SlideShare una empresa de Scribd logo
I. E. ESTADOS UNIDOS
COMPETENCIA
• Indaga mediante métodos
científicos para construir
conocimientos.
CAPACIDADES
• Problematiza situaciones.
• Diseña estrategias para hacer indagación.
• Genera y registra datos e información.
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
indagación.
PROPÓSITO
• Indagar sobre el hierro
presente en los alimentos,
así, obtendremos datos e
información que nos
ayudarán con nuestras
recomendaciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Formulé una pregunta y una hipótesis sobre los
alimentos que contienen hierro, y consideré las
variables independiente y dependiente.
• Propuse procedimientos (experimento), tiempo,
materiales e instrumentos para poner a prueba mi
hipótesis, y tuve en cuenta la manipulación (variación)
y la medición de las variables.
• Obtuve datos al realizar mis procedimientos y los
organicé en una tabla u otro organizador, y efectué
los cálculos necesarios.
• Comparé los datos y establecí relaciones de
causalidad, similitud, diferencia u otras. También los
comparé con mi hipótesis y la información científica;
mencioné si la hipótesis era válida
o no, y elaboré una conclusión.
• Sustenté, a partir de mis datos e información
científica, si mis conclusiones dieron respuesta a mi
pregunta y si los procedimientos me ayudaron a
validar mi hipótesis.
1. Elabora una pregunta de indagación con respecto a la
presencia de hierro en los alimentos.
2. Formula una hipótesis e identifica las variables:
independiente, dependiente e interviniente.
3. Enumera los materiales y escribe el procedimiento para el
experimento que pondrá a prueba tu hipótesis.
4. Realiza el experimento. Envía las evidencias (Fotos).
5. Construye un cuadro de doble entrada para registrar los
datos acerca de la presencia de hierro en los alimentos.
6. Interpreta los datos y redacta tus conclusiones.
HIERRO HEMÍNICO
• Es de origen animal.
• Se encuentra en todas las
carnes, especialmente en las
carnes rojas y vísceras.
• Es absorbido y asimilado casi
inmediatamente.
• Se absorbe en un 25 % aprox.
• Químicamente es 𝑭𝒆+𝟐
HIERRO NO HEMÍNICO
• Es de origen vegetal.
• Se encuentra en las espinacas,
menestras, frutos secos y otros.
• Para absorberse nuestro cuerpo
tiene que transformarlo
químicamente.
• Se absorbe en un 5% aprox.
• Químicamente es 𝑭𝒆+𝟑
Fuente: RM N° 250- 2017/MINSA
FACILITADORES
• Son alimentos que aumentan la
absorción del hierro. Entre los
principales tenemos a los
cítricos:
INHIBIDORES
• Son alimentos que reducen la
absorción del hierro, como
aquellos que contienen taninos,
fosfatos y oxalatos:
• El cereal fortificado es un producto
alimenticio generalmente hecho de
granos procesados ​​a los que se les
han agregado nutrientes como el
hierro.
¿Cómo podemos probar si
los cereales fortificados
contienen hierro?
Un estudiante propuso
usar un imán para
comprobar la presencia
de hierro en los
alimentos.
(variable)
(variable)
VARIABLES:
• La presencia de hierro en los
cereales fortificados.
• La fuerza magnética del imán.
¿ Cómo influye sobre
?
1
La fuerza magnética del imán atraerá
el hierro presente en los cereales fortificados.
•variable independiente :
•variable dependiente :
•variables intervinientes:
(Escribe aquí la causa)
(Escribe aquí el efecto)
Cantidad de alimento, tipo de
imán, etc.
2
3
MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
• 250 g. de cereal fortificado.
• 250 g. de cereal no fortificado.
• 1 imán de neodimio o de acero.
• 2 bolsas de plástico blanco.
• Rodillo o piedra.
• Papel blanco.
DURACIÓN: 30 minutos.
PROCEDIMIENTO:
•
•
•
•
4
CEREAL FORTIFICADO CEREAL NO FORTIFICADO
Cantidad de alimento, tipo de
imán.
Variables intervinientes:
5
NOMBRE DEL
ALIMENTO
TIPO CANTIDAD
ATRACCIÓN CON EL
IMÁN
Cereal Anzel Flakes Fortificado 250 g
Se observa que…
6
¿Qué son las partículas oscuras que se extrajeron del cereal?
¿Todos los cereales tenían esas partículas?
¿Qué nos demuestra este experimento?
¿Los resultados del experimento apoyan la hipótesis?
HIPÓTESIS RESULTADOS CONCLUSIONES
INDAGAMOS SOBRE EL HIERRO EN LOS ALIMENTOS.pptx
INDAGAMOS SOBRE EL HIERRO EN LOS ALIMENTOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a INDAGAMOS SOBRE EL HIERRO EN LOS ALIMENTOS.pptx

P1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 bajaP1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 baja
Jorge Aguirre
 
Presentacion CdA Sapaculas. UNO_032024.pptx
Presentacion CdA Sapaculas. UNO_032024.pptxPresentacion CdA Sapaculas. UNO_032024.pptx
Presentacion CdA Sapaculas. UNO_032024.pptx
Alvaro López Aceytuno
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
DianaRaquelMotaOchoa
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
aulario
 
Los alimentos FOOD
Los alimentos FOODLos alimentos FOOD
Los alimentos FOOD
Rock Femenino
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
Piramide alimentaria de colores
Piramide alimentaria de coloresPiramide alimentaria de colores
Piramide alimentaria de colores
www.jcautentico.com
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOSALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Karla Alejandra Coa Aparicio
 
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolaresClaves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Miniclinic SpA
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
josetorresarevalo
 
Sobre alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludableSobre alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludable
Luxito Vil
 
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
sheylamarillyvasquez
 
Consumidores saludables
Consumidores saludablesConsumidores saludables
Consumidores saludables
Johana Guevara
 
1.LA NUTRICION
1.LA NUTRICION1.LA NUTRICION
1.LA NUTRICION
AndreaToraoLpez
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Susana Beatriz García Pasillas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
MG girL
 
5 proyecto 1 sub 3 dia 1
5 proyecto 1 sub 3 dia 15 proyecto 1 sub 3 dia 1
5 proyecto 1 sub 3 dia 1
Jorge Aguirre
 
Ciencia sólida = Confianza2
Ciencia sólida = Confianza2Ciencia sólida = Confianza2
Ciencia sólida = Confianza2
Boris Orel Luces
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Guadalupe AD
 

Similar a INDAGAMOS SOBRE EL HIERRO EN LOS ALIMENTOS.pptx (20)

P1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 bajaP1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 baja
 
Presentacion CdA Sapaculas. UNO_032024.pptx
Presentacion CdA Sapaculas. UNO_032024.pptxPresentacion CdA Sapaculas. UNO_032024.pptx
Presentacion CdA Sapaculas. UNO_032024.pptx
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Los alimentos FOOD
Los alimentos FOODLos alimentos FOOD
Los alimentos FOOD
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
dieta 1
 
Piramide alimentaria de colores
Piramide alimentaria de coloresPiramide alimentaria de colores
Piramide alimentaria de colores
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOSALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolaresClaves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolares
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
 
Sobre alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludableSobre alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludable
 
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
 
Consumidores saludables
Consumidores saludablesConsumidores saludables
Consumidores saludables
 
1.LA NUTRICION
1.LA NUTRICION1.LA NUTRICION
1.LA NUTRICION
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
5 proyecto 1 sub 3 dia 1
5 proyecto 1 sub 3 dia 15 proyecto 1 sub 3 dia 1
5 proyecto 1 sub 3 dia 1
 
Ciencia sólida = Confianza2
Ciencia sólida = Confianza2Ciencia sólida = Confianza2
Ciencia sólida = Confianza2
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

INDAGAMOS SOBRE EL HIERRO EN LOS ALIMENTOS.pptx

  • 1.
  • 2. I. E. ESTADOS UNIDOS
  • 3. COMPETENCIA • Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. CAPACIDADES • Problematiza situaciones. • Diseña estrategias para hacer indagación. • Genera y registra datos e información. • Analiza datos e información. • Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
  • 4. PROPÓSITO • Indagar sobre el hierro presente en los alimentos, así, obtendremos datos e información que nos ayudarán con nuestras recomendaciones. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Formulé una pregunta y una hipótesis sobre los alimentos que contienen hierro, y consideré las variables independiente y dependiente. • Propuse procedimientos (experimento), tiempo, materiales e instrumentos para poner a prueba mi hipótesis, y tuve en cuenta la manipulación (variación) y la medición de las variables. • Obtuve datos al realizar mis procedimientos y los organicé en una tabla u otro organizador, y efectué los cálculos necesarios. • Comparé los datos y establecí relaciones de causalidad, similitud, diferencia u otras. También los comparé con mi hipótesis y la información científica; mencioné si la hipótesis era válida o no, y elaboré una conclusión. • Sustenté, a partir de mis datos e información científica, si mis conclusiones dieron respuesta a mi pregunta y si los procedimientos me ayudaron a validar mi hipótesis.
  • 5. 1. Elabora una pregunta de indagación con respecto a la presencia de hierro en los alimentos. 2. Formula una hipótesis e identifica las variables: independiente, dependiente e interviniente. 3. Enumera los materiales y escribe el procedimiento para el experimento que pondrá a prueba tu hipótesis.
  • 6. 4. Realiza el experimento. Envía las evidencias (Fotos). 5. Construye un cuadro de doble entrada para registrar los datos acerca de la presencia de hierro en los alimentos. 6. Interpreta los datos y redacta tus conclusiones.
  • 7. HIERRO HEMÍNICO • Es de origen animal. • Se encuentra en todas las carnes, especialmente en las carnes rojas y vísceras. • Es absorbido y asimilado casi inmediatamente. • Se absorbe en un 25 % aprox. • Químicamente es 𝑭𝒆+𝟐 HIERRO NO HEMÍNICO • Es de origen vegetal. • Se encuentra en las espinacas, menestras, frutos secos y otros. • Para absorberse nuestro cuerpo tiene que transformarlo químicamente. • Se absorbe en un 5% aprox. • Químicamente es 𝑭𝒆+𝟑
  • 8. Fuente: RM N° 250- 2017/MINSA
  • 9. FACILITADORES • Son alimentos que aumentan la absorción del hierro. Entre los principales tenemos a los cítricos: INHIBIDORES • Son alimentos que reducen la absorción del hierro, como aquellos que contienen taninos, fosfatos y oxalatos:
  • 10. • El cereal fortificado es un producto alimenticio generalmente hecho de granos procesados ​​a los que se les han agregado nutrientes como el hierro. ¿Cómo podemos probar si los cereales fortificados contienen hierro? Un estudiante propuso usar un imán para comprobar la presencia de hierro en los alimentos.
  • 11. (variable) (variable) VARIABLES: • La presencia de hierro en los cereales fortificados. • La fuerza magnética del imán. ¿ Cómo influye sobre ? 1
  • 12. La fuerza magnética del imán atraerá el hierro presente en los cereales fortificados. •variable independiente : •variable dependiente : •variables intervinientes: (Escribe aquí la causa) (Escribe aquí el efecto) Cantidad de alimento, tipo de imán, etc. 2
  • 13. 3 MATERIALES Y HERRAMIENTAS: • 250 g. de cereal fortificado. • 250 g. de cereal no fortificado. • 1 imán de neodimio o de acero. • 2 bolsas de plástico blanco. • Rodillo o piedra. • Papel blanco. DURACIÓN: 30 minutos. PROCEDIMIENTO: • • • •
  • 14. 4 CEREAL FORTIFICADO CEREAL NO FORTIFICADO Cantidad de alimento, tipo de imán. Variables intervinientes:
  • 15. 5 NOMBRE DEL ALIMENTO TIPO CANTIDAD ATRACCIÓN CON EL IMÁN Cereal Anzel Flakes Fortificado 250 g Se observa que…
  • 16. 6 ¿Qué son las partículas oscuras que se extrajeron del cereal? ¿Todos los cereales tenían esas partículas? ¿Qué nos demuestra este experimento? ¿Los resultados del experimento apoyan la hipótesis? HIPÓTESIS RESULTADOS CONCLUSIONES

Notas del editor

  1. Esta semana Explicaremos cómo la ciencia y la tecnología nos permiten que podamos utilizar energías limpias (Energía renovable)