SlideShare una empresa de Scribd logo
1
 Establecer un conjunto de reglas internacionales
para la interpretación de los términos utilizados en
el comercio internacional. Así podrán evitarse las
incertidumbres derivadas de las distintas
interpretaciones de tales términos en diferentes
países.
 Los INCOTERMS y su variedad, indican en donde
inicia y en donde termina la responsabilidad del que
vende y en donde empieza la responsabilidad del
que compra
 Los INCOTERMS determinan el punto de
transferencia de la responsabilidad de las
mercancías en tránsito. 2
 Los INCOTERMS no determinan la propiedad de una
mercancía, este punto debe ser previsto en otra cláusula
en el contrato de compra venta internacional.
 Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la
transferencia del riesgo y la responsabilidad del cuidado
de la mercancía entre vendedor y comprador.
3
Los INCoTERMs sE agRupaN EN CuaTRo
CaTEgoRías:
 E: EXW único término por el que el vendedor pone las
mercancías a disposición del comprador en el local del
vendedor.
 F: FCA, FAS y FOB, el vendedor se encarga de entregar
la mercancía a un medio de transporte escogido por el
comprador.
 C: CFR, CIF, CPT y CIP, el vendedor contrata el
transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño de la
mercancía o costos adicionales después de la carga y
despacho.
 D: DAT, DAP y DDP, el vendedor soporta todos los gastos
y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de4
5
CoNdICIoNEs quE sE IMpoNEN
sEgúN EL INCoTERMs
uTILIzado
6
Características :
• Mínima Obligación para el Vendedor
EXW (EX WoRks)
En fábrica (Indicando lugar convenido)
 Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte
Obligaciones del Vendedor :
 Poner la mercancía a disposición del comprador en el
establecimiento del vendedor.
 Este término representa la mínima obligación para el vendedor
Obligaciones del Comprador :
 Elegir el modo de transporte.
 Soportar el costo del riesgo inherente al transporte, incluyendo
seguimiento en tránsito, reclamaciones, etc..
 Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
7
8
EXW
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del Comprador
•Recoger la mercancía en el local del vendedor
•Contratar Transporte y Seguro de la mercancía hasta destino
•Efectuar el despacho de Exportación e Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Exportadora
Aduana
Importadora
Precio Mercancía:
No Incluye Fletes,
Seguros,
Maniobras ni
Despacho
EXW
9
Características :
• Entrega en Punto de Embarque.
• Comprador designa y paga el Transporte.
• Comprador asume el riesgo del transporte principal.
FCA (Free CArrier)
Libre transportista (Indicando el nombre del lugar convenido)
 Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte,
excepto marítimo.
Obligaciones del Vendedor :
 Entregar la mercancía al transportista designado por
el Comprador en el lugar convenido.
 Efectuar el despacho de exportación de la
mercancía.
Obligaciones del Comprador :
 Elegir modo de transporte y transportista.
 Soportar gastos y riesgos de la mercancía desde que
el transportista se hace cargo de ella en el lugar
convenido.
10
11
FCA
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del Comprador
• Contratar Transporte y Seguro de la mercancía hasta destino
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Exportadora
Aduana
Importadora
Precio Mercancía:
Puede o No Incluir
Fletes, Seguros, pero
Incluye Maniobras y
Despacho de Exportación.
Riesgo del
Vendedor
• Entregar mercancía
en el transporte
FCA
FAS (Free AlongSide Ship)
Libre al costado del Barco (Indicando puerto de embarque convenido)
 Tipo de Transporte : Marítimo
Obligaciones del Vendedor :
 Entregar la mercancía en el lugar designado por el comprador
en el puerto convenido. (Al costado del buque).
 2000 - Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
Obligaciones del Comprador :
 Elegir Empresa Naviera y dar nombre del Buque al Vendedor.
 Pagar flete y soportar el riesgo de la mercancía desde que el
vendedor la entrega al costado del Buque.
 Obtener licencias para importación.
 Efectuar el despacho de importación de la mercancía.
12
13
Riesgo y Responsabilidad del Comprador
• Subir la mercancía al buque
• Contratar Transporte y Seguro hasta destino
• Efectuar el despacho de Importación
FAS
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Exportadora
Aduana
Importadora
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguros
al costado del buque e
Incluye Despacho de
Exportación
Riesgo del Vendedor
• Entregar mercancía al
costado del buque
• Efectuar despacho de Export.
FAS
FoB (Free on BoArd)
Libre a Bordo (Indicando el puerto de embarque
convenido)
 Tipo de Transporte : Marítimo
Obligaciones del Vendedor :
 Entregar la mercancía a bordo del buque elegido
por el Comprador en el puerto de embarque
convenido.
 Efectuar el despacho de exportación de la
mercancía.
Obligaciones del Comprador :
 Designar y reservar el Buque.
 Correr con los gastos y riesgos inherentes a la
mercancía desde que traspasa la borda del buque.
14
FoB
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
• Contratar Transporte y Seguro hasta destino
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Precio Mercancía:
Incluye Fletes, Seguros,
Maniobras hasta cruzar
la borda del buque
y Despacho de Export.
Riesgo del Vendedor
• Entregar mercancía cruzando la
“borda” del buque
• Efectuar despacho de Export.
FOB
16
Características :
• Entrega en Punto de Destino.
• Vendedor designa y paga el Transporte.
• Comprador asume el riesgo del transporte principal.
grUpo C
CFR (Cost and FReight)
Costo y Flete (Indicando puerto de destino convenido)
 Tipo de Transporte : Marítimo
Obligaciones del Vendedor :
 Contratar el buque, siendo por su cuenta el flete y la
carga hasta el puerto de destino.
 Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
Obligaciones del Comprador :
 Soportar cualquier gasto adicional y riesgo de pérdida o
deterioro y su reclamación y seguimiento desde que la
mercancía traspasa la borda del buque en el puerto de
embarque.
17
18
CFR
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
• Contratar seguro hasta puerto de destino
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo del Vendedor
• Contratar Transporte hasta puerto
de destino
• Entregar en la “borda” del buque
• Efectuar despacho de Export.
CFR
Precio Mercancía:
Incluye Fletes hasta
puerto de destino,
Maniobras hasta cruzar
la borda del buque
y Despacho de Export.
CiF (Cost, insuRanCe and FReight )
Costo, Seguro y Flete (Indicando el puerto de destino
convenido).
 Tipo de Transporte : Marítimo
Obligaciones del Vendedor :
 Contratar el buque y pagar el flete y la carga hasta el
puerto de destino.
 Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
 Suscribir una póliza de seguro de protección de la
mercancía en el transporte por un importe mínimo del
110% de su valor.
Obligaciones del Comprador :
 Aunque el Vendedor contrata y paga el seguro, la
mercancía viaja a riesgo del Comprador, quien es el
beneficiario de la póliza por designación directa o por el
carácter transferible de la misma.
19
20
CiF
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
•Efectuar despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro hasta
puerto de destino
• Entregar en la “borda” del buque
• Efectuar despacho de Export.
CIF
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguro
hasta puerto de destino,
Maniobras hasta cruzar
la borda del buque
y Despacho de Export.
CPt (CaRRiage Paid to)
Transporte pagado hasta (Indicando el lugar de destino convenido)
 Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte.
Obligaciones del Vendedor :
 Contratar y pagar el transporte hasta el lugar convenido.
 Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
Obligaciones del Comprador :
 Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde
que el Vendedor la entrega al primer transportista, así
como cualquier gasto adicional en transito (carga,
descarga, daños en tránsito, etc.).
21
22
CPt
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
• Contratar seguro hasta punto de destino
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo del Vendedor
• Contratar Transporte hasta punto
de destino
• Entregar en el lugar convenido
• Efectuar despacho de Export.
CPT
Precio Mercancía:
Incluye Fletes hasta
punto de destino,
Maniobras de carga en el
lugar convenido
y Despacho de Export.
CiP (CiP (CaRRiage and insuRanCe Paid )
Porte, Seguro Pagado Hasta (Indicando el punto de destino
convenido).
 Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte.
Obligaciones del Vendedor :
 Contratar y pagar el transporte de la mercancía hasta el
lugar convenido.
 Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
 Contratar una póliza de seguro de protección de la
mercancía en el transporte por un importe mínimo del
110% de su valor.
Obligaciones del Comprador:
 Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que
el Vendedor la entrega al primer transportista, así como
cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga,
daños en tránsito, etc.).
23
24
CiP
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro
hasta punto de destino
• Entregar en el lugar convenido
• Efectuar despacho de Export.
CIP
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguros
hasta punto de destino,
Maniobras de carga en el
lugar convenido
y Despacho de Export.
25
Características :
• Entrega en Punto de Destino.
• Vendedor designa y paga el Transporte.
• Vendedor asume el riesgo del transporte principal.
GRUPO D
Dat (DeliveReD at teRminal)
Entregado en la terminal (Indicando puerto de destino convenido)
 Tipo de Transporte : Todo tipo. Especialmente el marítimo.
El concepto terminal es bastante amplio (incluye terminales
terrestres y marítimas, puertos, aeropuertos, zonas francas,
etc.): por ello es importante que se especifique claramente el
lugar de entrega de la mercancía y que éste lugar coincida con
el que se especifique en el contrato de transporte.
Obligaciones del Vendedor :
 El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte
principal y el seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía
es descargada en la terminal convenida. También asume los riesgos
hasta ese momento.
Obligaciones del Comprador :
 El pago de la aduana de importación
 Asume todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el
momento que haya sido puesta a su disposición. 26
27
Dat
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo y Responsabilidad del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino
• Entregar en punto convenido en país de destino.
• Efectuar despacho de Exportación.
DAT
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguro
hasta punto de destino,
Despacho de Export
y Despacho de Import.
DaP (DeliveReD at Place)
Entregado en un punto (Indicando lugar de destino convenido)
 Tipo de Transporte : Todo tipo.
Obligaciones del Vendedor :
 El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos
el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio)
pero no de los costes asociados a la importación, hasta
que la mercancía se ponga a disposición del comprador
en un vehículo listo para ser descargado. También asume
los riesgos hasta ese momento.
Obligaciones del Comprador :
 El pago de la aduana de importación
 Asume todos los riesgos de pérdida o daño de la
mercancía desde el momento que haya sido puesta a su
disposición.
28
29
DaP
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo y Responsabilidad del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino
• Entregar en punto convenido en país de destino.
• Efectuar despacho de Exportación.
DAP
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguro
hasta punto de destino,
Despacho de Exportación
DDP (DeliveReD DUty PaiD)
Entrega en destino con derechos pagados
(Indicando el lugar de destino convenido).
 Tipo de Transporte : Todo tipo.
Obligaciones del Vendedor :
 Entregar la mercancía, por su cuenta, a disposición del
Comprador, en el lugar de destino convenido en el país
del Importador, incluidas las maniobras de descarga.
 Efectuar el despacho de exportación e importación de la
mercancía.
 Representa la máxima obligación para el vendedor.
Obligaciones del Comprador :
 Soportar los riesgos y gastos que ocurran después de
recibida la mercancía en el lugar convenido.
30
31
DDP
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo y Responsabilidad del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino
• Entregar en punto convenido en país de destino.
• Efectuar despacho de Export. y Despacho de Import. en país de destino
DDP
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguro
hasta punto de destino,
Despacho de Export
y Despacho de Import.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Diana Núñez
 
Incoterms by Pinky duff
Incoterms by Pinky duffIncoterms by Pinky duff
Incoterms by Pinky duff
PinkyDuff
 
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010 INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010 Daniel Nottu
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Cesar Soto Morales
 
U 5 - Incoterms 2000
U 5 - Incoterms 2000U 5 - Incoterms 2000
U 5 - Incoterms 2000Raul Barroso
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Cesar Soto Morales
 
Incoterm EXW
Incoterm EXWIncoterm EXW
Incoterm EXW
Kenya Roman Juarez
 
INCOTERMS GRUPO D
INCOTERMS GRUPO DINCOTERMS GRUPO D
INCOTERMS GRUPO DINGENIEROFX
 
Diapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosDiapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negocios
Gregoraq
 
Terminos Inconterms
Terminos Inconterms Terminos Inconterms
Terminos Inconterms ltbuitrago
 
Incoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.aIncoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.a
sysweb
 

La actualidad más candente (18)

CC
CCCC
CC
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms by Pinky duff
Incoterms by Pinky duffIncoterms by Pinky duff
Incoterms by Pinky duff
 
Dat incoterm
Dat incotermDat incoterm
Dat incoterm
 
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010 INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
 
U 5 - Incoterms 2000
U 5 - Incoterms 2000U 5 - Incoterms 2000
U 5 - Incoterms 2000
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
 
Incoterm EXW
Incoterm EXWIncoterm EXW
Incoterm EXW
 
INCOTERMS GRUPO D
INCOTERMS GRUPO DINCOTERMS GRUPO D
INCOTERMS GRUPO D
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Diapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosDiapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negocios
 
Terminos Inconterms
Terminos Inconterms Terminos Inconterms
Terminos Inconterms
 
Incoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.aIncoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.a
 

Destacado

HVE 2014 Pecha Kucha: Charlotte van der Vos
HVE 2014 Pecha Kucha: Charlotte van der VosHVE 2014 Pecha Kucha: Charlotte van der Vos
HVE 2014 Pecha Kucha: Charlotte van der VosHealth Valley
 
Lizette Zaga Formas
Lizette Zaga  FormasLizette Zaga  Formas
Lizette Zaga Formasguest59c93c
 
Vme Productions Presentation
Vme Productions PresentationVme Productions Presentation
Vme Productions Presentation
ryanoseven777
 
Produtos hailiffe
Produtos hailiffeProdutos hailiffe
Produtos hailiffe
HaiLiffe2015
 
Midia Kit 2016 | Pages24 Brasil
Midia Kit 2016 | Pages24 BrasilMidia Kit 2016 | Pages24 Brasil
Midia Kit 2016 | Pages24 Brasil
Egidio_MaMi
 
Cómo convertir decimales a octales
Cómo convertir decimales a octalesCómo convertir decimales a octales
Cómo convertir decimales a octales
karJes
 
070912
070912070912
070912Habin
 
Wolffart_Tamas_CCNT
Wolffart_Tamas_CCNTWolffart_Tamas_CCNT
Wolffart_Tamas_CCNTTam Wolffart
 
Macroeconomia teorias-y-modelos
Macroeconomia teorias-y-modelosMacroeconomia teorias-y-modelos
Macroeconomia teorias-y-modelos
krismery
 
Elastic Tree: Saving Energy in Data Center Networks
Elastic Tree: Saving Energy in Data Center NetworksElastic Tree: Saving Energy in Data Center Networks
Elastic Tree: Saving Energy in Data Center NetworksAbhishek Sutrave
 
Resume objective example
Resume objective exampleResume objective example
Resume objective example
santhose menon
 
Structure analysis assignment 6 shear-force bending moment in beams
Structure analysis assignment 6 shear-force bending moment in beamsStructure analysis assignment 6 shear-force bending moment in beams
Structure analysis assignment 6 shear-force bending moment in beams
The University of Lahore
 
15 acciones contra el acoso escolar o
15 acciones contra el acoso escolar o15 acciones contra el acoso escolar o
15 acciones contra el acoso escolar oSupervisión 405
 
Introducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología OrganizacionalIntroducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 

Destacado (19)

HVE 2014 Pecha Kucha: Charlotte van der Vos
HVE 2014 Pecha Kucha: Charlotte van der VosHVE 2014 Pecha Kucha: Charlotte van der Vos
HVE 2014 Pecha Kucha: Charlotte van der Vos
 
Ch07
Ch07Ch07
Ch07
 
Lizette Zaga Formas
Lizette Zaga  FormasLizette Zaga  Formas
Lizette Zaga Formas
 
Vme Productions Presentation
Vme Productions PresentationVme Productions Presentation
Vme Productions Presentation
 
NAVIDAD
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDAD
 
Produtos hailiffe
Produtos hailiffeProdutos hailiffe
Produtos hailiffe
 
sanchalanam-dba-resume.m.tech(fre)-5
sanchalanam-dba-resume.m.tech(fre)-5sanchalanam-dba-resume.m.tech(fre)-5
sanchalanam-dba-resume.m.tech(fre)-5
 
Brandon Cover letter
Brandon Cover letterBrandon Cover letter
Brandon Cover letter
 
Papel Arrugado
Papel ArrugadoPapel Arrugado
Papel Arrugado
 
Midia Kit 2016 | Pages24 Brasil
Midia Kit 2016 | Pages24 BrasilMidia Kit 2016 | Pages24 Brasil
Midia Kit 2016 | Pages24 Brasil
 
Cómo convertir decimales a octales
Cómo convertir decimales a octalesCómo convertir decimales a octales
Cómo convertir decimales a octales
 
070912
070912070912
070912
 
Wolffart_Tamas_CCNT
Wolffart_Tamas_CCNTWolffart_Tamas_CCNT
Wolffart_Tamas_CCNT
 
Macroeconomia teorias-y-modelos
Macroeconomia teorias-y-modelosMacroeconomia teorias-y-modelos
Macroeconomia teorias-y-modelos
 
Elastic Tree: Saving Energy in Data Center Networks
Elastic Tree: Saving Energy in Data Center NetworksElastic Tree: Saving Energy in Data Center Networks
Elastic Tree: Saving Energy in Data Center Networks
 
Resume objective example
Resume objective exampleResume objective example
Resume objective example
 
Structure analysis assignment 6 shear-force bending moment in beams
Structure analysis assignment 6 shear-force bending moment in beamsStructure analysis assignment 6 shear-force bending moment in beams
Structure analysis assignment 6 shear-force bending moment in beams
 
15 acciones contra el acoso escolar o
15 acciones contra el acoso escolar o15 acciones contra el acoso escolar o
15 acciones contra el acoso escolar o
 
Introducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología OrganizacionalIntroducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología Organizacional
 

Similar a Incoterms

Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01Mayumi Shawol
 
Incoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroIncoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroCarlota
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Cesar Soto Morales
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
eleodorocastro
 
incoterms.pptx
incoterms.pptxincoterms.pptx
incoterms.pptx
ChristianMongeOlivar
 
Incoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.pptIncoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.ppt
DavidOrtz5
 
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
YessiZevallos
 
. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx
diego648796
 
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdfincotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
Edgar170171
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffPinkyDuff
 
Incoterms
Incoterms Incoterms
Incoterms.ppt
Incoterms.pptIncoterms.ppt
Incoterms.ppt
Fray Cárdenas
 
Términos internacionales de comercio
Términos internacionales de comercioTérminos internacionales de comercio
Términos internacionales de comercio
Luis Hernandez
 

Similar a Incoterms (20)

Incoterms2000
Incoterms2000Incoterms2000
Incoterms2000
 
Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01
 
Incoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroIncoterms Y Seguro
Incoterms Y Seguro
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
incoterms.pptx
incoterms.pptxincoterms.pptx
incoterms.pptx
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Incoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.pptIncoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.ppt
 
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
 
. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdfincotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
Incoterms
Incoterms Incoterms
Incoterms
 
Incoterms.ppt
Incoterms.pptIncoterms.ppt
Incoterms.ppt
 
Términos internacionales de comercio
Términos internacionales de comercioTérminos internacionales de comercio
Términos internacionales de comercio
 
Grupo F
Grupo FGrupo F
Grupo F
 

Más de sanabriavalencia1820

Información Elaboración Del Proyecto Integrador
Información Elaboración Del Proyecto IntegradorInformación Elaboración Del Proyecto Integrador
Información Elaboración Del Proyecto Integradorsanabriavalencia1820
 
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony WestonLas Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony Westonsanabriavalencia1820
 
Lectura Un Vistazo A La Ontología Del Lenguaje
Lectura Un Vistazo A La Ontología Del LenguajeLectura Un Vistazo A La Ontología Del Lenguaje
Lectura Un Vistazo A La Ontología Del Lenguajesanabriavalencia1820
 
TLC - Leyes Marco Legal Y Constitucion
TLC - Leyes Marco Legal Y ConstitucionTLC - Leyes Marco Legal Y Constitucion
TLC - Leyes Marco Legal Y Constitucionsanabriavalencia1820
 
Barreras Al Comercio Internacional Y Politica Comercio Exterior
Barreras Al Comercio Internacional Y Politica Comercio ExteriorBarreras Al Comercio Internacional Y Politica Comercio Exterior
Barreras Al Comercio Internacional Y Politica Comercio Exteriorsanabriavalencia1820
 
Teoria Neoclasica De La Administracion
Teoria Neoclasica De La AdministracionTeoria Neoclasica De La Administracion
Teoria Neoclasica De La Administracionsanabriavalencia1820
 
Teoría De Las Relaciones Humanas Elton Mayo
Teoría De Las Relaciones Humanas Elton MayoTeoría De Las Relaciones Humanas Elton Mayo
Teoría De Las Relaciones Humanas Elton Mayosanabriavalencia1820
 

Más de sanabriavalencia1820 (20)

Leyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y DemandaLeyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y Demanda
 
Técnicas De Archivo
Técnicas De  ArchivoTécnicas De  Archivo
Técnicas De Archivo
 
Departamento De Correspondencia
Departamento De CorrespondenciaDepartamento De Correspondencia
Departamento De Correspondencia
 
Departamento De Correspondencia
Departamento De CorrespondenciaDepartamento De Correspondencia
Departamento De Correspondencia
 
Información Elaboración Del Proyecto Integrador
Información Elaboración Del Proyecto IntegradorInformación Elaboración Del Proyecto Integrador
Información Elaboración Del Proyecto Integrador
 
AUSTRALIA
AUSTRALIAAUSTRALIA
AUSTRALIA
 
Taller Teoría Clásica
Taller Teoría Clásica Taller Teoría Clásica
Taller Teoría Clásica
 
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony WestonLas Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
 
AL TRAMPOLIN DE ASIA Y STARBUKS
AL  TRAMPOLIN  DE  ASIA  Y  STARBUKS AL  TRAMPOLIN  DE  ASIA  Y  STARBUKS
AL TRAMPOLIN DE ASIA Y STARBUKS
 
Lectura Un Vistazo A La Ontología Del Lenguaje
Lectura Un Vistazo A La Ontología Del LenguajeLectura Un Vistazo A La Ontología Del Lenguaje
Lectura Un Vistazo A La Ontología Del Lenguaje
 
TLC - Leyes Marco Legal Y Constitucion
TLC - Leyes Marco Legal Y ConstitucionTLC - Leyes Marco Legal Y Constitucion
TLC - Leyes Marco Legal Y Constitucion
 
Barreras Al Comercio Internacional Y Politica Comercio Exterior
Barreras Al Comercio Internacional Y Politica Comercio ExteriorBarreras Al Comercio Internacional Y Politica Comercio Exterior
Barreras Al Comercio Internacional Y Politica Comercio Exterior
 
Mercantilismo Y Teoría H-O
Mercantilismo Y Teoría H-OMercantilismo Y Teoría H-O
Mercantilismo Y Teoría H-O
 
Lectura Y Taller Deibol
Lectura Y Taller DeibolLectura Y Taller Deibol
Lectura Y Taller Deibol
 
Modalidades De Importacion
Modalidades De ImportacionModalidades De Importacion
Modalidades De Importacion
 
Taller Sistema Armonizado
Taller Sistema ArmonizadoTaller Sistema Armonizado
Taller Sistema Armonizado
 
Teoria Neoclasica De La Administracion
Teoria Neoclasica De La AdministracionTeoria Neoclasica De La Administracion
Teoria Neoclasica De La Administracion
 
Teoría De Las Relaciones Humanas Elton Mayo
Teoría De Las Relaciones Humanas Elton MayoTeoría De Las Relaciones Humanas Elton Mayo
Teoría De Las Relaciones Humanas Elton Mayo
 
Taller Incoterms
Taller IncotermsTaller Incoterms
Taller Incoterms
 
Tratado De Versalles
Tratado De VersallesTratado De Versalles
Tratado De Versalles
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Incoterms

  • 1. 1
  • 2.  Establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos utilizados en el comercio internacional. Así podrán evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de tales términos en diferentes países.  Los INCOTERMS y su variedad, indican en donde inicia y en donde termina la responsabilidad del que vende y en donde empieza la responsabilidad del que compra  Los INCOTERMS determinan el punto de transferencia de la responsabilidad de las mercancías en tránsito. 2
  • 3.  Los INCOTERMS no determinan la propiedad de una mercancía, este punto debe ser previsto en otra cláusula en el contrato de compra venta internacional.  Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo y la responsabilidad del cuidado de la mercancía entre vendedor y comprador. 3
  • 4. Los INCoTERMs sE agRupaN EN CuaTRo CaTEgoRías:  E: EXW único término por el que el vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en el local del vendedor.  F: FCA, FAS y FOB, el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador.  C: CFR, CIF, CPT y CIP, el vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho.  D: DAT, DAP y DDP, el vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de4
  • 5. 5 CoNdICIoNEs quE sE IMpoNEN sEgúN EL INCoTERMs uTILIzado
  • 6. 6 Características : • Mínima Obligación para el Vendedor
  • 7. EXW (EX WoRks) En fábrica (Indicando lugar convenido)  Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte Obligaciones del Vendedor :  Poner la mercancía a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor.  Este término representa la mínima obligación para el vendedor Obligaciones del Comprador :  Elegir el modo de transporte.  Soportar el costo del riesgo inherente al transporte, incluyendo seguimiento en tránsito, reclamaciones, etc..  Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. 7
  • 8. 8 EXW TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador •Recoger la mercancía en el local del vendedor •Contratar Transporte y Seguro de la mercancía hasta destino •Efectuar el despacho de Exportación e Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Exportadora Aduana Importadora Precio Mercancía: No Incluye Fletes, Seguros, Maniobras ni Despacho EXW
  • 9. 9 Características : • Entrega en Punto de Embarque. • Comprador designa y paga el Transporte. • Comprador asume el riesgo del transporte principal.
  • 10. FCA (Free CArrier) Libre transportista (Indicando el nombre del lugar convenido)  Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte, excepto marítimo. Obligaciones del Vendedor :  Entregar la mercancía al transportista designado por el Comprador en el lugar convenido.  Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador :  Elegir modo de transporte y transportista.  Soportar gastos y riesgos de la mercancía desde que el transportista se hace cargo de ella en el lugar convenido. 10
  • 11. 11 FCA TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Contratar Transporte y Seguro de la mercancía hasta destino • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Exportadora Aduana Importadora Precio Mercancía: Puede o No Incluir Fletes, Seguros, pero Incluye Maniobras y Despacho de Exportación. Riesgo del Vendedor • Entregar mercancía en el transporte FCA
  • 12. FAS (Free AlongSide Ship) Libre al costado del Barco (Indicando puerto de embarque convenido)  Tipo de Transporte : Marítimo Obligaciones del Vendedor :  Entregar la mercancía en el lugar designado por el comprador en el puerto convenido. (Al costado del buque).  2000 - Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador :  Elegir Empresa Naviera y dar nombre del Buque al Vendedor.  Pagar flete y soportar el riesgo de la mercancía desde que el vendedor la entrega al costado del Buque.  Obtener licencias para importación.  Efectuar el despacho de importación de la mercancía. 12
  • 13. 13 Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Subir la mercancía al buque • Contratar Transporte y Seguro hasta destino • Efectuar el despacho de Importación FAS TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Exportadora Aduana Importadora Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguros al costado del buque e Incluye Despacho de Exportación Riesgo del Vendedor • Entregar mercancía al costado del buque • Efectuar despacho de Export. FAS
  • 14. FoB (Free on BoArd) Libre a Bordo (Indicando el puerto de embarque convenido)  Tipo de Transporte : Marítimo Obligaciones del Vendedor :  Entregar la mercancía a bordo del buque elegido por el Comprador en el puerto de embarque convenido.  Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador :  Designar y reservar el Buque.  Correr con los gastos y riesgos inherentes a la mercancía desde que traspasa la borda del buque. 14
  • 15. FoB TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Contratar Transporte y Seguro hasta destino • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Precio Mercancía: Incluye Fletes, Seguros, Maniobras hasta cruzar la borda del buque y Despacho de Export. Riesgo del Vendedor • Entregar mercancía cruzando la “borda” del buque • Efectuar despacho de Export. FOB
  • 16. 16 Características : • Entrega en Punto de Destino. • Vendedor designa y paga el Transporte. • Comprador asume el riesgo del transporte principal. grUpo C
  • 17. CFR (Cost and FReight) Costo y Flete (Indicando puerto de destino convenido)  Tipo de Transporte : Marítimo Obligaciones del Vendedor :  Contratar el buque, siendo por su cuenta el flete y la carga hasta el puerto de destino.  Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador :  Soportar cualquier gasto adicional y riesgo de pérdida o deterioro y su reclamación y seguimiento desde que la mercancía traspasa la borda del buque en el puerto de embarque. 17
  • 18. 18 CFR TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Contratar seguro hasta puerto de destino • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo del Vendedor • Contratar Transporte hasta puerto de destino • Entregar en la “borda” del buque • Efectuar despacho de Export. CFR Precio Mercancía: Incluye Fletes hasta puerto de destino, Maniobras hasta cruzar la borda del buque y Despacho de Export.
  • 19. CiF (Cost, insuRanCe and FReight ) Costo, Seguro y Flete (Indicando el puerto de destino convenido).  Tipo de Transporte : Marítimo Obligaciones del Vendedor :  Contratar el buque y pagar el flete y la carga hasta el puerto de destino.  Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.  Suscribir una póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor. Obligaciones del Comprador :  Aunque el Vendedor contrata y paga el seguro, la mercancía viaja a riesgo del Comprador, quien es el beneficiario de la póliza por designación directa o por el carácter transferible de la misma. 19
  • 20. 20 CiF TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador •Efectuar despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta puerto de destino • Entregar en la “borda” del buque • Efectuar despacho de Export. CIF Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguro hasta puerto de destino, Maniobras hasta cruzar la borda del buque y Despacho de Export.
  • 21. CPt (CaRRiage Paid to) Transporte pagado hasta (Indicando el lugar de destino convenido)  Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte. Obligaciones del Vendedor :  Contratar y pagar el transporte hasta el lugar convenido.  Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador :  Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, así como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daños en tránsito, etc.). 21
  • 22. 22 CPt TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Contratar seguro hasta punto de destino • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo del Vendedor • Contratar Transporte hasta punto de destino • Entregar en el lugar convenido • Efectuar despacho de Export. CPT Precio Mercancía: Incluye Fletes hasta punto de destino, Maniobras de carga en el lugar convenido y Despacho de Export.
  • 23. CiP (CiP (CaRRiage and insuRanCe Paid ) Porte, Seguro Pagado Hasta (Indicando el punto de destino convenido).  Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte. Obligaciones del Vendedor :  Contratar y pagar el transporte de la mercancía hasta el lugar convenido.  Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.  Contratar una póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor. Obligaciones del Comprador:  Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, así como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daños en tránsito, etc.). 23
  • 24. 24 CiP TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino • Entregar en el lugar convenido • Efectuar despacho de Export. CIP Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguros hasta punto de destino, Maniobras de carga en el lugar convenido y Despacho de Export.
  • 25. 25 Características : • Entrega en Punto de Destino. • Vendedor designa y paga el Transporte. • Vendedor asume el riesgo del transporte principal. GRUPO D
  • 26. Dat (DeliveReD at teRminal) Entregado en la terminal (Indicando puerto de destino convenido)  Tipo de Transporte : Todo tipo. Especialmente el marítimo. El concepto terminal es bastante amplio (incluye terminales terrestres y marítimas, puertos, aeropuertos, zonas francas, etc.): por ello es importante que se especifique claramente el lugar de entrega de la mercancía y que éste lugar coincida con el que se especifique en el contrato de transporte. Obligaciones del Vendedor :  El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía es descargada en la terminal convenida. También asume los riesgos hasta ese momento. Obligaciones del Comprador :  El pago de la aduana de importación  Asume todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el momento que haya sido puesta a su disposición. 26
  • 27. 27 Dat TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo y Responsabilidad del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino • Entregar en punto convenido en país de destino. • Efectuar despacho de Exportación. DAT Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguro hasta punto de destino, Despacho de Export y Despacho de Import.
  • 28. DaP (DeliveReD at Place) Entregado en un punto (Indicando lugar de destino convenido)  Tipo de Transporte : Todo tipo. Obligaciones del Vendedor :  El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio) pero no de los costes asociados a la importación, hasta que la mercancía se ponga a disposición del comprador en un vehículo listo para ser descargado. También asume los riesgos hasta ese momento. Obligaciones del Comprador :  El pago de la aduana de importación  Asume todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el momento que haya sido puesta a su disposición. 28
  • 29. 29 DaP TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo y Responsabilidad del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino • Entregar en punto convenido en país de destino. • Efectuar despacho de Exportación. DAP Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguro hasta punto de destino, Despacho de Exportación
  • 30. DDP (DeliveReD DUty PaiD) Entrega en destino con derechos pagados (Indicando el lugar de destino convenido).  Tipo de Transporte : Todo tipo. Obligaciones del Vendedor :  Entregar la mercancía, por su cuenta, a disposición del Comprador, en el lugar de destino convenido en el país del Importador, incluidas las maniobras de descarga.  Efectuar el despacho de exportación e importación de la mercancía.  Representa la máxima obligación para el vendedor. Obligaciones del Comprador :  Soportar los riesgos y gastos que ocurran después de recibida la mercancía en el lugar convenido. 30
  • 31. 31 DDP TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo y Responsabilidad del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino • Entregar en punto convenido en país de destino. • Efectuar despacho de Export. y Despacho de Import. en país de destino DDP Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguro hasta punto de destino, Despacho de Export y Despacho de Import.