmente en un solo recurso por ejemplo, los recursos naturales como los bosques, yacimientos minerales o animales, o más recursos intangibles tales como las zonas especialmente escénicas o los sitios de alto valor arqueológico y proporcionan directrices y limitaciones sobre la conservación, alteración y uso de esos recursos. Muchas leyes que no son exclusivamente “ambientales” sin embargo, contienen importantes componentes del medio ambiente e integran las decisiones de política ambiental. Las leyes municipales, estatales y nacionales en materia de desarrollo, uso del suelo y la infraestructura son algunos ejemplos.
  • 21.  se nutre de la influencia de los principios del ambientalismo, ecología, conservación, administración, responsabilidad y sostenibilidad. Respecto al control de la contaminación en general, las leyes tienen por objeto (a menudo con distintos grados de énfasis del autor) proteger y preservar el ambiente natural y la salud humana.
  • 22. Según su campo de aplicación podemos clasificar la normativa medioambiental en cinco niveles diferentes.  Internacional ◦ Tratados y convenios internacionales. Los estados deben ratificarlos para que entren en vigor. Algunos ejemplos más destacados: Conferencia de Estocolmo en 1972, Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1987,Conferencia de las Naciones Unidas en Río de Janeiro en 1992.  Europeo ◦ Directivas CEE (con transposición), Reglamentos CEE (sin transposición) y Decisiones CEE. ◦ Las Directivas Europeas necesitan ser traspuestas al derecho interno de cada Estado. La mayor parte de la legislación medioambiental estatal surge de la trasposición de Directivas comunitarias. Los reglamentos son de obligado cumplimiento y de aplicación directa en todo el territorio comunitario. Legislación Europea.
  • 23.  Estatal ◦ Leyes, Reglamentos, Órdenes Ministeriales. Los Reglamentos desarrollan las Leyes, concretando su contenido y asegurando su ejecución. Son aprobadas a través de Reales Decretos, Decretos Legislativos y Decretos Ley. Las órdenes ministeriales en cambio, son disposiciones legales en materias específicas emitidas por los ministerios. Boletín oficial del estado.  Autonómico ◦ Leyes autonómicas, decretos y ordenaciones-resoluciones. Similar al funcionamiento de la legislación estatal, los decretos autonómicos desarrollan las leyes autonómicas. ◦ El Estado establece las bases de la legislación medioambiental y las Comunidades Autónomas pueden desarrollarlas y complementarlas cumpliendo siempre con ciertas condiciones.  Municipal ◦ Ordenanzas municipales. Aprobadas por el pleno del Ayuntamiento. Regulan aquellas materias competencias del municipio.
  • 24. Los instrumentos políticos para la creación de un marco económico y jurídico adecuado para el medioambiente son los siguientes:  Impuestos y subvenciones ◦ Concepto “Quien contamina paga”. Se propone que el verdadero coste medioambiental del producto esté integrado en el precio. ◦ Establecer subvenciones para productos ecológicos.  Acuerdos voluntarios y normalización ◦ Medidas no legislativas, como los acuerdos medioambientales o los sistemas de certificados ecológicos.  Legislación en materia de contratos públicos ◦ Definir requisitos medio ambientales en la contratación pública, que suelen sumar aproximadamente el 16% del PIB de una comunidad.  Otros instrumentos legislativos ◦ Directivas de nuevo enfoque, como el marcado CE, para productos que cumplen con los mínimos requisitos legales y técnicos en materia de seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • 25.  Existen marcados obligatorios y voluntarios. Algunos de los marcados obligatorios más conocidos son los siguientes: SUSTANCIAS PELIGROSAS MARCADO CE MARCADO ADHESION A UN SIG APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
  • 26.  Respecto a los marcados voluntarios, las normas ISO rigen las etiquetas ecológicas que son cada vez más conocidas. Son tres categorías de etiquetas: