SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA Y LIDERAZGO
    EDUCACIONAL
MODULO: PARA LA GESTIÓN
     EDUCATIVA
 AUTORA: M. ANDREA GONZAGA
DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA
PRIMERA PARTE
  Marco Conceptual
 LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN.
LA TECNOLOGÍA DESDE EL CAMPO DE
          ESTUDIOS CTS.

 Las tecnologías transforman a la sociedad y
   genera conocimiento en información y
               comunicación.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA

• ES EL RESULTADO DE LAS APLICACIONES DE
  DIFERENTES CONCEPCIONES Y TEORÍAS
  EDUCATIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE UN
  AMPLIO ESPECTRO DE PROBLEMAS Y
  SITUACIONES REFERIDOS A LA ENSEÑANZA Y
  EL APRENDIZAJE, APOYADAS EN LAS TIC’S.
PROBLEMAS DE LA
COMUNICACACIÓN EN LA
           ENSEÑANZA

                       La relación espacio-temporal entre EMISOR
                            (profesor) y RECEPTOR (alumno)



          El proceso en si por influencia del entorno
         social de los integrantes de la comunicación



  Los filtros (sensoriales, operativos y
                culturales)
ESQUEMA DE SITUACIONES
   DE ESPACIO Y TIEMPO
                    POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN




1. MISMO TIEMPO –
                                            2. MISMO TIEMPO –
   MISMO LUGAR
                                             DISTINTO LUGAR




3. DISTINTO TIEMPO                           4. DISTINTO TIEMPO
   – MISMO LUGAR                              – DISTINTO LUGAR
MISMO TIEMPO-MISMO LUGAR


SE REFIERE A LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE ENSEÑANZA;
DONDE LOS ESTUDIANTES JUNTO A SU PROFESOR COMPARTEN
LA ENSEÑANZA EN EL MISMO ESPACIO FÍSICO.

EJEMPLO: ESTA ACCIÓN SE DA CON LA PARTICIPACIÓN DE
ESTUDIANTES Y SU MAESTRO EN EL AULA CUANDO ESTA
EXPLICANDO UN TEMA DETERMINADO, FRENTE A SUS ALUMNOS
EN CENTROS UNIVERSITARIOS, INSTITUTOS, COLEGIOS O
ESCUELAS.
MISMO TIEMPO-DISTINTO LUGAR


ESTA POSIBILIDAD SE DA EN LA EDUCACIÓN AL MISMO
TIEMPO QUE EL PROFESOR DA CLASES POR MEDIO DE LA
TECNOLOGÍA ACTUAL SE PUEDE RECIBIR CAPACITACIÓN AL
MISMO TIEMPO Y EN DISTINTOS LUGARES.
EJEMPLO: LAS TUTORÍAS QUE RECIBEN LOS ESTUDIANTES, ES
DECIR CUANDO EL PROFESOR IMPARTE SUS CLASES EN LAS
AULAS VIRTUALES
DISTINTO TIEMPO-MISMO LUGAR


ESTA POSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN SE
DA GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LAS
MISMAS QUE FACILITAN EL CONTACTO
ENTRE LOS ALUMNOS Y LOS DOCENTES
SOBRE TEMAS EN PARTICULAR CUANDO
EXISTE ALGUNA DUDA Y SE QUIERE
CONSULTAR,     CUANDO    SE   REQUIERE
DEBATIR EN ALGÚN TEMA EN PARTICULAR,
COMPARTIR       IDEAS,   INTERCAMBIAR
RECURSOS, DEBATIR, FORO ETC.

 EJEMPLO: CUANDO EL MAESTRO ENVÍA UNA TAREA DETERMINADA PARA QUE
 SEA RETORNADA A SU MAIL O EL SISTEMA EVA EN EL CASO DE LA UTPL, EL
 ALUMNO ENVIARA SU TAREA EN UN DISTINTO TIEMPO EN UN LUGAR
 ESTABLECIDO EN COMÚN.
DISTINTO TIEMPO-DISTINTO LUGAR



•   ESTA POSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN NO
    COINCIDE NI EN TIEMPO NI LUGAR; PERO ES UN
    MEDIO EN EL QUE EL MAESTRO PUEDE UTILIZAR
    PARA TRANSMITIR SUS CONOCIMIENTOS, PUEDE
    SER QUE DESARROLLE RECURSOS Y QUE LOS
    PONGA EN      EL REPOSITORIO DE LA UTPL
    DSPACE_UTPL O EN EL EVA SE LE INDICA AL
    ESTUDIANTE QUE DETERMINADO RECURSO SE
    ENCUENTRA EN EL REPOSITORIO QUE POR FAVOR
    SE ACCEDA AL MISMO Y SE UTILICE EL RECURSO
    QUE SE SUBIÓ, O SE PUEDE REALIZAR ALGÚN
    FORO, PAGINA WEB, WIKIS, ETC.

EJEMPLO: EL DOCENTE REALIZA UNA PRESENTACIÓN DE POWERPOINT
SOBRE ALGÚN TEMA EN PARTICULAR Y LO SUBE EN EL SLIDESHARE EN
LA CUENTA DE LA UTPL, EN DONDE SE ENCONTRARÁ EL RECURSO
SIEMPRE DISPONIBLE PARA QUE LOS ESTUDIANTES ACCEDAN AL
RECURSO EN EL MOMENTO DESEADO, O COMO QUE EL DOCENTE
PUEDE REALIZAR UN DOCUMENTO EN WORD Y SUBIRLO COMO
RECURSO AL EVA, PARA QUE LOS ESTUDIANTES LO REVISEN Y PUEDAN
HACER USO DEL MISMO.
SENSORIALES: Se entiende n aquellos que tiene que
ver con los sentidos y las posibles limitaciones que estos
                    pueden presentar


 OPERATIVOS: Son aquellos derivados del desarrollo
                  fisiológico.


CULTURALES: Tienen que ver con el repertorio de que
  dispone el receptor en el momento de iniciarse el
              proceso de comunicación.
SEGUNDA PARTE
Las Nuevas Tecnologías en la
        Educación
     LA INTEGRACIÓN DIDACTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS
                       TECNOLOGÍAS




• Las NNTT están transformando y
    creando nuevas formas de
    convivencia y enseñanza,
       apareciendo nuevas
  demandas de la sociedad a la
            tecnología.
INTEGRACIÓN DIDACTICA DE LAS NNTT


   VARIABLES                        VARIABLES
  EVOLUTIVAS                       FISIOLÓGICA


               VARIABLES PREVIAS
                 A CONTEMPLAR
                    ANTE LA
                INTEGRACIÓN DE
                 LAS NNTT EN LA
  VARIABLES       ENSEÑANZA
RELACIONADA
   S CON LA                            VARIABLES
SITUACIÓN DE                          CULTURALES
LOS SISTEMAS       VARIABLES
 EDUCATIVOS      RELACIONADAS
                    CON EL
                  DESARROLLO
                     SOCIO-
                  ECONÓMICO
VARIABLES EVOLUTIVAS




                           EN LA
       POR SU          INCORPORACIÓN
  NATURALEZA EL      DE LA TECNOLOGÍA       OBLIGA A HACER
  SER HUMANO HA      EL USUARIO ASUME             UNA
EVOLUCIONADO EN      EL ALTO GRADO DE      PLANIFICACIÓN DE
 SUS CAPACIDADES      RESPONSABILIDAD         INTEGRACIÓN
 A LO LARGO DE SU    EN SU FORMACIÓN.        TECNOLÓGICA .
        VIDA.
VARIABLES FISIOLÓGICAS




                       PLANIFICAR LA
                    INTEGRACIÓN YA QUE
                    VAN A CONDICIONAR
      ESTA                                   UTILIZACIÓN DE
                         EL TIPO DE
 RELACIONADA                                 LA TECNOLOGÍA
                        TECNOLOGÍA
     CON LA                                 COMO MEDIO PARA
                        REQUERIDA.
POSIBILIDAD O NO                             POSIBILITAR UNA
  DE UTILIZAR                               COMUNICACIÓN A
ADECUADAMENTE                               SER INSTRUMENTO
 DETERMINADOS                                  PARA HACER
    ÓRGANOS                                     POSIBLE LA
  NATURALES                                  COMUNICACIÓN
VARIABLES CULTURALES




                    LA SERIE DE RASGOS
                    QUE IDENTIFICAN A
                   UNA ETNIA, RELIGIÓN
                                            EL PROCESO DE
                   CREAN SIGNOS Y DAN
                                           COMUNICACIÓN
                       SIGNIFICADOS
                                              PRETENDE
LA CULTURA ES LA
                                             TRANSMITIR
   BASE DE LA
                                          CONTENIDOS QUE
 COMUNICACIÓN
                                          ESTAN LIGADOS AL
                                                AMBITO
                                              CULTURAL.
VARIABLES RELACIONADAS CON
                         EL DESARROLLO
                       SOCIOECONÓMICO



                        LA TECNOLOGÍA
                      DEBIDO A SU RAPIDEZ
                      DE DESARROLLO NOS
 EL DESARROLLO           OBLIGA A UNA
  TECNOLÓGICO            PERMANENTE          POR DE LANTE DE
  DEL PAÍS A DE      ACTUALIZACIÓN DE LA    LA TECNOLOGÍA VA
    OBLIGAR A               MISMA             LA FORMACIÓN
 ESTABLECER UN                              CON ANTELACIÓN
     PLAN DE                                  DE PROFESORES,
INCORPORACIÓN                                   ALUMNOS E
   QUE DEFINA                                 INSTITUCIONES.
  PRIORIDADES.
VARIABLES RELACIONADAS CON
                   LA SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS
                           EDUCATIVOS.


                        LA FORMACIÓN DE
                        LOS PROFESORES ES
                            UN FACTOR
                          DETERMINANTE
                            PARA UNA                LA SITUACIÓN DE
                         INCORPORACIÓN                     LAS
LAS NNTT PUEDEN
                        ADECUADA DE LAS           INFRAESTRCUTURAS
SER UN ELEMENTO
                          TECNOLOGÍAS.            ESCOLARES(EDIFICIO
DE MEJORA DE LOS
                                                  S, ELECTRIFICACIÓN,
    SISTEMAS
                                                   DISPONIBILIDAD DE
  EDUCATIVOS.
                                                       REDES, ETC.)
MODELO DIDÁCTICO



ENTORNO
               ALUMNOS
                             PROFESORES


                                           OBJETIVOS




                                          CONTENIDOS

 NNTT


                                     AGRUPAMIENTO
                TEMPORALIZACIÓN
 METODOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
• Martínez S. Francisco
  Guía Didáctica- Tecnología Educativa para la Gestión
  Loja- Ecuador. Editorial UTPL (Noviembre 2011)
• Martínez S. Francisco y Ma. Paz Prendes Espinoza
  Editorial PEARSON . Nuevas Tecnologías y Educación
  Loja- Ecuador. Editorial UTPL (2010)
• http://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/Elstein.htm
• http://www.google.com. imágenes

Más contenido relacionado

Destacado

EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Andrea Gonzaga Aguilar
 
Blog ejercicio 8 en point
Blog ejercicio 8 en pointBlog ejercicio 8 en point
Blog ejercicio 8 en point
Azucena Avila Hernandez
 
[常识].Common.sense.托马斯·潘恩
[常识].Common.sense.托马斯·潘恩[常识].Common.sense.托马斯·潘恩
[常识].Common.sense.托马斯·潘恩gong jinfa
 
地球科學報告規定事項
地球科學報告規定事項地球科學報告規定事項
地球科學報告規定事項deborahzefong
 
Information sponsors
Information sponsorsInformation sponsors
Information sponsorsRandyBoden
 
Bel campos cristina_pac1.0_avaini_doc
Bel campos cristina_pac1.0_avaini_docBel campos cristina_pac1.0_avaini_doc
Bel campos cristina_pac1.0_avaini_docCristina Campos
 
FFG2012: Parallelisierte Administration mit Marionette Collective
FFG2012: Parallelisierte Administration mit Marionette CollectiveFFG2012: Parallelisierte Administration mit Marionette Collective
FFG2012: Parallelisierte Administration mit Marionette Collective
Andreas Schmidt
 
Phenomena drawings
Phenomena drawingsPhenomena drawings
Phenomena drawings
mimibalan
 
B4 la naturaleza y el espacio urbano en la imagen
B4 la naturaleza y el espacio urbano en la imagenB4 la naturaleza y el espacio urbano en la imagen
B4 la naturaleza y el espacio urbano en la imagen
Sara sald?ar
 
Intervenció en el desenvolupament de la comunicació i
Intervenció en el desenvolupament de la comunicació iIntervenció en el desenvolupament de la comunicació i
Intervenció en el desenvolupament de la comunicació iLaura Garcinuño Velayos
 
Crear i gestionar el nostre butlletí electrònic
Crear i gestionar el nostre butlletí electrònicCrear i gestionar el nostre butlletí electrònic
Crear i gestionar el nostre butlletí electrònic
Ciberteka
 
sideNOW overview
sideNOW overviewsideNOW overview
sideNOW overview
Alex Picazo
 
StumbleUpon
StumbleUponStumbleUpon
StumbleUpon
Susheel Moothedath
 
Vandals
VandalsVandals
Cuy
CuyCuy
WCA
WCAWCA
Material didácticos
Material didácticosMaterial didácticos
Material didácticos
krenecito0703
 
Canada
CanadaCanada

Destacado (20)

EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
 
Blog ejercicio 8 en point
Blog ejercicio 8 en pointBlog ejercicio 8 en point
Blog ejercicio 8 en point
 
Chanel - Brand Analysis
Chanel - Brand AnalysisChanel - Brand Analysis
Chanel - Brand Analysis
 
[常识].Common.sense.托马斯·潘恩
[常识].Common.sense.托马斯·潘恩[常识].Common.sense.托马斯·潘恩
[常识].Common.sense.托马斯·潘恩
 
地球科學報告規定事項
地球科學報告規定事項地球科學報告規定事項
地球科學報告規定事項
 
Information sponsors
Information sponsorsInformation sponsors
Information sponsors
 
Bel campos cristina_pac1.0_avaini_doc
Bel campos cristina_pac1.0_avaini_docBel campos cristina_pac1.0_avaini_doc
Bel campos cristina_pac1.0_avaini_doc
 
FFG2012: Parallelisierte Administration mit Marionette Collective
FFG2012: Parallelisierte Administration mit Marionette CollectiveFFG2012: Parallelisierte Administration mit Marionette Collective
FFG2012: Parallelisierte Administration mit Marionette Collective
 
Phenomena drawings
Phenomena drawingsPhenomena drawings
Phenomena drawings
 
B4 la naturaleza y el espacio urbano en la imagen
B4 la naturaleza y el espacio urbano en la imagenB4 la naturaleza y el espacio urbano en la imagen
B4 la naturaleza y el espacio urbano en la imagen
 
Intervenció en el desenvolupament de la comunicació i
Intervenció en el desenvolupament de la comunicació iIntervenció en el desenvolupament de la comunicació i
Intervenció en el desenvolupament de la comunicació i
 
Crear i gestionar el nostre butlletí electrònic
Crear i gestionar el nostre butlletí electrònicCrear i gestionar el nostre butlletí electrònic
Crear i gestionar el nostre butlletí electrònic
 
sideNOW overview
sideNOW overviewsideNOW overview
sideNOW overview
 
Frantziako Iraultza
Frantziako Iraultza Frantziako Iraultza
Frantziako Iraultza
 
StumbleUpon
StumbleUponStumbleUpon
StumbleUpon
 
Vandals
VandalsVandals
Vandals
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
WCA
WCAWCA
WCA
 
Material didácticos
Material didácticosMaterial didácticos
Material didácticos
 
Canada
CanadaCanada
Canada
 

Similar a INCORPORACIÓN DE LAS NNTT

Maestria tema 5
Maestria tema 5Maestria tema 5
Maestria tema 5
Lina Cedeno
 
Veronica lema
Veronica lemaVeronica lema
Veronica lema
veronicalemaflores
 
Trabajo integrador final
Trabajo integrador finalTrabajo integrador final
Trabajo integrador final
NAZARENAZABALA1
 
Ultimas diapositivas literatura 2
Ultimas diapositivas literatura 2Ultimas diapositivas literatura 2
Ultimas diapositivas literatura 2
veronicalemaflores
 
Impacto de las nuevas tecnologias en el aula
Impacto de las nuevas tecnologias en el aulaImpacto de las nuevas tecnologias en el aula
Impacto de las nuevas tecnologias en el aula
Lili RecinOs
 
Universidad tecnica partcular de loja
Universidad tecnica partcular de lojaUniversidad tecnica partcular de loja
Universidad tecnica partcular de loja
cesitar_parra85
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías de la información y la comuni...
Integracion didactica de las nuevas tecnologías de la información y la comuni...Integracion didactica de las nuevas tecnologías de la información y la comuni...
Integracion didactica de las nuevas tecnologías de la información y la comuni...
luzordonez
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
gabriel mercedes
 
tecnologias en el aula
tecnologias en el aulatecnologias en el aula
tecnologias en el aula
Maria Reina Jacinto Ramirez
 
5. educacion siglo xxi
5. educacion siglo xxi5. educacion siglo xxi
5. educacion siglo xxi
Jorge Mosquera
 
educación siglo XXI
educación  siglo XXIeducación  siglo XXI
educación siglo XXI
mosquerajorge
 
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educaciónAct 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
Carmitasol
 
Educación Siglo XXI. Puerta de Entrada
Educación Siglo XXI. Puerta de EntradaEducación Siglo XXI. Puerta de Entrada
Educación Siglo XXI. Puerta de Entrada
anitalojan
 
Power point trabajo cipe
Power point trabajo cipePower point trabajo cipe
Power point trabajo cipe
lburu
 
Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5
Universidad Técnica de Ambato
 
Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3
Febe Rios
 
Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3
Febe Rios
 
Integracion Didactica de las Nuevas Tecnologias
Integracion Didactica de las Nuevas Tecnologias Integracion Didactica de las Nuevas Tecnologias
Integracion Didactica de las Nuevas Tecnologias
janeth_m61
 
Tic
TicTic
Primera tarea de tecnologia aplicadas a la educacion
Primera tarea de tecnologia aplicadas a la educacionPrimera tarea de tecnologia aplicadas a la educacion
Primera tarea de tecnologia aplicadas a la educacion
Miguel Jose Cruz Moya
 

Similar a INCORPORACIÓN DE LAS NNTT (20)

Maestria tema 5
Maestria tema 5Maestria tema 5
Maestria tema 5
 
Veronica lema
Veronica lemaVeronica lema
Veronica lema
 
Trabajo integrador final
Trabajo integrador finalTrabajo integrador final
Trabajo integrador final
 
Ultimas diapositivas literatura 2
Ultimas diapositivas literatura 2Ultimas diapositivas literatura 2
Ultimas diapositivas literatura 2
 
Impacto de las nuevas tecnologias en el aula
Impacto de las nuevas tecnologias en el aulaImpacto de las nuevas tecnologias en el aula
Impacto de las nuevas tecnologias en el aula
 
Universidad tecnica partcular de loja
Universidad tecnica partcular de lojaUniversidad tecnica partcular de loja
Universidad tecnica partcular de loja
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías de la información y la comuni...
Integracion didactica de las nuevas tecnologías de la información y la comuni...Integracion didactica de las nuevas tecnologías de la información y la comuni...
Integracion didactica de las nuevas tecnologías de la información y la comuni...
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
tecnologias en el aula
tecnologias en el aulatecnologias en el aula
tecnologias en el aula
 
5. educacion siglo xxi
5. educacion siglo xxi5. educacion siglo xxi
5. educacion siglo xxi
 
educación siglo XXI
educación  siglo XXIeducación  siglo XXI
educación siglo XXI
 
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educaciónAct 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
 
Educación Siglo XXI. Puerta de Entrada
Educación Siglo XXI. Puerta de EntradaEducación Siglo XXI. Puerta de Entrada
Educación Siglo XXI. Puerta de Entrada
 
Power point trabajo cipe
Power point trabajo cipePower point trabajo cipe
Power point trabajo cipe
 
Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5
 
Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3
 
Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3
 
Integracion Didactica de las Nuevas Tecnologias
Integracion Didactica de las Nuevas Tecnologias Integracion Didactica de las Nuevas Tecnologias
Integracion Didactica de las Nuevas Tecnologias
 
Tic
TicTic
Tic
 
Primera tarea de tecnologia aplicadas a la educacion
Primera tarea de tecnologia aplicadas a la educacionPrimera tarea de tecnologia aplicadas a la educacion
Primera tarea de tecnologia aplicadas a la educacion
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

INCORPORACIÓN DE LAS NNTT

  • 1. GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO: PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA AUTORA: M. ANDREA GONZAGA DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA
  • 2. PRIMERA PARTE Marco Conceptual LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN. LA TECNOLOGÍA DESDE EL CAMPO DE ESTUDIOS CTS. Las tecnologías transforman a la sociedad y genera conocimiento en información y comunicación.
  • 3. TECNOLOGÍA EDUCATIVA • ES EL RESULTADO DE LAS APLICACIONES DE DIFERENTES CONCEPCIONES Y TEORÍAS EDUCATIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE UN AMPLIO ESPECTRO DE PROBLEMAS Y SITUACIONES REFERIDOS A LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE, APOYADAS EN LAS TIC’S.
  • 4. PROBLEMAS DE LA COMUNICACACIÓN EN LA ENSEÑANZA La relación espacio-temporal entre EMISOR (profesor) y RECEPTOR (alumno) El proceso en si por influencia del entorno social de los integrantes de la comunicación Los filtros (sensoriales, operativos y culturales)
  • 5. ESQUEMA DE SITUACIONES DE ESPACIO Y TIEMPO POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN 1. MISMO TIEMPO – 2. MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR DISTINTO LUGAR 3. DISTINTO TIEMPO 4. DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR – DISTINTO LUGAR
  • 6. MISMO TIEMPO-MISMO LUGAR SE REFIERE A LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE ENSEÑANZA; DONDE LOS ESTUDIANTES JUNTO A SU PROFESOR COMPARTEN LA ENSEÑANZA EN EL MISMO ESPACIO FÍSICO. EJEMPLO: ESTA ACCIÓN SE DA CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES Y SU MAESTRO EN EL AULA CUANDO ESTA EXPLICANDO UN TEMA DETERMINADO, FRENTE A SUS ALUMNOS EN CENTROS UNIVERSITARIOS, INSTITUTOS, COLEGIOS O ESCUELAS.
  • 7. MISMO TIEMPO-DISTINTO LUGAR ESTA POSIBILIDAD SE DA EN LA EDUCACIÓN AL MISMO TIEMPO QUE EL PROFESOR DA CLASES POR MEDIO DE LA TECNOLOGÍA ACTUAL SE PUEDE RECIBIR CAPACITACIÓN AL MISMO TIEMPO Y EN DISTINTOS LUGARES. EJEMPLO: LAS TUTORÍAS QUE RECIBEN LOS ESTUDIANTES, ES DECIR CUANDO EL PROFESOR IMPARTE SUS CLASES EN LAS AULAS VIRTUALES
  • 8. DISTINTO TIEMPO-MISMO LUGAR ESTA POSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN SE DA GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LAS MISMAS QUE FACILITAN EL CONTACTO ENTRE LOS ALUMNOS Y LOS DOCENTES SOBRE TEMAS EN PARTICULAR CUANDO EXISTE ALGUNA DUDA Y SE QUIERE CONSULTAR, CUANDO SE REQUIERE DEBATIR EN ALGÚN TEMA EN PARTICULAR, COMPARTIR IDEAS, INTERCAMBIAR RECURSOS, DEBATIR, FORO ETC. EJEMPLO: CUANDO EL MAESTRO ENVÍA UNA TAREA DETERMINADA PARA QUE SEA RETORNADA A SU MAIL O EL SISTEMA EVA EN EL CASO DE LA UTPL, EL ALUMNO ENVIARA SU TAREA EN UN DISTINTO TIEMPO EN UN LUGAR ESTABLECIDO EN COMÚN.
  • 9. DISTINTO TIEMPO-DISTINTO LUGAR • ESTA POSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN NO COINCIDE NI EN TIEMPO NI LUGAR; PERO ES UN MEDIO EN EL QUE EL MAESTRO PUEDE UTILIZAR PARA TRANSMITIR SUS CONOCIMIENTOS, PUEDE SER QUE DESARROLLE RECURSOS Y QUE LOS PONGA EN EL REPOSITORIO DE LA UTPL DSPACE_UTPL O EN EL EVA SE LE INDICA AL ESTUDIANTE QUE DETERMINADO RECURSO SE ENCUENTRA EN EL REPOSITORIO QUE POR FAVOR SE ACCEDA AL MISMO Y SE UTILICE EL RECURSO QUE SE SUBIÓ, O SE PUEDE REALIZAR ALGÚN FORO, PAGINA WEB, WIKIS, ETC. EJEMPLO: EL DOCENTE REALIZA UNA PRESENTACIÓN DE POWERPOINT SOBRE ALGÚN TEMA EN PARTICULAR Y LO SUBE EN EL SLIDESHARE EN LA CUENTA DE LA UTPL, EN DONDE SE ENCONTRARÁ EL RECURSO SIEMPRE DISPONIBLE PARA QUE LOS ESTUDIANTES ACCEDAN AL RECURSO EN EL MOMENTO DESEADO, O COMO QUE EL DOCENTE PUEDE REALIZAR UN DOCUMENTO EN WORD Y SUBIRLO COMO RECURSO AL EVA, PARA QUE LOS ESTUDIANTES LO REVISEN Y PUEDAN HACER USO DEL MISMO.
  • 10. SENSORIALES: Se entiende n aquellos que tiene que ver con los sentidos y las posibles limitaciones que estos pueden presentar OPERATIVOS: Son aquellos derivados del desarrollo fisiológico. CULTURALES: Tienen que ver con el repertorio de que dispone el receptor en el momento de iniciarse el proceso de comunicación.
  • 11. SEGUNDA PARTE Las Nuevas Tecnologías en la Educación LA INTEGRACIÓN DIDACTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS • Las NNTT están transformando y creando nuevas formas de convivencia y enseñanza, apareciendo nuevas demandas de la sociedad a la tecnología.
  • 12. INTEGRACIÓN DIDACTICA DE LAS NNTT VARIABLES VARIABLES EVOLUTIVAS FISIOLÓGICA VARIABLES PREVIAS A CONTEMPLAR ANTE LA INTEGRACIÓN DE LAS NNTT EN LA VARIABLES ENSEÑANZA RELACIONADA S CON LA VARIABLES SITUACIÓN DE CULTURALES LOS SISTEMAS VARIABLES EDUCATIVOS RELACIONADAS CON EL DESARROLLO SOCIO- ECONÓMICO
  • 13. VARIABLES EVOLUTIVAS EN LA POR SU INCORPORACIÓN NATURALEZA EL DE LA TECNOLOGÍA OBLIGA A HACER SER HUMANO HA EL USUARIO ASUME UNA EVOLUCIONADO EN EL ALTO GRADO DE PLANIFICACIÓN DE SUS CAPACIDADES RESPONSABILIDAD INTEGRACIÓN A LO LARGO DE SU EN SU FORMACIÓN. TECNOLÓGICA . VIDA.
  • 14. VARIABLES FISIOLÓGICAS PLANIFICAR LA INTEGRACIÓN YA QUE VAN A CONDICIONAR ESTA UTILIZACIÓN DE EL TIPO DE RELACIONADA LA TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA CON LA COMO MEDIO PARA REQUERIDA. POSIBILIDAD O NO POSIBILITAR UNA DE UTILIZAR COMUNICACIÓN A ADECUADAMENTE SER INSTRUMENTO DETERMINADOS PARA HACER ÓRGANOS POSIBLE LA NATURALES COMUNICACIÓN
  • 15. VARIABLES CULTURALES LA SERIE DE RASGOS QUE IDENTIFICAN A UNA ETNIA, RELIGIÓN EL PROCESO DE CREAN SIGNOS Y DAN COMUNICACIÓN SIGNIFICADOS PRETENDE LA CULTURA ES LA TRANSMITIR BASE DE LA CONTENIDOS QUE COMUNICACIÓN ESTAN LIGADOS AL AMBITO CULTURAL.
  • 16. VARIABLES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO LA TECNOLOGÍA DEBIDO A SU RAPIDEZ DE DESARROLLO NOS EL DESARROLLO OBLIGA A UNA TECNOLÓGICO PERMANENTE POR DE LANTE DE DEL PAÍS A DE ACTUALIZACIÓN DE LA LA TECNOLOGÍA VA OBLIGAR A MISMA LA FORMACIÓN ESTABLECER UN CON ANTELACIÓN PLAN DE DE PROFESORES, INCORPORACIÓN ALUMNOS E QUE DEFINA INSTITUCIONES. PRIORIDADES.
  • 17. VARIABLES RELACIONADAS CON LA SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES ES UN FACTOR DETERMINANTE PARA UNA LA SITUACIÓN DE INCORPORACIÓN LAS LAS NNTT PUEDEN ADECUADA DE LAS INFRAESTRCUTURAS SER UN ELEMENTO TECNOLOGÍAS. ESCOLARES(EDIFICIO DE MEJORA DE LOS S, ELECTRIFICACIÓN, SISTEMAS DISPONIBILIDAD DE EDUCATIVOS. REDES, ETC.)
  • 18. MODELO DIDÁCTICO ENTORNO ALUMNOS PROFESORES OBJETIVOS CONTENIDOS NNTT AGRUPAMIENTO TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • Martínez S. Francisco Guía Didáctica- Tecnología Educativa para la Gestión Loja- Ecuador. Editorial UTPL (Noviembre 2011) • Martínez S. Francisco y Ma. Paz Prendes Espinoza Editorial PEARSON . Nuevas Tecnologías y Educación Loja- Ecuador. Editorial UTPL (2010) • http://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/Elstein.htm • http://www.google.com. imágenes