SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del
Estado de Nutrición
Centro Universitario del norte
Lic. Nutrición
Dietética
Susana Beatriz García pasillas
06/marzo/017
ESTADO DE NUTRICIÓN
• Es la condición resultante de la ingestión, digestión y
utilización de los nutrimentos
Evaluación del estado de
nutrición
“Interpretación obtenida
de estudios, clínicos,
dietéticos, bioquímicos y
antropométricos”.
 Estado de nutrición:
Consumo y utilización de nutrimentos
Objetivos
Evaluación del
estado de
nutrición
Conocer del estado nutricio del
individuo
Conocer los agentes causales del
estado de nutrición
Medir el impacto que tienen los alimentos en
el estado de nutrición, como factor
determinante
Detectar los individuos en riesgo de
deficiencias y/o excesos.
Elementos para la aplicación de la
evaluación del estado nutricio
1) Obtención de datos e información por
parte del individuo evaluado
2) La realización de una serie de
pruebas y mediciones
3) La aplicación sistemática y ordenada
de los mismos.
4) La evaluación e interpretación de los
datos, informaciones, mediciones y
pruebas obtenidas.
Métodos para evaluar el estado de nutrición
A,B,C,D
Antropométricos
• Evalúan la composición corporal
Bioquímicos
• Evaluación de nutrimentos
Clínicos
Manifestaciones físicas de exceso y deficiencias
Dietéticos
Evalúan consumo de alimentos, hábitos, entre otros.
Características del equilibrio de estado
de nutrición
Al evaluar la dieta, cumple
con todas y cada una de
las características de la
dieta correcta
Presenta un funcionamiento
biológico adecuado que no
interviene de manera alguna
con procesos fisiológicos
Las dimensiones físicas y
composición corporal son
adecuadas o normales para
su edad sexo, etc.
Su apariencia física es normal,
es decir no presenta señales de
mala nutrición
Mala nutrición
• Se define como cualquier desorden o alteración en el estado
de nutrición, deficiencia o exceso de uno o mas nutrimentos.
Historia clínico - nutriológica
Evaluación antropométrica
• Es la técnica que se
ocupa de medir las
dimensiones físicas del
ser humano en
diferentes edades y
estados fisiológicos
Evaluación
antropométric
a
•Composición
corporal
Medidas •Crecimiento
Medidas
•Desarrollo
físico
Medidas
Medidas antropométricas y utilidad
en la práctica
Equipo Antropométrico
Bascula Clínica
Estadímetro
Cinta métrica
Psicómetro
Masa Grasa
La masa magra representa el
80% del peso corporal en un
adulto, de lo cual:
Masa celular
corporal:
35% y viseras
10%
Proteínas
plasmáticas
25%
Liquido
extracelular
20%
Esqueleto
10%
Evaluación bioquímica
Los indicadores bioquímicos incluyen pruebas:
o Físicas
o Bioquímicas
o Moleculares
o Microscópicas
o Laboratoriales
Evalúan:
o Reservas de nutrimentos.
o Concentraciones plasmáticas de los mismos.
o Excreción de nutrimentos o de metabolitos por
orina o heces.
o Pruebas funcionales, por ejemplo, inmunológicas.
Utilización de los indicadores
bioquímicos
Confirmar diagnostico
nutricio
Estimar disponibilidad de
los nutrimentos
Validar indicadores
dietéticos
Monitorear la respuesta
al tratamiento nutricio
Indicadores bioquímicos
Miden la
concentración o la
tasa de excreción de
algún nutrimento o
metabolito.
Se utiliza para
evaluar proteínas,
vitaminas,
nutrimentos
inorgáincos
Pruebas
estáticas Estudian el adecuado
desarrollo de u
proceso fisiológico
especifico de
pendiente del
nutrimento
evaluado, de modo
que la alteración o
ausencia de la
función estudiada
será reflejado en el
estado de nutrición
inadecuado.
Pruebas
funcionales
Evaluación clínica
• Se realiza a través de una
entrevista con la finalidad de
obtener una historia nutricia.
 Datos generales del paciente
 Motivo de la consulta
 Antecedentes familiares
 Estado emocional
 Estado de salud actual
 Antecedentes patológicos personales
 Factores que afectan el estado de nutrición
 Historia de uso de medicamentos
 Historia dietética, intolerancia y alergias alimentarias
 Historia de peso corporal, cambios de peso recientes
 Estado de vida (actividad, física, tabaquismo, alcoholismo, etc.)
 Estilo de vida (actividad física, tabaquismo, alcoholismo , etc.)
 Examen físico
Tipos de datos utilizados en la
evaluación clínica
Elementos que s deben evaluar
durante el examen físico
Examen general
Signos vitales
Dimensiones físicas y composición corporal
Identificación de signos en dirección
céfalo-caudal
Evaluación Dietética
Objetivos
Conocer los hábitos alimentarios del paciente
Estimar la cantidad y la calidad de los alimentos de la
dieta de un individuo
Estimar el consumo de nutrimentos t comprarlo con las
recomendaciones especificas al grupo de edad, sexo y
estado fisiopatológico.
Instrumentos útiles para la
evaluación dietética
Recordatoriode24Horas
•OBJETIVO: Conocer el
consumo de alimentos
24 Hrs. Previa.
•VENTAJA: Fácil de
obtener la información
•DESVENTAJA:
Información limitada a
un día a la memoria del
paciente
EncuestaDiariaHabitual
•OBJETIVO;
Conocer el
consumo normal
de alimentos del
paciente.
•VENTAJA:
Útil para evaluar a
personas con
dieta moderada.
•DESVENTAJAS:
Poco útil cuando
no hay un patrón
de alimentos.
Frecuenciadeconsumodealimentos
•OBJETIVOS: Conocer
el patrón de
consumo hasta de 7
días.
•VENTAJA: Identifica
deficiencias o
excesos por grupo
de alimentos.
•DESVENTAJA:
Requiere gran
variedad de
modelos que
ejemplifiquen el
tamaño de las
porciones.
Evaluación dietética
• Cualitativa
• Cuantitativa
Evaluación Cualitativa
Completa
Incluye los tres grupos alimenticios
Variada
• Diferente alimentos dentro de cada grupo y uso de diferentes
métodos de cocción para un mismo alimento
Inocua
• No implica riesgos para la salud
Adecuada
• A la edad, presupuesto, clima, y temperatura.
Evaluación cuantitativa
Equilibrada
• Perfil o distribución energética,
porcentaje de nutrimentos
Suficiente
• En la energía para la edad, el
estado fisiológico, la actividad
física, etc.
Factores dietéticos que pueden
afectar el estado de nutrición.
Consumo
deficiente
Consumo
excesivo
Ayuno >7
días
Eliminar
grupos de
alimentos
por tiempos
prolongados
Pobre
apetito
Dietas
restrictivas
Dietas
monótonas
Resultados finales de la
evaluación del estado nutricio
Desnutrición
Bien nutrido
Bien nutrido en riesgo de desnutrición
Sobrepeso a expensas de edema
Obesidad
BIBLIOGRAFÍA
• Benito-Trejo A. Evaluación del estado de nutrición. En: Pérez-
Lizaur AB, García-Campos M, editores. Dietas normales y
terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Sandra Varela Torres
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
rodbla19
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO
EVALUACION  DEL ESTADO NUTRICIOEVALUACION  DEL ESTADO NUTRICIO
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO
centro universitario del norte
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
Francisco Javier Carrillo Sandoval
 
Evaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion geraEvaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion gera
Gerardo Escamilla de Santiago
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
FatimaBriseidaCG
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Sara Cabral
 
Componentes de la valoracion nutrimental
Componentes de la valoracion nutrimentalComponentes de la valoracion nutrimental
Componentes de la valoracion nutrimental
Marcos Garcia
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
monymezatorres
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
aly119
 
Evaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEvaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEdnita González
 
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En SaludConsejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
carlosalbertoarinez
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalalejamonsalve
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Sofii Arriaga
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalmariadelatorre
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
karinucha
 
Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..
Gaby2495
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetivamariadelatorre
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
Juan Andres Carrillo Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO
EVALUACION  DEL ESTADO NUTRICIOEVALUACION  DEL ESTADO NUTRICIO
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
 
Evaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion geraEvaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion gera
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Componentes de la valoracion nutrimental
Componentes de la valoracion nutrimentalComponentes de la valoracion nutrimental
Componentes de la valoracion nutrimental
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEvaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayo
 
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En SaludConsejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricional
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
 
Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetiva
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
 
Proceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricionalProceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricional
 

Destacado

Dibujos (beneficios del deporte).
Dibujos (beneficios del deporte).Dibujos (beneficios del deporte).
Dibujos (beneficios del deporte).
Univercidad de Guadalajara
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
Univercidad de Guadalajara
 
Presentación CAE
Presentación CAEPresentación CAE
Presentación CAE
CRISEL BY AEFOL
 
Je vais à l'école...elle va à l'école collège Epinac
Je vais à l'école...elle va à l'école collège Epinac Je vais à l'école...elle va à l'école collège Epinac
Je vais à l'école...elle va à l'école collège Epinac
Mission laïque française
 
Internet Safety
Internet SafetyInternet Safety
Internet Safety
Pedro Castro
 
Digital Adventures at Viridian - Housing Technology Conference 2017
Digital Adventures at Viridian - Housing Technology Conference 2017Digital Adventures at Viridian - Housing Technology Conference 2017
Digital Adventures at Viridian - Housing Technology Conference 2017
Ed Wallace
 
DEVELOPMENTAL & MOTIVATIONAL ASPECT OF PERFORMANCE APPRAISAL
DEVELOPMENTAL & MOTIVATIONAL ASPECT OF PERFORMANCE APPRAISALDEVELOPMENTAL & MOTIVATIONAL ASPECT OF PERFORMANCE APPRAISAL
DEVELOPMENTAL & MOTIVATIONAL ASPECT OF PERFORMANCE APPRAISAL
IAEME Publication
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Rous García
 
Xác định tỉ lệ vốn hóa BĐS
Xác định tỉ lệ vốn hóa   BĐSXác định tỉ lệ vốn hóa   BĐS
Xác định tỉ lệ vốn hóa BĐS
Hoàng Phi Luân
 
Chapter three principle ecology
Chapter three principle ecologyChapter three principle ecology
Chapter three principle ecology
Abdulkadir Ahmed
 
1.3.23 Решения для отраслевых задач от siemens и дкс. организация ввода и рас...
1.3.23 Решения для отраслевых задач от siemens и дкс. организация ввода и рас...1.3.23 Решения для отраслевых задач от siemens и дкс. организация ввода и рас...
1.3.23 Решения для отраслевых задач от siemens и дкс. организация ввода и рас...
Igor Golovin
 
Modafinil 68693-11-8-api
Modafinil 68693-11-8-apiModafinil 68693-11-8-api
Modafinil 68693-11-8-api
MODAFINIL-68693-11-8-api
 
Enterprise Solutions
Enterprise SolutionsEnterprise Solutions
Enterprise Solutions
Getty Images
 

Destacado (14)

Dibujos (beneficios del deporte).
Dibujos (beneficios del deporte).Dibujos (beneficios del deporte).
Dibujos (beneficios del deporte).
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
Presentación CAE
Presentación CAEPresentación CAE
Presentación CAE
 
Je vais à l'école...elle va à l'école collège Epinac
Je vais à l'école...elle va à l'école collège Epinac Je vais à l'école...elle va à l'école collège Epinac
Je vais à l'école...elle va à l'école collège Epinac
 
Internet Safety
Internet SafetyInternet Safety
Internet Safety
 
Digital Adventures at Viridian - Housing Technology Conference 2017
Digital Adventures at Viridian - Housing Technology Conference 2017Digital Adventures at Viridian - Housing Technology Conference 2017
Digital Adventures at Viridian - Housing Technology Conference 2017
 
Planning booklet
Planning bookletPlanning booklet
Planning booklet
 
DEVELOPMENTAL & MOTIVATIONAL ASPECT OF PERFORMANCE APPRAISAL
DEVELOPMENTAL & MOTIVATIONAL ASPECT OF PERFORMANCE APPRAISALDEVELOPMENTAL & MOTIVATIONAL ASPECT OF PERFORMANCE APPRAISAL
DEVELOPMENTAL & MOTIVATIONAL ASPECT OF PERFORMANCE APPRAISAL
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Xác định tỉ lệ vốn hóa BĐS
Xác định tỉ lệ vốn hóa   BĐSXác định tỉ lệ vốn hóa   BĐS
Xác định tỉ lệ vốn hóa BĐS
 
Chapter three principle ecology
Chapter three principle ecologyChapter three principle ecology
Chapter three principle ecology
 
1.3.23 Решения для отраслевых задач от siemens и дкс. организация ввода и рас...
1.3.23 Решения для отраслевых задач от siemens и дкс. организация ввода и рас...1.3.23 Решения для отраслевых задач от siemens и дкс. организация ввода и рас...
1.3.23 Решения для отраслевых задач от siemens и дкс. организация ввода и рас...
 
Modafinil 68693-11-8-api
Modafinil 68693-11-8-apiModafinil 68693-11-8-api
Modafinil 68693-11-8-api
 
Enterprise Solutions
Enterprise SolutionsEnterprise Solutions
Enterprise Solutions
 

Similar a Evaluación del estado de nutrición

Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
JesusAdrianoRocabado
 
Evaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noeEvaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noe
María Dolores Montoya Cortés
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
BlanquitaGh
 
Dietética
Dietética Dietética
Dietética
Blanckys Gonzalez
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Blanckys Gonzalez
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Blanckys Gonzalez
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Feliciano Candelario Pérez
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónJuan Carlos Hurtado
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Maary Robleedo
 
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfevaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
YamiHidalgo
 
Proceso-de-atencion-nutricia.pdf
Proceso-de-atencion-nutricia.pdfProceso-de-atencion-nutricia.pdf
Proceso-de-atencion-nutricia.pdf
DianaLauraGarca6
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Brenda Isabel Aguilera Huizar
 
evaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxevaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptx
eliaponte
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Ana Laura Ventureño Salazar
 
7 entrevista
7 entrevista7 entrevista
7 entrevista
Nelany Guerrero
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
VeroLares1621
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
Ulises santillan
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
lilian aguilar
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Alejandra Guadalupe Benitez Vela
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Alejandra Guadalupe Benitez Vela
 

Similar a Evaluación del estado de nutrición (20)

Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
 
Evaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noeEvaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noe
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Dietética
Dietética Dietética
Dietética
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfevaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
 
Proceso-de-atencion-nutricia.pdf
Proceso-de-atencion-nutricia.pdfProceso-de-atencion-nutricia.pdf
Proceso-de-atencion-nutricia.pdf
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
evaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxevaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptx
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
7 entrevista
7 entrevista7 entrevista
7 entrevista
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Evaluación del estado de nutrición

  • 1. Evaluación del Estado de Nutrición Centro Universitario del norte Lic. Nutrición Dietética Susana Beatriz García pasillas 06/marzo/017
  • 2. ESTADO DE NUTRICIÓN • Es la condición resultante de la ingestión, digestión y utilización de los nutrimentos
  • 3. Evaluación del estado de nutrición “Interpretación obtenida de estudios, clínicos, dietéticos, bioquímicos y antropométricos”.  Estado de nutrición: Consumo y utilización de nutrimentos
  • 4. Objetivos Evaluación del estado de nutrición Conocer del estado nutricio del individuo Conocer los agentes causales del estado de nutrición Medir el impacto que tienen los alimentos en el estado de nutrición, como factor determinante Detectar los individuos en riesgo de deficiencias y/o excesos.
  • 5. Elementos para la aplicación de la evaluación del estado nutricio 1) Obtención de datos e información por parte del individuo evaluado 2) La realización de una serie de pruebas y mediciones 3) La aplicación sistemática y ordenada de los mismos. 4) La evaluación e interpretación de los datos, informaciones, mediciones y pruebas obtenidas.
  • 6. Métodos para evaluar el estado de nutrición A,B,C,D Antropométricos • Evalúan la composición corporal Bioquímicos • Evaluación de nutrimentos Clínicos Manifestaciones físicas de exceso y deficiencias Dietéticos Evalúan consumo de alimentos, hábitos, entre otros.
  • 7. Características del equilibrio de estado de nutrición Al evaluar la dieta, cumple con todas y cada una de las características de la dieta correcta Presenta un funcionamiento biológico adecuado que no interviene de manera alguna con procesos fisiológicos Las dimensiones físicas y composición corporal son adecuadas o normales para su edad sexo, etc. Su apariencia física es normal, es decir no presenta señales de mala nutrición
  • 8. Mala nutrición • Se define como cualquier desorden o alteración en el estado de nutrición, deficiencia o exceso de uno o mas nutrimentos.
  • 9. Historia clínico - nutriológica
  • 10. Evaluación antropométrica • Es la técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas del ser humano en diferentes edades y estados fisiológicos Evaluación antropométric a •Composición corporal Medidas •Crecimiento Medidas •Desarrollo físico Medidas
  • 11. Medidas antropométricas y utilidad en la práctica
  • 13. Masa Grasa La masa magra representa el 80% del peso corporal en un adulto, de lo cual: Masa celular corporal: 35% y viseras 10% Proteínas plasmáticas 25% Liquido extracelular 20% Esqueleto 10%
  • 14. Evaluación bioquímica Los indicadores bioquímicos incluyen pruebas: o Físicas o Bioquímicas o Moleculares o Microscópicas o Laboratoriales Evalúan: o Reservas de nutrimentos. o Concentraciones plasmáticas de los mismos. o Excreción de nutrimentos o de metabolitos por orina o heces. o Pruebas funcionales, por ejemplo, inmunológicas.
  • 15. Utilización de los indicadores bioquímicos Confirmar diagnostico nutricio Estimar disponibilidad de los nutrimentos Validar indicadores dietéticos Monitorear la respuesta al tratamiento nutricio
  • 16. Indicadores bioquímicos Miden la concentración o la tasa de excreción de algún nutrimento o metabolito. Se utiliza para evaluar proteínas, vitaminas, nutrimentos inorgáincos Pruebas estáticas Estudian el adecuado desarrollo de u proceso fisiológico especifico de pendiente del nutrimento evaluado, de modo que la alteración o ausencia de la función estudiada será reflejado en el estado de nutrición inadecuado. Pruebas funcionales
  • 17. Evaluación clínica • Se realiza a través de una entrevista con la finalidad de obtener una historia nutricia.  Datos generales del paciente  Motivo de la consulta  Antecedentes familiares  Estado emocional  Estado de salud actual  Antecedentes patológicos personales  Factores que afectan el estado de nutrición  Historia de uso de medicamentos  Historia dietética, intolerancia y alergias alimentarias  Historia de peso corporal, cambios de peso recientes  Estado de vida (actividad, física, tabaquismo, alcoholismo, etc.)  Estilo de vida (actividad física, tabaquismo, alcoholismo , etc.)  Examen físico
  • 18. Tipos de datos utilizados en la evaluación clínica
  • 19. Elementos que s deben evaluar durante el examen físico Examen general Signos vitales Dimensiones físicas y composición corporal Identificación de signos en dirección céfalo-caudal
  • 20. Evaluación Dietética Objetivos Conocer los hábitos alimentarios del paciente Estimar la cantidad y la calidad de los alimentos de la dieta de un individuo Estimar el consumo de nutrimentos t comprarlo con las recomendaciones especificas al grupo de edad, sexo y estado fisiopatológico.
  • 21. Instrumentos útiles para la evaluación dietética Recordatoriode24Horas •OBJETIVO: Conocer el consumo de alimentos 24 Hrs. Previa. •VENTAJA: Fácil de obtener la información •DESVENTAJA: Información limitada a un día a la memoria del paciente EncuestaDiariaHabitual •OBJETIVO; Conocer el consumo normal de alimentos del paciente. •VENTAJA: Útil para evaluar a personas con dieta moderada. •DESVENTAJAS: Poco útil cuando no hay un patrón de alimentos. Frecuenciadeconsumodealimentos •OBJETIVOS: Conocer el patrón de consumo hasta de 7 días. •VENTAJA: Identifica deficiencias o excesos por grupo de alimentos. •DESVENTAJA: Requiere gran variedad de modelos que ejemplifiquen el tamaño de las porciones.
  • 23. Evaluación Cualitativa Completa Incluye los tres grupos alimenticios Variada • Diferente alimentos dentro de cada grupo y uso de diferentes métodos de cocción para un mismo alimento Inocua • No implica riesgos para la salud Adecuada • A la edad, presupuesto, clima, y temperatura.
  • 24. Evaluación cuantitativa Equilibrada • Perfil o distribución energética, porcentaje de nutrimentos Suficiente • En la energía para la edad, el estado fisiológico, la actividad física, etc.
  • 25. Factores dietéticos que pueden afectar el estado de nutrición. Consumo deficiente Consumo excesivo Ayuno >7 días Eliminar grupos de alimentos por tiempos prolongados Pobre apetito Dietas restrictivas Dietas monótonas
  • 26. Resultados finales de la evaluación del estado nutricio Desnutrición Bien nutrido Bien nutrido en riesgo de desnutrición Sobrepeso a expensas de edema Obesidad
  • 27. BIBLIOGRAFÍA • Benito-Trejo A. Evaluación del estado de nutrición. En: Pérez- Lizaur AB, García-Campos M, editores. Dietas normales y terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.