SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ¨UNIANDES¨
EXTENCIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
COMERCIO EXTERIOR
TEMA: INCOTERMS
NOMBRE: NATHALY GANUCHE
SÉPTIMO ADMINISTRACIÓN PARALELO: B
PERIODO. OCTUBRE-MARZO.
¿QUE SON LOS
INCOTERMS?
Són los términos
Internacionales de
Comercio y negociación
aprobados por la cámara
de comercio internacional
(CCI).
Se denominan,.
Cláusulas de precios ya
que cada termino permite
determinar los elementos
que lo componen.
Són los que definen y
asignan claramente las
obligaciones, los gastos y
los riesgos del transporte
internacional y del seguro,
entre el exportador y el
importador.
VENDEDOR COMPRADOR
ADUANA
DE EXPORTACION
ADUANA
DE IMPORTACION
COMPAÑÍA
TRANSPORTISTA
COMPAÑÍA
TRANSPORTISTA
PUERTO
DE EMBARQUE
PUERTO
DE DESTINO
MERCANCIA
RIESGOS
COSTOS
CATEGORIZACIÓN DE LOS
TERMINOS DE INCOTERMS
INCOTERMS SE AGRUPAN EN 4
CATEGORÍAS.
Término ¨E¨ Término ¨F¨ Término ¨C¨ Término ¨D¨
Término ¨EXW¨
Término ¨FCA¨ ¨FAS¨
¨FOB¨
Término ¨CFR¨ ¨CIC¨
¨CPT¨ ¨CIP¨
Término ¨ DAF¨ ¨ DES¨
¨ DEQ¨ ¨ DUU¨ ¨ DDP¨
VENDEDOR COMPRADOR
ADUANA
DE EXPORTACION
ADUANA
DE IMPORTACION
COMPAÑÍA
TRANSPORTISTA
COMPAÑÍA
TRANSPORTISTA
PUERTO
DE EMBARQUE
PUERTO
DE DESTINO
MERCANCIA
RIESGOS
COSTOS
GRUPO ¨ E¨
Características :
• Mínima Obligación para el Vendedor
Elegir el modo de transporte.
Soportar el costo del riesgo inherente
al transporte, incluyendo seguimiento
en tránsito, reclamaciones, etc..
Efectuar el despacho de exportación
de la mercancía.
Poner la mercancía a disposición del
comprador en el establecimiento del
vendedor.
Este término representa la mínima
obligación para el vendedor.
GRUPO ¨ F¨
Características :
• Entrega en Punto de Embarque.
• Comprador designa y paga el Transporte.
• Comprador asume el riesgo del transporte principal.
Elegir modo de transporte y
transportista.
Soportar gastos y riesgos de la
mercancía desde que el transportista se
hace cargo de ella en el lugar
convenido.
Entregar la mercancía al transportista
designado por el Comprador en el lugar
convenido.
Efectuar el despacho de exportación de la
mercancía.
Elegir Empresa Naviera y dar
nombre del Buque al Vendedor.
Pagar flete y soportar el riesgo
de la mercancía desde que el
vendedor la entrega al costado del
Buque.
Entregar la mercancía en el lugar
designado por el comprador en el
puerto convenido. (Al costado del
buque).
FOB
Libre a Bordo ( indicando el puerto de embarque
convenido)
Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :
Tipo de Transporte
:Marítimo
Entregar la mercancía a bordo del
buque elegido por el Comprador en
el puerto de embarque convenido.
Efectuar el despacho de exportación
de la mercancía.
Designar y reservar el Buque.
Correr con los gastos y riesgos
inherentes a la mercancía desde que
traspasa la borda del buque.
GRUPO ¨ C¨
Características :
• Entrega en Punto de Destino.
• Vendedor designa y paga el Transporte.
• Comprador asume el riesgo del transporte principal.
Soportar cualquier gasto adicional y
riesgo de pérdida o deterioro y su
reclamación y seguimiento desde
que la mercancía traspasa la borda
del buque en el puerto de
embarque.
Contratar el buque, siendo por su
cuenta el flete y la carga hasta el
puerto de destino.
Efectuar el despacho de exportación
de la mercancía.
Contratar el buque y pagar el flete y la
carga hasta el puerto de destino.
Efectuar el despacho de exportación de la
mercancía.
Suscribir una póliza de seguro de
protección de la mercancía en el transporte
por un importe mínimo del 110% de su
valor.
Aunque el Vendedor contrata y paga el
seguro, la mercancía viaja a riesgo del
Comprador, quien es el beneficiario de la
póliza por designación directa o por el
carácter transferible de la misma.
Contratar y pagar el transporte hasta
el lugar convenido.
Efectuar el despacho de exportación
de la mercancía.
Soportar los riesgos inherentes a la
mercancía desde que el Vendedor la
entrega al primer transportista, así
como cualquier gasto adicional en
transito (carga, descarga, daños en
tránsito, etc.).
Contratar y pagar el transporte de la
mercancía hasta el lugar convenido.
Efectuar el despacho de exportación de la
mercancía.
Contratar una póliza de seguro de
protección de la mercancía en el transporte
por un importe mínimo del 110% de su
valor.
Soportar los riesgos inherentes a la
mercancía desde que el Vendedor la
entrega al primer transportista, así como
cualquier gasto adicional en transito
(carga, descarga, daños en tránsito, etc.).
GRUPO ¨ D¨
Características :
• Entrega en Punto de Destino.
• Vendedor designa y paga el Transporte.
• Vendedor asume el riesgo del transporte principal.
Entregar la mercancía en el punto
convenido (antes o después del
cruce de la frontera), pagando el
transporte y soportando riesgos
hasta dicho punto.
Efectuar el despacho de
exportación de la mercancía.
.
Soportar todo tipo de riesgo
inherente y gasto de transporte
desde que la mercancía se pone a
su disposición en el lugar
convenido en la frontera.
Efectuar el despacho de
importación de la mercancía.
Asumir los gastos y riesgos a
bordo del buque, en el momento
y en el punto de descarga en el
puerto de destino.
Elegir y contratar el buque, pagar el flete
y soportar todos los riesgos del viaje
marítimo hasta el puerto de destino.
Efectuar el despacho de exportación de
la mercancía.
DEQ
Entrega en muelle de destino con los derechos
pagados (indicando puerto de destino ).
Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :
Tipo de
Transporte
:Marítimo.
Soportar todo riesgo de pérdida
o daño de la mercancía desde el
momento en que el vendedor la
ha puesto a disposición en el
Muelle del Puerto de destino
convenido.
Entregar la mercancía a disposición
del Comprador sobre el Muelle del
puerto de destino convenido,
soportando hasta ese momento los
gastos y riesgos inherentes a la
misma.
DDU
Entrega Derechos no Pagados (indicando el
lugar de destino).
Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :
Tipo de
Transporte : todo
tipo .
Asumir por su cuenta los riesgos
de pérdida o daño de la mercancía
desde que el vendedor la pone a
disposición en el lugar convenido.
Efectuar el despacho de
importación de las mercancías.
Entregar la mercancía a
disposición del Comprador en el
lugar convenido en el país
importador
Satisfacer los gastos de
transporte, incluidas las
operaciones de carga y descarga.
.
DDP
Entrega en destino con derechos pagados
( indicando el lugar de destino convenido).
Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :
Tipo de
Transporte :todo
tipo .
Soportar los riesgos y gastos que
ocurran después de recibida la
mercancía en el lugar convenido.
Entregar la mercancía, por su cuenta,
a disposición del Comprador, en el
lugar de destino convenido en el país
del Importador, incluidas las
maniobras de descarga.
Efectuar el despacho de exportación e
importación de la mercancía.
Representa la máxima obligación para
el vendedor.
https://www.google.com.ec/search?q=definicion
+incoterm+slideshare&oq=DEFINICION+INCOTER
M+LIDESHARE&gs_l=serp.1.0.30i10k1.22043.274
06.0.29990.10.10.0.0.0.0.334.1685.0j5j2j1.8.0....0
...1c.1.64.serp..2.7.1490...0j0i22i30k1j33i21k1j33i
160k1.GvpfCLNpM5Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
ingonzalez
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
ingonzalez
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
ingonzalez
 
CC
CCCC
Grupo c
Grupo cGrupo c
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
eleodorocastro
 
U 5 - Incoterms 2000
U 5 - Incoterms 2000U 5 - Incoterms 2000
U 5 - Incoterms 2000
Raul Barroso
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
mario171985
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Diana Núñez
 
Incoterms2000
Incoterms2000Incoterms2000
Incoterms2000
Reynaldo Jauregui
 
Incoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroIncoterms Y Seguro
Incoterms Y Seguro
Carlota
 
Incoterms by Pinky duff
Incoterms by Pinky duffIncoterms by Pinky duff
Incoterms by Pinky duff
PinkyDuff
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Paola Davila
 
Incoterms
Incoterms Incoterms
Taller terminos incoterms
Taller terminos incotermsTaller terminos incoterms
Taller terminos incoterms
carlper569
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
travissss
 
Incoterms 1
Incoterms  1Incoterms  1
Incoterms 1
jeimy38
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
Jëk Sänçhez
 

La actualidad más candente (19)

Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
 
CC
CCCC
CC
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
U 5 - Incoterms 2000
U 5 - Incoterms 2000U 5 - Incoterms 2000
U 5 - Incoterms 2000
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms2000
Incoterms2000Incoterms2000
Incoterms2000
 
Incoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroIncoterms Y Seguro
Incoterms Y Seguro
 
Incoterms by Pinky duff
Incoterms by Pinky duffIncoterms by Pinky duff
Incoterms by Pinky duff
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
Incoterms Incoterms
Incoterms
 
Taller terminos incoterms
Taller terminos incotermsTaller terminos incoterms
Taller terminos incoterms
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 
Incoterms 1
Incoterms  1Incoterms  1
Incoterms 1
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 

Destacado

AlexEspositoCapstonePaper (1)
AlexEspositoCapstonePaper (1)AlexEspositoCapstonePaper (1)
AlexEspositoCapstonePaper (1)
Alex Esposito
 
La nueva violencia
La nueva violenciaLa nueva violencia
La nueva violencia
carmen quintero
 
Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7
yagm.exe
 
Iniciativa de ley de mercados, tianguis y pequeño comercio
Iniciativa de ley de mercados, tianguis y pequeño comercioIniciativa de ley de mercados, tianguis y pequeño comercio
Iniciativa de ley de mercados, tianguis y pequeño comercio
Francisco Morales
 
Ciencia
CienciaCiencia
5 ethno2
5 ethno25 ethno2
5 ethno2
carmen quintero
 
PresentacióN Web 2.0
PresentacióN Web 2.0PresentacióN Web 2.0
PresentacióN Web 2.0
Ricardo007
 
merged_document_3
merged_document_3merged_document_3
merged_document_3
Andiasti Ajani
 
Saber Reacionar
Saber ReacionarSaber Reacionar
Saber Reacionar
Anayan
 
2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo
carmen quintero
 
FINAL-233-BW-Draper-Wood_STUMBLE TO STEM
FINAL-233-BW-Draper-Wood_STUMBLE TO STEMFINAL-233-BW-Draper-Wood_STUMBLE TO STEM
FINAL-233-BW-Draper-Wood_STUMBLE TO STEM
Carrie Lynne Draper
 
CXPA Customer Experience Superhero Success Guide
CXPA Customer Experience Superhero Success GuideCXPA Customer Experience Superhero Success Guide
CXPA Customer Experience Superhero Success Guide
Karl Sharicz
 
InformaticaAplicada
InformaticaAplicadaInformaticaAplicada
InformaticaAplicada
guest45fba9
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
carmen quintero
 
Redes Informatica1
Redes Informatica1Redes Informatica1
Redes Informatica1
Ricardo007
 

Destacado (15)

AlexEspositoCapstonePaper (1)
AlexEspositoCapstonePaper (1)AlexEspositoCapstonePaper (1)
AlexEspositoCapstonePaper (1)
 
La nueva violencia
La nueva violenciaLa nueva violencia
La nueva violencia
 
Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7
 
Iniciativa de ley de mercados, tianguis y pequeño comercio
Iniciativa de ley de mercados, tianguis y pequeño comercioIniciativa de ley de mercados, tianguis y pequeño comercio
Iniciativa de ley de mercados, tianguis y pequeño comercio
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
5 ethno2
5 ethno25 ethno2
5 ethno2
 
PresentacióN Web 2.0
PresentacióN Web 2.0PresentacióN Web 2.0
PresentacióN Web 2.0
 
merged_document_3
merged_document_3merged_document_3
merged_document_3
 
Saber Reacionar
Saber ReacionarSaber Reacionar
Saber Reacionar
 
2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo
 
FINAL-233-BW-Draper-Wood_STUMBLE TO STEM
FINAL-233-BW-Draper-Wood_STUMBLE TO STEMFINAL-233-BW-Draper-Wood_STUMBLE TO STEM
FINAL-233-BW-Draper-Wood_STUMBLE TO STEM
 
CXPA Customer Experience Superhero Success Guide
CXPA Customer Experience Superhero Success GuideCXPA Customer Experience Superhero Success Guide
CXPA Customer Experience Superhero Success Guide
 
InformaticaAplicada
InformaticaAplicadaInformaticaAplicada
InformaticaAplicada
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Redes Informatica1
Redes Informatica1Redes Informatica1
Redes Informatica1
 

Similar a Comercio exterior

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Incoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.aIncoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.a
sysweb
 
Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01
Mayumi Shawol
 
Incoterms FRANCISCO
Incoterms FRANCISCOIncoterms FRANCISCO
Incoterms FRANCISCO
fundacion san mateo
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Grecia López
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms.ppt
Incoterms.pptIncoterms.ppt
Incoterms.ppt
Fray Cárdenas
 
incoterms.pptx
incoterms.pptxincoterms.pptx
incoterms.pptx
ChristianMongeOlivar
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
ccomercio01
 
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdfincotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
Edgar170171
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
PinkyDuff
 
Incoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.pptIncoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.ppt
DavidOrtz5
 
Incoterms y medios de pago
Incoterms y medios de pagoIncoterms y medios de pago
Incoterms y medios de pago
Esteban Vallejo
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Nuevos incoterms 2010
Nuevos incoterms 2010Nuevos incoterms 2010
Nuevos incoterms 2010
isabel cristina agudelo rave
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Cesar Soto Morales
 
Términos internacionales de comercio
Términos internacionales de comercioTérminos internacionales de comercio
Términos internacionales de comercio
Luis Hernandez
 
Terminos Inconterms
Terminos Inconterms Terminos Inconterms
Terminos Inconterms
ltbuitrago
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
ingonzalez
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
anyelaiit
 

Similar a Comercio exterior (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Incoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.aIncoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.a
 
Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01
 
Incoterms FRANCISCO
Incoterms FRANCISCOIncoterms FRANCISCO
Incoterms FRANCISCO
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms.ppt
Incoterms.pptIncoterms.ppt
Incoterms.ppt
 
incoterms.pptx
incoterms.pptxincoterms.pptx
incoterms.pptx
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdfincotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
Incoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.pptIncoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.ppt
 
Incoterms y medios de pago
Incoterms y medios de pagoIncoterms y medios de pago
Incoterms y medios de pago
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Nuevos incoterms 2010
Nuevos incoterms 2010Nuevos incoterms 2010
Nuevos incoterms 2010
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
 
Términos internacionales de comercio
Términos internacionales de comercioTérminos internacionales de comercio
Términos internacionales de comercio
 
Terminos Inconterms
Terminos Inconterms Terminos Inconterms
Terminos Inconterms
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 

Más de Ņäťhäľý Ğüäňüčhë

Inco
IncoInco
Andres
AndresAndres
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dicDiapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Ņäťhäľý Ğüäňüčhë
 
Enviar procesos
Enviar procesosEnviar procesos
Nathalyguanuche origendelainternet
Nathalyguanuche origendelainternetNathalyguanuche origendelainternet
Nathalyguanuche origendelainternet
Ņäťhäľý Ğüäňüčhë
 
Nathaly guanuchee origen de la internet
Nathaly guanuchee origen de la internetNathaly guanuchee origen de la internet
Nathaly guanuchee origen de la internet
Ņäťhäľý Ğüäňüčhë
 

Más de Ņäťhäľý Ğüäňüčhë (6)

Inco
IncoInco
Inco
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dicDiapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
 
Enviar procesos
Enviar procesosEnviar procesos
Enviar procesos
 
Nathalyguanuche origendelainternet
Nathalyguanuche origendelainternetNathalyguanuche origendelainternet
Nathalyguanuche origendelainternet
 
Nathaly guanuchee origen de la internet
Nathaly guanuchee origen de la internetNathaly guanuchee origen de la internet
Nathaly guanuchee origen de la internet
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Comercio exterior

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ¨UNIANDES¨ EXTENCIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS COMERCIO EXTERIOR TEMA: INCOTERMS NOMBRE: NATHALY GANUCHE SÉPTIMO ADMINISTRACIÓN PARALELO: B PERIODO. OCTUBRE-MARZO.
  • 2. ¿QUE SON LOS INCOTERMS? Són los términos Internacionales de Comercio y negociación aprobados por la cámara de comercio internacional (CCI). Se denominan,. Cláusulas de precios ya que cada termino permite determinar los elementos que lo componen. Són los que definen y asignan claramente las obligaciones, los gastos y los riesgos del transporte internacional y del seguro, entre el exportador y el importador. VENDEDOR COMPRADOR ADUANA DE EXPORTACION ADUANA DE IMPORTACION COMPAÑÍA TRANSPORTISTA COMPAÑÍA TRANSPORTISTA PUERTO DE EMBARQUE PUERTO DE DESTINO MERCANCIA RIESGOS COSTOS
  • 3. CATEGORIZACIÓN DE LOS TERMINOS DE INCOTERMS INCOTERMS SE AGRUPAN EN 4 CATEGORÍAS. Término ¨E¨ Término ¨F¨ Término ¨C¨ Término ¨D¨ Término ¨EXW¨ Término ¨FCA¨ ¨FAS¨ ¨FOB¨ Término ¨CFR¨ ¨CIC¨ ¨CPT¨ ¨CIP¨ Término ¨ DAF¨ ¨ DES¨ ¨ DEQ¨ ¨ DUU¨ ¨ DDP¨ VENDEDOR COMPRADOR ADUANA DE EXPORTACION ADUANA DE IMPORTACION COMPAÑÍA TRANSPORTISTA COMPAÑÍA TRANSPORTISTA PUERTO DE EMBARQUE PUERTO DE DESTINO MERCANCIA RIESGOS COSTOS
  • 4. GRUPO ¨ E¨ Características : • Mínima Obligación para el Vendedor
  • 5. Elegir el modo de transporte. Soportar el costo del riesgo inherente al transporte, incluyendo seguimiento en tránsito, reclamaciones, etc.. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Poner la mercancía a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor. Este término representa la mínima obligación para el vendedor.
  • 6. GRUPO ¨ F¨ Características : • Entrega en Punto de Embarque. • Comprador designa y paga el Transporte. • Comprador asume el riesgo del transporte principal.
  • 7. Elegir modo de transporte y transportista. Soportar gastos y riesgos de la mercancía desde que el transportista se hace cargo de ella en el lugar convenido. Entregar la mercancía al transportista designado por el Comprador en el lugar convenido. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
  • 8. Elegir Empresa Naviera y dar nombre del Buque al Vendedor. Pagar flete y soportar el riesgo de la mercancía desde que el vendedor la entrega al costado del Buque. Entregar la mercancía en el lugar designado por el comprador en el puerto convenido. (Al costado del buque).
  • 9. FOB Libre a Bordo ( indicando el puerto de embarque convenido) Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador : Tipo de Transporte :Marítimo Entregar la mercancía a bordo del buque elegido por el Comprador en el puerto de embarque convenido. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Designar y reservar el Buque. Correr con los gastos y riesgos inherentes a la mercancía desde que traspasa la borda del buque.
  • 10. GRUPO ¨ C¨ Características : • Entrega en Punto de Destino. • Vendedor designa y paga el Transporte. • Comprador asume el riesgo del transporte principal.
  • 11. Soportar cualquier gasto adicional y riesgo de pérdida o deterioro y su reclamación y seguimiento desde que la mercancía traspasa la borda del buque en el puerto de embarque. Contratar el buque, siendo por su cuenta el flete y la carga hasta el puerto de destino. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
  • 12. Contratar el buque y pagar el flete y la carga hasta el puerto de destino. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Suscribir una póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor. Aunque el Vendedor contrata y paga el seguro, la mercancía viaja a riesgo del Comprador, quien es el beneficiario de la póliza por designación directa o por el carácter transferible de la misma.
  • 13. Contratar y pagar el transporte hasta el lugar convenido. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, así como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daños en tránsito, etc.).
  • 14. Contratar y pagar el transporte de la mercancía hasta el lugar convenido. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Contratar una póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor. Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, así como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daños en tránsito, etc.).
  • 15. GRUPO ¨ D¨ Características : • Entrega en Punto de Destino. • Vendedor designa y paga el Transporte. • Vendedor asume el riesgo del transporte principal.
  • 16. Entregar la mercancía en el punto convenido (antes o después del cruce de la frontera), pagando el transporte y soportando riesgos hasta dicho punto. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. . Soportar todo tipo de riesgo inherente y gasto de transporte desde que la mercancía se pone a su disposición en el lugar convenido en la frontera. Efectuar el despacho de importación de la mercancía.
  • 17. Asumir los gastos y riesgos a bordo del buque, en el momento y en el punto de descarga en el puerto de destino. Elegir y contratar el buque, pagar el flete y soportar todos los riesgos del viaje marítimo hasta el puerto de destino. Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
  • 18. DEQ Entrega en muelle de destino con los derechos pagados (indicando puerto de destino ). Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador : Tipo de Transporte :Marítimo. Soportar todo riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que el vendedor la ha puesto a disposición en el Muelle del Puerto de destino convenido. Entregar la mercancía a disposición del Comprador sobre el Muelle del puerto de destino convenido, soportando hasta ese momento los gastos y riesgos inherentes a la misma.
  • 19. DDU Entrega Derechos no Pagados (indicando el lugar de destino). Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador : Tipo de Transporte : todo tipo . Asumir por su cuenta los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde que el vendedor la pone a disposición en el lugar convenido. Efectuar el despacho de importación de las mercancías. Entregar la mercancía a disposición del Comprador en el lugar convenido en el país importador Satisfacer los gastos de transporte, incluidas las operaciones de carga y descarga. .
  • 20. DDP Entrega en destino con derechos pagados ( indicando el lugar de destino convenido). Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador : Tipo de Transporte :todo tipo . Soportar los riesgos y gastos que ocurran después de recibida la mercancía en el lugar convenido. Entregar la mercancía, por su cuenta, a disposición del Comprador, en el lugar de destino convenido en el país del Importador, incluidas las maniobras de descarga. Efectuar el despacho de exportación e importación de la mercancía. Representa la máxima obligación para el vendedor.