SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y
MANIPULACIÓN
DE ALIMENTOS
CLASIFICACIÓN Y
CONTAMINACION DE
ALIEMENTOS
introducción
En esta actividad de aprendizaje se describen las
características de los alimentos y su clasificación de
acuerdo a su origen y función. También se encuentra
información sobre la manipulación de los alimentos, la
contaminación, la descomposición, los tipos de
contaminación (química, física, biológica y cruzada) y los
parámetros a verificar al momento de comprar alimentos
ASPECTOS GENERALES
El material de formación le permite comprender los
aspectos relacionados con la actividad de aprendizaje a
desarrollar, esto con el fin de que el aprendiz pueda
realizar las actividades de una forma óptima.
ASPECTOS GENERALES
CLASIFICACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS
Tema 1. Los Alimentos
Los alimentos son sustancias que diariamente ingerimos
para alimentar el cuerpo y proporcionarle calorías y
energías para poder realizar diferentes actividades
COMO SE CLASIFICAN?
• SEGÚN SU FUNCION
• SEGÚN SU ORIGEN
Alimentos por su Origen
Los alimentos son sustancias que diariamente ingerimos para
alimentar el cuerpo y proporcionarle calorías y energías Para
poder realizar diferentes actividades
- Alimento Orgánicos
Vegetal: Son aquellos que son de origen vegetal (plantas). Entre
estas se encuentran: maíz, trigo, espinacas, acelgas, etc.
Animal: Son aquellos que provienen de origen animal, tales
como: huevos, carne, leche, etc.
- Alimentos Inorgánicos
Mineral: Son aquellos que provienen de origen mineral, estos
son: agua, sal, fósforo, hierro, yodo, etc
Alimentos por su función
- Alimentos constructores
También conocidos como formadores porque contienen proteínas que
ayudan al crecimiento y desarrollo del cuerpo, también favorecen a la
formación de los tejidos. Se encuentran en alimentos como: la carne,
el huevo y la leche.
- Alimentos energéticos
Son los que proporcionan la energía necesaria para que el cuerpo
desarrolle diferentes actividades y funciones. Entre estos se
encuentran los carbohidratos y las grasas, las cuales están presentes
en cereales, menestras, tubérculos y frutos secos.
- Alimentos reguladores
Sirven para mantener el buen funcionamiento del organismo. Estos
son ricos en
vitaminas y sales minerales y se encuentran sobre todo en las frutas,
verduras y
hortalizas, así como también en las carnes, la leche y los huevo
Tema 2. Conceptos
A continuación se explican los conceptos que hacen parte de la terminología de
manipulación de alimentos, que están inmersos en la Resolución 2674 de 2013 del
Ministerio de Salud y Protección Social, el cual está dirigido a todas las personas
que realizan actividades de transformación de alimentos para que conozcan el sig-
nificado de cada término.
ALIEMNTO ADULTERADO
ALIMENTO ALTERADO
ALIMENTO CONTAMINADO
ALIMENTO DE MAYOR RIESGO PARA
LA SALUD
ALIMENTO PERECEDERO
CONCEPTOS
CONTAMINACIÓNÓN
alteración del sabor, olor, color y
apariencia de un producto por agentes
patógenos, los microrganismos que
contaminan los alimentos no se ven a
simple
vista.
DESCOMPOSICCON
se puede detectar cuando la comida presenta
cambios en sus
condiciones organolépticas como: color,
olor, sabor y textura;
TIPOS DE
CONTAMINACION
FISICA QUIMICA BIOLOGICA
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES
QUE SE RECOMIENDAN EN LAS
ETAPAS DE COMPRA Y RECIBO DE
ALIMENTOS
• - Compre sólo a personas proveedoras
confiables, responsables y que tengan
buena reputación.
• - Establecer especificaciones de los
productos que va a comprar y que las
personas proveedoras y personal las
conozcan.
• - Verifique el lugar en donde se
procesan o almacenan los productos
que venden y determine si cumplen
con las normas de higiene
establecidas para este tipo de
negocios.
• - Mantenga las áreas de recibo limpias,
ordenadas e iluminadas.
• - Monitoree a las personas que hacen la entrega
de las materias primas.
• - Asegúrese de que las personas encargadas de
recibir la mercadería estén entrenadas para
aceptar o rechazar los productos según
especificaciones.
• - Use termómetros calibrados para verificar la
temperatura de las materias primas que recibe.
• - Inspeccione los alimentos inmediatamente y
verifique que los productos entregados vengan
etiquetados, así como la temperatura, la
apariencia y otras características que le indiquen
que el producto es satisfactorio
ABARROTES
SELECCIÓN DE FUTAS Y HORTSALIZAS
LECHE Y SUS DERIVADOS
CARNES ROJAS
POLLO
PESCADO
50%
Texto corto descriptivo
a 2 o 3 líneas
002.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 002.pptx

Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
emersonlindarteaguilar
 
MODULO-2-OTROS.pdf
MODULO-2-OTROS.pdfMODULO-2-OTROS.pdf
MODULO-2-OTROS.pdf
luiscastrillon13
 
Solgar Catalogo 2011
Solgar Catalogo  2011Solgar Catalogo  2011
Solgar Catalogo 2011
Farmacia Internacional
 
26 clase-identificaci-n_y_control_de_factores
26  clase-identificaci-n_y_control_de_factores26  clase-identificaci-n_y_control_de_factores
26 clase-identificaci-n_y_control_de_factores
Victor Garcia
 
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptxSESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
JOHANAMAMANIMOROCO
 
Bromato ok
Bromato okBromato ok
Bromato ok
maxiben23
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Procesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
Emmanuel Pineda
 
Informacion para consumidores[1]
Informacion para consumidores[1]Informacion para consumidores[1]
Informacion para consumidores[1]
ruizarandae
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Clase 1Clase 1
Alimentación 2.pptx
Alimentación 2.pptxAlimentación 2.pptx
Alimentación 2.pptx
JorgeMartinez650442
 
Curso de manipulador en bodegas
Curso de manipulador en bodegasCurso de manipulador en bodegas
Curso de manipulador en bodegas
Mayra Afonso
 
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdfMANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
GEMAGEOMARAGARCIATOA
 
2. alimentación y nutricion
2. alimentación y nutricion2. alimentación y nutricion
2. alimentación y nutricion
Rosalba Martinez Zubiria
 
Fundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptxFundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptx
javiersanchez523
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Edward ɹǝʎǝs
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
Erika Merubia
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
profesoranita
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
profesoranita
 

Similar a 002.pptx (20)

Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
 
MODULO-2-OTROS.pdf
MODULO-2-OTROS.pdfMODULO-2-OTROS.pdf
MODULO-2-OTROS.pdf
 
Solgar Catalogo 2011
Solgar Catalogo  2011Solgar Catalogo  2011
Solgar Catalogo 2011
 
26 clase-identificaci-n_y_control_de_factores
26  clase-identificaci-n_y_control_de_factores26  clase-identificaci-n_y_control_de_factores
26 clase-identificaci-n_y_control_de_factores
 
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptxSESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
 
Bromato ok
Bromato okBromato ok
Bromato ok
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Procesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
 
Informacion para consumidores[1]
Informacion para consumidores[1]Informacion para consumidores[1]
Informacion para consumidores[1]
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Alimentación 2.pptx
Alimentación 2.pptxAlimentación 2.pptx
Alimentación 2.pptx
 
Curso de manipulador en bodegas
Curso de manipulador en bodegasCurso de manipulador en bodegas
Curso de manipulador en bodegas
 
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdfMANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
 
2. alimentación y nutricion
2. alimentación y nutricion2. alimentación y nutricion
2. alimentación y nutricion
 
Fundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptxFundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptx
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 

Más de VIVIANAPAEZ16

Principales_componentes_de_los_alimentos.pdf
Principales_componentes_de_los_alimentos.pdfPrincipales_componentes_de_los_alimentos.pdf
Principales_componentes_de_los_alimentos.pdf
VIVIANAPAEZ16
 
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
VIVIANAPAEZ16
 
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS-Clasificacion de alimentos.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS-Clasificacion de alimentos.pptxHIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS-Clasificacion de alimentos.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS-Clasificacion de alimentos.pptx
VIVIANAPAEZ16
 
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptxCONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
VIVIANAPAEZ16
 
001.pptx
001.pptx001.pptx
001.pptx
VIVIANAPAEZ16
 
SALUD_OCUPACIONAL (1).pptx
SALUD_OCUPACIONAL (1).pptxSALUD_OCUPACIONAL (1).pptx
SALUD_OCUPACIONAL (1).pptx
VIVIANAPAEZ16
 

Más de VIVIANAPAEZ16 (6)

Principales_componentes_de_los_alimentos.pdf
Principales_componentes_de_los_alimentos.pdfPrincipales_componentes_de_los_alimentos.pdf
Principales_componentes_de_los_alimentos.pdf
 
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
 
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS-Clasificacion de alimentos.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS-Clasificacion de alimentos.pptxHIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS-Clasificacion de alimentos.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS-Clasificacion de alimentos.pptx
 
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptxCONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
 
001.pptx
001.pptx001.pptx
001.pptx
 
SALUD_OCUPACIONAL (1).pptx
SALUD_OCUPACIONAL (1).pptxSALUD_OCUPACIONAL (1).pptx
SALUD_OCUPACIONAL (1).pptx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

002.pptx

  • 3. introducción En esta actividad de aprendizaje se describen las características de los alimentos y su clasificación de acuerdo a su origen y función. También se encuentra información sobre la manipulación de los alimentos, la contaminación, la descomposición, los tipos de contaminación (química, física, biológica y cruzada) y los parámetros a verificar al momento de comprar alimentos
  • 4. ASPECTOS GENERALES El material de formación le permite comprender los aspectos relacionados con la actividad de aprendizaje a desarrollar, esto con el fin de que el aprendiz pueda realizar las actividades de una forma óptima.
  • 5.
  • 6. ASPECTOS GENERALES CLASIFICACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS Tema 1. Los Alimentos Los alimentos son sustancias que diariamente ingerimos para alimentar el cuerpo y proporcionarle calorías y energías para poder realizar diferentes actividades COMO SE CLASIFICAN? • SEGÚN SU FUNCION • SEGÚN SU ORIGEN
  • 7. Alimentos por su Origen Los alimentos son sustancias que diariamente ingerimos para alimentar el cuerpo y proporcionarle calorías y energías Para poder realizar diferentes actividades - Alimento Orgánicos Vegetal: Son aquellos que son de origen vegetal (plantas). Entre estas se encuentran: maíz, trigo, espinacas, acelgas, etc. Animal: Son aquellos que provienen de origen animal, tales como: huevos, carne, leche, etc. - Alimentos Inorgánicos Mineral: Son aquellos que provienen de origen mineral, estos son: agua, sal, fósforo, hierro, yodo, etc
  • 8. Alimentos por su función - Alimentos constructores También conocidos como formadores porque contienen proteínas que ayudan al crecimiento y desarrollo del cuerpo, también favorecen a la formación de los tejidos. Se encuentran en alimentos como: la carne, el huevo y la leche. - Alimentos energéticos Son los que proporcionan la energía necesaria para que el cuerpo desarrolle diferentes actividades y funciones. Entre estos se encuentran los carbohidratos y las grasas, las cuales están presentes en cereales, menestras, tubérculos y frutos secos. - Alimentos reguladores Sirven para mantener el buen funcionamiento del organismo. Estos son ricos en vitaminas y sales minerales y se encuentran sobre todo en las frutas, verduras y hortalizas, así como también en las carnes, la leche y los huevo
  • 9.
  • 10.
  • 11. Tema 2. Conceptos A continuación se explican los conceptos que hacen parte de la terminología de manipulación de alimentos, que están inmersos en la Resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social, el cual está dirigido a todas las personas que realizan actividades de transformación de alimentos para que conozcan el sig- nificado de cada término.
  • 12. ALIEMNTO ADULTERADO ALIMENTO ALTERADO ALIMENTO CONTAMINADO ALIMENTO DE MAYOR RIESGO PARA LA SALUD ALIMENTO PERECEDERO
  • 13. CONCEPTOS CONTAMINACIÓNÓN alteración del sabor, olor, color y apariencia de un producto por agentes patógenos, los microrganismos que contaminan los alimentos no se ven a simple vista. DESCOMPOSICCON se puede detectar cuando la comida presenta cambios en sus condiciones organolépticas como: color, olor, sabor y textura;
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ALGUNOS ASPECTOS GENERALES QUE SE RECOMIENDAN EN LAS ETAPAS DE COMPRA Y RECIBO DE ALIMENTOS • - Compre sólo a personas proveedoras confiables, responsables y que tengan buena reputación. • - Establecer especificaciones de los productos que va a comprar y que las personas proveedoras y personal las conozcan. • - Verifique el lugar en donde se procesan o almacenan los productos que venden y determine si cumplen con las normas de higiene establecidas para este tipo de negocios. • - Mantenga las áreas de recibo limpias, ordenadas e iluminadas. • - Monitoree a las personas que hacen la entrega de las materias primas. • - Asegúrese de que las personas encargadas de recibir la mercadería estén entrenadas para aceptar o rechazar los productos según especificaciones. • - Use termómetros calibrados para verificar la temperatura de las materias primas que recibe. • - Inspeccione los alimentos inmediatamente y verifique que los productos entregados vengan etiquetados, así como la temperatura, la apariencia y otras características que le indiquen que el producto es satisfactorio
  • 19. ABARROTES SELECCIÓN DE FUTAS Y HORTSALIZAS LECHE Y SUS DERIVADOS CARNES ROJAS POLLO PESCADO
  • 20.
  • 21.