SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INCOTERMS
2010
Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.
www,armandotauro.com
info@armandotauro.com
2
• Establecer un conjunto de reglas internacionales
para la interpretación de los términos utilizados en el
comercio internacional. Así podrán evitarse las
incertidumbres derivadas de las distintas
interpretaciones de tales términos en diferentes
países.
• Los INCOTERMS y su variedad, indican en donde
inicia y en donde termina la responsabilidad del que
vende y en donde empieza la responsabilidad del
que compra
• Los INCOTERMS determinan el punto de
transferencia de la responsabilidad de las
mercancías en tránsito.
FINALIDAD DE LOS INCOTERMS (ICC)
3
• Los INCOTERMS no determinan la propiedad de
una mercancía, este punto debe ser previsto en otra
cláusula en el contrato de venta.
• Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la
transferencia del riesgo y la responsabilidad del
cuidado de la mercancía entre vendedor y
comprador.
FINALIDAD DE LOS INCOTERMS (ICC)
4
ESTRUCTURA ANTERIOR DE LOS
INCOTERMS 2000.
• E:
EXW.
• F:
FCA, FAS y FOB.
• C:
CFR, CIF, CPT y CIP,
• D:
DAF, DES, DEQ, DDU. y DDP.
5
ESTRUCTURA PARA LOS INCOTERMS 2010.
• E: EXW, único término por el que el vendedor pone las
mercancías a disposición del comprador en el local del
vendedor.
• F: FCA, FAS y FOB, el vendedor se encarga de entregar la
mercancía a un medio de transporte escogido por el
comprador.
• C: CFR, CIF, CPT y CIP, el vendedor contrata el transporte
sin asumir riesgos de pérdida o daño de la mercancía o
costos adicionales después de la carga y despacho.
• D: DAP, DAT, y DDP, el vendedor soporta todos los gastos
y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de
6
GRUPO E
Características :
• Mínima Obligación para el Vendedor
7
EXW
En fábrica ( indicando lugar convenido)
• Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte
Obligaciones del Vendedor :
• Poner la mercancía a disposición del comprador en el
establecimiento del vendedor.
• Este término representa la mínima obligación para el vendedor
Obligaciones del Comprador :
• Elegir el modo de transporte.
• Soportar el costo del riesgo inherente al transporte, incluyendo
seguimiento en tránsito, reclamaciones, etc..
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
8
EXW
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del Comprador
•Recoger la mercancía en el local del vendedor
•Contratar Transporte y Seguro de la mercancía hasta destino
•Efectuar el despacho de Exportación e Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Precio Mercancía:
No Incluye Fletes,
Seguros,
Maniobras, ni
Despacho
EXW
9
GRUPO F
Características :
• Entrega en Punto de Embarque.
• Comprador designa y paga el Transporte.
• Comprador asume el riesgo del transporte principal.
10
FCA
Libre transportista (indicando el nombre del lugar convenido)
• Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte, excepto
marítimo.
Obligaciones del Vendedor :
• Entregar la mercancía al transportista designado por el
Comprador en el lugar convenido.
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
Obligaciones del Comprador :
• Elegir modo de transporte y transportista.
• Soportar gastos y riesgos de la mercancía desde que
el transportista se hace cargo de ella en el lugar
convenido.
11
FCA
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del Comprador
• Contratar Transporte y Seguro de la mercancía hasta destino
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Precio Mercancía:
Puede o No Incluir
Fletes, Seguros, pero
Incluye Maniobras y
Despacho de Export.
Riesgo del
Vendedor
• Entregar mercancía
en el transporte
FCA
12
FAS
Libre al costado del Buque (indicando puerto de embarque convenido)
• Tipo de Transporte : Marítimo
Obligaciones del Vendedor :
• Entregar la mercancía en el lugar designado por el comprador en
el puerto convenido. (Al costado del buque).
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
Obligaciones del Comprador :
• Elegir Empresa Naviera y dar nombre del Buque al Vendedor.
• Pagar flete y soportar el riesgo de la mercancía desde que el
vendedor la entrega al costado del Buque.
• Efectuar el despacho de importación de la mercancía.
13
Riesgo y Responsabilidad del Comprador
• Subir la mercancía al buque
• Contratar Transporte y Seguro hasta destino
• Efectuar el despacho de Importación
FAS
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguros
al costado del buque e
Incluye Despacho de
Exportación
Riesgo del Vendedor
• Entregar mercancía al
costado del buque
• Efectuar despacho de Export.
FAS
14
FOB
Libre a Bordo ( indicando el puerto de embarque
convenido)
• Tipo de Transporte : Marítimo
Obligaciones del Vendedor :
• Entregar la mercancía a bordo del buque elegido por
el Comprador en el puerto de embarque convenido.
• Efectuar el despacho de exportación de la
mercancía.
Obligaciones del Comprador :
• Designar y reservar el Buque.
• Correr con los gastos y riesgos inherentes a la
mercancía desde que traspasa la borda del buque.
FOB
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
• Contratar Transporte y Seguro hasta destino
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Precio Mercancía:
Incluye Fletes, Seguros,
Maniobras hasta cruzar
la borda del buque
y Despacho de Export.
Riesgo del Vendedor
• Entregar mercancía cruzando la
“borda” del buque
• Efectuar despacho de Export.
FOB
16
GRUPO C
Características :
• Entrega en Punto de Destino.
• Vendedor designa y paga el Transporte.
• Comprador asume el riesgo del transporte principal.
17
CFR
Costo y Flete ( indicando puerto de destino convenido)
• Tipo de Transporte : Marítimo
Obligaciones del Vendedor :
• Contratar el buque, siendo por su cuenta el flete y la
carga hasta el puerto de destino.
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
Obligaciones del Comprador :
• Soportar cualquier gasto adicional y riesgo de pérdida
ó deterioro, reclamación y seguimiento desde que la
mercancía traspasa la borda del buque en el puerto
de embarque.
18
CFR
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
• Contratar seguro hasta puerto de destino
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo del Vendedor
• Contratar Transporte hasta puerto
de destino
• Entregar en la “borda” del buque
• Efectuar despacho de Export.
CFR
Precio Mercancía:
Incluye Fletes hasta
puerto de destino,
Maniobras hasta cruzar
la borda del buque
y Despacho de Export.
19
CIF
Costo, Seguro y Flete( indicando el puerto de destino convenido).
• Tipo de Transporte : Marítimo
Obligaciones del Vendedor :
• Contratar el buque y pagar el flete y la carga hasta el
puerto de destino.
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
• Suscribir una póliza de seguro de protección de la
mercancía en el transporte por un importe mínimo del
110% de su valor.
Obligaciones del Comprador :
• Aunque el Vendedor contrata y paga el seguro, la
mercancía viaja a riesgo del Comprador, quien es el
beneficiario de la póliza por designación directa o por
el carácter transferible de la misma.
20
CIF
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
•Efectuar despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro hasta
puerto de destino
• Entregar en la “borda” del buque
• Efectuar despacho de Export.
CIF
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguro
hasta puerto de destino,
Maniobras hasta cruzar
la borda del buque
y Despacho de Export.
21
CPT
Porte pagado hasta ( indicando el lugar de destino convenido)
• Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte.
Obligaciones del Vendedor :
• Contratar y pagar el transporte hasta el lugar
convenido.
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
Obligaciones del Comprador :
• Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde
que el Vendedor la entrega al primer transportista, así
como cualquier gasto adicional en transito (carga,
descarga, daños en tránsito, etc.).
22
CPT
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
• Contratar seguro hasta punto de destino
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo del Vendedor
• Contratar Transporte hasta punto
de destino
• Entregar en el lugar convenido
• Efectuar despacho de Export.
CPT
Precio Mercancía:
Incluye Fletes hasta
punto de destino,
Maniobras de carga en el
lugar convenido
y Despacho de Export.
23
CIP
Transporte, seguro pagado hasta (indicando el punto de destino convenido).
• Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte.
Obligaciones del Vendedor :
• Contratar y pagar el transporte de la mercancía hasta
el lugar convenido.
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
• Contratar una póliza de seguro de protección de la
mercancía en el transporte por un importe mínimo del
110% de su valor.
Obligaciones del Comprador:
• Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde
que el Vendedor la entrega al primer transportista, así
como cualquier gasto adicional en transito (carga,
descarga, daños en tránsito, etc.).
24
CIP
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Riesgo y Responsabilidad del
Comprador
• Efectuar el despacho de Importación
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro
hasta punto de destino
• Entregar en el lugar convenido
• Efectuar despacho de Export.
CIP
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguros
hasta punto de destino,
Maniobras de carga en el
lugar convenido
y Despacho de Export.
25
GRUPO D
Características :
• Entrega en Punto de Destino.
• Vendedor designa y paga el Transporte.
• Vendedor asume el riesgo del transporte principal.
26
DAP
Entrega de la mercancía en el lugar de destino convenido.
• Tipo de Transporte : Todo tipo.
Obligaciones del Vendedor :
• Todos los riesgos y costos de la fábrica, bodega ó
almacén del vendedor hasta el lugar de destino (sin la
descarga de la mercancía del último medio de
transporte), son por cuenta y a cargo del vendedor.
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
Obligaciones del Comprador :
• Soportar el costo y riesgo de descarga de la mercancía
del último medio de transporte en el lugar de destino
convenido los cuales son por cuenta y a cargo del
comprador.
Riesgo del
Comprador
• Efectuar
despacho
de Import.
DAP
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo y Responsabilidad del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino
• Entregar después de cruzar la frontera sin Despacho de Import.
• Efectuar despacho de Export.
DAP
Precio Mercancía:
Incluye Fletes, Seguro,
Maniobras hasta punto
de destino convenido,
y Despacho de Export.
28
DAT
Entrega de la mercancía en la terminal de carga
(o de contenedores) del lugar de destino convenido.
• Tipo de Transporte : Todo tipo.
Obligaciones del Vendedor :
• Es responsable de entregar la mercancía en la terminal
de contenedores ó de carga en el lugar de destino
convenido.
• Todos los riesgos y costos ocurridos desde la fábrica,
bodega, ó almacén del vendedor hasta la entrega de la
mercancía en la terminal de carga del lugar de destino
convenido son por cuenta y a cargo del vendedor.
• Obligaciones del Comprador :
• Soportar el costo de un manejo adicional de la mercancía,
una vez descargada en la terminal
Riesgo del
Comprador
• Efectuar
despacho
de Import.
DAT
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo y Responsabilidad del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino
• Entregar después de cruzar la frontera sin Despacho de Import.
• Efectuar despacho de Export.
DAT
Precio Mercancía:
Incluye Fletes, Seguros,
Maniobras, hasta punto
de destino, y Despacho
de Exportación.
30
DDP
Entrega en destino con derechos pagados
( indicando el lugar de destino convenido).
• Tipo de Transporte : Todo tipo.
Obligaciones del Vendedor :
• Entregar la mercancía por su cuenta a disposición del
Comprador, en el lugar de destino convenido en el país del
Importador, incluidas las maniobras de descarga.
• Efectuar el despacho de exportación e importación de la
mercancía.
• Representa la máxima obligación para el vendedor.
Obligaciones del Comprador :
• Soportar los riesgos y gastos que ocurran después de recibida la
mercancía en el lugar convenido.
31
DDP
TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
Vendedor CompradorPuerto de
Embarque
Puerto de
Destino
Aduana
Export.
Aduana
Import.
Riesgo y Responsabilidad del Vendedor
• Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino
• Entregar en punto convenido en país de destino.
• Efectuar despacho de Export. y Despacho de Import. en país de destino
DDP
Precio Mercancía:
Incluye Fletes y Seguro
hasta punto de destino,
Despacho de Export
y Despacho de Import.
32
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
NEGOCIOS INTERNACIONALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
Corporación Educativa ADUANEC
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesDanilo Martín Ricle
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Seguros de transporte internacional
Seguros de  transporte internacionalSeguros de  transporte internacional
Seguros de transporte internacional
MEICO S.A.
 
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 
Seminario de Importación de China
Seminario de Importación de ChinaSeminario de Importación de China
Seminario de Importación de China
Capacidad Empresarial
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
Carmen Urbano
 
Expoaduana ss
Expoaduana ssExpoaduana ss
Expoaduana ss
Joel Paulino Quispe
 
Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional
mariaflor89
 
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIORASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ebook incoterms 2020
Ebook incoterms 2020Ebook incoterms 2020
Ebook incoterms 2020
Carolina Garcia
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
Bufete Molina
 
TIPOS DE CONTENEDORES
TIPOS DE CONTENEDORESTIPOS DE CONTENEDORES
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingRafael Maya Sanabria
 
Incoterms
IncotermsIncoterms

La actualidad más candente (20)

Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionales
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
Seguros de transporte internacional
Seguros de  transporte internacionalSeguros de  transporte internacional
Seguros de transporte internacional
 
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
 
Seminario de Importación de China
Seminario de Importación de ChinaSeminario de Importación de China
Seminario de Importación de China
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Expoaduana ss
Expoaduana ssExpoaduana ss
Expoaduana ss
 
Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional
 
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIORASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
 
Transporte multimodal 1
Transporte multimodal 1Transporte multimodal 1
Transporte multimodal 1
 
Ebook incoterms 2020
Ebook incoterms 2020Ebook incoterms 2020
Ebook incoterms 2020
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
 
TIPOS DE CONTENEDORES
TIPOS DE CONTENEDORESTIPOS DE CONTENEDORES
TIPOS DE CONTENEDORES
 
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Similar a Incoterms 2010

Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tictravissss
 
Incoterms 1
Incoterms  1Incoterms  1
Incoterms 1jeimy38
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Cesar Soto Morales
 
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
YessiZevallos
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Cesar Soto Morales
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Cesar Soto Morales
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Diana Núñez
 
Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01Mayumi Shawol
 
Incoterms
Incoterms Incoterms

Similar a Incoterms 2010 (20)

INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
Incoterms Incoterms
Incoterms
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 
Incoterms FRANCISCO
Incoterms FRANCISCOIncoterms FRANCISCO
Incoterms FRANCISCO
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 
Incoterms 1
Incoterms  1Incoterms  1
Incoterms 1
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
 
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01Incoterms 140904233746-phpapp01
Incoterms 140904233746-phpapp01
 
Incoterms
Incoterms Incoterms
Incoterms
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 

Más de Armando Vicente Tauro

Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas TecnológicasPresentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Armando Vicente Tauro
 
Congreso internacional concytec 2015
Congreso internacional concytec 2015Congreso internacional concytec 2015
Congreso internacional concytec 2015Armando Vicente Tauro
 
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division Armando Vicente Tauro
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
Armando Vicente Tauro
 
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruanoCaracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Armando Vicente Tauro
 
Propuesta de gestion corporativa avance manual
Propuesta de gestion corporativa avance manualPropuesta de gestion corporativa avance manual
Propuesta de gestion corporativa avance manualArmando Vicente Tauro
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
Armando Vicente Tauro
 
Gestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamientoGestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamiento
Armando Vicente Tauro
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
Armando Vicente Tauro
 
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruanoCaracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Armando Vicente Tauro
 
Presentación conferencia colegio de ingenieros 2014
Presentación conferencia colegio de ingenieros   2014Presentación conferencia colegio de ingenieros   2014
Presentación conferencia colegio de ingenieros 2014Armando Vicente Tauro
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
Exportaciones 2013
Exportaciones 2013Exportaciones 2013
Exportaciones 2013
Armando Vicente Tauro
 
Incoterms 2013
Incoterms 2013Incoterms 2013
Incoterms 2013
Armando Vicente Tauro
 
Presentacion cluster minero
Presentacion cluster mineroPresentacion cluster minero
Presentacion cluster minero
Armando Vicente Tauro
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Armando Vicente Tauro
 

Más de Armando Vicente Tauro (20)

Webinar calidad final
Webinar  calidad finalWebinar  calidad final
Webinar calidad final
 
Calidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidadCalidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidad
 
Calidad Modelo II
Calidad Modelo IICalidad Modelo II
Calidad Modelo II
 
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas TecnológicasPresentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
 
Congreso internacional concytec 2015
Congreso internacional concytec 2015Congreso internacional concytec 2015
Congreso internacional concytec 2015
 
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
 
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruanoCaracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
 
Propuesta de gestion corporativa avance manual
Propuesta de gestion corporativa avance manualPropuesta de gestion corporativa avance manual
Propuesta de gestion corporativa avance manual
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
 
Gestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamientoGestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamiento
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
 
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruanoCaracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
 
Presentación conferencia colegio de ingenieros 2014
Presentación conferencia colegio de ingenieros   2014Presentación conferencia colegio de ingenieros   2014
Presentación conferencia colegio de ingenieros 2014
 
Curso INNSA Energia Renobable
Curso INNSA Energia RenobableCurso INNSA Energia Renobable
Curso INNSA Energia Renobable
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
Exportaciones 2013
Exportaciones 2013Exportaciones 2013
Exportaciones 2013
 
Incoterms 2013
Incoterms 2013Incoterms 2013
Incoterms 2013
 
Presentacion cluster minero
Presentacion cluster mineroPresentacion cluster minero
Presentacion cluster minero
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Incoterms 2010

  • 1. 1 INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011. www,armandotauro.com info@armandotauro.com
  • 2. 2 • Establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos utilizados en el comercio internacional. Así podrán evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de tales términos en diferentes países. • Los INCOTERMS y su variedad, indican en donde inicia y en donde termina la responsabilidad del que vende y en donde empieza la responsabilidad del que compra • Los INCOTERMS determinan el punto de transferencia de la responsabilidad de las mercancías en tránsito. FINALIDAD DE LOS INCOTERMS (ICC)
  • 3. 3 • Los INCOTERMS no determinan la propiedad de una mercancía, este punto debe ser previsto en otra cláusula en el contrato de venta. • Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo y la responsabilidad del cuidado de la mercancía entre vendedor y comprador. FINALIDAD DE LOS INCOTERMS (ICC)
  • 4. 4 ESTRUCTURA ANTERIOR DE LOS INCOTERMS 2000. • E: EXW. • F: FCA, FAS y FOB. • C: CFR, CIF, CPT y CIP, • D: DAF, DES, DEQ, DDU. y DDP.
  • 5. 5 ESTRUCTURA PARA LOS INCOTERMS 2010. • E: EXW, único término por el que el vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en el local del vendedor. • F: FCA, FAS y FOB, el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador. • C: CFR, CIF, CPT y CIP, el vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho. • D: DAP, DAT, y DDP, el vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de
  • 6. 6 GRUPO E Características : • Mínima Obligación para el Vendedor
  • 7. 7 EXW En fábrica ( indicando lugar convenido) • Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte Obligaciones del Vendedor : • Poner la mercancía a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor. • Este término representa la mínima obligación para el vendedor Obligaciones del Comprador : • Elegir el modo de transporte. • Soportar el costo del riesgo inherente al transporte, incluyendo seguimiento en tránsito, reclamaciones, etc.. • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
  • 8. 8 EXW TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador •Recoger la mercancía en el local del vendedor •Contratar Transporte y Seguro de la mercancía hasta destino •Efectuar el despacho de Exportación e Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Precio Mercancía: No Incluye Fletes, Seguros, Maniobras, ni Despacho EXW
  • 9. 9 GRUPO F Características : • Entrega en Punto de Embarque. • Comprador designa y paga el Transporte. • Comprador asume el riesgo del transporte principal.
  • 10. 10 FCA Libre transportista (indicando el nombre del lugar convenido) • Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte, excepto marítimo. Obligaciones del Vendedor : • Entregar la mercancía al transportista designado por el Comprador en el lugar convenido. • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador : • Elegir modo de transporte y transportista. • Soportar gastos y riesgos de la mercancía desde que el transportista se hace cargo de ella en el lugar convenido.
  • 11. 11 FCA TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Contratar Transporte y Seguro de la mercancía hasta destino • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Precio Mercancía: Puede o No Incluir Fletes, Seguros, pero Incluye Maniobras y Despacho de Export. Riesgo del Vendedor • Entregar mercancía en el transporte FCA
  • 12. 12 FAS Libre al costado del Buque (indicando puerto de embarque convenido) • Tipo de Transporte : Marítimo Obligaciones del Vendedor : • Entregar la mercancía en el lugar designado por el comprador en el puerto convenido. (Al costado del buque). • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador : • Elegir Empresa Naviera y dar nombre del Buque al Vendedor. • Pagar flete y soportar el riesgo de la mercancía desde que el vendedor la entrega al costado del Buque. • Efectuar el despacho de importación de la mercancía.
  • 13. 13 Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Subir la mercancía al buque • Contratar Transporte y Seguro hasta destino • Efectuar el despacho de Importación FAS TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguros al costado del buque e Incluye Despacho de Exportación Riesgo del Vendedor • Entregar mercancía al costado del buque • Efectuar despacho de Export. FAS
  • 14. 14 FOB Libre a Bordo ( indicando el puerto de embarque convenido) • Tipo de Transporte : Marítimo Obligaciones del Vendedor : • Entregar la mercancía a bordo del buque elegido por el Comprador en el puerto de embarque convenido. • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador : • Designar y reservar el Buque. • Correr con los gastos y riesgos inherentes a la mercancía desde que traspasa la borda del buque.
  • 15. FOB TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Contratar Transporte y Seguro hasta destino • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Precio Mercancía: Incluye Fletes, Seguros, Maniobras hasta cruzar la borda del buque y Despacho de Export. Riesgo del Vendedor • Entregar mercancía cruzando la “borda” del buque • Efectuar despacho de Export. FOB
  • 16. 16 GRUPO C Características : • Entrega en Punto de Destino. • Vendedor designa y paga el Transporte. • Comprador asume el riesgo del transporte principal.
  • 17. 17 CFR Costo y Flete ( indicando puerto de destino convenido) • Tipo de Transporte : Marítimo Obligaciones del Vendedor : • Contratar el buque, siendo por su cuenta el flete y la carga hasta el puerto de destino. • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador : • Soportar cualquier gasto adicional y riesgo de pérdida ó deterioro, reclamación y seguimiento desde que la mercancía traspasa la borda del buque en el puerto de embarque.
  • 18. 18 CFR TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Contratar seguro hasta puerto de destino • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo del Vendedor • Contratar Transporte hasta puerto de destino • Entregar en la “borda” del buque • Efectuar despacho de Export. CFR Precio Mercancía: Incluye Fletes hasta puerto de destino, Maniobras hasta cruzar la borda del buque y Despacho de Export.
  • 19. 19 CIF Costo, Seguro y Flete( indicando el puerto de destino convenido). • Tipo de Transporte : Marítimo Obligaciones del Vendedor : • Contratar el buque y pagar el flete y la carga hasta el puerto de destino. • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. • Suscribir una póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor. Obligaciones del Comprador : • Aunque el Vendedor contrata y paga el seguro, la mercancía viaja a riesgo del Comprador, quien es el beneficiario de la póliza por designación directa o por el carácter transferible de la misma.
  • 20. 20 CIF TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador •Efectuar despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta puerto de destino • Entregar en la “borda” del buque • Efectuar despacho de Export. CIF Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguro hasta puerto de destino, Maniobras hasta cruzar la borda del buque y Despacho de Export.
  • 21. 21 CPT Porte pagado hasta ( indicando el lugar de destino convenido) • Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte. Obligaciones del Vendedor : • Contratar y pagar el transporte hasta el lugar convenido. • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador : • Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, así como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daños en tránsito, etc.).
  • 22. 22 CPT TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Contratar seguro hasta punto de destino • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo del Vendedor • Contratar Transporte hasta punto de destino • Entregar en el lugar convenido • Efectuar despacho de Export. CPT Precio Mercancía: Incluye Fletes hasta punto de destino, Maniobras de carga en el lugar convenido y Despacho de Export.
  • 23. 23 CIP Transporte, seguro pagado hasta (indicando el punto de destino convenido). • Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte. Obligaciones del Vendedor : • Contratar y pagar el transporte de la mercancía hasta el lugar convenido. • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. • Contratar una póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor. Obligaciones del Comprador: • Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, así como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daños en tránsito, etc.).
  • 24. 24 CIP TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Riesgo y Responsabilidad del Comprador • Efectuar el despacho de Importación Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino • Entregar en el lugar convenido • Efectuar despacho de Export. CIP Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguros hasta punto de destino, Maniobras de carga en el lugar convenido y Despacho de Export.
  • 25. 25 GRUPO D Características : • Entrega en Punto de Destino. • Vendedor designa y paga el Transporte. • Vendedor asume el riesgo del transporte principal.
  • 26. 26 DAP Entrega de la mercancía en el lugar de destino convenido. • Tipo de Transporte : Todo tipo. Obligaciones del Vendedor : • Todos los riesgos y costos de la fábrica, bodega ó almacén del vendedor hasta el lugar de destino (sin la descarga de la mercancía del último medio de transporte), son por cuenta y a cargo del vendedor. • Efectuar el despacho de exportación de la mercancía. Obligaciones del Comprador : • Soportar el costo y riesgo de descarga de la mercancía del último medio de transporte en el lugar de destino convenido los cuales son por cuenta y a cargo del comprador.
  • 27. Riesgo del Comprador • Efectuar despacho de Import. DAP TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo y Responsabilidad del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino • Entregar después de cruzar la frontera sin Despacho de Import. • Efectuar despacho de Export. DAP Precio Mercancía: Incluye Fletes, Seguro, Maniobras hasta punto de destino convenido, y Despacho de Export.
  • 28. 28 DAT Entrega de la mercancía en la terminal de carga (o de contenedores) del lugar de destino convenido. • Tipo de Transporte : Todo tipo. Obligaciones del Vendedor : • Es responsable de entregar la mercancía en la terminal de contenedores ó de carga en el lugar de destino convenido. • Todos los riesgos y costos ocurridos desde la fábrica, bodega, ó almacén del vendedor hasta la entrega de la mercancía en la terminal de carga del lugar de destino convenido son por cuenta y a cargo del vendedor. • Obligaciones del Comprador : • Soportar el costo de un manejo adicional de la mercancía, una vez descargada en la terminal
  • 29. Riesgo del Comprador • Efectuar despacho de Import. DAT TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo y Responsabilidad del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino • Entregar después de cruzar la frontera sin Despacho de Import. • Efectuar despacho de Export. DAT Precio Mercancía: Incluye Fletes, Seguros, Maniobras, hasta punto de destino, y Despacho de Exportación.
  • 30. 30 DDP Entrega en destino con derechos pagados ( indicando el lugar de destino convenido). • Tipo de Transporte : Todo tipo. Obligaciones del Vendedor : • Entregar la mercancía por su cuenta a disposición del Comprador, en el lugar de destino convenido en el país del Importador, incluidas las maniobras de descarga. • Efectuar el despacho de exportación e importación de la mercancía. • Representa la máxima obligación para el vendedor. Obligaciones del Comprador : • Soportar los riesgos y gastos que ocurran después de recibida la mercancía en el lugar convenido.
  • 31. 31 DDP TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Vendedor CompradorPuerto de Embarque Puerto de Destino Aduana Export. Aduana Import. Riesgo y Responsabilidad del Vendedor • Contratar Transporte y Seguro hasta punto de destino • Entregar en punto convenido en país de destino. • Efectuar despacho de Export. y Despacho de Import. en país de destino DDP Precio Mercancía: Incluye Fletes y Seguro hasta punto de destino, Despacho de Export y Despacho de Import.
  • 32. 32 GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES