SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS:
Docente : CAROLA ALVAREZ AQUINO
Grado y Sección : 6to Grado “B”
Temporalización : 18 de Octubre del 2022
Área : Ciencia y tecnologìa
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
CAPACIDADES
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
PRODUCCIÓ
N/ACTUACIÓ
N
Explica el mundo físico basándose
en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y
tecnológico.
- Describe los organismos
y señala que pueden ser
unicelulares o
pluricelulares y que
cada célula cumple
funciones básicas o es-
pecializadas.
- Indaga el valor nutritivo
de los alimentos que
consume en su dieta
alimenticia.
- Realiza experiencias
directas para identificar
los nutrientes de los
alimentos y clasificarlos.
-
Identifica los
nutrientes de
los alimentos
mediante un
experimento
Instrumentos
de Evaluación
Lista de
Cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con
autonomía.
Define metas de aprendizaje
Se desenvuelve en los entornos
virtuales generados por las TIC.
Gestiona información del entorno
virtual.
 Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender
considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una
tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas
fuentes y materiales digitales.
Enfoque ambiental
Valores Se demuestra, por ejemplo:
Justicia y solidaridad Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del
agua y el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad,
identificando su relación con el cambio climático, adoptando una nueva
cultura del agua.
Conocemos los alimentos y los nutrientes que debe contener
nuestra dieta alimenticia.
CICLO
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Secuencia de Actividades
INICIO  Se presenta tarjetas con adivinanzas:
 Después de adivinar responden las siguientes preguntas:
¿Qué adivinaron?
¿Qué alimentos son?
¿Para qué sirven los alimentos?
¿Es importante consumir alimentos?
¿Sabes cuáles son los nutrientes de los alimentos?
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
G
Hoy Identificaremos los nutrientes de una dieta
con alimentos saludables
Se propone los acuerdos de convivencia:
 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas
Desarroll
o
Leen lo siguiente:
 Observan imágenes de alimentos:
Los alimentos que debemos consumir:
 Responden las siguientes preguntas:
¿Cuál de estas imágenes presenta alimentos más saludables? ¿Por qué?
 ¿Cuáles de estas imágenes tendrán lo que debes priorizar en tu dieta?
 ¿Por qué debemos consumir alimentos saludables?
Formulación del problema de indagación
 Lee las siguientes preguntas de indagación:
Planteamiento de la hipótesis
 Responde a la pregunta planteada del problema de indagación. Escribe tus hipótesis:
RETO: Identificar los nutrientes de una dieta con alimentos
saludables
¿Qué nutrientes tiene los alimentos de una dieta
balanceada?
 Leen tus hipótesis a sus compañeros.
Elaboración del plan de acción
 Responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar
nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá
explicar nuestras indagaciones?
 Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
¿Qué nutrientes tiene los alimentos de una dieta balanceada?
¿Qué necesito
investigar?
¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizo la
información?
Recojo de datos y análisis de resultados
 En siluetas de frutas los nutrientes que creen que tienen los alimentos, se entrega a cada
grupo y escriban ¿qué alimentos creen que tienen esos nutrientes?
 Buscan información sobre los nutrientes de los alimentos:
Los alimentos y sus nutrientes
Los alimentos que consumes diariamente contienen nutrientes que te permitirán obtener
energía. Los tipos de nutrientes son los siguientes:
Los glúcidos
Son compuestos que proporcionan energía
necesaria para realizar las actividades cotidianas.
Los principales son:
• Azúcares. De sabor dulce, brindan energía que es
utilizada por el cuerpo rápidamente. Se encuentran
en las frutas, la miel y los postres.
• Almidones. Comúnmente llamados harinas,
aportan mayor cantidad de energía que los azúcares.
Se encuentran en los cereales, en las menestras y en
los tubérculos.
Los lípidos
Son compuestos que almacenan energía para el
organismo. Además, protegen nuestros órganos
internos de los golpes y mantienen la temperatura
del cuerpo. Se usan cuando se ha agotado la energía
de los glúcidos. Los lípidos pueden ser:
• Aceites. Lípidos líquidos a temperatura ambiente.
Se extraen de vegetales, como el olivo, el girasol, el
maíz, el ajonjolí, etc.
• Grasas. Lípidos sólidos a temperatura ambiente. Se
encuentran en los alimentos de origen animal.
Consumir demasiadas grasas ocasiona serios
problemas de salud.
Las proteínas
Son compuestos encargados de formar las células del
cuerpo que permiten crecer y reparar tejidos y
órganos, como la piel los dientes, los huesos y los
músculos. Se encuentran principalmente en
alimentos de origen animal, como carnes huevos y
leche; en menestras, como las lentejas, los fréjoles y
las habas y en los cereales, como el arroz, la kiwicha,
la quinua, etc.
Las vitaminas y los minerales
Las vitaminas y los minerales se encuentran en
pequeñas cantidades en los alimentos, pero resultan
Imprescindibles para regular las funciones vitales. Su
carencia origina trastornos y enfermedades
Algunas vitaminas y minerales son los siguientes:
Vitaminas Se encuentran en... Su función es.. Su falta produce.
A Vegetales verdes y
amarillos (espinaca,
zanahoria, zapallo),
leche, hígado, pescados
y huevos.
Mantener la piel y los
ojos sanos. Prevenir
resfríos.
Enfermedades de la
vista, problemas de
crecimiento y manchas
en la piel.
B Cereales, legumbres,
carnes y pescado.
Regular el
funcionamiento del
sistema nervioso y del
aparato digestivo.
Daños en el sistema
nervioso y poco
apetito.
C Naranja, limón, fresa, C
maracuyá, tomate y
vegetales verdes.
Mantener la piel, los
dientes y las encías
sanas.
Escorbuto: las encías y
la nariz sangran.
D Leche, mantequilla y
queso.
Fijar el calcio en los
huesos y dientes.
Raquitismo: los huesos
se vuelven blandos y se
doblan.
E Zanahoria y betarraga. Retardar el
envejecimiento de las
células y tejidos.
Disminución de
defensas y problemas
en la reproducción.
Vitaminas Se encuentran en... Su función es.. Su falta produce.
Calcio
Leche, huevos, queso,
soya, quinua y kiwicha.
Formar huesos y
dientes.
Fragilidad de los
huesos: se fracturan
con facilidad.
Magnesio
Plátanos, palta,
nueces, fréjoles y soya.
Intervenir en la
transmisión del
impulso nervioso y en
la contracción de los
músculos
involuntarios.
Calambres y
entumecimiento,
fallas cardiacas y
fatiga.
Hierro
Carnes rojas, hígado,
lentejas, quinua y
espinaca.
Formar parte de los
glóbulos rojos.
Anemia:
disminución de los
glóbulos rojos.
Sodio
Sal de mesa, zanahoria
y papa.
Regular la cantidad de
agua en el cuerpo.
Deshidratación y
calambres
musculares.
Yodo
Pescados, mariscos y
sal de mesa.
Regular el crecimiento.
Bocio: la glándula
tiroides que
controla el
crecimiento se
agranda
excesivamente.
 Observan el video de una alimentación saludable
https://www.youtube.com/watch?v=Wr0_wULJnBE&t=65s
 Con la información leída realizan la siguiente experiencia (experimento) “¿Qué valor nutritivo
tienen los alimentos?”
¿Qué valor nutritivo tienen los alimentos?
Materiales
 Queso
 Pan
 Papa
 Galleta
 Arroz
 Fideo
 Mantequilla
 Plátano
 Papel toalla
 Tintura de yodo
 Alcohol
Procedimientos:
1. Consigan una porción de clara de huevo crudo, una hoja de
papel toalla, un trozo de papa, un pedazo de queso,
mantequilla y otro de galleta.
2. Coloquen la clara de huevo en un vaso transparente. Luego,
agréguenle un poco de alcohol y observen.
3. Pongan el pedazo de queso y la mantequilla sobre la hoja de
papel toalla. Luego, retiren el queso del papel y observen. Si
deja una mancha y deja pasar la luz esos alimentos contienen
lípidos.
4. Coloquen el trozo de papa, fideo, arroz, plátano y el pedazo de galleta en un plato. Luego,
agreguen tres gotas de yodo y observen. Si los alimentos se tienen de azul es porque
tienen almidón.
Responden a las preguntas:
- ¿Cómo reconocen si un alimento tiene grasa?
- ¿Cómo reconocen si un alimento tiene proteínas?
- ¿Cómo reconocen si un alimento tiene glúcidos?
 Responden las siguientes interrogantes de acuerdo a la información indagada y la
experiencia realizada:
 ¿Cuándo podemos decir que un alimentación es balanceada y nutritiva?
 ¿y qué alimentos no son nutritivos?
 ¿Qué nos brindan las proteínas?
 ¿Glúcidos y lípidos nos da?
 ¿Qué nos brindan los alimentos ricos en vitaminas y minerales?
Estructura la nueva información
 Sistematizan la información mediante el siguiente esquema:
Alimentación Nutrición
Alimentación Nutrientes
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Vitaminas
Sales
minerales
Agua
Crecer y tener energía
Que consiste
y procesar
En
obtener
los
son
Que se
encuentran
en
Que
conseguimos
mediante la
Los cuales
nos
permite
 Comparan su hipótesis inicial con los resultados de su indagación y realizan los reajustes
necesarios.
 Responden ¿Sus respuestas fueron las correctas? Si sus respuestas no fueron adecuadas
¿Qué podrían hacer para corregirlas?
Evalúa y comunica lo aprendido
 Utilizan el Tablero metálico con los alimentos imantados del kit de ciencia y tecnología para
clasificar los alimentos según su valor nutritivo, y que alimentos se debe consumir en una
dieta alimenticia.
 Responden la interrogante: ¿cuándo se dice que un alimento es más saludable: cuando
contiene un solo tipo de nutriente o varios tipos?
Escribe una ficha explicativa sobre los nutrientes que deben contener una dieta saludable
 Se concluye con las ideas fuerza:
 Los alimentos tienen diferentes nutrientes como los alimentos que
tienen glúcidos son la papa, pan, galleta, fideo, arroz que nos
proporciona energía. El huevo y el queso tienen proteínas y lípidos
 Para que una comida sea saludable, debe contar con diferentes tipos
de nutrientes. Mientras mayor sea la variedad, mejor será la
alimentación para nuestro organismo.
Explicaciones al inicio
de la actividad
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
Explicaciones finales
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿qué han aprendido hoy sobre los alimentos?, ¿por qué es importante consumir
diferentes tipos de alimentos y no solo uno?, ¿Cuáles son los nutrientes de los
alimentos?, ¿qué fue lo que más les gustó de la sesión?, ¿para qué nos sirve lo
aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Indaga el valor nutritivo de los alimentos
que consume en su dieta alimenticia.
Realiza experiencias directas para
identificar los nutrientes de los alimentos y
clasificarlos.
LISTA COTEJO
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Nº
APELLIDOS Y NOMBRES
Indaga el valor nutritivo
de los alimentos que
consume en su dieta
alimenticia.
Realiza experiencias directas
para identificar los nutrientes
de los alimentos y
clasificarlos
SI NO SI no
01 ABAD AMANQUI,Angel Gabriel.
02 ABAD URBINA, Milcer Jossua
03 ALAMA BACA, Nahomi Yamilé
04 ALVARADO ALVARADO, Nicol del Jesús
05 APONTE CASTRO, Valentina Nikol
06 ARELLANO CHIROQUE, Francesco Collins
07 ATOCHE ALBURQUEQUE, Kate Dayana
08 BARRETO HIDALGO, Jhordy Orlando
09 BENITES ORDINOLA, Miguel Ángel
10 CAMACHO LOPEZ, Dayron Jair
11 CASTILLO GALLO, Britany Nicole
12 CASTILLO SANCHEZ, Nahúm Emanuel
13 CERVERA CRUZ, Francheska Yakori
14 CEVALLOS AREVALO, Alvaro Emanuel
15 CHECA VALDIVIEZO, Fernanda Adriana
16 GARCIA ROJAS, Dayira Suley
17 GOZALEZ ALBURQUEQUE, Camila Solange
18 GUTIERREZ CHANDUVI, Marvín Gabriel
19 GUTIERREZ GIRON, Alvaro Marcelo
20 HERRERA RAMIREZ, Miguel Angel
21 LADINES YARLEQUE, Brishly Jamile
22 LOPEZ PEÑA, Jairo Jordano
23 MALAVER PALACIOS, Isabella Pierina.
24 MONTERO LAZARO, Miguel Eduardo
25 MURGA URBINA, José Manuel.
26 NUNJAR CASTRO, Yicel Yaqueline
27 RIVERA FARFAN, Rogger Jhaxir
28 ROJAS MALCA, Abner, André Iker
29 SABALU FLORES, Angelo Samuel.
30 SUAREZ ZAPATA ,Eydy Tatiana
31 TAVARA MOGOLLON, Keryn Yamile
32 URBINA CASTILLO, Carlos Miguel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
 
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion17
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
 
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion12
 

Similar a ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx

SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
JHIELSINJHOURBUSHROJ
 
Sesión de enseñanza
Sesión de enseñanzaSesión de enseñanza
Sesión de enseñanza
Alberto Gines Barrera
 
Alimentacion nutricional
Alimentacion nutricionalAlimentacion nutricional
Alimentacion nutricional
adita20
 
Proyecto ciencias naturales escrito
Proyecto ciencias naturales escritoProyecto ciencias naturales escrito
Proyecto ciencias naturales escrito
Itzel Valdes
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
sora2209
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE__SETIEMBRE.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE__SETIEMBRE.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE__SETIEMBRE.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE__SETIEMBRE.pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
La alimentación balanceada para niños pr
La alimentación balanceada para niños prLa alimentación balanceada para niños pr
La alimentación balanceada para niños pr
AlexandraToledo8
 
NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.docx
NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.docxNUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.docx
NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.docx
ssuser7a0d16
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
mis3angeles2000
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niño
rutmoritaharry
 
P1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 bajaP1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 baja
Jorge Aguirre
 
Rad 8149 alimentacion balanceada-tercer grado
Rad 8149  alimentacion balanceada-tercer gradoRad 8149  alimentacion balanceada-tercer grado
Rad 8149 alimentacion balanceada-tercer grado
angelmanuel22
 
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptxEXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
CatherineJoannaCastr
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
VannesaGt
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de ciencias.alimentacion
Proyecto de ciencias.alimentacionProyecto de ciencias.alimentacion
Proyecto de ciencias.alimentacion
Itzel Valdes
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
Gendree
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
Silviavera92
 

Similar a ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx (20)

SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
 
Sesión de enseñanza
Sesión de enseñanzaSesión de enseñanza
Sesión de enseñanza
 
Alimentacion nutricional
Alimentacion nutricionalAlimentacion nutricional
Alimentacion nutricional
 
Proyecto ciencias naturales escrito
Proyecto ciencias naturales escritoProyecto ciencias naturales escrito
Proyecto ciencias naturales escrito
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE__SETIEMBRE.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE__SETIEMBRE.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE__SETIEMBRE.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE__SETIEMBRE.pptx
 
La alimentación balanceada para niños pr
La alimentación balanceada para niños prLa alimentación balanceada para niños pr
La alimentación balanceada para niños pr
 
NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.docx
NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.docxNUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.docx
NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.docx
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niño
 
P1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 bajaP1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 baja
 
Rad 8149 alimentacion balanceada-tercer grado
Rad 8149  alimentacion balanceada-tercer gradoRad 8149  alimentacion balanceada-tercer grado
Rad 8149 alimentacion balanceada-tercer grado
 
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptxEXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
 
PLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
 
Proyecto de ciencias.alimentacion
Proyecto de ciencias.alimentacionProyecto de ciencias.alimentacion
Proyecto de ciencias.alimentacion
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
 

Más de josetorresarevalo

Experiencia N° 09 ANA.docx
Experiencia N° 09  ANA.docxExperiencia N° 09  ANA.docx
Experiencia N° 09 ANA.docx
josetorresarevalo
 
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docxSESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
josetorresarevalo
 
REGISTRO ADA 6D JULIO.docx
REGISTRO ADA 6D JULIO.docxREGISTRO ADA 6D JULIO.docx
REGISTRO ADA 6D JULIO.docx
josetorresarevalo
 
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docxREGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
josetorresarevalo
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
josetorresarevalo
 
24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx
josetorresarevalo
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
josetorresarevalo
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
josetorresarevalo
 
ACT com 10 mayoSEXTOB.docx
ACT com 10 mayoSEXTOB.docxACT com 10 mayoSEXTOB.docx
ACT com 10 mayoSEXTOB.docx
josetorresarevalo
 
26 10-21
26 10-2126 10-21

Más de josetorresarevalo (10)

Experiencia N° 09 ANA.docx
Experiencia N° 09  ANA.docxExperiencia N° 09  ANA.docx
Experiencia N° 09 ANA.docx
 
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docxSESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
 
REGISTRO ADA 6D JULIO.docx
REGISTRO ADA 6D JULIO.docxREGISTRO ADA 6D JULIO.docx
REGISTRO ADA 6D JULIO.docx
 
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docxREGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
 
24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
 
ACT com 10 mayoSEXTOB.docx
ACT com 10 mayoSEXTOB.docxACT com 10 mayoSEXTOB.docx
ACT com 10 mayoSEXTOB.docx
 
26 10-21
26 10-2126 10-21
26 10-21
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: Docente : CAROLA ALVAREZ AQUINO Grado y Sección : 6to Grado “B” Temporalización : 18 de Octubre del 2022 Área : Ciencia y tecnologìa II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCCIÓ N/ACTUACIÓ N Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Describe los organismos y señala que pueden ser unicelulares o pluricelulares y que cada célula cumple funciones básicas o es- pecializadas. - Indaga el valor nutritivo de los alimentos que consume en su dieta alimenticia. - Realiza experiencias directas para identificar los nutrientes de los alimentos y clasificarlos. - Identifica los nutrientes de los alimentos mediante un experimento Instrumentos de Evaluación Lista de Cotejo COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje con autonomía. Define metas de aprendizaje Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. Gestiona información del entorno virtual.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales. Enfoque ambiental Valores Se demuestra, por ejemplo: Justicia y solidaridad Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático, adoptando una nueva cultura del agua. Conocemos los alimentos y los nutrientes que debe contener nuestra dieta alimenticia. CICLO
  • 2. III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA Secuencia de Actividades INICIO  Se presenta tarjetas con adivinanzas:  Después de adivinar responden las siguientes preguntas: ¿Qué adivinaron? ¿Qué alimentos son? ¿Para qué sirven los alimentos? ¿Es importante consumir alimentos? ¿Sabes cuáles son los nutrientes de los alimentos? Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje: G Hoy Identificaremos los nutrientes de una dieta con alimentos saludables
  • 3. Se propone los acuerdos de convivencia:  Levantar las manos si queremos participar  Respetamos la opinión de los demás  Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas Desarroll o Leen lo siguiente:  Observan imágenes de alimentos: Los alimentos que debemos consumir:  Responden las siguientes preguntas: ¿Cuál de estas imágenes presenta alimentos más saludables? ¿Por qué?  ¿Cuáles de estas imágenes tendrán lo que debes priorizar en tu dieta?  ¿Por qué debemos consumir alimentos saludables? Formulación del problema de indagación  Lee las siguientes preguntas de indagación: Planteamiento de la hipótesis  Responde a la pregunta planteada del problema de indagación. Escribe tus hipótesis: RETO: Identificar los nutrientes de una dieta con alimentos saludables ¿Qué nutrientes tiene los alimentos de una dieta balanceada?
  • 4.  Leen tus hipótesis a sus compañeros. Elaboración del plan de acción  Responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá explicar nuestras indagaciones?  Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación. ¿Qué nutrientes tiene los alimentos de una dieta balanceada? ¿Qué necesito investigar? ¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizo la información? Recojo de datos y análisis de resultados  En siluetas de frutas los nutrientes que creen que tienen los alimentos, se entrega a cada grupo y escriban ¿qué alimentos creen que tienen esos nutrientes?  Buscan información sobre los nutrientes de los alimentos: Los alimentos y sus nutrientes Los alimentos que consumes diariamente contienen nutrientes que te permitirán obtener energía. Los tipos de nutrientes son los siguientes: Los glúcidos Son compuestos que proporcionan energía necesaria para realizar las actividades cotidianas. Los principales son: • Azúcares. De sabor dulce, brindan energía que es utilizada por el cuerpo rápidamente. Se encuentran en las frutas, la miel y los postres. • Almidones. Comúnmente llamados harinas, aportan mayor cantidad de energía que los azúcares. Se encuentran en los cereales, en las menestras y en los tubérculos.
  • 5. Los lípidos Son compuestos que almacenan energía para el organismo. Además, protegen nuestros órganos internos de los golpes y mantienen la temperatura del cuerpo. Se usan cuando se ha agotado la energía de los glúcidos. Los lípidos pueden ser: • Aceites. Lípidos líquidos a temperatura ambiente. Se extraen de vegetales, como el olivo, el girasol, el maíz, el ajonjolí, etc. • Grasas. Lípidos sólidos a temperatura ambiente. Se encuentran en los alimentos de origen animal. Consumir demasiadas grasas ocasiona serios problemas de salud. Las proteínas Son compuestos encargados de formar las células del cuerpo que permiten crecer y reparar tejidos y órganos, como la piel los dientes, los huesos y los músculos. Se encuentran principalmente en alimentos de origen animal, como carnes huevos y leche; en menestras, como las lentejas, los fréjoles y las habas y en los cereales, como el arroz, la kiwicha, la quinua, etc. Las vitaminas y los minerales Las vitaminas y los minerales se encuentran en pequeñas cantidades en los alimentos, pero resultan Imprescindibles para regular las funciones vitales. Su carencia origina trastornos y enfermedades Algunas vitaminas y minerales son los siguientes: Vitaminas Se encuentran en... Su función es.. Su falta produce. A Vegetales verdes y amarillos (espinaca, zanahoria, zapallo), leche, hígado, pescados y huevos. Mantener la piel y los ojos sanos. Prevenir resfríos. Enfermedades de la vista, problemas de crecimiento y manchas en la piel. B Cereales, legumbres, carnes y pescado. Regular el funcionamiento del sistema nervioso y del aparato digestivo. Daños en el sistema nervioso y poco apetito. C Naranja, limón, fresa, C maracuyá, tomate y vegetales verdes. Mantener la piel, los dientes y las encías sanas. Escorbuto: las encías y la nariz sangran. D Leche, mantequilla y queso. Fijar el calcio en los huesos y dientes. Raquitismo: los huesos se vuelven blandos y se doblan. E Zanahoria y betarraga. Retardar el envejecimiento de las células y tejidos. Disminución de defensas y problemas en la reproducción.
  • 6. Vitaminas Se encuentran en... Su función es.. Su falta produce. Calcio Leche, huevos, queso, soya, quinua y kiwicha. Formar huesos y dientes. Fragilidad de los huesos: se fracturan con facilidad. Magnesio Plátanos, palta, nueces, fréjoles y soya. Intervenir en la transmisión del impulso nervioso y en la contracción de los músculos involuntarios. Calambres y entumecimiento, fallas cardiacas y fatiga. Hierro Carnes rojas, hígado, lentejas, quinua y espinaca. Formar parte de los glóbulos rojos. Anemia: disminución de los glóbulos rojos. Sodio Sal de mesa, zanahoria y papa. Regular la cantidad de agua en el cuerpo. Deshidratación y calambres musculares. Yodo Pescados, mariscos y sal de mesa. Regular el crecimiento. Bocio: la glándula tiroides que controla el crecimiento se agranda excesivamente.  Observan el video de una alimentación saludable https://www.youtube.com/watch?v=Wr0_wULJnBE&t=65s  Con la información leída realizan la siguiente experiencia (experimento) “¿Qué valor nutritivo tienen los alimentos?” ¿Qué valor nutritivo tienen los alimentos? Materiales  Queso  Pan  Papa  Galleta  Arroz  Fideo  Mantequilla  Plátano
  • 7.  Papel toalla  Tintura de yodo  Alcohol Procedimientos: 1. Consigan una porción de clara de huevo crudo, una hoja de papel toalla, un trozo de papa, un pedazo de queso, mantequilla y otro de galleta. 2. Coloquen la clara de huevo en un vaso transparente. Luego, agréguenle un poco de alcohol y observen. 3. Pongan el pedazo de queso y la mantequilla sobre la hoja de papel toalla. Luego, retiren el queso del papel y observen. Si deja una mancha y deja pasar la luz esos alimentos contienen lípidos. 4. Coloquen el trozo de papa, fideo, arroz, plátano y el pedazo de galleta en un plato. Luego, agreguen tres gotas de yodo y observen. Si los alimentos se tienen de azul es porque tienen almidón. Responden a las preguntas: - ¿Cómo reconocen si un alimento tiene grasa? - ¿Cómo reconocen si un alimento tiene proteínas? - ¿Cómo reconocen si un alimento tiene glúcidos?  Responden las siguientes interrogantes de acuerdo a la información indagada y la experiencia realizada:  ¿Cuándo podemos decir que un alimentación es balanceada y nutritiva?  ¿y qué alimentos no son nutritivos?  ¿Qué nos brindan las proteínas?  ¿Glúcidos y lípidos nos da?  ¿Qué nos brindan los alimentos ricos en vitaminas y minerales? Estructura la nueva información  Sistematizan la información mediante el siguiente esquema: Alimentación Nutrición Alimentación Nutrientes Glúcidos Lípidos Proteínas Vitaminas Sales minerales Agua Crecer y tener energía Que consiste y procesar En obtener los son Que se encuentran en Que conseguimos mediante la Los cuales nos permite
  • 8.  Comparan su hipótesis inicial con los resultados de su indagación y realizan los reajustes necesarios.  Responden ¿Sus respuestas fueron las correctas? Si sus respuestas no fueron adecuadas ¿Qué podrían hacer para corregirlas? Evalúa y comunica lo aprendido  Utilizan el Tablero metálico con los alimentos imantados del kit de ciencia y tecnología para clasificar los alimentos según su valor nutritivo, y que alimentos se debe consumir en una dieta alimenticia.  Responden la interrogante: ¿cuándo se dice que un alimento es más saludable: cuando contiene un solo tipo de nutriente o varios tipos? Escribe una ficha explicativa sobre los nutrientes que deben contener una dieta saludable  Se concluye con las ideas fuerza:  Los alimentos tienen diferentes nutrientes como los alimentos que tienen glúcidos son la papa, pan, galleta, fideo, arroz que nos proporciona energía. El huevo y el queso tienen proteínas y lípidos  Para que una comida sea saludable, debe contar con diferentes tipos de nutrientes. Mientras mayor sea la variedad, mejor será la alimentación para nuestro organismo. Explicaciones al inicio de la actividad __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ Explicaciones finales __________________________ __________________________ __________________________ __________________________
  • 9. CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿qué han aprendido hoy sobre los alimentos?, ¿por qué es importante consumir diferentes tipos de alimentos y no solo uno?, ¿Cuáles son los nutrientes de los alimentos?, ¿qué fue lo que más les gustó de la sesión?, ¿para qué nos sirve lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Indaga el valor nutritivo de los alimentos que consume en su dieta alimenticia. Realiza experiencias directas para identificar los nutrientes de los alimentos y clasificarlos.
  • 10. LISTA COTEJO Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Nº APELLIDOS Y NOMBRES Indaga el valor nutritivo de los alimentos que consume en su dieta alimenticia. Realiza experiencias directas para identificar los nutrientes de los alimentos y clasificarlos SI NO SI no 01 ABAD AMANQUI,Angel Gabriel. 02 ABAD URBINA, Milcer Jossua 03 ALAMA BACA, Nahomi Yamilé 04 ALVARADO ALVARADO, Nicol del Jesús 05 APONTE CASTRO, Valentina Nikol 06 ARELLANO CHIROQUE, Francesco Collins 07 ATOCHE ALBURQUEQUE, Kate Dayana 08 BARRETO HIDALGO, Jhordy Orlando 09 BENITES ORDINOLA, Miguel Ángel 10 CAMACHO LOPEZ, Dayron Jair 11 CASTILLO GALLO, Britany Nicole 12 CASTILLO SANCHEZ, Nahúm Emanuel 13 CERVERA CRUZ, Francheska Yakori 14 CEVALLOS AREVALO, Alvaro Emanuel 15 CHECA VALDIVIEZO, Fernanda Adriana 16 GARCIA ROJAS, Dayira Suley 17 GOZALEZ ALBURQUEQUE, Camila Solange 18 GUTIERREZ CHANDUVI, Marvín Gabriel 19 GUTIERREZ GIRON, Alvaro Marcelo 20 HERRERA RAMIREZ, Miguel Angel 21 LADINES YARLEQUE, Brishly Jamile 22 LOPEZ PEÑA, Jairo Jordano 23 MALAVER PALACIOS, Isabella Pierina. 24 MONTERO LAZARO, Miguel Eduardo 25 MURGA URBINA, José Manuel. 26 NUNJAR CASTRO, Yicel Yaqueline 27 RIVERA FARFAN, Rogger Jhaxir 28 ROJAS MALCA, Abner, André Iker 29 SABALU FLORES, Angelo Samuel. 30 SUAREZ ZAPATA ,Eydy Tatiana 31 TAVARA MOGOLLON, Keryn Yamile 32 URBINA CASTILLO, Carlos Miguel